TOYOTA COROLLA CROSS 2023 Manual del propietario (in Spanish)
Page 211 of 634
209
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
●Frenado de precolisión
Si se produce cualquiera de las situaciones si guientes durante el funcionamiento del frenado
de precolisión, se cancelará:
• Se pisa fuertemente el pedal del acelerador
• El volante se acciona con intensidad o de forma repentina
●Dirección asistida de emergencia
La asistencia a la dirección de emergencia no funcionará cuando las luces de los intermitentes
parpadeen.
*: Velocidad mínima del vehículo: La velocidad del v ehículo en la que es difícil la evasión con
el control del freno de precolisión
Cuando la asistencia de la dirección de emerg encia esté en funcionamiento, si se realiza
alguna de las siguientes acciones, se puede cancelar la operación de asistencia a la dirección
PeatonesAproximadamente de 30 a 80
km/h (de 20 a 50 mph)
Aproximadamente de 30 a 80
km/h (de 20 a 50 mph)
Motocicletas precedentes,
motocicletas detenidas
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Aproximadamente de 10 a 80
km/h (de 7 a 50 mph)
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
Vehículos precedentes y vehí-
culos parados
Aproximadamente de 5 a 180
km/h (de 3 a 110 mph)
Aproximadamente de 5 a 180
km/h (de 3 a 110 mph)
Vehículos que se aproximan
en sentido contrario
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Aproximadamente de 80 a
220 km/h (de 50 a 130 mph)
BicicletasAproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Aproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
PeatonesAproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Aproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Motocicletas precedentes,
motocicletas detenidas
Aproximadamente de 5 a 180
km/h (de 3 a 110 mph)
Aproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Motocicletas que se aproxi-
man en sentido contrario
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
Vehículos que circulan
delante, vehículos detenidos,
bicicletas, peatones, motoci-
cletas
Aproximadamente de 40 a 80
km/h (de 25 a 50 mph)
Función de dirección activa: *
a 80 km/h (* a 50 mph)
Aproximadamente de 40 a 80
km/h (de 25 a 50 mph)
Función de dirección activa: *
a 80 km/h (* a 50 mph)
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
Page 212 of 634
2104-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
de emergencia:
• Se pisa fuertemente el pedal del acelerador
• El volante se acciona con intensidad o de forma repentina
• Se pisa el pedal del freno
●Asistencia de prevención de colisión de intersección (giro a la izquierda/derecha)
La asistencia para evitar colisiones en la intersección (para vehículos con giro a la
izquierda/derecha) no funcionará cuando las luces de los intermitentes no parpadeen.
●Asistencia de prevención de colisión de intersección (vehículos que cruzan)
●Supresión de aceleración a baja velocidad
La función de supresión de aceleración a baj a velocidad no funcionará cuando las luces inter- mitentes parpadean.
Elementos detecta-
blesVelocidad del vehículo
Velocidad del vehículo
que circula en sentido
contrario
Velocidad relativa
entre su vehículo y un
objeto
Vehículos que se
aproximan en sentido
contrario
Aproximadamente de
5 a 40 km/h (de 3 a 25
mph)
Aproximadamente de
5 a 75 km/h (de 3 a 45
mph)
Aproximadamente de
10 a 115 km/h (de 7 a
70 mph)
Peatones
Aproximadamente de
5 a 30 km/h (de 3 a 20
mph)
Aproximadamente de
5 a 40 km/h (de 3 a 25
mph)
Bicicletas
Aproximadamente de
5 a 30 km/h (de 3 a 20
mph)
Aproximadamente de
5 a 50 km/h (de 3 a 30
mph)
Motocicletas que se
aproximan en sentido
contrario
Aproximadamente de
5 a 40 km/h (de 3 a 25
mph)
Aproximadamente de
5 a 75 km/h (de 3 a 45
mph)
Aproximadamente de
10 a 115 km/h (de 7 a
70 mph)
Elementos detecta-
blesVelocidad del vehículoVelocidad del vehículo
que se cruza
Velocidad relativa
entre su vehículo y un
objeto
Vehículos (laterales)
Aproximadamente de
5 a 60 km/h (de 3 a 38
mph)
• La velocidad de su
vehículo o menos
• Aproximadamente
40 km/h (25 mph) o
menos
Aproximadamente de
5 a 60 km/h (de 3 a 38
mph)
Motocicletas (latera-
les)
Aproximadamente de
5 a 60 km/h (de 3 a 38
mph)
• La velocidad de su
vehículo o menos
• Aproximadamente
40 km/h (25 mph) o
menos
Aproximadamente de
5 a 60 km/h (de 3 a 38
mph)
Page 213 of 634
211
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Mientras la función de supresi ón de aceleración a baja velocidad está en funcionamiento, si se
realiza alguna de las siguientes acciones, se canc elará la operación de la función de supresión
de aceleración repentina a baja velocidad:
• Se suelta el pedal del acelerador.
