Peugeot 308 SW BL 2009.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 151 of 329

i
!
137
SEGURIDAD
AIRBAGS
La activación del o de los airbags
va acompañada de un ligero des-
prendimiento de humo inofensivo y
de un ruido, debido a la activación
de la carga pirotécnica integrada
en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero pue-
de ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación puede
ocasionar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante
un breve lapso de tiempo. Airbags frontales
Sistema que protege, en caso de cho-
que frontal violento, al conductor y al
pasajero delantero a fi n de limitar los
riesgos de traumatismos en la cabeza
y en el busto.
Para el conductor, está integrado en
el centro del volante; para el pasajero
delantero, en el panel de instrumentos
encima de la guantera.
Activación
Se activan simultáneamente, salvo si el
airbag frontal pasajero está neutraliza-
do, en caso de choque frontal violento
aplicado en toda o parte de la zona de
impacto frontal
A , según el eje longitudi-
nal del vehículo en un plano horizontal y
en sentido de delante hacia la parte de
atrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el
panel de instrumentos para amortiguar
su proyección hacia delante.
Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal

B. Zona de impacto lateral

Los airbags no funcionan con el
contacto cortado.
Este equipamiento sólo se desplie-
ga una vez. Si se produce un se-
gundo choque (durante el mismo
accidente o en otro), el airbag no
se disparará.
Sistema diseñado para optimizar la se-
guridad de los ocupantes (excepto del
pasajero trasero central) en caso de
colisiones violentas. Complementa la
acción de los cinturones de seguridad
equipados con limitador de esfuerzo (ex-
cepto para el pasajero trasero central).
Los detectores electrónicos registran y
analizan los choques frontales y latera-
les producidos en las zonas de detec-
ción de impacto:
- En caso de choque violento, los air-
bags se despliegan instantáneamen-
te para proteger a los ocupantes del
vehículo (excepto al pasajero trase-
ro central). Inmediatamente después
del choque, los airbags se desinfl an
rápidamente para no obstaculizar la
visibilidad o la posible salida de los
ocupantes.
- En caso de choque poco violento, de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de vuelco,
los airbags no se desplegarán.
En estas situaciones, el cinturón
de seguridad es sufi ciente para
garantizar una protección óptima.

Page 152 of 329

!
!
138
SEGURIDAD Si uno de los dos testigos de air-
bags se encienden permanente-
mente, no instale ningún asiento
para niño en la plaza pasajero de-
lantero.
Haga que se lo comprueben en la
red PEUGEOT.
Anomalía de funcionamiento Si este testigo se enciende en
el combinado, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción,
consulte en la red PEUGEOT para que
le revisen el sistema. Los airbags po-
drían no activarse nuevamente en caso
de choque violento. Airbag rodillas *
Sistema que protege, en caso de choque
frontal violento, las rodillas del conductor.
Este airbag está integrado en el panel
de instrumentos debajo de la columna
de dirección.
Activación
Se dispara simultáneamente con los
airbags frontales.
Reactivación
En cuanto retire el asiento para niño,
ponga el mando en posición
"ON" para
activar nuevamente el airbag y asegu-
rar de esta manera la seguridad de su
pasajero delantero en caso de choque.
Contacto puesto, este testigo
se enciende en el cuadro de los
testigos de cinturón y de airbag
frontal pasajero durante aproxi-
madamente un minuto, si el airbag fron-
tal pasajero está activado. Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente el
airbag frontal pasajero cuando ins-
tala un asiento para niño "de espal-
das al sentido de la circulación" en
el asiento pasajero delantero.
Si no, el niño correrá riesgos de le-
siones graves e incluso de muerte
durante el despliegue del airbag.
En función de su versión, este
testigo se enciende, o bien en
el combinado, o bien en el cua-
dro de los testigos de cinturón
y de airbag frontal pasajero, contacto
puesto y durante todo el periodo de
neutralización. Si este testigo parpadea, con-
sulte en la red PEUGEOT. El
airbag frontal pasajero podría
no volver a dispararse en caso
de choque violento.
Neutralización
Se puede neutralizar únicamente el air-
bag frontal pasajero:

 contacto quitado , introduzca la
llave en el mando de neutralización
del airbag pasajero,

 gírela en posición "OFF" ,

 y después, retírela manteniendo esta
posición.

