Peugeot 308 SW BL 2010.5 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2010.5, Model line: 308 SW BL, Model: Peugeot 308 SW BL 2010.5Pages: 336, tamaño PDF: 21.38 MB
Page 121 of 336

119
SEGURIDAD de los NIÑOS
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg
Grupos 1, 2 y 3: de 9 a 36 kg
L1
"RÖMER Baby-
Safe Plus"
Se instala de
espaldas al sentido
de la marcha.
L2
"KIDDY Life"
Es obligatorio el
uso del protector
delantero para
transportar a los
niños más pequeños
(de 9 a 18 kg).
Grupos 2 y 3: de 15 a 36 kg
L3
"RECARO Start"
L4
"KLIPPAN Optima"
A partir de los 6 años
(aproximadamente
22 kg), sólo se utiliza
el cojín elevador.
L5
"RÖMER KIDFIX"
Puede fi jarse en los anclajes ISOFIX del vehículo.
El niño queda sujeto por el cinturón de seguridad.
Airbag del acompañante OFF
ASIENTOS PARA NIÑOS RECOMENDADOS POR PEUGEOT
PEUGEOT propone una gama completa de asientos para niños que se fi jan con
un cinturón de seguridad de tres puntos
:
Page 122 of 336

120
SEGURIDAD de los NIÑOS
EMPLAZAMIENTO DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS QUE SE FIJAN CON EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla le indica las posibilidades de instalación de los asientos para
niños que se fi jan con el cinturón de seguridad y homologados universalmente (a) en función del peso del niño y
de la plaza en el vehículo.
(a) Asiento para niño universal: asiento para niño que se puede instalar en todos los vehículos con el cinturón de seguridad.
(b) Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10 kg. Los capazos no se pueden instalar en la plaza pasajero delantero.
(c) Consulte el código de circulación en vigor en su país, antes de instalar a su hijo en esta plaza.
U
: plaza adaptada para instalar un asiento para niño que se fi ja con el cinturón de seguridad y homologado universalmente
"de espaldas al sentido de la circulación" y/o "de cara al sentido de la circulación".
U(R1)
: ídem U
, con el asiento del vehículo regulado en la posición longitudinal intermedia.
U(R2)
: ídem U
, con el asiento del vehículo regulado en su posición más alta y reculado al máximo.
*
El reposacabezas de la plaza debe estar quitado y guardado.
Plaza
Peso del niño/
edad indicada
Inferior a 13 kg
(grupos 0 (b)
y 0+)
Hasta ≈ 1 año
De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a ≈ 3 años
De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a ≈ 6 años
De 22 a 36 kg
(grupo 3)
De 6 a ≈ 10 años
Asiento pasajero delantero (c)
- fi jo
U(R1)
U(R1)
U(R1)
U(R1)
- regulable en
altura
U(R2)
U(R2)
U(R2)
U(R2)
Asientos traseros
laterales
U
U
*
U
*
U
*
Asiento trasero
central
U
U
*
U
*
U
*
Page 123 of 336

121
SEGURIDAD de los NIÑOS
EMPLAZAMIENTO DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS FIJADOS CON EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla le indica las posibilidades para instalar los asientos para niños
que se fi jan con el cinturón de seguridad y homologados universalmente (a) en función del peso del niño y de la
plaza en el vehículo.
(a) Asiento para niño universal: asiento
para niño que se puede instalar en
todos los vehículos con el cinturón
de seguridad.
(b) Grupo 0: desde el nacimiento hasta
10 kg. Los capazos no se pueden
instalar en la plaza pasajero delan-
tero.
Plaza
Peso del niño
/edad indicada
Inferior a 13 kg
(grupos 0 (b) y
0+)
Hasta ≈ 1 año
De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a ≈ 3 años
De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a ≈ 6 años
De 22 a 36 kg
(grupo 3)
De 6 a ≈ 10 años
1ª fi la
Asiento pasajero delantero (c)
- fi jo
U(R1)
U(R1)
U(R1)
U(R1)
- regulable en altura
U(R2)
U(R2)
U(R2)
U(R2)
2ª fi la
Lateral
Asiento descentrado
y recentrado
U
U
U
U
Central
Asiento central
U
U
U
U
3ª fi la
Lateral
Asiento suplementario
U
U
U
U
Lateral
Asiento 2ª fi la
U
U
U
U
(c) Consulte el código de marcha en vi-
gor en su país, antes de instalar a su
hijo en esta plaza.
U
:
plaza adaptada para instalar un asiento
para niño que se fi ja con el cinturón de
seguridad y homologado universalmen-
te, "de espaldas al sentido de la marcha "
y/o "de cara al sentido de la marcha".
U(R1)
: ídem U
, con el asiento del vehículo
regulado en la posición longitudi-
nal intermedia.
U
(R2)
: ídem U
, con el asiento del ve-
hículo regulado en su posición
más alta y reculado al máximo.
Page 124 of 336

