Seat Exeo 2013 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 251 of 333

249
Verificación y reposición de niveles
Reponer y sustituir el líquido de frenos
El cambio del líquido de frenos debe ser realizado por un
profesional.
El líquido de frenos absorbe humedad. Por eso absorbe la humedad del ai-
re con el paso del tiempo. Un contenido de agua demasiado alto del líquido
de frenos puede provocar, con del tiempo, corrosión en el sistema de fre-
nos. Además, el punto de ebullición del líquido de frenos disminuye consi-
derablemente. Dependiendo de ciertas condiciones, lo anterior puede redu-
cir la capacidad de frenado del sistema.
Se debe, por lo tanto, cambiar el líquido de frenos.
Para saber cuándo se debe cambiar el líquido de frenos, consulte el Plan de
Asistencia Técnica.
Le recomendamos que cambie el líquido de frenos en un Servicio Técnico
en el marco de una inspección. Dicho Servicio Técnico está equipado con
las herramientas especiales y las piezas de repuesto necesarias, dispone
de personal altamente cualificado y está preparado para desechar el líqui-
do usado de un modo conforme al medio ambiente.
Asegúrese siempre de que utiliza el líquido de frenos correcto. Utilice solo
líquido de frenos que cumpla expresamente la norma VW 501 14.
Puede adquirir el líquido de frenos conforme a la norma VW 501 14 en un
concesionario SEAT o un Servicio Oficial SEAT. Si no se encuentra disponi-
ble, utilice solo un líquido de frenos de alta calidad que cumpla los requisi-
tos de la norma DIN ISO 4925 CLASS 4 o de la norma estadounidense
FMVSS 116 DOT 4.
Si se utiliza un líquido de frenos de otro tipo o que no sea de alta calidad,
esto puede afectar el funcionamiento del sistema de freno y reducir su efi-
cacia. Si el recipiente no indica que el líquido de frenos cumple la norma
VW 501 14, DIN ISO 4925 CLASS 4 o la norma estadounidense FMVSS 116
DOT 4, no lo utilice.ATENCIÓN
● El líquido de frenos sólo se debe guardar en el envase original cerra-
do. Manténgalo fuera del alcance de los niños. De lo contrario existe peli-
gro de envenenamiento.
● Si el líquido de frenos es demasiado viejo y se somete el freno a gran-
des esfuerzos, puede ser que se formen burbujas de vapor en el sistema
de frenos. Debido a lo anterior se ve reducida tanto la eficiencia de los
frenos como la seguridad de marcha, por lo que existe peligro de acci-
dente.
CUIDADO
Asegúrese de que no cae líquido de frenos sobre la pintura del vehículo, ya
que la pintura resulta dañada.
Nota relativa al medio ambiente
Las pastillas y el líquido de frenos deben recogerse y desecharse según lo
establecido por la legislación. La red de servicio técnico SEAT dispone de
dispositivos y personal formado para una correcta recogida y gestión de és-
tos residuos. 
Batería del vehículo Generalidades
La realización de trabajos en la batería requiere los conoci-
mientos de un profesional.
La batería no necesita mantenimiento y se verifica en el marco de la inspec-
ción. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 252 of 333

