PEUGEOT LANDTREK 2022 Manual del propietario (in Spanish)

Page 111 of 164

109
Información práctica
7– La ausencia de holgura significativa en el
volante y la dirección.


El desplazamiento correcto de los pedales
de freno y embrague.
Recomendaciones
generales relacionadas
con las operaciones de
mantenimiento
Unidad de control electrónica de la
gestión del motor
La unidad de control electrónica no
es totalmente estanca. Al realizar el
mantenimiento bajo la lluvia o al lavar el
motor, debe protegerse del agua.
No retire o desconecte nunca componentes
del sistema de inyección electrónica con el
fin de evitar la entrada de humedad, aceite o
cualquier objeto extraño.
No instale una antena de radio u otro
dispositivo susceptible de generar
interferencias cerca de la unidad de control
electrónica.
No exponga la unidad de control electrónica a
temperaturas superiores a 105°C.
Antes de realizar cualquier tarea de
soldadura en el vehículo, es primordial
desconectar la unidad de control electrónica,
debido al riesgo de dañar componentes del
sistema electrónico.
Sistema de alimentación
Cualquier intervención en el sistema
se debe realizar exclusivamente por un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado.
Sistema eléctrico
Nunca:


Desconecte los cables de la batería o los
conectores del cableado eléctrico con el
motor en marcha.



Invierta las polaridades al volver a conectar
la batería (riesgo de dañar componentes
electrónicos).



Perfore el aislante de cables eléctricos
al hacer comprobaciones o diagnósticos
eléctricos.
Sustitución de la batería de
12 V
Motor de gasolina


Motor diésel

► Pare el motor y quite el contacto.
En el compartimento del motor:


Afloje y desconecte el cable del borne
negativo

1.


Levante la cubierta de protección y
, después,
afloje y desconecte el cable del borne positivo


2.


Afloje y retire la abrazadera de fijación 3

.


Extraiga y cambie la batería.
Para más información sobre la batería de 12
V

y, en particular, para conocer las medidas
de precaución que se deben adoptar antes de

Page 112 of 164

11 0
Información práctica
realizar cualquier tarea, consulte el apartado
correspondiente.
Para volver a montarlo, realice las
operaciones en orden inverso al de
desmontaje.
Para conectar los cables, empiece siempre
por el borne positivo.
Cambio del filtro del
habitáculo


► Pare el motor y quite el contacto.
En el habitáculo:


Abra la guantera. ►


Suelte el amortiguador
1
situado en el lateral
de la guantera.

Presione los laterales
2
a cada lado de la
guantera 3 y gírela hacia abajo para soltarla
completamente.

T
ire de la guantera
3 hacia usted para
liberarla y retirarla.


► Suelte y retire la cubierta de protección 4
empleando una herramienta adecuada.


Presione las dos grapas situadas a la
derecha de la cubierta 5

de la unidad de
calefacción y retírela tirando de ella hacia usted.


► Retire el filtro del habitáculo 6 de la unidad
de calefacción y sustitúyalo.
Para volver a montarlo, realice las
operaciones en orden inverso al de
desmontaje.
Coloque el nuevo filtro del habitáculo con
la flecha hacia abajo.
Durante el desmontaje y montaje, evite forzar
las partes de plástico.
Cambio del filtro de aire
Motor de gasolina

Page 113 of 164

111
Información práctica
7

Motor diésel

► Pare el motor y quite el contacto.
En el compartimento del motor:


Suelte las presillas de sujeción 1

.


Con motor diésel, desconectar el conector 2


del caudalímetro.


Levante la parte superior A

de la caja de aire
e inclínela hacia el lado.


Retire el filtro de aire de la sección inferior de
la caja de aire (tenga en cuenta la dirección de
montaje).
► Limpie las dos secciones de la caja de aire
y coloque un filtrado de aire nuevo en la inferior
(respete el sentido de montaje del filtro para
asegurar la estanqueidad).


V
uelva a colocar la sección superior
A
sobre
el filtro, con cuidado de no pinzar la junta.


Fije las presillas de sujeción 1

.


Con motor diésel, vuelva a conectar el
conector

2 al caudalímetro.
No retire en ningún caso el filtro de aire
con el motor en marcha, por riesgo de
lesiones y daños.
Al retirar la sección superior de la caja de
aire, asegúrese siempre de que no entre
suciedad o polvo en el conducto de entrada
de aire al motor, ya que podría causar daños
graves al motor.
Utilice siempre un filtro de aire original o uno
apropiado para el vehículo, ya que podría
dañar el motor.
Cambio del aceite del motor

► Pare el motor y quite el contacto.
► Desenrosque y retire el tapón del aceite del
motor
.


