TOYOTA GR86 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 561 of 598
83
6
6-3. Funcionami ento multimedia
Audio
Gire para ajustar el volumen.
Pulse para poner en silencio el sis-
tema audiovisual.
Mantenga pulsado para apagar el
sistema audiovisual; vuelva a man-
tenerlo pulsado para encenderlo de
nuevo.
Mantenga pulsado para visualizar la
pantalla de personalización del
sonido. ( P. 6 7 )
*: Cuando se conecta como dispositivo
Android Auto
1 Conecte un dispositivo Android
Auto al puerto USB. ( P. 1 9 )
2 Compruebe el mensaje de confir-
mación y, a continuación, selec-
cione “Yes (Sí)”.
Si se selecciona “Don’t show again.
(No mostrarlo de nuevo.)”, no se vol-
verá a visualizar el mensaje de con-
firmación.
Si el dispositivo Android conectado
no se reconoce como dispositivo
Android Auto, seleccione la casilla
de verificación correspondiente al
dispositivo en la lista de dispositivos
Android Auto. ( P. 6 4 )
Seleccione “Android Auto (Android
Auto)” en la pantalla de control de mul-
timedia. ( P. 6 6 )
ADVERTENCIA
●No accione los controles del reproduc-
tor ni conecte el dispositivo de audio
portátil durante la conducción.
AV I S O
●No deje el dispositivo de audio portátil dentro del vehículo. Es posible que el
interior del vehículo alcance temperatu-
ras altas que pueden causar daños en el reproductor.
●No empuje el dispositivo de audio portá-
til con demasiada fuerza ni ejerza una presión innecesaria sobre él mientras
esté conectado, ya que podría dañar el
dispositivo de audio portátil o su termi- nal.
●No introduzca objetos extraños en el
puerto, ya que podría dañar el disposi- tivo de audio portátil o su terminal.
A
B
Android Auto*
Se pueden reproducir archivos de
audio de un dispositivo Android
Auto.
Conexión de un dispositivo
Android Auto
Descripción general
Page 562 of 598
846-3. Funcionamiento multimedia
Seleccione para cambiar entre
otras fuentes multimedia.
Visualiza la carátula.
Seleccione para visualizar la panta-
lla de personalización del sonido.
( P.67)
Muestra el progreso.
Seleccione para pausar/reproducir.
Seleccione para cambiar la pista.
Gire para ajustar el volumen.
Pulse para poner en silencio el sis-
tema audiovisual.
Mantenga pulsado para apagar el
sistema audiovisual; vuelva a man-
tenerlo pulsado para encenderlo de
nuevo.
Gire para cambiar la pista.
Mantenga pulsado para visualizar la
pantalla de personalización del
sonido. ( P. 6 7 )
Pulse para cambiar de pista.
●Dependiendo del dispositivo o del archivo de música que se reproduzca, es posible
que la carátula no se visualice.
Pantalla de control
Panel de control
A
B
C
D
E
F
A
ADVERTENCIA
●No conecte el teléfono inteligente ni accione los controles durante la con-
ducción.
AV I S O
●No deje su teléfono inteligente dentro
del vehículo. En particular, las altas temperaturas del interior del vehículo
podrían dañar el teléfono inteligente.
●No empuje el teléfono inteligente con demasiada fuerza ni ejerza una presión
innecesaria sobre él mientras esté
conectado, ya que esto podría dañar el teléfono inteligente o su terminal.
●No introduzca objetos extraños en el
puerto, ya que podría dañar el teléfono inteligente o su terminal.
B
C
Page 563 of 598
85
6
6-4. Controles remotos de audio
Audio
6-4.Controles remotos de audio
Ciertas partes del sistema audiovisual
pueden controlarse mediante los con-
troles del volante.
Interruptor de control de volumen
Interruptor de búsqueda
Interruptor “Source”Interruptores del volante
Funcionamiento del interrup-
tor del volante
ModoOperación/función
Vo l u m e n
Pulse: Subida/bajada de
volumen
Mantenga pulsado:
Subida/bajada de volumen
de forma continua
ModoOperación/función
AM/FM, DAB
Pulse: Emisora/servicio pro-
gramado anterior/siguiente
Mantenga pulsado: Buscar
y detenerse en la primera
emisora/servicio sintoni-
zado al soltar el interruptor
USB,
iPod/iPhone,
Audio
Bluetooth®,
Apple CarPlay
Pulse: Cambiar de
pista/archivo
Mantenga pulsado:
Avance/retroceso rápido
Android AutoPulse: Cambiar de pista
A
B
ModoOperación/función
To d o s
Pulse: Encender el sistema
audiovisual o cambiar el
modo de la fuente de audio
Mantenga pulsado: Apagar
el sistema audiovisual
C
Page 564 of 598
866-5. Indicaciones para el funcionamiento del sistema audiovisual
6-5.Indicaciones para el funcionamiento del sistema audiovisual
●El uso del teléfono móvil dentro o cerca del
vehículo puede generar ruidos en los alta- voces del sistema audiovisual por los que
está escuchando. No obstante, esto no
indica una avería.
