Seat Alhambra 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2007, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2007Pages: 311, tamaño PDF: 9.67 MB
Page 201 of 311

Conducción y medio ambiente199
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Cabezal esférico del enganche de remolque
El cabezal esférico desmontable del enganche de remolque
va guardado con las herramientas de a bordo detrás del
guarnecido derecho del maletero.Para poder extraer el cabezal desmontable del enganche para
remolque hay que tensarlo previamente.
Extraer el enganche para remolque del maletero
– Abra la cerradura girando la llave ⇒ fig. 134 en el sentido de
las agujas del reloj.
– Extraiga completamente la rueda en dirección de la flecha y gírela en dirección de las agujas del reloj hasta el tope.
– Suelte la rueda. El enganche para remolque está pretensado.
– Extraiga el enganche para remolque. Guardar el enganche para remolque en el maletero
– Tense previamente el enganche para remolque.
– Coloque el enganche para remolque en el alojamiento previsto
en el lado derecho del maletero. El enganche encastra por sí
mismo y se destensa ⇒.
– Compruebe que está bien colocado.
Las instrucciones de desmontaje y montaje del cabezal esférico del
enganche de remolque acompañan al cabezal.
Si va montado el cabezal esférico es posible guardar en el vehículo la cape-
ruza de la barra en la bolsa de plástico que va junto con las herramientas.
¡ATENCIÓN!
El cabezal esférico del enganche de remolque tiene que estar bien fijado
para evitar que salga despedido en caso de efectuar una maniobra brusca.•
Al colocar el enganche para remolque pretensado en el alojamiento
previsto existe peligro de lesión en caso de que la rueda retroceda por sí
misma.Nota
Por razones legales, en caso de circ ular sin remolque habrá que desmontar
el cabezal esférico si impide ver la matrícula.•
Al colocar el enganche para remo lque en su alojamiento hay que
comprobar que esté destensado y bien sujeto en el soporte.
Fig. 134 Ubicación del
enganche para remolqueA1
A2
s1ho.1.book Seite 199 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 202 of 311

Conducción y medio ambiente
200Consejos para la conducción
La conducción con remolque exige una mayor precaución.Distribución del peso
La distribución del peso no es la adecuada si el vehículo va vacío y el
remolque cargado. Si, a pesar de todo, tiene que hacer un viaje en estas
condiciones, conduzca muy despacio.
Velocidad
Cuanto mayor es la velocidad, peor es la estabilidad del conjunto vehículo
tractor/remolque. Por este motivo, no debe ría conducirse al límite de la velo-
cidad máxima permitida si el estado de la calzada o las condiciones meteo- rológicas son adversas (peligro si hay vientos fuertes). Esta recomendación es aplicable sobre todo en casos de pendiente pronunciada.
En cualquier caso, la velocidad deberá reducirse inmediatamente al menor
balanceo del remolque. No intente nunca “enderezar” el conjunto vehículo
tractor/remolque acelerando.
Frene a tiempo. Cuando se trate de un remolque con freno por energía ciné-
tica , frene primero suavemente y a continuación con rapidez. De esta forma
evitará tirones que se originarían al bloquearse las ruedas del remolque. En pendientes pronunciadas, cambie pronto a una marcha más corta para apro-
vechar el freno motor.
Calentamiento excesivo
A temperaturas muy altas y en una subida prolongada, rodando con una
marcha corta y a un régimen de revolu ciones elevado del motor, conviene
observar el indicador de temperatura del líquido refrigerante .
Programa electrónico de estabilización
Lleve siempre el ESP conectado al circular con remolque. El sistema ESP
ayuda a estabilizar el remolque en caso de derrape o balanceo.
Conducción económic a y medioambientalObservaciones generalesEl consumo de combustible, la contaminación medioambiental y el desgaste
del motor, frenos y neumáticos depende en gran medida de su estilo de
conducción. El consumo de combustible se puede reducir de un 10 a un 15
% conduciendo con anticipación y económicamente. A continuación le
damos algunos consejos con los que "aliviará" el medioambiente y, al mismo
tiempo, su bolsillo.
Conducir con moderación
Cuando el vehículo consume más combustible es al acelerar. Conduciendo
con moderación hay que frenar menos y, por lo tanto, acelerar también
menos. Si es posible, deje rodar el vehículo con una marcha puesta, por
ejemplo, si ve que delante tiene un semáforo en rojo.
