Seat Alhambra 2006 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 141 of 319

Asientos y portaobjetos139
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
– Colocar el armazón del asiento Ÿpágina 138, fig. 94 entre
los pernos de fijación situados en los anclajes del piso y
soltar los estribos.
– Compruebe si los anclajes delanteros del asiento han encas-
trado bien tirando de él hacia arriba.
– Baje el asiento hasta que encastre en los anclajes posteriores del
piso.
– Levante el respaldo y ajuste el apoyacabezas según la estatura
del ocupante.
Tapas para los anclajes del piso
Después de desmontar los asientos de la parte trasera, es posible proteger
con unas tapas los anclajes del piso contra, por ejemplo, la suciedad. Para
ello su vehículo dispone de 12 tapas.
Introducir la tapa en el anclaje y presionarla hacia abajo.
Antes de montar los asientos, hay que extraer las tapas haciendo palanca con
la llave del vehículo.
¡ATENCIÓN!
Tenga en cuenta los consejos de seguridad referidos a los asientos
Ÿpágina 140.
ReposabrazosAA
AB
Fig. 95 Reposabrazos
desmontable: tecla
Fig. 96 Bolsa para
guardar los reposabrazos
desmontables

Page 142 of 319

Asientos y portaobjetos 140
Ajustar el reposabrazos
– Gire la ruedecilla moleteada situada debajo del reposabrazos
para ajustar sin graduación su inclinación.
Reposabrazos desmontable
29)
– Agarre el reposabrazos por la parte de atrás y pulse la tecla
Ÿpágina 139, fig. 95 en la dirección de la flecha.
– Manteniendo la tecla pulsada, extraiga el reposabrazos de su
alojamiento tirando hacia un lado.
–Al montar el reposabrazos, asegúrese de que encaja bien en su
alojamiento.
Los reposabrazos desmontables de la segunda fila de asientos van guar-
dados en una bolsa Ÿpágina 139, fig. 96.
Esta bolsa va colgada del apoyacabezas de uno de los asientos de la última
fila o del asiento central de la segunda fila, en el caso de los vehículos con 4
asientos integrados para niños
29).
¡ATENCIÓN!
•Debe llevar la bolsa bien sujeta en el vehículo para evitar riesgos en
caso de accidente o de frenazo. Es preferible guardarla en casa.
•No obstante, si desea llevarla en el vehículo, no deberá fijarla nunca en
el apoyacabezas de un asiento integrado para niños. Pues, en caso de acci-
dente o frenazo brusco, el respaldo podría abatirse hacia delante debido al
peso de la bolsa.
Indicaciones de seguridad acerca de los asientos
¡ATENCIÓN!
•Sólo deberán viajar personas en los asientos cuando se cumplan las
siguientes condiciones al mismo tiempo:
−Los asientos deben ir siempre montados y encastrados correcta-
mente en los anclajes del piso previstos para ello.
−El respaldo de todos los asientos tiene que ir en posición vertical y
bloqueado correctamente.
−El cinturón de seguridad existente tiene que estar accesible y la
persona que viaje en el asiento lo debe llevar correctamente colocado.
−Todos los ocupantes del vehículo deberán ir sentados correctamente
durante la marcha.
•Si se lleva en el vehículo un asiento desmontado, éste podría ocasionar
lesiones. Los asientos tienen que ir siempre encastrados correctamente en
los anclajes del piso. Además, el respaldo del asiento tiene que ir en posi-
ción prácticamente vertical. Si el asiento no está encastrado correcta-
mente, los ocupantes del vehículo podrían resultar gravemente heridos.
•Procure que las patas de los asientos no se ensucien o se dañen una vez
desmontados.
•El asiento sólo se debe ajustar, desmontar o montar cuando el vehículo
esté detenido.
29)Equipamiento opcional

Page 143 of 319

Asientos y portaobjetos141
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Algunas combinaciones posibles de los asientos en el
Alhambra
A continuación se muestra cómo se puede variar la disposi-
ción de los asientos.
Las figuras muestran sólo algunas de las múltiples combinaciones posibles
de los asientos del Alhambra. Para las bicicletas, por ejemplo, puede adquirir
los soportes correspondientes en su Servicio Oficial SEAT. De esta manera,
puede transportar las bicicletas protegidas contra robos y las inclemencias
del tiempo.También puede girar
30) los asientos del conductor y del acompañante 180°
y convertir el Alhambra en una sala de reuniones o de desayuno. O, si quiere
llevar mucho equipaje, sólo tiene que desmontar los asientos de la tercera
fila
30) sin mucha complicación.
¡ATENCIÓN!
•En caso de frenazo, el equipaje y los objetos que vayan en el maletero o
en el interior del vehículo pueden salir despedidos hacia delante. Sujete
siempre estos objetos convenientemente.
•Si levanta un asiento de la tercera fila, no desbloquee el respaldo de los
asientos de la segunda fila. Si no se bloquea correctamente el respaldo de
los asientos, podrían producirse lesiones graves.
Fig. 97 Alhambra
cargado de equipaje.
Fig. 98 Alhambra conver-
tido en sala de reuniones
30)Equipamiento opcional