• El volante se acciona con intensidad o de forma repentina
■Detección de objetos detectables
Los objetos se detectan en función de su
tamaño, forma y movimiento.
Dependiendo del brillo ambiental, el movi- miento, la postura y la dirección de un objeto
detectable, es posible que no se detecte y
que el sistema no funcione correctamente. El sistema detecta formas, como las siguien-
tes, como objetos detectables.
■Situaciones en las que el sistema se
puede poner en funcionamiento aunque
la posibilidad de una colisión no es alta
●En ciertas situaciones, como las siguien-
tes, el sistema puede determinar que hay una posibilidad de colisión alta y puede
entrar en funcionamiento:
• Al pasar un objeto detectable • Al cambiar de carril mientras se pasa un
objeto detectable
• Cuando se aproxima de repente a un objeto detectable
• Al acercarse a un objeto detectable u otro
objeto en el borde de la carretera, como por ejemplo barras de protección, postes
de utilidad, árboles, paredes, etc.
• Cuando hay un elemento detectable u otro
objeto al borde de la carretera en la entrada de una curva
• Cuando hay patrones o pintura delante de su vehículo que se pueden confundir con
un objeto detectable
• Al adelantar a un objeto detectable que cambia de carril o está girando a la
izquierda/derecha
• Al pasar un objeto detectable que se
detiene para hacer un giro a
izquierda/derecha
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
Vehículos precedentes y vehí-
culos parados
Aproximadamente de 0 a 15
km/h (de 0 a 9 mph)
Aproximadamente de 0 a 15
km/h (de 0 a 9 mph)
PeatonesAproximadamente de 0 a 15
km/h (de 0 a 9 mph)
Aproximadamente de 0 a 15
km/h (de 0 a 9 mph)
BicicletasAproximadamente de 0 a 15
km/h (de 0 a 9 mph)
Aproximadamente de 0 a 15
km/h (de 0 a 9 mph)
Page 214 of 634
2124-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
• Cuando un objeto detectable se detiene inmediatamente antes de entrar en la tra-
yectoria del vehículo
• Al pasar a través de un lugar con una
estructura encima sobre la carretera (señal de tráfico, cartel, etc.)
