Peugeot 308 CC 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Page 161 of 268
10
159
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fusible N° Intensidad Funciones
F12 30 A Velocidad alta/baja del limpiaparabrisas.
F13 40 A Alimentación de la caja de servicio inteligente
(+ después de contacto)
F14 - No utilizado.
F15 10 A Luces de carretera derechas.
F16 10 A Luces de carretera izquierdas.
F17 15 A Luz de cruce izquierda.
F18 15 A Luz de cruce derecha.
F19 15 A Calentador del vapor de aceite (1,6 l VTi),
electroválvula de purga del cánister (1,6 l VTi),
sondas de oxígeno (gasolina), electroválvulas de
refrigeración de aire (diésel).
F20 10 A Termostato pilotado, electroválvulas de distribución
variable, electroválvula de regulación de la presión
del turbo (diésel), detector del nivel de agua del
motor (diésel).
F21 5 A Alimentación del relé del grupo motoventilador,
mando del relé Valvetronic (1,6 l VTi), refrigeración del
turbo (1,6 l THP), caudalímetro de aire (1,6 l HDI).
Page 162 of 268
10
!
160
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Tabla de fusibles situados sobre la batería Fusible N° Intensidad Funciones
F1 - No utilizado.
F2 5 A Contactor bifunción freno.
F3 5 A Caja de carga de la batería.
F4 25 A Electroválvulas ABS/ESP.
F5 - No utilizado.
F6 15 A Caja de velocidades automática.
La intervención en los demás tipos de fusibles (fusibles midi y m\
axifusibles) debe
realizarse exclusivamente en la red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
Page 163 of 268
10
!
i
i
!
161
INFORMACIÓN PRÁCTICA
BATERÍA DE 12 V
Acceso a la batería
La batería está situada en el comparti-
mento motor.
Para acceder a ella:
Abra el capó con el mando interior, y luego con el exterior.
Fije la varilla de soporte del capó.
Retire la cubierta de plástico para acceder al borne (+).
La presencia de esta etiqueta, es-
pecialmente si el vehículo va equi-
pado con Stop & Start, indica que
se trata de una batería de plomo de
12 V con tecnología y característi-
cas específi cas, cuya desconexión
o sustitución deberá realizarse ex-
clusivamente en la red PEUGEOT
o en un taller cualifi cado.
Después de volver a montar la ba-
tería, el Stop & Start únicamente
estará operativo tras una inmovili-
zación continua del vehículo, cuya
duración dependerá de las condi-
ciones climáticas y del estado de
carga de la batería (hasta aproxi-
madamente 8 horas).
Procedimiento para arrancar el motor a
partir de otra batería o para recargar la
batería descargada.
Antes de realizar cualquier
intervención
Inmovilice el vehículo, tense el
freno de estacionamiento, sitúe
la palanca de cambios en punto
muerto (o en la posición
P si el ve-
hículo va equipado con una caja
de velocidades automática) y cor-
te el contacto.
Verifi que que todos los equipos
eléctricos estén apagados.
No invierta las polaridades y utilice
únicamente un cargador de 12 V.
No desconecte los terminales
cuando el motor esté en marcha.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Verifi que que los bornes y ter-
minales estén limpios. Si están
cubiertos de sulfato (depósito
blanquecino o verdoso), desmón-
telos y límpielos.
Las baterías contienen sustan-
cias nocivas, como ácido sulfúrico
y plomo, por lo que deben elimi-
narse según las prescripciones
legales, y en ningún caso deben
desecharse junto con los residuos
domésticos.
Lleve las pilas y las baterías gas-
tadas a un punto de recogida au-
torizado.
Page 164 of 268
10
i
!
162
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Desconexión del borne (+)
Levante el mando D al máximo para
desbloquear la abrazadera E .
Reconexión del borne (+)
Coloque la abrazadera E abierta del
cable en el borne (+) de la batería.
Apriete verticalmente la abrazade- ra E para colocarla correctamente
contra la batería.
Bloquee la abrazadera separando la guía de colocación y bajando el
mando D .
No fuerceel mando empujándolo,
ya que si la abrazadera está mal
colocada, el bloqueo no se efec-
tuará y tendrá que repetir el proce-
dimiento. Arranque a partir de otra batería
Si la batería del vehículo está descar-
gada, es posible arrancar el motor con
una batería auxiliar (externa o de otro
vehículo) y cables de emergencia. Verifi que previamente que la ba-
tería auxiliar tenga una tensión
nominal de 12 V y una capacidad
como mínimo igual a la de la bate-
ría descargada.
