Peugeot 308 SW BL 2008 Manual del propietario (in Spanish)

Page 151 of 260

10
157
VERIFICACIONES
MOTORES DIESEL
Le dan acceso a la verifi cación del nivel de los diferentes líquidos, a la sustitución de ciertos elementos y al cebado del de-
pósito de carburante.

1. Depósito de dirección asistida.

2. Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros.

3. Depósito del líquido de
refrigeración.
4. Depósito del líquido de frenos.

5. Batería.

6. Caja de fusibles.

7. Filtro de aire * .
8. Varilla nivel de aceite motor.

9. Llenado del aceite motor.

10. Bomba de cebado * .

11. Tornillo de desgasifi cación * .
* Según motorización.

Page 152 of 260

10
158
VERIFICACIONES
REVISAR LOS NIVELES
Verifi que regularmente todos estos ni-
veles y añada aceite si necesario, salvo
indicación contraria.
En caso de bajada importante de un ni-
vel, haga comprobar el circuito corres-
pondiente en la red PEUGEOT . Nivel del líquido de frenos
Además, al estar el circuito de refrigera-
ción bajo presión, espere al menos una
hora después de haber parado el motor
para intervenir.
A fi n de evitar cualquier riesgo de que-
maduras, desenrosque el tapón de dos
vueltas para dejar que caiga la presión.
Una vez haya caído la presión, retire el
tapón y complete el nivel.
Nivel de aceite Esta comprobación es válida
únicamente si el vehículo está
sobre suelo horizontal, motor
parado desde hace más de
15 minutos.
Se efectúa o bien al poner el contacto
con el indicador de nivel de aceite en el
combinado, o bien con la varilla manual.
Entre dos cambios, el consumo no debe
sobrepasar 0,5 litros a los 1 000 km. El nivel de este aceite debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
Si no, verifi que el desgaste de
las pastillas de freno.
Vaciado del circuito
Remítase al carnet de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Nivel del líquido de dirección
asistida El nivel de este líquido debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
Desenrosque el tapón, con el
motor frío, para verifi carlo. Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros
Para los vehículos equipados
con lavafaros, el nivel mínimo
de este líquido le es indicado
por una señal sonora y un men-
saje en la pantalla multifunción.
Complete el nivel en la siguiente para-
da del vehículo.
Vaciado del motor
Remítase al carnet de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Para preservar la fi abilidad de los moto-
res y los dispositivos de anticontamina-
ción, está prohibido el uso de aditivos
en el aceite motor.
Características del aceite
El aceite debe corresponder a su moto-
rización y estar conforme con las reco-
mendaciones del fabricante. Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con
las recomendaciones del fabricante y
responder a las normas DOT4.
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere ninguna reno-
vación.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima
y evitar el hielo, la puesta a nivel o el
cambio de este líquido no debe efec-
tuarse con agua.
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe
estar cerca de la marca "MAXI"
sin nunca sobrepasarlo.
Cuando el motor está caliente, la tem-
peratura de este líquido está regulada
por el motoventilador. Éste puede fun-
cionar contacto quitado.

Para los vehículos equipados con fi l-
tro de partículas, el motoventilador
puede funcionar después de la para-
da del vehículo, incluso motor frío. Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con
las recomendaciones del fabricante.

Page 153 of 260

10
!
i
159
VERIFICACIONES
Evite todo contacto prolongado en-
tre el aceite y los líquidos usados
con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e inclu-
so muy corrosivos.
No tire el aceite y los líquidos usa-
dos en las alcantarillas o al suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores especiales para este uso
en la red PEUGEOT .
Nivel de aditivo gasoil (Diesel
con filtro de partículas)
El nivel mínimo de este aditivo le es
indicado por la iluminación del testigo
de servicio, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Productos usados
CONTROLES
Salvo indicación contraria, controle es-
tos elementos, conforme al carnet de
mantenimiento y en función de su mo-
torización.
Si no, hágalos c ont r olar en la r ed
PEUGEOT .
Batería
La batería no tiene manteni-
miento.
No obstante, compruebe la
limpieza y el apriete de los
terminales, sobretodo en pe-
riodos estivales y en invierno.
En caso de intervenir en la batería, re-
mítase al capítulo "Información prácti-
ca" para conocer las precauciones que
debe tener antes de desconectar y des-
pués de volver a conectar la batería.
Filtro de aire y filtro habitáculo
Remítase al carnet de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), dupli-
que sus cambios si es necesario (ver
párrafo "Motores").
Un fi ltro habitáculo sucio puede dete-
riorar las prestaciones del sistema de
aire acondicionado y generar olores no
deseados. Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del fi ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en la
red PEUGEOT .
Filtro de aceite
Cambie el fi ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite mo-
tor.
Remítase al carnet de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de este
elemento.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, puede
excepcionalmente constatar emi-
siones de vapor de agua por el es-
cape, a la hora de acelerar. Éstas
no tienen consecuencia alguna en
el comportamiento del vehículo ni
para el medio ambiente.
Complemento
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse imperativa y rápidamente en
la red PEUGEOT .

