Peugeot 406 C 2002 Manual del propietario (in Spanish)
Page 91 of 136
RETROVISORES EXTERIO- RES Retrovisores exteriores con mando elŽctrico Gire el mando 6hacia la derecha o
hacia la izquierda para seleccionar el retrovisor correspondiente. Desplace el mando 6en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje. En estacionamiento, los retrovisores exteriores se pueden abatir manual-mente. Retrovisores abatibles elŽctricamente Contacto puesto, gire el mando 6en
posici—n A.
Lunas traseras entre-abribles Para entre-abrir las lunas traseras, bascule la palanca y empuje la luna.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
116
El extremo del cristal del espejo del retrovisor ladoconductor es asfŽrico(zona exterior delimitadapor los puntos) con el fin
de reducir "el ‡ngulo muerto". Adem‡s, los objetos observados en los retrovisores conductor ypasajero, est‡n realmente m‡scerca de lo que parece. Debe tener en cuenta este factor para apreciar correctamente ladistancia en relaci—n a los veh’cu-los que vienen detr‡s de Ud.
01-07-2002
Page 92 of 136
Retrovisor interior d’a/noche autom‡tico Asegura autom‡tica y progresivamente el paso entre las utilizaciones d’a y noche. Con el fin de evitar el deslumbramiento, el espejo del retrovisor interiorse ensombrece autom‡ticamente en funci—n de la intensidad luminosa que pro-viene de la parte trasera. Se va aclarando cuando la luminosidad (haz de luz delos veh’culos que nos siguen, sol...) disminuye, asegurando de esta manera unavisibilidad —ptima. Funcionamiento Ponga el contacto y pulse el interruptor 1:
- Testigo 2encendido (interruptor pulsado) : Funcionamiento autom‡tico.
- Testigo 2apagado : Parada del sistema autom‡tico. El espejo se queda en su
definici—n m‡s clara.
ParticularidadCon el fin de asegurar una visibilidad —ptima en las maniobras, el espejo se acla- ra autom‡ticamente cuando se mete la marcha atr‡s. Retrovisor interior manual El retrovisor interior tiene dos posi- ciones :
- d’a (normal),
- noche (antideslumbrante). Para pasar de una posici—n a la otra, empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
117
Ventanas de peaje / aparcamiento El parabrisas atŽrmico tiene dos zonas no reflectantes situadas encada lado de la base del retrovisor
interior. Estas zonas est‡n destinadas para la colocaci—n de las tarjetas de peajey/o de aparcamiento.
01-07-2002
Page 93 of 136
BOCINA Pulse en uno de los radios o en el centro del volante.
Reglaje de los faros En funci—n de la carga de su veh’cu- lo, se recomienda corregir el haz deluz de los faros.0 - 1 — 2 personas en las plazasdelanteras.
Ð - 3 personas.
1 - 4 personas.
2 - 4 personas + cargas m‡ximasautorizadas.
3 - Conductor + cargas m‡ximasautorizadas.
Reglaje inicial en posici—n 0. Se–al de emergencia Pulse en el bot—n, los indicadores de direcci—n (intermitentes) parpadean. Puede funcionar con el contacto qui- tado.
REGLAJE EN ALTURA Y EN PROFUNDIDAD
DEL VOLANTE Estando parado, desbloquee el volante tirando del mando
A.
Ajuste la altura y la profundidad delvolante y despuŽs bloquŽelo empu-jando a fondo el mando A.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
118
Iluminaci—n autom‡tica de las luces de emergencia* En una frenada de urgencia, en fun- ci—n de la fuerza de la deceleraci—n,las luces de emergencia se encien-den autom‡ticamente. Se apaganautom‡ticamente en la primera ace-leraci—n. Puede apagarlas pulsando el bot—n.* Segœn destino.
01-07-2002
Page 94 of 136
Parasol con espejo de cortes’a con luz Contacto puesto, el espejo se ilumi- na autom‡ticamente al abrir la tapade ocultaci—n.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE119
PLAFONES Apagado. Se encienden al abrir una de las puertas. Iluminaci—n permanente, llave en posici—n accesorios o contacto puesto.
