TOYOTA HIGHLANDER 2018 Manual del propietario (in Spanish)

Page 201 of 608

2014-1. Antes de conducir
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS_0E033S
Confirme que el peso bruto vehicular del remolque, el peso bruto vehicular
combinado, el peso bruto vehicular, el peso bruto vehicular sobre los ejes y el
peso de enganche estén dentro de los límites.
■GCWR*1 y TWR*1
■TWR sin frenos*1
450 kg (1.000 lb.)
GCWR, TWR y TWR sin frenos
*1: Estos modelos se encuentran en conformidad con los requisitos relacionados conel arrastre de un vehículo-remolque de la SAE International según SAE J2807.
*2: Este código de modelo se encuentra en la etiqueta de certificación. (→P. 561)
Código de modelo*2MotorSistema de
conducciónGCWRTWR
GSU50L-ARZNHAMotor 3,5L
V6 (2GR- FKS)
FF
4.850 kg
(10.840 lb.)2.200 kg
(5.000 lb.)
GSU50L-ARZMHA
GSU50L-ARZGHA4.900 kg
(10.950 lb.)2.200 kg
(5.000 lb.)

Page 202 of 608

2024-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS_0E033S
●El peso de enganche recomendado varía dependiendo del tipo de remol-
que o de arrastre de acuerdo a la siguiente información.
● Para garantizar los valores recomendados mostrados abajo, el remolque
debe estar cargado siguiendo las siguientes instrucciones.
• Peso de enganche
El peso bruto vehicular del remolque debe estar distribuido de tal modo
que el peso del enganche sea del 9% al 11%.
(Peso del enganche/peso bruto vehicular del remolque x 100 = 9% a
11 % )
Peso bruto vehicular del
remolque
Peso de enganche
Si usa un enganche de remolque con distribución de peso durante el
arrastre, regrese el eje delantero al mismo peso que tenía antes de
conectar el remolque.
Si el peso del eje delantero no se puede medir directamente, mida la
altura de la salpicadera delantera por encima del eje delantero antes de\
realizar la conexión. Ajuste el par del enganche de remolque con distri-
bución de peso hasta que la salpicadera delantera tenga la misma
altura que tenía antes de realizar la conexión.
El peso bruto vehicular del remolque, el peso bruto vehicular sobre el
eje y el peso de enganche se pueden medir en básculas de plataformas
que se localizan en las estaciones de pesaje de las carreteras, en
empresas de materiales de construcción, empresas transportistas,
patios de chatarra, etc.
Peso de enganche de remolque
1
2

Page 203 of 608

2034-1. Antes de conducir
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS_0E033S
Los conjuntos de enganche de remolque tienen diferentes capacidades.
Toyota recomienda el uso de enganches/soportes para remolque genuinos
de Toyota para su vehículo. Para obtener más información, póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota.
●Si desea instalar un enganche de remolque, póngase en contacto con su\
concesionario Toyota.
● Utilice solamente un enganche de remolque que se encuentre en confor-
midad con el requerimiento de peso bruto vehicular de su vehículo.
● Siga las instrucciones suministradas por el fabricante del enganche de
remolque.
● Lubrique la bola del enganche de remolque con una capa ligera de grasa.
● Extraiga el enganche de remolque cuando no esté arrastrando un remol-
que. Después de desmontar el enganche de remolque, selle todos los ori-
ficios de montaje en la carrocería del vehículo para evitar el ingreso de
sustancias dentro del vehículo.
Al desmontar la cubierta del engan-
che, póngase en contacto con su con-
cesionario Toyota.
enganche de remolque
Cubierta del enganche

Page 204 of 608

2044-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS_0E033S
Utilice la bola del enganche de remolque adecuada para su aplicación.Capacidades de carga de bola
para enganche de remolque
Equivale o excede la clasificación de
peso bruto vehicular del remolque.
Diámetro de la bola
Equivale al tamaño del acoplador del
remolque. La mayoría de los acoplado-
res tienen estampado el tamaño de
bola remolque que se requiere.
Longitud del vástago o sección roscada
Sobresale por la parte inferior de la aran dela y la tuerca por al menos 2 roscas.
Diámetro del vástago o sección roscada
Equivale al tamaño del diámetro del orificio de montaje de la bola.
Posición de bola de soporte de
peso:
1.263,1 mm (49,73 pul.)
Selección de la bola para el enganche de remolque
1
2
Clase de remolqueTamaño típico de bola
IV2 5/16 pul.
II y III2 pul.
I1 7/8 pul.
Posición para la bola de enganche de remolque
3
4
1

