Peugeot Partner Tepee 2009 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 197

94
Vida a bordo
La baca interior está compuesta por
dos barras que se instalan en la parte
superior del habitáculo dejando libre la
zona inferior.
Permite transportar cargas largas
(de un mínimo de 2 metros) con las
puertas o el portón trasero cerrados.
La carga larga debe apoyarse en el
estante superior y en las dos barras. Carga máxima: 10 kilogramos en cada
barra.
Las dos barras interiores están
recubiertas de caucho y cuentan
con una guía de correa para fi jar los
objetos transportados.
No obstante, respete las cargas y
masas admisibles.

Page 82 of 197

95
ERGONOMÍA
y CONFORT
33
Vida a bordo
La baca interior no es compatible
con el Techo Zenith.
Montaje de las barras
- Suelte las tapas de plástico
C .
-
Desenrosque al máximo las ruedas
situadas en los extremos de las barras.
- Coja la barra por los extremos y deslícelos hacia el interior para
retractarlos.
- Saque la punta metálica A
cogiendo el extremo de la
barra como si se tratase de una
jeringuilla.
- Introduzca la punta A de un lado
y después bájela para fi jarla en la
parte inferior de la ranura B . Retirada
En caso de no utilizarlas:
- Afl oje las ruedas.
- Suba ligeramente la barra.
- Haga pivotar la barra 180° hacia
arriba
- Vuelva a apretar las ruedas.
Uso correcto
En caso de choque frontal, está
prevista una suspensión de la
baca con el fi n de no lesionar a los
ocupantes del vehículo. El ligero
oscilamiento constatado en la barra
está asociado a esta suspensión de
seguridad.
No afl oje o ponga las barras en una
posición distinta a las anteriormente
descritas.
La carga en la baca interior debe
apoyarse en el estante superior y
fi jarse sobre las guías existentes en
las barras.
Las barras no son agarraderos para
los pasajeros.
- Siga el mismo procedimiento para
el otro lado.
- Asegúrese que estén bien metidas en la parte inferior de la ranura.
- Enrosque las ruedas y verifi que el apriete empujando la barra
lateralmente.
Para el desmontaje proceda en orden
inverso.

Page 83 of 197

96
Retrovisores y lunas
Retrovisores exteriores con mandos
eléctricos
- Ponga el mando a la derecha o a la izquierda para seleccionar el
retrovisor correspondiente.
- Mueva el mando en las cuatro direcciones para efectuar el reglaje.
- Vuelva a poner el mando en posición central.
Abatimiento/despliegue eléctrico
Los retrovisores exteriores se pueden
abatir o desplegar eléctricamente
desde el interior, vehículo estacionado
y con el contacto puesto:
- Ponga el mando en posición central.
- Gire el mando hacia abajo.
RETROVISORES
Retrovisores con desempañado
Los retrovisores asociados a los reglajes
eléctricos se pueden desescarchar.
Retrovisores exteriores con mando
manual
Mueva la palanca de reglaje en las
cuatro direcciones para regularlo.
En el estacionamiento, los retrovisores
exteriores se pueden abatir
manualmente.
No están equipados con el
desescarchado automático.
Abatimiento forzado
Si el cajetín del retrovisor está fuera de
su alojamiento inicial, vehículo parado,
vuelva a ponerlo manualmente en su
sitio o utilice el mando de abatimiento
eléctrico. Pulse en la tecla de
desempañado de la luneta
trasera.

Page 84 of 197

97
ERGONOMÍA
y CONFORT
33
Retrovisores y lunas
ESPEJO DE VIGILANCIA
Este espejo, superpuesto en el
retrovisor central, permite al conductor
o al pasajero delantero observar el
conjunto de las plazas traseras.
Montado en su propia rótula, su reglaje
manual es simple y asegura una vista
del interior trasero del vehículo.
Se puede igualmente regular para
tener una mejor visibilidad a la hora de
efectuar una maniobra o durante un
adelantamiento.
Ventanas de telepeaje/parking
El parabrisas atérmico tiene dos zonas
no refl ectantes situadas a cada lado de
la base del retrovisor interior.
Estas zonas están destinadas para la
colocación de las tarjetas de peaje y/o
de aparcamiento. Para entreabrir las lunas traseras,
bascule la palanca, y empújela a fondo
para bloquear las lunas en posición
abierto.
Retrovisor interior manual
El retrovisor interior tiene dos
posiciones:
- Día (normal).
- Noche (antideslumbramiento).
Para pasar de una posición a otra,
empuje o tire de la palanca situada en
el borde inferior del retrovisor.

