Peugeot 308 CC 2008.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 221

6
!
89
ACONDICIONAMIENTOS
Para evitar cualquier riesgo de blo-
queo de los pedales :
- utilice únicamente alfombrillas adaptadas a las fi jaciones ya
presentes en el vehículo ; su
utilización es imperativa,
- no ponga más de una alfom- brilla.
ALFOMBRILLA
Dispositivo de protección amovible para
la moqueta contra la suciedad exterior. Volver a montarla
Para volver a montarla lado conductor :

 posicione correctamente la alfombrilla,

 vuelva a poner las fi jaciones empuján-
dolas,

 cuide la correcta sujeción de la alfom-
brilla.
Montaje
A la hora de su primer montaje, utilice
exclusivamente las fi jaciones suminis-
tradas en la bolsa adjunta.
Desmontaje
Para desmontarla lado conductor :

 retroceda el asiento al máximo,

 suelte las fi jaciones,

 retire la alfombrilla.
TOMA ACCESORIOS 12 V

 Para conectar un accesorio 12 V
(potencia máxima : 120 Vatios), re-
tire el obturador y conecte el adap-
tador adecuado.
CENICERO CON LUZ

 Tire del cajón para acceder al ceni-
cero.

 Para vaciarlo, una vez abierto, pulse
la lengüeta y sáquelo.

Page 102 of 221

6
90
ACONDICIONAMIENTOS
ACONDICIONAMIENTOS DEL MALETERO

1. Anillos de amarre

2. Red de sujeción de maletas
(ver detalles en la página siguiente)

3. Persiana de maletero
(ver detalles en la página siguiente)

4. Red de colocación

5. Correa de sujeción

6. Caja de colocación (versión
equipada con un anti-pinchazo)
(ver detalles en la página siguiente)
o
Caja de herramientas (versión
equipada con una rueda de
repuesto homogénea)
(ver capítulo "Información práctica - § Cambio de rueda")

Page 103 of 221

6
i
91
ACONDICIONAMIENTOS
Enganchada en los anillos de amarre,
permite fi jar sus maletas.
Red de sujeción de maletas

 Levante la alfombrilla de maletero
para acceder a la caja de colocación.

 Enganche la alfombrilla de maletero
con su empuñadura en la junta de
maletero.
Ésta tiene unos acondicionamientos
para guardar una red antimovimiento
(windstop) y triángulos de señalización...
Retirando esta caja, usted accede al kit
antipinchazo y a los útiles.
Caja de colocación Persiana de maletero
En confi guración "cabriolet", le permite
delimitar el espacio para meter sus
equipajes en el maletero.

 Persiana de maletero desplegada,
verifi que que los equipajes :
- nunca lo levanten,
- nunca estén encima de él.
Éste está siempre desplegado
antes de iniciar una maniobra de
apertura del techo (ver capítulo
"Toma de contacto - § Abrir").

Page 104 of 221

7
i
i
i
92
SEGURIDAD
INDICADORES DE DIRECCIÓN
Dispositivo de selección de los indica-
dores de dirección izquierdo o derecho
para señalizar el cambio de dirección
del vehículo. El olvido de quitar los indicadores
de dirección durante más de veinte
segundos conllevará un aumento
de la señal sonora cuando la velo-
cidad sea superior a 60 km/h.

 Baje a fondo el mando de luces
para efectuar una maniobra hacia la
izquierda.

 Levante a fondo el mando de luces
para efectuar una maniobra hacia la
derecha.
SEÑAL DE EMERGENCIA
Sistema de alerta visual por los indica-
dores de dirección para prevenir a los
otros usuarios de la carretera en caso
de avería, de remolcado o de accidente
de un vehículo.
Por medidas de seguridad en un
atasco, cuando usted es el últi-
mo de la fi la, encienda la señal de
emergencia.

 Pulse el botón A , los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Iluminación automática de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función
de la deceleración, las luces de emer-
gencia se encienden.
Se apagarán automáticamente en la
primera aceleración.

