Seat Toledo 2008 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 31 of 216

Transporte seguro de niñosGrupo 0<10 kgU*U/LU
Grupo
0+<13 kgU*U/LU
Grupo I9-18 kgU*U/LU
Grupo
II/III15-36
kgU*UU Adecuado para los sistemas de reten-
ción u
niv

ersales homologados para utili-
zar en este grupo de edad (sistemas de
retención universales, son los que se fi-
jan con el cinturón de seguridad de
adultos).
Desplazar el asiento del acompañante lo
más atrás posible, lo más alto posible y
siempre desconectando el airbag.
Adecuado para los sistemas de reten-
ción con anclajes “ISOFIX” y Top Tether*. ATENCIÓN
● Lo s

niños deberán viajar protegidos por un
sistema de sujeción que sea adecuado a su
edad, peso y altura.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la
informac
ión y los consejos de seguridad para
utilizar los asientos para niños ››› pág. 27. U:
*:
L:
Fijación del asiento para niños con el
s
is

tema “ISOFIX” y Top Tether* Fig. 21
Anillas de sujeción ISOFIX. Fig. 22
Anilla de sujeción Top Tether*. Los asientos para niños pueden fijarse en los
a
s
ient

os traseros laterales de un modo rápi-
do, sencillo y seguro mediante el sistema
“ISOFIX” o Top Tether*.
Para montar y desmontar el asiento para ni-
ños es obligatorio tener en cuenta las ins-
trucciones del fabricante del asiento. –
Des
place hacia atrás el asiento trasero lo
máximo posible.
– Enganche la sillita para niños en las argo-
lla

s de sujeción “ISOFIX” hasta que se en-
castre bien de un modo audible. Si el
asiento para niños dispone de anclaje Top
Tether*, conéctelo a la anilla respectiva. Si-
ga las instrucciones del fabricante.
– Haga la prueba del tirón del cinturón a am-
bos l

ados del asiento para niños.
Cada uno de los asientos traseros laterales
cuenta con dos anillas de sujeción “ISOFIX”.
En algunos vehículos, las anillas van fijadas
al armazón del asiento y en otros al suelo
posterior. A las anillas “ISOFIX” se accede en-
tre el respaldo y el cojín del asiento trasero.
Las anillas Top Tether* están situadas en la
zona posterior de los respaldos posteriores
(tras el respaldo o la zona del maletero).
Los asientos para niños con sistema de fija-
ción “ISOFIX” y Top Tether* se pueden adqui-
rir en los servicios técnicos. ATENCIÓN
● Las ani

llas de sujeción han sido diseñadas
exclusivamente para asientos con sistema
“ISOFIX” y Top Tether*.
● No fije nunca otros asientos para niños que
no llev
en el sistema “ISOFIX”, Top Tether*, ni
cinturones ni cualquier tipo de objetos en las » 29
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 32 of 216

Seguridad
anillas de sujeción, de lo contrario existe pe-
ligro de s
ufrir herid
as mortales.
● Asegúrese que el asiento para niños queda
bien fija
do a las anillas “ISOFIX” y Top Tet-
her*. 30

Page 33 of 216

Page 34 of 216

Manejo
Fig. 23
Interior.32

Page 35 of 216

Puesto de conducción
Manejo
P ue
s
to de conducción
Cuadro general Mandos para los alzacristales eléc-
trico
s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
M

ando para el ajuste de los espe-
jos
exteriores eléctricos . . . . . . . . . . .78
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Palanca del conmutador multifun-
ción: – Int ermit

entes, luces de carretera,
luces de estacionamiento, ráfa-
gas de luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
– Re gu

lador de velocidad . . . . . . . . .121
Volante: – Con boc in

a
– Con el airbag frontal de conductor . . .20
– Con lo s

mandos para audio, siste-
ma de navegación y teléfono . . . .52
Cuadro general de instrumentos:
ins trument

os y testigos luminosos 33
Palanca del conmutador multifun-
ción: – Indica

dor multifunción . . . . . . . . . .43
– Limpiac ri

stales y lavacristales . . .77
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
1 2
3
4
5
6
7
8 Según el equipamiento:

Si s
t

ema de audio
– Sistema de navegación
Interruptor de los intermitentes de
emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Testigo de control de la desactiva-
ción del airb
ag del acompañante . .25
Interruptor del airbag del acompa-
ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Comp

artimento guardaobjetos en
el la
do del acompañante . . . . . . . . . .84
Airbag del acompañante . . . . . . . . . .20
Conmutador de luces y regulación
del alcanc
e de las luces principales . . .
69, 69
Palanca para el desbloqueo del ca-
pó del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
A

lojamiento de los fusibles . . . . . . .180
Palanca para la regulación de la co-
lumna de direc
ción . . . . . . . . . . . . . . . 7
Cerradura del encendido . . . . . . . . . .107
Mando del asiento térmico del con-
ductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Interrupt

or del ASR . . . . . . . . . . . . . . . 119
Pulsador del cierre centralizado . . .63
Según el equipamiento: – Palanc

a de cambio (cambio ma-
nual) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
– Pal anc

a selectora (cambio auto-
mático) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23 Según el equipamiento:

