PEUGEOT 5008 2017 Manual del propietario (in Spanish)

Page 171 of 404

169
Peso del niño/edad orientativa
Inferior a 10

kg
(grupo 0)
Hasta 6

meses
aproximadamente
Inferior a 10 kg
I nferior a 13 kg
(grupo 0)
(grupo 0+)
Hasta 1


año aproximadamenteDe 9 a 18 kg
( g r u p o 1)
De 1

a 3

años aproximadamente
Tipo de asiento para niños ISOFIX Capazo
“De espaldas al sentido de la marcha”“De espaldas al sentido de la marcha”“En el sentido de la marcha”
Ta l l a I S O F I X F G C D E C D A B B1
Asiento
Airbag frontal del acompañante
Tercera fila Plazas traseras
laterales No ISOFIX
X: Plaza no adecuada para la instalación
de un asiento para niños ISOFIX o
capazo del grupo de peso indicado.
I UF: Plaza adecuada para la instalación
de un asiento ISOFIX universal ( Isofix
U niversal seat, “ Forward facing”) “en
el sentido de la marcha” que se fija
mediante la correa superior. IL:
Plaza adaptada para la instalación de un
asiento para niños ISOFIX semiuniversal:
-


De espaldas al sentido de la
marcha”, equipado con correa
superior o pata de apoyo.
-


En el sentido de la marcha”
equipado con pata de apoyo.
-

C
apazo, equipado con correa
superior o pata de apoyo.
Para fijar la correa superior mediante las
Fijaciones ISOFIX , consulte el apartado
correspondiente. (a)
Consulte la legislación vigente del país
antes de instalar un asiento para niños en
esta plaza.
(b) La instalación de un capazo en esta
plaza puede impedir la utilización de una
o varias plazas de la misma fila.
Desmonte y guarde el reposacabezas
antes de instalar una silla para niños con
respaldo en la plaza del acompañante.
Vuelva a montar el reposacabezas una
vez haya retirado la silla para niños.
5
Seguridad

Page 172 of 404

170
Tabla para la ubicación de asientos para niños i-Size
Los asientos para niños i-Size van equipados con dos pestillos que se fijan en las dos anillas A.
Estos asientos para niños i-Size disponen también de:
-

O b
ien una correa superior que se fija a la anilla B .
-

O b
ien una pata que se apoya en el piso del vehículo compatible con el asiento i-Size homologado.
Su función es impedir que el asiento para niños se mueva en caso de colisión.
Para más información relativa a las Fijaciones ISOFIX , consulte el apartado correspondiente.
Conforme a la nueva reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de asientos para niños i-Size en las plazas del
vehículo equipadas con anclajes ISOFIX y homologadas como i-Size.
Plaza Airbag frontal del
acompañante Dispositivo de retención
i-Size
Primera fila (a) Asiento del acompañante Desactivado “OFF”
No i-Size
Activado “ON” No i-Size
Segunda fila Plaza trasera detrás del conductor
i-U
Plaza trasera detrás del acompañante i-U
Plaza trasera central i-U
Seguridad

Page 173 of 404

171
i- U:Adecuado solo para los dispositivos
de retención i-Size de la categoría
“Universal” en el sentido de la marcha y
de espaldas al sentido de la marcha.
i-
UF: Adecuado solo para los dispositivos
de retención i-Size de la categoría
“Universal” en el sentido de la marcha.
X: Plaza no adecuada para los dispositivos
de retención i-Size de la categoría
“Universal”. (a)
Consulte la legislación vigente del país
antes de instalar un asiento para niños
en esta plaza. Retire y guarde el reposacabezas antes
de instalar un asiento para niños con
respaldo.
Vuelva a colocar el reposacabezas
cuando retire el asiento para niños.
Plaza
Airbag frontal del
acompañante Dispositivo de retención
i-Size
Tercera fila Plazas traseras laterales No i-Size
5
Seguridad

