Peugeot 308 SW BL 2008 Manual del propietario (in Spanish)

Page 171 of 260

11
176
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fusibles en el panel de
instrumentos
La caja de fusibles está situada en la
parte inferior del panel de instrumentos
(lado izquierdo).
Acceso a los fusibles

 ver párrafo "Acceso a los utillajes". Tablas de los fusibles

Fusible N° Intensidad Funciones

G36 30 A Asientos térmicos conductor y pasajero.

G37 5 A Cajetín servicio remolque.

G38 30 A Cajetín de memorización asiento conductor.

G39 30 A Alimentación cajetín de servicio remolque.

G40 30 A Amplifi cador Hi-Fi.

Fusible N° Intensidad Funciones

F1 15 A Limpialunas trasero.

F2 - No utilizado.

F3 5 A Calculador airbags y pretensores pirotécnicos.

F4 10 A Contactores pedal de embrague y bi-función freno,
retrovisor interior electrocromo, aire acondicionado,
sensor ángulo volante, caja de cambios automática,
cajetín de conmutación y de protección.

F5 30 A Elevalunas secuenciales delanteros, alimentación
retrovisores abatibles, persiana de ocultación del
techo acristalado panorámico.

F6 30 A Elevalunas secuenciales traseros.

F7 5 A Luces de techo delanteras y traseras, lectores de
mapa, luces de cortesía traseras, luz parasol, luz
guantera, linterna.

Page 172 of 260

11
177
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Fusible N° Intensidad Funciones

F8 20 A Autorradio, radioteléfono, cargador CD, pantalla
multifunción, detección subinfl ado.

F9 30 A Toma 12 V delantera, encendedor de cigarrillos.

F10 15 A Mandos en el volante, sirena alarma, calculador
alarma.

F11 15 A Contactor antirrobo débil.

F12 15 A Combinado, señalizador testigos de cinturón y de
airbag frontal pasajero, aire acondicionado, cajetín
de memorización asiento conductor, contactores
de asiento trasero 2ª fi la, módulo auto-escuela.

F13 5 A Cajetín servicio motor, airbags, palanca de
cambios caja manual pilotada.

F14 15 A Pantalla multifunción, amplifi cador, kit manos
libres, sensor de lluvia / luminosidad, calculador
ayuda al estacionamiento, cajetín de servicio
remolque, alerta de franqueamiento involuntario de
línea.

F15 30 A Bloqueo y superbloqueo.

F17 40 A Desescarchado luneta trasera y retrovisores
exteriores.

SH - Shunt PARQUE.

Page 173 of 260

11
178
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fusibles en el compartimento
motor
La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la bate-
ría (lado izquierdo).
Acceso a los fusibles

 Suelte la tapa.

 Sustituya el fusible (ver párrafo co-
rrespondiente)

 Después de la intervención, cierre
la tapa con cuidado para garantizar
la estanqueidad de la caja de fusi-
bles. Tablas de los fusibles

Fusible N° Intensidad Funciones

F1 20 A Alimentación calculador motor, electroválvulas
bomba de inyección y EGR (2 l HDI 16V),
inyectores (2 l HDI 16V).

F2 15 A Bocina.

F3 10 A Lavaparabrisas / lavalunas trasero.

F4 20 A Lavafaros.

F5 15 A Electroválvulas purga cánister, descarga turbina y
regulación presión Turbo (1,6 l THP 16V),
calentador vapor aceite (1,6 l THP 16V), calentador
gasoil (1,6 l HDI 16V).

F6 10 A Sensor velocidad vehículo, calculador ABS/ESP.

F7 10 A Calculador dirección asistida, caja de cambios
automática, detector nivel agua motor.

F8 25 A Mando del arranque.

F9 10 A Toma diagnosis, faros direccionales, caudalímetro
de aire (Diesel), bomba fi ltro de partículas (Diesel).

F10 30 A Accionadores calculador motor (gasolina : bobinas
de encendido, electroválvulas, sondas de oxígeno,
inyectores, calentadores, bomba de carburante,
termostato pilotado) (Diesel : electroválvulas,
calentadores).

