PEUGEOT 5008 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: 5008, Model: PEUGEOT 5008 2017Pages: 404, tamaño PDF: 15.45 MB
Page 141 of 404

139
Luces de emergencia
Encendido automático de
las luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función de
la fuerza de la deceleración, las luces de
emergencia se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente en la primera
aceleración.
Puede apagarlas pulsando el botón del
salpicadero.
Claxon
Sistema de alerta sonora destinado a advertir de un
peligro inminente a los demás usuarios de la vía.Alerta visual a través del encendido de los
intermitentes para prevenir a los demás
usuarios de la vía en caso de avería, de
remolcado o de accidente de un vehículo.
F
P
ulse este botón; los intermitentes
parpadean.
Pueden funcionar con el contacto quitado. F
P
resione la parte central del volante con
mandos integrados.
Llamada de urgencia o de
asistencia
5
Seguridad
Page 142 of 404

140
El testigo verde permanece encendido (sin
parpadear) cuando se ha establecido la
comunicación.
Se apaga cuando finaliza la comunicación.“Peugeot Connect SOS” localiza su vehículo
inmediatamente, contacta con usted en su
propio idioma** y solicita, si fuera necesario,
el envío de los ser vicios de emergencia
correspondientes. En los países en los que el
ser vicio no está operativo la llamada se dirige
directamente a los ser vicios de emergencia
(112) sin localización.
Cuando la unidad de control del airbag
detecta un impacto, independientemente de
si se despliegan o no los airbags, se realiza
automáticamente una llamada de emergencia.
Si se beneficia de la oferta Peugeot
Connect Packs con pack SOS y asistencia
incluidos, dispondrá de ser vicios
complementarios en su espacio personal
a través de la página web de su país.
Funcionamiento del sistema
Al dar el contacto, el testigo
verde se enciende durante
3
segundos indicando que el
sistema funciona correctamente. Para todos los países salvo Rusia,
Bielorrusia y Kazajistán.
El testigo rojo se enciende de
manera fija: el sistema presenta
un fallo de funcionamiento.
El testigo rojo parpadea: es necesario sustituir
la pila.
En ambos casos, los ser vicios de llamadas
de emergencia y de asistencia podrían no
funcionar.
Contacte con un taller cualificado lo antes
posible.
El fallo de funcionamiento del sistema no
impide al vehículo circular.
Peugeot Connect SOS
** Dependiendo de la cobertura geográfica de “Peugeot Connect SOS”, “Peugeot Connect
Assistance” y del idioma nacional oficial
seleccionado por el propietario del vehículo.
P
uede obtener la lista de países incluidos
y ser vicios PEUGEOT CONNECT en los
puntos de venta y en la página web de su
país. En caso de emergencia,
mantenga pulsado este botón
durante más de 2
segundos.
El parpadeo del LED verde y el
mensaje de voz confirman que se ha
realizado la llamada a la plataforma
“Peugeot Connect SOS”*.
Si el botón se pulsa de nuevo
inmediatamente después, se
anula la llamada.
El testigo verde se apaga.
*
S
egún las condiciones generales de
utilización del ser vicio disponible en el
punto de venta y bajo reser va de los límites
tecnológicos y técnicos. El piloto rojo parpadea y después
se apaga: el sistema presenta un
fallo de funcionamiento.
El piloto rojo está encendido de forma fija: es
necesario sustituir la pila de seguridad.
Para Rusia, Bielorrusia y Kazajistán.
Seguridad
Page 143 of 404

