Seat Alhambra 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)
Page 241 of 311
Verificación y reposición de niveles239
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Cómo guardar los neumáticos
– Al desmontar los neumáticos márquelos para mantener el
sentido de giro al volver a montarlos.
– Guarde siempre las ruedas o los neumáticos desmontados en un lugar fresco, seco y, a ser posible, oscuro.
– Los neumáticos, sin llanta, se deberían guardar de pie.Neumáticos nuevos
Al montar neumáticos nuevos se ha de realizar un rodaje ⇒página 194.
Debido a las características de construcción y a la estructura del perfil, la
profundidad del perfil de los neumáticos nuevos puede variar, dependiendo
del diseño y del fabricante.
Daños no visibles
A menudo, los daños que se originan en los neumáticos y en las llantas no
son visibles. El que el vehículo vibre de forma inusual o tienda a irse hacia un
lado, es una señal de un posible deterioro de los neumáticos. Acuda cuanto
antes a un Servicio Técnico para que revisen los neumáticos.
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccional
Los flancos de los neumáticos sujetos a rodadura unidireccional van
marcados con unas flechas. Es imprescindible conservar el sentido de roda-
dura indicado. De este modo se aprovechan al máximo las propiedades del
neumático en lo que se refiere a aquaplaning, adherencia, ruidos y desgaste.
¡ATENCIÓN!
•
Los neumáticos nuevos no alcanzan el grado óptimo de adherencia
hasta pasados los primeros 500 km. Por ello se aconseja conducir con
precaución, para evitar posibles accidentes.
•
No conduzca nunca con neumáticos dañados. Existe peligro de acci-
dente.
•
Si durante la marcha el vehículo vibra de forma inusual o tiende a irse
hacia un lado, deténgase inmediatamente y compruebe el estado de los
neumáticos con respecto a posibles daños.
Verificación de la presión de inflado de los neumáticos
Los valores de la presión de inflado de los neumáticos figuran
en el adhesivo pegado a la parte interior de la tapa del depó-
sito de combustible.1. Consulte en el adhesivo la presión prescrita (neumáticos de verano). En el caso de los neum áticos de invierno, se añadirán
0,2 bares a la presión de inflado prevista para los neumáticos de
verano.
2. Compruebe la presión siempre con los neumáticos fríos. Los neumáticos calientes presentan un aumento de presión, que no
se ha de reducir.
3. Adapte la presión de inflado a la carga que transporta.Presión de los neumáticos
La presión de los neumáticos es un factor muy importante, sobre todo, si se
conduce a gran velocidad. Por ello, deber comprobar la presión por lo menos
una vez al mes, y siempre antes de emprender un viaje largo.
¡ATENCIÓN!
Si la presión de inflado de un neumático es insuficiente puede reventar y
causar un accidente.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 239 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 242 of 311
Verificación y reposición de niveles
240•
Los neumáticos con presión insuficiente se ven sometidos a mayor
trabajo de flexión a grandes velocidade s. Como consecuencia, se calientan
en exceso, provocando un desprendimiento de la banda de rodadura e
incluso un reventón. Mantenga siempre la presión indicada.
•
La presión demasiado baja o alta reduce la vida útil de los neumáticos,
además de tener un efecto negativo sobre el comportamiento de marcha
del vehículo, aumentando el riesgo de sufrir un accidente.Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficiente, aumenta el consumo de
combustible.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 240 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 243 of 311
Verificación y reposición de niveles241
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Vida útil de los neumáticos
La vida útil de los neumáticos depende de la presión de
inflado, del modo de conducir y de un montaje correcto.
Indicadores de desgaste
En la base del perfil de los neumáticos originales se encuentran unos “indi-
cadores de desgaste” de 1,6 mm de altura ⇒fig. 148 , ordenados transver-
salmente con respecto a la dirección de marcha. Estos indicadores, entre 6 y
8 según la marca, van repartidos a distancias iguales por todo el perímetro.
Su posición viene indicada por unas señales en los flancos del neumático
(p. ej., las letras “TWI” o símbolos). Si el perfil es de 1,6 mm, midiendo desde
el fondo de las acanaladuras que hay al lado de los indicadores de desgaste,
el neumático ha alcanzado el límite de profundidad mínimo autorizado. Los
neumáticos deben cambiarse. En otros países pueden regir otros valores
⇒ .
