PEUGEOT 5008 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 171 of 364

CO
169
El sistema de ayuda al esta-
cionamiento no puede, en nin-
gún caso, sustituir la atención
ni la responsabilidad del con-
ductor. La ayuda al estacionamiento se inte-
rrumpe
:


- Al sacar la marcha atrás.

- Al circular a velocidad superior a
10 km/h en marcha adelante.

- Cuando el vehículo está detenido
durante más de tres segundos con
una marcha adelante introducida.
Neutralización
Anomalía de funcionamiento
El sistema se neutralizará
automáticamente en caso de
enganchar un remolque o de
montar un portabicicletas (para ve-
hículos equipados con un enganche
de remolque o un portabicicletas re-
comendado por PEUGEOT).

Reactivación


)
Pulse de nuevo el botón A
. El testigo
se apaga y el sistema se reactiva.


)
Pulse el botón A
. El testigo se en-
ciende y el sistema queda totalmen-
te neutralizado. Con mal tiempo o en invier-
no, asegúrese de que los
sensores no estén cubiertos
de barro, hielo o nieve. Al introducir
la marcha atrás, una señal sonora
(bip largo) le indica que los sensores
pueden estar sucios.
Cuando el vehículo circula a una ve-
locidad inferior a 10 km/h aproxima-
damente, algunas fuentes sonoras
(moto, camión, martillo neumático...)
pueden activar las señales sonoras
de la ayuda al estacionamiento.
En caso de producirse un fallo
de funcionamiento, al introdu-
cir la marcha atrás este testigo
se enciende en el cuadro de a
bordo y/o aparece un mensaje
en la pantalla multifunción, acompaña-
do de una señal sonora (bip corto).
Consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.

Page 172 of 364

CO
170
MEDICIÓN DE PLAZA DISPONIBLE

Después de medir la plaza de aparca-
miento disponible entre dos vehículos
u obstáculos, el sistema le proporciona
información sobre:


- la posibilidad de aparcar en un sitio,
en función del tamaño de su vehí-
culo y de las distancias necesarias
para efectuar las maniobras.

- el nivel de dificultad de la maniobra
a efectuar.
El sistema no mide las plazas cuyo ta-
maño es claramente inferior o superior
a la dimensión del vehículo.
Indicaciones en el cuadro de abordo

El testigo de medición de pla-
za disponible puede adoptar
tres estados diferentes:


- Apagado:
no se ha seleccionado la
función.

- Encendido fijo:
se ha selecciona-
do la función, pero las condiciones
de medición no están todavía dis-
ponibles (indicador de dirección no
activado, velocidad demasiado alta)
o la medición ha terminado.

- Encendido intermitente:
la me-
dición está en curso o aparece el
mensaje. Puede activar la función de medición de
plaza disponible pulsando el mando A
.
El encendido fijo del testigo indica la se-
lección de la función.

Page 173 of 364

171
Funcionamiento
Ha identificado una posible plaza:


)
Pulse el mando A
para activar la
función.

)
Active el indicador de dirección del
lado de la plaza a medir.

)
Durante la medición, avance a lo
largo de la plaza, a una velocidad
inferior a 20 km/h, para prepararse
para efectuar la maniobra.
El sistema mide entonces el tamaño
de la plaza.

)
El sistema le indica el nivel de difi-
cultad de la maniobra con un men-
saje en la pantalla multifunción,
acompañado de una señal sonora.
La función puede mostrar los siguientes
mensajes:

Estacionamiento posible


Estacionamiento difícil


Estacionamiento no aconsejado

La función se desactiva automática-
mente:


- Al introducir la marcha atrás.

- Al cortar el contacto.

- Cinco minutos después de activar la
función o tras la última operación de
medición.

- Si la velocidad del vehículo sobre-
pasa el límite de 70 km/h durante un
minuto.



- La función queda disponible
después de cada medición y
puede medir también varias
plazas seguidas.

- Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores
no estén cubiertos de suciedad,
hielo o nieve.

- La función de medición de pla-
za disponible desactiva la ayuda
delantera al estacionamiento, en
fase de medición en marcha ade-
lante.
En caso de fallo de funcionamien-
to, lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.

Si la distancia lateral entre su
vehículo y la plaza es dema-
siado grande, el sistema pue-
de estar inoperativo.