1 - Luz de techo delantera
2 - Luz de techo trasera
3 - Lector de mapas Llave en posici—n accesorios o contacto puesto, accione el interruptor correspondiente. Percha porta-ropa Presione en la parte inferior para sacarla de su alojamiento.
01-07-2002
Page 95 of 136
CONSOLA CENTRALCenicero delantero Un impulso en la tapa permite la apertura.Para vaciarlo, despuŽs de abrirlo, empuje la tapa hacia adelante
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
120
1
2
3
4
5
Maletero con bandeja trasera Est‡ previsto para la colocaci—n de un botiqu’n. En caso de colisi—n, el cierre de la tapa maletero est‡ previsto pararesistir una masa de 4 kg.
Caja de colocaci—n entre los asientos traseros Contiene igualmente un soporte para vasos.
Encendedor de cigarrillos Pulse y espere algunos instantes el salto autom‡tico.
Portamonedas Portavasos Cenicero trasero Para vaciarlo, s‡quelo tirando fuertemente hacia Ud.
Para volverlo a poner, mŽtalo en su alojamiento y empœjelo.
01-07-2002
Page 96 of 136
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA AUTOACTIVA La caja autom‡tica de cuatro velocidades ofrece el confort del automatismo
integral , enriquecido con un programa deportivo(interruptor A) y un programa
nieve (interruptor B).
Parrilla de selecci—n de las posiciones Desplace la palanca por la parrilla para seleccionar cualquiera de las posicio- nes. Una vez seleccionada, el testigo de la posici—n se enciende en el indica-dor del combinado.
P ark (aparcamiento) : para inmovilizar el veh’culo y para poner en marcha el
motor, freno de mano echado o quitado. R everse (marcha atr‡s) : para efectuar una marcha atr‡s(seleccione esta posi-
ci—n, veh’culo parado, motor al ralent’)N eutral (punto muerto) : para poner en marcha el motor y para estacionar el
veh’culo, freno de mano echado.D rive (conducci—n) : para circular en modo autoÐadaptativo (paso autom‡tico
de las cuatro velocidades)3 : circular por ciudado en carretera sinuosa (paso autom‡tico de las tres pri-
meras velocidades œnicamente).
2 : para circular por monta–a, remolcar un remolque (paso autom‡tico de las
dos primeras velocidades œnicamente).
1 : para franquear una pendiente con un fuerte porcentaje (selecci—n de la
primera velocidad œnicamente).
Particularidad de la caja de cambios (motor 2 litros gasolina)La selecci—n de la primera velocidad se efectœa, palanca en posici—n 2, pulsan-
do el interruptor C.
Para salir de la primera velocidad, pulse nuevamente el interruptor Co manio-
bre la palanca.
121
LA CONDUCCIñN DE SU COUPƒ 406
Motor V6 Motor 2 litros
01-07-2002
Page 97 of 136
Arranque del veh’culo Con el motor en marcha, para arran- car el veh’culo a partir de la posici—nP:
pise imperativamente el pedalde freno para salir de la posi-ci—n P (shift lock),
seleccione la posici—n deseada(R , D, 3, 2, — 1) despuŽs suelte
progresivamente la presi—n delpedal de freno; el veh’culo sepone en marcha de inmediato.
TambiŽn puede arrancar desde laposici—n N:
quite el freno de mano, pie pisan-do el freno,
seleccione la posici—n deseada(R ,D ,3, 2, — 1) y suelte progresi-
vamente la presi—n del pedal defreno; el veh’culo se pone en mar-cha de inmediato. Funcionamiento autom‡tico Paso autom‡tico de las
cuatro
velocidades :
seleccione la posici—n Dde la
parrilla.
