Peugeot 308 SW BL 2010.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 91 of 336

i
i
89
APERTURAS
MALETERO

Apertura



)
Después del desbloqueo del vehículo
con el mando a distancia o con la llave,
luneta trasera cerrada, tire de la empuña-
dura A
y levante el portón de maletero.



Cierre



)
Baje el portón de maletero con la
empuñadura interior.

LUNETA TRASERA

Apertura



)
Después de desbloquear el vehícu-
lo con el mando a distancia o con la
llave, maletero cerrado, efectúe una
pulsación en el botón B
para entre-
abrir la luneta trasera.

)
Levante la luneta trasera con el bra-
zo C
del limpialuneta.


Cierre



)
Baje la luneta trasera acompañándola
con el brazo del limpialuneta hasta el
cierre.

Cuando la luneta trasera está mal ce-
rrada:


- con el motor en marcha
,
este testigo se enciende,
acompañado de un mensaje
en la pantalla multifunción
durante unos segundos,

-

con el vehículo circulando
(velocidad
superior a 10 km/h), este se enciende,
acompañado de una señal sonora y de
un mensaje en la pantalla multifunción
durante unos segundos.


- con el motor en marcha
,
este testigo se enciende,
acompañado de un mensa-
je en la pantalla multifunción
durante unos segundos,

-
con el vehículo circulando
(velocidad
superior a 10 km/h), este testigo se
enciende, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción durante unos segundos.
Cuando el portón de maletero está mal
cerrado:
Si la luneta trasera está desblo-
queada, el bloqueo centralizado no
se efectúa. El maletero y la luneta trasera no
se pueden abrir simultáneamente.

Page 92 of 336

!
i
90
APERTURAS
TECHO ACRISTALADO PANORÁMICO
Dispositivo que comprende una superfi cie
panorámica en cristal tintado para aumentar
la luminosidad y la visión en el habitáculo.
Está equipado con una persiana de
ocultación eléctrica formada por varias
partes para mejorar el confort térmico
y acústico.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación de la persiana, debe
invertir el movimiento de la persia-
na. Para ello, pulse el interruptor
correspondiente.
Cuando el conductor acciona el in-
terruptor de la persiana, éste debe
asegurarse de que nadie impide su
cierre correcto.
Además debe asegurarse de que
los pasajeros utilizan correctamente
la persiana de ocultación.
Tenga cuidado con los niños du-
rante la maniobra de la persiana.


- modo manual



)
Tire o pulse el interruptor A
sin so-
brepasar el punto de resistencia.
La persiana se para en cuanto
usted suelta el interruptor.
- modo automático



)
Tire o pulse el interruptor A
sin so-
brepasar el punto de resistencia.
Una pulsación abre o cierra
completamente la persiana.
Una nueva acción en el interruptor
para la persiana. Abre o cierra
completamente la persiana.


Antipinzamiento
En modo automático y al fi nal del reco-
rrido, cuando la persiana de ocultación
encuentra un obstáculo durante el cierre,
ésta se para y retrocede ligeramente.

Persiana de ocultación eléctrica
secuencial
Tanto en la apertura como en el cierre,
usted dispone de dos posibilidades:
Reiniciación:
en caso de corte de
alimentación de la persiana duran-
te su movimiento, debe reiniciar el
antipinzamiento:


)
pulse el interruptor hasta el cie-
rre completo,

)
manténgalo pulsado al menos
3 segundos. A continuación
percibirá un ligero movimiento
de la persiana, confi rmando la
reiniciación.


En caso de que la persiana se vuel-
va a abrir durante una maniobra de
cierre, e inmediatamente después
de su parada:


)
tire del interruptor hasta la aper-
tura completa,

)
pulse el interruptor hasta el cie-
rre completo.


Durante estas operaciones, la función
antipinzamiento no está operativa.

