Seat Alhambra 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 221 of 396

Conducción219
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Instrucciones de uso
Teclas de función en la pantalla:
y mostrar el menú; … ocultar el menú.
O Desconectar la imagen de la cámara de marcha atrás.Mostrar la ayuda. En el esquema de ayuda se explican las superficies y
líneas en la imagen de la cámara. Pulse
E para salir del mismo.
Desconectar el sonido.
Ajustar la indicación: brillo, contraste, color.
Conectar los puntos de orientación para aparcar marcha atrás en perpen-
dicular a la calzada (modo 1).
Mostrar el sistema óptico de aparcamiento.
Fig. 145 En el portón
trasero: ubicación de la
cámara del asistente para
marcha atrás.
Fig. 146 Indicación del
asistente de marcha atrás:
modo 2 conectado.
A1
A2
Funci

Page 222 of 396

Conducción 220
Particularidades Limpieza de la lente de la cámara
Mantenga limpia la lente de la cámara y libre de nieve y hielo:
xHumedezca la lente de la cámara con un limpiacristales corriente sobre
base de alcohol y límpiela con un paño seco Ÿ.
xElimine la nieve con una escobilla de mano.
xRetire el hielo con un aerosol antihielo Ÿ.
¡Cuidado!
xNunca utilice limpiadores abrasivos para limpiar la lente de la cámara.
xNunca retire la nieve o el hielo de la lente de la cámara con agua templada
o caliente. Podría dañar la lente.
Nota
xSEAT recomienda practicar el aparcamiento con el asistente para marcha
atrás en un lugar sin tráfico o en un parking para familiarizarse con el
sistema, las líneas de orientación y su función.
xSi el portón está abierto, o el dispositivo de remolque montado de fábrica
está conectado eléctricamente con un remolque, no se muestran las líneas
de orientación en la pantalla.
1) No utilice el asistente para marcha atrás en los siguientes casos:
– Si hay alguna anomalía en la regulación dinámica del tren de rodaje
(DCC).
– Si se muestra una imagen poco clara o poco fiable (poca visibilidad o
lente sucia).
– Si el espacio detrás del vehículo no se reconoce con claridad o en su tota-
lidad.
– Si el vehículo va excesivamente cargado en la parte trasera.
– Si el conductor no está familiarizado con el sistema.
– Si el portón trasero está abierto.
– Si la posición y el ángulo de montaje de la cámara han cambiado (por
ejemplo, después de una colisión); acuda a un taller especializado a que
revisen el sistema.
2) Ilusiones ópticas de la cámara (ejemplos)
Las imágenes de la cámara del asistente para marcha atrás son bidimen-
sionales. Las hendiduras o los objetos que sobresalen del suelo o de otros
vehículos resultan más difícil de apreciar, o no se aprecian por la falta de
profundidad en la imagen de la pantalla.
Puede parecer que los objetos u otro vehículo estén más cerca o más lejos
de lo que realmente están:
– Al cambiar de una superficie plana a una cuesta o pendiente.
– Al cambiar de una cuesta o pendiente a una superficie plana.
– Si el vehículo va excesivamente cargado en la parte trasera.
– Al acercarse a objetos que sobresalgan. Dichos objetos pueden quedar
fuera del ángulo de visión de la cámara al circular marcha atrás.

Page 223 of 396

Conducción221
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Aparcar en perpendicular a la calzada (modo 1)
Resumen de los puntos de orientación
Significado de las líneas de orientación proyectadas en la pantalla
Ÿfig. 147. Todas las longitudes de las líneas de orientación toman como
referencia a un vehículo situado sobre una superficie horizontal.
Rojo Distancia de seguridad: zona de la calzada situada hasta unos
40 cm por detrás del vehículo.
Verde: prolongación del vehículo (algo ensanchada) hacia atrás. La zona
mostrada en verde finaliza a unos dos metros detrás del vehículo, sobre
la calzada.
Amarillo: prolongación del vehículo hacia atrás en función del ángulo de
giro del volante. La zona mostrada en amarillo finaliza a unos tres metros
detrás del vehículo, sobre la calzada.
Aparcar
xSitúe el vehículo delante de un hueco y engrane la marcha atrás.
xDé marcha atrás lentamente y gire el volante de modo que las líneas
amarillas de orientación le guíen hasta el hueco Ÿfig. 147 .
xAlinee el vehículo recto en la plaza de aparcamiento con ayuda de las
líneas orientativas de color verde.
Aparcar en paralelo a la calzada (modo 2)
Después de poner el intermitente, se borran las líneas y superficies que no
necesite.
Resumen de los puntos de orientación
Significado de las líneas y superficies de orientación proyectadas en la
pantalla Ÿfig. 148. Todas las longitudes de las líneas de orientación toman
como referencia a un vehículo situado sobre una superficie horizontal.
Distancia de seguridad: zona de la calzada situada hasta unos 40 cm por
detrás del vehículo.
Límite lateral del vehículo.
Fig. 147 Pantalla: líneas
de orientación del espacio
para aparcar detrás del
vehículo.
A1
A2
A3
A3
Fig. 148 Pantalla: l

