Peugeot Expert 2003.5 Manual del propietario (in Spanish)
Page 71 of 116
26-01-2004
SU EXPERT AL DETALLE61
LOS ACONDICIONAMIENTOS DELANTEROS
1. Acondicionamientos en las puertas A.Reposabrazos.
B. Porta-objetos.
C. Porta-botellas/Porta-latas.
D. Porta-objetos.
2. Bandeja de techo Carga m‡xima de la bandeja de techo : 5 kg
3. Luz de techo
4. Parasol Los parasoles est‡n equipados con un porta-ticket.
5. Guantera o airbag pasajero* Este emplazamiento est‡ reser-vado para una guantera o paraun airbag pasajero con porta-objetos.
6. Guantera Para abrir la guantera con tapa,empuje la empu–adura hacia laizquierda.
Tiene en su tapa dos emplaza- mientos que pueden ser utiliza-dos como porta-latas y una cor-rea de sujeci—n interna. 7. Encendedor de cigarrillos
8. Cenicero amovible
Para abrirlo, levante la tapa y suŽltela ; la tapa se abre autom‡-ticamente. Para cerrarlo, levante la tapa hasta el tope y luego b‡jela. Para vaciarlo, una vez abierto, pulse en el borde izquierdo de latapa, y despuŽs tire de ella haciaarriba para sacarlo.
* Segœn destino.
Para m‡s seguridad, compruebe que siempresujeta correctamente lascargas transportadas.
ANILLOS DE AMARRE Utilice los 4 anillos de amarre situa- dos en el piso del maletero para fijarsus cargas.
Page 72 of 116
26-01-2004
SU EXPERT AL DETALLE61
LOS ACONDICIONAMIENTOS DELANTEROS
1. Acondicionamientos en las puertas A.Reposabrazos.
B. Porta-objetos.
C. Porta-botellas/Porta-latas.
D. Porta-objetos.
2. Bandeja de techo Carga m‡xima de la bandeja de techo : 5 kg
3. Luz de techo
4. Parasol Los parasoles est‡n equipados con un porta-ticket.
5. Guantera o airbag pasajero* Este emplazamiento est‡ reser-vado para una guantera o paraun airbag pasajero con porta-objetos.
6. Guantera Para abrir la guantera con tapa,empuje la empu–adura hacia laizquierda.
Tiene en su tapa dos emplaza- mientos que pueden ser utiliza-dos como porta-latas y una cor-rea de sujeci—n interna. 7. Encendedor de cigarrillos
8. Cenicero amovible
Para abrirlo, levante la tapa y suŽltela ; la tapa se abre autom‡-ticamente. Para cerrarlo, levante la tapa hasta el tope y luego b‡jela. Para vaciarlo, una vez abierto, pulse en el borde izquierdo de latapa, y despuŽs tire de ella haciaarriba para sacarlo.
* Segœn destino.
Para m‡s seguridad, compruebe que siempresujeta correctamente lascargas transportadas.
ANILLOS DE AMARRE Utilice los 4 anillos de amarre situa- dos en el piso del maletero para fijarsus cargas.
Page 73 of 116
26-01-2004
SU EXPERT AL DETALLE
64
Parrilla de selecci—n de las posiciones
Desplace la palanca por la par- rilla para seleccionar una de lasposiciones. Una vez seleccionada, el testigo de la posici—n se enciende en elindicador del combinado.
: Programa nieve.
P ark (estacionamiento) : para inmo-
vilizar el veh’culo y para poner en
marcha el motor , freno de estacio-
namiento echado o quitado. R everse (marcha atr‡s) : para efec-
tuar una marcha atr‡s (seleccione
esta posici—n, veh’culo parado, motor al ralent’). N eutral (punto muerto) : para poner
en marcha el motor y para estacio-
nar , freno de estacionamiento echa-
do. Observaci—n : Si estando circulan-
do, se mete la posici—n Npor inad-
vertencia, dejar que el motor vuelva al ralent’ antes de meter la posici—nD para acelerar.
