Peugeot 407 2010 Manual del propietario (in Spanish)
Page 101 of 249
7SEGURIDAD
87
Anomalía de funcionamiento
Cuando sobreviene un disfuncionamien-
to del sistema, el testigo se enciende,
acompañado de una señal sonora y de
un mensaje en la pantalla multifunción.
Consulte en la red PEUGEOT para
que le revisen el sistema. Testigo del combinado.
El sistema ESP ofrece un
aumento de seguridad en
conducción normal, pero ello
no debe incitar al conductor a
tomar riesgos suplementarios (frena-
da tardía) o a circular a velocidades
demasiado elevadas.
El funcionamiento del sistema está ase-
gurado en la medida del respeto de las
recomendaciones del fabricante, en lo
concerniente a las ruedas (neumáticos
y llantas), los componentes del sistema
de frenada, los componentes electróni-
cos, y los procedimientos de montaje y
de intervención de la red PEUGEOT.
Después de un choque, haga que le re-
visen el sistema en la red PEUGEOT. SISTEMA ANTIBLOQUEO DE LAS RUEDAS (ABS)
El sistema ABS acrecienta la estabili-
dad y la manejabilidad de su vehículo
durante la frenada, en particular en
carreteras defectuosas o deslizantes.
Este dispositivo interviene automática-
mente cuando hay riesgo de bloqueo
de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse por ligeras
vibraciones en el pedal de freno.
Indica que el sistema de fre-
nada ABS falla.
Se enciende también en la
pantalla del combinado.
Si se enciende de manera permanente
circulando a más de 10 km/h., indica un
mal funcionamiento del sistema ABS.
No obstante el vehículo conserva una
frenada clásica con asistencia.
Consulte la Red PEUGEOT.
SISTEMA DE ASISTENCIA A LA FRENADA DE URGENCIA
Este sistema permite, en caso de ur-
gencia, alcanzar de manera más rápi-
da la presión óptima de frenada, por
tanto reducir la distancia de parada.
Se dispara en función de la velocidad
de accionamiento del pedal de freno.
Esto se traduce por una disminución
de la resistencia del pedal y un au-
m e n t o d e l a e fi c a c i a d e l a f r e n a d a .
En caso de frenada de urgencia, pise
fuertemente sin nunca relajar el es-
fuerzo.
En caso de frenada de ur-
gencia, pise muy fuerte sin
relajar nunca el esfuerzo.
Observación: en caso de cambio de
las ruedas (neumáticos y llantas), mon-
te aquellas que estén homologadas.
Page 102 of 249
7SEGURIDAD
87
Anomalía de funcionamiento
Cuando sobreviene un disfuncionamien-
to del sistema, el testigo se enciende,
acompañado de una señal sonora y de
un mensaje en la pantalla multifunción.
Consulte en la red PEUGEOT para
que le revisen el sistema. Testigo del combinado.
El sistema ESP ofrece un
aumento de seguridad en
conducción normal, pero ello
no debe incitar al conductor a
tomar riesgos suplementarios (frena-
da tardía) o a circular a velocidades
demasiado elevadas.
El funcionamiento del sistema está ase-
gurado en la medida del respeto de las
recomendaciones del fabricante, en lo
concerniente a las ruedas (neumáticos
y llantas), los componentes del sistema
de frenada, los componentes electróni-
cos, y los procedimientos de montaje y
de intervención de la red PEUGEOT.
Después de un choque, haga que le re-
visen el sistema en la red PEUGEOT. SISTEMA ANTIBLOQUEO DE LAS RUEDAS (ABS)
El sistema ABS acrecienta la estabili-
dad y la manejabilidad de su vehículo
durante la frenada, en particular en
carreteras defectuosas o deslizantes.
Este dispositivo interviene automática-
mente cuando hay riesgo de bloqueo
de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse por ligeras
vibraciones en el pedal de freno.
Indica que el sistema de fre-
nada ABS falla.
Se enciende también en la
pantalla del combinado.
Si se enciende de manera permanente
circulando a más de 10 km/h., indica un
mal funcionamiento del sistema ABS.
No obstante el vehículo conserva una
frenada clásica con asistencia.
Consulte la Red PEUGEOT.
SISTEMA DE ASISTENCIA A LA FRENADA DE URGENCIA
Este sistema permite, en caso de ur-
gencia, alcanzar de manera más rápi-
da la presión óptima de frenada, por
tanto reducir la distancia de parada.
Se dispara en función de la velocidad
de accionamiento del pedal de freno.
Esto se traduce por una disminución
de la resistencia del pedal y un au-
m e n t o d e l a e fi c a c i a d e l a f r e n a d a .
En caso de frenada de urgencia, pise
fuertemente sin nunca relajar el es-
fuerzo.