Page 153 of 329

!
139
SEGURIDAD
Airbags laterales
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor y a los
pasajeros (excepto al pasajero trasero
central) a fi n de limitar los riesgos de
traumatismos en el tórax.
Cada airbag lateral está integrado:
- delante, en la armadura del respaldo de asiento, del lado de la puerta,
- detrás, en el guarnecido lateral (excepto en el 3 puertas y SW).
Activación
Se activan unilateralmente en caso de
choque lateral violento aplicado en toda
o parte de la zona de impacto lateral B ,
produciéndose perpendicularmente en
el eje longitudinal del vehículo en un
plano horizontal y en sentido desde el
exterior hacia el interior del vehículo. Airbags de cortina
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor y a los
pasajeros (excepto al pasajero trasero
central) con el fi n de limitar el riesgo de
traumatismo en el lateral de la cabeza.
Los airbags de cortina están integrados
en los montantes y en la parte superior
del habitáculo. Anomalía de funcionamiento
Activación
Se dispara de manera simultánea a los
airbags laterales correspondientes en
caso de choque lateral violento en toda
o parte de la zona de impacto lateral
B ,
que se produzca perpendicularmente al
eje longitudinal del vehículo en un plano
horizontal y en sentido desde el exterior
hacia el interior del vehículo.
El airbag de cortina se interpone entre
el ocupante delantero o trasero del ve-
hículo y las lunas.
Al producirse un choque lateral
poco violento o en caso de vuelco,
el airbag podría no dispararse.
En colisiones traseras o frontales,
el airbag no se disparará.
Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal.

B. Zona de impacto lateral. Si este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, acompa-
ñado de una señal sonora y de
un mensaje en la pantalla multi-
función, consulte con la red PEUGEOT
para proceder a la revisión del sistema.
Los airbags podrían no dispararse en
caso de choque violento.
El airbag lateral se interpone entre el
ocupante delantero o trasero del ve-
hículo y el panel de puerta correspon-
diente.

Page 154 of 329

!
140
SEGURIDAD * Según destino.
Airbag rodillas *
No aproxime más de lo necesario las rodillas al volante.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas homologad
as. Éstas no obstaculizarán
el despliegue de los airbags laterales. Consulte con la red PEUGEOT.
No fi je ni pegue nada en los respaldos de los asientos (cha quetas...), ya que
ello podría causar lesiones en el tórax o en el brazo al despl egarse el airbag
lateral.
No acerque el busto a la puerta más de lo necesario.
Airbags de cortina
No fi je ni pegue nada en el techo, ya que ello podría causar lesiones en la
cabeza al desplegarse el airbag de cortina.
No desmonte las empuñaduras de sujeción instaladas en el tech o, ya que éstas
intervienen en la fi jación de los airbags de cortina.
Para que los airbags sean
plenamente efi caces, respete las
siguientes medidas de seguridad:
Adopte una posición sentada normal
y vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga en-
tre los ocupantes y los airbags (niño,
animal, objeto...) ya que ello podría
entorpecer el funcionamiento de los
airbags o lesionar a los ocupantes.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los radios o dejando la
s manos en la
almohadilla central del volante.
No apoye los pies en el lado del acompañante del tablero de a bordo.
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegu e de los airbags puede
ocasionar quemaduras o lesiones debidas al cigarrillo o la pipa .
Nunca desmonte, perfore ni someta el volante a golpes violen tos.
Después de un accidente o del robo del
vehículo, lleve a revisar los sistemas de
airbag.
Queda terminantemente prohibida cual-
quier intervención en los sistemas de
airbag que no sea realizada por el per-
sonal cualifi cado de la red PEUGEOT.
Incluso siguiendo todas las reco-
mendaciones de seguridad, existe
riesgo de lesiones o quemaduras le-
ves en la cabeza, el busto o los bra-
zos al desplegarse un airbag debido
a que la bolsa se infl a de manera
casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfl a al mismo
tiempo evacuando gases calientes
por unos orifi cios previstos para tal
efecto.