Generalmente, un problema con la
recepción de la radio no significa que
haya un problema con la radio; es el
resultado normal de las condiciones
que hay fuera del vehículo.
Por ejemplo, los edificios y el terreno
cercanos pueden interferir en la recep-
ción de FM. Los cables eléctricos o de
teléfono pueden interferir en las seña-
les de AM. Y por supuesto, las señales
de radio tienen un alcance limitado.
Cuanto más alejado esté el vehículo de
la emisora, más débil será la señal que
reciba. Además, las condiciones de
recepción varían constantemente a
medida que el vehículo se mueve.
Estos son algunos problemas típicos
de recepción que generalmente no indi-
can un problema con la radio.
■FM
Emisoras débiles o inestables: Por lo
general, el alcance efectivo de las FM
es de 40 km (25 millas) aproximada-
mente. Una vez que se encuentra fuera
del alcance, es posible que note una
recepción débil o inestable, que
empeora a medida que se aleja del
transmisor de radio. Suele ir acompa-
ñado de cierta distorsión.
Trayectoria múltiple: Las señales de
FM son reflejadas, por lo que es posi-
ble que lleguen al mismo tiempo 2
señales a la antena del vehículo. Si
esto sucede, las señales se cancelan
entre sí y se produce una fluctuación
momentánea o la pérdida de la recep-
ción.
Estática y fluctuaciones: Esto ocurre
cuando las señales son bloqueadas por
edificios, árboles u otros objetos de
gran tamaño. Aumente el nivel de los
graves para reducir la estática y las
fluctuaciones.
Cambio de emisora: Si la señal de la
banda FM que está escuchando se
debilita o se interrumpe y otra emisora
cercana en el dial tiene una señal
fuerte, es posible que su radio sintonice
la segunda emisora hasta que pueda
retomar la señal original.
■AM
Desvanecimiento: Las señales de AM
se reflejan en la atmósfera superior,
especialmente de noche. Estas señales
reflejadas pueden interferir con aque-
llas que se reciben directamente de la
emisora de radio, lo que hace que el
sonido de la emisora de radio pase de
ser fuerte a ser débil, y viceversa.
Interferencias de la emisora: Cuando
una señal reflejada y una señal que
llega de forma directa se encuentran
muy cerca de la misma frecuencia, es
posible que se interfieran entre sí, lo
que afecta a la emisión.
Estática: La AM se ve afectada fácil-
mente por fuentes externas de ruidos
eléctricos, como por ejemplo cables de
alta tensión, relámpagos o motores
eléctricos. Esto da como resultado la
Infor mación de funciona-
miento
AV I S O
●Para evitar daños en el sistema audiovi-
sual, tenga cuidado de no derramar
bebidas sobre el si stema audiovisual.
Radio
Page 565 of 598
87
6
6-5. Indicaciones para el funcionamiento del sistema audiovisual
Audio
estática.
Formatos de comunicación USB:
USB 2.0 LS (1,5 Mbps)/FS (12
Mbps)/HS (480 Mbps)
Formatos de archivo: FAT 32
Clase de correspondencia: Clase de
almacenamiento masivo
Con este sistema se pueden utilizar los
siguientes dispositivos de iPod touch y
iPhone.
Diseñado para
iPhone 11 Pro Max
iPhone 11 Pro
iPhone 11
iPhone XS Max
iPhone XS
iPhone XR
iPhone X
iPhone 8 Plus
iPhone 8
iPhone 7 Plus
iPhone 7
iPhone SE
iPhone 6s Plus
iPhone 6s
iPhone 6 Plus
iPhone 6
iPhone 5s
iPhone 5c
iPhone 5
iPod touch (6.ª generación)
●Este sistema solo es compatible con repro-
ducción de audio.
●En función de la diferencia entre modelos
o versiones de software, etc., determina- dos modelos podrían ser incompatibles
con este sistema.
