Seat Alhambra 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2011, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2011Pages: 396, tamaño PDF: 3.9 MB
Page 211 of 396

Conducción209
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Control de la distancia de aparcamiento*
Introducción al tema
El control de la distancia de aparcamiento asiste al conductor al aparcar y al
maniobrar. Si el vehículo se acerca a un obstáculo, bien por delante, bien por
detrás, se escucha una señal acústica intermitente más aguda o más grave
en función de la distancia. Cuanto menor sea la distancia, más cortos serán
los intervalos. Si se acerca demasiado al obstáculo, se escuchará una señal
acústica continua.
Si sigue acercándose al obstáculo cuando la señal se escuche ininterrumpi-
damente, el sistema ya no estará en condiciones de medir la distancia.
Los sensores de los parachoques emiten y reciben ultrafrecuencias. Durante
la duración de las ultrafrecuencias (envío, reflexión en el obstáculo y recep-
ción), el sistema calcula continuamente la separación entre el paragolpes y
el obstáculo.
Información complementaria y advertencias:
xSistema de asistencia al volante para aparcar (Park Assist) Ÿpágina 213
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 264
¡ATENCIÓN!
El control de la distancia de aparcamiento y el sistema de aparcamiento
óptico no pueden reemplazar la atención del conductor.
xLos sensores tienen ángulos muertos en los que no pueden detectar
objetos ni personas.
xObserve siempre el entorno del vehículo, ya que los sensores no
siempre detectan a niños pequeños, animales u objetos.
xLa superficie de determinados objetos y vestidos no reflejan las
señales de los sensores del controlador de la distancia de aparcamiento. El sistema no detecta, o bien lo hace defectuosamente, dichos objetos y
personas que lleven el tipo de vestimenta mencionado.
xLas fuentes externas de sonido pueden influir en las señales de los
sensores del controlador de la distancia de aparcamiento. En este caso, en
determinadas circunstancias no se reconocerá ni personas ni objetos.
¡Cuidado!
xBajo determinadas circunstancias, los sensores no detectan objetos tales
como lanzas de remolque, barras finas, cercas, postes, árboles y portones
abiertos, por lo que existe el peligro de dañar el vehículo.
xAunque el control de la distancia de aparcamiento detecte y avise de la
presencia de un obstáculo, si éste es demasiado alto o bajo, al aproximarse
al mismo podría desaparecer del ángulo de medición de los sensores y el
sistema dejaría de indicarlo. Por tanto, tampoco se le avisará sobre estos
objetos. Si se ignora la advertencia del sistema de control de aparcamiento,
pueden producirse daños considerables en el vehículo.
xLos sensores del paragolpes pueden dañarse o desajustarse, por
ejemplo, al aparcar.
xPara que el sistema funcione correctamente, mantenga los sensores del
paragolpes limpios, libres de hielo y nieve y sin cubrir con adhesivos u otros
objetos.
xAl limpiar los sensores con un aparato de limpieza de alta presión o a
vapor, rocíe los sensores sólo brevemente y mantenga siempre una distancia
superior a 10 cm (4 pulgadas).
Nota
Las fuentes acústicas pueden provocar avisos erróneos del control de
distancia de aparcamiento, p. ej., un asfalto rugoso, adoquines o el ruido de
otros vehículos.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Page 212 of 396

Conducción 210
Control de la distancia de aparcamiento*
El control de la distancia de aparcamiento asiste al conductor al aparcar y al
maniobrar. Si el vehículo se acerca a un obstáculo, se escucha una señal
acústica intermitente. Cuanto menor sea la distancia, más cortos serán los intervalos. Si se acerca demasiado al obstáculo, se escuchará una señal
acústica continua.
Conexión y desconexión del control de la distancia de aparcamiento
xCon el encendido conectado, pulse la tecla Ÿfig. 139.
xConexión automática: engrane la marcha atrás.
xDesconexión automática: circule a más de 15 km/h.
El testigo de la tecla se enciende cuando la función está conectada.
Particularidades del control de la distancia de aparcamiento
xEn ocasiones, el control de la distancia de aparcamiento detecta el agua
sobre los sensores como si se tratase de un obstáculo.
xSi la distancia no varía, la señal de advertencia sonará con menos inten-
sidad transcurridos unos segundos. Si suena la señal permanente, el
volumen se mantendrá constante.
xEn cuanto el vehículo se aleja del obstáculo, se desconecta automática-
mente el sonido intermitente. Al acercarse de nuevo, se conecta automática-
mente el sonido intermitente.
xSi está conectado el freno electrónico de estacionamiento o si la palanca
selectora se encuentra en la posición P, no se emite ninguna señal acústica.
xEn su Servicio Técnico podrán ajustar el volumen de las señales de adver-
tencia.
Nota
Si el control de la distancia de aparcamiento está averiado, se emitirá una
señal acústica constante la primera vez que se active y el testigo de la tecla
parpadeará. Desconecte el control de la distancia de aparcamiento con la
tecla y haga comprobar el sistema cuanto antes en un taller especializado.
Fig. 139 Detalle de la
consola central: tecla para
conectar o desconectar el
control de la distancia de
aparcamiento.
Fig. 140 Sensores del
control de aparcamiento
en el paragolpes delan-
tero.
'
Page 213 of 396