Page 224 of 396

Conducción 222
Punto de giro al aparcar. Cuando la línea amarilla toque el bordillo u otro
límite del hueco para aparcar, se habrá alcanzado el punto para cambiar
el sentido de giro (lupa).
Espacio libre necesario para aparcar en paralelo al vehículo. La super-
ficie mostrada debe caber por completo en el hueco.
Posible vehículo aparcado junto al borde de la calzada.
Aparcar
xSitúe el vehículo en paralelo a 1 m del carril de aparcamiento y engrane
la marcha atrás.
xConecte el modo 2 en la pantalla del sistema de navegación para aparcar
en paralelo.
xDé marcha atrás lentamente y gire el volante de tal modo que la superficie
mostrada en amarillo en la pantalla acabe antes de un posible obstáculo
(por ejemplo, otro vehículo).
xGire el volante hasta el tope hacia al hueco y dé marcha atrás lentamente.
xCuando la línea amarilla toque el límite lateral del hueco, por ejemplo,
la marca o el bordillo (lupa), gire el volante hasta el tope en la dirección
opuesta.
xSiga marcha atrás hasta situar el vehículo dentro del hueco en paralelo a
la calzada. En caso necesario, corrija la posición.
A3
A4
A5
A5
A3

Page 225 of 396

Conducción223
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Control de crucero (regulador de velocidad)*
Introducción al tema
El regulador de velocidad (GRA) mantiene constante la velocidad programada
al circular hacia delante a partir de unos 20 km/h (12 mph).
El GRA sólo decelera interrumpiendo el acelerador, pero sin frenar. Ÿ.
Información complementaria y advertencias:
xCambiar de marcha Ÿpágina 184
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 264
¡ATENCIÓN!
Si no es posible circular a una velocidad constante manteniendo la
distancia de seguridad, el uso del regulador de velocidad puede provocar
accidentes y lesiones graves.
xNunca utilice el regulador de velocidad con tráfico denso, si la distancia
de seguridad es insuficiente, en tramos escarpados, con muchas curvas o
resbaladizos (nieve, hielo, lluvia o gravilla), ni tampoco en calzadas inun-
dadas.
xNunca utilice el GRA campo a través o en carreteras sin pavimentar.
xAdecue siempre la velocidad y la distancia de seguridad con los vehí-
culos precedentes a las condiciones de visibilidad, condiciones climáticas,
al estado de la calzada y al tráfico.
xPara evitar que la velocidad se regule inesperadamente, desactive el
regulador de velocidad siempre al finalizar su uso.
xEs peligroso utilizar una velocidad programada con anterioridad
cuando sea excesiva para otras condiciones de la calzada, del tráfico o
meteorológicas.
xSi se circula cuesta abajo el regulador no puede mantener la velocidad
constante. La velocidad puede aumentar debido al peso del vehículo.
Reduzca de marcha o frene el vehículo pisando el pedal de freno.
Testigo de advertencia y de control
Fig. 149 Pantalla del cuadro de instrumentos: indicaciones de estado del GRA.
se
enciendePosible causaSolución
%
El regulador de velocidad
regula la velocidad del vehí-
culo.–
¡ATENCIÓN! (continuación)

Page 226 of 396

Conducción 224
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos
testigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la
función. Se apagan transcurridos unos segundos.
Indicación en la pantalla
Existen distintas versiones del regulador de velocidad. En vehículos con indi-
cador multifunción (MFA), la velocidad programada se muestra en la pantalla
del cuadro de instrumentos.
Estado página 223, fig. 149:
GRA desconectado temporalmente. La velocidad programada aparece
en cifras pequeñas.
Error del sistema. Acuda a un taller especializado.
GRA conectado. La memoria de velocidad está vacía.
El GRA está activo. La velocidad programada aparece en cifras grandes.
¡ATENCIÓN!
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el
vehículo podría quedarse detenido en medio del tráfico, o se podrían
producir accidentes y heridos graves.
xNo ignorar nunca los testigos de aviso, ni los mensajes de texto.
xTan pronto como sea posible y seguro, detenga el vehículo.
¡Cuidado!
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo.
Manejo del regulador de velocidad
AA
AB
AC
AD
Funci