Page 93 of 336

i
91
APERTURAS
Mientras que el tapón no está
puesto en el depósito, no podrá re-
tirar la llave de la cerradura.
La apertura del tapón puede acti-
var un ruido de aspiración de aire.
Esta depresión, que es un hecho
del todo normal, está provocada
por la estanqueidad del circuito de
carburante.
DEPÓSITO DE CARBURANTE


Capacidad del depósito: 60 litros
aproximadamente.
Para realizar el llenado con total segu-
ridad:


)
pare imperativamente el motor,


)
abra la tapa de carburante,

)
introduzca la llave en el tapón, y
gírela hacia la izquierda,
Una vez terminado con el llenado:


)
vuelva a poner el tapón en su sitio,

)
gire la llave hacia la derecha, y
retírela del tapón,

)
cierre la tapa.

)
retire el tapón y engánchelo en la
patilla, situada en la cara interior de
la tapa,

)
efectúe el llenado del depósito, pero
no insista más allá del 3
er
corte
de la pistola
; eso podría ocasionar
fallos de funcionamiento.


Reserva de carburante

Llenado

Una etiqueta, pegada en el interior de la
tapa, le recuerda el tipo de carburante que
debe utilizar en función de su motorización.
Los complementos de carburante de-
ben ser superiores a 5 litros para que
sean tenidos en cuenta por el indicador
de carburante.

Anomalía de funcionamiento

Un fallo de funcionamiento del indica-
dor de carburante es avisado por el re-
torno a cero de la aguja de éste.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT. Cuando se alcanza la reser-
va de carburante, este testigo
se enciende en el combinado,
acompañado de una señal so-
nora y de un mensaje en la pantalla
multifunción. A partir del primer encen-
dido, le quedan aproximadamente
6 litros
de carburante.
Mientras que el complemento de carbu-
rante efectuado no sea sufi ciente, este
testigo se enciende cada vez que pone
el contacto, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje. Según la ver-
sión, esta señal sonora y este mensaje
se repiten, son más seguidos, a medida
que el nivel baja hasta "0"
.

Llene imperativamente el depósito de carbu-
rante para evitar llegar al fi nal de la reserva.

En caso de llegar la fi nal de la reserva (Diesel), remítase igualmente al capítulo
"Revisiones".

Page 94 of 336

i
92
APERTURAS










Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina

Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina del tipo E10 (que contienen un
10% de etanol), con arreglo a las nor-
mas europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que con-
tienen hasta un 85% de etanol) están
estrictamente reservados a los vehícu-
los comercializados para la utilización
exclusiva de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del eta-
nol debe respetar la norma europea
EN 15293.
Sólo Brasil está comercializando ve-
hículos específi cos que funcionan con
carburantes que contienen hasta un
100% de etanol (tipo E100).














Calidad del carburante utilizado
para los motores Diesel

Los motores Diesel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
un 0% a un 7% de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores Diesel. No
obstante, esta utilización está condicio-
nada a la aplicación estricta de las con-
diciones particulares de mantenimiento.
Consulte en la Red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...) está terminantemente prohi-
bido (podría dañar el motor y el circuito
de carburante).












Particularidades de los motores
BioFlex
Los vehículos BioFlex han sido conce-
bidos para poder funcionar indiferente-
mente con gasolina sin plomo (RON 95
o RON 98) o con etanol (se trata de una
mezcla que contiene un 85% de etanol
y un 15% de gasolina sin plomo, llama-
da E85).
Así pues, independientemente de la
cantidad de carburante que quede en
el depósito y del tipo de carburante
(RON 95/RON 98, E85 o mezcla de
los dos), en cualquier momento puede
llenar el depósito con gasolina sin plo-
mo (RON 95 o RON 98) o con etanol
(E85).
También es posible circular únicamente
con gasolina sin plomo.
Durante el invierno, puede ser di-
fícil arrancar el motor en frío. Le
aconsejamos que, durante es-
tos períodos de gran frío, utilice
gasolina sin plomo para garanti-
zar unas condiciones óptimas de
arranque.

