PEUGEOT BOXER 2021 Manual del propietario (in Spanish)
Page 71 of 212
69
Seguridad
5acompañante cuando se instala una silla
infantil de espaldas al sentido de la marcha
en el asiento del acompañante. De lo
contrario se corre el riesgo de que el niño
tenga lesiones graves o fallezca en caso de
despliegue del airbag.
Vehículos no equipados con mando
de desactivación o reactivación
Está totalmente prohibido instalar una silla
infantil "a contramarcha" en el asiento del
acompañante o en la banqueta, existe riesgo
de lesiones graves e incluso la muerte en
caso de despliegue del airbag.
Desactivación o reactivación del
airbag frontal del acompañante
► Pulse este botón y , a continuación,
seleccione "OFF" en el menú "Airbag del
acompañante" para desactivarlo.
► Para reactivalo, seleccione "ON".Con el contacto dado, este testigo de
alerta se enciende acompañado de un
mensaje en la pantalla para indicar que se ha
desactivado.
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) ,
consulte el apartado correspondiente.
Según versión, también se puede desactivar
o reactivar a través del sistema de audio y
telemático de pantalla táctil.
Ubicaciones de sillas infantiles que se fijan con el cinturón de seguridad
De conformidad con la reglamentación europea, en esta tabla se indican las opciones de instalación de sillas infantiles que se fijan mediante un cinturón
de seguridad y están homologadas como universales en función del peso del niño y de la plaza en el vehículo.
Plaza Peso del niño y edad orientativa
Inferior a 13 kg
(grupos 0 (a) y 0+) Hasta 1 año
aproximadamente De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años
aproximadamente De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a 6 años
aproximadamente De 22 a 36 kg
(grupo 3)
De 6 a 10 años
aproximadamente
Asiento del acompañante (b) U
Banqueta del acompañante con plaza central y lateral
(b)
Asiento central y lateral en filas 2 y 3
Page 72 of 212
70
Seguridad
(a)Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10 kg.
(b) Consulte la legislación vigente antes de instalar una silla infantil en esta plaza.
U Plaza adecuada para instalar una silla infantil que se fija mediante el cinturón de seguridad y está homologada universalmente para su uso "de
espaldas al sentido de la marcha" y/o "en el sentido de la marcha".
Fijaciones "ISOFIX"
Si el vehículo está equipado ello, las fijaciones
ISOFIX reglamentarias se identifican con
etiquetas.
Las fijaciones constan de 3 anillas para cada
asiento:
– 2 anillas frontales, emplazadas entre el
respaldo y el cojín del asiento del vehículo.
– 1 anilla trasera para fijar la correa superior
denominada TOP TETHER (correa superior).
Este sistema de fijación ISOFIX proporciona un
montaje fiable, rápido y seguro de la silla infantil
en el vehículo.
Las sillas infantiles ISOFIX van equipadas con 2
cierres que se fijan en las 2 anillas delanteras.
Algunas disponen también de una correa
superior que se fija a la anilla trasera.
Para abrochar esta correa, retire el
reposacabezas y guárdelo antes de instalar la
silla infantil en este asiento (colóquelo de nuevo
cuando retire la silla infantil). A continuación, fije
el gancho a la anilla trasera y apriete la correa
superior.
La instalación incorrecta de una silla
infantil puede poner en peligro la
seguridad del niño en caso de accidente.
Para saber cómo instalar sillas infantiles
ISOFIX en el vehículo, consulte en la tabla de
resumen la ubicación de las sillas infantiles
ISOFIX.
Tabla de resumen para la instalación de sillas infantiles ISOFIX
Conforme a la legislación europea, esta tabla muestra las opciones de instalación de sillas infantiles ISOFIX en las plazas del vehículo equipadas con
fijaciones ISOFIX.
Para las sillas infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la clase de talla ISOFIX de la silla infantil, designada mediante una letra entre A y G, está
indicada en la silla infantil al lado del logo ISOFIX.
