Seat Alhambra 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2011, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2011Pages: 396, tamaño PDF: 3.9 MB
Page 191 of 396

Conducción189
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Bloqueo de la palanca selectora
El bloqueo de la palanca selectora impide que, estando en P o en N, se pueda
engranar por descuido una relación de marchas y, con ello, que el vehículo se
ponga en movimiento accidentalmente.
Para soltar el bloqueo de la palanca selectora, pise el pedal de freno con el
encendido conectado y manténgalo pisado. Pulse simultáneamente el
bloqueo de la palanca selectora.
Si se cambia rápidamente pasando por la posición N (por ejemplo, de R a D),
la palanca selectora no se bloquea. Esto permite, por ejemplo, ayudar a un
vehículo que se haya quedado atascado “columpiándolo”. La palanca selec-
tora se bloquea si permanece más de un segundo en la posición N y a una
velocidad inferior a unos 5 km/h (3 mph), sin que se esté pisando el pedal
del freno.
En raros casos puede ocurrir, en vehículos con cambio automático DSG
®, que
el bloqueo de la palanca selectora no encastre. En este caso, la transmisión
se bloquea para evitar que el vehículo se ponga en movimiento involuntaria-
mente. El testigo verde de control
K parpadea y, adicionalmente, se visuali-
zará un texto informativo. Proceda del modo siguiente para enclavar el
bloqueo de la palanca selectora:
xPise el freno y vuelva a soltarlo.
¡ATENCIÓN!
Colocar la palanca selectora en una posición incorrecta puede provocar la
pérdida de control del vehículo y ocasionar un accidente de graves conse-
cuencias.
xNunca pise el acelerador al engranar una relación de marchas.
xCon el motor en marcha y una relación de marchas engranada, el vehí-
culo se pondrá en movimiento tan pronto se suelte el pedal de freno.
xNo ponga nunca la marcha atrás o el bloqueo de aparcamiento mientras
conduzca.
¡ATENCIÓN!
Movimientos involuntarios del vehículo pueden provocar serias lesiones.
xEl conductor no debe abandonar nunca el vehículo con el motor en
marcha y una relación de marchas engranada. Cuando tenga que aban-
donar el vehículo con el motor en marcha, conecte el freno electrónico de
estacionamiento y coloque la palanca selectora en la posición P.
xCon el motor en marcha y la relación de marchas D, S o R seleccionada,
es necesario mantener el freno pisado para mantener el vehículo detenido.
La transmisión no se interrumpe totalmente ni con el motor al ralentí, y el
vehículo “sigue avanzando”.
xNunca engrane la relación R o P con el vehículo en movimiento.
xNunca abandone el vehículo con la palanca en N. El vehículo rueda
pendiente abajo independientemente de si el motor está en marcha o no.
¡Cuidado!
Si, con el vehículo detenido, el freno de estacionamiento electrónico no está
conectado y se suelta el pedal del freno con la palanca en la posición P, el
vehículo puede desplazarse algunos centímetros hacia adelante o hacia
atrás.
Nota
Si durante la marcha se colocara sin querer la palanca en la posición N, retire
el pie del acelerador. Aguarde a que el motor gire al ralentí antes de volver a
seleccionar una relación de marchas.
Page 192 of 396

Conducción 190
Cambio de marcha con Tiptronic*
El Tiptronic permite, en vehículos con cambio automático, cambiar las
marchas manualmente. Al cambiar al programa Tiptronic se mantiene la
marcha actualmente seleccionada. Esto es posible mientras el sistema no cambie de marcha automáticamente debido a la situación del tráfico en ese
momento.
Manejo del Tiptronic con la palanca selectora
xPartiendo de la posición D, presione la palanca selectora hacia la
derecha, a la pista de selección Tiptronic Ÿ en “Cambio automático*:
Seleccionar las marchas”, página 188.
xPulse la palanca hacia adelante o hacia atrás para aumentar o
reducir la marcha Ÿfig. 132.
Manejo del Tiptronic mediante las levas
xEn el programa de conducción D o S, accione las levas del volante
Ÿfig. 133.
xTire de la leva derecha Ÿfig. 133 hacia el volante para subir de
marcha.
xTire de la leva izquierda Ÿfig. 133 hacia el volante para reducir.
Si las levas no se accionan durante un tiempo, se abandona el modo
Tiptronic.
¡Cuidado!
xAl acelerar, el cambio engranará automáticamente la siguiente marcha
poco antes de alcanzar el régimen máximo permitido.
xAl reducir manualmente, el cambio sólo cambiará cuando el motor ya no
pueda superar el régimen máximo de revoluciones.
Conducción con cambio automático
El cambio a una marcha más larga o más corta se realiza de un modo auto-
mático.
Fig. 132 Palanca selec-
tora en la posición
Tiptronic (vehículos con
volante a la izquierda).
Los vehículos con el
volante a la derecha están
dispuestos de forma simé-
trica.
Fig. 133 Volante con dos
levas para el Tiptronic.
A+A
Page 193 of 396