Page 95 of 336

93
VISIBILIDAD
MANDOS DEL ALUMBRADOEXTERIOR
Dispositivo de selección y de mando de las
distintas luces delanteras y traseras que
llevan a cabo el alumbrado del vehículo.

Alumbrado principal

Las diferentes luces delanteras y traseras del
vehículo han sido concebidas para adaptar
progresivamente la visibilidad del conductor en
función de las condiciones meteorológicas:


- Luces de posición, para ser visto.

- Luces de cruce, para ver sin des-
lumbrar a los demás conductores.

- Luces de carretera, para ver bien
cuando la carretera esté despejada.



Alumbrado adicional

Hay instaladas otras luces para responder
a condiciones particulares de conducción:


- Una luz antiniebla trasera, para ser
visto desde lejos.

- Faros antiniebla delanteros, para
ver aún mejor.

- Faros direccionales, para ver mejor
en las curvas.

- Luces diurnas, para ser visto de día.



Programación

Dispone también de distintos modos de
mando automático del alumbrado se-
gún las opciones siguientes:


- Alumbrado de acompañamiento.

- Encendido automático.

- Alumbrado direccional.


Modelo sin encendido AUTO



Modelo con encendido AUTO





Encendido automático de
las luces

Mandos manuales

El conductor acciona directamente el
encendido de las luces mediante el ani-
llo A
y la palanca B
.

A.
Anillo de selección del modo de
alumbrado principal: gírelo para que
el símbolo deseado quede frente a la
marca de referencia.
Luces apagadas
Luces de posición únicamente

B.
Palanca de inversión de las luces:
tire de ella para conmutar el encen-
dido de las luces de cruce/carretera.
En los modos de luces apagadas y lu-
ces de posición, el conductor puede
encender directamente las luces de
carretera ("ráfagas"), que permanecen
encendidas mientras tire de la palanca. Luces de cruce o de carre-
tera

Indicaciones en el cuadro de a bordo

El encendido del testigo correspondien-
te en el cuadro de a bordo confi rma la
activación del alumbrado seleccionado.

Page 96 of 336

!
i
94
VISIBILIDAD


Modelo con sólo luz antiniebla
trasera
Luz antiniebla trasera


)
Para encender la luz antiniebla, gire
el anillo C
hacia delante.
Si se produce el corte automático de las
luces (con modelo AUTO), la luz antinie-
bla y las luces de cruce permanecerán
encendidas.


)
Para apagar todas las luces, gire el
anillo C
hacia atrás.






Con tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, está pro-
hibido circular con los faros anti-
niebla y la luz antiniebla trasera
encendidos. En estas situaciones,
la potencia del haz de luz puede
deslumbrar a los demás conducto-
res. Por ello, sólo deben utilizarse
con niebla o nieve.
En estas condiciones climatológicas,
es necesario encender manualmen-
te las luces antiniebla y las luces de
cruce, ya que el sensor solar puede
detectar sufi ciente luminosidad.
No olvide apagar los faros antiniebla
y la luz antiniebla trasera en cuanto
dejen de ser necesarios.

Apagado de las luces al cortar
el contacto
Al cortar el contacto, todas las luces se
apagan automáticamente salvo las lu-
ces de cruce si el alumbrado de acom-
pañamiento automático está activado.



Modelo con faros antiniebla y
luz antiniebla trasera Luces antiniebla delanteras y
traseras
Gire el anillo C
:


)
Hacia delante, una vez para
encender los faros antiniebla.

)
Hacia delante, una segunda vez
para encender la luz antibiebla
trasera.

)
Hacia atrás, una vez para apagar la
luz antiniebla trasera.

)
Hacia atrás, una segunda vez para
apagar los faros antiniebla.
Si se produce el corte automático de las
luces (con modelo AUTO) o al apagar
manualmente las luces de cruce, los
antinieblas y las luces de posición per-
manecerán encendidos.


)
Gire el anillo hacia atrás para apagar
las luces antiniebla; las luces de
posición también se apagarán.