Page 73 of 212
71
Seguridad
5Inferior a 10 kg(grupo 0)
Hasta 6 meses
aproximadamente Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Inferior a 13 kg (grupo 0+)
Hasta 1 año aproximadamente De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años aproximadamente
Tipo de silla infantil
ISOFIX Capazo
"De espaldas al sentido de la
marcha" "En el sentido de la marcha"
Talla ISOFIX FG CD EC DAB1
Plazas traseras
laterales de la fila
2 con asientos
individuales en la
fila 1
IUF IUF IUF
Plazas traseras
laterales de la fila
2 con banqueta
biplaza en la fila 1
IUF XIUF X IUF
IUF Plaza adecuada para instalar una silla infantil ISOFIX universal. Sillas infantiles ISOFIX orientadas en el sentido de la marcha dotadas de una correa
superior que se fijan a la anilla superior de las plazas ISOFIX del vehículo.
X Plaza no adecuada para instalar una silla infantil ISOFIX de la categoría de talla indicada.
Page 74 of 212
72
Seguridad
Seguro para niños
Impide la apertura de la puerta lateral corredera
desde el interior.
► Pulse el mando situado en el canto de la
puerta lateral.
Page 75 of 212
73
Conducción
6Consejos de conducción
► Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de las condiciones
del tráfico.
►
Esté atento al entorno y mantenga las manos
en el volante para poder reaccionar a todo lo
que pueda ocurrir en cualquier momento.
►
Conduzca con precaución, prevea la
necesidad de frenado y mantenga una distancia
de seguridad mayor
, sobre todo con mal tiempo.
►
Detenga el vehículo antes de realizar
operaciones que requieran una atención
continua (p. ej.,
los ajustes).
►
Durante viajes largos, descanse cada 2
horas.
¡Importante!
No deje nunca el motor en marcha en
lugares cerrados sin suficiente
ventilación. Los motores de combustión
interna emiten gases de escape tóxicos como
el monóxido de carbono. Existe riesgo de
intoxicación e incluso de muerte.
En condiciones invernales muy severas
(temperatura inferior a -23 °C), deje el
motor en marcha durante 4 minutos antes de
iniciar la marcha para garantizar el
funcionamiento correcto y la longevidad de
los componentes mecánicos del vehículo
(motor y caja de cambios).
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado. Existe el
riesgo de sobrecalentar y dañar el sistema de
frenos.
No aparque el vehículo o deje el motor
en marcha sobre superficies
inflamables (por ejemplo, hierba seca u
hojarasca). El tubo de escape alcanza altas
temperaturas, incluso durante varios minutos
después de detener el motor. Existe riesgo de
incendio.
No conduzca sobre superficies
cubiertas de vegetación (hierba alta,
acumulación de hojarasca, cosechas o
restos), como el campo, un camino rural
con maleza o un arcén cubierto de hierba.
Esta vegetación podría entrar en contacto
con el tubo de escape
u otros sistemas del
vehículo que estén muy calientes. Existe
riesgo de incendio.
Asegúrese de no dejar ningún objeto en el habitáculo que al entrar en contacto
con los rayos del sol pueda causar un efecto
lupa y, en consecuencia, provocar un
incendio, ya que las superficies interiores
podrían quemarse o sufrir daños.
Nunca deje el vehículo desatendido
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha, aplique
el freno de estacionamiento y coloque la caja
de cambios en punto muerto o en posición N
o P, según el tipo de caja de cambios.
No deje nunca niños sin vigilancia en
el interior del vehículo .
Para garantizar la durabilidad de su vehículo
y su seguridad, recuerde que el vehículo se
conduce tomando ciertas precauciones, que se
describen a continuación:
Maniobre prudentemente, a baja velocidad
Las dimensiones de este vehículo son muy
diferentes a las de un vehículo ligero en anchura
y en altura, pero también en longitud, y algunos
obstáculos pueden resultar difíciles de detectar.
Realice las maniobras con suavidad.
Antes de girar, compruebe la ausencia de
obstáculos a media altura en la parte lateral.
Antes de desplazarse marcha atrás, compruebe
la ausencia de obstáculos, especialmente en la
parte superior trasera.
Atención a las dimensiones exteriores con el
montaje de escaleras.
Cargue correctamente el vehículo
La masa de la carga debe respetar la Masa
Máxima Autorizada del conjunto.
Con el fin de no desequilibrar el vehículo,
la carga debe estar centrada y la parte más
Page 76 of 212
74
Conducción
pesada se debe situar en el suelo, delante de las
ruedas traseras.
En particular, se desaconseja colocar cargas
pesadas en el portacargas.
