Peugeot 308 CC 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Page 111 of 268
7
109
SEGURIDAD
INSTALACIÓN DE LAS SILLAS INFANTILES FIJADAS CON EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
De acuerdo con la reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de las sillas infantiles fi jadas
con el cinturón de seguridad y homologadas como universales (a), en\
función del peso del niño y de la plaza del vehículo
en la cual se instalen.
(a) Silla infantil universal: silla infantil que se puede instalar en todos los vehículos y que se fi ja mediante el cinturón de seguridad.
(b) Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10 kg. Los capazos y las cunas para a\
utomóvil no se pueden instalar en la plaza del acompañante.
(c) Consulte la legislación vigente en cada país antes de instal\
ar una silla infantil en esta plaza.
(d) Para instalar una silla infantil, desplace hacia adelante el asiento del\
acompañante y coloque el respaldo en posición recta de modo que quede sufi ciente espacio para la silla infantil y las piernas del niño. El asiento delantero se puede regular
en una posición más que la posición longitudinal intermedia.
U: Plaza adaptada para la instalación de una silla infantil fi jada con el cinturón de seguridad y homologada como universal "de espaldas al sentido de la marcha" y/o "en el sentido de la marcha". \
U(R1): Similar a U , pero con el asiento del vehículo regulado en la posición longitu\
dinal intermedia.
U(R2) : Similar a U , pero con el asiento del vehículo regulado en su posición más \
alta.
Plaza
Peso del niño /Edad orientativa
Inferior a 13 kg
(grupos 0 (b) y 0+)
Hasta 1 año aprox. De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años aprox. De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a 6 años aprox. De 22 a 36 kg
(grupo 3)
De 6 a 10 años aprox.
Asiento del acompañante (c)
- fi j o
- altura regulable U(R1)
U(R2) U(R1)
U(R2) U(R1)
U(R2) U(R1)
U(R2)
Asientos traseros
laterales (d) U
U U U
Page 112 of 268
7
!
i
11 0
SEGURIDAD
FIJACIONES "ISOFIX"
El vehículo está homologado conforme
a la última reglamentación ISOFIX.
Las sillas infantiles presentadas a con-
tinuación van equipadas con anclajes
ISOFIX reglamentarios:
Cada uno de los asientos dispone de
dos anillas A , situadas entre el respaldo
y el cojín de asiento del vehículo, identi-
fi cadas mediante una etiqueta.
La instalación incorrecta de una
silla infantil en el vehículo com-
promete la protección del niño en
caso de colisión. Respete estrictamente las consig-
nas de montaje indicadas en el
manual de instalación que se en-
trega con la silla infantil.
Para conocer las posibilidades de
instalación de las sillas infantiles
ISOFIX en el vehículo, consulte la
tabla recapitulativa para la coloca-
ción de sillas infantiles ISOFIX.
Las anillas se encuentran ocultas. Para
acceder a ellas:
Inserte la llave de contacto en la
muesca de la tapa.
Tire hacia adelante para desengan- charla y hacerla pivotar hacia abajo.
El sistema de fi jación ISOFIX garantiza
un montaje fi able, sólido y rápido de la
silla infantil en el vehículo.
Las sillas infantiles ISOFIX van equi-
padas con dos cierres que se anclan
fácilmente en las anillas A .
Page 113 of 268
7
i
111
SEGURIDAD
SILLA INFANTIL ISOFIX RECOMENDADA POR PEUGEOT Y HOMOLOGADA PARA EL VEHÍCULO
Esta silla infantil también se puede utilizar en las plazas no equipa\
das con anclajes ISOFIX.
En ese caso, es obligatorio fi jar la silla infantil al asiento del vehículo mediante el cinturón de seguridad de tres puntos.
Ajuste el asiento delantero del vehículo de modo que los pies del niñ\
o no toquen el respaldo.
Siga las indicaciones de montaje que fi guran en el manual de instalación de la silla infantil. "RÖMER Duo Plus ISOFIX "
(clase B1 )
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala únicamente "en el sentido de la marcha".
Se engancha a las anillas A y se fi ja sin la correa superior.
Tiene posiciones de inclinación de la carcasa: sentado, reposo y tumba\
do.
Page 114 of 268
7
11 2
SEGURIDAD
TABLA RECAPITULATIVA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS SILLAS INFANTILES ISOFIX
De acuerdo con la reglamentación europea, esta tabla indica las posib\
ilidades de instalación de las sillas infantiles ISOFIX
en las plazas del vehículo equipadas con anclajes ISOFIX.
Para las sillas infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la tall\
a ISOFIX de la silla infantil, determinada por una letra
entre la A y la G , se indica en la misma silla junto al logo ISOFIX.