Presión de los neumáticos
Si la presión del inflado es incorrecta puede producirse un desgaste excesivo
o incluso un reventón del neumático. Po r ello, es conveniente comprobar la
presión al menos una vez al mes ⇒página 239.
Modo de conducir
La conducción rápida en las curvas, los acelerones y frenazos bruscos
aumentan el desgaste de los neumáticos.
Intercambio de ruedas
Si los neumáticos de las ruedas delanteras han sufrido mucho más el
desgaste, es recomendable intercambiar las ruedas delanteras y traseras
según el esquema ⇒fig. 149 . Actuando de este modo se consigue que la
vida útil de todos los neumáticos sea aproximadamente la misma.
Equilibrado de las ruedas
Las ruedas de un vehículo nuevo están equilibradas. Sin embargo, debido a
diferentes circunstancias durante la conducción, se puede originar un
desequilibrio, que se pone de manifiesto cuando el volante vibra.
Como el desequilibrio implica también un mayor desgaste de la dirección, de
la suspensión y de los neumáticos, habrá que equilibrar las ruedas de nuevo.
Además, la rueda debe volver a equilibrarse después de montar un neumá-
tico nuevo.
Fig. 148 Indicadores de
desgaste del perfil del
neumáticoFig. 149 Esquema para el
cambio de ruedas
s1ho.1.book Seite 241 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 244 of 311
Verificación y reposición de niveles
242Fallos en la alineación de las ruedas
Si el tren de rodaje está mal ajustado, no sólo aumenta el desgaste de los
neumáticos, sino que se reduce también la seguridad en la conducción. Si el
desgaste es considerable, acuda a un Servicio Técnico para que revisen la
alineación.
¡ATENCIÓN!
Si revienta un neumático durante la marcha, existe peligro de accidente.•
Los neumáticos se deberán cambiar, a más tardar, cuando se desgasten
los indicadores de desgaste. De lo contrario existe peligro de accidente.
Con neumáticos gastados, particularmente cuando se conduce a altas velo-
cidades sobre piso mojado, disminuye la adherencia. Además, el peligro de
que el vehículo “flote” (aquaplaning) es mayor.
•
Los neumáticos con presión insuficiente se ven sometidos a mayor
trabajo de flexión a grandes velocidades. Por ello se calientan en exceso.
Como consecuencia se puede desprender la banda de rodadura e incluso
puede reventar el neumático, con el consiguiente peligro de accidente.
Mantenga siempre la presión indicada.
•
Si el desgaste de los neumáticos es considerable, acuda a un Servicio
Técnico para que ajusten el tren de rodaje.
•
Evite que los neumáticos entren en contacto con productos químicos
como aceite, combustible o líquido de frenos.
•
Haga cambiar inmediatamente las llantas o neumáticos defectuosos.Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficiente, aumenta el consumo de
combustible.
Neumáticos y llantas nuevos
Hay que someter a rodaje a los neumáticos nuevos y las
llantas nuevas.Los neumáticos y las llantas son elementos de construcción muy impor-
tantes. Los neumáticos y las llantas homologados por SEAT han sido dise-
ñados para el modelo de vehículo en cuestión, por lo que contribuyen deter-
minantemente a mantener la buena estabilidad en carretera y las buenas
propiedades de marcha ⇒.
A ser posible, no sustituya sólo una rueda por eje, sino ambas como mínimo.
Para seleccionar el neumático adecuado es importante conocer los datos del
mismo. Los neumáticos radiales llevan en los flancos una inscripción del tipo
de neumático, como p. ej.: 195/65 R15 91T
Desglosado, esto significa lo siguiente:
195 Anchura del neumático en mm
65 Relación entre altura y anchura en %
R Sigla distintiva de R adial
15 Diámetro de la llanta en pulgadas
91 Índice de carga
T Sigla indicativa de velocidad
Además de esto, también puede aparecer en el neumático:•
una marca del sentido de rodadura
•
“Reinforced” para neumáticos en versión reforzada.
La fecha de fabricación figura también en el flanco del neumático (posible-
mente, sólo en el lado interior de la rueda).