C.
Anillo de selección de las luces anti-
niebla.
Funcionan junto con las luces de cruce
o de carretera.

Encendido de las luces después
de cortar el contacto

Para reactivar el mando de luces, gire
el anillo A
hasta colocarlo en la posi-
ción "0"
(luces apagadas), y, a conti-
nuación, en la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una
señal sonora temporal recuerda al
conductor que ha olvidado apagar las
luces.
Las luces, con excepción de las de po-
sición, se apagarán automáticamente
al cabo de un tiempo máximo de treinta
minutos para no descargar la batería.

Page 97 of 336

i
95
VISIBILIDAD





Alumbrado de acompañamiento
manual
El mantenimiento temporal de las luces
de cruce encendidas después de haber
cortado el contacto facilita la salida del
vehículo cuando la luminosidad es re-
ducida.

Activación


)
Con el contacto cortado, haga una
"ráfaga" con el mando de luces.

)
Una nueva "ráfaga" interrumpe la
función.


Interrupción
El alumbrado de acompañamiento ma-
nual se corta automáticamente al cabo
de un tiempo.








Luces diurnas

Alumbrado para el día, obligatorio en
algunos países, que se activa automá-
ticamente al arrancar el motor, permi-
tiendo una mejor visibilidad del vehículo
por los demás usuarios de la vía. Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperatu-
ras, humedad), es normal la apari-
ción de vaho en la cara interior del
cristal de los faros y de las luces
traseras, que desaparece unos
minutos después de encender las
luces.


El puesto de conducción (combinado,
pantalla multifunción, frontal de aire
acondicionado...) no se ilumina, excepto
al entrar en modo noche o al encenderse
las luces automáticamente o accionar el
encendido manual.











Encendido automático

Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin que el
conductor intervenga, en caso de de-
tectar poca luminosidad exterior o en
determinadas condiciones de activa-
ción del limpialuneta delantero.
Cuando la luminosidad vuelve a ser
sufi ciente o al parar el limpialuneta de-
lantero, las luces se apagan automáti-
camente.

Puesta en funcionamiento


)
Gire el anillo A
hasta la posición
"AUTO"
. El encendido automático
va acompañado de un mensaje en
la pantalla multifunción.


Parada


)
Gire el anillo A
a una posición
distinta de "AUTO"
. La parada va
acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción.

Esta función consiste en:


- en los países en donde la reglamen-
tación lo exige,
el encendido de las luces de cruce
asociado al encendido de las luces
de posición y de matrícula; la función
no puede neutralizarse.

- en los demás países de comerciali-
zación,
el encendido de las luces específi cas; esta función puede activarse o
neutralizarse desde el menú de
confi guración del vehículo.

Page 98 of 336

i
!
i
96
VISIBILIDAD
ILUMINACIÓN DE ACOGIDA EXTERIOR
La iluminación a distancia de las luces
facilita su llegada al vehículo en caso de
poca luminosidad. Se activa en función
de la intensidad luminosa detectada por
el sensor de iluminación.

Activación




)
Pulse el candado abierto del mando
a distancia.
Las luces de cruce y de posición
se encienden; su vehículo está
igualmente desbloqueado.




Programación


La elección de la duración
para mantener la ilumina-
ción se hace en el menú
confi guración de la pantalla
multifunción.
La duración de la iluminación de
acogida está asociada y es idénti-
ca a la de la iluminación de acom-
pañamiento automático.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar lumi-
nosidad sufi ciente. En ese caso,
las luces no se encenderán auto-
máticamente.
No oculte el sensor de luminosi-
dad, asociado al sensor de lluvia,
situado en el centro del parabrisas
detrás del retrovisor interior. En tal
caso, las funciones asociadas no
funcionarán.

Asociación con el alumbrado de
acompañamiento automático
La asociación con el encendido auto-
mático aporta al alumbrado de acompa-
ñamiento las siguientes posibilidades
adicionales:


- Selección de la duración de encendido
entre 15, 30 o 60 segundos en los
parámetros del vehículo del menú
de confi guración de la pantalla
multifunción (excepto para la pantalla
monocromo A, en la que la duración
es siempre la misma: 60 segundos).