141
Peugeot Connect
Assistance
** Dependiendo de la cobertura geográfica de “Peugeot Connect SOS”, “Peugeot Connect
Assistance” y del idioma nacional oficial
seleccionado por el propietario del vehículo.
L
a lista de países que se pueden beneficiar
de ello y de los ser vicios PEUGEOT
CONNECT está disponible en los puntos de
venta o en www.peugeot.es. Pulse este botón durante más
de 2
segundos para solicitar
asistencia si el vehículo ha
quedado inmovilizado.
Un mensaje de voz confirmará el envío de la
llamada**.
Si se pulsa de nuevo el botón
inmediatamente después, la
solicitud se anula.
La anulación se confirma mediante un mensaje
de voz.
Geolocalización
Si ha adquirido el vehículo fuera de
la red Marca, se aconseja verificar la
configuración de estos servicios. Podrá
modificar dicha configuración en la red
con arreglo a sus deseos. En países
multilingües, es posible configurar el
ser vicio en el idioma oficial nacional que
desee. Por razones técnicas y para garantizar
una mejor calidad de los ser vicios
PEUGEOT CONNECT ofrecidos a los
clientes, el fabricante se reser va el
derecho a realizar en cualquier momento
actualizaciones del sistema telemático
integrado en el vehículo.
Puede desactivar la geolocalización mediante
la pulsación simultánea de los botones
“Peugeot Connect SOS” y “Peugeot Connect
Assistance”, seguido de una pulsación de
“Peugeot Connect Assistance” para confirmar.
Para reactivar la geolocalización, pulse
de nuevo simultáneamente los botones
“Peugeot Connect SOS” y “Peugeot Connect
Assistance”, seguido de una pulsación de
“Peugeot Connect Assistance” para confirmar.
5
Seguridad
Page 144 of 404

142
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa electrónico de estabilidad integra
los siguientes sistemas:
-
S
istema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la fuerza de
frenada (EBFD).
-
A
sistencia a la frenada de emergencia
(EBA).
-
R
egulación antideslizamiento de las ruedas
(ASR).
-
C
ontrol dinámico de estabilidad (CDS).
-
C
ontrol de estabilidad del remolque (TSA).
Definiciones
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) y distribuidor electrónico
de la fuerza de frenado (REF)
Estos sistemas incrementan la estabilidad y
manejabilidad del vehículo en las frenadas
y contribuyen a mejorar el control en las
cur vas, especialmente sobre firme irregular o
deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en
caso de frenada de urgencia.
El REF garantiza una regulación integral de la
presión de frenada rueda por rueda.
Asistencia a la frenada de
urgencia (AFU)
Este sistema permite, en caso de urgencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia
del pedal y un aumento de la eficacia de la
frenada.
Antipatinado de ruedas (ASR)
Este sistema optimiza la motricidad para evitar
el patinado de las ruedas, actuando sobre
los frenos de las ruedas motrices y el motor.
Asimismo, permite mejorar la estabilidad
direccional del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(CDS)
En caso existir divergencias entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, este sistema controla las ruedas y
actúa automáticamente sobre el freno de una o
varias ruedas y sobre el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, dentro del
límite de las leyes de la física.
Control de estabilidad del
remolque (TSM)
Este sistema permite mantener el control
del vehículo cuando lleva enganchado un
remolque con el fin de reducir los riesgos de
bandazos.
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (EBFD)
El encendido fijo de estos testigos
indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.
El vehículo conser va una frenada clásica. Circule
con precaución a una velocidad moderada.
Póngase en contacto con un concesionario de
PEUGEOT o un taller cualificado lo antes posible.
El encendido de este testigo, junto
con el de los testigos STOP y ABS,
acompañado de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla, indica
un fallo de funcionamiento del
distribuidor electrónico de la fuerza
de frenado (EBFD).
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Llame a un concesionario de PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Seguridad
Page 145 of 404