250Verificación y reposición de niveles
Recomendamos cambiar las baterías de más de 5 años.
Desembornar la batería
Si se desemborna la batería quedan desactivadas algunas funciones del ve-
hículo (p. ej., los elevalunas eléctricos). Las funciones se deberán volver a
adaptar después de embornar la batería. Por este motivo, la batería sólo
debería desconectarse de la red de a bordo en casos excepcionales.
Vehículo parado durante mucho tiempo
Debido a los consumidores eléctricos, la batería también se descarga es-
tando el vehículo parado. Si el vehículo está parado durante un período de
tiempo prolongado en la época fría del año, debería desmontar la batería
del vehículo y guardarla en un lugar protegido contra heladas. De este mo-
do puede evitar que la batería “se hiele” y, a consecuencia de ello, resulte
inutilizable. Durante la época más cálida del año es suficiente con que de-
semborne el polo negativo de la batería. Cargue también de vez en cuando
una batería desembornada.
Funcionamiento en invierno
La batería está sometida especialmente en la época fría del año a un mayor
esfuerzo teniendo como consecuencia una disminución de la potencia de
arranque. Por ello, haga comprobar y, en caso necesario, cargar la batería
antes de que empiece la época fría del año.
Cambiar la batería del vehículo
La nueva batería debe tener la misma capacidad, tensión, amperaje, forma
y un cierre hermético de los tapones igual al de la batería original. Las bate-
rías especialmente desarrolladas por SEAT cumplen con los requisitos de
mantenimiento, potencia y seguridad del vehículo.
Le recomendamos que utilice baterías que no requieran mantenimiento.
ATENCIÓN
● La realización de trabajos en la batería requiere los conocimientos de
un profesional. Si hay que realizar trabajos en la batería del vehículo, di-
ríjase a un Servicio Técnico o a un taller especializado. ¡Peligro de que-
maduras de tipo cáustico y de explosión!
● ¡La batería no se debe abrir! No intente cambiar el nivel de líquido de
la batería. De lo contrario sale gas detonante de la batería, con el consi-
guiente peligro de explosión.
CUIDADO
● Tanto el soporte como los bornes de la batería deben estar siempre fija-
dos correctamente.
● Le rogamos que, antes de realizar trabajos en la bateria, tenga en cuen-
ta las advertencias bajo ⇒ 
.
Nota relativa al medio ambiente
 Las baterías contienen sustancias nocivas como ácido sulfúrico y plomo.
Por este motivo se debe desechar según las normativas sobre la protección
del medio ambiente, no debiendo tirarse en ningún caso a la basura do-
méstica. Asegúrese de que la batería desmontada no pueda volcarse. ¡De lo
contrario podría verterse ácido sulfúrico! 
Indicaciones de advertencia al trabajar con baterías
La batería se encuentra en el compartimento del motor, en la caja de aguas
⇒ página 311.
Proteja sus ojos
El electrolito de la batería es muy corrosivo. Utilice guantes y
gafas protectoras 

Page 253 of 333

251
Verificación y reposición de niveles
Está prohibido encender fuego, provocar chispas, utilizar una
llama desprotegida o fumar
Al cargar las baterías se origina una mezcla de gas detonante
altamente explosiva
Mantener alejados a los niños del ácido y las baterías
ATENCIÓN
Los trabajos que se han de realizar en la batería del vehículo y en el sis-
tema eléctrico pueden provocar heridas, quemaduras, accidentes e incen-
dios:
● Proteja sus ojos. Procure que ninguna partícula de ácido o plomo en-
tre en contacto con los ojos, piel o ropa.
● El electrolito de la batería es muy corrosivo. Utilice guantes y gafas
protectoras. No vuelque las baterías, pues podría derramarse electrolito
por los orificios de desgasificación. Enjuague sus ojos inmediatamente
con abundante agua para eliminar cualquier salpicadura de electrolito.
Acuda acto seguido al médico. Las salpicaduras de electrolito sobre la
piel o en la ropa deben neutralizarse de inmediato con agua y jabón, y
aclararse seguidamente con mucha agua. En caso de haber ingerido áci-
do se debe ir de inmediato al médico.
● Está prohibido encender fuego, provocar chispas, utilizar una llama
desprotegida o fumar. Evite producir chispas cuando se trabaje con ca-
bles y aparatos eléctricos o por descarga electroestática. No ponga ja-
más los polos de la batería en cortocircuito. Las chispas cargadas de
energía pueden causar daños.
● Al cargar las baterías se origina una mezcla de gases detonantes alta-
mente explosiva. Cargue la batería únicamente en lugares bien ventila-
dos.
● Mantenga el electrolito y la batería fuera del alcance de los niños.
ATENCIÓN (continuación)
● Antes de realizar cualquier trabajo en el sistema eléctrico, detenga el
motor, desconecte el encendido y todos los consumidores eléctricos.
Desconecte el cable del polo negativo de la batería. Si sólo ha de cambiar
una lámpara será suficiente con apagarla.
● Antes de desembornar la batería, desactive el sistema de alarma anti-
rrobo desbloqueando el vehículo. De otro modo, saltará la alarma.
● Para desconectar la batería de la red de a bordo, desemborne primero
el cable del polo negativo y, a continuación, el del positivo.
● Desconecte todos los consumidores eléctricos antes de embornar
nuevamente la batería. Emborne primero el cable del polo positivo y, a
continuación, el del negativo. Cuidar de no confundir nunca los cables,
porque podrían quemarse.
● No cargue nunca la batería si está helada o recién descongelada, ya
que podría explotar y ocasionar lesiones. Si la batería se hiela, se ha de
sustituir siempre. Una batería descargada puede incluso helarse a tem-
peraturas próximas a los 0 °C.
● Procure que los tubos flexibles de desgasificado se hallen siempre fi-
jados a las baterías.
● No utilice baterías que se hallen defectuosas. Existe peligro de explo-
sión. Sustituya las baterías defectuosas inmediatamente.
CUIDADO
● No desemborne nunca la batería del vehículo con el encendido conecta-
do o con el motor en marcha, ya que dañaría el sistema eléctrico o los com-
ponentes electrónicos.
● Para evitar que la carcasa de la batería resulte dañada por los rayos ul-
travioleta, no se debe exponer durante demasiado tiempo a la luz solar.
● Si el vehículo ha de permanecer parado en invierno durante largo tiem-
po, proteja la batería para que no pueda “helarse”, y quedar inservible. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 254 of 333