Conducción211
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Sistema óptico de aparcamiento* (OPS)
El sistema óptico de aparcamiento es un complemento al control de la
distancia de aparcamiento Ÿpágina 210 y del sistema de asistencia al
volante para aparcar Ÿpágina 213.En la pantalla de la radio o del sistema de navegación montados de fábrica
se representa la zona captada por los sensores delante y detrás del vehículo.
Los posibles obstáculos se muestran en relación con el vehículo Ÿ.
Zonas exploradas
La zona en la que se reconocen obstáculos se extiende frente al vehículo
hasta una distancia de unos 120 cm y hacia el lado hasta 60 cm Ÿfig. 142
. Detrás del vehículo, la zona analizada alcanza hasta una distancia de
160 cm y unos 60 cm hacia los lados Ÿfig. 141 .
Indicación de la pantalla
El gráfico mostrado representa las zonas supervisadas en varios segmentos.
A medida que el vehículo se acerca a un obstáculo, más se acerca el
segmento al vehículo representado Ÿfig. 141 y Ÿfig. 142 . A más
tardar, cuando se muestra el penúltimo segmento, se ha llegado a la zona de
colisión. ¡Deténgase!
Fig. 141 Indicación del
OPS en pantalla: se ha
detectado un obstáculo en
la zona de colisión. se
ha detectado un obstáculo
en el segmento. zona
registrada detrás del vehí-
culo.AA
AB
AC
Fig. 142 Indicaci
Page 214 of 396

Conducción 212
Con remolque
En vehículos con dispositivo de remolque montado de fábrica y un remolque
conectado eléctricamente, en la pantalla se muestra un gráfico correspon-
diente. En ese caso, las distancias detrás del vehículo no se indican.
Suprimir el sonido del controlador de la distancia de aparcamiento
Si pulsa brevemente el botón en la pantalla de la radio o del sistema de
navegación puede suprimir el sonido de las advertencias acústicas del OPS.
Para volver a conectar las advertencias acústicas, se debe volver a pulsar
brevemente el botón.
En cuanto se desconecta y vuelve a conectar el OPS, se anula la supresión del
sonido. Los mensajes de error no se pueden desconectar.
¡ATENCIÓN!
No se distraiga del tráfico por mirar a la pantalla.
Distancia del vehículo al obstá-
culoSeñal acús-
ticaEn la pantalla a color:
color del segmento si se
reconoce un obstáculo
delante: aprox. 31 – 120 cm
detrás: aprox. 31 – 160 cmsonido inter-
mitenteAmarillo
aprox. 0–30cm delante o
detrás a)
a)En vehículos con dispositivo de remolque montado de fábrica, el pitido permanente
se produce a una distancia algo mayor.
pitido perma-
nenteRojo
Page 215 of 396