“DOT ... 1105 ...” significa, p. ej., que el neumático fue fabricado en la
semana 11 del año 2005.
s1ho.1.book Seite 242 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 245 of 311
Verificación y reposición de niveles243
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Le recomendamos que lleve su vehículo a un Servicio Técnico para realizar
todos los trabajos relacionados con l
as llantas o los neumáticos. El mismo
dispone de las herramientas especia les y los recambios necesarios, de
personal altamente cualificado y está preparado para desechar los neumá-
ticos usados respetando el medio ambiente.
Si desea cambiar o bien reequipar las ruedas, las llantas o los embellece-
dores de rueda, le recomendamos que acuda a un Servicio Técnico para que
le asesoren sobre las posibilidades técnicas existentes.
¡ATENCIÓN!
•
Le recomendamos utilizar exclusivamente los neumáticos y llantas que
han sido homologados por SEAT para su tipo de vehículo. De lo contrario,
puede ponerse en peligro la seguridad vial y corre el riesgo de provocar un
accidente.
•
Sólo en casos de emergencia, y conduciendo con suma precaución, se
podrán utilizar neumáticos de más de 6 años de antigüedad.
•
No utilice neumáticos usados de lo s que desconoce las “circunstancias
de utilización anteriores”.
•
Si se montan embellecedores de rueda con posterioridad, asegúrese
que garantizan la entrada de aire suficiente para la refrigeración del
sistema de frenos.
•
Utilice siempre para las 4 ruedas neumáticos radiales del mismo tipo,
tamaño (perímetro de rodadura) y perfil.Nota relativa al medio ambiente
Los neumáticos usados deben desecharse conforme a las normas vigentes.
Nota
•
Por motivos técnicos, normalmente no se pueden utilizar las llantas de
otros vehículos. Esto rige en ciertos casos, incluso para las llantas de un
mismo modelo. Si monta neumáticos o llantas no homologados por SEAT para su modelo de vehículo, el perm
iso oficial de circulación del vehículo
puede perder su validez.
•
Si el tipo de la rueda de repuesto es diferente a las que lleva el vehículo
montadas (p. ej., en el caso de neum áticos de invierno), sólo se deberá
utilizar brevemente, en caso de un pinchazo y conduciendo con la modera-
ción correspondiente. Se deberá su stituir cuanto antes por la rueda
normal.
Tornillos de rueda
Los tornillos de rueda deben apretarse al par correcto.Las llantas y los tornillos de rueda están armonizados entre sí. Para cada
cambio de llantas se deben utilizar los tornillos de rueda correspondientes,
con la longitud y collarín adecuados. De ello depende la fijación correcta de
las ruedas y el funcionamiento del sistema de frenos.
En determinadas circunstancias no debe utilizar tornillos de rueda de vehí-
culos de la misma gama ⇒página 213.
¡ATENCIÓN!
El montaje incorrecto de los tornillos de rueda puede dar lugar a que se
desprenda la rueda durante la marcha y a sufrir un accidente.•
Los tornillos de rueda deberán estar limpios y poderse enroscar con
facilidad. No se deberán engrasar ni aceitar nunca.
•
Utilice únicamente los tornillos de rueda que corresponden a cada
llanta.
•
Si aprieta los tornillos con un par menor al prescrito, pueden salirse las
ruedas durante la marcha, con el consiguiente peligro de accidente. Por el
contrario, un par de apriete excesivo puede dañar los tornillos o la rosca.
s1ho.1.book Seite 243 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 246 of 311
Verificación y reposición de niveles
244
¡Cuidado!El par de apriete prescrito para los tornillos de las llantas de acero y de alea-
ción ligera es de 120 Nm .Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno mejoran las propiedades de
marcha sobre la nieve y el hielo.Si se montan neumáticos de invierno, las propiedades de marcha del vehí-
culo mejorarán notablemente en carretera durante el invierno. Los neumá-
ticos de verano tienen menor adherencia sobre hi elo y nieve debido a su
diseño (anchura, mezcla de caucho, tipo de perfil).
La presión de inflado de los neumáticos de invierno ha de ser 0,2 bares
mayor que la presión de los neumáticos de verano (véase el adhesivo de la
tapa del depósito de combustible).
Monte los neumáticos de invierno en las cuatro ruedas.