La carga implica además respetar la carga
máxima de los anclajes del portacargas.
Respete el peso máximo permitido, con arreglo
a las especificaciones de la red PEUGEOT.
La carga debe quedar firmemente sujeta.
Una carga mal fijada en el interior del vehículo
puede perturbar el comportamiento del vehículo
y crear un riesgo de accidente.
Si el vehículo va equipado con una parte
inferior del portón abatible, la altura y la anchura
de la carga del vehículo deben respetar las
dimensiones totales del vehículo.
Conduzca el vehículo de forma segura y
eficiente
Tome las curvas con suavidad.
Anticipe la frenada puesto que la distancia de
parada aumenta, sobre todo sobre firme mojado
o con hielo.
Preste atención al efecto del viento en los
laterales del vehículo.
Una conducción ecológica eficiente le permite
ahorrar energía; acelere gradualmente, anticipe
la necesidad de reducir la velocidad y adapte la
velocidad para adaptarla a la situación.
Indique con suficiente antelación los cambios de
dirección para que los demás usuarios le vean.
Con cuidado
Los neumáticos deben estar inflados, como
mínimo, según la presión indicada en la etiqueta,
incluso inflados entre 0,2 y 0,3 bares más en
caso de trayectos largos.
Carreteras inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios y
los sistemas eléctricos del vehículo.
Si el vehículo tiene que atravesar
necesariamente un tramo inundado de la
carretera:
►
Compruebe que la profundidad del agua no
supere los 15
cm, teniendo en cuenta las olas
que puedan generar otros usuarios.
►
Desactive la función Stop & Start.
►
Circule lo más lentamente posible sin calar el
motor
. No supere en ningún caso los 10 km/h.
►
No se pare ni apague el motor
.
Al salir de la zona inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las pastillas
de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado.
Ruido (eléctrico)
En el exterior
Dado que el vehículo es muy silencioso, el
conductor debe prestar especial atención
durante la conducción.
Antes de realizar cualquier maniobra, el
conductor debe supervisar siempre las
inmediaciones del vehículo.
A velocidades superiores a 40 km/h, el aviso
acústico para peatones alerta a los demás
usuarios de la calzada sobre la presencia del
vehículo.
Refrigeración de la batería de tracción
El ventilador de refrigeración se activa
durante la carga para enfriar el cargador de
a bordo.
En el interior
Durante la conducción, es posible que oiga
ruidos completamente normales propios de los
vehículos eléctricos como los siguientes:
–
El relé de la batería de tracción al arrancar
.
–
La bomba de vacío al frenar
.
–
Los neumáticos o la aerodinámica del
vehículo durante la conducción.
–
T
raqueteo y golpes al subir colinas.
Page 77 of 212
75
Conducción
6Remolque
La conducción con remolque exige
mucho del vehículo que remolca, por lo
que debe conducirse con especial cuidado.
No supere el peso máximo remolcable.
En altitud: reduzca la carga como
mínimo un 10
% por cada 1000 metros de
altitud; la baja densidad del aire a grandes
alturas afecta al rendimiento del motor.
Vehículo nuevo: no arrastre un
remolque hasta que el vehículo haya
recorrido al menos 1000 kilómetros (620
millas).
Si la temperatura exterior es elevada,
deje que el motor vaya al ralentí durante
1 a 2 minutos después de detener el vehículo
para que se enfríe más rápidamente.
Antes de iniciar la marcha
Peso sobre la bola de remolque
► Distribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje y que el peso sobre la
bola de remolque (en el punto de unión con el
vehículo) se aproxime al máximo autorizado sin
superarlo.
Neumáticos
► Controle la presión de los neumáticos del
vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.
Alumbrado
► Compruebe la señalización eléctrica del
remolque y la altura de los faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
PEUGEOT original, la ayuda al
estacionamiento trasera se desactivará
automáticamente para evitar que se active la
señal acústica.
Al conducir
Refrigeración
El arrastre de un remolque en una superficie
ascendente provoca que la temperatura del
líquido de refrigeración aumente. La carga
máxima remolcable depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
La capacidad de refrigeración del ventilador no
aumenta cuando lo hace la velocidad del motor.
►
Reduzca la velocidad y disminuya las
revoluciones del motor para limitar el calor
generado.
