PEUGEOT LANDTREK 2022 Manual del propietario (in Spanish)
Page 121 of 164
11 9
En caso de avería
8
â–º Con las alargaderas 3 y la llave de
desmontaje de la rueda 2, gire el tornillo de
control hacia la derecha para desenrollar el
cabrestante hasta que la rueda de repuesto se
apoye plana sobre el suelo. Desenrolle hasta la
longitud necesaria para acceder con facilidad a
la rueda de repuesto.
â–º
Retire la rueda por la parte trasera del
vehículo.
â–º Pase la pieza de unión a través del centro de
la rueda para soltarla.
Colocación del cabrestante y la rueda
de repuesto en su posición original
Cuando la rueda de repuesto se coloca
en lugar de una rueda con un neumático
pinchado, el cabrestante y el neumático
pinchado se deben colocar otra vez debajo
del vehículo antes de reiniciar la marcha.
â–º
Coloque la rueda plana, con la válvula hacia
arriba.
â–º Pase la pieza de unión a través del centro de
la rueda.
â–º
Centre y coloque la pieza de unión bajo la
rueda de repuesto, asegurándose de que la
garra
A sobresalga por uno de los orificios de
sujeción de la rueda.
Es posible colocar un candado en el
orificio de la garra A para fijar la cadena
a la rueda de repuesto a modo de dispositivo
antirrobo.
â–º
Apriete la cadena del cabrestante girando
hacia la izquierda el tornillo de control con
la llave de desmontaje de la rueda 2 y las
alargaderas 3.
â–º
Coloque la rueda bajo la parte trasera del
vehículo.
â–º
Eleve la rueda bajo el vehículo girando hacia
la izquierda el tornillo de control del cabrestante
con la llave de desmontaje de la rueda 2
y las
alargaderas 3.
â–º
A
mitad del recorrido de la rueda, compruebe
que la cadena suspendida pueda entrar en el
orificio de la rueda.
â–º
Apriete a fondo.
â–º
Compruebe que la rueda esté correctamente
aplanada contra el suelo.
Compruebe que la rueda no esté
aprisionada contra elementos externos.
Compruebe que la rueda está firmemente
sujeta contra el soporte intentando girarla y
empujarla. Si la rueda se desplaza, repita el
proceso de colocación.
Desmontaje de una rueda
Estacionamiento del vehículo
Inmovilice el vehículo en un lugar donde
no obstaculice la circulación. El suelo debe
ser horizontal, estable y no deslizante.
Con caja de cambios manual, introduzca
la primera marcha y quite el contacto para
bloquear las ruedas.
Page 122 of 164
120
En caso de avería
Con caja de cambios automática, coloque la
palanca de cambios en la posición P y quite
el contacto para bloquear las ruedas.
Aplique el freno de estacionamiento y
compruebe que se enciende el testigo en el
cuadro de instrumentos.
Asegúrese que los ocupantes han
abandonado el vehículo y se encuentran en
un lugar seguro.
Nunca arranque el motor mientras el vehículo
esté suspendido con el gato.
Nunca se sitúe debajo de un vehículo
elevado mediante un gato; utilice una
borriqueta.
Coloque siempre un calzo bajo la rueda
diagonalmente opuesta a la que vaya a
cambiar.
â–º Afloje las tuercas con la llave de desmontaje
de la rueda 2
Delantera
Trasera
â–º Coloque la base del gato 4 en el suelo y
asegúrese de que queda justo debajo del punto
de elevación delantero A o trasero B previsto en
los bajos del vehículo, el más cercano a la rueda
que vaya a cambiar.
â–º Extienda el gato 4 mediante el pomo
integrado del gato hasta que el cabezal entre en
contacto con el punto de elevación
A
o B, según
el que se vaya a utilizar. El área de contacto
A o B del vehículo debe estar perfectamente
apoyada sobre el cabezal del gato.
â–º
Eleve el vehículo usando la alargadera 3
y
la llave de desmontaje de la rueda 2 hasta dejar
suficiente espacio entre la rueda y el suelo para
poder montar fácilmente la rueda de repuesto
(no pinchada).