252Verificación y reposición de niveles
Cargar la batería
Una batería cargada es la condición indispensable para un
buen comportamiento de arranque.
– Lea las advertencias ⇒ 
en Indicaciones de advertencia al tra-
bajar con baterías de la página 251 y ⇒ .
– Desconecte el encendido y todos los consumidores eléctricos.
– Sólo si se realiza la “carga rápida”: desemborne ambos cables
de conexión (primero el del “polo negativo”, después el del
“polo positivo”).
– Emborne las pinzas de polos del cargador, según las instruccio-
nes, a los polos de la batería (rojo = “polo positivo”, negro o
marrón = “polo negativo”).
– Enchufe ahora el cable de red del cargador a la toma de corrien-
te y encienda el aparato.
– Al final del proceso de carga: apague el cargador y desenchufe
el cable de red de la toma de corriente.
– Retire ahora las pinzas de polos del cargador.
– En caso dado, vuelva a embornar los cables de conexión a la
batería (primero el “polo positivo”, después el “polo negati-
vo”).
Si se carga la batería a un amperaje bajo (p. ej., con un cargador pequeño),
normalmente no es necesario retirar los cables de conexión de la batería.
Sin embargo, si se carga la batería a un amperaje alto, utilizando el proce-
dimiento de “carga rápida”, se deberán desembornar ambos cables de co-
nexión. Le rogamos que tenga en cuenta en cualquier caso las instruccio-
nes del fabricante del cargador. El procedimiento de carga
rápida de una batería es peligroso ⇒ 
en Indi-
caciones de advertencia al trabajar con baterías de la página 251 ya que re-
quiere un cargador especial y el nivel de conocimientos correspondiente.
Por eso le recomendamos que encargue sólo a un taller especializado la
carga rápida de su batería.
Una batería descargada puede helarse a temperaturas próximas a los 0 °C.
Es imprescindible que la batería se deshiele antes de empezar a cargarla
⇒ 
. Le recomendamos que no vuelva a utilizar una batería que se haya
helado aún después de deshelarla, ya que la carcasa de la batería puede
haberse agrietado por el hielo y existe la posibilidad de que se derrame el
ácido de la batería.
No se deben abrir los tapones de la batería al cargarla.
ATENCIÓN
No proceda nunca a cargar una batería que esté helada. De lo contrario
existe peligro de explosión.