Page 85 of 197

97
ERGONOMÍA
y CONFORT
33
Retrovisores y lunas
ESPEJO DE VIGILANCIA
Este espejo, superpuesto en el
retrovisor central, permite al conductor
o al pasajero delantero observar el
conjunto de las plazas traseras.
Montado en su propia rótula, su reglaje
manual es simple y asegura una vista
del interior trasero del vehículo.
Se puede igualmente regular para
tener una mejor visibilidad a la hora de
efectuar una maniobra o durante un
adelantamiento.
Ventanas de telepeaje/parking
El parabrisas atérmico tiene dos zonas
no refl ectantes situadas a cada lado de
la base del retrovisor interior.
Estas zonas están destinadas para la
colocación de las tarjetas de peaje y/o
de aparcamiento. Para entreabrir las lunas traseras,
bascule la palanca, y empújela a fondo
para bloquear las lunas en posición
abierto.
Retrovisor interior manual
El retrovisor interior tiene dos
posiciones:
- Día (normal).
- Noche (antideslumbramiento).
Para pasar de una posición a otra,
empuje o tire de la palanca situada en
el borde inferior del retrovisor.

Page 86 of 197

98
Retrovisores y lunas
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS

1. Mando de elevalunas conductor

2. Mando de elevalunas pasajero
Dispone de dos modos de
funcionamiento: Baje completamente la luna, y después
súbala, ésta subirá por pasos de unos
centímetros en cada impulso. Siga con
la operación hasta el cierre completo
de la luna.
Mantenga el botón pulsado durante al
menos un segundo después de haber
alcanzado la posición luna cerrada.
Durante estas operaciones, el
antipinzamiento no está operativo.
Antipinzamiento
Cuando la luna sube y se encuentra
con un obstáculo, ésta se para y baja
parcialmente.
Modo automático
Pulse en el mando o tire de él,
sobrepasando el punto de resistencia.
La luna se abre o se cierra
completamente después de haber
soltado el mando. Un nuevo impulso
detiene el movimiento de la luna.
Las funciones eléctricas de los
elevalunas quedan neutralizadas:
- aproximadamente 45 segundos
después de quitar el contacto,
- después de la apertura de una de las puertas delanteras, si el
contacto está puesto. Uso correcto
En caso de pinzamiento, durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse en el mando
correspondiente.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasajeros,
el conductor debe asegurarse que no
hay nadie que impida el cierre correcto
de las lunas.
El conductor debe asegurarse que los
pasajeros utilizan correctamente los
elevalunas.
Preste atención a los niños durante las
maniobras de lunas.
Después de varias solicitudes
consecutivas de cierre/apertura
del mando de elevalunas eléctrico,
una protección se activa y autoriza
únicamente el cierre de la luna.
Después del cierre, espere
aproximadamente 40 minutos.
Pasado este tiempo, el mando está
nuevamente operativo.
Modo manual
Pulse en el mando o tire de él, sin
sobrepasar el punto de resistencia. La
luna se detiene tan pronto suelta el
mando.
Reinicio
Después de volver a conectar la batería,
o en caso de disfuncionamiento, debe
reiniciar la función antipinzamiento.

Page 87 of 197

99
Seguridad en conducción
SEGURIDAD
4
SEGURIDAD EN CONDUCCIÓN
LA BOCINA
Pulse en el centro del volante.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para
inmovilizar su vehículo.
Compruebe que está bien echado
antes de bajar del vehículo. Desbloqueo
Tire de la empuñadura y pulse en
el botón para abatir el freno de
estacionamiento. SEÑAL DE EMERGENCIA
Pulse en este botón, los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Utilícelo únicamente en caso de peligro,
para una parada de urgencia o cuando
conduzca en condiciones no muy
habituales.
Cuando estacione el vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
hacia la acera y tire del freno de
estacionamiento.
Es inútil meter una velocidad después
de haber estacionado el vehículo,
sobretodo cuando está cargado.
Si el freno de estacionamiento se ha
quedado echado o está mal quitado,
esto está señalado por la iluminación
del testigo en el combinado.
Iluminación automática
de las luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en
función de la fuerza de la deceleración,
las luces de emergencia se encienden
automáticamente. Se apagan
automáticamente en la primera
aceleración.
Puede apagarlas pulsando el botón.