No arranque el motor utilizando
un cargador de baterías.
No desconecte el borne (+) cuan-
do el motor esté funcionamiento.
Conecte el cable rojo al borne (+) de la batería descargada A y luego al
borne (+) de la batería auxiliar B .
Conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería au-
xiliar B (o al punto de masa del otro
vehículo).
Conecte el otro extremo del cable verde o negro al punto de masa
C del vehículo averiado (en el so-
porte de motor). Arranque el motor del otro vehículo
y déjelo en funcionamiento durante
unos minutos.
Accione el arranque y deje el motor en marcha
Si el motor no arranca inmediata- mente, corte el contacto y espere un
momento antes de volver a intentar-
lo.
Espere a que vuelva al ralentí y des- conecte los cables de emergencia
en orden inverso.
Page 165 of 268
10
i
i
!
!
i
163
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Con el Stop & Start la recarga de la
batería no requiere desconexión.
Recarga de la batería mediante
un cargador de baterías
Si la batería del vehículo está descar-
gada o si prevé una inmovilización pro-
longada, es posible recargar la batería
utilizando un cargador de baterías.
Para conocer las características de los
cargadores compatibles con la batería,
contacte con la red PEUGEOT o con un
taller cualifi cado.
Antes de la desconexión
Acceda a la batería.
Cierre el techo retráctil.
Verifi que que todos los accesos - puertas, maletero, etc. - estén ce-
rrados pero no bloqueados.
Verifi que que el contacto esté cor- tado desde hace al menos cuatro
minutos.
Se aconseja desconectar la bate-
ría si va a dejar el vehículo inmovi-
lizado durante más de un mes. Recarga
Desconecte el borne (+).
Siga las instrucciones de uso facili-
tadas por el fabricante del cargador.
Conecte el cable rojo del cargador al borne (+) de la batería, y luego el
cable negro al borne (-).
Una vez fi nalizada la recarga, des- conecte los cables del cargador en
orden inverso.
La operación de recarga debe lle-
varse a cabo en un área ventilada,
lejos de llamas o de posibles fuen-
tes de chispas, para evitar el ries-
go de explosión o incendio.
No intente recargar una batería
congelada; es necesario descon-
gelarla previamente para evitar el
riesgo de explosión.
Si la batería se ha congelado, llé-
vela a la red PEUGEOT o a un ta-
ller cualifi cado antes de recargarla,
para que verifi quen que los com-
ponentes internos no estén daña-
dos y que la caja no esté fi surada,
ya que podría producirse una fuga
de ácido tóxico o corrosivo.
Algunas funciones no están dispo-
nibles si la batería no tiene un nivel
de carga sufi ciente.
Reinicialización tras una
desconexión
Después de haber desconectado la ba-
tería, ponga el contacto y espere al me-
nos un minuto antes de arrancar para
permitir la inicialización de los sistemas
electrónicos.
Consultando los apartados correspon-
dientes, deberá reinicializar usted mismo:
- La llave con mando a distancia.
- Los elevalunas eléctricos y la aper- tura parcial automática de las lunas
de puerta.
- La fecha y la hora.
- Los reglajes del autorradio o del sis- tema de guiado integrado.
Compruebe que no aparezca ningún
mensaje de error ni se encienda ningún
testigo de alerta al poner el contacto.
No obstante, si después de estas
manipulaciones persisten ligeras
perturbaciones, contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualifi cado.
Page 166 of 268
10
!
!i
164
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Respete el tiempo de manteni-
miento del motor en funcionamien-
to para garantizar que la batería se
cargue correctamente.
No utilice de manera repetida y
continua el rearranque del motor
para recuperar un uso inmediato
de las funciones.
Si en ese momento hay estable-
cida una comunicación telefóni-
ca, esta se mantendrá durante
5 minutos con el kit manos libres de
su WIP Nav+ o de su WIP Sound.
MODO ECONOMÍA DE ENERGÍA
Sistema que gestiona el tiempo de uso de algunas funciones para preserva\
r una
carga sufi ciente de la batería.
Después de parar el motor y durante un tiempo acumulado máximo de \
treinta
minutos, algunas funciones tales como el sistema de audio y telemátic\
a, los lim-
piaparabrisas, las luces de cruce, las luces de techo, etc. se pueden co\
ntinuar
utilizando.
Este tiempo puede verse reducido de forma considerable si la batería \
está poco
cargada.
Salida del modo
Estas funciones se reactivarán automá-
ticamente la siguiente vez que se utilice
el vehículo.