Cambiar de marcha para ahorrar energía
Una forma efectiva de ahorrar combustible consiste en cambiar pronto a una
marcha más larga. Las personas que apuran al máximo las marchas
consumen combustible innecesariamente.
Cambio manual: Cambie de primera a segunda marcha tan pronto como sea
posible. Recomendamos que, siempre que sea posible, cambie a una marcha superior al llegar a unas 2.000 revoluciones.
Cambio automático: Acelere con moderación y evi te la posición “kick-down”
(acelerón).
Evitar pisar el acelerador a fondo
Le aconsejamos que no conduzca hasta alcanzar la velocidad máxima permi-
tida para su vehículo. El consumo de combustible, la emisión de gases conta-
minantes y los ruidos se multiplican de forma desproporcionada a altas velo-
cidades. Conduciendo a menor velocidad se ahorra combustible.
s1ho.1.book Seite 200 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 203 of 311

Conducción y medio ambiente201
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Evitar el funcionamiento al ralentí
Cuando haya atascos, se detenga en un paso a nivel o en un semáforo que
tarda en ponerse verde se aconseja para
r el motor. Apagar el motor durante
un espacio de tiempo entre 30 y 40 segundos ahorra más combustible que la
cantidad extra que se necesita para volver a arrancar el motor.
En ralentí, el motor necesita mucho tiempo para calentarse. A esto se añade
que en la fase de calentamiento el desgaste y la emisión de gases contami-
nantes son especialmente altos. Por este motivo el vehículo debería ponerse
en marcha inmediatamente después de arrancar. Al hacerlo, evite un régimen
de revoluciones alto.
Mantenimento periódico
Los trabajos de mantenimiento periódicos garantizan que, antes de iniciar un
viaje, no va a gastar más combustible del necesario. Los trabajos de mante-
nimiento en su vehículo no redundan sólo en una mayor seguridad al
conducir y en un mantenimiento del valor del vehículo sino también en una
reducción del consumo de combustible.
Un motor mal ajustado puede hacer que el consumo de combustible sea un
10 % superior al normal.
Verifique el nivel del aceite al repostar. El consumo de aceite depende en
gran medida de la carga y del régimen del motor. Por regla general, el
consumo de aceite de un motor nuevo no alcanza su valor más bajo hasta
que no ha transcurrido cierto espacio de tiempo. Por este motivo el consumo
de aceite no se puede determinar con exactitud hasta que no se han recorrido
aprox. 5.000 km. Dependiendo del estilo de conducción, el consumo de
aceite puede alcanzar hasta 0,5 l/1.000 km.
Evitar trayectos cortos
Para reducir el consumo y la emisión de gases contaminantes, el motor y el
sistema depurador de los gases de escape deben haber alcanzado la tempe-
ratura de servicio óptima.
Con el motor en frío, el consumo de combustible es proporcionalmente muy
superior. El motor no se calienta y el consumo no se normaliza hasta que no se han recorrido aproximadamente
cuatro kilómetros. Por este motivo debe-
rían evitarse siempre que se puedan los recorridos cortos.
Tener en cuenta la presión de los neumáticos
Tenga en cuenta llevar los neumáticos a la presión adecuada para ahorrar
combustible. Un solo bar de presión insuficiente puede hacer que el
consumo de combustible aumente en un 5 %. Además, una presión insufi-
ciente en los neumáticos hace que el desgaste de los mismos sea mayor ya
que aumenta la resistencia a la rodadura y que el comportamiento de marcha
empeore.
Compruebe siempre la presión de los neumáticos cuando estos están fríos.
No conduzca todo el año con los neumáticos de invierno ya que esto hace
que el consumo de combustible aumente hasta un 10 %.
Evitar el peso innecesario
Dado que cada kilo de peso que se transporta de más hace que el consumo
de combustible aumente, se recomienda echar siempre un vistazo al male-
tero para evitar la carga innecesaria.