Page 155 of 329

!
i
!
141
CONDUCCIÓN
Cuando estacione el vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
contra la acera, accione el freno de
estacionamiento e introduzca una
velocidad.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo

 Tire a fondo de la palanca del freno
de estacionamiento para inmovilizar
el vehículo. Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo
STOP , acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción, indica
que el freno está accionado o no se ha
soltado bien.
Desbloqueo

 Tire suavemente de la palanca del
freno de estacionamiento y presio-
ne el botón de desbloqueo para ba-
jar completamente la palanca.
CAJA DE VELOCIDADES MANUAL 6 VELOCIDADES
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
- Seleccione siempre el punto muerto.
- Pise el pedal de embrague.
Introduzca la marcha atrás única-
mente con vehículo parado y el
motor al ralentí.
Introducción de la marcha atrás

 Levante el anillo que está debajo
del pomo y empuje la palanca de
cambios hacia la izquierda y des-
pués hacia delante.

Page 156 of 329

i
142
CONDUCCIÓN
INDICADOR DE CAMBIODE MARCHA *
Sistema que permite reducir el consu-
mo de carburante recomendando el
cambio a una marcha más larga en los
vehículos equipados con caja de veloci-
dades manual.
Funcionamiento
El sistema sólo interviene en el marco
de una conducción económica.
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema
puede recomendarle que se salte una
o varias marchas. Puede seguir esta in-
dicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de introducir una
marcha no debe considerarse obligato-
ria, ya que la confi guración de la vía, la
densidad de la circulación y la seguri-
dad son elementos determinantes en la
elección de la marcha más adecuada.
Así pues, es responsabilidad del con-
ductor el seguir o no las indicaciones
del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
* Según motorización. Ejemplo:
- Usted circula en tercera marcha.
- Pisa de manera moderada el pedal
del acelerador.
- El sistema podría proponerle que in- troduzca una marcha superior.
La información se indica mediante una
fl echa en la pantalla del cuadro de a
bordo.
Según el equipamiento del vehículo,
esta información puede ir acompañada
de la marcha recomendada. Si el tipo de conducción requiere un
rendimiento importante del motor
(al pisar con fuerza el pedal del ace-
lerador, por ejemplo, para efectuar
un adelantamiento...), el sistema no
recomendará cambiar de marcha.
El sistema no propone en ningún
caso:
- Introducir la primera marcha.
- Introducir la marcha atrás.
- Cambiar a una marcha más
corta.

Page 157 of 329

i
143
CONDUCCIÓN
CAJA DE CAMBIOS MANUAL PILOTADA 6 VELOCIDADES Palanca de cambios

R. Marcha atrás.

 Pie en el freno, mueva la palanca
hacia arriba para seleccionar esta
posición.

N. Punto muerto.

 Pie en el freno, seleccione esta po-
sición para arrancar.

A. Modo automatizado.

 Mueva la palanca hacia abajo para
seleccionar este modo.

M +/-
. Modo secuencial con paso ma-
nual de las velocidades.

 Mueva la palanca hacia abajo, y
después hacia la izquierda para se-
leccionar este modo, y:
- efectúe un impulso hacia delante para cambiar de marcha,
- o efectúe un impulso hacia atrás para reducir de marcha.

S. Tipo Deportivo.

 Pulse este botón para activarlo o
neutralizarlo. Mandos en el volante

+. Mando de aumento de la marcha a
la derecha del volante.