Por
t

abebidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
– Port
acenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Guantera/guardaobjetos . . . . . . . . .84
Mando de la luneta térmica . . . . . . .75
Mando del asiento térmico del
acompañant
e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Según el equipamiento:
– Mandos

de la calefacción . . . . . . .98
– Mandos
del aire acondicionado .99
– Mando s

del Climatronic . . . . . . . . .102 Aviso
La ubicación de los mandos de control de los
coc he

s con dirección a la derecha difiere par-
cialmente de la ubicación mostrada aquí
››› fig. 23. Sin embargo, los símbolos corres-
ponden a los respectivos mandos. 24
25
26
27
28
33
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 36 of 216

Manejo
Instrumentos y testigos luminosos In s
trument
os
Cuadro general de instrumentos Fig. 24
Cuadro general de instrumentos. Cuentarrevoluciones
››

pág. 35
Pantalla digital:
– con contador del recorrido ››› pág. 36
– con indicador de intervalos de servicio
››› pág. 50
– con reloj digital ››› pág. 36
– con indicador multifunción ››› pág. 43
– con pantalla digital informativa
››› pág. 47
– con indicador de temperatura exterior
››› pág. 45
Velocímetro ››› pág. 35
1 2
3 Indicador de la temperatura del líquido
r
efrig
er
ante ››› pág. 35
Mando para selección de modo:
– ajustar horas/minutos
– activar/desactivar segunda velocidad
en mph o km/h respectivamente
– intervalos de servicio – mostrar los
días y kilómetros restantes
Mando para: – borrar el contador de recorrido
– poner a cero los intervalos de servicio
– ajustar horas/minutos
4 5
6 –
activ ar/de
s
activar el modo elegido
Indicador de la reserva de combustible
››› pág. 35 ATENCIÓN
● ¡Siempre pr e

ste la máxima atención a la
conducción! Como conductor, es usted plena-
mente responsable de la seguridad de tráfico.
● ¡Nunca utilice los mandos del cuadro de
instrument
os cuando el vehículo esté en mar-
cha, hágalo sólo con el vehículo parado! 7
34

Page 37 of 216

Instrumentos y testigos luminosos
Cuentarrevoluciones La parte roja de la escala del cuentarrevolu-
cione
s
1
››› fig. 24 ››› pág. 34 marca la zona
en la que la unidad de control del motor em-
pieza a limitar el régimen del motor. La uni-
dad de control del motor se encarga de redu-
cir las revoluciones a un límite seguro.
Antes de alcanzar dicha zona roja se debe
cambiar a una marcha más larga, o colocar la
palanca selectora del cambio automático en
la posición D.
Para la conducción en régimen óptimo respe-
te las indicaciones para el cambio de marcha
››› pág. 36. Nota relativa al medio ambiente
Cambiar antes a marchas superiores contri-
bu y

e a reducir el consumo de combustible y
el nivel de ruido, ayuda a proteger el medio
ambiente y beneficia tanto a la vida útil como
a la fiabilidad del motor. Velocímetro
Aviso de velocidad
A
l
so

brepasar la velocidad de 120 km/h
(75 mph) se emitirá una señal acústica de
advertencia. Si la velocidad vuelve debajo de
este límite, la señal acústica de advertencia
se apagará. Aviso
Esta función es válida sólo para ciertos paí-
ses. Indicador de la temperatura del
líquido refrig
er

ante El indicador de la temperatura del líquido re-
friger
ant

e 4
››› fig. 24 ››› pág. 34 funciona
tan sólo con el encendido conectado.
Respetando las siguientes indicaciones acer-
ca de las zonas de temperatura puede evitar
daños en el motor.
Zona fría
Si la aguja indicadora se mantiene en la par-
te izquierda de la escala, el motor todavía no
ha alcanzado la temperatura de servicio. Evi-
te regímenes altos del motor, marcha a pleno
gas y grandes esfuerzos del motor.
Zona de temperatura de servicio
Cuando la aguja indicadora llega a la parte
central de la escala, significa que el motor ha
alcanzado la temperatura de servicio. Gran-
des esfuerzos del motor y las temperaturas
elevadas pueden hacer llegar la aguja a la
zona derecha. CUIDADO
Los faros adicionales y otras piezas adiciona-
le s