IL-SU: Plaza adaptada para la instalación de una silla ISOFIX semiuniversal\
:
- O bien "de espaldas al sentido de la marcha" equipada con pata de apoyo;\
- O bien "en el sentido de la marcha" equipada con pata de apoyo.
IL1: Plaza adaptada para la instalación de una silla infantil "RÖMER Duo Plus ISOFIX", homologada específi camente para el vehículo. En este vehículo, esta silla infantil ISOFIX no utili\
za la correa superior.
X: Plaza no adaptada para la instalación de una silla ISOFIX de la clas\
e indicada.
Peso del niño /E dad o rientativa
Inferior a 10 kg (grupo 0)
Hasta 6 meses a p rox. Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Inferior a 13 kg
(grupo 0+)
Hasta 1 año aprox. De 9 a 18 kg (grupo 1)
De 1 a 3 años aprox.
Tipo de silla infantil ISOFIX Capazo *
"de espaldas al
sentido de la marcha" "de espaldas al
sentido de la marcha" "en el sentido de la
marcha"
Clase de talla ISOFIX F G C D E C D A B B1
Sillas infantiles
"ISOFIX" universales y
semiuniversales que se
pueden instalar en las
plazas traseras laterales X
X IL-SU X IL-SU IL-SU
IL1
* Los capazos y las cunas para automóvil no pueden instalarse en la pl\
aza del acompañante.
Page 115 of 268
7
!
11 3
SEGURIDAD
CONSEJOS RELATIVOS A LAS SILLAS INFANTILES
La instalación incorrecta de una silla
infantil en el vehículo compromete la
protección del niño en caso de coli-
sión.
Para instalar una silla infantil con el
cinturón de seguridad, compruebe
que este esté correctamente tensado
sobre la silla infantil, sujetándolo fi r-
memente al asiento del vehículo.
Abroche los cinturones de seguridad
o el arnés de las sillas infantiles limi-
tando al máximo la holgura con res-
pecto al cuerpo del niño, incluso para
realizar un recorrido corto.
Para una instalación óptima de la silla
infantil "en el sentido de la marcha",
compruebe que su respaldo esté lo
más cerca posible del respaldo del
asiento del vehículo, incluso si es po-
sible, en contacto con él. Instalación una silla infantil en el
asiento del acompañante
La reglamentación relativa al trans-
porte de niños en la plaza del acom-
pañante es específi ca de cada país.
Consulte la legislación vigente en
cada país.
Neutralice el airbag del acompañante
cuando instale una sillita infantil "de
espaldas al sentido de la marcha" en
la plaza delantera. De lo contrario, el
niño correrá el riesgo de sufrir lesio-
nes graves o incluso de muerte, si se
desplegara el airbag.
Por motivos de seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos y sin vi-
gilancia en un vehículo;
- a un niño o un animal en un vehí- culo expuesto al sol con las venta-
nillas cerradas;
- las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe es-
tar colocada sobre el hombro del niño
sin tocar el cuello.
Compruebe que la parte abdominal
del cinturón de seguridad está bien
colcada por encima de las piernas del
niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
cojín elevador con respaldo, equipado
con una guía de cinturón a la altura
del hombro. No utilice el sistema "AIRWAVE" del
acompañante si ha instalado una silla
infantil en la plaza del acompañante.
Page 116 of 268
8
!
i
!
11 4
CONDUCCIÓN
Cuando estacione el vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
contra la acera, accione el freno de
estacionamiento e introduzca una
velocidad. FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire a fondo de la palanca del freno de estacionamiento para inmovilizar
el vehículo.
Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo STOP , acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción, indica
que el freno está accionado o no se ha
soltado bien. Desbloqueo
Tire suavemente de la palanca del freno de estacionamiento y presio-
ne el botón de desbloqueo para ba-
jar completamente la palanca.
CAJA MANUAL DE6 VELOCIDADES
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
- Seleccione siempre el punto muerto.
- Pise el pedal de embrague.
Introduzca la marcha atrás única-
mente con el vehículo parado y el
motor al ralentí.
Introducción de la marcha atrás
Levante el anillo situado bajo el pomo
y desplace la palanca de cambios ha-
cia la izquierda y luego hacia delante.
Introducción de la 5 a o la 6 a marcha
Desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para para
engranar correctamente la 5
a o la
6 a marcha.
Page 117 of 268
8
i
i
i
11 5
CONDUCCIÓN
INDICADOR DE CAMBIO DE MARCHA
Sistema que permite reducir el consu-
mo de carburante recomendando el
cambio a una marcha más larga.