Conducción191
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Conducción cuesta abajo
Cuanto más pronunciada sea la pendiente, menor tendrá que ser la marcha
seleccionada. Las marchas más bajas incrementan el trabajo de frenado del
motor. No descienda nunca por pendientes con la palanca selectora en punto
muerto N.
xReduzca la velocidad.
xPartiendo de la posición D, presione la palanca selectora hacia la
derecha, a la pista de selección Tiptronic Ÿpágina 190.
xTire ligeramente de la palanca hacia atrás para reducir de marcha.
xO BIEN: Reducir con las levas del volante Ÿpágina 190.
Programa de emergencia
Si todas las posiciones de la palanca selectora en la pantalla del cuadro de
instrumentos se muestran con un fondo claro, significa que hay una
anomalía en el sistema. El cambio automático funcionará en modo de
programa de emergencia. Con el programa de emergencia todavía es posible
conducir el vehículo, aunque a velocidad reducida y no en todas las marchas.
En el caso del cambio de doble embrague DSG
® puede significar en algunos
casos que no engrane la marcha atrás. Acuda inmediatamente a un taller
especializado para revisar el cambio.
Protección contra sobrecarga del cambio automático de 6 marchas DSG
®
Cuando el embrague se sobrecarga, el vehículo da sacudidas y el indicador
de la posición de la palanca selectora empieza a parpadear. Para no averiar
el embrague, éste interrumpe la transmisión de fuerza entre motor y cambio.
Ya no hay más tracción y no es posible acelerar. Si se abre el embrague auto-
máticamente por sobrecarga, pise el pedal del freno. Espere algunos
instantes antes de reanudar la marcha.
Kick-down
El dispositivo kick-down permite la máxima aceleración con la palanca en las
posicionesD, S o bien en la posición Tiptronic.Pisando el acelerador a fondo, el cambio automático cambia a una marcha
más corta en función de la velocidad y del régimen del motor. De este modo
se aprovecha la máxima aceleración del vehículo Ÿ.
Cuando se pisa el acelerador a fondo, el cambio automático cambia a la
siguiente marcha sólo tras alcanzar el régimen máximo del motor especifi-
cado.
Programa Launch-Control
El programa Launch-Control posibilita una aceleración máxima estando
parado.
xDesactivar el TCS Ÿpágina 193.
xPise el pedal de freno con el pie izquierdo y manténgalo pisado.
xColoque la palanca selectora en la posición S o la posición Tiptronic.
xPise con el pie derecho el acelerador hasta alcanzar un régimen aproxi-
mado de 3.200 r.p.m..
xRetire el pie izquierdo del freno Ÿ. El vehículo se pone en marcha con
la máxima aceleración.
x¡Vuelva a conectar el TCS después de acelerar!
¡ATENCIÓN!
Acelerar rápidamente puede provocar una pérdida de tracción y derrapar,
especialmente sobre firme resbaladizo. Ello podría provocar la pérdida de
control sobre el vehículo, ocasionando un accidente y daños considera-
bles.
xUtilice sólo el kick-down o aceleración rápida si lo permiten las condi-
ciones climáticas, de la calzada y del tráfico, y al acelerar y con el estilo de
conducción no pone en peligro a otros usuarios de la vía.
xTenga en cuenta que las ruedas motrices pueden resbalar y el vehículo
puede patinar si el TCS está desconectado, especialmente si el firme está
resbaladizo.
xVuelva a conectar el TCS después de acelerar.