Las dimensiones de los neumáticos de invierno homologadas figuran en la
documentación del vehículo. Utilice sólo neumáticos de invierno radiales.
Todos los neumáticos que aparecen en la documentación de su vehículo
pueden utilizarse como neumáticos de invierno.
Los neumáticos de invierno pierden gran parte de sus cualidades cuando el
perfil se ha reducido a 4 mm.
En función de la sigla de velocidad ⇒página 242, “Neumáticos y llantas
nuevos”, le indicamos a continuación los límites de velocidad que rigen para
los neumáticos de invierno: ⇒
Q máx. 160 km/h
S máx. 180 km/h T máx. 190 km/h
H máx. 210 km/h
En algunos países, los vehículos que
pueden sobrepasar la velocidad
máxima establecida para el neumático de invierno tienen que llevar el corres-
pondiente adhesivo a la vista del conductor. Dichos adhesivos pueden
adquirirse en el Servicio Técnico. Atenerse a las prescripciones legales de
cada país.
Los neumáticos de invierno no deben permanecer montados más tiempo de
lo necesario, ya que en calzadas si n nieve ni hielo se conduce mejor con
neumáticos de verano.
En caso de pinchazo, tenga en cuenta la observación con respecto a la rueda
de repuesto ⇒página 242, “Neumáticos y llantas nuevos”.
¡ATENCIÓN!
No se debe superar la velocidad máxima autorizada para los neumáticos de
invierno. De lo contrario, se dañarían los neumáticos, con el consiguiente
riesgo de accidente.
Nota relativa al medio ambiente
Vuelva a montar los neumáticos de verano lo antes posible. De esta forma
hacen menos ruido al rodar, el de sgaste es menor y se consume menos
combustible.Cadenas para nieve El montaje de las cadenas para nieve sólo está permitido en las ruedas delan-
teras y únicamente para neumáticos de determinado tamaño ⇒página 279.
Sólo se emplearán cadenas de eslabones finos que no sobresalgan más de
15 mm (incluido el cierre de la cadena).
s1ho.1.book Seite 244 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 247 of 311
Verificación y reposición de niveles245
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Si se utilizan cadenas se han de desmontar las tapas y los aros embellece-
dores. En tal caso se deben cubrir los tornillos de rueda con capuchones por
motivos de seguridad, que se pueden adquirir en cualquier Servicio Técnico.
¡ATENCIÓN!
Tenga en cuenta las instrucciones de
montaje adjuntas del fabricante de
cadenas para nieve.
¡Cuidado!
Desmonte las cadenas en los trayectos sin nieve. Pues en tales casos, las
cadenas empeoran el comportamiento de marcha del vehículo, dañan los
neumáticos y se deterioran rápidamente.
Nota
En algunos países, la velocidad máxima autorizada con cadenas es de 50
km/h. Atenerse a las prescripciones legales de cada país.
s1ho.1.book Seite 245 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 248 of 311
Situaciones diversas
246Situaciones diversasHerramientas de a bordo*, rueda de
repuesto*, kit antipinchazos* y enganche de
remolqueUbicación
Las herramientas de a bordo, la rueda de repuesto y el
cabezal esférico desmontable del enganche de remolque se
encuentran en el maletero.Herramientas de a bordo y cabezal esférico desmontable
Las herramientas de a bordo y el cabezal esférico desmontable del enganche
de remolque se encuentran en la parte trasera derecha del maletero, prote-
gidos por una cubierta.
Rueda de repuesto
La rueda de repuesto se encuentra en los bajos del vehículo ⇒página 247.
¡Cuidado!
Compruebe que la rueda de repuesto o la rueda sustituida y las herramientas
de a bordo en el maletero van bien sujetas.
Herramientas de a bordo*Las herramientas de a bordo se encuentran en el maletero, detrás del guar-
necido lateral del lado derecho y van fijadas con un tornillo moleteado
⇒fig. 150 . A continuación le detallamos las herramientas de a bordo:
Caja de herramientas
44)
Destornillador con mango con hexágono interior para desenroscar o
enroscar los tornillos de rueda una vez aflojados. El destornillador es de
tipo combinado. El destornillador va encajado en la llave de rueda.
