Peugeot 308 CC 2014 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 268

9
!
139
REVISIONES
Utilice únicamente productos reco-
mendados por PEUGEOT o pro-
ductos con calidad y característi-
cas equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento
de órganos tan importantes como
el circuito de frenos, PEUGEOT
selecciona y ofrece productos muy
específi cos.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo,
que se pueda formar en los dis-
cos y las pastillas de freno pueden
disminuir la efi cacia de la frena-
da. Efectúe maniobras suaves de
frenada para secar o deshelar los
frenos. Grado de desgaste de los
discos de freno Pastillas de freno Freno de estacionamiento
El desgaste de los frenos de-
pende del estilo de conduc-
ción, especialmente en los
vehículos utilizados en ciu-
dad y para recorridos cortos.
Posiblemente sea necesario controlar
el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada
del nivel del líquido de frenos indica un
desgaste de las pastillas de freno.
Para más información relativa
a la comprobación del grado
de desgaste de los discos de
freno, consulte con la Red
PEUGEOT o con un taller
cualifi cado. Cuando el recorrido del freno
de estacionamiento es exce-
sivo o se observa una pérdida
de efi cacia de este sistema, es
necesario efectuar un reglaje,
incluso entre dos revisiones.
El control de este sistema debe efec-
tuarse en la red PEUGEOT o en un ta-
ller cualifi cado.
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no re-
quiere mantenimiento (no es
necesario realizar un cambio
de aceite).
Consulte el carnet de man-
tenimiento - mantenimiento y
condiciones de garantía para
conocer la periodicidad de
control del nivel de este ele-
mento.
Caja de velocidades automática
La caja de velocidades no re-
quiere mantenimiento (no es
necesario realizar un cambio
de aceite).
Consulte el carnet de man-
tenimiento - mantenimiento y
condiciones de garantía para conocer
la periodicidad de control de este ele-
mento.

Page 142 of 268

10
i
140
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Acceso al kit
Este kit está guardado en el maletero
debajo del piso. Está ubicado en la caja
de herramientas, situada debajo de la
caja de colocación.
KIT DE REPARACIÓN PROVISIONAL DE NEUMÁTICOS
A. Selector de posición "Reparación" o "Infl ado".
B. Interruptor de encendido "I" /apaga-
do "O" .
C. Botón de desinfl ado.
D. Manómetro (en bares y p.s.i.).
E. Compartimento que incluye: - Un cable con adaptador para toma de 12 V.
- Distintas boquillas para infl ar ac- cesorios como balones, neumáti-
cos de bicicleta, etc.
Descripción del kit
F. Cartucho de producto de sellado.
G. Tubo blanco con tapón para la repa- ración.
H. Tubo negro para el infl ado.
I. Adhesivo de limitación de veloci- dad.
El adhesivo de limitación de velo-
cidad I debe pegarse en el volante
del vehículo para no olvidar que
circula con una rueda de uso tem-
poral.
No supere la velocidad de 80 km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.
Se trata de un sistema completo, com-
puesto por un compresor y un cartucho
de producto de sellado, que permite
reparar temporalmente un neumáti-
co, para poder llegar hasta el taller más
cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría
de los pinchazos que pueden afectar al
neumático, localizados en la banda de
rodadura.

Page 143 of 268

10
i!
141
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Procedimiento de reparación
1. Sellado
 Corte el contacto.  Desenrolle completamente el tubo
blanco G .
 Desenrosque el tapón del tubo blan- co.
 Acople el tubo blanco a la válvula del neumático que desea reparar.  Conecte la toma eléctrica del
compresor a la toma de 12 V del
vehículo.
 Arranque el vehículo y deje el motor en marcha.
Evite retirar cualquier cuerpo ex-
traño que haya penetrado en el
neumático. Tenga cuidado, este producto es
nocivo en caso de ingestión (con-
tiene etilenglicol, colofonia, etc.) e
irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del
alcance de los niños.
 Gire el selector
A hasta la
posición "Reparación".
 Compruebe que el interrup- tor B esté en la posición
"O" .

Page 144 of 268

10
iii
142
INFORMACIÓN PRÁCTICA
 Active el compresor situando el in-terruptor B en la posición "I" , hasta
que la presión del neumático alcan-
ce los 2,0 bares.
El producto de sellado se inyecta a presión en el neumático, por lo tan-
to, no desconecte el tubo de la vál-
vula durante esta operación (riesgo
de salpicaduras).  Retire el kit y enrosque el tapón del
tubo blanco.
Tenga cuidado para no ensuciar el vehículo con el líquido. Guarde el kit
en un lugar a su alcance.
 Inmediatamente después, circule durante aproximadamente cinco
kilómetros a velocidad reducida
(entre 20 y 60 km/h), para sellar el
pinchazo.
 Deténgase para comprobar la repa- ración y la presión sirviéndose del
kit.
No ponga en marcha el compresor
antes de haber acoplado el tubo
blanco a la válvula del neumático:
el producto de sellado se esparci-
ría por el exterior. Detección de subinfl ado
Si el vehículo está equipado con
detección de subinfl ado, el tes-
tigo de subinfl ado permanecerá
encendido después de reparar la
rueda hasta que la Red PEUGEOT
o un taller cualifi cado procedan a
la reinicialización del sistema.
Si al cabo de entre cinco y siete
minutos, el neumático no alcanza
la presión indicada, signifi ca que
no puede repararse. Contacte con
la red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado para proceder al re-
molcado del vehículo.