►
Esté atento en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Si se enciende este testigo de alerta y el
de STOP, detenga el vehículo y apague
el motor lo antes posible.
Frenos
Se recomienda utilizar el freno motor para
reducir el sobrecalentamiento de los frenos. Al
arrastrar un remolque, la distancia de frenado
aumenta.
Viento lateral
Tenga en cuenta que la presencia de un
remolque hace que el viento tenga mayor efecto
sobre el vehículo.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
Todas las llaves contienen un dispositivo de
antiarranque electrónico.
Este dispositivo bloquea el sistema
de alimentación del motor. Se activa
automáticamente cuando se retira la llave del
contacto.
Al dar el contacto, se establece un diálogo
entre la llave y el dispositivo del antiarranque
electrónico.
Este testigo se apaga después de que la
llave haya sido reconocida; se da el
contacto y es posible poner en marcha el motor.
Si la llave no es reconocida, es imposible
poner en marcha el motor. Utilice otra
llave y haga que revisen la llave que falla en
la red PEUGEOT.
Page 78 of 212
76
Conducción
Anote cuidadosamente el número de las llaves; en caso de pérdida, la red
PEUGEOT puede intervenir de forma más
eficiente y rápida si proporciona este número
y la tarjeta confidencial.
No realice ninguna modificación en el
sistema de antiarranque electrónico.
Manipular el mando a distancia, incluso
cuando lo lleva en el bolsillo, puede provocar
el desbloqueo involuntario de las puertas.
La utilización simultánea de otros aparatos
de alta frecuencia (teléfonos móviles,
alarmas domésticas…), puede perturbar
temporalmente el funcionamiento del mando
a distancia.
Excepto para la reinicialización, el mando
a distancia no funciona si la llave está en
el interruptor de encendido, incluso con el
contacto quitado.
La circulación con las puertas
bloqueadas puede dificultar el acceso de
los servicios de emergencia al habitáculo en
caso de emergencia.
Como medida de seguridad (si hay niños a
bordo), retire la llave del contacto cuando
salga del vehículo, aunque sea por un breve
período de tiempo.
Si compra un vehículo de ocasión:
– asegúrese de que le han entregado la
tarjeta confidencial,
–
realice una memorización de las llaves en
la red PEUGEOT
, con el fin de asegurarse de
que las llaves que posee son las únicas que
permiten arrancar el vehículo.
Tarjeta confidencial
Se la dan cuando le entregan el vehículo con la
copia de las llaves.
Contiene el código de identificación necesario
para realizar cualquier intervención en el
sistema de inmovilizador electrónico en la red
PEUGEOT. Este código está oculto por una
lámina que no se debe quitar más que en caso
necesario.
Guarde la tarjeta en lugar seguro, nunca en el
interior del vehículo.
No obstante, es aconsejable llevársela, junto con
su documentación personal, cuando haga viajes
largos.
Arranque-Parada del motor
Interruptor de encendido
Posición STOP: antirrobo.
El contacto está quitado.
Posición MAR: contacto dado.
Ciertos accesorios pueden funcionar.
Posición AV V: motor de arranque.
El motor de arranque está accionado.
Evite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contacto y provocar fallos de
funcionamiento.
Page 79 of 212
77
Conducción
6Arranque y parada del motor (diésel)
Arranque
► Con el freno de mano aplicado y la caja de
cambios en punto muerto, gire la llave hasta la
posición MAR
.
► Espere hasta que este testigo de
alerta se apague y , a continuación,
accione el arranque (posición AV V) hasta que se
ponga en marcha el motor.
El período de iluminación del testigo de alerta
depende de las condiciones climáticas.
Con el motor caliente, el testigo de alerta
se enciende por poco tiempo y es posible el
arranque del motor inmediatamente.
►
En cuanto el motor arranque, suelte la llave
para que vuelva a la posición MAR
.
Testigo de alerta antiarranque
Si este testigo de alerta se enciende,
cambie de llave y acuda a un concesionario
PEUGEOT para que revise la defectuosa.
Apagado
► Inmovilice el vehículo.
► Gire la llave hacia atrás hasta la posición
ST
OP.
Con bajas temperaturas
En zonas montañosas y/o frías, le
aconsejamos que utilice un carburante de tipo
"invierno" adaptado para las temperaturas
bajas o negativas.