Page 174 of 364

REVISIONES
172

UNIDOS POR EL RENDIMIENTO Y
LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE
CARBURANTE

La innovación al servicio
del rendimiento
El equipo de investigación y desarrollo TOTAL
elabora para PEUGEOT lubricantes adecua-
dos para las últimas innovaciones técnicas
de los vehículos PEUGEOT.
Supone, para usted, la seguridad de obte-
ner los mejores resultados y maximizar la
vida útil del motor.


Reducción de las emisiones contaminantes

Los lubricantes TOTAL están formulados para
optimizar el rendimiento de las motorizaciones
y la protección de los sistemas de postrata-
miento. Es fundamental respetar las indica-
ciones de mantenimiento de PEUGEOT para
garantizar su buen funcionamiento.



RECOMIENDA


Page 175 of 364

REVISIONES
173
CAPÓ

)
Empuje hacia la izquierda el mando
exterior B
y levante el capó.

)
Saque la varilla C
de su alojamiento.

)
Fije la varilla de soporte en la mues-
ca para mantener el capó abierto.


Cierre



)
Saque la varilla de soporte de la
muesca de fijación.

)
Fije la varilla en su alojamiento.

)
Baje el capó y suéltelo al final del
recorrido.

)
Tire del capó para comprobar que
está bien cerrado.



Apertura



)
Abra la puerta delantera izquierda.

)
Tire del mando interior A
, situado
en la parte inferior del marco de la
puerta. La ubicación del mando in-
terior impide la apertura del
capó cuando la puerta delan-
tera izquierda está cerrada.
No abra el capó en caso de fuerte
viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado
al manipular el mando exterior y la
varilla de soporte del capó (corre el
riesgo de sufrir quemaduras).






Antes de realizar cualquier in-
tervención en el compartimen-
to motor, neutralice el sistema
Stop & Start para evitar el riesgo de
heridas relacionadas con la activación
automática del modo START.

Page 176 of 364

REVISIONES
174








INMOVILIZACIÓN POR FALTA DE CARBURANTE (DIÉSEL)

Motor de 1,6 litros HDi


)
Efectúe un repostaje de al menos
cinco litros de gasoil.

)
Abra el capó.

)
Si es necesario, suelte la tapa estilo
del motor para acceder a la bomba
de cebado.

)
Accione la bomba de cebado hasta
que se endurezca (la primera pre-
sión puede oponer resistencia).

)
Accione el arranque hasta que el
motor se ponga en marcha (si el
motor no arranca a la primera, es-
pere aproximadamente 15 segun-
dos y repita el proceso).

)
Si, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba
de cebado y luego el arranque.

)

Vuelva a colocar la tapa estilo y fíjela.


)
Cierre el capó.







Motor 2 litros HDi



)
Efectúe un repostaje de al menos
cinco litros de gasoil.

)
Abra el capó.

)
Si fuera necesario, suelte la tapa
estilo para acceder a la bomba de
cebado.

)
Afloje el tornillo de desgasificación.

)
Accione la bomba de cebado hasta
que aparezca carburante en el tubo
transparente.

)
Vuelva a apretar el tornillo de des-
gasificación.

)
Accione el motor de arranque hasta
que se ponga en marcha (En caso
de que el motor no arranque a la
primera, espere aproximadamente
15 segundos y vuelva a intentarlo).

)
Si tras varios intentos el motor no se
pone en marcha, vuelva accionela
bomba de cebado y luego el motor
de arranque.

)
Vuelva a colocar la tapa estilo y ase-
gúrese de fijarla.

)
Cierre el capó.

Para los vehículos equipados con un
motor HDi, en caso de agotar la reser-
va, es necesario cebar el circuito de
carburante. Para ello, consulte la ima-
gen del compartimento motor corres-
pondiente.

Si el motor no arranca a la
primera, no insista y repita el
procedimiento.

Si el depósito del vehículo está equipa-
do con un sistema anticonfusión, con-
sulte el apartado "Sistema Anticonfu-
sión carburante (Diésel)".

Page 177 of 364

REVISIONES
175
MOTORES GASOLINA
Permiten acceder a la verificación del nivel de los diferentes líquidos y a la sustitución de determinadis elementos.


1.
Depósito de dirección asistida

2.
Depósito de lavalunas y de lavafaros

3.
Depósito del líquido de refrigeración
4.
Depósito del líquido de frenos

5.
Batería/Fusibles

6.
Caja de fusibles
7.
Filtro de aire

8.
Varilla de nivel del aceite motor

9.
Llenado del aceite motor

Page 178 of 364

REVISIONES
176
MOTORES DIÉSEL
Permiten el acceso a la verificación del nivel de los diferentes líquidos, a la sustitución de determinados elementos y al
cebado del depósito de carburante.