Page 227 of 396

Conducción225
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Descender pendientes con el GRA
Si el GRA no puede mantener constante la velocidad del vehículo cuesta
abajo, frene el vehículo con el pedal de freno y reduzca de marcha en caso
necesario.Desconexión automática
La regulación se desconecta automáticamente o se interrumpe temporal-
mente:
xSi el sistema detecta un fallo que pudiera afectar el funcionamiento del
GRA.
xSi durante cierto tiempo se circula a una velocidad superior a la progra-
mada por pisar el acelerador.
xSi se pisa el pedal de freno o de embrague.
xSi se cambia de marcha.
xSi se dispara el airbag.
Conectar de nuevo
la regulación de
velocidad.Presionar RESUME
Se vuelve a adoptar la velocidad
programada y se regula. Si no hay
memorizada ninguna velocidad,
se memorizará y mantendrá la
velocidad a la que circule el vehí-
culo en ese momento.
Aumentar la velo-
cidad progra-
mada (durante la
regulación del
GRA).
Punto de resisten-
cia SPEED +
Pulsación breve: Incremente la
velocidad a intervalos de 10 km/h
y memorícela.
Pulsación larga: mientras se man-
tenga pulsado, el vehículo acele-
rará. Cuando se suelta queda
memorizada la velocidad actual.
Reducir la veloci-
dad programada
(durante la regula-
ción del GRA).Presionar SPEED –
Pulsación breve: Reduzca la velo-
cidad a intervalos de 10 km/h y
memorícela.
Pulsación larga: mientras se man-
tenga pulsado, se reduce la velo-
cidad interrumpiendo el
acelerador sin que intervengan los
frenos. Cuando se suelta queda
memorizada la velocidad actual.
Desconectar el
regulador de velo-
cidad.
Encastre OFF Se desconecta el sistema. La velo-
cidad programada se borra.
FunciónPosición del
mando, manejo del
mando Ÿfig. 150Acción
A1
A+
A

Page 228 of 396

Conducción 226
Sistema de control de los neumáticos
Introducción al tema
El indicador de control de los neumáticos supervisa la presión de inflado de
los cuatro neumáticos durante la conducción con ayuda de los sensores del
ABS. Los sensores supervisan el perímetro de rodadura y las vibraciones de
cada neumático. El indicador de control de los neumáticos avisa durante la
conducción si detecta un descenso considerable en la presión de inflado de
uno o de varios neumáticos. Se le indicará sobre la pérdida de presión
mediante el testigo
~, en combinación con una señal acústica y, en su caso,
un mensaje de texto en la pantalla del cuadro de instrumentos. Abriendo la
puerta del conductor, encontrará un adhesivo que indica la presión de
llenado de los neumáticos inicialmente prevista en fábrica para la carga
máxima autorizada por neumático homologada para el vehículo en cuestión.
Pulsando el botón de ajuste del indicador de control de los neumáticos,
puede modificarse la presión a comparar de los neumáticos, para que la
presión de llenado a controlar coincida con la presión actual Ÿpágina 228.
Uso adecuado del botón de ajuste Ÿpágina 228.
Información complementaria y advertencias:
xTranspor tar Ÿpágina 13
xFrenar, parar y estacionar Ÿpágina 193
xConservación y limpieza del exterior del vehículo Ÿpágina 248
xRuedas y neumáticos Ÿpágina 304
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 264
¡ATENCIÓN!
Un manejo inapropiado de las ruedas y los neumáticos puede provocar
pérdidas repentinas de presión en los neumáticos, que se desprenda la
banda de rodadura o incluso que reviente un neumático.
xCompruebe la presión de inflado de los neumáticos con regularidad y
mantenga siempre el valor de la presión de inflado indicado. Si la presión
de los neumáticos es demasiado baja, los neumáticos podrían calentarse
en exceso provocando un desprendimiento de la banda de rodadura y
llegando incluso a reventar.
xCon los neumáticos en frío, deberá mantenerse siempre la presión indi-
cada en el adhesivo Ÿpágina 309.
xCompruebe con regularidad la presión de inflado con los neumáticos en
frío. Si es necesario, ajuste la presión de inflado de los neumáticos
montados en el vehículo con los neumáticos en frío.
xVerifique con regularidad que los neumáticos no presenten signos de
desgaste o estén dañados.
xNo exceda nunca la velocidad y la carga máxima permitida para el tipo
de neumáticos de su vehículo.
¡ATENCIÓN!
Utilizar indebidamente el botón de ajuste del indicador de control de los
neumáticos puede ocasionar que el indicador de presión emita avisos erró-
neos o que, aunque exista peligro por ser la presión de inflado muy baja,
no lo indique Ÿpágina 228.
¡Cuidado!
xLas válvulas de los neumáticos pueden resultar dañadas si el capuchón
no está colocado. Por ello, asegúrese de que los capuchones sean idénticos
a los de serie y estén correctamente enroscados. No utilice capuchones metá-
licos Ÿpágina 228.