Page 255 of 333

253
Ruedas y neumáticos
Ruedas y neumáticos
Ruedas Observaciones generales
Para evitar desperfectos
– Al subir un bordillo o similar, hágalo despacio y en ángulo rec-
to.
– Evite que los neumáticos se ensucien de aceite, grasa o com-
bustible.
– Compruebe con regularidad si los neumáticos están dañados
(pinchazos, cortes, grietas o abolladuras). Retire cualquier obje-
to extraño del perfil del neumático.
Cómo guardar los neumáticos
– Al desmontar los neumáticos márquelos para mantener el sen-
tido de giro al volver a montarlos.
– Guarde siempre las ruedas o los neumáticos desmontados en
un lugar fresco, seco y, a ser posible, oscuro.
– Los neumáticos, sin llanta, se deberían guardar de pie.
Neumáticos nuevos
Al montar neumáticos nuevos se ha de realizar un rodaje.
Debido a las características de construcción y a la estructura del perfil, la
profundidad del perfil de los neumáticos nuevos puede variar, dependien-
do del diseño y del fabricante. Daños no visibles
A menudo, los daños que se originan en los neumáticos y en las llantas no
son visibles. El que el vehículo vibre de forma inusual o tienda a irse hacia
un lado, es una señal de un posible deterioro de los neumáticos. Acuda
cuanto antes a un Servicio Técnico para que revisen los neumáticos.
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccional
Los flancos de los neumáticos sujetos a rodadura unidireccional van marca-
dos con unas flechas. Es imprescindible conservar el sentido de rodadura
indicado. De este modo se aprovechan al máximo las propiedades del neu-
mático en lo que se refiere a aquaplaning, adherencia, ruidos y desgaste.
ATENCIÓN
● Los neumáticos nuevos no alcanzan el grado óptimo de adherencia
hasta pasados los primeros 500 km. Por ello se aconseja conducir con
precaución, para evitar posibles accidentes.
● No conduzca nunca con neumáticos dañados. Existe peligro de acci-
dente.
● Si durante la marcha el vehículo vibra de forma inusual o tiende a irse
hacia un lado, deténgase inmediatamente y compruebe el estado de los
neumáticos con respecto a posibles daños.

Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 256 of 333

254Ruedas y neumáticos
Verificación de la presión de inflado de los neumáticos
Los valores de la presión de inflado de los neumáticos figu-
ran en el adhesivo pegado a la parte interior de la tapa del
depósito de combustible.
1. Consulte en el adhesivo la presión prescrita (neumáticos de ve- rano). En el caso de los neumáticos de invierno, se añadirán
0,2 bares a la presión de inflado prevista para los neumáticos
de verano.
2. Compruebe la presión siempre con los neumáticos fríos. Los neumáticos calientes presentan un aumento de presión, que no
se ha de reducir.
3. Adapte la presión de inflado a la carga que transporta.
Presión de los neumáticos
La presión de los neumáticos es un factor muy importante, sobre todo, si se
conduce a gran velocidad. Por ello, deber comprobar la presión por lo me-
nos una vez al mes, y siempre antes de emprender un viaje largo.
El adhesivo con los valores de las presiones de inflado se encuentra en la
parte interior de la tapa del depósito de combustible. Estas presiones de in-
flado rigen para los neumáticos fríos. No reduzca el exceso de presión que
presentan los neumáticos en caliente ⇒ 
.
ATENCIÓN
● Compruebe la presión de los neumáticos por lo menos una vez al
mes. Los valores de la presión de inflado de los neumáticos son de suma
importancia. Si dichos valores no son los correctos, aumenta el riesgo de
accidente, sobre todo a grandes velocidades.
● Si la presión de inflado de un neumático es insuficiente puede reven-
tar y causar un accidente.
● Los neumáticos con presión insuficiente se ven sometidos a mayor
trabajo de flexión a grandes velocidades. Como consecuencia, se calien-
tan en exceso, provocando un desprendimiento de la banda de rodadura
e incluso un reventón. Mantenga siempre la presión indicada.
● La presión demasiado baja o alta reduce la vida útil de los neumáti-
cos, además de tener un efecto negativo sobre el comportamiento de
marcha del vehículo, aumentando el riesgo de sufrir un accidente.
Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficiente, aumenta el consumo de
combustible. 
Control de presión de los neumáticos*
El sistema de control de la presión de los neumáticos con-
trola durante la conducción la presión de los cuatro neumá-
ticos. En caso de pérdida de presión, en la pantalla de cuadro de instrumentos se
visualizan símbolos e indicaciones para advertir al conductor.
Tenga en cuenta que la presión de los neumáticos también depende de su
temperatura. La presión de los neumáticos aumenta aprox. 0,1 bares por
cada 10 °C de incremento de la temperatura del neumático. La presión de 