!
122
SEGURIDAD de los NIÑOS
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe
pasar por el hombro del niño sin tocar
el cuello.
Compruebe que la parte abdominal del
cinturón de seguridad está colocada
por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
cojín elevador con respaldo, equipa-
do con una guía de cinturón a la altura
del hombro.
Por motivos de seguridad, no deje:
- A uno o varios niños solos sin
vigilancia en un vehículo.
- A un niño o un animal en un
vehículo expuesto al sol, con las
ventanillas cerradas.
- Las llaves al alcance de los niños
en el interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de
las puertas y de las lunas traseras, uti-
lice el dispositivo "seguro para niños".
No abra más de un tercio las lunas
traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
del sol, equipe las lunas traseras con
estores laterales.
La instalación incorrecta de una silla
infantil en un vehículo compromete la
protección del niño en caso de coli-
sión.
Recuerde abrochar los cinturones de
seguridad o el arnés de los asientos
para niños, limitando al máximo la hol-
gura con respecto al cuerpo del niño,
incluso para trayectos cortos.
Si va a instalar un asiento infantil con
el cinturón de seguridad, compruebe
que éste está bien tensado sobre la
silla infantil y que la sujeta fi rmemente
contra el asiento del vehículo.
Para una instalación óptima de un
asiento infantil "en el sentido de la
marcha", compruebe que el respaldo
apoya sobre el respaldo del asiento
del vehículo y que el reposacabezas
no estorba.
Si es necesario retirar el reposaca-
bezas, asegúrese de que queda bien
guardado o sujeto para evitar que
pueda salir proyectado en caso de
frenada brusca. Los niños menores de 10 años no de-
ben viajar en posición "en el sentido
de la marcha" en la plaza del acompa-
ñante, salvo que las plazas traseras
estén ocupadas por otros niños o que
los asientos traseros no se puedan
utilizar o no existan.
Neutralice el airbag del acompañante
cuando instale un asiento infantil "de
espaldas al sentido de la marcha" en
la plaza delantera.
De lo contrario, el niño correrá el ries-
go de sufrir lesiones graves o incluso
de muerte al desplegarse el airbag.
Page 125 of 336

i
123
SEGURIDAD de los NIÑOS
FIJACIONES "ISOFIX"
Su vehículo ha sido homologado según
la nueva reglamentación
ISOFIX.
Los asientos para niños, presentados a
continuación, están equipados con an-
clajes ISOFIX reglamentarios: Asientos traseros Se trata de tres anillos para cada asiento:
- dos anillos A
, situados entre el res-
paldo y el cojín del asiento del vehí-
culo, señalados por una etiqueta,
- un anillo B
, situado detrás del asiento,
llamado TOP TETHER
para la fi jación
de la correa alta.
Asientos traseros Asientos traseros 2ª fi la
A la hora de instalar un asiento para
niño ISOFIX en la plaza trasera iz-
quierda de la banqueta, antes de
fi jar el asiento, aparte previamen-
te el cinturón de seguridad trasero
central hacia el medio del vehículo,
de manera que no impida el funcio-
namiento del cinturón.
Page 126 of 336