Argolla de remolque, enroscable
Llave de horquilla 10 x 13 mm
Gancho de alambre
44) para extraer los embellecedores de las ruedas o
para los capuchones de los tornillos de rueda
44)Equipamiento opcional
Fig. 150 Ubicación de las
herramientas de a bordo
A1
A1A2A3A4A5
s1ho.1.book Seite 246 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 249 of 311
Situaciones diversas247
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Llave de rueda
Gato. Antes de volver a colocar el gato en la caja de herramientas hay
que introducir totalmente la garra del gato. A continuación, se debe
replegar la manivela y presionarla contra el gato hasta que quede fija.
El enganche de remolque desmontable
44), la llave para desbloqueo de emer-
gencia del techo corredizo
44) y el adaptador de los tornillos antirrobo
44) van
alojados junto a las herramientas de a bordo.
Adaptador para los tornillos de rueda antirrobo
Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo el adaptador
44) para los
tornillos de rueda, junto con las herramientas de a bordo.
En la parte frontal del adaptador va grabado el código de los tornillos de
rueda. Mediante dicho código es posible conseguir una copia del adaptador
en caso de pérdida. Anote el código de los tornillos de rueda y guárdelo en
un lugar seguro, pero nunca en su vehículo.
¡ATENCIÓN!
•
No utilice nunca el hexágono del destornillador para apretar los torni-
llos de rueda, ya que no permite alcanzar el par de apriete requerido para
dichos tornillos. Existe peligro de accidente.
•
El gato hidráulico suministrado de fábrica sólo se debe utilizar para
vehículos del mismo tipo que el suyo. No lo utilice en ningún caso para
levantar vehículos más pesados ni otras cargas, pues podría resultar
herido.
•
Coloque el gato únicamente sobre terreno firme y llano.
•
Jamás arranque el motor estando el vehículo alzado, corre el riesgo de
sufrir un accidente.
•
Estando el vehículo únicamente sujeto por el gato, no introduzca
ningún miembro del cuerpo (brazo o pier na, por ejemplo) debajo de éste.
Podría lesionarse.
•
Si se ve obligado a realizar trabajos bajo el vehículo, asegúrelo con
caballetes adecuados a fin de evitar posibles lesiones.
Extracción de la rueda de repuesto1. Levante hacia delante la tapita ⇒fig. 151 que se encuentra
en el piso del maletero, junto al cierre del portón trasero.
2. Tire de la anilla de la junta de goma hacia arriba.
3. Saque la llave de rueda de las herramientas de a bordo.
4. Encaje la llave de rueda en el tornillo, hasta el tope, y mantén- gala en dicha posición. Presione a su vez el anillo de seguridad
hacia abajo ⇒.
5. Gire la llave de rueda varias veces hacia la izquierda, hasta que pueda colocar la rueda de repuesto, que cuelga de un cable,
de forma vertical detrás del vehículo.
6. Separe las piezas de plástico para que se puedan introducir por el orificio central de la llanta y de esta forma liberar la rueda.
A6A7
Fig. 151 Extracción de la
rueda de repuesto
AA
AB
AC
AD
AC
s1ho.1.book Seite 247 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 250 of 311
Situaciones diversas
248
¡ATENCIÓN!
•
Si circula alguna vez sin la rueda de repuesto debe enrollar el cable y
fijar el soporte en el piso del maletero.
Colocación de la rueda defectuosa en el alojamiento de la rueda de repuesto1. Coloque la rueda detrás del vehículo.
2. Introduzca las piezas de plástico por el lado interior de la rueda
defectuosa, a través del orificio central.
3. Introduzca la rueda defectuosa debajo del vehículo, con la cara exterior hacia abajo. 4. Saque la llave de rueda
⇒página 247, fig. 151 y gire el
tornillo del piso del maletero varias veces a la derecha, hasta que
la rueda defectuosa quede apoyada firmemente contra el lado
inferior del piso del maletero ⇒ en “Extracción de la rueda
de repuesto”, página 247.
5. Cierre el orificio con la junta de goma ⇒ página 247, fig. 151
y baje la tapa .
¡ATENCIÓN!
Apriete el tornillo del piso del maletero únicamente a un par de 25 Nm como
máximo.Kit antipinchazos*
Fig. 152 Rebaje para la
rueda de repuesto en el
paragolpes
AC
AB
AA
s1ho.1.book Seite 248 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10