Page 174 of 404

172
La instalación incorrecta de una silla para niños en
un vehículo compromete la seguridad del niño en
caso de accidente.
Compruebe que no hay ningún cinturón de
seguridad ni hebilla de cinturón de seguridad bajo la
silla para niños puesto que podría desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o el arnés de
las sillas para niños, limitando al máximo su holgura
respecto al cuerpo del niño, incluso para trayectos
cortos.
Después de instalar una silla para niños fijada
mediante el cinturón de seguridad, compruebe
que este último queda bien tensado sobre la silla
para niños y que la sujeta firmemente contra el
asiento del vehículo. Si el asiento del acompañante
puede regularse, desplácelo hacia adelante si es
necesario.
En las plazas traseras, deje siempre un espacio
suficiente entre el asiento delantero y:
-
u
na silla para niños montada “de espaldas al
sentido de la marcha”,
-

l
os pies del niño que viaja en una silla para niños
montada “en el sentido de la marcha”,
Para ello, desplace hacia adelante el asiento
delantero y, si es necesario, coloque también el
respaldo en posición vertical.
Para la instalación óptima de una silla para niños
“en el sentido de la marcha”, compruebe que el
respaldo está lo más cerca posible del respaldo del
asiento del vehículo, incluso en contacto con este si
Recomendaciones
es posible.Debe desmontar el reposacabezas antes de
instalar una silla para niños con respaldo en
una de las plazas destinadas a los pasajeros.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para evitar
que salga despedido por el interior del
vehículo en caso de frenada brusca. Vuelva
a colocar el reposacabezas cuando retire la colocada por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT recomienda utilizar un cojín
elevador con respaldo, equipado con una
guía de cinturón de seguridad a la altura del
hombro.
Por motivos de seguridad, nunca deje:
-

a u
no o varios niños solos sin vigilancia en
un vehículo,
-

a u
n niño o un animal en un vehículo que
esté expuesto al sol con las ventanas
cerradas,
-

l
as llaves al alcance de los niños en el
interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de las
puertas y las lunas traseras, utilice el seguro
para niños.
Procure no abrir más de un tercio las lunas
traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
solares, instale estores laterales en las lunas
traseras.
silla para niños.
Niños en la parte delantera
La normativa relativa al transporte de niños
en la plaza del acompañante es específica
en cada país. Consulte la legislación vigente
en su país.
Desactive el airbag frontal del acompañante
cuando instale una silla para niños “de
espaldas al sentido de la marcha” en la plaza
del acompañante.
De lo contrario, el niño correrá el riesgo de
sufrir lesiones graves, incluso mortales, por
el despliegue el airbag.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe estar
colocada sobre el hombro del niño sin tocar
el cuello.
Compruebe que la parte abdominal del
cinturón de seguridad queda correctamente
Seguridad

Page 175 of 404

173
Seguro mecánico para
niños
Dispositivo mecánico que impide la apertura
de las puertas traseras desde la empuñadura
interior.
El mando, de color rojo, está situado en el
canto de cada puerta trasera.
Está identificado mediante un símbolo en la
carrocería.
BloqueoDesbloqueo
F Con la llave de contacto o la llave integrada,
según la versión, gire al máximo el mando
rojo :
-

H
acia la izquierda en la puerta trasera
izquierda.
-

H
acia la derecha en la puerta trasera
derecha.
F

C

on la llave de contacto o la llave integrada,
según la versión, gire al máximo el mando
rojo :
-

H

acia la derecha en la puerta trasera
izquierda.
-

H

acia la izquierda en la puerta trasera
derecha. No confunda el mando del seguro para
niños, de color rojo, con el mando del
bloqueo de emergencia, de color negro.
5
Seguridad

Page 176 of 404

174
Seguro eléctrico para
niños
Sistema accionado a distancia para impedir la
apertura de las puertas traseras mediante los
mandos interiores.
El mando está situado en la instrumentación de
a bordo, lado del conductor:
ActivaciónDesactivación
F Pulse de nuevo este botón.
El testigo del botón se apaga, acompañado de
la indicación de un mensaje.
Este testigo permanece apagado mientras el
seguro para niños esté desactivado.
Este sistema es independiente y no
sustituye en ningún caso al mando de
cierre centralizado.
Compruebe el estado del seguro para
niños cada vez que dé el contacto.
Retire siempre la llave de contacto cuando
salga del vehículo, aunque sea por un
breve espacio de tiempo.
En caso de impacto violento, el seguro
para niños se desactiva automáticamente
para permitir la salida de los pasajeros
traseros.
F