- Puesta en funcionamiento automáti-
co del alumbrado de acompañamien-
to al activar el encendido automático.


Anomalía de funcionamiento
En caso de producirse un fallo
de funcionamiento del sensor
de luminosidad, las luces se
encienden, este testigo apare-
ce en el cuadro de a bordo y/o se indica
un mensaje en la pantalla multifunción,
acompañado de una señal sonora.
Consulte en la red PEUGEOT.
HALÓGENOS

Reglaje inicial en posición "0"
. Para no molestar a los otros usuarios de
la carretera, los faros con lámparas haló-
genas deben estar regulados en altura,
en función de la carga de su vehículo.

0.
1 o 2 personas en las plazas
delanteras.

-.
3 personas.

1.
5 personas.

-.
Reglaje intermedio.

2.
5 personas + cargas máximas auto-
rizadas.

-.
Reglaje intermedio.

3.

Conductor + cargas máximas auto-
rizadas.

Parada


La iluminación de acogida exterior se
para automáticamente al cabo de un
tiempo, al poner el contacto o al blo-
quear el vehículo.

Page 99 of 336

!
i
97
VISIBILIDAD
ILUMINACIÓN DIRECCIONAL
Con las luces de cruce o de carretera,
esta función permite al haz de luces ilu-
minar mejor el borde de la carretera en
las curvas.
La utilización de esta función, a partir de
aproximadamente 20 km/h y asociada
únicamente a las lámparas de xenón,
mejora de manera considerable la cali-
dad de su iluminación en las curvas.

con iluminación direccional


sin iluminación direccional



Programación

Anomalía de funcionamiento

La activación o neutraliza-
ción de la función se hace
en el menú confi guración
de la pantalla multifunción.
En caso de fallo de funciona-
miento, este testigo parpadea
en el combinado, acompañado
de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Consulte en la Red PEUGEOT.
REGLAJE AUTOMÁTICODE LOS FAROS DE XENÓN

No toque las lámparas de xenón.
Consulte en la Red PEUGEOT. Para no molestar a los demás usuarios
de la carretera, este sistema corrige,
automáticamente y con el motor para-
do, la altura de los faros de las lámpa-
ras de xenón, en función de la carga del
vehículo.
En caso de fallo de funciona-
miento, este testigo y/o el tes-
tigo de servicio se enciende en
el combinado, acompañado de
una señal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.
El sistema pone entonces sus faros en
posición baja.
A poca velocidad o a muy baja ve-
locidad o al meter la marcha atrás,
esta función no está activa.
El estado de la función queda me-
morizado al quitar el contacto.

Page 100 of 336

98
VISIBILIDAD
MANDOS DE LIMPIALUNETA
Dispositivo de selección y de mando
de los distintos barridos que realizan la
evacuación de la lluvia y la limpieza del
parabrisas y la luneta trasera.
El limpialuneta delantero y el limpialu-
neta trasero han sido concebidos para
mejorar progresivamente la visibilidad
del conductor en función de las condi-
ciones meteorológicas.

Mandos manuales

El conductor acciona directamente el
limpialuneta delantero y el limpialune-
ta trasero utilizando la palanca A
y el
anillo B
.

Modelo con barrido intermitente



Modelo con barrido AUTO


Rápido (fuertes precipitaciones)

Normal (lluvia moderada)
Intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo)
Automático y a continua-
ción por impulsos (ver
página siguiente) Parado

Por impulsos (accionando el
mando hacia abajo)
Programas

Existen distintos modos de mando au-
tomático del limpialuneta delantero y el
limpialuneta trasero, disponibles según
las siguientes opciones:


- Barrido automático del limpialuneta
delantero.

- Limpiado de la luneta trasera al
introducir la marcha atrás.

Limpialuneta delantero

A.
Palanca de selección de la cadencia
de barrido:





o

Page:   < prev 1-10 ... 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 ... 340 next >