• Al aproximarse a una barrera eléctrica de peaje, una barrera de una zona de aparca-
miento o cualquier otra barrera que se
abre y se cierra • Al girar hacia la izquierda/derecha y un
vehículo que circula en dirección contraria
o un peatón cruza delante del vehículo • Al intentar girar a la izquierda/derecha
delante de un vehículo en dirección contra-
ria o peatón • Al girar a la izquierda/derecha y un vehí-
culo que circula en dirección contraria o un
peatón se detiene inmediatamente antes de entrar en la trayectoria del vehículo
• Al girar a izquierda/derecha y un vehículo
en dirección contraria gira a la izquierda/derecha por delante del vehículo
• Cuando se acciona el volante hacia la tra-
yectoria de un vehículo que se aproxima en dirección contraria
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
●En algunas situaciones, como las siguien-
tes, puede no detectarse un objeto
mediante los sensores delanteros, y el sis- tema podría no funcionar correctamente:
• Cuando un elemento detectable se apro-
xima a su vehículo
• Cuando su vehículo o un objeto detectable es errante
• Si un objeto detectable realiza una manio-
bra brusca (como un viraje, aceleración o desaceleración repentinos)
• Cuando se aproxima de repente a un
objeto detectable • Cuando un vehículo detectable está cerca
de una pared, una valla, un guardarraíl,
una alcantarilla, una placa de acero en la superficie de la carretera u otro vehículo
• Cuando hay una estructura por encima de
un objeto detectable • Cuando parte de un objeto detectable está
oculto por otro objeto (equipaje grande,
paraguas, guardarraíl, etc.) • Cuando hay múltiples objetos detectables
que se superponen
• Cuando una luz brillante, como el sol, se refleja en un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable es blanco y
tiene un aspecto muy brillante • Cuando el color o el brillo de un objeto
detectable hace que se confunda con su
entorno • Si un objeto detectable aparece repentina-
mente delante de su vehículo o corta su
trayectoria • Al aproximarse a un vehículo en diagonal
• Si un vehículo que circula delante es una
bicicleta de tamaño reducido, lleva una carga grande, lleva un pasajero adicional o
tiene una forma inusual (bicicletas equipa-
das con un asiento para niños, bicicletas en tándem, etc.)
• Si un peatón o bicicleta cuya altura es infe-
rior a aproximadamente 1 m (3,2 pies) o más alto de aproximadamente 2 m (6,5
pies).
• Si la silueta de un peatón o de una bici- cleta no están claras (como por ejemplo
cuando se lleva una capa de lluvia, una
Page 215 of 634
213
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
falda larga, etc.) • Cuando un peatón o una bicicleta se
inclina hacia adelante o se pone en cucli-
llas • Cuando un peatón o una bicicleta se apro-
xima a alta velocidad
• Si un peatón empuja un carrito, una silla de ruedas, una bicicleta u otro vehículo
• Cuando un objeto detectable se funde con
el área circundante, como cuando hay poca luz (al amanecer o al anochecer) o
en la oscuridad (por la noche o en un
túnel)
• Cuando el vehículo no se ha conducido durante cierto tiempo después de arrancar
el sistema híbrido
• Mientras gira hacia la izquierda/derecha o unos segundos después de girar hacia la
izquierda/derecha
• Al conducir en una curva y unos segundos después de conducir en una curva
• Al girar hacia la izquierda/derecha cuando
un vehículo circula en dirección contraria en un carril 3 o más carriles desde el vehí-
culo
• Al girar hacia la izquierda/derecha y si la dirección del vehículo difiere enormemente
de la dirección del tráfico en el carril que
se aproxima en sentido contrario
• Al girar hacia la izquierda/derecha y al
acercarse a un peatón que se estaba des- plazando en la misma dirección que el
vehículo y continúa en línea recta
●Además de en los casos anteriores, en
algunas situaciones como las siguientes, es posible que la asistencia a la dirección
de emergencia no se accione correcta-
mente: • Cuando un objeto detectable está dema-
siado cerca del vehículo
• Cuando no hay suficiente espacio para realizar maniobras de dirección evasivas o
existe una obstrucción en la dirección de la
evasión • Cuando hay un vehículo en dirección con-
traria
El sistema de precolisión se puede
activar/desactivar a través de una
configuración personalizada.
( P.492)
El sistema se activa cada vez que se coloca
el interruptor de alimentación en ON.
Si el sistema está desactivado, la luz
de aviso PCS se encenderá y se
mostrará un mensaje en el visualiza-
dor de información múltiple.
El ajuste de precolisión se puede
cambiar en la configuración perso-
nalizada. ( P.492)
Cuando se cambia el tiempo de
aviso de precolisión, el tiempo de
asistencia a la dirección de emer-
gencia (excepto la función de direc-
ción activa) también cambiará.