Page 257 of 333

255
Ruedas y neumáticos
aire dentro del neumático aumenta durante la marcha, debido a que el neu-
mático se calienta. Por este motivo, ajuste la presión de los neumáticos só-
lo en frío, cuando la temperatura del neumático corresponda aprox. a la
temperatura ambiente.
Para que el sistema de control de la presión de los neumáticos funcione a la
perfección, debería comprobarse la presión con regularidad, corregirla en
caso necesario y dejarla en el estado correcto.
En la tapa del depósito de combustible encontrará un adhesivo con la pre-
sión recomendada para los neumáticos.
ATENCIÓN
● Nunca modifique la presión cuando los neumáticos estén recalenta-
dos. Ello podría dañar los neumáticos, pudiendo incluso reventar. ¡Ries-
go de accidente!
● Un neumático con poca presión de aire, tiene que realizar mucho más
trabajo de flexión a altas velocidades, lo que origina un recalentamiento
del neumático. Con ello, podría desprenderse la banda de rodadura, pu-
diendo incluso reventar el neumático. ¡Riesgo de accidente!
Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es demasiado baja, el consumo de combus-
tible y el desgaste de los neumáticos serán mayores. 
Pérdida importante de presión de los neumáticos
Si se visualiza el símbolo  de los neumáticos, significa que la
presión de inflado de los neumáticos es demasiado baja, por lo
menos en uno de los neumáticos.
– Detenga el vehículo. –
Pare el motor.
– Compruebe la rueda o las ruedas.
– En caso necesario, cambie la rueda. 
Indicador de la presión de los neumáticos (RKA+)*
El indicador de la presión de los neumáticos en el cuadro de
instrumentos informa si la presión demasiado baja.
Fig. 177 Detalle de la
consola central: Tecla del
indicador de la presión
de los neumáticos
Con ayuda de los sensores del ABS, el indicador de la presión de los neu-
máticos compara el perímetro de la rueda y el comportamiento espectral de
cada una de las ruedas. Si se modifica el perímetro o el espectro de una o
de varias de las ruedas, el indicador de la presión de los neumáticos lo indi-
ca . La avería se señaliza también mediante un pitido. En la pantalla cen-
tral del cuadro de instrumentos se indica además la posición del neumático
en cuestión (si sólo está afectado un neumático).
El perímetro del neumático y la frecuencia pueden cambiar si: 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 258 of 333