D rive (conducci—n) : para circular,
en modo autom‡tico. M anual (manual) : para circular, en
modo manual. Arranque del veh’culo Motor en marcha, para arrancar el veh’culo a partir de la posici—n
P:
Pise imperativamente el pedal de freno para sacar la
posici—n P,
Seleccione la posici—n R, D o M,
despuŽs suelte de manera progresiva la presi—n ejercida en el pedal de freno; el veh’culose pone en marcha inmediata-mente.
Igualmente puede arrancar a partirde la posici—n N:
Pie pisando el pedal de freno, quite el freno de estacio-namiento,
Seleccione la posici—n R, D o M,
despuŽs suelte de manera progresiva la presi—n ejercida en el pedal de freno; el veh’culose pone en marcha inmediata-mente.
ATENCIîN
Cuando el motor gira al ralent’, frenos qui-tados, si la posici—n R, D o M est‡ selec-
cionada, el veh’culo se desplaza, aunque
no pise el pedal del acelerador.
Por esta raz—n, nunca debe dejar a ni–os
en el interior del veh’culo, con el motoren marcha, sin que estŽn vigilados.
Cuando se deban efectuar operacionesde mantenimiento con el motor en mar-cha, eche el freno de estacionamiento yseleccione la posici—n P.
LA CAJA DE CAMBIOS
AUTOMçTICA "TIPTRONIC-SYSTEM PORSCHE" La caja autom‡tica de cuatro velo-
cidades ofrece el confort del auto-
matismo integral , enriquecido con
un programa nieve, o el placer del
paso manual de las velocidades.
En caso de aver’a de bater’a, si la palanca est‡ enposici—n P, ser‡ imposible el
paso a otra posici—n.
Page 74 of 116
26-01-2004
SU EXPERT AL DETALLE65
Funcionamiento autom‡tico Paso autom‡tico de las
cuatro veloci-
dades :
Seleccione la posici—n Den la par-
rilla.
La caja de cambios selecciona perma- nentemente la velocidad que mejor seadapta a los par‡metros siguientes : - el estilo de conducci—n,- el perfil de la carretera,- la carga del veh’culo. De esta manera, la caja de cambios fun- ciona en modo auto-adaptativo, sinintervenci—n por su parte.
ATENCIîN Nunca seleccionar la posici—n Ncuando
el veh’culo est‡ circulando. Nunca seleccionar las posiciones Po R
si el veh’culo no est‡ inmovilizado.No pasar de una posici—n a otra para optimizar la frenada en una calzadadeslizante. Observaciones : Para obtener una aceleraci—n m‡xima sin tocar la palanca, pise a fondo elpedal del acelerador (kick dowm). Lacaja de cambios reducir‡ autom‡tica-mente o mantendr‡ la velocidad selec-cionada hasta el rŽgimen m‡ximo del
motor. En una frenada, la caja de cambios reduce autom‡ticamente de velocidadcon el fin de ofrecer un freno motor eficaz.Cuando levanta el pie del aceleradorde manera brusca, la caja de cam-bios no pasar‡ a la velocidad super-ior con el fin de mejorar la seguridad. Programa Nieve Adem‡s del programa auto-adaptati- vo, Ud. dispone de un programaespec’fico. El programa se visualiza en la pan- talla del combinado. El programa Nieve facilita los arranques y la motricidad cuando lascondiciones de adherencia sonescasas. Pulse la tecla
, una vez haya
arrancado el veh’culo y la posi- ci—n Dseleccionada.
La caja de cambios se adapta a laconducci—n en carreteras desli-zantes. Observaci—n : En todo momento,
puede volver al programa auto- adaptativo. Pulse nuevamente la tecla
para neutralizar el programa metido.
Funcionamiento manual Paso manual de las cuatro veloci-
dades :
Seleccione la posici—n Men la
parrilla,
Empuje la palanca hacia el signo +para pasar a la velocidad
superior,
Tire de la palanca hacia el signo-para pasar a la velocidad infe-
rior.