Dispositivo de memoria USB
iPod/iPhone
Información de archivo
CódecDescripciónCanalesContenedor/
Extensión
MPEG-4 AAC
LC
Frecuencia de muestreo de 8-48 kHz
8-320 kbps CBR, VBR
Mono y esté-
reo.m4a, .aac
MPEG-4 HE
AAC
Frecuencia de muestreo de 16-48 kHz
8-320 kbps CBR, VBR
Mono y esté-
reo.m4a, .aac
MPEG-4 HE
AAC v2
Frecuencia de muestreo de 16-48 kHz
8-320 kbps CBR, VBR
Mono y esté-
reo.m4a, .aac
MP3Frecuencia de muestreo de 8-48 kHz
8-320 kbps CBR, VBR
Mono, esté-
reo y conjunto.mp3
WMA2/7/8/
9/9.1/9.2
Frecuencia de muestreo de 16-48 kHz
8-320 kbps CBR, VBR
Mono y esté-
reo.wma
Page 566 of 598
886-5. Indicaciones para el funcionamiento del sistema audiovisual
El reproductor es compatible con
VBR (tasa de transferencia varia-
ble).
MP3 (MPEG Audio Layer 3), WMA
(Windows Media Audio) y AAC
(codificación de audio avanzada)
son formatos de compresión de
audio.
Este sistema puede reproducir archi-
vos AAC/AAC+ v2/MP3/WMA en un
dispositivo de memoria USB y en un
dispositivo Bluetooth®.
Al dar nombre a un archivo
AAC/AAC+ v2/MP3/WMA, añada la
extensión correspondiente
(.mp3/.wma/.m4a).
Este sistema reproduce archivos
con extensión de archivo
.mp3/.wma/.m4a como AAC/AAC+
v2/MP3/WMA, respectivamente.
Para evitar ruidos y errores en la
reproducción, utilice la extensión de
archivo correspondiente.
Los archivos MP3 son compatibles
con formatos de etiquetas ID3 ver-
siones 1.0, 1.1, 2.2 y formatos 2.3.
Este sistema no puede visualizar el
nombre de la carpeta, del archivo y
del artista en otros formatos.
Los archivos WMA/AAC pueden
incluir una etiqueta WMA/AAC, que
se utiliza de la misma forma que una
etiqueta ID3. Las etiquetas
WMA/AAC incluyen información
como, por ejemplo, el nombre del
archivo y del artista.
Este sistema puede reproducir archi-
vos AAC codificados por iTunes.
La calidad del sonido de los archivos
MP3/WMA suele mejorar con tasas
de bits más altas. Para obtener un
buen nivel de calidad de sonido, se
recomienda grabar en el dispositivo
de memoria USB con una tasa de
bits de 128 kbps como mínimo.
Las listas de reproducción m3u no
son compatibles con el dispositivo
de audio.
Los formatos MP3i (MP3 interactivo)
y MP3PRO no son compatibles con
el dispositivo de audio.
Al reproducir archivos que hayan
sido grabados con VBR (tasa de bits
variable), el tiempo de reproducción
no se visualiza correctamente si se
utilizan las funciones de avance
rápido o retroceso.
No es posible revisar carpetas que
no contengan archivos AAC/AAC+
PCMWAVE
Frecuencia de muestreo de 8.000, 16.000 y
44.100 Hz
8 bits y 16 bits
Mono y esté-
reo.wav
FLAC
Frecuencia de muestreo de 44,1 kHz; 48
kHz; 88,2 kHz; 96 kHz; 176,4 kHz; 192 kHz
16 bits y 24 bits
Mono y esté-
reo.flac
ALAC
Frecuencia de muestreo de 44,1 kHz; 48
kHz; 88,2 kHz; 96 kHz; 176,4 kHz; 192 kHz
16 bits y 24 bits
Mono y esté-
reo.m4a
CódecDescripciónCanalesContenedor/
Extensión
Page 567 of 598
89
6
6-5. Indicaciones para el funcionamiento del sistema audiovisual
Audio
v2/MP3/WMA.
Se pueden reproducir archivos
AAC/AAC+ v2/MP3/WMA de carpe-
tas ubicadas a 3 niveles de profundi-
dad como máximo. No obstante, es
posible que la reproducción tarde en
empezar si utiliza un dispositivo de
memoria USB con muchos niveles
de carpetas. Por eso, se recomienda
crear dispositivos de memoria USB
que no tengan más de 2 niveles de
carpetas.
El orden de reproducción para un
dispositivo de memoria USB con la
estructura que aparece arriba es el
siguiente:
El orden de reproducción cambiará en fun-
ción del método de reproducción.