Arranque y parada del motor (eléctrico)
Arranque
► Con el freno de estacionamiento aplicado,
gire la llave a la posición AV
V y, a continuación,
suéltela para que vuelva a la posición MAR.
Aparece el mensaje " Go green" en la pantalla
integrada en el retrovisor interior.
►
Pise a fondo el pedal del freno y
, a
continuación, pulse el botón D (Conducción) o R
(marcha atrás) del selector de marchas.
Se activa el aviso acústico para peatones.
►
Suelte el freno de estacionamiento.
Si el motor eléctrico no arranca a la primera,
gire la llave hasta la posición ST
OP y repita el
procedimiento.
No pise el pedal del acelerador al dar el
contacto.
Apagado
► Pulse el botón N (punto muerto) del selector
de marchas y, a continuación, aplique el freno de
estacionamiento.
►
Gire la llave hacia atrás hasta la posición
ST
OP.
Siempre debe aplicar el freno de
estacionamiento antes de quitar el
contacto.
De lo contrario, el mensaje " ENGAGE
HANDBRAKE " aparece en el retrovisor
interior acompañado de una señal acústica
que dura 10 segundos.
Si la puerta del conductor está abierta
con el modo D o R seleccionado, el
selector de marchas cambia automáticamente
al modo N. Aparece el mensaje " DRIVE
ACTIVE" en el retrovisor interior acompañado
de una señal acústica.
Extraiga siempre la llave del interruptor
de encendido cuando el vehículo esté
estacionado para evitar que la batería de
12
V para accesorios se descargue.
Sistema de modo en
espera de la batería
Si el vehículo no se va a utilizar durante
un período de tiempo prolongado, por
ejemplo, durante el invierno, se recomienda
encarecidamente poner la batería en modo en
espera para protegerla y optimizar su vida útil.
Page 80 of 212
78
Conducción
Para poner la batería en modo en espera:
► Pare el motor (posición ST
OP).
► Pulse el botón rojo y, a continuación, gire la
llave hasta la posición BATT.
Unos 7 minutos después la batería entra en
modo en espera.
Este tiempo es necesario para:
–
Permitir a los usuarios abandonar el vehículo
y bloquear las puertas con el mando a distancia.
–
Asegurarse que todos los sistemas eléctricos
del vehículo han sido desactivados.
Cuando la batería está en modo en
espera sólo se puede acceder al
vehículo desbloqueando la cerradura
mecánica de la puerta del conductor.
Cuando la batería se pone en modo en
espera, la información se memoriza
(hora, fecha, emisoras de radio, etc.).
Para sacar la batería del modo en espera:
►
Gire la llave hasta la posición MAR - ON
.
► Arranque el vehículo normalmente (posición
AV V).
Freno de estacionamiento
Accionamiento del freno
► Aplique el freno de mano para inmovilizar el
vehículo.
►
Compruebe que el freno de mano está bien
accionado antes de bajar del vehículo.
Aplique el freno de mano sólo con el vehículo detenido .
Cuando estacione el vehículo en una
pendiente, gire las ruedas hacia el
bordillo y tire de la palanca del freno de
mano.
Es inútil engranar una velocidad después de
haber estacionado el vehículo, en particular
cuando está cargado.
En caso de fallo del sistema de frenos
hidráulico
Use el freno de mano a la vez que pisa el
pedal de freno mientras circula, evitando así
cualquier movimiento accidental del vehículo.
En esta situación excepcional, es aconsejable
tirar del freno de mano suavemente con el fin
de no bloquear las ruedas traseras debido al
riesgo de derrape.
Liberación del freno
► Tire suavemente de la palanca y pulse el
botón para soltar el freno de mano.
Si este testigo de alerta se enciende
mientras se circula, indica que el freno de
mano permanece aplicado o no ha sido
totalmente liberado.
Caja de cambios manual
Para cambiar fácilmente las velocidades, pise
siempre a fondo el pedal de embrague.
Para evitar que la alfombrilla quede atrapada
debajo del pedal :
–
asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada,
–
nunca superponga varias alfombrillas.
Evite dejar la mano sobre el pomo de la palanca
de cambios, ya que la presión que se ejerce,
aunque sea ligera, a la larga puede desgastar
los componentes interiores de la caja de
cambios.