Coloque un recipiente bajo el tapón de
vaciado en la parte inferior del vehículo.
No retire el tapón de vaciado con el
motor caliente, ya que existe riesgo de
quemaduras por el aceite caliente.


Afloje el tapón de vaciado con la llave
apropiada y retírelo.



Espere a que el aceite caiga completamente
en el recipiente.



Cambie la junta del tapón y enrósquelo
nuevamente en el cárter con un apriete de entre
3,5 y 4 daN.m.
Para obtener más información sobre el Aceite
del motor

y, en particular, el llenado de aceite y
la comprobación del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
Emplee siempre un aceite apropiado y
conforme con las recomendaciones del
fabricante al cambiar el aceite del motor.
Nunca arranque el motor sin aceite,
podría causar daños graves al motor.
Tenga cuidado, el aceite es un derivado del petróleo. Es dañino en caso de
ingestión e irritante para la piel y los ojos.
Mantenga el aceite drenado fuera del alcance
de niños y animales.

Page 114 of 164

11 2
Información práctica
Cambio del filtro de aceite
Motor de gasolina


Motor diésel

► Pare el motor y quite el contacto.
► Coloque un recipiente bajo el vehículo en la
vertical del filtro de aceite.


Afloje y retire el filtro de aceite con una llave
apropiada.



Limpie la superficie de la junta con un paño
limpio sin pelusa.



Lubrique la junta del filtro nuevo con aceite
limpio.
► Enrosque el filtro nuevo, asegurándose que
la junta está bien asentada contra la superficie
de contacto.


Apriete correctamente el filtro de aceite con
las manos sin forzarlo para evitar fugas.
Tras la operación, compruebe el nivel con la varilla al efecto y añada aceite si
fuese necesario.
Para obtener más información sobre
el Aceite del motor y, en particular, la
comprobación del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
Nunca arranque el motor sin el filtro de
aceite, podría salpicar y causar daños
graves al motor.
Cambio del filtro de diésel

► Pare el motor y quite el contacto.
► Coloque un recipiente bajo el filtro de diésel.
► Quite la abrazadera de fijación 1 y, a
continuación, desenrosque y extraiga el filtro de
diésel 2 con una llave apropiada.


Limpie la superficie de la junta con un paño
limpio sin pelusa.



Enrosque el filtro nuevo, asegurándose que
la junta está bien asentada contra la superficie
de contacto.



Apriete correctamente el filtro de diésel con
las manos sin forzarlo para evitar fugas.



V
uelva a colocar la abrazadera de fijación
1
en su lugar.
Tras la operación, purgue el aire que se encuentra en el sistema de carburante.
Para obtener más información sobre
Quedarse sin carburante (diésel) y, en
particular, el procedimiento para purgar el
sistema de carburante diésel, consulte el
apartado correspondiente.
Limpieza del cuerpo de
mariposa
Desmontaje del cuerpo de mariposa
Motor de gasolina

Page 115 of 164

11 3
Información práctica
7

Motor diésel

► Pare el motor y quite el contacto.
► Desconecte el conector 1
del cuerpo de
mariposa.


Afloje la abrazadera 2

en el conducto de aire.


Retire el conducto de aire A

del cuerpo de
mariposa.


Desenrosque y retire los tornillos 3

que fijan
el cuerpo de mariposa al colector de admisión.


Retire el cuerpo de mariposa B


asegurándose que no se caiga la junta.
Al retirar el cuerpo de mariposa, asegúrese siempre de que no entre
suciedad o polvo en el conducto de entrada
de aire al motor ni en el colector de admisión,
ya que podría causar daños graves al motor.
Nunca arranque el motor con el cuerpo de
mariposa quitado.
Limpieza del cuerpo de mariposa
Antes de limpiar, asegúrese de que protege correctamente el conector
eléctrico del cuerpo de mariposa de
salpicaduras de líquidos (aceite, agua,
detergente o disolvente).


Retire la grasa y los depósitos de carbonilla
de la superficie del conducto principal con un
limpiador específico de tipo "carburador".



Gire la mariposa en el interior del conducto
para limpiar los asientos en cada lado.