143
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
En caso de frenada de emergencia,
pise el pedal con firmeza y no lo suelte.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto, lleve a revisar
los sistemas a un concesionario de
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Control de tracción
inteligente
Según la versión, su vehículo dispone de un
sistema de ayuda a la motricidad sobre nieve:
el control de tracción inteligente.
Esta función detecta las situaciones de
adherencia reducida que pueden dificultar los
arranques y la progresión del vehículo sobre
nieve reciente profunda o compacta.
En estas situaciones, el control de tracción
inteligente regula el patinado de las ruedas
delanteras para optimizar la motricidad y el
seguimiento de trayectoria del vehículo.
Se recomienda encarecidamente la utilización
de neumáticos de invierno cuando se circula por
vías en las cuales la adherencia es reducida.
Antipatinado de ruedas
(ASR)/Control dinámico de
estabilidad (CDS)
Funcionamiento
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Se ponen en funcionamiento si se detectan
problemas de adherencia o de trayectoria.
Desactivación
En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo en fango, inmovilizado en la nieve,
sobre terreno poco consistente, etc.) puede
ser útil desactivar el sistema ASR para que
las ruedas patinen y se pueda recuperar la
adherencia.
En cuanto las condiciones de adherencia lo
permitan, reactive el sistema. La desactivación de la función
se realiza a través del menú
Vehículo/Al. conducción
de la
pantalla táctil.
Se confirma con un mensaje.
El sistema ASR ya no influye en el
funcionamiento del motor.
Reactivación
El sistema ASR se reactiva automáticamente
después de haber quitado el contacto o a partir
de 50
km/h.
Por debajo de 50
km/h, puede reactivarlo
manualmente.
La reactivación de la función
se realiza a través del menú
Vehículo/Al. conducción de la
pantalla táctil.
Se confirma con un mensaje.
Su activación se indica mediante
el parpadeo de este testigo en el
cuadro de instrumentos.
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de un mensaje y de
una señal acústica, indica un fallo
de funcionamiento del sistema.
Póngase en contacto con un concesionario de
PEUGEOT o un taller cualificado para proceder
a la revisión de los sistemas.
5
Seguridad
Page 146 of 404

144
ASR/CDS
Estos sistemas ofrecen un incremento de
la seguridad en conducción normal, pero
ello no debe incitar al conductor a correr
riesgos adicionales ni a circular a una
velocidad demasiado elevada.
En condiciones de menor agarre
(lluvia, nieve, hielo negro) es cuando
aumenta el riesgo de perder el agarre.
Por consiguiente, es importante para
su seguridad mantener estos sistemas
activados en cualquier condición, y
especialmente en condiciones difíciles.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten
las recomendaciones del fabricante en lo
relativo tanto a las ruedas (neumáticos y
llantas), los componentes del sistema de
frenos y los componentes electrónicos,
así como a los procedimientos de montaje
y de inter vención de la red PEUGEOT.
Se recomienda el uso de neumáticos para
nieve, con el fin de poder beneficiarse
de la eficacia de estos sistemas en
condiciones invernales.
En este caso, es esencial equipar
las cuatro ruedas con neumáticos
homologados para su vehículo.Control de estabilidad del
remolque
En situación de remolcado, este sistema
permite reducir los riesgos de balanceos del
vehículo o del remolque.
Activación
El sistema se activa automáticamente al dar el
contacto.
El programa electrónico de estabilidad
(ESC) no debe presentar ningún fallo de
funcionamiento.
A partir de 60 km/h y hasta 160 km/h, cuando
el sistema detecta movimientos de oscilación
del remolque, actúa sobre los frenos para
estabilizar el remolque y, si es necesario,
reduce la potencia del motor para ralentizar el
vehículo.
Para conocer las masas y las cargas
remolcables, consulte el apartado
“Características Técnicas” o el permiso de
circulación del vehículo.
Para obtener consejos de conducción segura
al Arrastrar un remolque , consulte el
apartado correspondiente.
Anomalías
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento en el sistema, este testigo
se enciende en el cuadro de instrumentos,
acompañado de la indicación de un
mensaje y de una señal acústica.
Si continúa arrastrando un remolque, reduzca
la velocidad circule con prudencia.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado para la verificación del sistema.
El sistema de asistencia a la estabilidad
del remolque ofrece una mayor
seguridad en condiciones de circulación
normales, siempre que se respeten las
recomendaciones sobre el arrastre de un
remolque. No debe alentar al conductor a
asumir riesgos adicionales, como arrastrar
un remolque en condiciones adversas de
funcionamiento (sobrecarga, no respetar el
peso en la lanza del remolque, neumáticos
desgastados o con inflado insuficiente,
sistema de frenos deficiente...) ni conducir a
una velocidad excesiva.
En algunos casos, el sistema ESC no podrá
controlar los movimientos de oscilación del
remolque, especialmente con un remolque
ligero.
En caso de conducción sobre calzada
deslizante o degradada, el sistema
puede no impedir un bandazo brusco del
remolque.
La corrección se señala mediante
el parpadeo de este testigo en el
cuadro de instrumentos y mediante
el encendido de las luces de freno.
Seguridad
Page 147 of 404

