Seat Arona 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
Page 271 of 336
Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Los datos de la placa del modelo del disposi-
tiv o de r
emo
lque, referidos a la carga del re-
molque y a la carga de apoyo, son sólo valo-
res de comprobación del dispositivo. Los va-
lores referidos al vehículo, con frecuencia in-
feriores a estos valores, figuran en la docu-
mentación del vehículo o bien en
››› pág. 309, Características técnicas .
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma
que los objetos pesados queden lo más cer-
ca posible del eje. Sujete los objetos de for-
ma que no puedan desplazarse.
Presión de los neumáticos
Los valores de presión máxima permitida de
los neumáticos figuran en el adhesivo que se
encuentra en la parte posterior del marco de
la puerta delantera izquierda. La presión de
los neumáticos del remolque se rige por la
recomendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no proporcionan
suficiente visibilidad circulando con remol-
que, habrá que instalar retrovisores exterio-
res adicionales. Los dos retrovisores exterio-
res deberían ir fijados a radios abatibles.
Ajústelos de forma que la visibilidad sea
siempre suficiente. Cable de remolque
Utilice s
iempre un cable de remolque entre el
vehículo y el remolque ››› pág. 269.
Luces traseras del remolque
Las luces traseras del remolque deberán
cumplir las disposiciones legales correspon-
dientes ››› pág. 269. ATENCIÓN
No lleve nunca personas en el remolque, pues
corr erían u
n gran peligro. Aviso
● De b
ido a la mayor carga a que somete al
vehículo si conduce frecuentemente con re-
molque, recomendamos que revise el vehícu-
lo más a menudo, incluso entre los intervalos
de inspección.
● Consulte las prescripciones vigentes en su
país p
ara la conducción con remolque. Enganchar y conectar el remolque
Fig. 233
Representación esquemática: asig-
nación de lo
s pines de la toma de corriente
del remolque.
Leyenda de la representación esquemática
››› fig. 233:
PinSignificado
1Intermitente izquierdo
2Luz trasera antiniebla
3Masa, pines 1, 2, 4 a 8
4Intermitente derecho
5Luz trasera derecha
6Luz de freno
7Luz trasera izquierda
8Luz de marcha atrás
9Positivo permanente» 269
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 272 of 336
ManejoLeyenda de la representación esquemática
››› fig. 233:
PinSignificado
10Cable sin carga positiva
11Masa, pin 10
12Sin asignar
13Masa, pin 9 Toma de corriente del remolque
La cone
x
ión eléctrica entre el vehículo tractor
y el remolque tiene lugar a través de una to-
ma de corriente de 13 contactos. Si el siste-
ma detecta que se ha conectado un remol-
que eléctricamente, los consumidores del re-
molque reciben tensión eléctrica a través de
la conexión eléctrica.
El pin 9 tiene positivo permanente. Así puede
funcionar, por ejemplo, la iluminación inte-
rior del remolque. El pin 10 solamente recibe
tensión cuando el motor está en marcha. Me-
diante el cable de carga (pin 10) se carga, p.
ej., la batería de una caravana.
El pin 9 y el pin 10 no deberán conectarse
entre sí para evitar que se descargue o se da-
ñe la batería del vehículo.
Los cables de masa, pin 3, pin 11 y pin 13,
no deberán conectarse nunca entre sí para
no sobrecargar el sistema eléctrico. Si el remolque tiene un
conector de 7 c
ontac-
tos, habrá que utilizar un cable adaptador
adecuado. En este caso, la función del pin 10
no estará disponible.
Consumo eléctrico máximo del remolque
Luces de freno (en total)84 vatios
Intermitente, en cada lado42 vatios
Luces de posición (en total)100 vatios
Luces traseras (en total)42 vatios
Luz trasera antiniebla42 vatios
¡No exceda nunca los valores indicados! Aviso
● Si la s
luces traseras del remolque no están
conectadas correctamente, podría resultar
dañada la electrónica del vehículo.
● Si el remolque consume demasiada energía
eléctrica, podría re
sultar dañada la electróni-
ca del vehículo.