Ahorrar corriente eléctrica
El motor acciona el alternador, produciendo con ello electricidad; por ello,
con la necesidad de electricidad aumenta también el consumo de combus-
tible. Por este motivo, vuelva a desconectar los consumidores eléctricos
cuando ya no los necesite. Consumidores que gastan mucho son, por
ejemplo, el ventilador a alta velocidad, la calefacción de la luneta trasera o la
calefacción de los asientos*.
Libro de ruta
Si desea controlar el consumo de combustible , le aconsejamos que apunte
sus viajes en un "diario de a bordo". Podrá constatar las variaciones (tanto
positivas como negativas) y reaccionar convenientemente.
s1ho.1.book Seite 201 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 204 of 311

Conducción y medio ambiente
202Compatibilidad medioambientalEl respeto del medio ambiente ha desempeñado un papel preponderante en
el diseño, la selección de materiales y la fabricación de su nuevo Seat
Medidas constructivas para un reciclaje rentable•
Acoplamientos y uniones fáciles de desmontar
•
Desmontaje simplificado gracias al diseño modular
•
Reducción de mezclas de materiales
•
Calificación de las piezas de plástico y elastómeros según las normas ISO
1043, ISO 11469 e ISO 1629
Selección de materiales
•
Amplia utilización de materiales reciclables
•
Utilización de plásticos similares en los grupos de montaje
•
Utilización de materiales reciclados
•
Reducción de la “emanación de gases” de los plásticos
•
Climatizador con agente refrigerante sin CFC
Cumplimiento de la ley respecto a materiales prohibidos : cadmio, asbesto,
plomo, mercurio, cromo VI.
Fabricación
•
Uso de material reciclado para la fabricación de piezas de plástico
•
Renuncia a la utilización de disolventes para la conservación en espacios
huecos
•
Productos conservantes aplicados para el transporte exentos de disol-
ventes
•
Empleo de pegamentos sin disolventes
•
Supresión del CFC en la producción
•
Amplia utilización de residuos para la producción de energía y materiales
auxiliares
•
Reducción de la cantidad de aguas residuales
•
Utilización de instalaciones para la recuperación de calor residual
•
Empleo de pintura soluble al agua
s1ho.1.book Seite 202 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 205 of 311

Conservación y limpieza203
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Conser vación y limpiezaObservaciones básicasEl cuidado y la limpieza regular del vehículo ayudan a
mantener el valor del mismo.Conservación del vehículo
El lavado y la conservación del vehículo, efectuados con regularidad, contri-
buyen a mantener el valor del mismo. Puede ser una premisa para hacer valer
el derecho a garantía en caso de corrosión de la carrocería o desperfectos de
la pintura.
La mejor manera de proteger su vehículo contra las influencias nocivas del
medio ambiente es gracias a un buen mantenimiento y un lavado frecuente .
Cuanto más tiempo permanezcan sobre la superficie del vehículo los restos
de insectos, excrementos de pájaros, resinas de árboles, polvos industriales
y de la calle, manchas de alquitrán, pa rtículas de hollín, sales antihielo y otro
tipo de suciedad agresiva, tanto más persistentes serán sus efectos destruc-
tivos. Las altas temperaturas, p. ej., debido a una radiación solar intensa,
refuerzan el efecto cáustico.
Después del invierno, cuando se hayan dejado de esparcir las sales anti-
hielo, se deberán ta mbién lavar a fondo los bajos del vehículo.
Productos para la conservación
En los Servicios Técnicos podrá adquirir los productos necesarios para la
conservación de su vehículo. Guarde l as instrucciones de los productos de
conservación hasta agotarlos.
¡ATENCIÓN!
•
Los productos para la conservación del vehículo pueden ser tóxicos.
Por ello, sólo se deben guardar en el envase original cerrado. Manténgalos fuera del alcance de los niños. De lo contrario existe peligro de intoxica-
ción.
•
Antes de su aplicación lea detenidamente las instrucciones y adverten-
cias que figuran en el envase. En caso de uso indebido, estos productos
pueden ser perjudiciales para la salud o causar daños en el vehículo. La
aplicación de productos que puedan pr oducir vapores nocivos, debe reali-
zarse en lugares bien aireados.
•
No utilice nunca combustible, trementina, aceite de motor, quitaes-
malte para uñas u otros líquidos evaporables. Son tóxicos y fácilmente
inflamables. Existe peligro de incendio y explosión.
