Peugeot 406 C 2002 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2002, Model line: 406 C, Model: Peugeot 406 C 2002Pages: 136, tamaño PDF: 1.74 MB
Page 71 of 136

SU COUPƒ 406 AL DETALLE
90
01-07-2002
Page 72 of 136

6 - Reglaje en altura y en inclinaci—n del reposacabezas El reglaje es correcto cuando el borde superior del reposacabe-zas se encuentra a la altura dela parte superior de la cabeza. Para subirlo, tirar hacia arriba. Para descender el reposacabe- zas hacia abajo, es necesarioempujar simult‡neamente :
Ð el bot—n situado en la gu’aizquierda por encima del res- paldo del asiento,
Ð el reposacabezas hacia abajo. El reposacabezas est‡ provisto de una armadura que tiene undentado que prohibe su descen-so (dispositivo de seguridad encaso de choque). Para retirarlo, presione la u–eta. dos.
7 - Reglaje lumbar
Para obtener una sujeci—n id—- nea de la espalda, gire la moleta.
Asiento pasajero Para facilitar el acceso a las plazas traseras, el respaldo se bascula dedos maneras :
Ð tire del mando situado en la parte superior a la derecha del asiento o,
Ð levante el mando situado en la parte inferior izquierda del asiento.
91
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
LOS ASIENTOS Reglaje manual de los asientos delanteros
1 - Reglaje longitudinal Levante el mando y deslice el asiento hacia adelante o haciaatr‡s.
2 - Reglaje de inclinaci—n del coj’n de asiento Levante el mando para obtener la inclinaci—n deseada.
3 - Reglaje en altura del asiento conductor
Tire de la empu–adura telesc—pi- ca hacia adelante y g’rela haciaarriba o hacia abajo.
4 - Reglaje de la inclinaci—n del respaldo Gire la moleta para obtener la inclinaci—n deseada.
5 - Basculamiento del respaldo Para acceder a las plazas trase-ras, tire del mando, bascule elrespaldo al m‡ximo y avance el
asiento. Al volverlo a poner en susitio, el asiento adoptar‡ susreglajes iniciales.
Nota : No ponga nunca el asiento en
su sitio con la ayuda del mando dereglaje longitudinal. Nunca se debe circularcon los reposacabezasquitados; siempredeben ir montados ycorrectamente regula-
01-07-2002
Page 73 of 136

Reglaje elŽctrico de los asientos delanteros
A - Reglaje longitudinalPulse el mando hacia adelante o hacia atr‡s para des- lizar el asiento.
B - Reglaje de la inclinaci—n del asiento Bascule la parte delantera del mando hacia arriba ohacia abajo.
C - Reglaje en altura del asiento conductor Empuje el mando hacia arriba o hacia abajo.
D - Reglaje de la inclinaci—n del respaldo Bascule el mando hacia adelante o hacia atr‡s.
E - Basculamiento del respaldo Tire del mando y bascule el respaldo hacia adelante. Mientr‡s mantenga el respaldo basculado, el asiento avanza autom‡ticamente (puerta cerrada, debe ponerel contacto para poder realizar esta maniobra). Al volverlo a poner en su sitio, el asiento adoptar‡ autom‡ticamente sus reglajes iniciales.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
92
01-07-2002
Page 74 of 136

Recuperaci—n de una posici—n memorizada
¥ Puerta abierta contacto quitadoContacto quitado y puerta abierta desde menos de 10 minutos, unbreve impulso en la tecla 1— 2
recupera la posici—n memorizadadel asiento y la de los retrovisoresexteriores.
¥ Puerta cerrada o contacto pues- to :
- un impulso prolongado regula los retrovisores exteriores y el asien- to. La finalizaci—n de los reglajes se se–alan con un bip sonoro.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 93
Memorizaci—n de las posiciones de conducci—n yretrovisores
Tiene la posibilidad de memorizar dos posiciones de conducci—n. Para memorizar :
- llave de contacto en posici—n acce- sorios;
- regule su asiento y sus retrovi- sores;
- pulse, simult‡neamente la tecla "M" y la tecla "1"primera posici—n
de conducci—n o la tecla "2"
segunda posici—n de conducci—n.La aceptaci—n de la operaci—n se traduce por dos bips sonoros. La memorizaci—n de una posici—n nueva anula la precedente. Mandos de asientos tŽrmicos
Pulse el interruptor. La temperatura se regula autom‡ti- camente. Un nuevo impulso interrumpe el funcionamiento.
01-07-2002
Page 75 of 136