colocadas delante de las entradas del aire
fresco reducen el efecto de la refrigeración
del motor. Al darse unas temperaturas exte-
riores altas y unos regímenes altos del motor
aparece el peligro de sobrecalentamiento del
motor ››› pág. 39, Nivel y temperatura del lí-
quido refrigerante . Indicador del nivel de combustible
El indicador del nivel de combustible
7 ›››
fig. 24 ›››
pág. 34 f

unciona tan sólo con el
encendido conectado.
El depósito de combustible tiene una capaci-
dad aproximada de 55 litros. Cuando la agu-
ja alcanza la zona de la reserva, en el cuadro
general de instrumentos se ilumina el símbo-
lo de advertencia  ›››
pág. 41 y suena una
señal acústica. CUIDADO
¡No vacíe nunca el depósito por completo! La
irre gu

laridad en la alimentación de combusti-
ble puede provocar irregularidades en la mar-
cha del motor. El combustible sin quemar
puede llegar al sistema de gases de escape,
lo que puede originar un deterioro del catali-
zador. » 35
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 38 of 216

Manejo
Aviso
Algunos vehículos tienen el indicador del ni-
vel de c
ombustible integrado en el cuadro ge-
neral de instrumentos. Contador del recorrido*
Contador del recorrido diario (trip)
El c
ont

ador del recorrido diario indica el tra-
yecto que se ha realizado desde su última
puesta a cero con tramos de 100 metros.
Para poner el contador del recorrido diario a
cero mantenga pulsada la tecla 6
› ›


fig. 24
››› pág. 34.
El contador del recorrido total
El contador del recorrido total indica el kilo-
metraje (o millaje) total del vehículo recorrido
hasta ahora.
Indicación de averías
Al averiarse la pantalla informativa aparecerá
en esta de manera permanente la palabra Error . Acuda cuanto antes al servicio técnico
especializado para solucionar esta avería. Aviso
Si en los vehículos equipados con pantalla in-
form ativ

a se activa el indicador de la segunda
velocidad en mph, o en km/h, respectivamen- te, dicha velocidad se visualizará en vez del
cuent
ak

ilómetros del recorrido total. Reloj digital
El reloj se ajusta mediante teclas
5 a
6 ›››
fig. 24 ››› pág. 34 .
P
ulsando la tecla 5 selecciona la indicación
que dese a c

ambiar y con la tecla 6 realiza
los aju
stes.
En los vehículos dotados de una pantalla in-
formativa puede realizar el ajuste también
desde el menú Tiempo ››› pág. 48.
Indicación de la marcha recomendada Fig. 25
Indicación de la marcha recomenda-
d a. La pantalla del cuadro general de instrumen-
t
o
s

muestra una indicación de la marcha en-
granada A
› ››
fig. 25
.
P

ara poder reducir al máximo el consumo de
combustible, en la pantalla aparece una indi-
cación de la marcha recomendada.
Si el análisis de la unidad de control decide
que sería conveniente cambiar la marcha, en
la pantalla aparece una flecha A . Esta flecha
p uede ap
u

ntar hacia abajo o hacia arriba in-
dicando si se recomienda una marcha más
corta o más larga.
Al mismo tiempo se indica la marcha engra-
nada actualmente B en lugar de la marcha
r ec
omend

ada. CUIDADO
Sin embargo, el conductor siempre es res-
pons ab

le de elegir la marcha adecuada para
cada situación (p. ej., en adelantamiento). Testigos de control
R e
s

umen Los testigos de control indican determinadas
f
u
nc

iones o averías, pudiendo acompañarlos
una señal acústica.
Por razones de control de los sistemas del
vehículo, al conectar el encendido, algunos
36

Page 39 of 216

Instrumentos y testigos luminosos
de los testigos se iluminan durante varios se-
gu ndo
s. E
stos testigos deben apagarse
transcurridos unos segundos desde el arran-
que del motor. 
Freno de mano›››
pág.
37 
Sistema de frenos›››
pág.
37 
Abrocharse el cinturón de seguri-
dad›››
pág.
38 
Alternador›››
pág.
38 
Puerta abierta›››
pág.
38 
Aceite de motor (color rojo o ama-
rillo)›››
pág.
38 
Temperatura y nivel del líquido
refrigerante (color rojo o azul)›››
pág.
39 
Servodirección›››
pág.
39 
Sistema electrónico de estabili-
dad (ESC)›››
pág.
39 
Sistema de tracción antideslizan-
te (ASR)›››
pág.
40 
Sistema antibloqueo de frenos
(ABS)›››
pág.
40 
Luz trasera antiniebla›››
pág.
40 
Fallo de bombillas›››
pág.
40 
Sistema de control de emisiones›››
pág.
40 
Sistema de precalentamiento
(motores diésel)›››
pág.
40 
Control de la electrónica del mo-
tor (motores de gasolina)›››
pág.
41 
Filtro de partículas (motores dié-
sel)›››
pág.
41 
Reserva de combustible›››
pág.
41 
Sistema de airbags›››
pág.
41 
Presión de los neumáticos›››
pág.
42 
Nivel del líquido en el sistema la-
vacristales›››
pág.
42 
Intermitentes (izquierda/derecha)›››
pág.
42 
Faros de niebla›››
pág.
42 
Velocidad de crucero›››
pág.
42 
Bloqueo de la palanca selectora›››
pág.
43 
Luces de carretera›››
pág.
43 ATENCIÓN
● Si hac e c

