Peugeot 308 CC 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Page 131 of 268
8
ii
129
CONDUCCIÓN
Ayuda delantera al estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera
al estacionamiento se activa al detectar
un obstáculo en la parte delantera del
vehículo, si la velocidad del vehículo es
inferior a 10 km/h.
La ayuda delantera al estacionamien-
to se interrumpe si el vehículo se para
durante más de tres segundos durante
la circulación, si ya no hay ningún obs-
táculo detectado o cuando la velocidad
del vehículo supera los 10 km/h.
El sonido emitido por el altavoz (delantero o
trasero) permite localizar si el obstáculo se
encuentra delante o detrás.
La función se neutraliza pulsando este
botón. El testigo del botón se enciende.
Al pulsar de nuevo este botón, se reac-
tiva la función. El testigo del botón se
apaga. Neutralización/Activación de la
ayuda al estacionamiento trasera
La función se neutralizará auto-
máticamente al enganchar un re-
molque o montar un portabicicle-
tas (si el vehículo está equipado
con un enganche de remolque o
portabicicletas recomendado por
PEUGEOT).
Anomalía de funcionamiento
Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema, al
introducir la marcha atrás este
testigo se enciende en el cua-
dro de a bordo y/o aparece un mensaje
en la pantalla, acompañado de una se-
ñal sonora (bip corto).
Consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.
Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores
no estén cubiertos de barro, hie-
lo o nieve. Al introducir la marcha
atrás, una señal sonora (bip largo)
indica que los sensores pueden
estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos...)
pueden disparar las señales sono-
ras de la ayuda al estacionamiento.
La función se activa/neu-
traliza desde el menú de
confi guración del vehículo.
El estado de la función se
memoriza al cortar el con-
tacto.
Neutralización/Activación de
la ayuda delantera y trasera al
estacionamiento
Page 132 of 268
9
130
REVISIONES
PEUGEOT & TOTAL PEUGEOT & TOTAL
Unidos por el rendimiento y la
reducción del consumo de carburante
La innovación al servicio del rendimiento
El equipo de investigación y desarrollo TOTAL
elabora para PEUGEOT lubricantes adecua-
dos para las últimas innovaciones técnicas de
los vehículos PEUGEOT.
Supone, para usted, la seguridad de obtener
los mejores resultados y maximizar la vida útil
del motor.
RECOMIENDA
Reducción de las emisiones
contaminantes
Los lubricantes TOTAL están formulados para
optimizar el rendimiento de las motorizaciones
y la protección de los sistemas de postrata-
miento. Es fundamental respetar las indica-
ciones de mantenimiento de PEUGEOT para
garantizar su buen funcionamiento.
Page 133 of 268
9
i
!
!
!
131
REVISIONES
CAPÓ
Abra la puerta delantera izquierda.
Tire del mando interior A , situado
en la parte inferior del marco de la
puerta. Empuje hacia la izquierda el mando
exterior B y levante el capó.
Cierre
Saque la varilla de soporte de la
muesca de fi jación.
Fije la varilla en su alojamiento.
Baje el capó y suéltelo al fi nal del recorrido.
Tire del capó para comprobar que está bien cerrado.
Apertura
La ubicación del mando interior im-
pide la apertura del capó cuando
la puerta delantera izquierda está
cerrada.
No abra el capó en caso de fuerte
viento.
Con el motor caliente, tenga cuida-
do al manipular el mando exterior y
la varilla de soporte del capó (corre
el riesgo de sufrir quemaduras).
Antes de realizar cualquier inter-
vención en el compartimento mo-
tor, neutralice el sistema Stop &
Start para evitar el riesgo de heri-
das relacionadas con la activación
automática del modo START.
Saque la varilla C de su alojamiento.
Fije la varilla de soporte en la mues- ca para mantener el capó abierto. Debido al equipamiento eléctrico
del compartimento motor, se re-
comienda limitar su exposición al
agua (lluvia, lavado...).
Page 134 of 268
9
i
132
REVISIONES
INMOVILIZACIÓN POR FALTA DE CARBURANTE (DIÉSEL)
Motor de 1,6 litros HDi
Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
Abra el capó.
Si es necesario, suelte la tapa estilo del motor para acceder a la bomba
de cebado.
Accione la bomba de cebado hasta que se endurezca (la primera pre-
sión puede oponer resistencia).
Accione el arranque hasta que el motor se ponga en marcha (si el
motor no arranca a la primera, es-
pere aproximadamente 15 segun-
dos y repita el proceso).
Si, tras varios intentos, el motor no arranca, vuelva a accionar la bomba
de cebado y luego el arranque.
Vuelva a colocar la tapa estilo y fíjela.
Cierre el capó.
Motor de 2 litros HDi
Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
Abra el capó.
Si fuera necesario, suelte la tapa estilo para acceder a la bomba de
cebado.
Accione la bomba de cebado hasta que aparezca carburante en el tubo
transparente.
Accione el motor de arranque hasta que se ponga en marcha (en caso
de que el motor no arranque a la
primera, espere aproximadamente
15 segundos y vuelva a intentarlo).