Después de limpiarlo, seque el cuerpo de
mariposa con un paño suave sin pelusa.
Si no se a limpiado en mucho tiempo, es
posible que los depósitos sean difíciles
de quitar. Limpie y frote el cuerpo de
mariposa varias veces con un paño suave sin
pelusa.
Nunca sumerja el cuerpo de mariposa en
líquidos de limpieza ni en un tanque de
ultrasónidos.
Nunca emplee:


Detergentes con metilcetona u otras
sustancias altamente corrosivas, ni tampoco
detergente doméstico;
– Productos de limpieza directamente sobre
los cojinetes de la mariposa ni sobre el
conector del cuerpo;


Herramientas duras, afiladas o abrasivas
para retirar los depósitos más difíciles.
Emplee un paño suave con un detergente
adecuado.
Montaje del cuerpo de mariposa
Antes de volver a montar el cuerpo de mariposa, compruebe es estado de la
junta. Si está dañada, sustitúyala por una
nueva.


Coloque la junta en el colector de admisión y
ponga el cuerpo de mariposa B

, asegurándose
que no se caiga la junta.
Para volver a montarlo, realice las operaciones
en orden inverso al de desmontaje. Apriete los
tornillos con el par de apriete correcto.
Rueda libre
El determinadas situaciones, debe permitir que
el vehículo circule en modo de "rueda libre"
(cuando esté siendo remolcado, cuando se
encuentre sobre rodillos de prueba, en un túnel
de lavado automático, durante el transporte
ferroviario o marítimo, etc.).
El procedimiento varía según el tipo de la caja
de cambios y la transmisión
/

Page 116 of 164

11 4
Información práctica
Carrocería
Pintura de alto brillo
No utilice productos abrasivos,
disolventes, gasolina o aceite para
limpiar la carrocería.
No utilice nunca una esponja abrasiva para
limpiar las manchas más resistentes, ya que
podría rallar la pintura.
No aplique cera para pulir en condiciones
de sol intenso o sobre piezas de plástico o
goma.
Utilice un paño suave y agua jabonosa o
un producto con pH neutro.
Frote suavemente la carrocería con un paño
de microfibra limpio.
Aplique la cera para pulir sobre el vehículo
limpio y seco.
Respete las instrucciones de uso indicadas
en el producto.
Distintivos adhesivos
(Según versión)
No utilice una manguera de alta presión
para lavar el vehículo, existe el riesgo de
dañar o despegar los adhesivos.
Para desbloquearlas
► Con el vehículo detenido y el motor en
marcha, pise el pedal del freno y suelte el freno
de estacionamiento.


Con caja de cambios manual, ponga la
palanca de cambios en punto muerto.



Con caja de cambios automática, seleccione
la posición N

.


En vehículos de tracción a las 4 ruedas
(4x4), ponga el selector de transmisión en
modo

2H.


Quite el contacto.
Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones
generales
Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza
a alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
brillante o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de
lavado automático, asegúrese de
bloquear las puertas y, según versión, de
alejar la llave electrónica.
Con una manguera a alta presión, mantenga
la boquilla de chorro al menos a 30 cm de
distancia del vehículo (en particular, en los
impactos de grava, los sensores o las juntas).
Limpie inmediatamente cualquier mancha
que contenga elementos químicos que
puedan dañar la pintura del vehículo
(incluyendo resina de árboles, excrementos
de pájaros, secreciones de insectos, polen o
alquitrán).
Según el entorno, lave el vehículo con
frecuencia para retirar acumulaciones de sal
(zonas costeras), hollín (zonas industriales), y
barro y sales (zonas húmedas o frías). Estas
sustancias pueden ser muy corrosivas.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado
que le aconseje sobre manchas persistentes
que requieran productos especiales (como
productos contra insectos o alquitrán).
Aplique aceite de silicona a las juntas de las
puertas y de las ventanillas una vez al año y
lubrique periódicamente las cerraduras y las
bisagras de las puertas.
Para evitar que las juntas sufran daños
cuando el vehículo esté estacionado durante
mucho tiempo, aplique lubricante con base
de silicona a las juntas de las puertas y cera en la carrocería que está en contacto con las
juntas.
Preferiblemente, acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado
para la realización de retoques en la pintura.
Interior
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca
una manguera de agua o un chorro a
alta presión para limpiar el interior.
Los líquidos transportados en vasos u otros
recipientes abiertos se pueden derramar,
con el riesgo de dañar los instrumentos y
mandos, y los mandos situados en la consola
central. Debe tener cuidado.
Cuando limpie las ventanillas, nunca use
limpiacristales en la luneta trasera térmica.
No use productos de limpieza corrosivos
para limpiar los cristales de las ventanillas del
vehículo.
Limpie los componentes de plástico con
un paño de algodón humedecido con una
solución con pH neutro no abrasiva. Limpie
las manchas aceitosas o difíciles con un
producto que no contenga disolvente.
Utilice un paño suave y seco para limpiar
con cuidado los cuadros de instrumentos, las
pantallas táctiles u otras pantallas. Nunca
aplique productos de limpieza (por ejemplo,
alcohol o desinfectante) ni agua con jabón
directamente sobre estas superficies, ya que
podría dañarlas.