145
Advanced Grip Control
Sistema de control de tracción específico y
patentado, que mejora la tracción sobre nieve,
barro y arena.
Este sistema, cuyo funcionamiento ha sido
optimizado para las distintas situaciones,
permite maniobrar en la mayoría de las
condiciones de adherencia reducida que se
dan en la utilización de un turismo.
Este sistema, asociado a los neumáticos para
todas las estaciones M+S (Mud and Snow),
combina seguridad, adherencia y tracción.
La firmeza con que se pisa el pedal del
acelerador debe ser suficiente para que el
sistema pueda aprovechar la potencia del
motor. Es completamente normal que se den
fases de funcionamiento con un régimen motor
elevado.
Un selector con cinco posiciones permite elegir
el ajuste más adecuado a las condiciones de
circulación.
Asociado a cada modo, se enciende un testigo
acompañado de la indicación de un mensaje
para confirmar la elección.
Funciones
Estándar (ESC)Nieve
Este modo estándar está calibrado para un
nivel de patinado reducido, basado en distintas
adherencias encontradas habitualmente en
carretera.
F
C
oloque el selector en esta
posición.
Después de quitar el contacto, el sistema
se reinicializa automáticamente en este
modo. Este modo adapta su estrategia a las
condiciones de adherencia encontradas por
cada una de las dos ruedas delanteras, al
iniciar la marcha.
(Modo activo hasta los 50
km/h)
F
C
oloque el selector en esta
posición.
5
Seguridad
Page 148 of 404

146
ArenaEs posible desactivar algunos
sistemas ASR y CDS girando
el selector hasta la posición
“OFF ”.
Los sistemas ASR y CDS dejarán de
actuar sobre el funcionamiento del motor
y sobre los frenos en caso de desviación
involuntaria de la trayectoria.
Estos sistemas se reactivan
automáticamente a partir de los 50
km/h o
al dar el contacto.
Recomendaciones
Su vehículo ha sido concebido
principalmente para circular por carreteras
asfaltadas; sin embargo, permite circular
ocasionalmente por otro tipo de vías
menos transitables.
No obstante, no permite la conducción
todoterreno en casos como estos:
-
A
travesar o conducir por terrenos que
puedan dañar los bajos del vehículo
o provocar el desprendimiento de
algún elemento (tubo de carburante,
refrigerador de carburante...) debido a
la presencia de obstáculos, piedras...
-
C
ircular por terrenos con pendiente
pronunciada y con adherencia
reducida.
-
A
travesar cursos de agua.Todoterreno (barro, hierba
húmeda, etc.)
Este modo autoriza, al iniciar la marcha,
un importante patinado en la rueda que
tiene menos adherencia para favorecer
la evacuación del barro y recuperar la
adherencia. A la vez, la rueda con mayor
adherencia es controlada de manera que
transmita el mayor par posible.
Una vez iniciada la marcha, el sistema optimiza
la motricidad para responder, de la mejor
manera, a las solicitudes del conductor.
(Modo activo hasta los 80 km/h)
F
C
oloque el selector en esta
posición. Este modo permite un mínimo patinado en las
dos ruedas motrices de manera simultánea para
que el vehículo pueda avanzar y para limitar el
riesgo de quedarse estancado en la arena.
(Modo activo hasta los 120
km/h)
F
C
oloque el selector en esta
posición.
En arena, no utilice los otros modos ya
que el vehículo puede quedar atascado.
Seguridad
Page 149 of 404

