Peugeot Expert 2003.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 31 of 116

26-01-2004
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO25
Indicador de mantenimiento Le informa del vencimiento de la pr—xima revisi—n a efectuar confor-me al plan del fabricante. Funcionamiento Al poner el contacto y durante 5 segundos, la llave que simbolizalas operaciones de mantenimientose enciende ; la pantalla del totaliza-dor kilomŽtrico le indica el nœmerode kil—metros (redondeado pordefecto) que le quedan hasta lapr—xima revisi—n. Ejemplo : le quedan 4 800 km. por
recorrer hasta la pr—xima revisi—n. Al poner el contacto y durante 5 segun-dos, la pantalla indica : 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla pantalla indica el kilometraje totalo parcial. El vencimiento hasta la pr—ximarevisi—n es inferior a 1 000 km. Ejemplo :
le quedan 900 km. por
recorrer hasta la pr—xima revisi—n.Al poner el contacto y durante 5 segundos, la pantalla indica : 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla llave se queda encendida. Le se–ala que debe realizar una revisi—n pr—ximamente. La pantallaindica el kilometraje total o parcial. El vencimiento de revisi—n se hasobrepasado*. Cada vez que pone el contacto y durante 5 segundos, la llave de man-tenimiento y el kilometraje sobrepa-sado parpadean. Ejemplo :
ha sobrepasado el venci-
miento de revisi—n de 300 km., debe realizar la revisi—n de su veh’culor‡pidamente. Al poner el contacto y durante 5 segundos, la pantalla indica : 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla llave de mantenimiento se quedaencendida. La pantalla indica el kilo-metraje total o parcial.
* El primero de los dos tŽrminos alcanzado :
la llave de mantenimiento se encien- de en el caso de que haya sobrepa-sado el vencimiento de los dos a–os(ver cap’tulo "Las Revisiones PEUGEOT").

Page 32 of 116

26-01-2004
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
26
Puesta a cero del indicador de mantenimiento
Su Punto de Servicio PEUGEOT efectœa esta operaci—n despuŽs decada revisi—n. El procedimiento de puesta a cero es el siguiente : - quite el contacto,
- pulse el bot—n 1y mantŽngalo pulsa-
do,
- ponga el contacto.
La pantalla kilomŽtrica empieza a contar hacia atr‡s durante 10 segun-dos, - mantenga el bot—n 1pulsado duran-
te 10 segundos.
La pantalla indica [= 0]y la llave de
mantenimiento desaparece. Contador kilomŽtrico
Un impulso en el bot—n 1permite
alternar la se–alizaci—n del kilome- traje total y parcial. Para poner el contador parcial a cero, cuando est‡ se–alado en pan-talla, pulse el bot—n 1hasta que apa-
rezcan unos ceros. Luxe
Confort EL RELOJ DIGITAL(CONFORT) La puesta en hora se efectœa contacto puesto, motor parado. Pulse durante m‡s de tres segundos en el bot—n
A, las horas empiezan a
parpadear. Ahora puede regular las horas pul- sando el bot—n A. Sin presi—n al
cabo de cinco segundos, las horasse memorizan y los minutos empie-
zan a parpadear. Ahora puede regular los minutos. Sin presi—n al cabo de cinco segundos,los minutos se memorizan. Observaci—n : pulse brevemente en
el bot—n Apara obtener un paso
lento o mantenga el bot—n pulsado para obtener un paso r‡pido.
Confort
Luxe

Page 33 of 116

26-01-2004
REOSTATO DE LUCES (CONFORT) Luces encendidas, pulse el bot—n para variar la intensidad de ilumina-ci—n del puesto de conducci—n.Cuando la iluminaci—n alcanza elreglaje m’nimo (o m‡ximo), suelte elbot—n y vuelva nuevamente a pul-sarlo para aumentar la intensidad (odisminuirla). Cuando la iluminaci—n alcanza la intensidad deseada, suelte el bot—n. EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
27
REOSTATO DE LUCES(LUXE) Luces encendidas, gire la moleta para variar la intensidad de iluminaci—n delpuesto de conducci—n.