Page 117 of 164

11 5
Información práctica
7Carrocería
Pintura de alto brillo
No utilice productos abrasivos,
disolventes, gasolina o aceite para
limpiar la carrocería.
No utilice nunca una esponja abrasiva para
limpiar las manchas más resistentes, ya que
podría rallar la pintura.
No aplique cera para pulir en condiciones
de sol intenso o sobre piezas de plástico o
goma.
Utilice un paño suave y agua jabonosa o
un producto con pH neutro.
Frote suavemente la carrocería con un paño
de microfibra limpio.
Aplique la cera para pulir sobre el vehículo
limpio y seco.
Respete las instrucciones de uso indicadas
en el producto.
Distintivos adhesivos
(Según versión)
No utilice una manguera de alta presión
para lavar el vehículo, existe el riesgo de
dañar o despegar los adhesivos.
Use una manguera de flujo alto
(temperatura comprendida entre 25 y
40

ºC).
Coloque el chorro de agua perpendicular a la
superficie que se va a limpiar.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Protección frente a la corrosión
Evite la acumulación de sal, suciedad,
productos químicos y humedad en zonas
difíciles de limpiar.
Las partes dañadas de la carrocería se deben
reparar.
Evite estacionar el vehículo en zonas
húmedas; dé prioridad a las zonas aireadas
y ventiladas.
Quite el polvo o la arena de debajo de
las alfombrillas y seque la humedad.
Limpie regularmente los orificios de drenaje
de las puertas, la carrocería y el chasis.
Cuando transporte objetos corrosivos (ácidos,
fertilizantes, sal, etc.), use recipientes
especiales y limpie después de descargar.
Lave el vehículo, prestando especial atención
a las zonas de difícil acceso, después de
conducir por vías tratadas con sal para
carreteras.
Cuero
El cuero es un producto natural. Requiere un
cuidado periódico adecuado para prolongar su
durabilidad.
Debe protegerse e hidratarse mediante un
producto específico para el cuidado del cuero,
con el fin de mantenerlo suave y preservar su
aspecto original.
No utilice productos de limpieza no
adecuados para la limpieza del cuero,
como disolventes, detergentes, gasolina o
alcohol puro.
Cuando limpie elementos compuestos
parcialmente por cuero, tenga cuidado de no
dañar los demás materiales con los productos
específicos para cuero.
Antes de limpiar manchas de grasa o líquidos, retire rápidamente con un paño
cualquier posible cantidad acumulada.
Antes de realizar la limpieza, retire cualquier
residuo susceptible de rayar el cuero
mediante un paño empapado con agua
desmineralizada y completamente escurrido.
Limpie el cuero utilizando un paño suave
humedecido en agua jabonosa u otro
producto con PH neutro.
Séquelo con un paño suave y seco.

Page 118 of 164

11 6
En caso de avería
Triángulo de emergencia
Este dispositivo reflectante y extraíble debe
colocarse en el arcén de la carretera cuando el
vehículo sufre una avería o un accidente.
Antes de salir del vehículo
Encienda las luces de emergencia
y, a continuación, póngase el chaleco de
seguridad y coloque el triángulo.
Almacenamiento



Los compartimento portaobjetos emplazados
bajo cada cojín de la banqueta trasera pueden
almacenar un triángulo plegado o su caja de
almacenamiento. Para obtener más información sobre la
Banqueta trasera
y, en particular, sobre
los compartimentos portaobjetos bajo los
cojines de los asientos, consulte el apartado
correspondiente.


Los compartimento portaobjetos emplazados
detrás del asiento o banqueta del acompañante
(según versión) pueden almacenar un triángulo
plegado o su caja de almacenamiento.
Para obtener más información sobre los
Asientos delanteros o la Banqueta delantera
y, en particular, su uso, consulte el apartado
correspondiente.
Montaje y colocación del
triángulo


Para las versiones equipadas con un triángulo
de origen, consulte la ilustración anterior.
Para las demás versiones, consulte las
instrucciones de montaje que se entregan con
el triángulo.


Coloque el triángulo en posición detrás
del vehículo conforme a la legislación vigente
localmente.
Extintor
(Según país de comercialización)
Se empleará en casos urgentes, como un
incendio.
Para obtener más información sobre su
utilización, consulte la etiqueta en el extintor
Acceso al extintor de incendios
El extintor está emplazado bajo el asiento del
acompañante.