Page 154 of 260

10
!
i
159
VERIFICACIONES
Evite todo contacto prolongado en-
tre el aceite y los líquidos usados
con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e inclu-
so muy corrosivos.
No tire el aceite y los líquidos usa-
dos en las alcantarillas o al suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores especiales para este uso
en la red PEUGEOT .
Nivel de aditivo gasoil (Diesel
con filtro de partículas)
El nivel mínimo de este aditivo le es
indicado por la iluminación del testigo
de servicio, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Productos usados
CONTROLES
Salvo indicación contraria, controle es-
tos elementos, conforme al carnet de
mantenimiento y en función de su mo-
torización.
Si no, hágalos c ont r olar en la r ed
PEUGEOT .
Batería
La batería no tiene manteni-
miento.
No obstante, compruebe la
limpieza y el apriete de los
terminales, sobretodo en pe-
riodos estivales y en invierno.
En caso de intervenir en la batería, re-
mítase al capítulo "Información prácti-
ca" para conocer las precauciones que
debe tener antes de desconectar y des-
pués de volver a conectar la batería.
Filtro de aire y filtro habitáculo
Remítase al carnet de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), dupli-
que sus cambios si es necesario (ver
párrafo "Motores").
Un fi ltro habitáculo sucio puede dete-
riorar las prestaciones del sistema de
aire acondicionado y generar olores no
deseados. Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del fi ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en la
red PEUGEOT .
Filtro de aceite
Cambie el fi ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite mo-
tor.
Remítase al carnet de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de este
elemento.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, puede
excepcionalmente constatar emi-
siones de vapor de agua por el es-
cape, a la hora de acelerar. Éstas
no tienen consecuencia alguna en
el comportamiento del vehículo ni
para el medio ambiente.
Complemento
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse imperativa y rápidamente en
la red PEUGEOT .

Page 155 of 260

10
!
160
VERIFICACIONES Utilice únicamente productos re-
comendados por PEUGEOT o
productos con calidad y caracterís-
ticas equivalentes.
A fi n de optimizar el funcionamiento
de órganos tan importantes como
el circuito de frenada, PEUGEOT
selecciona y propone productos
muy específi cos.
A fi n de no dañar los órganos eléc-
tricos, está totalmente prohibido
utilizar el lavado a alta presión en
el compartimento motor.
Estado de desgaste de los
discos de frenos
Pastillas de frenos
Freno de estacionamiento El desgaste de los frenos
depende del estilo de con-
ducción, en particular para
los vehículos utilizados por
ciudad, en cortos recorridos.
Puede que sea necesario conocer el
estado de los frenos, incluso entre las
revisiones del vehículo.
Sin fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un
desgaste de las pastillas de frenos.
Para más información relativa
a la comprobación del esta-
do de desgaste de los discos
de frenos, consulte en la red
PEUGEOT .
Un gran recorrido del freno de
estacionamiento o la consta-
tación de una pérdida de efi -
cacia de este sistema impone
un reglaje incluso entre dos
revisiones.
El control de este sistema debe efec-
tuarse en la red PEUGEOT .
Caja de cambios manual
La caja de cambios no tiene
mantenimiento (sin cambio de
aceite).
Remítase al carnet de man-
tenimiento para saber la pe-
riodicidad de control de este
elemento.
Caja de cambios manual
pilotada 6 velocidades La caja de cambios no tiene
mantenimiento (sin cambio de
aceite).
Remítase al carnet de man-
tenimiento para saber la pe-
riodicidad de control de este
elemento.
Caja de cambios automática La caja de cambios no tiene
mantenimiento (sin cambio de
aceite).
Remítase al carnet de man-
tenimiento para saber la pe-
riodicidad de control de este
elemento.