El orden de reproducción de un dis-
positivo de memoria USB puede
cambiar en función del ordenador y
del software de codificación
AAC/AAC+ v2/MP3/WMA que se
hayan utilizado.
WMA (Windows Media Audio) es un
formato de compresión de audio
desarrollado por Microsoft®. Com-
prime archivos a tamaños menores
que los archivos MP3. Los formatos
de decodificación para los archivos
WMA son las versiones 7, 8 y 9.
Este producto está protegido por
ciertos derechos de propiedad inte-
lectual de Microsoft Corporation y
terceros. Se prohíbe el uso o distri-
bución de dicha tecnología fuera de
este producto sin una licencia de
Microsoft o de una filial de Microsoft
o tercero autorizados.
MP3 es una norma de compresión
de audio creada por un grupo de tra-
bajo (MPEG) de la ISO (Organiza-
ción Internacional de
Normalización). MP3 comprime
datos de audio hasta 1/10 del
tamaño en discos convencionales.001.mp3 002.wma Folder 1 003.mp3 Folder 2 004.mp3 005.wma Folder 3 006.m4a
001.mp3 002.wma . . . 006.m4a
Page 568 of 598
906-5. Indicaciones para el funcionamiento del sistema audiovisual
■Códec de vídeo
■Códec de audio
El reproductor es compatible con VBR (tasa de transferencia variable).
Archivos comprimidos compatibles (vídeo)
Tipo de archivoPerfil
WMV9WMV
Perfil simple
Perfil principal
Perfil avanzado
MPEG4MPEG4Perfil simple
Perfil simple avanzado
H.264/AVCMPEG4
Perfil básico
Perfil principal
Perfil alto
Tipo de
archivo
Frecuencia de mues-
treo correspondiente
(kHz)
Tasa de bits corres-
pondiente (kbps)Modo de canal
MP3WMV
MPEG4
MPEG1 Layer3:
32/44.1/48
MPEG2 LSF Layer3:
16/22.05/24
MPEG1 Layer3:
32-320
MPEG2 LSF Layer3:
8-160
Estéreo
Estéreo conjunto
Doble canal
Monaural
WMA Ver.
7/8/9WMV32/44.1/48
Ver. 7/8: 48-192
Ver. 9 (9.1/9.2):
48-320
Estéreo
AACMPEG411,025/16/22,05/24/32
/44,1/4816-320Estéreo
Monaural
Page 569 of 598
7
91
7
Sistema de comandos de voz
Sistema de comandos de
voz
.7-1. Funcionamiento del sistema de
comandos de voz
Sistema de reconocimiento de voz
............................................... 92
Lista de comandos ................... 93
Page 570 of 598
927-1. Funcionamiento del sistema de comandos de voz
7-1.Funcionamiento del sistema de comandos de voz
■Interruptor del volante
Interruptor de voz
Pulse el interruptor de voz para ini-
ciar el sistema de reconocimiento de
voz.
Para cancelar el reconocimiento de
voz, mantenga pulsado el interruptor
de voz.
■Micrófono
No es necesario hablar directamente
hacia el micrófono al decir un
comando.
●Es posible que esta función o algunas de
sus características no estén disponibles en
determinados idiomas y países.
●Espere a que suene el pitido de confirma-
ción antes de decir un comando.
●Es posible que no se reconozcan los
comandos de voz si:
• Se dicen demasiado rápido. • Se dicen a un volumen muy bajo o muy
alto.
• Se conduce con una ventanilla abierta. • los pasajeros hablan mientras usted pro-
nuncia los comandos.
• La velocidad del aire acondicionado es alta.
• Cuando el aire del orificio de ventilación se
dirige directamente hacia el micrófono.
●En las siguientes c ondiciones, es posible
que el sistema no reconozca los coman- dos correctamente y por ende no pueda
utilizar los comandos de voz:
• El comando es incorrecto o poco claro. Tenga en cuenta que el sistema puede
tener dificultades para reconocer determi-
nadas palabras, acentos o patrones de voz.
• Hay demasiado ruido de fondo como, por
ejemplo, de viento.
Sistema de reconoci-
miento de voz
El sistema de reconocimiento de
voz permite accionar los sistemas
de audio, manos libres, etc.,
mediante comandos de voz.
Consulte la lista de comandos
para los ejemplos de los coman-
dos de voz. ( P. 9 3 )
Uso del sistema de reconoci-
miento de voz
A
AV I S O
●No toque ni coloque un objeto punzante en el micrófono. Podría provocar fallos.