Page 34 of 116

26-01-2004
SU EXPERT AL DETALLE
28
EL AUTORRADIO RD1
Acci—n Mando ejecutado
1 - Impulso Aumento del volumen sonoro.
2 - Impulso Disminuci—n del volumen sonoro.
3 - Impulso Selecci—n emisora memorizada anterior (radio) -
Selecci—n CD anterior (cargador CD).
4 - Impulso Selecci—n emisora memorizada siguiente (radio) -
Selecci—n CD siguiente (cargador CD).
5 - Impulso Bœsqueda autom‡tica frecuencia inferior (radio) -
Selecci—n fragmento anterior (CD/cargador CD).
6 - Impulso Bœsqueda autom‡tica frecuencia superior (radio) -
Selecci—n fragmento siguiente (CD/cargador CD).
7 - Impulso Cambio de la funci—n sonora (radio/CD/cargador CD).
8 - Impulso Corte del sonido (MUTE) ; restauraci—n del sonido por impulso en una tecla cualquiera.

Page 35 of 116

26-01-2004
SU EXPERT AL DETALLE29
Tecla Funci—n
A ON/VOL Impulso : marcha/parada del autorradio. Rotaci—n : reglaje del volumen sonoro.
BExpulsi—n del CD.
C RDS Marcha/parada de la funci—n RDS.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : Marcha/parada del modo de seguimiento regional.
DT AMarcha/parada de la prioridad a las informaciones de tr‡fico.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : Marcha/parada de la funci—n PTY.
E AUDIO Selecci—n del reglaje de los graves, de los agudos, del loudness y del reparto sonoro.
F Reglaje superior de las funciones asociadas a la tecla E.
G Reglaje inferior de las funciones asociadas a la tecla E.
H kBœsqueda autom‡tica frecuencia superior.
Selecci—n del fragmento siguiente CD.
I MAN
Funcionamiento manual/autom‡tico de las teclas Hy J.
J jBœsqueda autom‡tica frecuencia inferior.
Selecci—n del fragmento anterior CD.
K Selecci—n de la funci—n radio. Selecci—n de las gamas de ondas FM1, FM2, FM3, AM.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n autom‡tica de las emisoras (guardar autom‡ticamente).
LSelecci—n de la funci—n cargador CD.Presi—n de m‡s de 2 segundos : reproducci—n aleatoria.
M Selecci—n de la fuci—n CD.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : reproducci—n aleatoria.
1 ˆ 6 1 2 3 4 5 6 Selecci—n de la emisora memorizada. Presi—n de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n de una emisora.Selecci—n de un Cd del cargador CD.