Page 156 of 260

11
i
161
INFORMACIÓN PRÁCTICA
CAMBIO DE RUEDA
Los utillajes están instalados en el ma-
letero debajo del piso.
Para acceder a ellos :

 abra el maletero,

 levante el piso,

 inmovilícelo enganchando su cor-
dón al gancho del soporte de ban-
deja,

 retire el cajón de colocación en po-
liestireno,

 suelte y retire el cajetín soporte que
contiene los utillajes. Todos estos utillajes son específi -
cos a su vehículo. No los utilice para
otros usos.

1. Llave desmonta rueda.
Permite el desmontaje del embe- llecedor y de los tornillos de fi ja-
ción de la rueda.

2. Gato con manivela integrada.
Permite el levantamiento del ve- hículo.

3. Útil "tapones" de tornillos.
Permite el desmontaje de los pro- tectores (tapones) de tornillos en
las ruedas de aluminio.
Lista de los utillajes
Otros accesorios

6. Anillo amovible de remolcado.
Ver párrafo "Remolcado del vehículo
(berlina)".
Acceso a los utillajes
Rueda con embellecedor

A la hora de desmontar la rueda ,
quite previamente el embellecedor
con la ayuda de la llave desmonta
rueda 1 tirando a nivel del paso de
la válvula.

A la hora del montaje de la rue-
da , monte el embellecedor primero
poniendo su ranura en frente de
la válvula, y después pulse en su
contorno con la palma de la mano.

4. Guía de centrado.
Permite la puesta en su sitio de la rueda en el núcleo para las rue-
das de aluminio.

5. Llave especial para tornillos anti-
rrobo (situada en la guantera).
Permite la adaptación de la llave desmonta rueda a los tornillos
especiales "antirrobo".
Modo operativo de cambio de una rue-
da defectuosa por la rueda de repues-
to utilizando los utillajes suministrados
con el vehículo.

Page 157 of 260

11
i
163
INFORMACIÓN PRÁCTICA
CAMBIO DE UNA RUEDA
Modo operativo para susti-
tuir una rueda defectuosa
por la rueda de repuesto
con los utillajes que le han
sido suministrados con el vehículo.
Los utillajes 1 y 6 están instalados en el
guarnecido lateral izquierdo del maletero.
Los utillajes 2 a 4 están instalados en
una caja, en el centro de la rueda de
repuesto, situada debajo del vehículo.
Para acceder a ellos :

 abra el maletero,

 abra la trampilla de acceso en el
guarnecido lateral izquierdo,

 saque la llave desmonta rueda de
su soporte,

 remítase al párrafo "Acceso a la
rueda de repuesto" en la página si-
guiente para saber donde están los
otros utillajes.
Acceso a los utillajes
Todos estos utillajes son específi -
cos a su vehículo. No los utilice para
otros usos.

1. Llave desmonta rueda.
Permite el desmontaje del embe- llecedor y el desmontaje de los
tornillos de fi jación de la rueda.

2. Gato con manivela integrada.
Permite el levantamiento del ve- hículo.

3. Útil "tapones" de tornillos.
Permite el desmontaje de los pro- tectores (tapones) de tornillos en
las ruedas de aluminio.
Lista de los utillajes
Otros accesorios

6. Anillo amovible de remolcado.
Ver párrafo "Remolcado del vehículo
(SW)".
Rueda con embellecedor

Durante el desmontaje de la rue-
da , quite previamente el embe-
llecedor con la ayuda de la llave
desmonta rueda 1 tirando a nivel
del paso de la válvula.

Durante el montaje de la rueda ,
vuelva a poner el embellecedor
empezando por poner su ranura
en frente de la válvula y, pulse en
su alrededor con la palma de la
mano.