● No conecte nunca el sistema eléctrico del
remol
que directamente a las conexiones eléc-
tricas de los grupos ópticos traseros ni a
otras fuentes de alimentación. Utilice única-
mente las conexiones previstas para la ali-
mentación de corriente del remolque. Cabezal esférico del dispositivo de re-
mo
l
que* Las instrucciones de desmontaje y montaje
del c
abez
al esférico del dispositivo de remol-
que van junto al cabezal esférico. ATENCIÓN
El cabezal esférico del dispositivo de remol-
que tiene que es t
ar bien sujeto para evitar
que salga despedido en caso de una manio-
bra brusca y cause lesiones a los ocupantes. Aviso
● Por r az
ones legales, en caso de circular sin
remolque habrá que desmontar el cabezal es-
férico si impide ver la matrícula. Conducir con un remolque
Fig. 234
Girar el conector de 13 polos270
Page 273 of 336
Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Antes de la marcha
● Agarre el conector de 13 polos por la zona
A y extráigalo en el sentido de la flecha
› ›
›
fig. 234.
● Retire la tapa protectora 5
› ››
fig. 222
h
a-
cia arriba.
Después de la marcha
● Agarre el conector de 13 polos por la zona
A e introdúzcalo en el sentido contrario al
de l a fl
ec
ha ››› fig. 234.
● Coloque la tapa protectora 5
› ›
› fig. 222
so
bre la cabeza esférica.
Ojal de seguridad
El ojal de seguridad B
› ›
› fig. 234
sirve para
enganchar el cable de retención del remol-
que.
Al engancharlo en el ojal de seguridad, el ca-
ble de retención debe combarse en todas las
posiciones del remolque frente al vehículo
(curvas pronunciadas, marcha atrás, etc.).
Faros
El frontal del vehículo se puede elevar al te-
ner acoplado el remolque y la luz puede des-
lumbrar al resto del tráfico. Adapte la altura de los faros con el regulador
giratorio de alc
ance luminoso1)
. ATENCIÓN
● ¡No utilic e nu
nca el ojal de seguridad para
remolcar!
● Adapte la velocidad de marcha al estado de
la ca
lzada y a la situación del tráfico.
● Los trabajos en el sistema eléctrico deben
ser rea
lizados únicamente por talleres espe-
cializados.
● No se debe conectar nunca directamente el
sis
tema eléctrico del remolque a las conexio-
nes eléctricas de las luces posteriores u otras
fuentes de corriente.
● Después de enganchar el remolque y co-
nectar el enc
hufe, se debe comprobar el fun-
cionamiento de las luces posteriores del re-
molque. Aviso
● Si ex i
ste un fallo en la iluminación del re-
molque, compruebe los fusibles en la caja de
fusibles del tablero de instrumentos
››› pág. 62.
● Debido al contacto del cable de retención
con el oj
al de seguridad se puede producir un
desgaste mecánico de la protección de la su-
perficie del ojal. Este desgaste no representa
ningún impedimento en el funcionamiento del ojal de seguridad ni ningún fallo, y está
ex
c
luido de la garantía.
● Al acoplar y desacoplar el remolque, deberá
est
ar aplicado el freno de mano del vehículo
de tracción. Sistema de alarma antirrobo
Con el vehículo bloqueado, se activa la alar-
ma c
uando se int
errumpe la conexión eléctri-
ca con el remolque.
Desactive siempre el sistema de alarma anti-
rrobo antes de acoplar o desacoplar un re-
molque ››› pág. 144.
Condiciones para la integración de un remol-
que en el sistema de alarma antirrobo. ● El vehículo está equipado de fábrica con un
si s
tema de alarma antirrobo y un dispositivo
de enganche para remolque.
● El remolque está conectado eléctricamente
a través del
conector del remolque con el ve-
hículo de tracción.
● El sistema eléctrico del vehículo y del re-
molque e
stá dispuesto para el funcionamien-
to. »1)
No es válido para vehículos con faros de bixenón.
271
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 274 of 336
Manejo
● El
v
ehículo está bloqueado con la llave de
contacto y el sistema de alarma antirrobo es-
tá activado. CUIDADO
Por motivos técnicos, los remolques con lu-
ce s
posteriores de LED no están integrados
en el sistema de alarma antirrobo. Consejos para la conducción
La conducción con remolque exige una mayor
pr
ec
auc
ión.