ASIENTOS TRASEROS Banqueta trasera con respaldos abatibles Antes de cualquier manipulaci—n y para evitar el deterioro de loscinturones de seguridad, p—nga-los en los sitios previstos a esteefecto. El respaldo de la banqueta se abate en dos partes.Para abatir el respaldo Los mandos de desbloqueo est‡n en el maletero.
Tire del mando correspondiente a la
parte del respaldo que desea abatir. Al volver a poner el respaldo en su sitio, asegœrese que est‡ correcta-mente bloqueado con el fin degarantizar su seguridad.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
94
Trampilla para skis Baje el reposabrazos para acceder a la trampilla para skis.
01-07-2002
Page 76 of 136

SU COUPƒ 406 AL DETALLE95
ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstante la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud.Para asegurarse una seguridad —ptima, procure respetar las indicaciones siguientes :
-todos los ni–os menores de 10 a–os* tienen que ir en asientos espec’ficos homologados*, adaptados a su peso, en las plazas equi
-
padas con cinturones de seguridad.
-asiento pasajero delantero*: los ni–os menores de 10 a–os no deben de ir colocados "de cara al sentido de la circulaci—n"**.
La posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" est‡ autorizada. En esta posici—n, es imperativo neutralizar el airbag p asajero.
DespuŽs de haber realizado numerosos tests, PEUGEOT recomienda los dispositivos siguientes : Desde el nacimiento y hasta los 18 meses (hasta 13 kg.)
"Britax Babysure": se instala de espaldas al sentido de la circulaci—n tanto delante como detr‡s con un cintur—n tres puntos. Delante, el asiento pasajero tiene que estar en posici—n "medio-recorrido" de ra’l.
Desde los 9 meses hasta los 3 — 4 a–os (de 9 a 18 kg.) "Ršmer Prince": se instala atr‡s con un cintur—n tres puntos.Para la seguridad de su hijo, el asiento y el cintur—n nunca deben disociarse.
De 3 a 6 a–os (de 15 a 25 kg.) "Ršmer Vario": se instala atr‡s con un cintur—n tres puntos.
* Segœn legislaci—n en vigor en el pa’s.
** Salvo que los asientos traseros estŽn ocupados por otros ni–os o si los asientos traseros est‡n inutilizables (no est‡n mon tados o aba-
tidos). En este caso, regule el asiento pasajero delantero en una posici—n lo m‡s retirada y deje el airbag activo.
1
2
3
01-07-2002
Page 77 of 136

SU COUPƒ 406 AL DETALLE
96
Nunca debe dejar a un ni–o o un animal en unveh’culo expuesto a losrayos del sol, lunas cerra-das.
Nunca deje las llaves al alcancede los ni–os en el interior del veh’-culo. Neutralice el airbag pasajero en cuanto instale un asiento parani–o en Žl "de espaldas al sentidode la circulaci—n", el ni–o correr’ael riesgo de matarse o de herirsegravemente en cuanto el airbagse despliegue. Respete estr’ctamente las indica- ciones de montaje que figuran enel apartado asientos para ni–os.
4
5
De 3 a 10 a–os (de 15 a 36 kg)
"Recaro Start": se instala atr‡s con un cintur—n tres puntos. La altura y la anchura de asiento tienen que estar reguladas en funci—n de la edad y de la corpulencia de su hijo.
"Klippan Optima": se instala atr‡s con un cintur—n tres puntos. A partir de los 6 a–os (aproximadamente 22 kg.), s—lo se utiliza el realce asiento.
Piense en abrochar los cinturones tres puntos o los cinturones de los asientos parani–os limitando al m‡ximo la holgura con respecto al cuerpo del ni–o, y esto mismo paralos trayectos cortos. Para impedir la apertura accidental de las puertas : utilice el dispositivo "Seguridad ni–os".
01-07-2002
Page 78 of 136

SU COUPƒ 406 AL DETALLE97
Recapitulativo de las posibilidades de instalaci—n de los dispositivos de sujeci—n para ni–os, en funci—n del grupo de masas y del espacio en el veh’culo (segœn Directiva 2000/3) :
U : categor’a universal. Segœn destino :
L1 : BRITAX Babysure E11 0344117 Universal (desde el nacimiento a 13 kg.).
L2 : ROMER Prince E1 03301058 Universal (de 9 a 18 kg.).
L3 : ROMER Vario E1 03301120 Universal (de 15 a 25 kg.).
L4 : RECARO Start E1 03301108 Universal (de 15 a 36 kg.).
L5 : KLIPPAN îptima E17 030007 Universal (de 15 a 36 kg.).
L6 : KIDDY Isofix de espaldas al E1 03301123 y Universal (desde el nacimiento a 13 kg.). sentido de la circulaci—n
L7 : KIDDY Isofix de cara al E2 030011 Universal (de 9 a 18 kg.). sentido de la circulaci—n Grupo de masas
Plaza < 13 kg 9 - 18 kg 15 - 25 kg 22 - 36 kg
Pasajero delantero
Asiento fijo y realce asiento L1, L6 L2, L7 L3, L4, L5 L4, L5
Pasajero trasero U U U U
Lateral L1, L6 L2, L7 L3, L4, L5
L4 (posici—n descanso), L5
01-07-2002
Page 79 of 136