Page 229 of 396

Conducción227
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
xNo dañe las válvulas cuando cambie de neumáticos Ÿpágina 228.
Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficiente, aumenta el consumo de
combustible y el desgaste de los mismos.
Nota
xNo confíe exclusivamente en el sistema de control de los neumáticos.
Controle los neumáticos con regularidad para asegurarse de que la presión
de inflado es la correcta y de que los neumáticos no presentan daños como
pinchazos, cortes, desgarres y abolladuras. Extraiga el objeto del neumático,
siempre y cuando no se encuentre introducido en el mismo.
xEl sistema de control de los neumáticos está ajustado a la presión de
inflado recomendada de fábrica, que viene indicada en un adhesivo
Ÿpágina 309, fig. 173.
Elementos del indicador de control de los neumáticos
Testigo de control
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos
testigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la
función. Se apagan transcurridos unos segundos.
¡ATENCIÓN!
Si los neumáticos están inflados a distintas presiones, o a una presión
demasiado baja, puede estropearse algún neumático, haciendo perder el
control sobre el vehículo, lo que podría ocasionar un accidente grave e
incluso mortal.
Indicador de control de los neumáticos con tecla.
Véase Ÿpágina 228.
bTestigo de control~ en el cuadro de instrumentos.
b Tecla en la consola central.
b Supervisión del perímetro de rodadura de todos los neumáticos a través
de los sensores del ABS (medición indirecta).
b Presiones de llenado para media carga y plena carga ajustables.
b Tecla para actualizar el sistema al cambiar la presión de inflado.
~SET
Se ilu-
mina o
parpa-
dea
Causa posible ŸSolución
~
La presión de inflado del neu-
mático en una rueda ha dismi-
nuido notablemente respecto
a la presión ajustada por el
conductor Ÿpágina 228.
› ¡Deténgase! ¡Reduzca la velo-
cidad inmediatamente! Tan
pronto como sea posible y
seguro, detenga el vehículo.
¡Evite las maniobras y frenadas
bruscas!
Compruebe todos los neumáti-
cos y todas las presiones de
inflado. Sustituya los neumáti-
cos dañados.
~Anomalía en el sistema.
Si la presión de los neumáticos
es la correcta y, tras desconectar
y volver a conectar el encendido,
el testigo permanece iluminado,
acuda a un taller especializado.
Encargue que revisen el sistema.

Page 230 of 396

Conducción 228
xSi se enciende el testigo ~, deténgase inmediatamente y compruebe
los neumáticos.
xSi los neumáticos están inflados a distintas presiones, o a una presión
demasiado baja, se puede incrementar el desgaste de los neumáticos,
empeorar la estabilidad del vehículo y prolongar la distancia de frenado.
xSi los neumáticos están inflados a distintas presiones, o a una presión
demasiado baja, puede estropearse algún neumático, llegando a reventar
y haciendo que se pierda el control sobre el vehículo.
xEl conductor es responsable de que todos los neumáticos del vehículo
estén inflados a la presión correcta. La presión de inflado recomendada
viene indicada en un adhesivo Ÿpágina 309, fig. 173.
xEl sistema de control de los neumáticos sólo funciona correctamente si
todos los neumáticos en frío se encuentran a la presión correcta.
xNo llevar los neumáticos a la presión correcta puede dañar los mismos
y ocasionar un accidente. Asegúrese de que la presión de inflado de todos
los neumáticos se corresponda siempre con la carga del vehículo.
xAntes de emprender un viaje, infle siempre los neumáticos a la presión
correcta.
xSi la presión de los neumáticos es demasiado baja, el esfuerzo del
neumático será mayor, llegando a calentarse tanto que la banda de roda-
dura podría desprenderse y el neumático podría reventar.
xA alta velocidad y con el vehículo sobrecargado, los neumáticos
podrían calentarse tanto que podrían reventar, pudiendo perder el control
sobre el vehículo.
xUna presión excesiva o demasiado baja reduce la vida útil del neumá-
tico, empeorando además el comportamiento dinámico del vehículo.
xSi el neumático no se ha “pinchado” y no es imprescindible cambiar
inmediatamente el neumático, conduzca hacia el taller especializado más
próximo a baja velocidad y haga verificar y corregir la presión de inflado.
¡ATENCIÓN!
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el
vehículo podría quedarse detenido en medio del tráfico, o se podrían
producir accidentes y heridos graves.
xNo ignorar nunca los testigos de aviso, ni los mensajes de texto.
xTan pronto como sea posible y seguro, detenga el vehículo.
¡Cuidado!
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo.
Indicador de control de los neumáticos
El indicador de control de los neumáticos compara las vueltas y, con ello, la
superficie de rodadura de cada rueda con ayuda de los sensores del ABS. Si
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 151 Detalle de la
consola central: tecla del
indicador de la presión de
los neumáticos.

Page:   < prev 1-10 ... 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 ... 400 next >