Distribución del peso
La distribución del peso no es la adecuada si
el vehículo va vacío y el remolque cargado.
Si, a pesar de todo, tiene que hacer un viaje
en estas condiciones, conduzca muy despa-
cio.
Velocidad
Al circular a mayor velocidad, empeora la es-
tabilidad del conjunto vehículo tractor/remol-
que. Por este motivo, si las condiciones de la
calzada o las condiciones meteorológicas
son adversas (peligro si hay vientos fuertes)
no debería conducirse al límite de la veloci-
dad máxima permitida. Esta recomendación
es aplicable sobre todo en casos de pendien-
te pronunciada. En cualquier caso, la velocidad deberá redu-
cirse inmedi
atamente al menor movimiento
de balanceo del remolque. No intente nunca
“enderezar” el conjunto vehículo tractor/re-
molque acelerando.
Frene a tiempo. Cuando se trate de un remol-
que con freno por energía cinética, frene pri-
mero suavemente y, a continuación, con rapi-
dez. De esta forma evitará tirones que se ori-
ginarían al bloquearse las ruedas del remol-
que. Al conducir por pendientes pronuncia-
das, cambie pronto a una marcha más corta
para aprovechar el freno motor.
Recalentamiento
A temperaturas muy altas y en una subida
prolongada, rodando con una marcha corta y
a un régimen de revoluciones elevado del
motor, conviene observar el indicador de
temperatura del líquido refrigerante
››› pág. 124.
Control electrónico de estabilidad*
El sistema ESC* ayuda a estabilizar el remol-
que en caso de derrape o balanceo. Montaje posterior de un dispositivo
de remol
que* Fig. 235
Puntos de fijación del dispositivo de
r emo
l
que. El montaje posterior de un dispositivo para
r
emo
l
que debe realizarse conforme a las nor-
mas del fabricante del dispositivo.
272
Page 275 of 336
Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Los puntos de sujeción A del dispositivo de
r emo
l
que, se encuentran en la parte inferior
del vehículo.
La distancia entre el centro del cabezal esfé-
rico y el suelo no podrá ser nunca inferior a la
cota indicada, incluso con el vehículo a plena
carga, incluyendo la carga de apoyo máxima.
Cotas para la fijación del dispositivo de re-
molque:
Cotas para la fijación del dispositivo de remolque:
B65 mm (mínimo)
C350 mm a 420 mm (vehículo con máxi- ma carga)
D1.033 mm
E322 mm
F338 mmMontaje de un dispositivo de remolque
●
La conducción con remolque supone un es-
f uer
z
o adicional para el vehículo. Por ello,
antes de montar un dispositivo de remolque,
diríjase a un servicio técnico para comprobar
si es necesario adaptar el sistema de refrige-
ración de su vehículo.
● Aténgase a las disposiciones legales de su
país (p
. ej., montaje de un testigo de control
por separado).
● Hay que desmontar y montar piezas del ve-
hículo
, como por ejemplo, el paragolpes tra- sero. Además, hay que apretar los tornillos
que fijan el di
spositivo de remolque con una
llave dinamométrica y conectar una toma de
corriente al sistema eléctrico del vehículo.
Para ello se requieren conocimientos y útiles
especiales.
● En la figura podrá apreciar las cotas y los
punt
os de fijación que deberán tenerse en
cuenta en el montaje posterior de un disposi-
tivo de remolque. ATENCIÓN
Acuda a un taller especializado para realizar
el mont aj
e posterior de un dispositivo de re-
molque.
● Si el dispositivo de remolque no está mon-
tado c
orrectamente habrá peligro de acciden-
te.
● Para mayor seguridad, observe los datos
del manua
l del fabricante adjuntos del dispo-
sitivo de remolque. CUIDADO
● Si la c one
xión de la toma de corriente no se
realiza correctamente, pueden producirse da-
ños en el sistema eléctrico del vehículo. Aviso
● SEA T r
ecomienda acudir a un taller especia-
lizado para el montaje posterior de un gancho
de remolque. Consulte en su concesionario SEAT, por si fuese necesario realizar modifica-
cione
s
adicionales a su vehículo.