Page 145 of 268

10
!
143
INFORMACIÓN PRÁCTICA
2. Infl ado
 Gire el selector A hasta la
posición "Infl ado".
 Desenrolle completamente el tubo negro H .
 Acople el tubo negro a la válvula de la rueda reparada.  Conecte de nuevo la toma eléctrica
del compresor a la toma de 12 V del
vehículo.
 Arranque el vehículo y deje el motor en marcha.  Ajuste la presión mediante el com-
presor (para infl ar: interruptor B en
la posición "I" ; para desinfl ar: inte-
rruptor B en la posición "O" y pul-
sando el botón C ) según las indica-
ciones de la etiqueta de presión de
los neumáticos del vehículo, situada
en la puerta del conductor.
Si el neumático ha perdido presión, signifi ca que la fuga no se ha sella-
do correctamente. Contacte con la
red PEUGEOT o con un taller cua-
lifi cado para proceder al remolcado
del vehículo.
 Retire el kit y guárdelo.
 Circule a velocidad reducida (80 km/h como máximo) limitando
la distancia recorrida a aproximada-
mente 200 km.
Acuda lo antes posible a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
Comunique imperativamente al
técnico que ha utilizado el kit.
Después de la realización de una
diagnosis, el técnico le indicará si
el neumático puede repararse o si,
por el contrario, debe sustituirse.

Page 146 of 268

10
!
!
144
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Extracción del cartucho
 Guarde el tubo negro.
 Extraiga la base acodada del tubo blanco.
 Mantenga el compresor en vertical.
 Desenrosque el cartucho por la par- te inferior.
Tenga cuidado, ya que el líquido
puede gotear.
La fecha de caducidad del líquido
fi gura en el cartucho.
El cartucho de líquido es de un
solo uso, debe sustituirse aunque
no se haya terminado.
Después de utilizarlo, no tire el
cartucho. Llévelo a la red PEUGEOT
o a un punto de recogida autorizado.
No olvide adquirir un nuevo cartu-
cho; podrá encontrarlo en la red
PEUGEOT o en un taller cualifi -
cado.
Control de presión/Inflado
ocasional
El compresor también puede utilizarse,
sin inyectar producto, para:
- Controlar la presión o infl ar ocasio- nalmente los neumáticos.
- Infl ar otros accesorios (balones, neumáticos de bicicleta, etc.).
 Gire el selector A hasta la
posición "Infl ado".
 Desenrolle completamente el tubo negro H .
 Acople el tubo negro a la válvula de la rueda o del accesorio.
Si es necesario, monte previamente una de las boquillas proporcionadas
con el kit. 
Conecte la toma eléctrica del com-
presor a la toma de 12 V del vehículo.
 Arranque el vehículo y deje el motor en marcha.
 Ajuste la presión con el compresor (para infl ar: interruptor B en la posi-
ción "I" ; para desinfl ar: interruptor B
en la posición "O" y pulsando el bo-
tón C ), según las indicaciones de la
etiqueta de presión de los neumáti-
cos del vehículo o del accesorio.
 Retire el kit y guárdelo.
El circuito eléctrico del vehículo
permite conectar un compresor du-
rante el tiempo necesario para re-
parar un neumático dañado o des-
infl ado, o para infl ar un elemento
neumático de poco volumen.

Page 147 of 268

10
i
145
INFORMACIÓN PRÁCTICA
CAMBIO DE UNA RUEDA
Procedimiento para cambiar una rueda
dañada por la rueda de repuesto utili-
zando el utillaje que se entrega con el
vehículo.
Las herramientas están situadas bajo el
suelo del maletero.
Para acceder a ellas:
 Ponga el vehículo en confi guración "coupé".
 Abra el maletero.
 Levante el suelo.
 Fíjelo enganchando su empuñadura a la junta del portón.
 Suelte y retire la caja que contiene las herramientas. Todas estas herramientas son espe-
cífi cas para su vehículo. No las utilice
con otros fi nes.
1. Llave desmonta-ruedas
Permite desmontar el tapacubos y
los tornillos de fi jación de la rueda.
2. Gato con manivela integrada
Permite elevar el vehículo.
3. Útil de desmontaje de los embe- llecedores de los tornillos
Permite desmontar los embe- llecedores de los tornillos en las
ruedas de aluminio.
4. Adaptador para tornillos antirrobo (situado en la guantera)
Permite adaptar la llave desmon- ta-ruedas a los tornillos especia-
les "antirrobo".
Lista de utillaje
Acceso al utillaje
Rueda con tapacubos
Para desmontar la rueda , retire previamente el tapacubos con la llave des-
monta-ruedas
1 , tirando de él a la altura del paso de la válvula.
Para montar la rueda , monte el tapacubos colocando la muesca frente a la
válvula y, a continuación, presione todo el contorno con la palma de la mano. \