 Si no, pulse en el botón A para apa-
gar los indicadores de dirección.
BOCINA

 Pulse en uno de los radios del vo-
lante.
Utilice únicamente y de manera
moderada la bocina en los casos
siguientes :
- peligro inmediato,
- cuando vaya a sobrepasar a un ciclista o a un peatón,
- al acercarse a un lugar sin visi- bilidad.
Sistema de alerta sonora para prevenir
a los otros usuarios de la carretera de
un peligro inminente.

Page 105 of 221

7
!
i
i
i
93
SEGURIDAD
DETECCIÓN DE SUBINFLADO
Sistema que asegura el control auto-
mático de la presión de los neumáticos
circulando. Toda reparación, cambio de neu-
mático en una rueda equipada con
este sistema, debe efectuarse en
la red PEUGEOT.
Si durante un cambio de neumáti-
co, instala una rueda no detectada
por su vehículo (ejemplo : montaje
de neumáticos para la nieve), debe
hacer que le reinicien el sistema en
la red PEUGEOT.
Este sistema no dispensa tener que
controlar con regularidad la pre-
sión de los neumáticos (ver párra-
fo "Elementos de identifi cación"),
para asegurarse que el compor-
tamiento dinámico del vehículo es
óptimo y evitar un uso prematuro
de los neumáticos, particularmen-
te en casos de circulación severa
(gran carga, velocidad elevada).
El control de presión de infl ado de
los neumáticos debe efectuarse
en frío, y al menos una vez al mes.
Acuérdese de controlar igualmente
la presión de la rueda de repuesto.
El sistema de detección de subin-
fl ado puede estar pasajeramente
perturbado por las emisiones ra-
dioeléctricas de frecuencia vecina.
Unos sensores, montados en cada vál-
vula, disparan una alerta en caso de
disfuncionamiento (velocidad superior
a 20 km/h).
Este testigo sale señalado en
el combinado y/o un mensaje
aparece en la pantalla multi-
función, acompañado de una
señal sonora, para localizar la
rueda afectada.

 Controle la presión de los neumáti-
cos lo más rápidamente posible.
Este control debe efectuarse en frío.
Rueda desinfl ada El testigo
STOP se enciende
y/o este testigo aparece en el
combinado, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción
localizando la rueda afectada.

 Deténgase inmediatamente, evitan-
do toda maniobra brusca con el vo-
lante y los frenos.

 Cambie la rueda dañada (pinchada
o muy desinfl ada) y compruebe la
presión de los neumáticos tan pron-
to le sea posible.
Rueda pinchada
El sistema de detección de subin-
fl ado es una ayuda a la conducción
que no remplaza la vigilancia, ni la
responsabilidad del conductor. Sensor(es) no detectado(s) o
defectuoso(s)
Este testigo sale señalado en
el combinado y/o un mensaje
aparece en la pantalla multifun-
ción, acompañado de una señal
sonora, para localizar la o las rueda(s)
no detectada(s) o indicar un defecto del
sistema.
Consulte en la red PEUGEOT para sus-
tituir el(los) sensor(es) defectuoso(s).
Este mensaje sale señalado igua-
lmente cuando una de las rue-
das está distante del vehículo, por
ejemplo : en reparación o durante el
montaje de una (o varias) rueda(s)
no equipada(s) con sensor.
La rueda de repuesto no tiene
sensor.

Page 106 of 221

7
!
i
!
94
SEGURIDAD
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA FRENADA
Conjunto de sistemas complementarios
para ayudarle a frenar con total seguri-
dad y de manera óptima en las situacio-
nes de urgencia :
- el sistema antibloqueo de las rue-das (ABS),
- el repartidor electrónico de frenada (REF),
- la ayuda a la frenada de urgencia (AFU).
Sistema antibloqueo de las
ruedas y repartidor electrónico
de frenada
Sistemas asociados para acrecentar la
estabilidad y manejabilidad de su vehí-
culo a la hora de la frenada, en parti-
cular en revestimientos defectuosos o
deslizantes.
En caso de frenada de urgencia,
pulse fuertemente sin dejar de ha-
cer fuerza. En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), procure que
estén conformes con las recomen-
daciones del fabricante.
Anomalía de funcionamiento
La iluminación de este testi-
go, acompañada de una señal
sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, indica un
disfuncionamiento del sistema antiblo-
queo pudiendo provocar una pérdida
de control del vehículo en la frenada.
La iluminación de este testigo,
acoplado a los testigos STOP
y ABS , acompañada de una
señal sonora y de un mensaje
en la pantalla multifunción, indica un
disfuncionamiento del repartidor elec-
trónico de frenada pudiendo provocar
una pérdida de control del vehículo en
la frenada.