 Pulse la parte de atrás del mando
en el volante "+" para cambiar las
marchas.

-. Mando de disminución de la marcha
a la izquierda del volante.

 Pulse la parte de atrás del mando
en el volante "-" para reducir las
marchas.
Los mandos en el volante no per-
miten seleccionar el punto muerto
y meter o quitar la marcha atrás.
Caja de cambios manual pilotada de
6 velocidades, que ofrece el confort del
automatismo o el placer del paso ma-
nual de las velocidades.
Tres modos de conducción le son por lo
tanto propuestos:
- el modo
automatizado para la ges-
tión automática de las velocidades
por la caja,
- el modo secuencial para el paso
manual de las velocidades por el
conductor,
- el modo auto secuencial para efec-
tuar un adelantamiento, por ejem-
plo, estando en modo automatizado
y utilizando siempre las funcionali-
dades del modo secuencial.
Un tipo Deportivo está disponible en
modo automatizado o secuencial para
proporcionarle un estilo de conducción
más dinámico.
La utilización de esta caja de cambios
le permite benefi ciarse de una funcio-
nalidad suplementaria: ayuda para
arrancar en una pendiente .

Page 158 of 329

ii
!i
144
CONDUCCIÓN
Señalización en el combinado
Posición de la palanca de cambios Arranque del vehículo

N. Neutral (Punto muerto)

R. Reverse (Marcha atrás)

1, 2, 3, 4, 5, 6. Marchas en modo se-
cuencial

AUTO.
Se enciende cuando selecciona
el modo automatizado. Se apaga
cuando pasa al modo secuencial.

S. Deportivo (Tipo Deportivo)

 Pise el pedal de freno, cuan-
do este testigo parpadee
(ej.: arranque del motor).
 Seleccione la posición N .

 Pise a fondo el pedal de freno.

 Arranque el motor.

 Seleccione la primera marcha (posi-
ción M o A ) o la marcha atrás (posi-
ción R ).

 Quite el freno de estacionamiento.

 Quite el pie del pedal de freno, y
acelere.

AUTO y 1 ó R aparecen en la
pantalla del combinado.
No mantenga el vehículo inmovili-
zado con el acelerador.

N parpadea en el combinado, acom-
pañado de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla multifunción,
si la palanca de cambios no está en
la posición N durante el arranque.

Pie en el freno parpadea en el com-
binado, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la panta-
lla multifunción, si el pedal de freno
no está pisado durante el arranque. Ayuda al arranque en una
pendiente
Esta funcionalidad es complementaria
y está asociada a esta caja de cambios.
Permite inmovilizar temporalmente su
vehículo.
Ésta mantiene los frenos puestos du-
rante un breve instante, el tiempo que
tarda en pasar del pedal de freno al pe-
dal del acelerador.
No deje nunca el vehículo sólo
durante una fase de arranque en
pendiente.
Se activa si el vehículo está inmoviliza-
do con el pie pisando el pedal de freno
y en función de la pendiente:
- en pendiente ascendente, vehículo
parado, palanca de cambios en A o

M , el vehículo se mantiene un breve
instante durante el afl ojamiento del
pedal de freno,
- en pendiente descendente, vehícu- lo parado, palanca de cambios en

R , el vehículo se mantiene un breve
instante durante el afl ojamiento del
pedal de freno.
Al meter la marcha atrás, suena
una señal sonora.
N aparece en la pantalla del
combinado.

Pie en el freno

Page 159 of 329

i
!i
145
CONDUCCIÓN
Modo secuencial

 Después del arranque del vehículo,
seleccione la posición M para pasar
al modo secuencial.