4. Guía de centrado.
Permite poner en su sitio la rueda en el núcleo para las ruedas de
aluminio.

5. Llave especial para los tornillos an-
tirrobo (situada en la guantera).
Permite la adaptación de la llave desmonta rueda a los tornillos
especiales "antirrobo".

Page 158 of 260

11
i
i
162
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fijación de la rueda de repuesto
de chapa o de tipo "galette"
Si su vehículo está equipado con
ruedas de aluminio, es normal
constatar, a la hora de un apriete
de los tornillos en el montaje, que
las arandelas no se ponen en con-
tacto con la rueda de repuesto de
chapa o de tipo "galette". La suje-
ción de la rueda se hace por impul-
so cónico de cada tornillo.
Acceso a la rueda de repuesto
La rueda de repuesto está situada en el
maletero debajo del piso.
Según el destino, la rueda de repuesto
puede ser de chapa, de aluminio o de
tipo "galette".
Para acceder a ella, ver el párrafo "Ac-
ceso a los utillajes" de la página ante-
rior.
Quitar la rueda

 Desenrosque el tornillo central ama-
rillo.

 Levante la rueda de repuesto hacia
usted por la parte trasera.

 Saque la rueda del maletero.
Volver a poner la rueda en su sitio

 Vuelva a poner la rueda en su aloja-
miento.

 Desenrosque un poco el tornillo
central amarillo, y después póngalo
en su sitio en el centro de la rueda.


Apriete a fondo el tornillo central para
sujetar correctamente la rueda.

 Vuelva a poner en su sitio el cajetín
soporte en el centro de la rueda y
apriétela.

 Vuelva a poner en su sitio el cajón
de colocación en poliestireno.
Detección de subinfl ado
La rueda de repuesto no tiene
sensor. La reparación de la rueda
pinchada debe efectuarse en la red
PEUGEOT .

Page 159 of 260

11
i
164
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fijación de la rueda de repuesto
en chapa o de tipo "galette"
Si su vehículo está equipado con
ruedas de aluminio, es normal
constatar, a la hora del apriete de
los tornillos en el montaje, que las
arandelas no tocan la llanta de la
rueda de repuesto en chapa o de
tipo "galette". La sujeción de la
rueda se hace por apoyo cónico de
cada tornillo.
Acceso a la rueda de repuesto
La rueda de repuesto está sujeta por un
sistema de torno debajo del vehículo.
Según el destino, la rueda de repues-
to es de chapa, de aluminio o de tipo
"galette".
Quitar la rueda

 Abra la trampilla con el ojete para
desbloquear el torno y acceder a su
tuerca de mando.

 Desenrosque esta tuerca hasta el
tope, con la ayuda de la llave des-
monta rueda 1 , para desenrollar el
cable del torno.

 Saque el conjunto rueda/caja por la
parte de atrás del vehículo.

 Saque el gancho para liberar el con-
junto rueda/caja, conforme al dibujo.

 Retire el cono de centrado de plásti-
co negro.

 Retire la rueda para acceder a la
caja.

 Deslice la tapa de la caja hasta el
medio y retírela para acceder a los
otros utillajes.

Page 160 of 260

11
ii
165
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Volver a poner la rueda en su sitio

 Guarde los utillajes correspondien-
tes en la caja y cierre la tapa.

 Ponga la caja en el suelo y centre la
rueda de repuesto encima.

 Ponga el cono de centrado de plás-
tico negro (únicamente en la rueda
de chapa o de tipo "galette").

 Meta el gancho en la tapa de la
caja.

 Suba el conjunto rueda/caja debajo
del vehículo, enroscando la tuerca
de mando del torno con la llave des-
monta rueda 1 .

 Apriete a fondo y verifi que que la
rueda está bien puesta horizontal-
mente contra el piso.

 Cierre la trampilla con el ojete para
bloquear el torno.
Detección de subinfl ado
La rueda de repuesto no tiene sen-
sor. La reparación de la rueda pin-
chada debe efectuarse en la red
PEUGEOT . En caso de comprar una rueda de
talla homogénea para sustituir la
rueda de tipo "galette", es necesa-
rio desmontar la cala, situada de-
bajo del vehículo. Consulte en la
red PEUGEOT.

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 260 next >