147
Hill Assist Descent
Control
Sistema de ayuda al descenso sobre firmes sin
alquitrán (gravilla, barro...) o sobre pendientes
pronunciadas.
Este sistema reduce el riesgo de deslizamiento
o de aceleración involuntaria del vehículo al
circular por una pendiente descendente, tanto
en marcha adelante como en marcha atrás.
En pendiente descendente, ayuda al conductor
a mantener una velocidad constante, en
función de la marcha engranada, soltando
progresivamente los frenos.Para que el sistema se active, la
pendiente debe ser superior al 5
%.
El sistema puede utilizarse con la caja de
cambios en punto muerto.
En caso contrario, engrane una marcha
para evitar que se cale el motor.
Con una caja de cambios automática,
el sistema se puede utilizar cuando el
selector de marchas está en la
posición N , D o R.
Cuando el sistema está en regulación, el
sistema Active Safety Brake se desactiva
automáticamente. El sistema no está disponible:
-
S
i la velocidad del vehículo es superior
a 70 km/h.
- S i la velocidad del vehículo está
controlada por el Programador de
velocidad adaptativo con función Stop,
según el tipo de caja de cambios.
Funcionamiento
Activación
Por defecto, el sistema no está seleccionado.
El estado del sistema no se guarda al quitar el
contacto.
El conductor puede seleccionar el sistema si
el motor está en marcha, si el vehículo está
parado o si se mueve a velocidades de hasta
50
km/h aproximadamente. F
S
i la velocidad es inferior a
50 km/h, pulse este botón hasta
que el testigo se encienda para
seleccionar el sistema; este
testigo aparece en gris en el
cuadro de instrumentos.
F
S
i la velocidad es inferior a
30 km/h, el sistema se activa;
este testigo se ilumina en verde
en el cuadro de instrumentos.
F
C
uando el vehículo empiece a reducir la
velocidad, puede soltar los pedales del
acelerador y del freno, el sistema regula la
velocidad:
-
S
i la caja de cambios está en
primera o segunda velocidad, la
velocidad se reduce y el testigo
parpadea rápidamente.
-
S
i la caja de cambios está
en punto muerto o si el pedal
del embrague está pisado, la
velocidad se reduce y el testigo
parpadea lentamente; en este
caso, la velocidad descendente
mantenida es inferior.
5
Seguridad
Page 150 of 404

148
Durante un descenso, con el vehículo parado,
si suelta los pedales del acelerador y del
freno, el sistema soltará los frenos para que el
vehículo empiece a moverse gradualmente.
Las luces de freno se encienden
automáticamente cuando el sistema está en
regulación.
Si la velocidad supera los 30 km/h, la
regulación se pone automáticamente en pausa,
el testigo vuelve a ponerse gris en el cuadro
de instrumentos pero el testigo del botón
permanece encendido.
La regulación se reanuda automáticamente
cuando la velocidad vuelve a caer por debajo
de los 30
km/h y se cumplen las condiciones
de pendiente y pedal del freno.
Puede volver a pisar el pedal del freno o del
acelerador en cualquier momento.Desactivación
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento del sistema, este
testigo se enciende, acompañado
de la indicación de un mensaje en el
cuadro de instrumentos.
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las
plazas delanteras el caso de un choque frontal
o lateral. En función de la importancia del
choque, el sistema de pretensión pirotécnica
tensa instantáneamente los cinturones contra
el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotécnica
están se activan al dar el contacto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante,
mejorando así su protección.
F
P
ulse este botón hasta que su testigo se
apague; el testigo se apaga en el cuadro de
instrumentos.
Por encima de 70
km/h, el sistema se desactiva
automáticamente; el testigo del botón se
apaga.
Seguridad