La caja de cambios selecciona de manera permanente la velocidadque mejor se adapte a los par‡me-tros siguientes :
Ð al estilo de conducci—n,
Ð al perfil de la carretera,
Ð a la carga del veh’culo.La caja de cambios funciona en modo auto Ðadaptativo sin inter-
venci—n de su parte. Cuando el motor gira alralent’, frenos quitados, sila posici—n
R, D , 3, 2, — 1
est‡ seleccionada, el
veh’culo se desplaza, aunque no
pise el acelerador. Por esta raz—n, motor en marcha
no debe dejar ni–os en el inte- rior del veh’culo sin vigilancia. Cuando se deban realizar las operaciones de mantenimiento,con el motor en marcha, eche elfreno de mano y seleccione laposici—n P.
Nunca debe seleccionar la posi-ci—n N cuando el veh’culo est‡ cir-
culando. Nunca debe seleccionar las posi- ciones Po R si el veh’culo no est‡
inmovilizado. No pase de una posici—n a otra para optimizar el frenado en unacarretera deslizante. En caso de aver’a de bater’a, si la palanca est‡ en posici—n P, no
podr‡ meter otra marcha.
122
LA CONDUCCIñN DE SU COUPƒ 406
Observaciones : Para obtener una aceleraci—n m‡xi- ma sin tocar la palanca, pise a fondoel pedal del acelerador (kick down).La caja de cambios pasar‡ a unavelocidad inferior o mantendr‡ lavelocidad seleccionada hasta el rŽgi-
men m‡ximo del motor. En la frenada, la caja de cambios pasa a velocidad inferior de maneraautom‡tica con el fin de ofrecer unfreno motor eficaz. Cuando levanta de manera brusca el
pie del acelerador, la caja de cam-bios no pasar‡ a la velocidad supe-rior con el fin mejorar la seguridad.
01-07-2002
Page 98 of 136
Programas Deportivo y Nieve Adem‡s del programa auto-adaptati- vo, Ud. dispone de dos programasespec’ficos. El testigo correspon-diente al programa seleccionado seencender‡ en el combinado. Programa Deportivo Pulse la tecla S, una vez haya
arrancado el veh’culo y la posi- ci—n D seleccionada.
La caja de cambios privilegia auto-m‡ticamente una conducci—n din‡-mica. Programa Nieve Este programa facilita los arranques y la motricidad cuando las condicio-nes de adherencia son pocas Pulse la tecla
, una vez haya
arrancado el veh’culo y la posi- ci—n Dseleccionada.
La caja de cambios se adapta a laconducci—n en carreteras deslizan-tes. Observaci—n : en todo momento,
puede volver al programa auto- adaptativo. Pulse nuevamente la tecla So
para neutralizar el programa meti- do. Anomal’a de funcionamiento
Toda perturbaci—n en el funciona- miento sale se–alado por el parpa-deo alternado de los testigos depor-tivo y nieve del combinado. En este caso la caja de cambios funciona en modo de socorro (blo-queo en la 3» velocidad). En estascondiciones, Ud. puede sentir ungolpe importante pasando de
Pa R
y de NaR, (este golpe no tiene ries-
go alguno para la caja de cambios). No sobrepase los 100 km/h (si el c—digo de circulaci—n lo permite). Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
LA CONDUCCIñN DE SU COUPƒ 406 123
LA CAJA DE CAMBIOS MANUAL Marcha atr‡sPara meterla, levante el anillo que est‡ bajo el pomo y empuje la palan-ca de cambios hacia la izquierda yhacia delante. La marcha atr‡s s—lo se puede meter cuando el veh’culo estŽparado, motor al ralent’.
01-07-2002
Page 99 of 136
Programas Deportivo y Nieve Adem‡s del programa auto-adaptati- vo, Ud. dispone de dos programasespec’ficos. El testigo correspon-diente al programa seleccionado seencender‡ en el combinado. Programa Deportivo Pulse la tecla S, una vez haya
arrancado el veh’culo y la posi- ci—n D seleccionada.
La caja de cambios privilegia auto-m‡ticamente una conducci—n din‡-mica. Programa Nieve Este programa facilita los arranques y la motricidad cuando las condicio-nes de adherencia son pocas Pulse la tecla
, una vez haya
arrancado el veh’culo y la posi- ci—n Dseleccionada.