P

ulse este botón.
El testigo del botón se enciende, acompañado
de la indicación de un mensaje de
confirmación.
Este testigo permanece encendido mientras el
seguro para niños esté desactivado.
Seguridad

Page 177 of 404

175
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuáles sean
las condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Por motivos de seguridad, el conductor deberá
realizar las operaciones que requieran una
atención especial con el vehículo parado.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de mal tiempo, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.No deje el motor en funcionamiento en un
local cerrado sin suficiente ventilación:
los motores de combustión interna
emiten gases de escape tóxicos, como
monóxido de carbono. Existe el riesgo de
envenenamiento e incluso la muerte.
En condiciones invernales muy extremas
(temperaturas inferiores a -23
°C), para
garantizar el buen funcionamiento y la
vida útil de los elementos mecánicos del
vehículo, el motor y la caja de cambios,
es necesario dejar el motor en marcha
durante 4
minutos antes de iniciar la
marcha.
¡Importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado, ya que podría
recalentar y dañar el sistema de frenos.
El sistema de escape del vehículo está
muy caliente, incluso varios minutos
después de parar el motor, por lo que
nunca debe estacionar el vehículo ni dejar
el motor en marcha sobre super ficies
inflamables (hierba, hojas secas, etc.):
Riesgo de incendio
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir del
vehículo con el motor en marcha, aplique
el freno de estacionamiento y coloque la
caja de cambios en punto muerto o en
posición N o P , según el tipo de caja de
cambios.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios
y los sistemas eléctricos del vehículo. Si debe pasar imperativamente por un paso
inundado:
-

c
ompruebe que la profundidad del agua no
supere los 15 cm, teniendo en cuenta los
posibles movimientos de agua que puedan
generar otros usuarios,
-
d
esactive el sistema Stop & Start,
-
c
onduzca con la mayor lentitud posible,
sin que se cale el motor. Bajo ninguna
circunstancia supere los 10 km/h,
-
n
o se pare ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las
pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
6
Conducción

Page 178 of 404

176
En caso de remolcado
La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un mayor esfuerzo y
exige mayor atención al conductor.
Distribución de la carga
F Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se encuentren
lo más cerca posible del eje, y que el
peso en la lanza se aproxime al máximo
autorizado sin superarlo.
La densidad del aire disminuye con la altitud,
reduciendo así las prestaciones del motor.
La carga máxima remolcable debe reducirse
un 10
% por cada 1 000 metros de altitud.
Respete las masas máximas remolcables.
Viento lateral
F Tenga en cuenta el aumento de la resistencia al viento.
Refrigeración
Al arrastrar un remolque en pendiente aumenta la
temperatura del líquido de refrigeración.
Debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrigeración no
depende del régimen del motor.
F
P

ara disminuir el régimen del motor, reduzca la
velocidad.
La carga máxima remolcable en pendiente
ascendente prolongada depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a la temperatura
del líquido de refrigeración.
F

S
i se enciende este testigo de
alerta junto con el testigo STOP ,
detenga el vehículo y apague el
motor lo antes posible.
Vehículo nuevo
No arrastre un remolque sin haber
conducido como mínimo 1 000
kilómetros.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de
frenada.
Para limitar el calentamiento de los frenos se
recomienda utilizar el freno motor.
Neumáticos
F Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete
las presiones recomendadas.
Alumbrado
F Compruebe la señalización eléctrica y el alumbrado del remolque y el ajuste de la
altura de los faros del vehículo.
Para más información relativa al Ajuste de
la altura de los faros , consulte el apartado
correspondiente.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente al utilizar
un enganche de remolque original de
PEUGEOT para evitar la señal acústica.
Conducción