Para recuperar el uso inmediato de es-
tas funciones, arranque el motor y déje-
lo en funcionamiento durante al menos
5 minutos.
Entrada en el modo
Transcurrido ese tiempo, aparece un
mensaje de entrada en modo economía
de energía en la pantalla multifunción
y las funciones activas se ponen en
modo vigilancia.
MODO DELASTRADO
Sistema que gestiona la utilización de
ciertas funciones con respecto al nivel
de energía que queda en la batería.
Con el vehículo circulando, el delas-
trado neutraliza temporalmente ciertas
funciones, como el aire acondicionado,
los sistemas "AIRWAVE", el desescar-
chado de la luneta trasera...
Ciertas funciones neutralizadas se
reactivan automáticamente en cuanto
las condiciones lo permiten.
Si la batería se descarga, no será
posible arrancar el motor (ver apar-
tado "Batería de 12 V").
Page 167 of 268
10
i
165
INFORMACIÓN PRÁCTICA
CAMBIO DE UNA ESCOBILLA DEL LIMPIAPARABRISAS
Desmontaje
Levante el brazo correspondiente.
Suelte la escobilla y retírela.
Montaje
Ponga la nueva escobilla corres-pondiente y fíjela.
Abata el brazo con cuidado.
Antes de desmontar una
escobilla delantera
En el minuto que sigue al corte de contacto, accione el mando del lim-
piaparabrisas para poner las esco-
billas en el medio del parabrisas.
Después de montar una
escobilla delantera
Ponga el contacto.
Accione nuevamente el mando del limpiaparabrisas para guardar las
escobillas.
REMOLCADO DEL VEHÍCULO
Procedimiento para el remolcado del
vehículo o para remolcar otro vehícu-
lo utilizando un dispositivo mecánico
amovible.
Acceso al utillaje
La anilla de remolcado está situada
bajo el suelo del maletero.
Para acceder a ella:
Ponga el vehículo en confi guración "coupé".
Abra el maletero.
Levante el suelo.
Fíjelo enganchando la empuñadura a la junta del maletero.
Saque la anilla de remolcado de la caja.
Consignas generales
Respete la legislación vigente en cada
país.
Compruebe que el peso del vehículo
tractor es superior al del vehículo re-
molcado.
El conductor debe permanecer al vo-
lante del vehículo remolcado y debe
poseer un permiso de conducción
válido.
Para remolcar un vehículo con las
cuatro ruedas sobre el suelo, utilice
siempre una barra de remolcado ho-
mologada. Está prohibido utilizar cuer-
das o correas.
El vehículo que remolca debe iniciar la
marcha de manera progresiva.
Si se remolca un vehículo con el motor
parado, la asistencia a la frenada y la
dirección asistida no están operativas.
En los siguientes casos, es obligato-
rio que el remolcado del vehículo sea
realizado por un profesional:
- Vehículo inmovilizado en autopis- ta, autovía o vía rápida.
- Vehículos con cuatro ruedas mo- trices.
- Si no es posible colocar la caja de velocidades en punto muerto,
desbloquear la dirección o desten-
sar el freno de estacionamiento.
- Remolcado con solo dos ruedas en el suelo.
- No se dispone de una barra de re- molcado homologada, etc.
Page 168 of 268
10
i
166
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Remolcado del vehículo
En el paragolpes delantero, suelte la
tapa presionando la parte izquierda.
Enrosque al máximo la anilla de re- molcado.
Instale la barra de remolcado.
Sitúe la palanca de cambios en pun- to muerto (en la posición N para la
caja de velocidades automática). Desbloquee la dirección girando
una posición la llave de contacto
y destense el freno de estaciona-
miento.
Encienda las luces de emergencia en los dos vehículos.
Arranque con suavidad, circule len- tamente y no recorra largas distan-
cias.
No respetar esta consigna puede
provocar el deterioro de determi-
nados órganos del vehículo (de
frenada, transmisión, etc.) y la au-
sencia de asistencia a la frenada al
volver a arrancar el motor. En el paragolpes trasero, suelte la
tapa presionando la parte inferior.
Enrosque al máximo la anilla de re- molcado.
Instale la barra de remolcado.
Encienda las luces de emergencia en los dos vehículos.
Arranque con suavidad, circule len- tamente y no recorra largas distan-
cias.