● En algunas versiones deportivas, debido al
diseño es
pecífico del escape, no es recomen-
dable el montaje de una solución convencio-
nal del gancho remolque. Consulte a su servi-
cio técnico. 273
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 276 of 336
Consejos
Consejos
C uid
a
do y mantenimento
Accesorios y modificaciones
técnicas Accesorios, cambio de piezas y modi-
ficaciones Su vehículo ofrece un gran nivel de seguri-
d
a
d activ
a y pasiva.
Antes de realizar modificaciones técnicas en
el vehículo, o de la compra de accesorios y
recambios, le recomendamos asesorarse en
su servicio técnico SEAT.
Su concesionario SEAT le informará con gusto
sobre la utilidad, las disposiciones legales y
las recomendaciones de fábrica en lo relativo
a accesorios y piezas de recambio.
Le recomendamos el uso exclusivo de Acce-
sorios Homologados SEAT ®
y Recambios Ho-
mologados SEAT ®
. De esta manera SEAT ga-
rantiza que el producto en cuestión es fiable,
seguro y adecuado. Como es natural, los ser-
vicios técnicos SEAT se encargan de que el
montaje se lleve a cabo con un alto nivel de
profesionalidad.
Pese a observar continuamente el mercado,
no estamos en condiciones de juzgar, ni por tanto, de garantizar si los productos
no ho-
mologa
dos por SEAT cumplen los requisitos
de fiabilidad, seguridad y adecuación para
su vehículo, aun cuando en determinados ca-
sos estén aceptados por un organismo de
inspección y revisión técnica oficialmente re-
conocido o exista una autorización oficial.
Los equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del ve-
hículo por parte del conductor, como, por
ejemplo, un regulador de velocidad o una
suspensión con regulación electrónica, de-
ben llevar el distintivo e (signo de autoriza-
ción de la Unión Europea) y tienen que estar
homologados por SEAT para dicho vehículo.
Los dispositivos eléctricos adicionales , cuya
finalidad no es la de ejercer un control direc-
to sobre el vehículo, como por ejemplo neve-
ras portátiles, ordenadores o ventiladores,
deben llevar el distintivo CE (declaración de
conformidad del fabricante en la Unión Euro-
pea). ATENCIÓN
Los accesorios, como soportes para teléfonos
o par a be
bidas no deben colocarse nunca so-
bre las cubiertas o bien en el campo de ac-
ción de los airbags. De lo contrario, existe pe-
ligro de resultar herido si se dispara el airbag
en caso de accidente. Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá
que atener
se a nue
stras directrices. Cual-
quier modificación de los componentes eléc-
tricos o su programación puede producir
anomalías en el funcionamiento. Debido a la
interconexión de los componentes eléctricos,
estas anomalías pueden causar fallos en el
funcionamiento de otros sistemas que no es-
tán afectados de un modo directo. Esto signi-
fica que la fiabilidad del funcionamiento de
su vehículo puede estar en peligro y que pue-
de darse un desgaste de las piezas del ve-
hículo mayor de lo normal, lo que puede te-
ner como consecuencia la retirada del permi-
so de circulación.
El servicio técnico SEAT no se hace responsa-
ble de los daños ocasionados como conse-
cuencia de modificaciones inapropiadas. Por
ello, le recomendamos que encargue única-
mente al servicio técnico SEAT la realización
de los trabajos necesarios con los Recambios
Originales SEAT ®
. ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones
que se re a
licen en su vehículo de un modo in-
correcto puede ocasionar anomalías en el
funcionamiento del mismo, con el consi-
guiente peligro de accidente. 274
Page 277 of 336
Cuidado y mantenimento
Radioteléfonos y equipos de oficina Radioteléfonos de instalación fija
El mont
aj
e posterior de radioteléfonos en el
vehículo requiere, por lo general, una autori-
zación. SEAT autoriza el montaje de radiote-
léfonos permitidos en el vehículo siempre y
cuando:
● La instalación de la antena se haga de ma-
nera prof
esional.
● La antena se encuentre fuera del habitácu-
lo (utilizando u
n cable apantallado y median-
te una adaptación antirreflectante de la ante-
na).
● La potencia de emisión efectiva en la base
de la ant en
a no sea superior a 10 vatios.
Si desea informarse sobre el montaje y la uti-
lización de radioteléfonos con una mayor po-
tencia de emisión, diríjase a su Servicio Ofi-
cial SEAT o pregunte en talleres especializa-
dos.