Page 148 of 268

10
i
i
146
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fijación de la rueda de repuesto
de chapa
Si el vehículo va equipado con
ruedas de aluminio, es normal ob-
servar que, al apretar los tornillos
en el montaje, las arandelas no
quedan en contacto con la rueda
de repuesto de chapa. La sujeción
de la rueda está garantizada por el
apoyo cónico de cada tornillo.
Acceso a la rueda de repuesto
La rueda de repuesto está situada bajo
el suelo del maletero.
Según el destino, la rueda de repuesto
puede ser de chapa o de aluminio.
Para acceder a ella, consulte el aparta-
do "Acceso al utillaje". Extracción de la rueda
 Afl oje el tornillo central amarillo.
 Levante la rueda de repuesto tiran-
do de ella hacia usted por la parte
trasera.
 Saque la rueda del maletero.
Colocación de la rueda
 Coloque la rueda en su alojamiento.
 Afl oje unas vueltas el tornillo central amarillo y, a continuación, colóquelo
en el centro de la rueda.
 Apriete al máximo el tornillo central
para sujetar correctamente la rueda.
 Coloque la caja del utillaje en el centro de la rueda y fíjela.
Detección de subinfl ado
La rueda de repuesto no tiene sen-
sor. La rueda pinchada debe repa-
rarse en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.

Page 149 of 268

10
i
147
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Estacionamiento del vehículo
Inmovilice el vehículo en suelo ho-
rizontal, estable y no deslizante, de
modo que no obstaculice la circu-
lación.
Accione el freno de estacionamien-
to, corte el contacto e introduzca la
primera marcha * para bloquear las
ruedas.
Si es necesario, coloque un cal-
zo bajo la rueda diagonalmente
opuesta a la que va a cambiar.
Asegúrese siempre de que los
ocupantes hayan salido del vehí-
culo y se encuentren en una zona
que garantice su seguridad.
Nunca se sitúe debajo de un vehí-
culo elevado solo con un gato; uti-
lice una borriqueta.
Desmontaje de la rueda Lista de las operaciones
 Retire el embellecedor de todos los tornillos con el útil 3 .
 Monte el adaptador antirrobo 4 en la
llave desmonta-ruedas 1 para afl o-
jar el tornillo antirrobo.
 Afl oje los demás tornillos utilizando solo la llave desmonta-ruedas 1 .
 Coloque el gato 2 de manera que
quede en contacto con uno de los
dos emplazamientos delanteros A o
traseros B previstos en los bajos (el
más cercano a rueda que va a cam-
biar).
 Despliegue el gato 2 hasta que la
base esté en contacto con el suelo.
Asegúrese de que el eje de la base
del gato queda perpendicular al em-
plazamiento A o B utilizado.
 Eleve el vehículo hasta dejar sufi - ciente espacio entre la rueda y el
suelo para poder luego montar fá-
cilmente la rueda de repuesto (no
pinchada).
 Retire los tornillos y consérvelos en un lugar limpio.
 Saque la rueda del buje.
* Posición P de la caja de velocidades automática.

Page 150 of 268

10
i
148
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Después de cambiar una rueda
Para guardar correctamente la
rueda pinchada en el maletero, re-
tire previamente la tapa central.
Haga revisar enseguida el aprie-
te de los tornillos y la presión de
la rueda de repuesto en la red
PEUGEOT o en un taller cualifi ca-
do.
Lleve a reparar la rueda pinchada
y móntela lo antes posible en el ve-
hículo.
Cuando la rueda de repuesto es
diferente a las demás, se aconseja
circular con extrema precaución.
Montaje de la rueda Lista de las operaciones
 Coloque la rueda en el buje.
 Apriete los tornillos al máximo con la mano.
 Efectúe un apriete previo del torni- llo antirrobo con la llave desmonta-
ruedas 1 equipada con el adaptador
antirrobo 4 .
 Efectúe un apriete previo de los de- más tornillos únicamente con la lla-
ve desmonta-ruedas 1 .
 Baje el vehículo hasta el suelo.
 Pliegue el gato 2 y retírelo.
 Apriete al máximo el tornillo antirrobo con la llave desmonta-ruedas 1 equi-
pada con el adaptador antirrobo 4 .
 Bloquee los demás tornillos utilizan- do solo la llave desmonta-ruedas 1 .
 Vuelva a montar los embellecedo- res de los tornillos.
 Guarde las herramientas en la caja de utillaje.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 270 next >