El paso de la posici—n D(conducci—n
en modo autom‡tico) a la posici—n M
(conducci—n en modo manual) puedeefectuarse en cualquier momento. Observaciones : El paso de una velocidad a otra sola- mente se realiza si las condicionesde velocidad del veh’culo y el rŽgi-men motor lo permiten, si no lasleyes del funcionamiento autom‡ticose impondr‡n moment‡neamente. Parado o a muy poca velocidad, la caja de cambios selecciona autom‡-ticamente la velocidad M1.
El programa
(nieve) es inoperante
en funcionamiento manual.
Anomal’a de funcionamiento
Toda perturbaci—n en el funciona- miento sale se–alado por una se–alsonora acompa–ada por el parpadeodel testigo Nieve en el combinado. En este caso, la caja de cambios funciona en modo socorro (bloqueoen la 3» velocidad). En esta situaci—npuede sentir un golpe importantepasando de Pa R y de Na R (este
golpe no tiene riesgo para la caja decambios). No sobrepase los 100 km/h. en el l’mite del c—digo de circulaci—n local. Consulte r‡pidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT.
Page 75 of 116
SU EXPERT AL DETALLE
66
LOS AIRBAGS FRONTALES Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de instrumentos para el pasa-jero delantero (una plaza). Se dispa-ran simult‡neamente.Anomal’a airbagfrontal
Si este testigo se enciende en elcombinado, acompa–ado de unase–al sonora, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT para revisi—ndel sistema.
LOS AIRBAGS Los airbags han sido concebidos para optimizar la seguridad de losocupantes en caso de colisionesviolentas; complementan la acci—nde los cinturones de seguridad conpretensi—n pirotŽcnica y limitador deesfuerzo. En este caso, los detectores electr—- nicos registran y analizan la decele-raci—n brusca del veh’culo: si sealcanza el umbral de disparo, losairbags se despliegan instant‡nea-mente y protegen a los ocupantesdel veh’culo. Inmediatamente despuŽs del choque, los airbags se desinflanr‡pidamente con el fin de no impedirni la visibilidad, ni la salida eventualde los ocupantes del veh’culo. Los airbags no se disparar‡n en caso de choques poco importantes,para los cuales el cintur—n de segu-ridad es suficiente para aseguraruna protecci—n —ptima; la importan-cia de un choque depende de lanaturaleza del obst‡culo y de lavelocidad del veh’culo en el momen-to de la colisi—n. Los airbags œnicamente funcio- nan con el contacto puesto. Observaci—n :
el gas que se esca-
pa de los airbags puede ser ligera- mente irritante.
LA CAJA DE CAMBIOS MANUAL Marcha atr‡s* Para meterla, levante el anillo que est‡ bajo el pomo y empuje la palan-ca de cambios hacia la izquierda yhacia delante. La marcha atr‡s s—lo se puede meter cuando el veh’culo estŽparado, motor al ralent’. * Segœn motorizaci—n.
26-01-2004
Page 76 of 116
26-01-2004
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO DE LAS RUEDAS (ABS)
El sistema ABS con Reparto Electr—nico de Frenada (REF),acrecienta la estabilidad y maneja-bilidad de su veh’culo, especial-mente en carreteras defectuosas odeslizantes. Observaci—n :en caso de cambio
de las ruedas (neum‡ticos y llan- tas), monte aquellas que estŽnhomologadas. El dispositivo de antibloqueo inter- viene autom‡ticamente cuando hayriesgo de bloqueo de las ruedas.
La iluminaci—n de este tes-tigo, acompa–ada de unase–al sonora, indica un dis-funcionamiento del reparti-dor electr—nico de frenada
que puede provocar una pŽrdida de
control del veh’culo al frenar. Es imperativo detenerse.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para inmovilizar el veh’culo. Desbloqueo
Tire de la empu–adura y presione el bot—n para quitar el freno deestacionamiento.