Page 144 of 319

Asientos y portaobjetos 142
Portaobjetos
Portaobjetos del lado del acompañante
El compartimento se puede abrir tirando de la maneta Ÿfig. 99. Si la ranura
de la cerradura* está en posición horizontal, el compartimento se encuentra
cerrado con llave.
Compartimento para la documentación de a bordo
La documentación de a bordo se debería guardar siempre en este comparti-
mento.
Refrigerar el compartimento
Al fondo del compartimento, a la derecha, se encuentra un difusor de aire
Ÿfig. 99, por el que se puede dirigir el aire refrigerado al interior del compar-
timento estando el climatizador conectado. Este difusor se puede abrir y
cerrar girándolo.
¡ATENCIÓN!
La tapa del compartimento debe permanecer siempre cerrada durante la
marcha para evitar las posibles lesiones que pueda causar en caso de una
maniobra brusca de frenado o en caso de accidente.
Portaobjetos central del tablero de instrumentos
Para abrirel portaobjetos, presione sobre la parte más próxima a los difu-
sores de aire (zona punteada), en el sentido de la flecha, éste se abre por
efecto del muelle.Ÿfig. 100
Para cerrar, baje la tapa con la mano hasta que quede completamente
cerrada.
Fig. 99 Lado del acompa-
ñante: portaobjetos
Fig. 100 Portaobjetos
central del tablero de
instrumentos

Page 145 of 319

Asientos y portaobjetos143
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Portaobjetos superior derecho del tablero de instrumentos
Para abrir, presione como indica la flecha Ÿfig. 101. El portaobjetos se abre
por efecto del muelle.
Para cerrar, baje la tapa con la mano hasta que quede completamente
cerrado.
Portaobjetos en cónsola central*
Algunas versiones del modelo pueden incorporar un portaobjetos entre el
autorradio y el Climatronic.
Fig. 101 Portaobjetos
superior derecho del
tablero de instrumentosFig. 102 Portaobjetos en
cónsola central

Page 146 of 319

Asientos y portaobjetos 144
Portaobjetos del maletero
En el lado derecho existe un portaobjetos que puede servir, por ejemplo, para
guardar el triángulo preseñalizador.
Para abrir, tire de la tapa en el sentido de la flecha Ÿfig. 103.
Para cerrar, empuje la tapa en el sentido de la flecha Ÿfig. 103
Otros compartimentos portaobjetos
Se han previsto otros compartimentos portaobjetos, por ejemplo, en la
puerta del acompañante Ÿfig. 105 o en el revestimiento interior del techo
Ÿfig. 104 en vehículos con airbag para la cabeza
31).
Fig. 103 Portaobjetos del
maletero
A1
A2
Fig. 104 Portaobjetos en
el revestimiento interior
del techo
Fig. 105 Portaobjetos de
la puerta del conductor

Page 147 of 319

Asientos y portaobjetos145
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Los ganchos para la ropa se encuentran en el revestimiento del techo, en los
asideros de las plazas traseras.
Cambiador de CD
31)
El cambiador de CD incorporado de fábrica se encuentra en el tablero de
instrumentos o en el compartimento derecho del maletero.
¡ATENCIÓN!
•Asegúrese de que durante la marcha ningún objeto depositado en el
tablero de instrumentos o en otros portaobjetos pueda caer en la zona
reposapiés del conductor. Si éste se ve obligado a realizar una maniobra
brusca, le sería imposible frenar, embragar o acelerar correctamente,
corriendo el peligro de provocar un accidente.
•Procure que las prendas de vestir colgadas no reduzcan la visibilidad
del conductor y evite así un posible accidente. Los ganchos han sido dise-
ñados para colgar únicamente prendas de vestir ligeras. No deposite
objetos duros, punzantes o de peso en las prendas colgadas en los
ganchos. En caso de maniobras bruscas o de accidente y, en particular, al
dispararse un airbag, estos objetos pueden lesionar a los ocupantes del
vehículo.
Portabebidas
En la consola central hay dos portabebidas.
Abrir el portabebidas
– Pulse brevemente sobre el símbolo del portabebidas. El portabe-
bidas sale impulsado por un resorte.
Cerrar el portabebidas
– Presione el portabebidas en la dirección de la flecha Ÿfig. 106
hasta que encastre.
¡ATENCIÓN!
El uso indebido de los portabebidas puede provocar lesiones.
•Por motivos de seguridad, en los portabebidas sólo se pueden colocar
latas o botellas convencionales de hasta 0,5 litros como máximo.
31)Equipamiento opcional
Fig. 106 Portabebidas en
la consola central