F11 40 A Pulsador aire acondicionado.

Page 174 of 260

11
179
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Fusible N° Intensidad Funciones

F12 30 A Pequeña / Gran velocidad limpiaparabrisas.

F13 40 A Alimentación cajetín servicio inteligente
(+ después contacto) .

F14 30 A Bomba de aire.

F15 10 A Luces de carretera derechas.

F16 10 A Luces de carretera izquierdas.

F17 15 A Luz de cruce izquierda.

F18 15 A Luz de cruce derecha.

F19 15 A Calentador vapor aceite (1,4 l 16V y 1,6 l VTi 16V),
electroválvula purga cánister (1,4 l 16V y 1,6 l VTi
16V), sondas de oxígeno (gasolina),
electroválvulas refrigeración de aire (Diesel).

F20 10 A Termostato pilotado, electroválvulas distribución
variable, electroválvula regulación presión Turbo
(Diesel), detector nivel agua motor (Diesel).

F21 5 A Alimentación relé grupo motoventilador, mando
relé Valvetronic (1,4 l 16V y 1,6 l VTi 16V),
refrigeración Turbo (1,6 l THP 16V), caudalímetro
de aire (1,6 l HDI 16V).

Page 175 of 260

11
180
INFORMACIÓN PRÁCTICA Tabla de los mini y medio-fusibles encima de la bate ría
Tabla de los maxi fusibles
Fusible N° Intensidad Funciones

F1 15 A Caja de cambios (manual pilotada o automática).

F2 15 A Toma diagnosis, luces diurnas.

F3 5 A Contactor bi-función freno.

F4 - No utilizado.

F5 * 80 A Grupo electrobomba de dirección asistida.

F6 * 70 A Cajetín de calefacción (Diesel).

F7 * 100 A Cajetín de conmutación y de protección.

F8 - No utilizado.

F9 * 30 A Grupo electrobomba caja de cambios manual pilot ada.

F10 * 30 A Motor eléctrico Valvetronic (1,6 l THP 16V).

Fusible N° Intensidad Funciones

MF1 * 50 A Grupo motoventilador.

MF2 * 50 A Cajetín fusibles habitáculo.

MF3 * 80 A Cajetín servicio inteligente.

MF4 * - No utilizado.

MF5 * 50 A Calculador ABS/ESP.

MF6 * 30 A Calculador ABS/ESP.

MF7 * 80 A Cajetín servicio inteligente.

MF8 * - No utilizado.
* Los maxi fusibles son una protección
suplementaria de los sistemas eléctri-
cos. Toda intervención en éstos debe
efectuarse en la red PEUGEOT .

Page 176 of 260

11
181
INFORMACIÓN PRÁCTICA
BATERÍA
Modo operativo para recargar su bate-
ría descargada o para arrancar el motor
a partir de otra batería.
Acceso a la batería Arrancar a partir de otra batería

 Conecte el cable rojo al borne (+) de
la batería averiada A , y después al
borne (+) de la batería de repuesto B .

 Conecte un extremo del cable verde
o negro al borne (-) de la batería de
repuesto B .

 Conecte el otro extremo del cable
verde o negro en un punto de masa

C del vehículo averiado.

 Accione el motor de arranque, y
deje girar el motor.

 Espere que vuelva al ralentí y des-
conecte los cables.
La batería está situada debajo del capó
motor.
Para acceder a ella :

 abra el capó con la manivela inte-
rior, y después exterior,

 fi je el soporte de capó,

 retire el cubre de plástico para acce-
der a los dos bornes,

 suelte el cajetín de fusibles para re-
tirar la batería, si necesario.

Page 177 of 260

11
!
!
i
182
INFORMACIÓN PRÁCTICA No desconecte los terminales
cuando el motor gira.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
No empuje el vehículo para arran-
car el motor, si tiene una caja de
cambios manual pilotada de 6 ve-
locidades.
Las baterías contienen sustancias
nocivas como el ácido sulfúrico y
el plomo. Se deben eliminar según
las recomendaciones legales y en
ningún caso las debe tirar a la ba-
sura normal.
Entregue las pilas y las baterías
gastadas, en un punto de recogida
especial.
Recargar la batería con un
cargador de batería

 Desconecte la batería del vehículo.