Page 123 of 164
121
En caso de avería
8Compruebe que el gato está colocado de
forma estable. Sobre suelo deslizante o
blando, el gato podría desplazarse o
hundirse, lo que provocaría riesgo de
lesiones.
Asegúrese de colocar el gato únicamente
en uno de los puntos de elevación A o B de
debajo del vehículo y de que el cabezal del
gato está correctamente centrado bajo la
superficie de apoyo del vehículo. En caso
contrario, podría causar daños en el vehículo
y/o el gato podría hundirse, provocándole
lesiones.
Deje de elevar el vehículo cuando la línea
de alerta amarilla aparezca en el émbolo del
gato.
â–º Retire las tuercas y guárdelas en un lugar
limpio.
â–º
Según versión, retire el tapacubos.
â–º
Retire la rueda.
Montaje de una rueda
Fijación de la rueda de repuesto de
acero
Si el vehículo está equipado con llantas de
aleación, las arandelas no entran en contacto
con la rueda de repuesto de acero. La rueda
se fija por la superficie cónica de cada tuerca.
â–º Limpie las superficies de contacto entre la
rueda y el buje.
â–º
Coloque la rueda sobre el buje.
â–º Enrosque manualmente las tuercas lo
máximo posible.
â–º
Efectúe un apriete previo de las tuercas con
la llave de desmontaje de la rueda 2
.
â–º Baje el vehículo de nuevo completamente.
â–º Pliegue el gato 4
y retírelo.
â–º Apriete las tuercas con la llave de
desmontaje de la rueda 2
, siguiendo un orden
en cruz.
Page 124 of 164
122
En caso de avería
â–º Vuelva a colocar el tapacubos (según
equipamiento).
â–º
Desmonte las alargaderas 3
y la llave de
desmontaje de la rueda 2.
â–º
Guarde las herramientas.
Después de cambiar una rueda
El uso de la rueda de repuesto de acero
que no está normalizada es temporal. El
conductor debe circular con cuidado a una
velocidad moderada y limitar la distancia
recorrida.
Acuda a un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado lo antes posible
para que comprueben el apriete de las
tuercas y la presión de la rueda de repuesto.
Haga examinar el neumático pinchado.
Después de la inspección, el técnico le
indicará si el neumático se puede reparar o si
se debe sustituir.
Cambio de una bombilla
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparecerá unos
minutos después de encender las luces.
Los faros van equipados con cristales de
policarbonato con un recubrimiento de
protección:
–
No los limpie con un paño seco o
abrasivo, ni con productos detergentes o
disolventes.
–
Utilice una esponja, agua y jabón o un
producto con pH neutro.
–
Si utiliza el lavado a alta presión en
manchas persistentes, no dirija la manguera
directamente hacia las luces ni hacia
su contorno de manera prolongada. De
este modo, evitará que se deterioren el
recubrimiento de protección y la junta de
estanqueidad.
El cambio de las bombillas solamente
debe efectuarse con el contacto quitado
y cuando los faros /luces lleven apagados
varios minutos, ya que existe riesgo de
quemaduras graves.
No toque la bombilla directamente con los
dedos: utilice un paño que no desprenda
pelusa.
Es esencial utilizar únicamente bombillas
de tipo antiultravioleta, de forma que no se
dañen los faros.
Sustituya siempre una bombilla defectuosa
por una bombilla nueva con la misma
referencia y las mismas características. Para
evitar desequilibrios entre los faros, sustituya
las bombillas por parejas.
Después de cambiar una bombilla
Para el montaje, efectúe las operaciones
de desmontaje en sentido inverso.
Cierre con mucho cuidado la tapa de
protección para garantizar la estanqueidad de
las lámparas.
Faros y luces de diodos
electroluminiscentes (LED)
Según versión, los tipos de faros o luces
involucrados son:
–
Margen de encendido de las luces diurnas.
–
Intermitentes laterales
–
Luces de posición traseras.
–
T
ercera luz de freno e iluminación de la zona
de carga.
