Seat Alhambra 2006 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2006, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2006Pages: 319, tamaño PDF: 2.94 MB
Page 131 of 319

Luces y visibilidad129
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos distancia con respecto a los vehículos que vienen por detrás, con el consi-
guiente peligro de accidente.
•Por ello, siempre que sea posible utilice el retrovisor interior para
calcular la distancia con los vehículos que vienen por detrás.
•Cuando los retrovisores vuelvan a su posición inicial, tenga cuidado de
no poner los dedos entre el espejo y el soporte del mismo, de lo contrario
existe peligro de sufrir lesiones.
Nota relativa al medio ambiente
La calefacción de los retrovisores exteriores sólo debe permanecer encen-
dida el tiempo necesario. De lo contrario supone un consumo de combustible
innecesario.
Nota
•En el caso de que falle el ajuste eléctrico de los retrovisores, se podrán
ajustar manualmente presionando sobre el borde de los espejos.
•En vehículos con retrovisores exteriores plegables eléctricamente hay
que tener en cuenta lo siguiente: si debido a una fuerza externa (p. ej. un
golpe durante una maniobra) se modifica el ajuste de la carcasa del espejo,
habrá que plegarlo por completo eléctricamente. Bajo ningún concepto
vuelva a colocar el retrovisor en su posición inicial con la mano, pues de lo
contrario, afectaría a la función del mismo.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Page 132 of 319

Asientos y portaobjetos 130
Asientos y portaobjetos
La importancia del ajuste correcto de los
asientos
El ajuste correcto de los asientos es importante, entre otras
cosas, para obtener la protección máxima que ofrecen los
cinturones de seguridad y los airbags.
Tanto el asiento del conductor y del acompañante como los asientos de la
parte trasera pueden adaptarse a la constitución física de los ocupantes de
múltiples maneras. El ajuste correcto de los asientos es importante para:
•acceder con facilidad y rapidez a todos los mandos del tablero,
•mantener el cuerpo relajado y descansado,
•una conducción segura ,
•y para obtener la protección óptima de los cinturones de seguridad y de
los airbags Ÿpágina 7.
Plazas del vehículo
Su vehículo dispone de cinco o siete
24) plazas.
•Primera fila de asientos: dos plazas
•Segunda fila de asientos: tres plazas
•Tercera fila de asientos24): dos plazas
Cada asiento dispone de un cinturón de seguridad automático de tres puntos
de anclaje.
¡ATENCIÓN!
Si el conductor o cualquiera de los pasajeros va sentado en una posición
incorrecta corre el riesgo de sufrir graves lesiones.
•No lleve nunca en su vehículo a más pasajeros de los permitidos.
•Todos los ocupantes del vehículo tienen que llevar el cinturón de segu-
ridad correspondiente abrochado y bien colocado. Los niños tienen que ir
protegidos por medio de un asiento de seguridad para niños. Apartado
“Seguridad infantil”.
•Los asientos y los apoyacabezas tienen que ajustarse conforme a la
estatura de los ocupantes, asimismo, los cinturones de seguridad se han
de ceñir correctamente con objeto de obtener una protección óptima.
•Los pies deben mantenerse durante la marcha en la zona reposapiés,
bajo ningún concepto se acomodarán sobre el tablero de instrumentos o
sobre los asientos ni se sacarán por la ventanilla. Este último punto
también tienen que tenerlo en cuenta los acompañantes. Ir sentado en una
posición incorrecta le expondrá a un mayor riesgo de sufrir lesiones en
caso de frenazo o accidente. Si no está sentado correctamente, el airbag
puede ocasionarle heridas mortales al dispararse.
•Es importante que el conductor y el acompañante guarden una
distancia mínima de 25 cm con respecto al volante y al tablero de instru-
mentos. ¡Si no respetan la distancia mínima, el airbag no les protegerá
adecuadamente y corren peligro de muerte! Debe procurarse que exista
siempre la mayor distancia posible entre el conductor y el volante, y entre
el acompañante y el tablero de instrumentos.
•Ajuste el asiento del conductor o del acompañante únicamente con el
vehículo detenido. De lo contrario, puede que el asiento se desajuste
durante la conducción provocando una situación de peligro con el consi-
guiente riesgo de sufrir graves lesiones. Además, al ajustar el asiento
durante la marcha se adopta una posición incorrecta (peligro de muerte).
24)Equipamiento opcional
Page 133 of 319

Asientos y portaobjetos131
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
•A la hora de montar un asiento para niños en el asiento del acompa-
ñante se han de tener en cuenta normas específicas. Al realizar el montaje,
obsérvense las advertencias descritas en el Apartado “Seguridad infantil”.
•Por motivos de seguridad, los asientos de la tercera fila sólo pueden
utilizarse con el tapamaletero desmontado.
Apoyacabezas
Ajuste correcto de los apoyacabezas
El ajuste correcto de los apoyacabezas forma parte de la
protección de los ocupantes y puede evitar lesiones en la
mayoría de los casos de accidente.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el borde superior del
mismo quede a la misma altura que la parte superior de la
cabeza Ÿfig. 84 y Ÿfig. 85.
Ajuste de los apoyacabezas Ÿpágina 132.
¡ATENCIÓN!
Si se circula con los apoyacabezas desmontados o mal ajustados, aumenta
el riesgo de sufrir heridas graves.
•El ajuste incorrecto de los apoyacabezas puede ocasionar la muerte en
caso de colisión o de accidente.
•Los apoyacabezas mal ajustados aumentan el riesgo de sufrir lesiones
en caso de frenazos bruscos o maniobras inesperadas.
•Los apoyacabezas deben ir siempre correctamente ajustados según la
estatura de los ocupantes.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 84 Visto de frente:
apoyacabezas y cinturón
ajustados correctamente
Fig. 85 Visto de lado:
apoyacabezas y cinturón
ajustados correctamente
Page 134 of 319

Asientos y portaobjetos 132
Ajuste o desmontaje de los apoyacabezas
Los apoyacabezas se pueden ajustar desplazándolos verti-
calmente.
Ajustar la altura
– Agarre el apoyacabezas por los laterales.
– Tire del apoyacabezas hacia arriba (en dirección de la flecha) o
empújelo hacia abajo a la vez que presiona la tecla Ÿfig. 86
(flecha). Altura correcta Ÿpágina 131.
– Cerciórese de que el apoyacabezas ha encastrado bien en una de
las posiciones.
Desmontar el apoyacabezas
– Tire del apoyacabezas hasta el tope superior.
–Pulse la tecla Ÿfig. 86 -flecha-.– Mantenga la tecla pulsada y extraiga al mismo tiempo el apoya-
cabezas.
Montar el apoyacabezas
– Monte el apoyacabezas en los orificios previstos en el respaldo
correspondiente.
–Baje completamente el apoyacabezas a la vez que presiona la
tecla Ÿfig. 86 (flecha).
– Ajuste el apoyacabezas conforme a la estatura del ocupante.
¡ATENCIÓN!
No circule nunca con el apoyacabezas desmontado, corre el peligro de
sufrir graves lesiones.
•Una vez montados, ajuste los apoyacabezas correctamente conforme a
la estatura del ocupante para garantizar la máxima protección posible.
•Observe las indicaciones de advertencia de la Ÿpágina 131, “Ajuste
correcto de los apoyacabezas”.
Fig. 86 Ajuste o desmon-
taje del apoyacabezas