Cuando se selecciona “Después”, la
Cambio del ajuste de precoli-
sión
Page 216 of 634
2144-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
asistencia a la dirección de emer-
gencia (excepto la función de direc-
ción activa) no funcionará en la
mayoría de los casos.
Cuando el control de crucero con
radar dinámico está en funciona-
miento, el aviso de precolisión fun-
cionará en el momento “Antes”,
independientemente del ajuste del
usuario.
Al conducir por una carretera con
líneas de carril claras con el control
de crucero con radar dinámico en
funcionamiento, se detectan líneas
de carril y vehículos que circulan
adelante y circundantes utilizando el
sensor de radar y la cámara delan-
tera, y se acciona el volante para
mantener la posición del carril del
vehículo.
Utilice esta función solo en carreteras y
autopistas.
Si el control de cruc ero con radar dinámico
no está funcionando, la función no será acti-
vada.
En situaciones en las que las líneas de carril
son difíciles de ver o no son visibles, como
cuando se encuentra en un atasco de trá-
fico, la asistencia será proporcionada utili-
zando la trayectoria de los vehículos
precedentes y circundantes.
Si el sistema determina que el volante no se
ha utilizado durante un cierto período de
tiempo o que el volante no está siendo suje-
tado firmemente, el conductor será avisado
a través de una pantalla y esta función se
cancelará temporalmente.
Si el volante está firmemente sujeto, la fun-
ción comenzará a operar nuevamente.
LTA (Sistema de manteni-
miento de trayectoria)
Funciones LTA
Page 217 of 634
215
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción Cuando la función está activada, si
es posible que el vehículo se salga
de su carril, el conductor será avi-
sado mediante una pantalla y un
indicador acústico.
Cuando el indicador acústico emita un
sonido, compruebe la zona alrededor del
vehículo y accione el volante con cuidado
para devolver el vehículo al centro del carril.
■Condiciones de operación de función
Esta función opera cuando se cumplen las siguientes condiciones:
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LTA
●No confíe en exceso en el sistema LTA. El sistema LTA no es un sistema que
proporciona asistencia automatizada
durante la conducción y no es un sis- tema que reduce la cantidad de aten-
ción necesaria para una conducción
segura. El conductor es el único respon- sable de prestar atención a sus alrede-
dores y operar el volante según sea
necesario para garantizar la seguridad. Además, el conductor es responsable
de tomar los descansos adecuados
durante la fatiga, como por ejemplo al conducir durante mucho tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones
de conducción adecuadas ni prestar atención se pueden producir acciden-
tes.
●Cuando no esté utilizando el sistema LTA, apáguelo con el interruptor LTA.
Page 218 of 634
2164-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
●El sistema LTA detecta líneas de carril o la trayectoria de los vehículos precedentes o
circundantes (excepto cuando el vehículo
precedente es pequeño, como una motoci- cleta).
●El control de crucero con radar dinámico está en funcionamiento.
●El ancho del carril es de aproximadamente de 3 a 4 m (de 10 a 13 pies).
●La palanca del intermitente no está siendo
accionada.
●El vehículo no se conduce por una curva
cerrada.
●El vehículo no acelera o desacelera más
que una cierta cantidad.
●El volante no se gira con gran fuerza.
●No se muestra el aviso de manos alejadas
del volante ( P.216).
●El vehículo se conduce por el centro del
carril.
■Cancelación temporal de funciones
●Cuando ya no se cumplen las condiciones
de funcionamiento, es posible que se can-
cele temporalmente una función. Sin embargo, cuando las condiciones de fun-
cionamiento se cumplen de nuevo, el
accionamiento de la función se restaura automáticamente. ( P.215)
●Si ya no se cumplen las condiciones de funcionamiento de alguna función mientras
está funcionando, un i ndicador acústico
podría sonar para indicar que la función se ha cancelado temporalmente.