Párese imperativamente en las mejo-
res condiciones de seguridad.
En los dos casos, consulte en la red
PEUGEOT. Ayuda a la frenada de urgencia
Sistema que permite, en caso de ur-
gencia, alcanzar de manera más rápida
la presión óptima de frenada, por tanto
reducir la distancia de parada.
Activación
El sistema de antibloqueo interviene
automáticamente, cuando hay riesgo
de bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse por ligeras vi-
braciones en el pedal de freno. Activación
Se dispara en función de la velocidad
de hundimiento del pedal de freno.
Esto se traduce por una disminución de
la resistencia del pedal y un aumento
de la efi cacia de la frenada.

En caso de frenada de urgencia,
pulse fuertemente sin nunca relajar
el esfuerzo.

Page 107 of 221

7
!
SEGURIDAD
Los sistemas ASR/ESP ofrecen un
aumento de seguridad en conduc-
ción normal, pero ello no debe in-
citar al conductor a tomar riesgos
suplementarios o a circular a velo-
cidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos siste-
mas está asegurado en la medida
del respeto de las recomendacio-
nes del fabricante, en lo concer-
niente a las ruedas (neumáticos y
llantas), los componentes del sis-
tema de frenada, los componentes
electrónicos, y los procedimientos
de montaje y de intervención de la
red PEUGEOT.
Después de un choque, haga que
le revisen los sistemas en la red
PEUGEOT.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arran-
que del vehículo enfangado, inmoviliza-
do en la nieve, sobre terreno blando...),
puede ser útil neutralizar los sistemas
ASR y ESP para que las ruedas patinen
y tener así mayor adherencia.

 Pulse el botón "ESP OFF" , situado en
el medio del panel de instrumentos.
La iluminación de este testigo
y del testigo del botón indica la
neutralización de los sistemas
ASR y ESP.
Reactivación
Estos sistemas se reactivan automá-
ticamente después de cada corte de
contacto o a partir de 50 km/h.

 Pulse de nuevo el botón "ESP OFF"
para reactivarlos manualmente. Anomalía de funcionamiento
La iluminación de este testi-
go, acompañada de una señal
sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, indica un
disfuncionamiento de estos sistemas.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.
SISTEMAS DE CONTROL DE LA TRAYECTORIA
Activación
Estos sistemas se activan automática-
mente cada vez que arranca el vehículo.
Antipatinado de rueda (ASR) y
control dinámico de estabilidad
(ESP)
El antipatinado de rueda optimiza la
motricidad, a fi n de evitar el patinado de
las ruedas, actuando en los frenos de
las ruedas motrices y en el motor.
El control dinámico de estabilidad actúa
en el freno de una o varias ruedas y en
el motor para inscribir el vehículo en la
trayectoria deseada por el conductor.
En caso de problema de adherencia o
de trayectoria, estos sistemas se ponen
en marcha.
Esto está señalado por el par-
padeo de este testigo en el
combinado.

Page 108 of 221

7
!
96
SEGURIDAD
ARCOS DE SEGURIDAD
Sistema que protege, en caso de vuel-
co del vehículo, al conjunto de los
ocupantes sujetos con el cinturón de
seguridad.
Los arcos están integrados en el respal-
do de la banqueta trasera. Éstos están
señalados con la inscripción "Rollover
Protection".
Activación
Se despliegan simultáneamente en
caso de vuelco del vehículo.
Anomalía de funcionamiento Si este testigo se enciende en
el combinado, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción,
consulte la red PEUGEOT para
que le revisen el sistema. A fi n de garantizar el buen funcio-
namiento y el despliegue de los ar-
cos en caso de detectar un posible
vuelco, es necesario :
- que ningún accesorio no reco-
mendado por PEUGEOT esté
en contacto o fi jado en ellos,
- que ningún objeto bloquee o frene su recorrido,
- que la zona por encima de ellos esté libre de cualquier objeto.