Page 205 of 608

2054-1. Antes de conducir
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS_0E033S
Use el mazo de cables almacenado
en la parte inferior de la carrocería del
extremo trasero.
Su vehículo se conducirá de manera diferente al estar remolcando. Para con-
tribuir a evitar accidentes, lesiones graves o la muerte, tenga en cuenta lo
siguiente al utilizar un remolque:
●Los límites de velocidad para arrastrar un remolque varían en cada estado
o provincia. No exceda el límite de velocidad de arrastre publicado.
● Toyota recomienda que el límite de velocidad de remolque y vehículo sea
de 104 km/h (65 mph) en carreteras planas, rectas y secas. No exceda
este límite, el límite de velocidad de arrastre publicado o el límite de velo-
cidad para su remolque de acuerdo a lo establecido en el manual del pro-
pietario de su remolque, cualquiera que sea el más bajo. La inestabilidad
al arrastrar en combinación el vehículo y el remolque (vaivén del remol-
que) incrementa conforme aumenta la velocidad. Si excede los límites de
velocidad podría perder el control.
● Antes de iniciar el viaje, revise las luces de remolque, las llantas y las
conexiones entre vehículo y remolque. Vuelva a revisar después de con-
ducir una distancia corta.
● Practique las vueltas, el frenado y conducción en reversa con el remolque
enganchado, en un área alejada del tráfico hasta acostumbrarse a la sen-
sación de la combinación entre vehículo y remolque.
● La marcha en reversa con un remolque enganchado es difícil y requiere
práctica. Sujete la parte inferior del volante de dirección y mueva su mano
hacia la izquierda para mover el remolque hacia la izquierda. Mueva su
mano hacia la derecha para mover el remolque hacia la derecha. (Esto es
generalmente lo opuesto a marcha en reversa sin un remolque engan-
chado). Evite las vueltas cerradas o prolongadas. Pida que alguien lo guíe
al conducir en reversa para reducir el riesgo de un accidente.
Conexiones de luces de remolque
Consejos útiles para el remolque

Page 206 of 608

2064-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS_0E033S
●Como la distancia de frenado se incrementa cuando se arrastra un remol-
que, la distancia de vehículo a vehículo se debe incrementar. Por cada 16
km/h (10 mph) de velocidad, deje por lo menos la distancia equivalente al
vehículo con el remolque.
● Evite los frenados bruscos ya que puede derrapar, dando como resultado
una posición forzada cerrada del remolque y la pérdida de control del vehí-
culo. Esto es particularmente cierto en superficies mojadas o resbaladi-
zas.
● Evite los arranques bruscos y acelerar repentinamente.
● Evite el manejo brusco del volante de dirección y las vueltas pronuncia-
das, y desacelere antes de dar vuelta.
● Note que cuando se da vuelta, las ruedas del remolque estarán más cerca
que las ruedas del vehículo del lado interior de la vuelta. Compense
haciendo mayor el radio de vuelta.
● Desacelere antes de dar una vuelta, cuando el viento sea fuerte, en super-
ficies húmedas o resbaladizas, etc.
Al aumentar la velocidad del vehículo se puede desestabilizar el remolque.
● Tenga cuidado al rebasar otros vehículos. Se requiere de una distancia
considerable para rebasar. Después de rebasar un vehículo, no olvide la
distancia de su remolque y asegúrese de tener espacio suficiente antes de
cambiar de carril.
● Para mantener un rendimiento óptimo del freno con motor y el sistema \
de
carga al usar el freno con motor, no coloque la transmisión en D. Si se
encuentra en el modo S, la posición del cambio de la transmisión d\
eberá
estar en 6 o en una posición inferior.
● La inestabilidad se presenta con mayor frecuencia cuando desciende una
cuesta o pendientes prolongadas. Antes de descender, desacelere y rea-
lice un cambio descendente. Al descender una pendiente larga o pronun-
ciada, no haga cambios descendentes repentinos.
● Evite mantener pisado el pedal del freno por mucho tiempo o pisar los fre-
nos con frecuencia. Esto podría causar que los frenos se sobrecalienten,
lo cual da como resultado una menor eficiencia de frenado.