La iluminaci—n de estetestigo, veh’culo circulando,indica que el freno deestacionamiento est‡echado o mal quitado.
SU EXPERT AL DETALLE
62
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarsepor ligeras vibraciones en elpedal de freno. En caso de frenada de urgen- cia, pise muy fuerte sin relajarnunca el esfuerzo
Cuando estacione en una pendiente, gire las ruedashacia la acera y eche elfreno de estacionamiento.
Tire del freno de estacionamientoœnicamente veh’culo parado.
Page 77 of 116
26-01-2004
SU EXPERT AL DETALLE63
EL REGULADOR DE VELOCIDAD El regulador de velocidad permite
mantener, de forma constante, lavelocidad del veh’culo programada
por el conductor, sea cual fuere elperfil de la carretera y sin tener queaccionar el pedal del acelerador o defreno. Para memorizarla, la velocidad del veh’culo debe ser superior a 40 km./h — 60 km./h (segœn motori-zaci—n), y con al menos la cuartamarcha metida (segunda para lacaja de cambios autom‡tica). Puesta en acci—n
Pulse el interruptor A. El testigo
se enciende.
Puede memorizar una velocidad. Pulse otra vez el interruptor A
para desactivar el sistema. El tes- tigo se apaga.
Memorizaci—n de una velocidad
Cuando alcance la velocidad desea-da, accione el mando Bhacia arriba
o hacia abajo. La velocidad sememoriza y se mantendr‡ autom‡ti-camente. Observaci—n : es posible acelerar
moment‡nemanete sin neutralizar el regulador de velocidad. Neutralizaci—n de la velocidad memorizada Tire del mando Bhacia usted o
pise el pedal de freno o de embrague.
Recuperaci—n de la velocidadmemorizada DespuŽs de la neutralizaci—n, accio- ne el mando Bhacia arriba o hacia
abajo. Su veh’culo recupera la œltimavelocidad memorizada. Modificaci—n de la velocidadmemorizada Para memorizar una velocidad superior a la anterior :
Mantenga el mando Bhacia
arriba ;
SuŽltelo cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidad inferior a la anterior : Mantenga el mando Bhacia
abajo ;
SuŽltelo cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Anulaci—n de la velocidadmemorizada Pulse el interruptor Apara
desactivar el sistema o quite el contacto.
No utilice el regulador de velocidad en carreteradeslizante o en circula-ci—n densa.
Page 78 of 116
SU EXPERT AL DETALLE
66
LOS AIRBAGS FRONTALES Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de instrumentos para el pasa-jero delantero (una plaza). Se dispa-ran simult‡neamente.Anomal’a airbagfrontal
Si este testigo se enciende en elcombinado, acompa–ado de unase–al sonora, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT para revisi—ndel sistema.
LOS AIRBAGS Los airbags han sido concebidos para optimizar la seguridad de losocupantes en caso de colisionesviolentas; complementan la acci—nde los cinturones de seguridad conpretensi—n pirotŽcnica y limitador deesfuerzo. En este caso, los detectores electr—- nicos registran y analizan la decele-raci—n brusca del veh’culo: si sealcanza el umbral de disparo, losairbags se despliegan instant‡nea-mente y protegen a los ocupantesdel veh’culo. Inmediatamente despuŽs del choque, los airbags se desinflanr‡pidamente con el fin de no impedirni la visibilidad, ni la salida eventualde los ocupantes del veh’culo. Los airbags no se disparar‡n en caso de choques poco importantes,para los cuales el cintur—n de segu-ridad es suficiente para aseguraruna protecci—n —ptima; la importan-cia de un choque depende de lanaturaleza del obst‡culo y de lavelocidad del veh’culo en el momen-to de la colisi—n. Los airbags œnicamente funcio- nan con el contacto puesto. Observaci—n :
el gas que se esca-
pa de los airbags puede ser ligera- mente irritante.