Conducción213
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Sistema de asistencia al volante para
aparcar* (Park Assist)
Introducción al tema
La asistencia al volante para aparcar ayuda al conductor a encontrar un
espacio adecuado para estacionar, a introducir el coche en espacios para-
lelos y perpendiculares a la calzada, y a sacar el vehículo en el caso de apar-
camientos paralelos a la calzada.
El sistema de asistencia al volante para aparcar está supeditado a las limita-
ciones propias del sistema, y su utilización requiere que el conductor esté
especialmente atento Ÿ.
El controlador de la distancia de aparcamiento es un componente de la asis-
tencia al volante para aparcar que ayuda a introducir el vehículo en el apar-
camiento.
En vehículos con sistema óptico de aparcamiento (OPS), en la pantalla del
sistema de radio o de navegación se representa la zona explorada por
delante y por detrás del vehículo, indicando -dentro de las limitaciones del
sistema- la posición relativa de los obstáculos respecto al vehículo.
El sistema de asistencia al volante al aparcar no se puede conectar si el
dispositivo de remolque montado de fábrica está conectado eléctricamente
con un remolque.
Información complementaria y advertencias:
xFrenar, parar y estacionar Ÿpágina 193
xControl de la distancia de aparcamiento Ÿpágina 209
xConservación y limpieza del exterior del vehículo Ÿpágina 248
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 264
¡ATENCIÓN!
Pese a la ayuda que proporciona el sistema de asistencia al volante, no
corra riesgos cuando aparque. El sistema no puede reemplazar la atención
del conductor.
xMovimientos involuntarios del vehículo pueden provocar serias
lesiones.
xAdecue la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de visi-
bilidad, de la calzada, al tráfico y a la climatología.
xLa superficie de determinados objetos y prendas de vestir, así como
fuentes de sonido externas pueden ejercer una influencia negativa en las
señales del asistente de aparcado o en los sensores del sistema, o bien no
reflejar sus señales.
xLos sensores tienen ángulos muertos en los que no pueden detectar
objetos ni personas.
xObserve siempre el entorno del vehículo, ya que los sensores no
siempre detectan a niños pequeños, animales u objetos.
¡Cuidado!
xEl sistema de asistencia al volante se orienta exclusivamente en otros
vehículos aparcados, sin tener en cuenta bordillos u otras circunstancias.
Asegúrese de no dañar los neumáticos y las llantas al aparcar. En caso nece-
sario, interrumpa a tiempo la maniobra para evitar daños en el vehículo.
xEn determinadas circunstancias, los sensores no detectan objetos tales
como lanzas de remolque, barras finas, cercas, postes y árboles, por lo que
existe el peligro de dañar el vehículo.
xAunque el control de la distancia de aparcamiento detecte y avise de la
presencia de un obstáculo, si éste es demasiado alto o bajo, al aproximarse
al mismo podría desaparecer del ángulo de medición de los sensores y el
sistema dejaría de indicarlo. Por tanto, tampoco se le avisará sobre estos
objetos. Si se ignora la advertencia del sistema de control de aparcamiento,
pueden producirse daños considerables en el vehículo. Esto es válido
Page 216 of 396

Conducción 214
también para el sistema de asistencia al volante (por ejemplo, al estacionar
detrás de un camión o de una motocicleta). Por ello, controle siempre al esta-
cionar el espacio disponible delante y detrás del vehículo e intervenga a
tiempo si es necesario.
xPara que el sistema funcione correctamente, mantenga los sensores del
paragolpes limpios, libres de hielo y nieve y sin cubrir.
xLos sensores del paragolpes pueden dañarse o desajustarse, por
ejemplo, al aparcar.
xAl limpiar los sensores con un aparato de limpieza de alta presión o a
vapor, rocíe los sensores sólo brevemente y mantenga siempre una distancia
superior a 10 cm.
Nota
En caso de avería del sistema, diríjase a un taller especializado. SEAT reco-
mienda que acuda al Servicio Técnico.
Aparcar con el sistema de asistencia al volante
Fig. 144 Hueco detectado: Coloque la marcha atrás para aparcar (en línea o en batería).
Preparativos para aparcar
xLa regulación antipatinaje (TCS) debe estar conectada Ÿpágina 193.
xEn aparcamientos paralelos a la calzada: pulse la tecla a una velo-
cidad de hasta 50 km/h una vez. Cuando la función está activa, se enciende
el testigo de la tecla Ÿfig. 143.
xEn aparcamientos perpendiculares a la calzada: pulse la tecla a una
velocidad de hasta 50 km/h dos veces. Cuando la función está activa, se
enciende el testigo de la tecla Ÿfig. 143.
xSi es preciso, vuelva a pulsar la tecla para cambiar de modo de apar-
camiento.
xPonga el intermitente del lado donde desee detectar un hueco para
aparcar. En la pantalla del cuadro de instrumentos se muestra el lado corres-
pondiente de la calzada.Fig. 143 Detalle de la
consola central: tecla para
conectar manualmente el
sistema de asistencia al
volante para aparcar.
i
i
i