●La operación de asistencia a la dirección de la función puede anularse mediante el
accionamiento del volante del conductor.
■Función de aviso de cambio de carril
cuando el LTA está en funcionamiento
●Incluso si el método de aviso LDA se cam-
bia a la vibración del volante, si el vehículo se desvía del carril mientras el LTA está en
funcionamiento, el indicador acústico
sonará para avisar al conductor.
●Si se detecta el funcionamiento del volante
equivalente al necesario para un cambio de carril, el sistema determinará que el
vehículo no se desvía del carril y el aviso
no funcionará.
■Funcionamiento de aviso de manos ale- jadas del volante
En las siguientes situaciones, y para avisar al
conductor, en el visual izador de información
múltiple aparece el icono que se muestra en la ilustración y un mensaje de aviso que insta
al conductor a sujetar el volante. Si el sis-
tema detecta que el volante está siendo suje- tado, se cancelará el aviso. Al utilizar el
sistema, asegúrese de sujetar el volante con
firmeza, independientement e de si el aviso
está en funcionamiento o no.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor no está sujetando el volante mien- tras la función está funcionando
Si no se detecta ninguna operación durante
un cierto período de tiempo, sonará un indi-
cador acústico, el aviso funcionará y la fun- ción se cancelará temporalmente. Este aviso
también puede accionarse si el conductor
solo acciona continuamente el volante una pequeña cantidad.
Dependiendo del estado del vehículo, del
estado del control de la manivela y de la
superficie de la carretera , la función de aviso podría no funcionar.
El LTA cambiará entre activado/desacti-
vado cada vez que se pulse el interrup-
tor de LTA.
Cuando está activado el LTA, el indicador
LTA se encenderá.
Activación/desactivación del
sistema
Page 219 of 634
217
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Se indica el estado de funcionamiento del sistema LTA.
ADVERTENCIA
■Situaciones en las que las funciones
podrían no operar correctamente
En las siguientes situaciones, las funcio-
nes podrían no funcionar correctamente y el vehículo podría salirse de su carril. No
confíe en exceso en estas funciones. El
conductor es el único responsable de prestar atención a sus alrededores y ope-
rar el volante según sea necesario para
garantizar la seguridad.
●Cuando un vehículo que circula por
delante o alrededor cambia de carril (su
vehículo puede seguir al vehículo que le precede o adyacente y también cambiar
de carril)
●Cuando un vehículo precedente o adya- cente se balancea (su vehículo puede
desviarse en consecuenc ia y salirse del
carril)
●Cuando un vehículo precedente o adya-
cente se desvía de un carril (su vehículo
podría seguir al vehículo precedente o adyacente y también salir del carril)
●Cuando se conduce un vehículo prece-
dente o adyacente que circula cerca de la línea de carril izquierda/derecha (su
vehículo puede seguir al vehículo pre-
cedente o adyacente en consecuencia y salir del carril)
●Cuando hay objetos o estructuras en
movimiento en el área circundante
(dependiendo de la posición del objeto o la estructura en movimiento en rela-
ción con su vehículo, es posible que el
vehículo se balancee)
●Cuando el vehículo es golpeado por un
viento cruzado o la turbulencia de otros
vehículos cercanos
●Situaciones en las que los sensores
podrían no funcionar correctamente:
P. 2 0 1
●Situaciones en las que no se puede
detectar el carril: P. 2 0 3
●Cuando sea necesario desactivar el sis- tema: P.198
Visualizador de funcionamiento de ajuste del funcionamiento del
volante
Page 220 of 634
2184-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
IndicadorVisualizador
de carril
Icono de direc-
ciónSituación
BlancoGrisGris
LTA está en modo de espera
Ve r d eVe r d eVe r d e
LTA está funcionando
Naranja
ParpadeandoNaranja
ParpadeandoVe r d e
El vehículo está saliendo del carril hacia el
lado en el que el visualizador del carril parpa-
dea