Page 148 of 319

Asientos y portaobjetos 146
•No coloque bebidas calientes en los portabebidas. En caso de realizar
una maniobra repentina o incluso una normal, al frenar bruscamente o en
caso de accidente pueden derramarse las bebidas y corre el riesgo de sufrir
quemaduras.
•Procure que durante la marcha no caiga ninguna lata u otro objeto en la
zona reposapiés del conductor, pues podrían desplazarse hasta la zona de
los pedales e impedir el accionamiento de los mismos. Si tuviese que
frenar o realizar una maniobra brusca podría darse el caso de que no fuese
posible frenar, embragar o acelerar, con el peligro de accidente que ello
supondría.
•No exponga latas cerradas a la luz directa solar ni las deje en el vehí-
culo durante un espacio de tiempo prolongado si la temperatura interior es
muy alta, pues podrían explotar.
¡Cuidado!
Durante la marcha no deje envases abiertos en los portabebidas. La bebida
podría derramarse al frenar, por ejemplo, y ocasionar desperfectos en el vehí-
culo.
Nota
Los vehículos con sistema de manos libres32) no disponen del portabebidas
izquierdo.
Mesita plegable
En la parte posterior de los respaldos de los asientos delan-
teros van alojadas unas mesitas plegables.
Levantar la mesita plegable
– Levante la mesita hacia arriba en la dirección de la flecha
Ÿfig. 107 hasta que encastre.
Bajar la mesita plegable
– Presione la mesita hacia abajo en la dirección contraria a la
flecha Ÿfig. 107 hasta que encastre.
32)Equipamiento opcional
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 107 Mesita plegable
en el asiento delantero
derecho

Page 149 of 319

Asientos y portaobjetos147
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
¡ATENCIÓN!
La mesita plegable no debe ir abierta durante la marcha cuando viajen
personas en la segunda fila de asientos. En caso de un frenazo brusco,
podría causar lesiones. Por este motivo, la mesita debe ir siempre cerrada
y bien encastrada.
Percha
Desmontar la percha
– Desmonte el apoyacabezas Ÿpágina 132.
– Sacar la percha
33) de las barras del apoyacabezas Ÿfig. 108.
¡ATENCIÓN!
•No se deberá fijar nunca la percha en el apoyacabezas de un asiento
integrado para niños, pues el apoyacabezas no encastrará completamente
y se saldrá en caso de accidente.
•Sólo se podrá fijar una percha en un apoyacabezas cuando no vaya
nadie sentado en el asiento situado detrás del mismo. Pues en caso de
accidente, podría causar lesiones.
¡Cuidado!
Fije la percha sólo en el asiento del conductor o en el del acompañante y no
en los asientos traseros. De lo contrario, podría deteriorarse el guarnecido
lateral al levantar y bajar los asientos.
Bolsa de red para pequeños objetos
33)Equipamiento opcional
Fig. 108 Percha en el
asiento delantero
Fig. 109 Bolsa de red en
los asientos de la
segunda fila

Page 150 of 319

Asientos y portaobjetos 148
En los asientos de la segunda fila hay una bolsa Ÿpágina 147, fig. 109 para
guardar pequeños objetos.
En esta bolsa se pueden guardar periódicos o una lata o una botella conven-
cionales de hasta 0,5 litros como máximo Ÿ.
¡ATENCIÓN!
•Procure que durante la marcha no caiga ninguna lata u otro objeto en la
zona reposapiés del conductor, pues podrían desplazarse hasta la zona de
los pedales e impedir el accionamiento de los mismos. Si tuviese que
frenar o realizar una maniobra brusca podría darse el caso de que no fuese
posible frenar, embragar o acelerar, con el peligro de accidente que ello
supondría.
Ceniceros*, encendedor* y tomas de corriente
Cenicero delantero
Abrir y cerrar el cenicero
– Para abrirlo hay que desplazar la tapa del cenicero Ÿfig. 110
hacia delante (flecha), hasta que encastre.
– Para cerrarlo, baje la tapa completamente.
Vaciar el cenicero
– Para extraerlo, desplace la tapa hacia delante hasta que encastre
– Extraiga el cenicero.
Los vehículos con versión no fumadores llevan un compartimento portaob-
jetos en lugar del cenicero.
Fig. 110 Cenicero delan-
tero

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 320 next >