En caso de frenada de ur-
gencia, pise muy fuerte sin
relajar nunca el esfuerzo.
Observación: en caso de cambio de
las ruedas (neumáticos y llantas), mon-
te aquellas que estén homologadas.
Page 103 of 249
7SEGURIDAD
88
CINTURONES DE SEGURIDAD
Detección del bloqueo de los
cinturones delanteros
En cuanto pone el contacto , si un pa-
sajero delantero no se ha abrochado
su cinturón de seguridad y si la veloci-
dad del vehículo es inferior a 20 km/h ,
usted está alertado por el testigo de
cinturón que se enciende.
El testigo se apaga al bloquear el o los
cinturones correspondientes.
Si la velocidad del vehículo es supe-
rior a 20 km/h , usted está alertado
por el testigo de cinturón que par-
padea, por una señal sonora y por un
mensaje en la pantalla multifunción
localizando el o los cinturones desblo-
queados.
Cinturones de seguridad
delanteros con pretensión
pirotécnica y limitador de
esfuerzo
Durante un choque frontal violento, el sis-
tema de pretensión pirotécnica tensa ins-
tantáneamente los cinturones y los acopla
contra el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotéc-
nica están activados cuando el con-
tacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la pre-
sión del cinturón contra el tórax del
ocupante. Su protección se mejora de
esta manera.
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas
con tres cinturones dotados cada uno
de ellos de tres puntos de anclaje y un
carrete enrollador.
Las plazas laterales traseras tienen
limitador de esfuerzo y pueden ir equi-
padas con un carrete enrollador con
pretensión pirotécnica.
Para bloquear los cinturones de se-
guridad
Tire de la correa del cinturón y des-
pués inserte la punta en el cajetín
de bloqueo.
V e r i fi q u e s u c o r r e c t o b l o q u e o t i r a n d o
de la correa.
Para desbloquear los cinturones de
seguridad
Pulse en el botón rojo del cajetín
de bloqueo. Antes de cada movimiento de res-
paldo, tire de la correa del cinturón e
inserte la punta del cinturón de segu-
ridad en el cajetín de bloqueo. Esta
precaución permitirá encontrar siem-
pre el cinturón de seguridad en su
sitio, cuando levante sus respaldos
traseros.
Observación: dejar un bolso
o un animal en el asiento pa-
sajero delantero puede activar
la iluminación del testigo.
La señal sonora se para y el testigo se
apaga al bloquear el o los cinturones
correspondientes.
Después de dos minutos sin acción en
los cinturones, el testigo que parpa-
dea se queda encendido permanen-
temente y la señal sonora para.Todas
las alertas se paran al abrir una puerta
o al parar el motor.
Reglaje en altura de los cinturones
de seguridad delanteros:
Para bajar el punto de enganche,
presione el mando 1 y deslícelo
hacia abajo,
Para subir el punto de enganche,
presione el mando 1 y deslícelo
hacia arriba.
Page 104 of 249
7SEGURIDAD
89
El conductor debe asegurarse
de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones
de seguridad y de que estén
bien sujetos antes de empren-
der la marcha.
Sea cual fuere su plaza en el vehículo,
abróchese siempre el cinturón de se-
guridad, incluso en trayectos cortos.
No invierta las correas del cinturón, ya
que si no, éstas no desarrollarían co-
rrectamente su función.
Si los asientos están equipados con
reposabrazos * , la parte abdominal del
cinturón debe pasar siempre por de-
bajo del reposabrazos.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete enrollador
que permite ajustar automáticamente
la longitud de la correa de cinturón a
su morfología. El cinturón se recoge
automáticamente cuando deja de uti-
lizarse.
Antes y después utilizarlo, asegúrese
de que el cinturón está correctamente
enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
puesta los más abajo posible sobre la
pelvis.
La parte alta debe estar puesta en el
hueco del hombro.
Los enrolladores están equipados con
un dispositivo de bloqueo automáti-
co en caso de colisión, una frenada
o vuelco del vehículo. Puede desblo-
quear el dispositivo tirando rápida-
mente de la correa y soltándola. Recomendaciones para los niños:
- utilice un asiento para niño adap-
tado, si el pasajero tiene menos de
12 años o mide menos de un me-
tro cincuenta,
- no utilice la guía-correa * al instalar un asiento para niños,
- nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a varias personas,
- nunca lleve a un niño en sus rodillas.
En función de la naturaleza y de la
importancia de los choques , el dis-
positivo pirotécnico se activa antes e
independientemente del despliegue
de los airbags. El despliegue de los
pretensores va acompañado de un
ligero desprendimiento de humo in-
ofensivo y de un ruido, debido a la ac-
t i v a c i ó