Remolcado de otro vehículo
Page 169 of 268
10
i
i
167
INFORMACIÓN PRÁCTICA
ENGANCHE DE UN REMOLQUE
Su vehículo ha sido diseñado princi-
palmente para transportar personas y
equipaje, pero también puede utilizarlo
para arrastrar un remolque. Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque
de modo que los objetos más pe-
sados se encuentren lo más cerca
posible del eje, y que el peso en la
lanza se aproxime al máximo autori-
zado sin superarlo.
La densidad del aire disminuye con la
altitud, reduciendo así las prestaciones
del motor. La carga máxima remolca-
ble debe reducirse un 10% por cada
1 000 metros de altitud.
Consulte el apartado "Características
Técnicas" para conocer las masas y
cargas remolcables en función del ve-
hículo.
Viento lateral
Tenga en cuenta el aumento de la resistencia al viento transversal.
Dispositivo mecánico con señalización
y alumbrado complementarios adapta-
do para enganchar un remolque o ins-
talar un portabicicletas.
Consejos de conducción
Se recomienda utilizar enganches
de remolque y cableado originales
PEUGEOT, los cuales han sido
probados y homologados desde
el diseño del vehículo, y confi ar el
montaje de este dispositivo a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
En caso de no realizar el montaje
en la red PEUGEOT, éste debe
efectuarse imperativamente si-
guiendo las preconizaciones del
fabricante. La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un mayor esfuerzo y
exige que el conductor preste una aten-
ción especial.
Preste atención en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigera-
ción.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la dis-
tancia de frenada.
Para limitar el calentamiento de los fre-
nos, en particular en pendiente descen-
dente de tipo montaña, se recomienda
utilizar el freno motor.
Neumáticos
Controle la presión de los neumáti-cos del vehículo tractor y del remol-
que y respete las presiones reco-
mendadas.
Alumbrado
Compruebe la señalización eléctri- ca del remolque.
La ayuda trasera al estacionamien-
to se neutraliza automáticamente
al utilizar un enganche de remol-
que de origen PEUGEOT. Si se enciende el testigo de
alerta junto con el testigo
STOP , detenga el vehículo
y pare el motor lo antes po-
sible.
La carga máxima remolcable en pen-
diente ascendente prolongada depen-
de de la inclinación de la pendiente y
de la temperatura exterior.
Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente as-
cendente aumenta la temperatura del lí-
quido de refrigeración.
Debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrige-
ración no depende del régimen del motor.
Para disminuir el régimen del motor,
reduzca la velocidad.
Page 170 of 268
10
i
!
168
INFORMACIÓN PRÁCTICA
PANTALLA GRAN FRÍO *
Dispositivo desmontable que permite
evitar la acumulación de nieve en el
ventilador de refrigeración del radiador.
Montaje
Coloque la pantalla gran frío delan-te de la parte inferior del paragolpes
delantero.
Presione su contorno para fi jar los clips.
No olvide retirar la pantalla gran frío:
- Cuando la temperatura exterior sea superior a 10 °C.
- En caso de remolcado de un ve- hículo.
- Cuando circule a una velocidad superior a 120 km/h.
* Según destino.
Desmontaje
Con un destornillador, haga palanca para soltar los clips de fi jación. "Confort":
Red paravientos, funda para la red pa-
ravientos, lámpara de lectura, ayuda al
estacionamiento...
"Soluciones de transporte":
Bandeja de maletero, portabicicletas
montado sobre el enganche de remol-
que, enganches de remolque, cablerías
de enganche de remolque...
ACCESORIOS
La red PEUGEOT ofrece una amplia
gama de accesorios y piezas originales.
Estos accesorios y piezas han sido pro-
bados tanto en fi abilidad como en se-
guridad.
Todos ellos se adaptan a su vehículo y
cuentan con la recomendación y la ga-
rantía de PEUGEOT. "Diseño":
Llantas de aluminio, faldón delantero,
pomos de palanca de cambios...
"Seguridad":
Alarma antirrobo, antirrobos de rueda,
alcoholímetro, botiquín, triángulos de
preseñalización, chaleco refl ectante de
alta visibilidad, sistema de localización
del vehículo robado, cojines elevadores
y sillas infantiles, equipamientos de in-
vierno...
** Para evitar el riesgo de bloqueo de
los pedales:
- Asegúrese de que la alfombrilla esté bien colocada y correcta-
mente fi jada.
- Nunca superponga varias alfom- brillas.
"Protección":
Alfombrillas ** , molduras de protección
para el paragolpes, funda de protección
del vehículo...
En caso de montar un enganche
de remolque y su cablería fuera
de la red PEUGEOT, el montaje
debe realizarse imperativamente
siguiendo las recomendaciones
del fabricante.