Page 88 of 197

100
La ayuda al estacionamiento trasero
sonora y/o gráfi ca está formada
por cuatro sensores de proximidad,
instalados en el paragolpes trasero.
Detectan todo obstáculo que entra en
el campo: persona, vehículo, árbol,
barrera, que estén situados detrás del
vehículo al maniobrar.
Ciertos objetos detectados al inicio
de la maniobra no lo serán más al
fi nal de la misma, como en zonas
ciegas situadas entre y debajo de los
sensores. Ejemplos: piquetes, barreras
de obras o borde de aceras. Meter la marcha atrás
AYUDA AL ESTACIONAMIENTO
TRASERO
Señalización en la pantalla
Parada de la ayuda
Meta el punto muerto.
Una señal sonora confi rma la
activación del sistema al meter la
marcha atrás.
La información de proximidad
está dada por una señal sonora,
haciéndose más rápida cuanto más
se acerca el vehículo al obstáculo.
Cuando la distancia "parte trasera
vehículo/obstáculo" es inferior a treinta
centímetros aproximadamente, la
señal sonora se vuelve continua.
Ayuda al estacionamiento trasero AA

Page 89 of 197

101
Ayuda al estacionamiento trasero AA
SEGURIDAD
4
Activación/Neutralización Defecto de funcionamiento
En caso de defecto de funcionamiento,
al meter la marcha atrás, la luz del
botón se enciende, acompañada de
una señal sonora y de un mensaje
en la pantalla. Consulte en la Red
PEUGEOT.
Uso correcto
Con mal tiempo o con tiempo invernal,
asegúrese que los sensores no están
cubiertos de barro, hielo o nieve.
El sistema se neutralizará
automáticamente en caso de
enganchar un remolque o de montar
un porta-bicicletas (vehículo equipado
con un enganche de remolque o con
un porta-bicicletas recomendado por
PEUGEOT ).
La ayuda al estacionamiento no puede,
en ningún caso, sustituir la atención ni
la responsabilidad del conductor.
Puede activar o neutralizar
el sistema pulsando en este
botón.
La activación y la
neutralización del sistema
se memorizan al parar el
vehículo.

Page 90 of 197

ABS
ABS
102
eguridad en conducción
SISTEMA ANTIBLOQUEO DE
RUEDAS (ABS - REF)
Los sistemas ABS y REF (repartidor
electrónico de frenada) aumentan
la estabilidad y manejabilidad de su
vehículo durante la frenada, en particular
sobre fi rme defectuoso o deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas,
el REF asegura una gestión integral de
la presión de frenos en cada rueda. El encendido de este testigo,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje
en la pantalla, indica una
disfunción del sistema ABS
que podría provocar la pérdida del
control del vehículo al frenar.
El encendido de este testigo,
asociado al testigo de freno
y STOP, acompañado de
una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla,
indica una disfunción del repartidor
electrónico de frenada que podría
provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar.
SISTEMA DE ASISTENCIA A LA
FRENADA DE URGENCIA (AFU)
Este sistema permite, en caso de
emergencia, alcanzar de manera más
rápida la presión óptima de frenada,
pise con fuerza sin disminuir el
esfuerzo.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal de freno.
Esto modifi ca la resistencia del pedal
de freno debajo del pie.
Para prolongar el sistema de
asistencia a la frenada de urgencia: no
deje de pisar el freno.
Uso correcto
El dispositivo de antibloqueo interviene
automáticamente cuando hay un
riesgo de bloqueo de las ruedas. No
permite una frenada más corta.
En pavimento muy deslizante (hielo,
aceite, etc...) el ABS es susceptible de
alargar las distancias de frenada. En
caso de frenada de urgencia, no dude
en pisar con fuerza el pedal de freno,
sin soltarlo en ningún caso, incluso
en fi rme deslizante. De esta manera
podrá seguir maniobrando el vehículo
para evitar un obstáculo.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse por ligeras
vibraciones en el pedal del freno.
En caso de cambio de ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese
de que estén recomendados por
PEUGEOT.
Deténgase imperativamente
.
En ambos casos, consulte en la red
PEUGEOT.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 200 next >