Para la sustitución de este tipo de
bombillas, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Luces delanteras
1. A: Luces de posición (W5W)
o bien
B: Luces diurnas/luces de posición (LED)
2. A: Luces de cruce (H8)
o bien
B: Luces de cruce (LED)
3. A: Luces de carretera (HB3)
o bien
B: Luces de carretera (H9)
4. Intermitentes (PY21W)
5. Luces antiniebla (H11)
6. Luces diurnas (PY24W)
Apertura del capó/acceso a bombillas
Proceda con cuidado con el motor
caliente, existe el riesgo de sufrir
quemaduras.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa que
pueden quedar atrapados en las aspas del
ventilador de refrigeración, ya que existe el
riesgo de estrangulamiento.
Lámparas halógenas (Hx)
Para asegurar una buena iluminación de
calidad, compruebe que la bombilla quede
correctamente colocada en su alojamiento.
Acceso a los faros delanteros
Motorización de gasolina
Page 125 of 164
123
En caso de avería
81.A: Luces de posición (W5W)
o bien
B: Luces diurnas/luces de posición (LED)
2. A: Luces de cruce (H8)
o bien
B: Luces de cruce (LED)
3. A: Luces de carretera (HB3)
o bien
B: Luces de carretera (H9)
4. Intermitentes (PY21W)
5. Luces antiniebla (H11)
6. Luces diurnas (PY24W)
Apertura del capó/acceso a bombillas
Proceda con cuidado con el motor
caliente, existe el riesgo de sufrir
quemaduras.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa que
pueden quedar atrapados en las aspas del
ventilador de refrigeración, ya que existe el
riesgo de estrangulamiento.
Lámparas halógenas (Hx)
Para asegurar una buena iluminación de
calidad, compruebe que la bombilla quede
correctamente colocada en su alojamiento.
Acceso a los faros delanteros
Motorización de gasolina
â–º Abra el capó.
â–º Para acceder al faro del lado derecho,
desenganche las 3 presillas que sujetan la tapa
del filtro de aire y
, a continuación, muévala.
â–º
Si es necesario, desenrosque los 2 tornillos
del depósito del líquido de refrigeración y
muévalo; a continuación, desenrosque los
3 tornillos de la base del filtro de aire para
moverla.
â–º
Para acceder al faro del lado izquierdo,
desenrosque los bornes y los tornillos que
sujetan la batería de 12
V y, a continuación,
extráigala.
Motorización diésel
â–º Abra el capó.
â–º Para acceder al faro del lado derecho,
desenrosque los bornes y las 2 tuercas que
sujetan la batería de 12
V y, a continuación,
extráigala.
â–º
Para acceder al faro del lado izquierdo,
desenrosque los 2 tornillos que sujetan el
depósito del líquido de refrigeración y
, a
continuación, muévalo.
â–º
En caso necesario, desenrosque los
3 tornillos de la base del filtro de aire y
, a
continuación, muévala.
No desconecte los conductos del
depósito del líquido de refrigeración.
Para obtener más información sobre
cómo quitar la batería de 12 V y el filtro
de aire, consulte el apartado Mantenimiento.
Page 126 of 164
124
En caso de avería
Luces de posición
â–º Retire la cubierta de protección girándola un
cuarto de vuelta.
â–º
T
ire del portabombillas hacia atrás para
extraerlo.
â–º
Retire la bombilla y sustitúyala.
Cuando vuelva a colocar el portabombillas en su
alojamiento, presione hasta que oiga un clic, que
significa que ha quedado correctamente fijado
en su sitio.
Luces de cruce
â–º Retire la cubierta de protección girándola un
cuarto de vuelta.
â–º
T
ire del conector hacia atrás para
desconectarlo.
â–º
Empuje el muelle hacia delante y luego hacia
la derecha para soltar la bombilla.
â–º
Quite la bombilla y sustitúyala.
Luces de carretera
â–º Retire la cubierta de protección girándola un
cuarto de vuelta.
â–º
Gire el portabombillas un cuarto de vuelta y
retírelo.
â–º
Quite la bombilla y sustitúyala.
Intermitentes
Un parpadeo rápido del testigo de los
intermitentes (izquierdo o derecho) indica
el fallo de una de las bombillas del lado
correspondiente.
Page 127 of 164
125
En caso de avería
8
â–º Gire el conector un cuarto de vuelta en el
sentido inverso a las agujas del reloj.