Radioteléfonos móviles
Si se utilizan teléfonos móviles o radioteléfo-
nos convencionales, pueden producirse in-
terferencias en los sistemas electrónicos del
vehículo. Las causas pueden ser:
● Vehículo sin antena exterior.
● Antena exterior mal instalada.
● Potencia de emisión superior a 10 W. Por tanto, no se deben usar teléfonos móvi-
les
ni radioteléfonos en el interior del vehícu-
lo sin antena exterior o con la antena exterior
mal instalada ››› .
Además, t en
g
a en cuenta que sólo con una
antena exterior se logra el alcance máximo
del aparato.
Equipos de oficina
El montaje posterior de equipos domésticos
y de oficina en el vehículo está permitido,
siempre y cuando éstos no entorpezcan el
control del vehículo por parte del conductor y
cuenten con un distintivo . Los equipos
montados con posterioridad que puedan in-
fluir en el control del vehículo por parte del
conductor deben contar siempre con una ho-
mologación adecuada para ese vehículo y un
distintivo e. ATENCIÓN
El uso de teléfonos móviles o radioteléfonos
en el int erior de u
n vehículo sin antena exte-
rior o con la antena exterior mal instalada
puede ser perjudicial para la salud debido a
la formación de campos electromagnéticos
excesivos. Aviso
● El mont aj
e posterior de aparatos eléctricos
o electrónicos en este vehículo afecta a su li-
cencia y puede ocasionar, en determinadas circunstancias, la retirada del permiso de cir-
cu
l
ación.
● Le rogamos tenga en cuenta las instruccio-
nes de m
anejo de los teléfonos móviles y de
los radioteléfonos. Conservación y limpieza
Ob ser
vaciones básicas Conservación del vehículo
El
l
av
ado y la conservación del vehículo,
efectuados con regularidad, contribuyen a
mantener el valor del mismo. Puede ser una
premisa para hacer valer el derecho a garan-
tía en caso de corrosión de la carrocería o
desperfectos de la pintura.
La mejor manera de proteger su vehículo
contra las influencias nocivas del medio am-
biente es gracias a un buen mantenimiento y
un lavado frecuente. Cuanto más tiempo per-
manezcan sobre la superficie del vehículo los
restos de insectos, excrementos de pájaros,
resinas de árboles, polvos industriales y de
la calle, manchas de alquitrán, partículas de
hollín, sales antihielo y otro tipo de suciedad
agresiva, más persistentes serán sus efectos
destructivos. Las altas temperaturas,
por ejemplo, debido a una radiación solar in-
tensa, refuerzan el efecto corrosivo. »
275
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 278 of 336
Consejos
Después del invierno, cuando se hayan deja-
do de e s
p
arcir las sales antihielo, se deberán
también lavar a fondo los bajos del vehículo.
Productos para la conservación
En los servicios técnicos podrá adquirir los
productos necesarios para la conservación
de su vehículo. Guarde las instrucciones de
los productos de conservación hasta agotar-
los. ATENCIÓN
● Lo s
productos para la conservación del ve-
hículo pueden ser tóxicos. Por ello, sólo se
deben guardar en el envase original cerrado.
Manténgalos fuera del alcance de los niños.
De lo contrario, existe peligro de intoxica-
ción.
● Antes de su aplicación lea detenidamente
las
instrucciones y advertencias que figuran
en el envase. En caso de uso indebido, estos
productos pueden ser perjudiciales para la
salud o causar daños en el vehículo. La apli-
cación de productos que puedan producir va-
pores nocivos debe realizarse en lugares bien
aireados.
● No utilice nunca combustible, trementina,
aceite de mot
or, quitaesmalte para uñas u
otros líquidos evaporables. Son tóxicos y fá-
cilmente inflamables. Existe peligro de incen-
dio y explosión.
● Antes de lavar o aplicar productos de con-
servac
ión a su vehículo desconecte el motor, ponga el freno de mano y extraiga la llave de
encendido
. CUIDADO
No intente jamás quitar la suciedad, el barro
o el polv
o cuando la superficie del vehículo
esté seca. Tampoco utilice un trapo o una es-
ponja secos, ya que de lo contrario la pintura
o las ventanillas de su vehículo podrían sufrir
desperfectos. Para limpiar la suciedad, el ba-
rro o el polvo deberá utilizar bastante agua. Nota relativa al medio ambiente
● Al a
dquirir productos para la conservación
del vehículo se ha de optar por los productos
ecológicos.