► Tire de la lengüeta A hacia el exterior para
desenganchar la cinta de fijación.
Tras usar el extintor, guárdelo en un lugar
seguro y reemplácelo por uno nuevo lo antes
posible.
Nunca conserve un extintor usado o sin
precinto.
Cuando no se utilice el extintor, fíjelo a su
soporte. Existe riesgo de desplazamiento en
caso de frenada brusca o accidente.
El extintor debe reemplazarse
aproximadamente cada 5 años,
encontrándose la fecha de caducidad en la
etiqueta.
Póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o
taller cualificado para reemplazar el extintor
por uno con las mismas especificaciones que
el original.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema , es
imprescindible introducir al menos 5 litros de
gasoil en el depósito de carburante.
Para obtener más información relativa al
Repostaje, al Compartimento del

Page 119 of 164

11 7
En caso de avería
8► Tire de la lengüeta A hacia el exterior para
desenganchar la cinta de fijación.
Tras usar el extintor, guárdelo en un lugar
seguro y reemplácelo por uno nuevo lo antes
posible.
Nunca conserve un extintor usado o sin
precinto.
Cuando no se utilice el extintor, fíjelo a su
soporte. Existe riesgo de desplazamiento en
caso de frenada brusca o accidente.
El extintor debe reemplazarse
aproximadamente cada 5 años,
encontrándose la fecha de caducidad en la
etiqueta.
Póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o
taller cualificado para reemplazar el extintor
por uno con las mismas especificaciones que
el original.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema , es
imprescindible introducir al menos 5 litros de
gasoil en el depósito de carburante.
Para obtener más información relativa al
Repostaje, al Compartimento del
motor y, en particular, a la ubicación de la
bomba de cebado, consulte el apartado
correspondiente.


Abra el capó.



Afloje el tornillo de desgasificación unas 2 o
3 vueltas.
► Active la bomba de cebado hasta que
el carburante (sin aire) salga por el
tornillo de desgasificación.


V

uelva a apretar el tornillo de
desgasificación.


Accione el motor de arranque hasta que el
motor arranque (en caso de no hacerlo al primer
intento, espere unos 15 segundos y vuelva a
intentarlo).



Si el motor no arranca tras varios intentos,
vuelva a accionar la bomba de cebado y

, a
continuación, el motor de arranque.


Cierre el capó.
Utillaje de a bordo
Conjunto de herramientas que se entrega con el
vehículo.
Acceso a las herramientas
Según versión, las herramientas se guardan
bajo el cojín del asiento trasero o bien detrás del
asiento o la banqueta del acompañante.


Para acceder a las herramientas bajo el asiento
trasero:

Abra la puerta trasera del lado del
acompañante.


► Levante el cojín del asiento derecho tirando
de la cinta para desbloquearlo, levantando a
continuación la alfombrilla ( desenrosque el
gato
para retirarlo del soporte).


Para acceder a las herramientas que se
encuentran detrás de los asientos delanteros:

Abra la puerta del acompañante.



Pliegue el respaldo del asiento para acceder
al gato.

Page 120 of 164

11 8
En caso de avería
► Saque el resto de las herramientas de la
bolsa situada detrás del respaldo del asiento del
conductor
.
Para obtener más información sobre la
Banqueta delantera, Banqueta trasera ,
Asientos delanteros y, en particular, su uso,
consulte el apartado correspondiente.
Lista de herramientas

1. Destornillador Phillips y plano reversible
2. Llave de desmontaje de la rueda
Para retirar las tuerca de fijación y usar la
alargadera
3. Kit de alargaderas
Para desenroscar o roscar el tornillo del
cabrestante de la rueda de repuesto y
levantar o bajar el gato.
4. Gato hidráulico
Para elevar el vehículo.
Estos útiles son específicos para el
vehículo y pueden variar según el nivel
de equipamiento.
No los utilice con otros fines.
El gato debe utilizarse únicamente para
cambiar una rueda con un neumático
dañado o pinchado.
No utilice un gato que no sea el que se facilita
con el vehículo.
Si el vehículo no está equipado con su gato
de origen, póngase en contacto con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado para
obtener uno previsto por el fabricante.
El gato es conforme a la reglamentación
europea, como se define en la Directiva de
Máquinas 2006/42/CE.
El gato no necesita mantenimiento.
Rueda de repuesto
Acceso a la rueda de repuesto


La rueda de repuesto se sujeta mediante un
sistema de cabrestante debajo de la parte
trasera del vehículo.
Cómo quitar la rueda de repuesto

► Acople las alargaderas 3 y coloque la llave
de desmontaje de la rueda 2 en el extremo.

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 170 next >