AUTO desaparece y las mar-
chas metidas aparecen suce-
sivamente en la pantalla del
combinado.
Las solicitudes de cambio de marcha
se hacen únicamente si el régimen mo-
tor lo permite.
No es necesario soltar el acelerador du-
rante el cambio de las marchas.
Durante una frenada o una disminución
de la velocidad, la caja de cambios redu-
ce automáticamente para permitir que el
vehículo utilice la marcha correcta.
La caja de cambios funciona entonces
en modo auto-activo, sin intervención
del conductor. Selecciona de manera
permanente la marcha de velocidad
que mejor se adapta a los parámetros
siguientes:
- estilo de conducción,
- perfi l de la carretera.
AUTO y la marcha metida
aparecen en la pantalla del
combinado.
Modo automatizado

 Después de la utilización del modo
secuencial, seleccione la posición A
para volver al modo automatizado. Modo "auto secuencial"
Este modo permite efectuar un adelan-
tamiento, por ejemplo, estando siempre
en modo automatizado utilizando las
funcionalidades del modo secuencial.

 Accione las posiciones + o - de los
mandos en el volante.
La caja de cambios meterá la marcha
solicitada si el régimen motor lo per-
mite. AUTO se queda señalado en el
combinado.
Después de unos segundos sin acción en
los mandos, la caja de cambios gestiona
nuevamente las marchas automáticas.
A muy baja velocidad, si desea me-
ter la marcha atrás, ésta sólo será
tenida en cuenta cuando el vehícu-
lo esté inmovilizado. El testigo
Pie
en el freno puede parpadear en el
combinado para incitarle a frenar.
A gran velocidad, si desea meter la
marcha atrás, el testigo N parpa-
deará y la caja de cambios pasará
automáticamente al punto muerto.
Para meter una marcha, vuelva a
poner la palanca en la posición A
o M . En caso de fuerte aceleración, la
marcha superior no pasará sin ac-
ción del conductor en la palanca de
cambios o en los mandos manua-
les del volante.
Vehículo circulando, nunca selec-
cione el punto muerto
N .
Meta únicamente la marcha atrás

R , cuando el vehículo esté inmovi-
lizado y con el pie en el pedal de
freno. Para obtener una aceleración óp-
tima, por ejemplo durante el ade-
lantamiento a otro vehículo, pise
fuertemente el pedal del acelera-
dor y sobrepase el punto de resis-
tencia.

Page 160 of 329

!!
i
146
CONDUCCIÓN Parada del vehículo Anomalía de funcionamiento
Con el contacto puesto, la ilumi-
nación de este testigo y el parpa-
deo de AUTO , acompañados de
una señal sonora y de un mensa-
je en la pantalla multifunción, indican un
disfuncionamiento de la caja de cambios.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.
Pise obligatoriamente el pedal
de freno durante el arranque del
motor.
En todos los casos de estaciona-
miento, eche imperativamente el
freno de estacionamiento para in-
movilizar el vehículo.
En caso de inmovilizar el vehículo,
motor en marcha, ponga imperati-
vamente la palanca de cambios en
punto muerto
N .
Antes de cualquier intervención en
el compartimento motor, comprue-
be que la palanca está en punto
muerto N y que el freno de esta-
cionamiento está echado. Contacto puesto, la iluminación
del testigo anterior y de este
testigo, acompañados de una
señal sonora y de un mensaje
en la pantalla multifunción, indican un
disfuncionamiento de la ayuda al arran-
que en una pendiente.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.
Tipo Deportivo

 Después de haber seleccionado el
modo secuencial o el modo automa-
tizado, pulse el botón S para activar
el tipo Deportivo que le procura un
estilo de conducción más dinámico.

S aparece al lado de la macha
metida en la pantalla del com-
binado.

 Pulse nuevamente el botón S para
neutralizarlo.

S desaparece entonces de la pantalla
del combinado.
El tipo Deportivo se neutraliza cada
vez que quita el contacto. Antes de quitar el contacto, puede elegir:
- poner la posición
N para estar en
punto muerto,
- dejar la marcha metida; en este caso, el vehículo no se podrá des-
plazar.
En los dos casos, debe imperativamen-
te echar el freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo. Este testigo se puede encender igual-
mente en caso de abrir una puerta.

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 330 next >