LA CAJA DE CAMBIOS MANUAL Marcha atr‡s* Para meterla, levante el anillo que est‡ bajo el pomo y empuje la palan-ca de cambios hacia la izquierda yhacia delante. La marcha atr‡s s—lo se puede meter cuando el veh’culo estŽparado, motor al ralent’. * Segœn motorizaci—n.
26-01-2004
Page 79 of 116
26-01-2004
SU EXPERT AL DETALLE67
LOS AIRBAGS LATERALES* Est‡n integrados en la armadura de los respaldos de los asientosconductor y pasajero delanteros(una plaza) del lado de la puerta. Se disparan independientemente el uno del otro en funci—n del ladodonde se produzca la colisi—n en loschoques laterales que presentenriesgos de lesiones en el t—rax, en elabdomen y en la cabeza. Control de funcionamiento Est‡ asegurado por el testi-go integrado en el cuadro dea bordo. Se enciende durante seis
segundos aproximadamente al poner el contacto. Si el testigo :
- no se enciende al poner el contacto o,
- no se apaga despuŽs de seis segundos o,
- parpadea durante cinco minutos y despuŽs se queda encendido,
Consulte su Punto de Servicio PEUGEOT.
Para que los airbags frontales y laterales*sean plenamente efi-caces, respete las
siguientes reglas de seguri-dad:
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridadconvenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los air-bags (ni–o, animal, objeto...).
¥ Eso podr’a entorpecer el funcio- namiento de los airbags o da–ara los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los siste- mas airbags est‡ rigurosamenteprohibida si no se realiza por elpersonal cualificado de la Red
PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido obje-to de robo, haga que le revisenlos sistemas airbags.Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volan-te por sus radios o dejando las manos en la almohadilla centraldel volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el des-pliegue de los airbags puedeocasionar quemaduras o ries-gos de da–os debidos al cigar-rillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, tala- drar o someter el volante agolpes violentos.
Airbags laterales*
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homolo- gadas. Consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delan-teros, ello podr’a ocasionarda–os en el t—rax o en el brazodurante el inflado del airbaglateral.
¥ No aproximar m‡s de lo nece- sario el busto a la puerta.
* Segœn destino.
Page 80 of 116
26-01-2004
SU EXPERT AL DETALLE67
LOS AIRBAGS LATERALES* Est‡n integrados en la armadura de los respaldos de los asientosconductor y pasajero delanteros(una plaza) del lado de la puerta. Se disparan independientemente el uno del otro en funci—n del ladodonde se produzca la colisi—n en loschoques laterales que presentenriesgos de lesiones en el t—rax, en elabdomen y en la cabeza. Control de funcionamiento Est‡ asegurado por el testi-go integrado en el cuadro dea bordo. Se enciende durante seis
segundos aproximadamente al poner el contacto. Si el testigo :
- no se enciende al poner el contacto o,
- no se apaga despuŽs de seis segundos o,
- parpadea durante cinco minutos y despuŽs se queda encendido,
Consulte su Punto de Servicio PEUGEOT.
Para que los airbags frontales y laterales*sean plenamente efi-caces, respete las
siguientes reglas de seguri-dad:
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridadconvenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los air-bags (ni–o, animal, objeto...).
¥ Eso podr’a entorpecer el funcio- namiento de los airbags o da–ara los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los siste- mas airbags est‡ rigurosamenteprohibida si no se realiza por elpersonal cualificado de la Red
PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido obje-to de robo, haga que le revisenlos sistemas airbags.Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volan-te por sus radios o dejando las manos en la almohadilla centraldel volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el des-pliegue de los airbags puedeocasionar quemaduras o ries-gos de da–os debidos al cigar-rillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, tala- drar o someter el volante agolpes violentos.
Airbags laterales*
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homolo- gadas. Consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delan-teros, ello podr’a ocasionarda–os en el t—rax o en el brazodurante el inflado del airbaglateral.
¥ No aproximar m‡s de lo nece- sario el busto a la puerta.
* Segœn destino.