i
!
i
124
SEGURIDAD de los NIÑOS
Este asiento infantil también puede utilizarse en las plazas no equipadas con
anclajes ISOFIX. En ese caso, es obligatorio fi jar la silla infantil al asiento del
vehículo con el cinturón de seguridad de tres puntos.
Siga las indicaciones de montaje del asiento infantil que fi guran en su
manual de instalación.
ASIENTO INFANTIL ISOFIX RECOMENDADO POR PEUGEOT Y HOMOLOGADO PARA SU VEHÍCULO
El RÖMER Duo
Plus
Isofi x
(clase de talla B1
)
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala en el sentido de la marcha.
Está equipado con una correa alta que se fi ja en
la anilla superior B
, denominada TOP TETHER.
Tiene tres posiciones: sentado, reposo y
tumbado. Este sistema de fi jación ISOFIX le ase-
gura un montaje fi able, sólido y rápido,
del asiento para niño en su vehículo.
Los asientos para niños ISOFIX
están
equipados con dos cerrojos que se an-
clan fácilmente en los dos anillos A
.
Algunos disponen igualmente de una
correa alta
que se fi ja en el anillo B
.
La mala instalación de un asien-
to para niño en un vehículo com-
promete la protección del niño en
caso de colisión.
Para conocer los asientos para
niños ISOFIX que se pueden ins-
talar en su vehículo, consulte la
tabla recapitulativa para el empla-
zamiento de los asientos para ni-
ños ISOFIX. Para fi jar esta correa, levante el repo-
sacabezas del asiento del vehículo, y
después pase el gancho entre sus va-
rillas. A continuación fi je el gancho en el
anillo B
, y después tense la correa alta.
Page 127 of 336

125
SEGURIDAD de los NIÑOS
TABLA RECAPITULATIVA PARA EL EMPLAZAMIENTO DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS ISOFIX
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla le indica las posibilidades de instalación de los asientos para
niños ISOFIX en las plazas equipadas con anclajes ISOFIX en el vehículo.
Para los asientos para niños ISOFIX universales y semi-universales, la clase de talla ISOFIX del asiento para niño,
determinada por una letra comprendida entre A
y G
, está indicada en el asiento para niño del lado del logo ISOFIX.
IUF:
plaza adaptada para la instalación de un asiento I
sofi x U
niversal, "de C
ara al sentido de la marcha" que se fi ja con la
correa alta.
IL-SU:
plaza adaptada para la instalación de una asiento I
sofi x S
emi- U
niversal o bien:
- "de espaldas al sentido de la marcha" equipado con una correa alta o con un soporte,
- "de cara al sentido de la marcha" equipado con un soporte,
- un capazo equipado con una correa alta o con un soporte.
Para sujetar la correa alta, remítase al párrafo "Fijaciones ISOFIX".
*
Los capazos no se pueden instalar en la plaza pasajero delantero.
**
El capazo ISOFIX, fi jado en los anillos inferiores de una plaza ISOFIX, ocupa dos plazas traseras.
Peso del niño
/edad indicada
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Hasta 6 meses
aproximadamente
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Inferior a 13 kg
(grupo 0+)
Hasta 1 año
aproximadamente
De 9 a 18 kg (grupo 1)
De 1 a 3 años aproximadamente
Tipo de asiento para niño
ISOFIX
Capazo
*
"de espaldas al sentido
de la
marcha
"
"de espaldas al sentido
de la
marcha
"
"de cara al sentido
de la
marcha
"
Clase de talla ISOFIX
F
G
C
D
E
C
D
A
B
B1
Asientos para niños ISOFIX
universales y
semi-universales que se
pueden instalar en las plazas
traseras laterales
IL-SU
**
IL-SU
IL-SU
IUF
IL-SU
Page 128 of 336