 Respete las instrucciones de utiliza-
ción dadas por el fabricante del car-
gador.

 Vuelva a conectar empezando por
el borne (-).

 Compruebe la limpieza de los bor-
nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blan-
quecino o verdoso), desmóntelos y
límpielos.
Con riesgo de descargar la bate-
ría, las funciones neutralizadas se
pueden reactivar manualmente.
MODO DELASTRADO
Sistema que gestiona la utilización de
ciertas funciones con respecto al nivel
de energía que queda en la batería.
Vehículo circulando, el delastrado neu-
traliza temporalmente ciertas funciones,
como el aire acondicionado, el deses-
carchado de la luneta trasera...
Las funciones neutralizadas se reac-
tivan automáticamente en cuanto las
condiciones lo permiten.
Se aconseja, a la hora de una pa-
rada prolongada de más de un
mes, desconectar la batería. Antes de desconectar
Antes de proceder a la desco-
nexión de la batería, debe espe-
rar 2 minutos después de quitar el
contacto.
Cierre las lunas y las puertas de-
lanteras antes de desconectar la
batería.
Después de la reconexión
Después de toda reconexión de la
batería, ponga el contacto y espe-
re 1 minuto antes de arrancar, a fi n
de permitir la iniciación de los sis-
temas electrónicos. No obstante,
si después de esta manipulación,
subsisten ligeras perturbaciones,
consulte en la red PEUGEOT .
Remitiéndole al capítulo corres-
pondiente, deberá reiniciar usted
mismo :
- la llave con telemando,
- la persiana de ocultación del te-
cho acristalado panorámico,
- el sistema de guiado embarca- do GPS.

Page 178 of 260

11
!
!
i
182
INFORMACIÓN PRÁCTICA No desconecte los terminales
cuando el motor gira.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
No empuje el vehículo para arran-
car el motor, si tiene una caja de
cambios manual pilotada de 6 ve-
locidades.
Las baterías contienen sustancias
nocivas como el ácido sulfúrico y
el plomo. Se deben eliminar según
las recomendaciones legales y en
ningún caso las debe tirar a la ba-
sura normal.
Entregue las pilas y las baterías
gastadas, en un punto de recogida
especial.
Recargar la batería con un
cargador de batería

 Desconecte la batería del vehículo.

 Respete las instrucciones de utiliza-
ción dadas por el fabricante del car-
gador.

 Vuelva a conectar empezando por
el borne (-).

 Compruebe la limpieza de los bor-
nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blan-
quecino o verdoso), desmóntelos y
límpielos.
Con riesgo de descargar la bate-
ría, las funciones neutralizadas se
pueden reactivar manualmente.
MODO DELASTRADO
Sistema que gestiona la utilización de
ciertas funciones con respecto al nivel
de energía que queda en la batería.
Vehículo circulando, el delastrado neu-
traliza temporalmente ciertas funciones,
como el aire acondicionado, el deses-
carchado de la luneta trasera...
Las funciones neutralizadas se reac-
tivan automáticamente en cuanto las
condiciones lo permiten.
Se aconseja, a la hora de una pa-
rada prolongada de más de un
mes, desconectar la batería. Antes de desconectar
Antes de proceder a la desco-
nexión de la batería, debe espe-
rar 2 minutos después de quitar el
contacto.
Cierre las lunas y las puertas de-
lanteras antes de desconectar la
batería.
Después de la reconexión
Después de toda reconexión de la
batería, ponga el contacto y espe-
re 1 minuto antes de arrancar, a fi n
de permitir la iniciación de los sis-
temas electrónicos. No obstante,
si después de esta manipulación,
subsisten ligeras perturbaciones,
consulte en la red PEUGEOT .
Remitiéndole al capítulo corres-
pondiente, deberá reiniciar usted
mismo :
- la llave con telemando,
- la persiana de ocultación del te-
cho acristalado panorámico,
- el sistema de guiado embarca- do GPS.