CINTURONES DE SEGURIDAD Reglaje en altura de los cinturo- nes de seguridad delanteros Pellizque el mando 1y desl’celo.
Para bloquear los cinturones de seguridad
Tire del cintur—n, despuŽs inserte la punta en el cajet’n de bloqueo. Cinturones de seguridad delante-ros con pretensi—n pirotŽcnica ylimitador de esfuerzo La seguridad en los golpes frontales se ha mejorado con la adopci—n decinturones con pretensi—n pirotŽcni-ca y limitador de esfuerzo en las plazas delanteras. Segœn la impor-tancia del choque, el sistema de pretensi—n pirotŽcnica tensa instan-t‡neamente los cinturones y los aco-pla contra el cuerpo de los ocupantes. Los cinturones con pretensi—n piro- tŽcnica est‡n activados cuando elcontacto est‡ puesto. El limitador de esfuerzo atenœa la presi—n del cintur—n sobre el cuerpode los ocupantes en caso de accidente. Cinturones de seguridad traseros Las plazas traseras est‡n equipadas con dos cinturones dotados cadauno de ellos de tres puntos de ancla-
je y un carrete enrollador.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
98
Para ser eficaz, un cintu- r—n de seguridad debeestar tensado lo m‡scerca posible del cuerpo.
En funci—n de la naturaleza y de laimportancia de los choques, eldispositivo pirotŽcnico puedeponerse en funcionamiento antese independientemente del des-pliegue de los cojines inflables(airbags). En todos los casos, el testigo del Airbag se enciende. DespuŽs de un choque, haga que le revisen el dispositivo en un
Punto de Servicio PEUGEOT. El sistema ha sido concebido para ser plenamente operacionaldurante diez a–os. Pasado este tiempo sustitœyalo.
01-07-2002
Page 80 of 136

LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde- pendientemente la cerradura de laspuertas, del tap—n del dep—sito, de laguantera, del mando de neutraliza-ci—n del airbag pasajero y poner elcontacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten, a partir de las puertas, el bloqueo, el super-blo-queo y el desblqoueo de las puertasy del maletero, as’ como el abati-miento de los retrovisores exteriores. Si una de las puertas delanteras o el maletero est‡n abiertas, el bloqueocentralizado no se efectœa, un bipsonoro lo indica durante la acci—n debloqueo por el telemando. El telemando asegura las mismas funciones pero a distancia. El telemando BloqueoUn impulso en el bot—n Apermite el
bloqueo del veh’culo. Est‡ se–alado por la iluminaci—n fija de los indicadores de direcci—n(intermitentes) durante dos segun-dos aproximadamente. Observaci—n
: un impulso largo en
el bot—n Apermite, adem‡s del
bloqueo, el cierre autom‡tico de las lunas y del techo corredizo. Super-bloqueo
El super-bloqueo hace inoperante los mandos exteriores e interiores delas puertas. Un impulso en el bot—n Apermite el
super-bloqueo del veh’culo.Est‡ se–alado por la iluminaci—n fija de los indicadores de direcci—n(intermitentes) durante dos segun-dos aproximadamente. Observaci—n : un impulso largo en
el bot—n Apermite, adem‡s del
superbloqueo, el cierre autom‡tico de las lunas y del techo corredizo. Un segundo impulso en el bot—n A
dentro de los cinco segundos siguientes al super-bloqueo, modifi-ca Žste a un simple bloqueo. Est‡ se–alado por la iluminaci—n fija de los indicadores de direcci—n(intermitentes) durante dos segun-dos aproximadamente, acompa–adopor un breve toque de bocina. Desbloqueo Un impulso en el bot—n B permite
desbloquear el veh’culo. Est‡ se–alado por el parpadeo r‡pi- do de los indicadores de direcci—n(intermitentes). Observaci—n :
evite manipular el
bot—n del telemando fuera del alcan-ce de su veh’culo. Puede dejarlo ino-perante y entonces ser’a necesarioproceder a una nueva sincronizaci—ndel telemando.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
84
ANTIARRANQUE ELECTRîNICO Bloquea el sistema de control del motor despuŽs de quitar el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo en caso de robo. La llave contiene un chip electr—nico
que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debe serreconocido para que sea posible elarranque. En caso de disfuncionamiento del sistema,sale se–alada una se–al
sonora y un mensaje en la pantallamultifunci—n.
ATENCIîN : su veh’culo ahora no
est‡ protegido.Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
01-07-2002