● Los restos de los productos de conserva-
ción no deben tir
arse a la basura doméstica.
Para su eliminación tenga en cuenta las ins-
trucciones que figuran en los envases. Conservación del exterior del
v
ehíc u
lo
Túnel de lavado automático La capa de pintura del vehículo es tan resis-
t
ent
e que, norm
almente, el vehículo puede
lavarse sin ningún tipo de problemas en los
túneles de lavado automáticos. Ciertamente,
el desgaste al que se somete la pintura de- pende del tipo de túnel y los rodillos de lava-
do, el fi
ltrado del agua y de la calidad de los
productos de limpieza y conservantes.
No se debe tener en cuenta ninguna atención
especial antes de lavar el vehículo en un tú-
nel de lavado automático, con excepción de
las medidas que se deben tomar siempre (ce-
rrar las ventanillas y los espejos retroviso-
res).
En el caso de que en su vehículo se hayan
montado piezas especiales, por ejemplo el
spoiler, el portaequipajes o la antena para ra-
dio, se recomienda que hable primero con el
encargado del túnel de lavado.
Después del lavado, es posible que los fre-
nos tarden en responder porque los discos
de frenos y las pastillas estén mojados o in-
cluso helados en invierno. Habrá que frenar
repetidas veces hasta que los frenos “se se-
quen”. ATENCIÓN
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en
el s i
stema de frenos puede reducir la eficacia
de frenado, por lo que existe peligro de acci-
dente. 276
Page 279 of 336
Cuidado y mantenimento
Lavado a mano Lavado del vehículo
– Ablande primero la suciedad y aclare con
agua.
– Limpie el vehículo desde arriba hacia abajo
con u n
a esponja blanda, un guante o un
cepillo para lavar, sin presionar mucho.
– Enjuague la esponja o el guante lo más a
menudo posib
le.
– Aplique champú sólo cuando la suciedad
sea pers
istente.
– Deje para el final la limpieza de las ruedas,
taloner a
s, etc., utilizando una segunda es-
ponja o guantes para lavar.
– Enjuague a fondo el vehículo.
– Seque la superficie del vehículo con una
gamuza, c
on mucho cuidado.
– En época de temperat
uras bajas seque las
juntas de goma y sus contornos para que
no se hielen. Aplique spray de silicona a
las juntas de goma.
Después del lavado del vehículo – Después del lavado evite maniobras de fre-
nado bru
scas o repentinas. Habrá que fre-
nar repetidas veces hasta que los frenos
“se sequen”. ATENCIÓN
● El v
ehículo ha de lavarse con el encendido
desconectado.
● Proteja sus manos y brazos al limpiar los
bajo
s del vehículo o la parte interior de los
pasos de rueda, para evitar el peligro de cor-
tarse con cantos metálicos.
● La presencia de agua, hielo o sal antihielo
en el si
stema de frenos puede reducir la efica-
cia de frenado, por lo que existe peligro de
accidente. CUIDADO
● No limpie jamás l
a suciedad, el barro o el
polvo cuando la superficie del vehículo esté
seca. Tampoco utilice un trapo seco o una es-
ponja seca, pues podría rayar la pintura o las
ventanillas de su vehículo.
● Lavado del vehículo a bajas temperaturas:
al l
avar el vehículo con una manguera, asegú-
rese de que no dirige el chorro de agua direc-
tamente a las cerraduras o a las juntas de las
puertas. De lo contrario existe el peligro de
que se hielen. Nota relativa al medio ambiente
Lave el vehículo sólo en los lugares previstos
par a e
ste fin, con el fin de evitar que el agua
que se utiliza pase al alcantarillado, que pue-
de estar contaminada con aceite. En algunos
sitios está incluso prohibido lavar el vehículo
fuera de los lugares previstos para este fin. Aviso
No lave el vehículo expuesto a pleno sol. Lavado del vehículo con aparatos de
limpieza de a
lt
a presión Deberá extremar las precauciones al lavar el
vehíc
u
lo con aparatos de limpieza de alta
presión.