Funcionamiento
Según la conducción y el equipamien-
to del vehículo, el sistema puede re-
comendarle que se salte una o varias
marchas. Si eso ocurre, puede seguir
esa indicación sin necesidad de intro-
ducir las marchas intermedias.
La recomendación de introducir una
marcha no debe considerarse obligato-
ria, ya que la confi guración de la vía, la
densidad de la circulación y la seguri-
dad son elementos determinantes para
la elección de la marcha más adecua-
da. Así pues, es responsabilidad del
conductor seguir o no las indicaciones
del sistema.
Esta función no se puede desactivar. La información aparece en el cuadro de
a bordo en forma de una fl echa.
El sistema adapta las consignas
de cambio de marcha en función
de las condiciones de circulación
(pendiente, carga, etc.) y de las
solicitudes del conductor (poten-
cia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún
caso:
- Introducir la primera marcha.
- Introducir la marcha atrás.
- Cambiar a una marcha más corta.
Ejemplo:
- Usted circula en tercera marcha.
- A continuación, pisa el pedal del
acelerador.
- El sistema puede proponerle que in- troduzca una marcha superior.
Con una caja de velocidades au-
tomática, el sistema solo está acti-
vo en modo manual. En los vehículos equipados con una
caja de velocidades manual, la fl e-
cha puede ir acompañada de la in-
dicación de la marcha preconizada.
Page 118 of 268
8
11 6
CONDUCCIÓN
CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-SYSTEM PORSCHE"
La caja de velocidades automática de
seis marchas permite elegir entre el
confort del automatismo integral, enri-
quecido con los programas sport y nie-
ve, o el cambio de marchas manual.
Se ofrecen dos modos de conducción:
- funcionamiento automático , en el que la caja gestiona electrónica-
mente las velocidades; con el pro-
grama sport , que permite un estilo
de conducción más dinámico y el
progtama nieve , para mejorar la
conducción en caso de adherencia
reducida;
- funcionamiento manual , para el cambio secuencial de marchas por
el conductor.
Posiciones de la palanca de cambios
P. Estacionamiento
- Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado
o destensado.
- Arranque del motor.
R. Marcha atrás
- Maniobras de marcha atrás, con el vehículo parado y el motor al ralentí.
N. Punto muerto
- Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado.
- Arranque del motor.
D. Funcionamiento automático
M.+ / - Funcionamiento manual con cambio secuencial de las seis
velocidades
Impulse la palanca hacia delante para
cambiar a una marcha más larga.
o
Impulse la palanca hacia atrás para
cambiar a una marcha más corta.
Indicaciones en el cuadro de a bordo
Al desplazar la palanca por la rejilla
para seleccionar una posición, el
testigo correspondiente se enciende
en el cuadro de a bordo.
P. Parking (estacionamiento)
R. Reverse (marcha atrás)
N. Neutral (punto muerto)
D1... D6. Drive (conducción automática)
S. Programa sport
. Programa nieve
M1... M6. Manual (conducción secuencial)
-. Valor no válido en modo de funcionamiento manual
Pletina de la caja de
velocidades
1. Palanca de cambios
2. Botón " S " (sport)
3. Botón " " (nieve)
Page 119 of 268
8
!
!
i
i
11 7
CONDUCCIÓN
Arranque del vehículo
Accione el freno de estacionamiento.
Seleccione la posición P o N .
Arranque el motor.
Si no se sigue este procedimiento, sona-
rá una señal, acompañada de un men-
saje en la pantalla.
Con el motor en marcha, pise el pe-
dal del freno .
Destense el freno de estacionamiento.
Seleccione la posición R , D o M ,
Suelte progresivamente el pedal del
freno.
El vehículo se desplazará inmediata-
mente.
Si durante la marcha introduce por
equivocación la posición N , deje
que el motor ralentice, y a conti-
nuación, introduzca la posición D
para acelerar.
Cuando el motor funciona al ralentí,
el freno está destensado y la posi-
ción R , D o M está seleccionada, el
vehículo se desplaza incluso sin pi-
sar el acelerador.
Nunca deje a los niños sin vigilancia
en el interior del vehículo cuando el
motor esté en marcha.
Para realizar una operación de man-
tenimiento con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento
y seleccione la posición P . Si se intenta desplazar la palanca
de cambios de la posición
P a otra
sin haber pisado el pedal del freno,
aparecerá un mensaje.
Funcionamiento automático
Introduzca la posición D para selec-
cionar el cambio automático de las
seis velocidades.
La caja de velocidades funcionará en
modo autoadaptativo, sin intervención
del conductor, seleccionando perma-
nentemente la marcha más adecuada
según el estilo de conducción, el perfi l
de la vía y la carga del vehículo.