Page 179 of 260

11
!
i
183
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Una batería descargada no permi-
te el arranque del motor (ver párra-
fo correspondiente).
Si se realiza una comunicación te-
lefónica en el mismo momento :
- ésta se mantendrá durante 5 minutos con el kit manos li-
bres del autorradio RD4,
- podrá continuar con ésta hasta que se termine con el radio-te-
léfono GPS RT4.
MODO ECONOMÍA DE ENERGÍA
Sistema que gestiona la duración de
ciertas funciones para preservar una
carga sufi ciente de la batería.
Después de la parada del motor, pue-
de todavía utilizar, durante un tiempo
acumulado máximo de treinta minutos,
unas funciones como el autorradio, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las
luces de techo... Salir del modo
Estas funciones se reactivarán automá-
ticamente en la próxima utilización del
vehículo.

 Para volver a tener el uso inmediato
de estas funciones, arranque el mo-
tor y déjelo que gire unos instantes.
El tiempo que dispondrá será enton-
ces el doble de tiempo de arranque del
motor. No obstante, este tiempo esta-
rá comprendido siempre entre cinco y
treinta minutos.
Entrada en el modo
Una vez pasados estos treinta minutos,
un mensaje de entrada en modo econo-
mía de energía aparece en la pantalla
multifunción y las funciones activas se
ponen en vigilancia.
CAMBIO DE UNA ESCOBILLA DEL LIMPIAPARABRISAS
Modo operativo de sustitución de una
escobilla del limpiaparabrisas usada
por una nueva sin ningún utillaje.
Desmontaje de una escobilla
delantera o trasera

 Levante el brazo correspondiente.

 Suelte la escobilla y retírela.
Montaje de una escobilla
delantera o trasera

 Delante, compruebe el tamaño de
la escobilla, ya que la escobilla más
corta se monta del lado derecho del
vehículo.

 Ponga la nueva escobilla corres-
pondiente y fíjela.

 Abata el brazo con cuidado.
Antes de desmontar una
escobilla delantera

 En el minuto que sigue al corte de
contacto, accione el mando del lim-
piaparabrisas para poner las esco-
billas en el medio del parabrisas.
Después de montar una
escobilla delantera

 Ponga el contacto.

 Accione nuevamente el mando del
limpiaparabrisas para guardar las
escobillas.

Page 180 of 260

11
!i
184
INFORMACIÓN PRÁCTICA
REMOLCAR SU VEHÍCULO
Acceso a los utillajes Remolcar su vehículo

 En el paragolpes delantero, suelte
la tapa pulsando en su parte baja.

 Enrosque a tope el anillo de remol-
cado.

 Instale la barra de remolcado.

 Encienda la señal de emergencia
en el vehículo remolcado.
 En el paragolpes trasero, suelte la
tapa pulsando en su parte baja.

 Enrosque a tope el anillo de remol-
cado

 Instale la barra de remolcado.

 Encienda la señal de emergencia
en el vehículo remolcado.
Remolcar otro vehículo
El anillo de remolcado está situado en
el maletero debajo del piso.
Para acceder a él :

 abra el maletero,

 levante el piso,

 inmovilícelo enganchando su cor-
dón al gancho del soporte de la ban-
deja,

 retire el cajón de colocación en po-
liestireno,

 saque el anillo de remolcado del ca-
jetín soporte. A la hora de un remolcado con las
cuatro ruedas en el suelo, utilice
siempre una barra de remolcado.
A la hora de un remolcado con dos
ruedas en el suelo solamente, uti-
lice siempre un útil de elevación
profesional.
A la hora de un remolcado motor
parado, ya no hay asistencia de
frenada ni de dirección.

 Ponga la palanca de cambios
en punto muerto (posición N
para la caja de cambios manual
pilotada o automática).
No respetar esta particularidad
puede conllevar el deterioro de
ciertos órganos de frenada y a la
ausencia de asistencia de frenada
al arrancar el motor.
Modo operativo para remolcar su ve-
hículo o remolcar otro vehículo con un
dispositivo mecánico amovible.

Page:   < prev 1-10 ... 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 ... 260 next >