Page 36 of 116

26-01-2004
REGLAJES AUDIOEfectœe impulsos sucesi- vos en la tecla " AUDIO"
para acceder a losreglajes de los graves( BASS ), de los agudos
( TREB ), del loudness
( LOUD ), del fader ( FA D) y del balan-
ce ( BAL ).
La salida del modo audio se efectœaautom‡ticamente despuŽs de unossegundos sin acci—n, o pulsando latecla " AUDIO " despuŽs del reglaje
del balance. Observaci—n : el reglaje de los
graves y de los agudos es propio de cada funci—n. Resulta posible ajus-tarlos de manera diferente en radio,CD o cargador CD. Reglaje de los graves Cuando salga se–alado " BASS",
pulse las teclas " F" o " G" para variar
el reglaje. - "BASS -9" para un reglaje
m’nimo de los graves,
- "BASS 0" para un reglaje
est‡ndar,
- "BASS +9" para un reglaje
m‡ximo de los graves.
FUNCIONES GENERALES
Marcha / parada Llave de contacto en posici—n accesorios ocontacto puesto, pulse elbot—n "ON/VOL " para
encender o apagar el autorradio. El autorradio puede funcionar durante 30 minutos sin tener queponer el contacto.
SISTEMA ANTIRROBO La primera utilizaci—n o despuŽs de una desconexi—n del autorradio o dela bater’a, debe introducir el c—digoconfidencial que le fue facilitado a laentrega de su veh’culo. Introducci—n del c—digo Encienda su aparato autorradio. En la pantalla aparecer‡ " CODE", a
continuaci—n se puede introducir el c—digo en el autorradio, apareciendo " - - - - ".
Introduzca su nœmero de c—digo decuatro cifras con las teclas " 1" a
" 6 ".
Ejemplo: si su nœmero de c—digo es
5345, pulse sucesivamente lasteclas " 5", " 3", " 4" y " 5".
Cuando se ha introducido la cuartacifra correctamente, el autorradio sepone autom‡ticamente en funciona-miento. Error en la introducci—n delc—digo. En caso de error en la introducci—n de una de las tres primeras cifras, nocontinœe la operaci—n y apague elautorradio para evitar bloquearlo. Para cada error de introducci—n del c—digo, el autorradio se bloquear‡por un periodo de tiempo que va de5 segundos a 30 minutos despuŽsdel sŽptimo intento incorrecto. Para desbloquear el autorradio, dejarlo encendido durante el periodode espera. Cuando "
- - - -" sale en
pantalla, puede nuevamente introdu-cir su c—digo. Si el autorradio est‡ apagado duran- te el periodo de espera, al encender-lo deber‡ esperar ese periodo deespera ’ntegro. DespuŽs de catorce errores de intro- ducci—n del c—digo, el autorradio sebloquear‡ definitivamente.
REGLAJE DEL VOLUMEN SONORO Gire el bot—n " ON/VOL" para
aumentar o disminuir el volumen sonoro del autorradio. Observaci—n : si dispone de un telŽ-
fono de veh’culo, provisto de una salida de se–al " Mute" conectada al
autorradio, el autorradio se pondr‡autom‡ticamente en silencio (Mute)en caso de utilizaci—n del telŽfono.
SU EXPERT AL DETALLE
30

Page 37 of 116

26-01-2004
SU EXPERT AL DETALLE31
Reglaje de los agudos Cuando salga se–alado " TREB",
pulse las teclas " F" o " G" para variar
el reglaje. - "TREB -9" para un reglaje
m’nimo de los agudos,
- "TREB 0" para un reglaje
est‡ndar,
- "TREB +9" para un reglaje
m‡ximo de los agudos.
Reglaje del loudness Esta funci—n permite acentuar autom‡ticamente los graves y losagudos cuando el volumen es bajo. Pulse las teclas " F" o " G" para
activar o desactivar la funci—n. Reglaje del reparto sonoro delante/atr‡s (Fader) Cuando salga se–alado " FA D",
pulse las teclas " F" o " G" para variar
el reglaje. La tecla " F" permite aumentar el
volumen sonoro delante.La tecla " G" permite aumentar el
volumen sonoro atr‡s. Reglaje del reparto sonoro derecha/izquierda (Balance) Cuando salga se–alado "
BAL",
pulse las teclas " F" o " G" para variar
el reglaje. La tecla " F" permite aumentar el
volumen sonoro a la derecha.La tecla " G" permite aumentar el
volumen sonoro a la izquierda. FUNCIîN RADIO Observaciones sobre la recepci—n radio Su autorradio est‡ sometido a fen—- menos que Ud. no encontrar‡ en elcaso de su instalaci—n radio desal—n. La recepci—n en amplitudmodulada (AM) como en frecuenciamodulada (FM) est‡n sujetas a per-turbaciones diversas que no ponenen entredicho la calidad de su insta-laci—n, sino que son debidas a lasse–ales y a su propagaci—n. En amplitud modulada, podr‡ notar perturbaciones cuando pasa pordebajo de l’neas de alta tensi—n, porpuentes o tœneles. En frecuencia modulada, el distan- ciamiento de la emisora, la reflexi—nde la se–al contra los obst‡culos(monta–as, colinas, inmuebles, etc.)las zonas de sombras (no cubiertaspor las emisoras) pueden motivarperturbaciones de recepci—n. Selecci—n de la funci—n radio
Pulse la tecla " K".
Selecci—n de una gama de ondas Con impulsos breves en la tecla " K",
selecciona las gamas de ondas
FM1, FM2, FM3 y AM.