•
Antes de lavar o aplicar productos de conservación a su vehículo desco-
necte el motor, ponga el freno de mano y extraiga la llave de encendido.¡Cuidado!
No intente jamás quitar la suciedad, el barro o el polvo cuando la superficie
del vehículo esté seca. Tampoco utilice un trapo seco o una esponja seca, ya
que de lo contrario, la pintura o las ventanillas de su vehículo podrían sufrir
desperfectos. Para limpiar la suciedad, el barro o el polvo deberá utilizar
bastante agua.
Nota relativa al medio ambiente
•
Al adquirir productos para la conservación del vehículo se ha de optar por
los productos ecológicos.
•
Los restos de los productos de conservación no deben tirarse a la basura
doméstica. Para su eliminación tenga en cuenta las instrucciones que figuran
en los envases.¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 203 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 206 of 311

Conservación y limpieza
204Conservación del exterior del vehículoTúnel de lavado automáticoLa capa de pintura del vehículo es tan resistente que, normalmente, el vehí-
culo puede lavarse sin ningún tipo de problemas en los túneles de lavado
automáticos. Ciertamente, el desgaste al que se somete la pintura depende
del tipo de túnel y los rodillos de lava do, el filtrado del agua y de la calidad
de los productos de limpieza y conservantes.
Después del lavado puede que los frenos tarden en responder porque los
discos de frenos y las pastillas estén mojados o incluso helados, en invierno.
Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos “se sequen” .
¡ATENCIÓN!
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en el sistema de frenos puede
reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente.Lavado a manoLavado del vehículo
– Ablande primero la suciedad y aclare con agua.
– Limpie el vehículo desde arriba hacia abajo con una esponja blanda, un guante o un cepillo para lavar, sin presionar mucho.
– Enjuague la esponja o el guante lo más a menudo posible.
– Aplique champú sólo cuando la suciedad sea persistente. – Deje para el final la limpieza de las ruedas, taloneras, etc., utili-
zando una segunda esponja o guantes para lavar.
– Enjuague a fondo el vehículo.
– Seque la superficie del vehículo con una gamuza, con mucho cuidado.
– En época de temperaturas bajas seque las juntas de goma y sus
contornos para que no se hielen. Aplique spray de silicona a las
juntas de goma.
Después del lavado del vehículo
– Después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o repen- tinas. Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos “se
sequen” .
¡ATENCIÓN!
•
El vehículo ha de lavarse con el encendido desconectado.
•
Proteja sus manos y brazos al limpiar los bajos del vehículo o la parte
interior de los pasos de rueda, para evitar el peligro de cortarse con cantos
metálicos.
•
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en el sistema de frenos
puede reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente.¡Cuidado!
•
No limpie jamás la suciedad, el barro o el polvo cuando la superficie del
vehículo esté seca. Tampoco utilice un trapo seco o una esponja seca, pues
podría rayar la pintura o las ventanillas de su vehículo.
•
Lavado del vehículo a bajas temperaturas: al lavar el vehículo con una
manguera, asegúrese de que no dirige el chorro de agua directamente a las
s1ho.1.book Seite 204 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 207 of 311

Conservación y limpieza205
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
cerraduras o a las juntas de las puertas
o del techo. De lo contrario existe el
peligro de que se hielen.
Nota relativa al medio ambiente
Lave el vehículo sólo en los lugares pr evistos para este fin, para evitar que
pase al alcantarillado el agua que se utiliza para el lavado, que puede estar
contaminada con aceite. En algunos lugares está incluso prohibido lavar el
vehículo fuera de los lugares previstos para este fin.
Nota
No lave el vehículo expuesto a pleno sol.Lavado del vehículo con aparatos de limpieza de alta presión
Deberá extremar las precauciones al lavar el vehículo con
aparatos de limpieza de alta presión.– Aténgase a las instrucciones de manejo del aparato de limpieza de alta presión, particularmente en lo referente a la presión y a la
distancia de proyección.
– Mantenga una distancia relativamente grande con respecto a los objetos blandos y los paragolpes pintados.
– Evite aplicar el aparato de limpieza de alta presión sobre cris- tales helados o cubiertos de nieve ⇒página 206.
– No utilice toberas de chorro cilíndrico (“boquillas rotativas”) ⇒ . – Después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o repen-
tinas. Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos “se
sequen”.