En el cuadro de a bordo aparecerán
sucesivamente la letra D y las marchas
seleccionadas automáticamente.
Para obtener una aceleración máxima
sin accionar la palanca de cambios,
pise a fondo el pedal del acelerador
(kick down). La caja de velocidades
cambiará automáticamente a una mar-
cha más corta o mantendrá la marcha
seleccionada hasta el régimen máximo
del motor.
Al frenar, la caja de velocidades cam-
bia automáticamente a una marcha
más corta para ofrecer un freno motor
efi caz.
Si se suelta bruscamente el acelerador,
la caja de velocidades no engranará
una marcha más larga con el fi n de me-
jorar la seguridad. Nunca seleccione la posición
N
cuando el vehículo esté circulando.
Nunca seleccione las posiciones P
o R hasta que el vehículo se haya
detenido por completo. Programas sport y nieve
Estos dos programas específi cos com-
pletan el funcionamiento automático en
situaciones particulares.
Programa sport "S"
Pulse el botón "S" una vez haya
arrancado el motor.
La caja de velocidades favorecerá au-
tomáticamente un estilo de conducción
dinámico.
Aparecerá una S en el cuadro
de a bordo.
Programa nieve " "
Pulse el botón " " una vez haya
arrancado el motor.
La caja de velocidades se adaptará a la
conducción en fi rme deslizante.
Este programa facilita los arranques y
la motricidad en condiciones de adhe-
rencia reducida.
Aparecerá en el cuadro de
a bordo.
Page 120 of 268
8
PRND
!i
11 8
CONDUCCIÓN
Vuelta al funcionamiento
automático
En cualquier momento, pulse de nuevo el botón seleccionado para
salir del programa y volver al modo
autoadaptativo.
Funcionamiento manual
Introduzca la posición M para selec-
cionar el cambio secuencial de las
seis marchas.
Empuje la palanca hacia el signo +
para cambiar a una marcha más larga.
Tire de la palanca hacia el signo - para
cambiar a una marcha más corta.
El cambio de marcha solo se efectúa si la
velocidad del vehículo y el régimen motor
lo permiten. De lo contrario, se impondrán
momentáneamente las normas del funcio-
namiento automático.
En el cuadro de a bordo se
encenderá la letra M y las
marchas seleccionadas ma-
nualmente aparecerán suce-
sivamente.
En subrégimen o sobrerrégimen, la marcha
seleccionada parpadea durante unos se-
gundos, y a continuación, se indica la mar-
cha realmente engranada.
El cambio de la posición D (automática) a la
posición M (manual) puede efectuarse en
cualquier momento.
En parado o a velocidad muy reducida, la
caja de velocidades selecciona automática-
mente la marcha M1 .
En modo de funcionamiento manual, los pro-
gramas sport y nieve no están operativos.
Valor no válido en funcionamiento
manual
Este símbolo se visualiza si
la velocidad no está correc-
tamente introducida (selector
entre dos posiciones).
Parada del vehículo
Antes de parar el motor, se puede in-
troducir la posición P o N para dejar el
vehículo en punto muerto.
En ambos casos, accione el freno de
estacionamiento para inmovilizar el ve-
hículo.
Anomalía de funcionamiento
Existe riesgo de deterioro de la
caja de velocidades:
- si se pisan al mismo tiempo los pedales del acelerador y del
freno;
- si, con la batería descargada, se fuerza el cambio de la pa-
lanca de la posición P a otra.
Para limitar el consumo de carbu-
rante durante una parada prolon-
gada con el motor en marcha (en
embotellamientos, etc.) sitúe la
palanca de cambios en la posición
N y accione el freno de estaciona-
miento. Si la palanca no está en posición P ,
al abrir la puerta del conductor o
aproximadamente 45 segundos des-
pués de cortar el contacto sonará
una señal y aparecerá un mensaje.
Vuelva a colocar la palanca en posición P . La señal sonora se
interrumpirá y el mensaje des-
aparecerá. Con el contacto puesto, el en-
cendido de este testigo, acom-
pañado de una señal sonora y
un mensaje en la pantalla, indica
un fallo de funcionamiento de la caja de
velocidades.
Si eso ocurre, la caja pasa a modo de
emergencia bloqueándose en la 3ª mar-
cha. En ese momento, puede percibirse
una sacudida importante al pasar de P a
R y de N a R . Este tirón no supone ningún
riesgo para la caja de de velocidades.
No supere la velocidad de 100 km/h o
la velocidad máxima de la vía si es más
restrictiva.
Lleve a revisar el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
Este testigo también puede encenderse
en caso de abrir una puerta.