– Aténgase a las instrucciones de manejo del
aparat
o de limpieza de alta presión, parti-
cularmente en lo referente a la presión y a
la distancia de proyección.
– Mantenga una distancia relativamente
grande c on r
especto a los objetos blandos
y los paragolpes pintados.
– Evite aplicar el aparato de limpieza de alta
pres
ión sobre cristales helados o cubiertos
de nieve ›››
pág. 279.
– No utilice toberas de chorro cilíndrico (“bo-
quill
as rotativas”) ››› .
– Después del lavado evite maniobras de fre-
n a
do bru
scas o repentinas. Habrá que fre-
nar repetidas veces hasta que los frenos “se sequen” ›››
pág. 187. ATENCIÓN
● Jamás se limpi arán lo
s neumáticos con to-
beras de chorro cilíndrico (“boquillas » 277
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 280 of 336
Consejos
rotativas”). Aun cuando la distancia sea rela-
tivament
e gr
ande y se aplique por poco tiem-
po, se podrán ocasionar daños en los neumá-
ticos. Existe peligro de accidente.
● La presencia de agua, hielo o sal antihielo
en el si
stema de frenos puede reducir la efica-
cia de frenado, por lo que existe peligro de
accidente. CUIDADO
● La t emper at
ura del agua podrá ser como
máximo de +60°C (+140°F) para evitar des-
perfectos en el vehículo.
● Para evitar daños en el vehículo, mantenga
una di
stancia suficiente con respecto a aque-
llos materiales sensibles, como pueden ser
los tubos flexibles, las piezas de plástico, el
material de insonorización, etc. Esto también
sirve para la limpieza de los paragolpes del
color de la carrocería. A menor distancia, ma-
yor será la solicitación de los materiales. Folios adhesivos montados de fábrica
Se deben considerar las siguientes indicacio-
ne
s
p
ara evitar dañar los folios adhesivos:
● No lavar con aparatos de alta presión.
● Para eliminar el hielo o nieve de los folios
no usar r
asca-cristales o rasca-hielos.
● No pulir los folios adhesivos.
● No usar trapos o esponjas sucios. ●
Preferib
lemente lavar con una esponja sua-
ve y jabón neutro suave.
Sensores y lentes de las cámaras ●
Quite la nieve con una escobilla de mano y
el hielo , pr
eferentemente, con un aerosol an-
tihielo.
● Limpie los sensores con productos de lim-
pieza sin di
solvente y un trapo suave y seco.
● Humedezca la lente de la cámara con un
limpiacri
stales convencional que contenga
alcohol y límpiela con un trapo seco. CUIDADO
● Cuando l av
e el vehículo con un limpiador a
presión:
–Mantenga suficiente separación con los
sensores de los parachoques anterior y
posterior.
– No limpie las lentes de la cámara ni el
área a su alrededor con el limpiador a
presión.
● Nunca utilice agua templada ni caliente pa-
ra retir
ar la nieve y el hielo de la lente de la
cámara de marcha atrás, pues podría agrietar
la lente.
● Nunca utilice productos de conservación
con efect
os abrasivos para limpiar la lente. Conservación de la pintura del vehícu-
lo
La aplicación regular de productos conser-
vant
e
s protege la pintura del vehículo.
Cuando observe que el agua ya no forme per-
las sobre la pintura limpia, debe aplicar un
producto conservante.
Un buen producto conservante de cera dura
se puede adquirir en cualquier servicio técni-
co.
La aplicación regular de productos conser-
vantes protege en gran medida la pintura del
vehículo contra las influencias ambientales
››› pág. 275. Protege incluso contra ligeras
acciones mecánicas.
Aunque en el túnel de lavado automático
aplique con regularidad un conservante de
lavado, le recomendamos que proteja la capa
de pintura aplicando cera dura un mínimo de
dos veces al año.
Pulimento de la pintura Sólo en el caso de que la pintura del vehículo
h
a
y
a perdido su brillo y si ésta no se puede
restablecer utilizando los productos de con-
servación normales, se deberá pulir el ve-
hículo. En el servicio técnico encontrará los
productos adecuados para pulir su vehículo.
278