Page 179 of 404

177
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
La llave contiene un chip electrónico con un
código secreto. Al dar el contacto, este código
debe ser reconocido para que el arranque sea
posible.
Unos segundos después de quitar el contacto,
este sistema bloquea el sistema de control del
motor, impidiendo de este modo que se pueda
arrancar el motor en caso de robo.
Si el sistema falla, evento que se indica
mediante un mensaje, el motor no arrancará.
Consulte en la red PEUGEOT.
Arranque/parada del
motor con la llave
Interruptor de encendido
Posición de contacto
Permite utilizar el equipamiento eléctrico del
vehículo o cargar dispositivos portátiles.
Cuando el nivel de carga de la batería alcanza
el límite de la reser va, el sistema cambia al
modo economía de energía: la alimentación se
corta automáticamente para preser var la carga
de la batería.Evite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contacto y provocar fallos
de funcionamiento.
La parada del motor provoca la pérdida de
asistencia a la frenada.
Arranque del motor
Freno de estacionamiento aplicado:
F
C on una caja de cambios manual , pise
completamente el pedal de embrague.
F

C
on una caja de cambios automática , en
modo N o P, pise completamente el pedal
del freno.
F

I
nserte la llave en el contacto; el sistema
reconoce el código.
F

D
esbloquee la columna de dirección
girando simultáneamente el volante y la
llave.
En determinados casos, es posible que
tenga que manipular el volante con fuerza
para moverlo (por ejemplo, con las ruedas
giradas).
Tiene 3


posiciones:
-

posición 1


(parada) : inserción y extracción de
la llave, columna de dirección bloqueada,
-


posición 2

(contacto dado) : columna de
dirección desbloqueada, contacto dado,
precalentamiento Diesel, motor en marcha,
-

posición 3


(arranque) .
F

C
on un motor de gasolina, accione el
motor de arranque girando la llave hasta la
posición 3
hasta que el motor arranque, sin
acelerar. Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.
6
Conducción

Page 180 of 404

178
Espere a que este testigo se apague
en el cuadro de instrumentos y luego
accione el motor de arranque girando la
llave hasta la posición 3
par
a arrancar
el motor, sin acelerar. Cuando el motor
haya arrancado, suelte la llave.
En condiciones invernales, el testigo
puede permanecer encendido durante un
tiempo prolongado. Cuando el motor está
caliente, el testigo no se enciende.
Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto. Espere unos segundos
antes de intentar rearrancarlo. Si después
de varios intentos el motor no arranca, no
insista: podría dañar el motor de arranque
o el motor. Llame a un concesionario de
PEUGEOT o a un taller cualificado.
En condiciones climáticas suaves, no deje
el motor al ralentí para calentarlo; inicie
la marcha inmediatamente y circule a
régimen moderado. No deje el motor en funcionamiento en un
local cerrado sin suficiente ventilación:
los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como monóxido
de carbono. Existe riesgo de intoxicación
e incluso de muerte.
En condiciones invernales muy extremas
(temperatura inferior a -23
°C), para
garantizar el buen funcionamiento y la
vida útil de los elementos mecánicos del
vehículo, el motor y la caja de cambios,
es necesario dejar el motor en marcha
durante 4 minutos antes de iniciar la
marcha.
Parada del motor
F Detenga el vehículo.
F C on el motor al ralentí, gire la llave a la
posición 1 .
F

R
etire la llave del interruptor de encendido.
F

P
ara bloquear la columna de dirección, gire
el volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la columna
de dirección, se recomienda que las
ruedes estén rectas antes de parar el
motor.
F

C
ompruebe que el freno de
estacionamiento esté correctamente
aplicado, especialmente en terreno en
pendiente. No quite nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo. Al
parar el motor, las funciones de asistencia
a la frenada y la dirección también se
cortan, por lo que podría perder el control
del vehículo.
Cuando salga del vehículo, no olvide la
llave en el interior del mismo y bloquéelo.
Modo de ahorro de energía
Después de parar el motor (posición 1,
parada
), puede continuar utilizando funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, los faros,
las luces de cortesía, etc. durante un máximo
de 30


minutos.
Para más información relativa al Modo de
ahorro de energía , consulte el apartado
correspondiente.
Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el contactor
en posición 2


(contacto), el contacto se
quitará automáticamente al cabo de una
hora.
Para volver a poner el contacto, ponga
la llave en posición 1


(stop) y luego en
posición 2


(contacto).
F

C

on un motor Diesel, gire la llave hasta
la posición 2

y accione el contacto para
activar el dispositivo de precalentamiento
del motor.
Conducción

Page:   < prev 1-10 ... 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 ... 410 next >