Page 38 of 116

26-01-2004
SU EXPERT AL DETALLE31
Reglaje de los agudos Cuando salga se–alado " TREB",
pulse las teclas " F" o " G" para variar
el reglaje. - "TREB -9" para un reglaje
m’nimo de los agudos,
- "TREB 0" para un reglaje
est‡ndar,
- "TREB +9" para un reglaje
m‡ximo de los agudos.
Reglaje del loudness Esta funci—n permite acentuar autom‡ticamente los graves y losagudos cuando el volumen es bajo. Pulse las teclas " F" o " G" para
activar o desactivar la funci—n. Reglaje del reparto sonoro delante/atr‡s (Fader) Cuando salga se–alado " FA D",
pulse las teclas " F" o " G" para variar
el reglaje. La tecla " F" permite aumentar el
volumen sonoro delante.La tecla " G" permite aumentar el
volumen sonoro atr‡s. Reglaje del reparto sonoro derecha/izquierda (Balance) Cuando salga se–alado "
BAL",
pulse las teclas " F" o " G" para variar
el reglaje. La tecla " F" permite aumentar el
volumen sonoro a la derecha.La tecla " G" permite aumentar el
volumen sonoro a la izquierda. FUNCIîN RADIO Observaciones sobre la recepci—n radio Su autorradio est‡ sometido a fen—- menos que Ud. no encontrar‡ en elcaso de su instalaci—n radio desal—n. La recepci—n en amplitudmodulada (AM) como en frecuenciamodulada (FM) est‡n sujetas a per-turbaciones diversas que no ponenen entredicho la calidad de su insta-laci—n, sino que son debidas a lasse–ales y a su propagaci—n. En amplitud modulada, podr‡ notar perturbaciones cuando pasa pordebajo de l’neas de alta tensi—n, porpuentes o tœneles. En frecuencia modulada, el distan- ciamiento de la emisora, la reflexi—nde la se–al contra los obst‡culos(monta–as, colinas, inmuebles, etc.)las zonas de sombras (no cubiertaspor las emisoras) pueden motivarperturbaciones de recepci—n. Selecci—n de la funci—n radio
Pulse la tecla " K".
Selecci—n de una gama de ondas Con impulsos breves en la tecla " K",
selecciona las gamas de ondas
FM1, FM2, FM3 y AM.

Page 39 of 116

26-01-2004
Bœsqueda manual de las emisoras
Pulse la tecla "MAN".
Pulse brevemente una de las teclas " H" o " J"
para aumentar o dismi-
nuir, respectivamente, la frecuenciase–alada. Manteniendo pulsada la tecla en la direcci—n escogida, obtendr‡ unpaso continuo de la frecuencia. El paso se detiene en cuanto suelta la tecla. Un nuevo impulso en la tecla " MAN"
permite volver a la bœsqueda autom‡tica de las emisoras.
Bœsqueda autom‡tica de lasemisoras
Pulse brevemente unade las teclas " H" o " J"
para escuchar respecti-vamente la emisora
siguiente o anterior. Manteniendo la tecla pulsada en la direcci—nescogida, obtendr‡ unpaso continuo de la fre-cuencia.
El paso se detiene en la primeraemisora encontrada en cuanto suel-ta la tecla. Si el programa de informaciones de tr‡fico TAest‡ seleccionado, s—lo
aquellas emisoras que difundan estetipo de programas ser‡n selecciona-das. La bœsqueda de una emisora se efectœa primeramente en sensibili-dad " LO" (selecci—n de las emisoras
m‡s potentes) para un barrido de lagama ondas, y despuŽs en sensibili-dad " DX" (selecci—n de las emisoras
m‡s dŽbiles y alejadas). Para efectuar directamente una bœs- queda en sensibilidad " DX", pulse
dos veces la tecla " H" o " J". SU EXPERT AL DETALLE
32
Memorizaci—n manual de lasemisoras Seleccione la emisora deseada. Mantenga pulsada m‡s de dos segundos una de las teclas "1" a " 6".
El sonido se corta y vuelve a seraudible, confirmando que la emisoraha sido memorizada correctamente. Memorizaci—n autom‡tica de las emisoras FM (guarda autom‡ticamente) Mantenga pulsada durante m‡s de dossegundos la tecla " K",
para memorizar autom‡ticamentelas 6 mejores emisoras recibidas enFM. Estas emisoras se memorizanen la gama de ondas FM3. Cuando no se han podido encontrar 6 emisoras, las memorias que que-dan no cambian. Recuperaci—n de las emisoras memorizadas En cada gama de ondas, un impulso breve en una de las teclas " 1" a " 6"
recupera la emisora memorizadacorrespondiente.