¡ATENCIÓN!
•
Jamás se limpiarán los neumáticos con toberas de chorro cilíndrico
(“boquillas rotativas”). Aun cuando la distancia sea relativamente grande
y se aplique por poco tiempo, se p odrán ocasionar daños a los neumáticos.
Existe peligro de accidente.
•
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en el sistema de frenos
puede reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente.¡Cuidado!
•
La temperatura del agua podrá ser como máximo de 60
° C, para evitar
desperfectos en el vehículo.
•
Para evitar daños en el vehículo, mantenga una distancia suficiente con
respecto a aquellos materiales sensible s, como pueden ser, los tubos flexi-
bles, las piezas de plástico, el material de insonorización, etc. Esto también
rige para la limpieza de los paragolp es del color de la carrocería. A menor
distancia, mayor será la solicitación de los materiales.
Conservación de la pintura del vehículo
La aplicación regular de productos conservantes protege la
pintura del vehículo.Cuando observe que el agua ya no forme perlas sobre la pintura limpia, debe
aplicar un producto conservante.
Un buen producto conservante de cera dura se puede adquirir en cualquier
Servicio Técnico.
s1ho.1.book Seite 205 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 208 of 311

Conservación y limpieza
206La aplicación regular de productos conservantes protege en gran medida la
pintura del vehículo contra las influencias ambientales. ⇒página 203.
Protege incluso contra ligeras acciones mecánicas.
Aunque en el túnel de lavado automático aplique con regularidad un conser-
vante de lavado , le recomendamos que proteja la capa de pintura aplicando
cera dura un mínimo de dos veces al año.Pulimento de la pintura
Pulir la pintura le proporciona nuevo brillo.Sólo en el caso de que la pintura del vehículo haya perdido su brillo y si éste
no se puede restablecer utilizando los productos de conservación normales,
se deberá pulir el vehículo. En el Se rvicio Técnico encontrará los productos
adecuados para pulir su vehículo.
Cuando el pulimento aplicado no tenga componentes conservantes, se
deberá tratar seguidamente la pintura con cera ⇒página 205, “Conserva-
ción de la pintura del vehículo”.
¡Cuidado!
Para evitar desperfectos en la pintura del vehículo:•
Las piezas con pintura mate o las piezas de plástico no se deben tratar
con abrillantadores ni con cera dura.
•
Evite aplicar el pulimento a la pintura del vehículo en zonas próximas a
arena o polvo.
Conservación de las piezas de plástico
Las piezas de plástico no deben entrar en contacto con disol-
ventes.Si no bastase un lavado normal, se po drán utilizar también productos espe-
ciales sin disolventes para la limpieza y conservación de plásticos, que estén
homologados.
¡Cuidado!
•
El uso de ambientadores líquidos, colocados directamente sobre los difu-
sores de aire del vehículo, puede dañar las piezas de plástico si se vierte
líquido de forma accidental sobre éstas.
•
Los productos de limpieza con disolventes tienen un efecto corrosivo
sobre los materiales.
Limpieza de ventanillas y retrovisores exterioresLimpieza de ventanillas
– Humedezca las ventanillas con un limpiacristales de uso común, que contenga alcohol.
– Seque las ventanillas con una gamuza limpia o un paño sin hila- chas.
Quitar la nieve
– Utilice una escobilla de mano para retirar la nieve de las ventani- llas y los retrovisores.
s1ho.1.book Seite 206 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 209 of 311

Conservación y limpieza207
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Quitar el hielo
– Utilice un aerosol antihielo.Para secar las ventanillas utilice un paño limpio o una gamuza limpia. En las
gamuzas utilizadas para limpiar la pintura quedan restos grasientos de
productos conservantes que podrían ensuciar las ventanillas.
Para quitar el hielo se recomienda utiliz ar un aerosol antihielo. Si utiliza un
rascador, debería rascar siempre en un mismo sentido y no con movimiento
de vaivén.
Los restos de goma, aceite, grasa o silicona se pueden quitar utilizando un
limpiacristales o un disolvente de silicona.