â–º
T
ire del conector de la bombilla.
â–º
Quite la bombilla y sustitúyala.
Las bombillas de color ámbar se deben
sustituir por bombillas del mismo color y
especificaciones.
Luces diurnas
â–º Retire la cubierta de protección girándola un
cuarto de vuelta.
â–º
T
ire del portabombillas hacia atrás para
extraerlo.
â–º
Retire la bombilla y sustitúyala.
Cuando vuelva a colocar el portabombillas en su
alojamiento, presione hasta que oiga un clic, que
significa que ha quedado correctamente fijado
en su sitio.
Luces antiniebla
Para acceder a las luces antiniebla:
â–º Abra el capó.
â–º Retire la cubierta situada en la parte
delantera del compartimento del motor quitando
los remaches de plástico de fijación.
â–º Retire la rejilla y el parachoques delantero
quitando los 4 tornillos bajo el vehículo y
luego los 4 tornillos en la parte delantera del
compartimento del motor
.
â–º
Retire los dos tornillos de fijación del módulo
del faro.
â–º
Saque el módulo de su alojamiento.
Page 128 of 164
126
En caso de avería
â–º Desconecte el conector del portabombillas.
â–º Gire el portabombillas un cuarto de vuelta y
retírelo.
â–º
Sustituya la unidad.
Para la sustitución de este tipo de
bombillas, también puede acudir a la red
de concesionarios autorizados PEUGEOT o a
un taller cualificado.
Luces traseras
1. A: Luces de freno/posición (P21/5 W)
o bien
B: Luces de freno (P21W)
2. Intermitentes (PY21W)
3. Luces de marcha atrás (W16W)
4. Luz antiniebla (P21W) 5.
B: Luces de posición (LED)
â–º
Abra el portón trasero.
â–º Desenrosque los 2 tornillos de fijación
situados en el pilar .
â–º
Sujete el faro y suéltelo tirando hacia afuera
y
, a continuación, dándole la vuelta con cuidado.
â–º Gire el portabombilla un cuarto de vuelta a la
izquierda.
â–º
Retire el portabombilla y sustituya la bombilla
tirando o presionando y
, a continuación,
girándola (según el tipo de bombilla).
Fusibles
Cambio de un fusible
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
La sustitución de un fusible por parte de
algún tercero puede ocasionar fallos graves
de funcionamiento del vehículo.
Instalación de accesorios eléctricos
El sistema eléctrico del vehículo está
diseñado para funcionar con los equipos de
serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipos o accesorios
eléctricos en el vehículo, consulte en un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado.
PEUGEOT declina toda responsabilidad
en relación con los gastos ocasionados
por la reparación del vehículo o por los fallos
de funcionamiento que puedan resultar de la
instalación de accesorios no suministrados ni
recomendados por PEUGEOT y no instalados
según sus instrucciones, en particular,
cuando el consumo eléctrico del conjunto de
los dispositivos adicionales conectados
supera los 10 miliamperios.
Batería de 12 V
Procedimiento para arrancar el motor a partir
de otra batería o para recargar la batería
descargada.
Baterías de arranque de
plomo-ácido
Estas baterías contienen sustancias
nocivas (ácido sulfúrico y plomo).
Se deben desechar según la normativa
correspondiente y en ningún caso se deben
desechar junto con la basura doméstica.
Lleve las pilas del mando a distancia y las
baterías del vehículo gastadas a un punto de
recogida autorizado.
Antes de manipular la batería, protéjase los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio ventilado, alejado de
llamas o de fuentes de chispas, para evitar
cualquier riesgo de explosión o incendio.
Lávese las manos al finalizar la operación.
Page 129 of 164
127
En caso de avería
8cuando el consumo eléctrico del conjunto de
los dispositivos adicionales conectados
supera los 10 miliamperios.
Batería de 12 V
Procedimiento para arrancar el motor a partir
de otra batería o para recargar la batería
descargada.
Baterías de arranque de
plomo-ácido
Estas baterías contienen sustancias
nocivas (ácido sulfúrico y plomo).
Se deben desechar según la normativa
correspondiente y en ningún caso se deben
desechar junto con la basura doméstica.