1.
Depósito de dirección asistida

2.
Depósito de lavalunas y lavafaros

3.
Depósito del líquido de refrigeración
4.
Depósito del líquido de frenos

5.
Batería/Fusibles

6.
Caja de fusibles

7.
Filtro de aire
8.
Varilla de nivel de aceite del motor

9.
Llenado de aceite del motor

10.
Bomba de cebado *

11 .
Tornillo de desgasificación *


*
Según motorización.

Page 179 of 364

REVISIONES
177
REVISIÓN DE LOS NIVELES












Nivel de aceite


Esta verificación se realiza a
través del indicador de nivel de
aceite del cuadro de a bordo
cuando se pone el contacto, o
bien utilizando la varilla de nivel manual.
Esta es válida únicamente si el vehículo
está sobre suelo horizontal y con el motor
parado desde hace más de 30 minutos.
Es normal realizar una puesta a nivel del
aceite entre dos revisiones (o cambios de
aceite). PEUGEOT le recomienda reali-
zar un control, con puesta a nivel si es
necesario, cada 5 000 kms.
Si va a intervenir en el compar-
timento motor, tenga cuidado,
ya que determinadas zonas del
motor pueden estar extremadamente
calientes (riesgo de quemaduras) y
el motoventilador podría ponerse en
marcha en cualquier momento (inclu-
so con el contacto cortado).


En caso de disminución importante de un
nivel, lleve el vehículo a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado para realizar la
revisión del circuito correspondiente.
Verifique regularmente todos estos nive-
les respetando la guía de mantenimiento
y la garantía. Complételos si es necesa-
rio, salvo que se indique lo contrario.










Nivel del líquido de dirección
asistida
El nivel de este líquido debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
Para comprobar el nivel, afloje
el tapón con el motor frío.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las re-
comendaciones del fabricante, y debe
cumplir las normas DOT3 o DOT4.

Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento
para conocer la frecuencia con la que
se debe realizar esta operación.










Nivel del líquido de frenos

El nivel de este líquido debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
De lo contrario, verifique el des-
gaste de las pastillas de freno.

Vaciado del motor
Consulte la guía de mantenimiento
para conocer la frecuencia con la que
se debe realizar esta operación.
Con el fin de mantener la fiabilidad de
los motores y los dispositivos anticon-
taminación, está prohibido utilizar aditi-
vos en el aceite motor. Después de completar un ni-
vel con aceite, la verificación
al poner el contacto mediante
el indicador de nivel de aceite en el
cuadro de a bordo será válida trans-
curridos 30 minutos.

Características del aceite
El aceite debe corresponderse con la
motorización del vehículo y ser confor-
me a las recomendaciones del fabri-
cante.

Page 180 of 364

REVISIONES
178
Evite el contacto prolongado
del aceite y los líquidos usa-
dos con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e incluso
muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos
usados en las alcantarillas ni
al suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores específicos para este uso
en la Red PEUGEOT o en un taller
cualificado.








Nivel de aditivo gasoil
(diésel con filtro de partículas)







Productos usados


Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse obligatoria y rápidamente en
la Red PEUGEOT o en un taller cuali-
ficado.
El nivel mínimo de este aditivo
se indica mediante el encen-
dido del testigo de servicio,
acompañado de una señal so-
nora y de un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima
y evitar el hielo, la puesta a nivel o el
cambio de este líquido no debe efec-
tuarse con agua.

Para los vehículos equipados
con lavafaros, el nivel mínimo
de este líquido se indica me-
diante una señal sonora y un
mensaje en la pantalla del cua-
dro de a bordo.
Complete el nivel la próxima vez que
detenga el vehículo.
















Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros






El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el
motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las hé-
lices.



Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las re-
comendaciones del fabricante.

Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.










Nivel del líquido de
refrigeración

El nivel de este líquido debe es-
tar cerca de la marca "MAXI" sin
llegar a sobrepasarla nunca.
Cuando el motor está caliente,
el motoventilador regula la temperatura
de este líquido.
Además, si el circuito de refrigeración
está bajo presión, espere al menos una
hora después de haber parado el motor
para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras,
afloje el tapón dos vueltas para dejar
que caiga la presión. Una vez la pre-
sión haya disminuido, retire el tapón y
complete el nivel.

Page:   < prev 1-10 ... 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 ... 370 next >