Page 109 of 221

7
97
SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDAD
Cinturones de seguridad delanteros
Los cinturones de seguridad delante-
ros están equipados con un sistema
de pretensión pirotécnica y limitador de
esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en
las plazas delanteras durante los cho-
ques frontales. Según la importancia
del choque, el sistema de pretensión
pirotécnica tensa instantáneamente los
cinturones y los acopla contra el cuerpo
de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotéc-
nica están activos, cuando el contacto
está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la pre-
sión del cinturón contra el tórax del ocu-
pante. De esta manera se mejora su
protección. Testigo no abrochado/
desabrochado de cinturón
Bloqueo

 Tire de la correa, e inserte la punta
en el cajetín.

 Verifi que el bloqueo tirando fuerte-
mente de la correa.
Al poner el contacto, este testigo
se enciende, o bien en el com-
binado, o bien en la pantalla de
los testigos de cinturón y de air-
bag frontal pasajero, cuando el
conductor y/o el pasajero delantero no se
han abrochado el cinturón de seguridad.
Desbloqueo

 Pulse en el botón rojo del cajetín.

 Acompañe el enrollamiento del cin-
turón.

1. Testigo de no abrochado/desabrochado
de los cinturones delanteros y/o traseros.

2. Testigo de cinturón delantero izquierdo.

3. Testigo de cinturón delantero derecho.

4. Testigo de cinturón trasero derecho.

5. Testigo de cinturón trasero izquierdo.
Pantalla de los testigos de no
abrochado/desabrochado de cinturón
En la pantalla de los testigos de cinturón
y de airbag frontal pasajero, el testigo
correspondiente 2 ó 3 se enciende en
rojo, si el cinturón no está abrochado o
está desabrochado.
A partir de aproximadamente 20 km/h
y durante dos minutos, este testigo
parpadea acompañado de una señal
sonora creciente. Pasados estos dos
minutos, este testigo se queda encendi-
do hasta que el conductor y/o el pasaje-
ro delantero no se abrochen su cinturón
de seguridad.

Page 110 of 221

7
i
98
SEGURIDAD
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas
cada una de ellas con un cinturón de
seguridad, dotado de tres puntos de
enganche y de un carrete enrollador
con limitador de esfuerzo. Testigo de desabrochado de cinturón
Este testigo se enciende, o bien
en el combinado, o bien en la pan-
talla de los testigos de cinturón y
de airbag frontal pasajero, cuan-
do uno o varios pasajeros traseros se han
desabrochado el cinturón de seguridad.
A partir de aproximadamente 20 km/h y
durante dos minutos, este testigo parpa-
dea acompañado de una señal sonora
creciente. Pasados estos dos minutos,
este testigo se queda encendido hasta
que uno o varios pasajeros traseros no se
abrochen su cinturón de seguridad.
Bloqueo

 Retire la correa del pasador A antes
de cualquier utilización.

 Tire de la correa, e inserte la punta
en el cajetín.

 Verifi que el bloqueo tirando fuerte-
mente de la correa. Pantalla de los testigos de
desabrochado de cinturón
Al poner el contacto, motor en marcha o
vehículo circulando a una velocidad in-
ferior a aproximadamente 20 km/h, los
testigos correspondientes
4 , y 5 se en-
cienden aproximadamente 30 segundos
en rojo, si el cinturón no está abrochado.
Vehículo circulando a una velocidad
superior de aproximadamente 20 km/h,
el testigo correspondiente 4 , ó 5 se en-
ciende en rojo, acompañado de una se-
ñal sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción, cuando un pasajero trasero
se ha desabrochado su cinturón.
Desbloqueo

 Pulse en el botón rojo del cajetín.

 Acompañe el enrollamiento del cin-
turón. En confi guración "cabriolet", cuan-
do no hay pasajeros en las plazas
traseras, meta las correas en los
pasadores
A para evitar cualquier
fl otamiento de los cinturones trase-
ros (únicamente asientos de cuero).

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 230 next >