La caja de cambios se adapta a laconducci—n en carreteras deslizan-tes. Observaci—n : en todo momento,
puede volver al programa auto- adaptativo. Pulse nuevamente la tecla So
para neutralizar el programa meti- do. Anomal’a de funcionamiento
Toda perturbaci—n en el funciona- miento sale se–alado por el parpa-deo alternado de los testigos depor-tivo y nieve del combinado. En este caso la caja de cambios funciona en modo de socorro (blo-queo en la 3» velocidad). En estascondiciones, Ud. puede sentir ungolpe importante pasando de
Pa R
y de NaR, (este golpe no tiene ries-
go alguno para la caja de cambios). No sobrepase los 100 km/h (si el c—digo de circulaci—n lo permite). Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
LA CONDUCCIñN DE SU COUPƒ 406 123
LA CAJA DE CAMBIOS MANUAL Marcha atr‡sPara meterla, levante el anillo que est‡ bajo el pomo y empuje la palan-ca de cambios hacia la izquierda yhacia delante. La marcha atr‡s s—lo se puede meter cuando el veh’culo estŽparado, motor al ralent’.
01-07-2002
Page 100 of 136
LA CONDUCCIñN DE SU COUPƒ 406125
FRENO DE ESTACIONAMIENTO Bloqueo
Al estacionar, tire del freno de mano para inmovilizar el veh’culo Atenci—n:
cuando estacione en una
cuesta, doble las ruedas hacia la acera y eche el freno de mano. Desbloqueo
Tire de la empu–adura y presione el bot—n para quitar el freno de mano.
Neutralizaci—n de los sistemasASR/ESP En condiciones excepcionales (arranque del veh’culo enfangado,inmovilizado en la nieve, sobre terre-no blando...), puede ser œtil neutrali-
zar los sistemas ASR y ESP parahacer patinar las ruedas y encontraradherencia. Pulsar el interruptor "ESP OFF",
situado a la izquierda del volante.
La luz del interruptor y el testigo se encienden, acompa–dos del mensa-je "ASR/ESP desactivado" en la
pantalla multifunci—n : los sistemas
ESP y ASR de actuar en el funciona-miento del motor y de los frenos. Empiezan a actuar nuevamente : autom‡ticamente en caso de qui- tar el contacto,
manualmente cuando se vuelve a
pulsar el interruptor. El sistema ESP ofrece unaumento de seguridad enconducci—n normal, peroello no debe incitar al con-
ductor a tomar riesgos suplemen-tarios o a circular a velocidadesdemasiado elevadas.El funcionamiento de este sistemaest‡ asegurado en la medida delrespeto de las recomendacionesdel fabricante en lo concerniente a
las ruedas (neum‡ticos y llantas),los componentes de los frenos, loscomponentes electr—nicos, as’como los procedimientos de mon-taje y de intervenci—n de la red
PEUGEOT.DespuŽs de un choque, haga quele verifiquen este sistema en un
Punto Servicio PEUGEOT.
Control del funcionamiento Cuando sobreviene un dis-funcionamiento del sistema,la luz del interruptor parpa-dea y el testigo se encien-de.
Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le verifiquen elsistema.
EL ANTIPATINADO DE
RUEDA (ASR) Y EL CONTROL
DINçMICO DE ESTABILIDAD(ESP) Estos sistemas est‡n asociados y
son complementarios al ABS.
El sistema ASR optimiza la motrici- dad, con el fin de evitar el patinadode las ruedas, actuando en los fre-nos de las ruedas motrices y en el
motor. TambiŽn permite mejorar laestabilidad direccional del veh’culoen la aceleraci—n. En caso de diferencia entre la tra- yectoria seguida por el veh’culo y la
deseada por el conductor, el sistema
ESP actœa autom‡ticamente sobreel freno de una o varias ruedas y enel motor para inscribir el veh’culo enla trayectoria deseada. Funcionamiento de los
sistemas ASR y ESP
Cuando uno de estos dossistemas funciona, este tes-tigo parpadea.
01-07-2002