Los restos de cera sólo se quitan con un producto especial, que se puede
adquirir en los Servicios Técnicos. Si quedan restos de cera sobre el para-
brisas, las escobillas pueden llegar a r ascar. Llenando el depósito con un
detergente para cristales que disuelva la cera se consigue que las escobillas
no rasquen, pero no se quit an los sedimentos de cera.
¡Cuidado!
•
No utilizar nunca agua templada ni caliente para retirar la nieve o el hielo
de las ventanillas y los retrovisores, pues existe el peligro de que se formen
grietas en el cristal.
•
Los filamentos térmicos de la luneta se encuentran en la parte interior de
la misma. Para evitar cualquier tipo de daños, no se deben pegar adhesivos
sobre los filamentos térmicos.
Limpieza de escobillas limpiacristalesUnas escobillas limpias mejoran la visibilidad. 1. Elimine el polvo y la suciedad de las escobillas limpiacristales
con un paño blando.
2. Limpie las escobillas limpiacristales con un producto limpiacris- tales. Si la suciedad es excesiva utilice una esponja o un trapo.
Conservación de juntas de goma
Su buen estado contribuye a que no se congelen tan fácil-
mente.1. Elim ine e l polvo y la suciedad de las jun tas de goma co n un pañ o blando.
2. Aplique productos especiales para gomas a las juntas de goma.Las juntas de goma de las puertas, ventanillas, etc., se mantienen más
suaves y siguen en buen estado durant e más tiempo si se tratan, de vez en
cuando, con un producto de conservación para goma (p. ej., aerosol de sili-
cona).
De este modo se evita un desgaste prematuro de las juntas. Las puertas se
abrirán con mayor facilidad. El buen estado de las juntas garantiza una buena
protección contra el frío en el invierno.Bombín de cierre de la puerta
El bombín de cierre de la puerta se puede helar en invierno.Para descongelar el bombín de cierre de la puerta le recomendamos utilizar
un aerosol con propiedades lu bricantes y anticorrosivas.
s1ho.1.book Seite 207 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 210 of 311

Conservación y limpieza
208Limpieza de los cromados1. Limpie las piezas cromadas con un paño húmedo.
2. Las piezas cromadas se deben pulir con un trapo suave y seco.Si esto no fuese suficiente, utilice un buen producto para el cuidado de
cromados . Con este mismo producto puede limpiar también manchas y
suciedad de la superficie.
¡Cuidado!
Para evitar rasguños sobre las superficies cromadas:•
No utilice jamás productos de limpieza abrasivos para tratar las piezas
cromadas.
•
No limpie o pula las superficies cromadas en lugares donde haya mucho
polvo o arena.
Llantas de aleación ligeraCada dos semanas
– Limpie las llantas de aleación ligera de sal antihielo y polvillo de los frenos.
– Limpie las llantas con un detergente que no contenga ácido.
Cada tres meses
– Frote las llantas detenidamente con cera dura.Es necesario aplicar con regularidad pr oductos de conservación para que el
aspecto decorativo de las llantas de aleación ligera siga manteniéndose durante mucho tiempo. Si las sales antihie
lo y el polvillo de los frenos no se
limpian con regularidad se dañará el aluminio.
Utilice productos especiales sin ácidos para la limpieza de las llantas de alea-
ción ligera.
Para el cuidado de las llantas no se de berán utilizar abrillantadores para la
pintura ni productos abrasivos. En el ca so de que se haya dañado la capa de
protección de la pintura, debido a im pactos de piedras, p. ej., habrá que
reparar de inmediato el desperfecto.
¡ATENCIÓN!
•
Jamás se limpiarán los neumáticos con toberas de chorro cilíndrico.
Aun cuando la distancia sea relativamente grande y se aplique por poco
tiempo, se podrán ocasionar daños a los neumáticos. Existe peligro de
accidente.
•
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en el sistema de frenos
puede reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente.
Inmediatamente después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o
repentinas. Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos “se
sequen” .
Protección de los bajos del vehículo
La parte inferior del vehículo está protegida contra las agre-
siones de tipo químico y mecánico.Esta capa protectora puede sufrir deteri oros durante la marcha. Por ello, reco-
mendamos que compruebe el estado de la capa protectora de la parte infe-
rior del vehículo y del tren de rodaje, antes y después del invierno, retocán-
dola en caso necesario.
s1ho.1.book Seite 208 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10