126
SEGURIDAD de los NIÑOS
TABLA RECAULATIVA PARA EL EMPLAZAMIENTO DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS ISOFIX
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla le indica las posibilidades de instalación de los asientos para
niños ISOFIX en las plazas equipadas con anclajes ISOFIX en el vehículo.
Para los asientos para niños ISOFIX universales y semi-universales, la clase de talla ISOFIX del asiento para niño, determi-
nada por una letra comprendida entre A
y G
, está indicada en el asiento para niño del lado del logo ISOFIX.
IUF:
plaza adaptada para la instalación de un asiento I
sofi x U
niversal, "de C
ara al sentido de la marcha" que se fi ja con la correa alta.
IL-SU:
plaza adaptada para la instalación de un asiento I
sofi x S
emi- U
niversal o bien:
- "de espaldas al sentido de la marcha" equipado con una correa alta o con un soporte,
- "de cara al sentido de la marcha" equipado con un soporte,
- un capazo equipado con una correa alta o con un soporte.
Para sujetar la correa alta, remítase al párrafo "Fijaciones ISOFIX".
X:
plaza no adaptada para la instalación de un asiento ISOFIX de la clase de talla indicada.
Peso del niño
/edad indicada
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Hasta 6 meses
aproximadamente
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Inferior a 13 kg
(grupo 0+)
Hasta
1 año aproximadamente
De 9 a 18 kg (grupo 1)
De 1 a 3 años aproximadamente
Tipo de asiento para niño ISOFIX
Capazo
*
"de espaldas al sentido
de la
marcha
"
"de espaldas al sentido
de la
marcha
"
"de cara al sentido
de la
marcha
"
Clase de talla ISOFIX
F
G
C
D
E
C
D
A
B
B1
Plazas ISOFIX
traseras;
asiento de la
2ª fi la
Laterales
IL-SU
IL-SU
IL-SU
IUF
IL-SU
Central
X
IL-SU
IL-SU
IUF
IL-SU
Laterales
recentradas
X
IL-SU
IL-SU
IUF
IL-SU
Plazas ISOFIX
traseras;
asiento de
la 2ª fi la
instalado en
3ª la fi la
Laterales
X
X
X
IUF
IL-SU
*
El capazo no se puede instalar en la plaza pasajero delantero.
Page 129 of 336

!
!
127
SEGURIDAD de los NIÑOS
Este sistema es independiente y no
sustituye en ningún caso al mando
de cierre centralizado.
Ve r ifi que el estado del seguro para
niños cada vez que ponga el con-
tacto.
Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, incluso
por un breve período de tiempo.
En caso de choque violento, el
seguro para niños eléctrico se des-
activa automáticamente para que
los pasajeros traseros puedan salir
del vehículo.
SEGURO PARA NIÑOS MECÁNICO
Dispositivo mecánico que permite im-
pedir la apertura de las puertas traseras
con su mando interior.
El mando está situado en el canto de
cada puerta trasera.
)
Con la llave de contacto, gire al
máximo el mando rojo:
- hacia la izquierda en la puerta
trasera izquierda;
- hacia la derecha en la puerta
trasera derecha.
SEGURO PARA NIÑOSELÉCTRICO
Sistema accionado a distancia para
impedir la apertura de las puertas tra-
seras con sus mandos interiores y la
utilización de los elevalunas eléctricos
traseros.
El mando está situado en la puerta del
conductor, junto con los mandos de los
elevalunas eléctricos.
)
Pulse este botón.
El testigo del botón se enciende, acom-
pañado de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Dicho testigo permanece encendido
mientras el seguro para niños esté ac-
tivado.
Bloqueo
Desbloqueo
)
Con la llave de contacto, gire al
máximo el mando rojo:
- hacia la derecha en la puerta
trasera izquierda;
- hacia la izquierda en la puerta
trasera derecha.
Activación
Neutralización
)
Vuelva a pulsar el botón.
El testigo del botón se apaga, acompa-
ñado de un mensaje en la pantalla mul-
tifunción.
Dicho testigo permanece apagado
mientras el seguro para niños esté neu-
tralizado.
Cualquier otro estado del testigo revela
un fallo de funcionamiento del seguro
para niños eléctrico. Haga que se lo
comprueben en la Red PEUGEOT.
Page 130 of 336

ii
128
SEGURIDAD
INDICADORES DE DIRECCIÓN
Olvidar quitar los indicadores de
dirección durante más de veinte
segundos conllevará un aumento
de la señal sonora cuando la velo-
cidad sea superior a 60 km/h.
)
Izquierdo: baje el mando de luces
pasando el punto de resistencia.
)
Derecho: levante el mando de luces
pasando el punto de resistencia.
SEÑAL DE EMERGENCIA
Sistema de alerta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir
a los demás usuarios de la vía en caso
de avería, de remolcado o de accidente
de un vehículo.
)
Pulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Encendido automático de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función
de la deceleración, las luces de emer-
gencia se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver
a acelerar.
)
También pueden apagarse pulsando
el botón.
CLAXON
)
Presione uno de los radios del
volante.
Utilice el claxon, únicamente y con
moderación, en los siguientes casos:
- peligro inminente,
- aproximación a un lugar sin
visibilidad.
Sistema de alerta sonora para avisar a
los demás usuarios de la vía de un pe-
ligro inminente.