256Ruedas y neumáticos
●La presión del neumático es demasiado baja.
● El neumático presenta daños estructurales.
● Se han cambiado ruedas o modificado la presión de aire sin inicializar el
sistema (véase "Ajustar la presión de los neumáticos").
● Las ruedas de un eje está sometidas a un mayor esfuerzo (p. ej., debido
a haber desplazado la carga).
● Las ruedas de la izquierda y de la derecha circulan sobre firmes de con-
sistencia diferente durante bastante tiempo.
● En caso de conducción con cadenas para nieve.
Ajustar la presión (inicializar el indicador de la presión de los neumáticos)
Después de cualquier incidencia en las ruedas de su vehículo, p. ej., tras
modificar la presión de los neumáticos ⇒ página 257 o después de cam-
biar o intercambiar ruedas ⇒ página 258 se debe - estando el vehículo pa-
rado y el encendido conectado - pulsar la tecla ⇒ fig. 177. El testigo amari-
llo  se encenderá y, sin soltar la tecla, esperar unos 2 seg. hasta que el
testigo se apague y suene un aviso acústico. Ya se puede soltar la tecla.
Si las ruedas está sometidas a un gran esfuerzo (p. ej.: carga elevada), ha-
brá que aumentar la presión de los neumáticos al valor recomendado para
la carga máxima (véase el adhesivo que hay en la parte interior de la tapa
del depósito de combustible) e inicializar el sistema a continuación.
Indicador de la presión de los neumáticos iluminado
El indicador de la presión de los neumáticos  se ilumina durante 2 segun-
dos después de haber conectado el encendido. El sistema está averiado si
el indicador, tras conectar el encendido, luce permanentemente. En el cua-
dro de instrumentos se indica, adicionalmente, TPMS (Tire Pressure Monito-
ring System). Póngase en contacto, cuanto antes, con el taller especializado
más cercano.
Si la presión del neumático de una o varias ruedas es bastante inferior a la
presión ajustada por el conductor, se ilumina el indicador de la presión de
los neumáticos  ⇒ 
.
ATENCIÓN
● Si el indicador de la presión de los neumáticos se ilumina , reduzca
la velocidad de inmediato y evite maniobras bruscas y frenazos. Detenga
el vehículo en cuanto se le presente la oportunidad y compruebe los neu-
máticos y la presión de los mismos.
● El conductor es el responsable de que la presión de los neumáticos
sea la correcta. Por ello, la presión de los neumáticos debe comprobarse
con regularidad.
● Si se dan ciertas circunstancias (p. ej., conducción deportiva, carrete-
ras en condiciones invernales o sin pavimentar), el indicador de la pre-
sión de los neumáticos  puede reaccionar con retardo o no indicar na-
da.
● Le rogamos se informe en un Servicio Técnico o en un taller especiali-
zado sobre si es admisible montar neumáticos con propiedades de roda-
dura de emergencia en su vehículo. Montar este tipo de neumáticos de
un modo indebido implica la retirada del permiso de circulación de su ve-
hículo. A consecuencia de ello, además, pueden originarse daños en su
vehículo o, bajo determinadas circunstancias, incluso producirse acci-
dentes.
● Si cambia neumáticos normales por neumáticos de emergencia o
viceversa, la unidad de control se deberá reprogramar en un Servicio Téc-
nico o en un taller especializado.
Aviso
Si tras modificar la presión de neumáticos o después de cambiar o inter-
cambiar ruedas no se pulsa la tecla del indicador de la presión de los neu-
máticos, el sistema puede emitir una advertencia  que no tiene su causa
en una pérdida de presión. En este caso, detenga el vehículo en la próxima
ocasión que se le presente y, después de examinar los neumáticos, accione
la tecla para el indicador de la presión de los neumáticos. 