Si tras varios intentos el motor no se pone en marcha, vuelva a accionar
la bomba de cebado y luego el mo-
tor de arranque.
Vuelva a colocar la tapa estilo y asegúrese de fi jarla.
Cierre el capó.
Si el motor no arranca a la primera,
no insista y repita el procedimiento.
Para los vehículos equipados con un
motor HDi, en caso de agotar la reser-
va, será necesario cebar el circuito de
carburante. Para ello, consulte la ima-
gen del compartimento motor corres-
pondiente.
Si el depósito del vehículo está equipado
con un sistema anticonfusión, consulte
el apartado "Sistema Anticonfusión de
carburante (diésel)".
Page 135 of 268
9
133
REVISIONES
MOTORES GASOLINA
Permiten acceder a la verifi cación del
nivel de los diferentes líquidos y a la
sustitución de determinadis elementos.
1. Depósito de dirección asistida
2. Depósito de lavalunas y de lavafaros
3. Depósito del líquido de refrigeración
4. Depósito del líquido de frenos
5. Batería/Fusibles
6. Caja de fusibles
7. Filtro de aire
8. Varilla de nivel del aceite motor
9. Llenado del aceite motor
Page 136 of 268
9
134
REVISIONES
MOTORES DIÉSEL
Permiten el acceso a la revisión del ni-
vel de los diferentes líquidos, a la susti-
tución de determinados elementos y al
cebado del depósito de carburante.
1. Depósito de dirección asistida
2. Depósito de lavalunas y lavafaros
3. Depósito del líquido de refrigeración
4. Depósito del líquido de frenos
5. Batería/Fusibles
6. Caja de fusibles
7. Filtro de aire
8. Varilla de nivel de aceite del motor
9. Llenado de aceite del motor
10. Bomba de cebado *
* Según motorización.
Page 137 of 268
9
!
i
135
REVISIONES
REVISIÓN DE LOS NIVELES
Nivel de aceite motor
La revisión se puede realizar o
bien a través del indicador de
nivel de aceite del cuadro de a
bordo al poner el contacto, para
los vehículos equipados con una varilla
eléctrica, o bien utilizando la varilla de
nivel manual. Es normal tener que realizar una
puesta a nivel del aceite entre dos
revisiones (o cambios de aceite).
PEUGEOT le recomienda realizar
un control, con puesta a nivel si es
necesario, cada 5 000 km.
Tenga cuidado al intervenir en el
compartimento motor, ya que deter-
minadas zonas del motor pueden
estar extremadamente calientes
(riesgo de quemaduras) y el moto-
ventilador podría ponerse en mar-
cha en cualquier momento (incluso
con el contacto cortado). A = MAXI
Para garantizar la fi abilidad de la medi-
ción, su vehículo debe estar estaciona-
do sobre suelo horizontal, con el motor
parado desde hace más de 30 minutos.
Verifi que regularmente todos estos niveles si-
guiendo y respetando las indicaciones que
constan en el carnet de mantenimiento - mante-
nimiento y condiciones de garantía. Salvo que se
indique lo contrario, complételos si es necesario.
En caso de disminución importante de un nivel,
lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualifi cado para realizar la revisión del circuito
correspondiente.
Verifi cación mediante la varilla
manual
Consulte los apartados "Motor gaso-
lina" o "Motor Diésel" para conocer la
ubicación de la varilla manual en el
compartimento motor de su vehículo.
Sujete la varilla por el extremo de color y sáquela completamente.
Limpie la varilla con un paño limpio y que no suelte pelusa.
Vuelva a meter la varilla en su em- plazamiento, hasta el fondo, y re-
tírela de nuevo para efectuar un
control visual: el nivel debe estar
situado entre las marcas A y B . B = MINI
Si constata que el nivel está situado por
encima de la marca A o por debajo de
la marca B , no arranque el motor .
- Si se ha superado el nivel MAXI
(riesgo de deterioro del motor), con-
tacte con la red PEUGEOT o con un
taller cualifi cado.
- Si el nivel no llega a la marca MINI ,
efectúe imperativamente una pues-
ta a nivel de aceite.
Características del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o
cambiar el aceite del motor, comprue-
be que el aceite se corresponde con
la motorización del vehículo y que es
conforme a las recomendaciones del
fabricante.
Page 138 of 268
9
i
136
REVISIONES
Nivel del líquido de frenos
El nivel de este líquido debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
De lo contrario, verifi que el des-
gaste de las pastillas de freno.
Nivel del líquido de dirección
asistida
El nivel de este líquido debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
Para comprobar el nivel, afl oje
el tapón con el motor frío.
Vaciado del circuito
Consulte el carnet de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garan-
tía para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Cuando el motor está caliente, el moto-
ventilador regula la temperatura de este
líquido.
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe es-
tar cerca de la marca "MAXI" sin
llegar a sobrepasarla nunca.
El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el
motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las hé-
lices.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las re-
comendaciones del fabricante.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las re-
comendaciones del fabricante.