Page 40 of 116

26-01-2004
SISTEMA RDS Utilizaci—n de la funci—n RDS (Radio Data System) en banda FMEl sistema RDS le per-mite quedarse a la escu-cha de la misma emisorasea cual fuere la fre-cuencia que utilice en la
regi—n por la que Ud. circula. Con un impulso breve en la tecla " RDS ", activa o desactiva la funci—n.
Seguimiento de las emisoras RDS
La pantalla indica el nombre de laemisora seleccionada. El autorradiobusca permanentemente la emisoraque difunde el mismo programa conla mejor calidad de escucha. Programa de informaciones de tr‡fico
Pulse la tecla " TA" para
activar o desactivar lafunci—n. Cualquier bolet’n de informaci—n de tr‡fico
ser‡ difundido prioritariamente seacual fuere la funci—n activa en esemomento (radio, CD o cargador CD). Si desea interrumpir la difusi—n de un mensaje, pulse la tecla " TA"; la
funci—n se desactiva. Observaci—n : el volumen de lasinformaciones de tr‡fico es inde-pendiente del volumen de escu-cha normal del aparato autorra-dio. Lo puede regular con el bot—nde volumen. El reglaje ser‡ memo-rizado y se utilizar‡ durante ladifusi—n de los pr—ximos men-sajes. Durante la difusi—n de una informa- ci—n de tr‡fico, la pantalla indica"
TRAFFIC " en alternancia con el
nombre de la emisora que difunde lainformaci—n. Cuando la emisora seleccionada no puede difundir informaciones de tr‡-fico, la pantalla indica " NO TA".
Modo regional de seguimiento(REG) Ciertas emisoras, cuando se encuentran organizadas en red, emi-ten programas regionales en lasdiferentes zonas que cubren. El modo de seguimiento regional permite privilegiar la escucha de unmismo programa. Para ello, mantenga pulsada duran- te m‡s de dos segundos la tecla" RDS " para activar o desactivar la
funci—n.
SU EXPERT AL DETALLE
33
Funci—n PTY Permite la escucha de las emisoras que emiten un tipo de programa con temas(Info, Cultura, Deportes, Rock...). Cuando est‡ selecciona-da la FM, pulse durantem‡s de dos segundos latecla "TA" para activar o
desactivar la funci—n.
Para buscar un programa PTY:
- active la funci—n PTY,
- pulse brevemente las teclas " H" o " J" para
hacer pasar la lista delos diferentes tipos deprogramas propuestos,
- cuando salga se–a-
lado el programa que Ud. desee
seleccionar, mantenga pulsadauna de las teclas " H" o " J" durante
m‡s de dos segundos para efec-tuar una bœsqueda autom‡tica(despuŽs de una bœsquedaautom‡tica, la funci—n PTYse
desactiva).
En modo PTY, los tipos de programa
se pueden memorizar. Para ello,mantenga pulsadas durante m‡s dedos segundos las teclas de prese-lecci—n " 1" a " 6". La recuperaci—n del
tipo de programa memorizado serealiza pulsando brevemente la teclacorrespondiente.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 ... 120 next >