Page 259 of 333

257
Ruedas y neumáticos
Vida útil de los neumáticos
La vida útil de los neumáticos depende de la presión de in-
flado, del modo de conducir y de un montaje correcto.
Fig. 178 Indicadores de
desgaste del perfil del
neumático
Fig. 179 Esquema para el
cambio de ruedas Indicadores de desgaste
En la base del perfil de los neumáticos originales se encuentran unos “indi-
cadores de desgaste” de 1,6 mm de altura ⇒ fig. 178, ordenados transver-
salmente con respecto a la dirección de marcha. Estos indicadores, entre 6
y 8 según la marca, van repartidos a distancias iguales por todo el períme-
tro. Su posición viene indicada por unas señales en los flancos del neumáti-
co (p. ej., las letras “TWI” o símbolos). Si el perfil es de 1,6 mm, midiendo
desde el fondo de las acanaladuras que hay al lado de los indicadores de
desgaste, el neumático ha alcanzado el límite de profundidad mínimo auto-
rizado. Los neumáticos deben cambiarse. En otros países pueden regir
otros valores
⇒ 
.
Presión de los neumáticos
Una presión de inflado demasiado baja o demasiado alta reduce la vida útil
de los neumáticos de un modo considerable y perjudica el comportamiento
de marcha del vehículo. Los valores de presión de los neumáticos se pue-
den consultar en el adhesivo que hay en la parte interior de la tapa del de-
pósito de combustible.
La presión de los neumáticos es de gran importancia, sobre todo si se circu-
la a altas velocidades . Por eso se debería verificar la presión por lo menos
una vez al mes y, además, antes de cualquier viaje largo que se quiera reali-
zar.
Indicador de la presión de los neumáticos (RKA+)*
El indicador de la presión de los neumáticos supervisa sólo la presión de
los neumáticos programada. El indicador de la presión de los neumáticos
no puede cumplir con su cometido si se programan los valores de presión
correspondientes a una carga normal del vehículo pero se circula con la car-
ga máxima admisible. La presión de los neumáticos debe adaptarse en fun-
ción de la carga y memorizarse en el indicador de la presión de los neumáti-
cos ⇒ página 255.
Modo de conducir
La conducción rápida en las curvas, los acelerones y frenazos bruscos au-
mentan el desgaste de los neumáticos. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 260 of 333

258Ruedas y neumáticos
Intercambio de ruedas
Si los neumáticos de las ruedas delanteras han sufrido mucho más el des-
gaste, es recomendable intercambiar las ruedas delanteras y traseras se-
gún el esquema ⇒ fig. 179. Actuando de este modo se consigue que la vida
útil de todos los neumáticos sea aproximadamente la misma.
Equilibrado de las ruedas
Las ruedas de un vehículo nuevo están equilibradas. Sin embargo, debido a
diferentes circunstancias durante la conducción, se puede originar un dese-
quilibrio, que se pone de manifiesto cuando el volante vibra.
Como el desequilibrio implica también un mayor desgaste de la dirección,
de la suspensión y de los neumáticos, habrá que equilibrar las ruedas de
nuevo. Además, la rueda debe volver a equilibrarse después de montar un
neumático nuevo.
Fallos en la alineación de las ruedas
Si el tren de rodaje está mal ajustado, no sólo aumenta el desgaste de los
neumáticos, sino que se reduce también la seguridad en la conducción. Si
el desgaste es considerable, acuda a un Servicio Técnico para que revisen
la alineación.
ATENCIÓN
Si revienta un neumático durante la marcha, existe peligro de accidente.
● Los neumáticos se deberán cambiar, a más tardar, cuando lo mues-
tren los indicadores de desgaste ⇒ página 257. De lo contrario existe pe-
ligro de accidente. Con neumáticos gastados, particularmente cuando se
conduce a altas velocidades sobre piso mojado, disminuye la adherencia.
Además, el peligro de que el vehículo “flote” (aquaplaning) es mayor.
ATENCIÓN (continuación)
● Los neumáticos con presión insuficiente se ven sometidos a mayor
trabajo de flexión a grandes velocidades. Por ello se calientan en exceso.
Como consecuencia se puede desprender la banda de rodadura e incluso
puede reventar el neumático, con el consiguiente peligro de accidente.
Mantenga siempre la presión indicada.
● Si el desgaste de los neumáticos es considerable, acuda a un Servicio
Técnico para que ajusten el tren de rodaje.
● Evite que los neumáticos entren en contacto con productos químicos
como aceite, combustible o líquido de frenos.
● Haga cambiar inmediatamente las llantas o neumáticos defectuosos.
Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficiente, aumenta el consumo de
combustible. 
Neumáticos antipinchazos*
Los neumáticos antipinchazos permiten continuar la marcha
incluso con un neumático pinchado en la mayoría de los ca-
sos.
En los vehículos que están equipados de fábrica con neumáticos
antipinchazos 1)
se indica la pérdida de presión de un neumático
en el cuadro de instrumentos. 
1)
Según versión y país.

Page:   < prev 1-10 ... 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 ... 340 next >