Si el circuito de refrigeración está bajo
presión, espere al menos una hora des-
pués de haber parado el motor para in-
tervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras,
afl oje el tapón dos vueltas para dejar
que caiga la presión. Una vez la pre-
sión haya disminuido, retire el tapón y
complete el nivel.
Puesta a nivel del aceite motor
Consulte los apartados "Motor gaso-
lina" o "Motor diésel" para localizar el
tapón del depósito en el compartimento
motor del vehículo.
Afl oje el tapón del depósito para ac-
ceder al orifi cio de llenado.
Vierta el aceite en pequeñas canti- dades evitando su proyección sobre
los elementos del motor (riesgo de
incendio).
Espere unos minutos antes de com- probar el nivel mediante la varilla
manual.
Complete el nivel si es necesario.
Después de comprobar el nivel, apriete con cuidado el tapón del de-
pósito y vuelva a colocar la varilla
en su emplazamiento.
Después de completar el nivel
de aceite, la revisión realizada
mediante el indicador de nivel de
aceite del cuadro de a bordo al
poner el contacto únicamente será
válida transcurridos 30 minutos.
Cambio del aceite motor
Consulte el carnet de mantenimiento - mante-
nimiento y condiciones de garantía para cono-
cer la frecuencia con la que se debe realizar
esta operación.
Con el fi n de preservar la fi abilidad de los moto-
res y los dispositivos anticontaminación, queda
prohibido utilizar aditivos en el aceite motor.
Page 139 of 268
9
!
137
REVISIONES
Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros
Para los vehículos equipados
con lavafaros, el nivel mínimo
de este líquido se indica me-
diante una señal sonora y un
mensaje en la pantalla del cuadro de a
bordo.
Complete el nivel la próxima vez que
detenga el vehículo.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima
y evitar el hielo, la puesta a nivel o el
cambio de este líquido no debe efec-
tuarse con agua. Evite el contacto prolongado del acei-
te y los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e inclu-
so muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usa-
dos en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores específi cos para este uso
en la Red PEUGEOT o en un taller
cualifi cado.
Productos usados
Nivel de aditivo gasoil (diésel
con filtro de partículas)
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
realizarse imperativamente y lo antes
posible en la red PEUGEOT o en un ta-
ller cualifi cado. Cuando se alcanza el nivel
mínimo del depósito de aditi-
vo, este testigo se enciende
de manera fi ja, acompañado
de una señal sonora y de un
mensaje que informa de que
el nivel de aditivo del fi ltro de
partículas es demasiado bajo.
En condiciones invernales, se reco-
mienda utilizar un líquido con base de
alcohol etílico o de metanol.
Page 140 of 268
9
i
138
REVISIONES
CONTROLES
Batería
La batería no requiere manteni-
miento.
No obstante, compruebe la limpie-
za y el apriete de los terminales;
sobre todo en verano y en invierno.
En caso de intervenir en la batería, consulte el
apartado "Batería" para conocer las precau-
ciones que debe tomar antes de desconectar
y después de volver a conectar la batería.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Consulte el carnet de man-
tenimiento - mantenimiento y
condiciones de garantía para
conocer la frecuencia con la
que se deben sustituir estos
elementos.
En función del entorno (atmósfera pol-
vorienta, etc.) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana, etc.) du-
plique los cambios si es necesario .
Un fi ltro del habitáculo sucio puede de-
teriorar las prestaciones del sistema de
aire acondicionado y generar olores no
deseados.
Filtro de aceite
Cambie el fi ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite del
motor.
Consulte el carnet de man-
tenimiento - mantenimiento y
condiciones de garantía para
conocer la frecuencia con la
que se debe sustituir este ele-
mento.
La presencia de esta etiqueta, especial-
mente si dispone de la función Stop &
Start, indica que el vehículo está equi-
pado con una batería de plomo de 12 V
de tecnología y características espe-
cífi cas, que requiere, en caso de sus-
titución o desconexión, la intervención
exclusiva de la red PEUGEOT o de un
taller cualifi cado.
Filtro de partículas (diésel)
En un vehículo nuevo, durante las
primeras operaciones de regene-
ración del fi ltro de partículas pue-
de percibir olor a quemado; esto es
completamente normal.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, excep-
cionalmente puede constatar emi-
siones de vapor de agua por el
tubo de escape al acelerar. Dichas
emisiones no suponen ninguna
consecuencia en el funcionamien-
to del vehículo ni para el medio
ambiente. El inicio de saturación del fi ltro
de partículas se indica me-
diante el encendido temporal
de este testigo, acompañado
de una señal sonora y un men-
saje que informa del riesgo de satura-
ción del fi ltro de partículas.
Cuando las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el fi ltro circulando
a una velocidad de al menos 60 km/h
hasta que se apague el testigo.
Si el testigo no se apaga, consulte el
apartado "Nivel de aditivo".
Salvo indicación contraria, controle estos elemen-
tos siguiendo y respetando las indicaciones que
constan en el carnet de mantenimiento - manteni-
miento y condiciones de garantía, y en función de
la motorización.
Si lo prefi ere, lleve el vehículo a la red PEUGEOT
o a un taller cualifi cado para proceder a su revisión.