Lleve las pilas del mando a distancia y las
baterías del vehículo gastadas a un punto de
recogida autorizado.
Antes de manipular la batería, protéjase los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio ventilado, alejado de
llamas o de fuentes de chispas, para evitar
cualquier riesgo de explosión o incendio.
Lávese las manos al finalizar la operación.
Descarga normal de la batería
En ciertas condiciones climáticas
severas (temperatura, humedad), la batería
se puede descargar en dos meses, incluso
con los bornes desconectados.
Para almacenar el vehículo o la batería,
hágalo en una ubicación protegida del calor y
la humedad.
Pérdida de alimentación de la batería
Las baterías pueden descargarse debido
a pérdidas de alimentación:
–
Consumo eléctrico continuo de un
componente (por ejemplo, alarma o
antirrobo).
–
Dispositivo alimentado con el motor parado
(por ejemplo, sistema de audio o cargador
USB).
–
Derivación eléctrica debido a un mal
aislamiento de componentes eléctricos.
Si la pérdida de alimentación no se puede
ubicar
, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado para que compruebe el sistema
eléctrico del vehículo.
Comprobación de la carga de la
batería
Con baterías dotadas de indicador de carga,
vea el valor mostrado directamente en la
batería.
Con otros tipos de baterías, la comprobación
puede efectuarse con un voltímetro:
â–º
Conecte el voltímetro a los bornes de la
batería respetando la polaridad.
â–º
V
ea el valor de la tensión.
â–º
Encienda las luces de carretera.
Si la tensión de la batería permanece por
encima de 10 V sin una disminución
rápida, la
carga es correcta.
Si la tensión de la batería cae rápidamente o
es inferior a 10 V, debe sustituirse la batería.
Acceso a la batería
La batería está situada bajo el capó.
Motor de gasolina
Page 130 of 164
128
En caso de avería
Motor diésel
Para acceder al borne (+):
â–º Suelte el capó tirando de la palanca de
liberación interna, y
, a continuación, del cierre de
seguridad externo.
â–º
Levante el capó.
Borne positivo (+)
.
(-) Borne negativo (punto de masa remoto).
Arranque a partir de otra batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería de
emergencia.
No arranque nunca el motor conectando
un cargador de baterías.
Jamás utilice un cargador de baterías de 24
V
o superior.
Compruebe de antemano que la batería de
emergencia tiene un voltaje nominal de 12
V
y al menos la misma capacidad que la batería
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague cualquier equipamiento que consuma
electricidad en los dos vehículos (sistema de
audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de arranque
de emergencia estén alejados de las partes
móviles del motor (el ventilador, la correa,
etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el motor
esté en marcha.
Motor de gasolina
Motor diésel
â–º Levante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
â–º
Conecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada
A
(a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne positivo (+)
de la batería de emergencia B o del cargador de
baterías.
â–º
Conecte un extremo del cable verde o negro
al borne (-) de la batería de emergencia B
o del
cargador de baterías (o al punto de masa del
vehículo de asistencia).
â–º
Conecte el otro extremo del cable verde o
negro al punto de masa C
.
â–º
Arranque el motor del vehículo de asistencia
y déjelo funcionar unos minutos.
â–º
Accione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje funcionar el motor
.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite el
contacto y espere unos instantes antes de volver
a intentarlo.
â–º
Espere a que regrese a ralentí.
â–º
Desconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso
.
â–º Vuelva a colocar la tapa de plástico del borne
(+) si el vehículo dispone de ella.
â–º Deje el motor en marcha durante al menos
30 minutos, con el vehículo parado, para que la
batería alcance un nivel de carga adecuado.
Circular inmediatamente, sin haber
alcanzado un nivel de carga suficiente,
puede afectar a algunas funcionalidades del
vehículo.
Caja de cambios automática
Nunca intente arrancar el motor
empujando el vehículo.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para una vida útil óptima de la batería, es
indispensable mantener la carga a un nivel
adecuado.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
– Al utilizar el vehículo principalmente en
trayectos cortos.
– En previsión de una inmovilización prolongada
de varias semanas.
Consulte con un concesionario autorizado
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Para cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente cargadores