aso omiso de los testigos de con-
trol y de advertencia encendidos, puede sufrir
graves lesiones o causar daños en el vehícu-
lo.
● El vano motor es una zona que alberga peli-
gros. A
l efectuar trabajos en el vano motor,
por ejemplo, al comprobar y rellenar líquidos
de servicio, se pueden producir lesiones, es-
caldaduras, quemaduras e incendios. Por es-
to hay tener en cuenta las advertencias co-
rrespondientes ››› pág. 144, Vano motor. Freno de mano 
Si el testigo
 es
tá enc
endido, el freno de
mano está puesto. Si además circula con el
vehículo a una velocidad superior a 6 km/h
(4 mph) al menos durante 3 segundos, sue-
na también una señal acústica.
En la pantalla informativa se indica:
¡Suelte el freno de mano!
Sistema de frenos  Este testigo  se i
lumin
a s
i el nivel del líqui-
do de frenos es demasiado bajo o si hay al-
guna anomalía en el sistema ABS.
En la pantalla informativa se indica:
Líquido de frenos. ¡Manual de instrucciones! »
37
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 40 of 216

Manejo
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
prue be el
niv
el del líquido de frenos
››› pág. 151. ATENCIÓN
● Al abrir el

vano motor para averiguar el ni-
vel del líquido de frenos tenga en cuenta las
siguientes indicaciones ››› pág. 144, Vano
motor.
● Si el testigo  se ilumina ju
nto con el testi-
go  ››› pág. 40, Sistema antibloqueo
(ABS) ,  , ¡detenga el vehículo! Recurra a
un servicio técnico.
● ¡Un fallo en el sistema de frenos o en el sis-
tema antib
loqueo (ABS) puede hacer que las
distancias de frenado sean más largas – ¡Pe-
ligro de accidente! Abrochar el cinturón de seguridad
Al conectar el encendido, el testigo
 se ilu-
min a p

ara avisar que el conductor o acompa-
ñante se abroche el cinturón de seguridad. El
testigo se apaga cuando el conductor o
acompañante se abrocha el cinturón de se-
guridad ›››
pág. 11.
Alternador  Si, al estar el motor en marcha, el testigo de
c
ontr o

l  está encendido, la batería no se
está cargando. Recurra a un servicio técnico. Deje que revise
el equipo eléctrico del

coche. CUIDADO
Si, durante el viaje, además del testigo  se
ilumin a t

ambién el testigo  (avería en el
sistema de refrigeración), ¡detenga el vehícu-
lo y apague el motor – peligro de daños en el
motor! Puerta abierta 
Si se ilumina el testigo de control
 signific
a
que u
na de las puertas, el portón o el capó
están abiertos.
Aceite de motor  El testigo de control
 parp
a
dea en rojo
(presión de aceite baja)
En la pantalla informativa se indica:
Presión del aceite. ¡Apague el motor! Manual
de instrucciones!
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el nivel del aceite de motor
››› pág. 148.
Si el testigo parpadea aunque el nivel de
aceite sea correcto,  no continúe la marcha.
No deje que el motor siga funcionando, ni si-
quiera al ralentí. Recurra a un servicio técnico.
El te

stigo de control  se ilumina en
amarillo (nivel de aceite insuficiente)
En la pantalla informativa se indica:
¡Comprobar el nivel de aceite!
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el nivel del aceite de motor
››› pág. 148.
Si el capó permanece abierto más de 30 se-
gundos, el testigo se apaga. Si no se repone
el aceite de motor, el testigo luminoso se ilu-
mina de nuevo al cabo de 100 km.
El testigo de control  parpadea en
amarillo (sensor del nivel de aceite de motor
defectuoso)
En la pantalla informativa se indica:
¡Sensor aceite. Taller!
Si está averiado el sensor del nivel de aceite
de motor, el testigo  parpadea varias ve-
ces después de conectar el encendido y sue-
na una señal acústica.
Recurra a un servicio técnico.
38

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 ... 220 next >