Page 207 of 608

2074-1. Antes de conducir
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS_0E033S
●Debido a la carga adicional del remolque, el motor de su vehículo podría
sobrecalentarse en días calurosos, (a temperaturas superiores a 30 °C
[85 °F]) al conducir en una pendiente larga o pronunciada. Si el termóme-
tro del refrigerante del motor indica un sobrecalentamiento, apague de
inmediato el aire acondicionado (si está en uso), salga del camino y pare
en un área segura. ( →P. 554)
● Al estacionarse, coloque siempre bloques para rueda tanto en las ruedas
del vehículo como en las del remolque. Aplique el freno de estaciona-
miento con firmeza, y coloque la transmisión en P. Evite estacionarse en
pendientes, pero si es absolutamente necesario hacerlo, hágalo única-
mente después de realizar lo siguiente:
Aplique los frenos y manténgalos.
Pida a alguien que bloquee las ruedas tanto del vehículo como del
remolque.
Cuando los bloques para las ruedas estén en su lugar, libere lenta-
mente el freno hasta que los bloques absorban la carga.
Aplique firmemente el freno de estacionamiento.
Cambie a P y apague el motor.
● Al arrancar estacionado en una pendiente:
Con la palanca de la transmisión en P, encienda el motor. Asegúrese de
mantener pisado el pedal del freno.
Cambie a marcha de avance. Si desea moverse en reversa, cambie a
R.
Libere el freno de estacionamiento y el pedal del freno y avance o retro-
ceda lentamente retirándose de los bloqueos de rueda. Pare y aplique
los frenos.
Pida a alguien que recoja los bloques.
1
2
3
4
5
1
2
3
4

Page 208 of 608

2084-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS_0E033S
■Alinear la altura de la bola del remolque con la altura del acoplador del remolque
■ Antes de remolcar
Compruebe que se cumplan las siguientes condiciones:
●Asegúrese de que las llantas de su vehículo se encuentren correctamente infladas.
(→ P. 568)
● Las llantas del remolque deben estar infladas de acuerdo a las recomendaciones del
fabricante del remolque.
● Todas las luces de remolque deben funcionar en conformidad con la ley.
● Todas las luces funcionan cada vez que las conecta.
● La bola del remolque está ajustada a la altura apropiada para el acoplador del remol-
que.
● El remolque se nivela al engancharse.
No conduzca si el remolque no se encuentra nivelado y compruebe que no exista un
peso de enganche incorrecto, sobrecarga, desgaste en la suspensión u otras posi-
bles causas.
● La carga en el remolque se encuentra sujetada firmemente.
● Los espejos retrovisores cumplen con las reglamentaciones federales, estatales o
locales aplicables. De no ser así, instale unos espejos retrovisores apropiados para
propósito de remolque.
Sin importar el tipo de enganche de remolque
que aplique, para enganchar de forma más
segura el remolque, la bola del remolque debe
ser de la altura apropiada para el acoplador
del remolque.
Acoplador
Bola de remolque
1
2

Page 209 of 608

2094-1. Antes de conducir
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS_0E033S■
Programa para el asentamiento
Toyota recomienda que no utilice su vehículo nuevo o cualquier vehículo con compo-
nentes nuevos en el tren motriz (motor, transmisión, diferencial o rodamientos de
rueda) para arrastrar un remolque durante los primeros 800 km (500 millas) de
manejo.
Después de haber conducido el vehículo por más de 800 km (500 millas), puede
empezar a remolcar. Sin embargo, en los siguientes 800 km (500 millas), conduzca el
vehículo a una velocidad inferior de 80 km/h (50 mph) cuando arrastre un remolque y
evite acelerar al máximo.
■ Mantenimiento
●Si arrastra un remolque, su vehículo pudiera requerir de mantenimiento con mayor
frecuencia debido a la carga adicional. ( →P. 444)
● Vuelva a apretar los pernos de fijación de la bola para remolque y el soporte des-
pués de arrastrar el remolque aproximadamente 1.000 km (600 millas).
■ Si existe vaivén en el remolque
Uno o más factores (vientos cruzados, vehículos que adelantan, carreteras irregula-
res, etc.) pueden afectar de manera adversa el manejo de su vehículo y remolque,
causando inestabilidad.
● Si existe vaivén en el remolque:
• Sujete firmemente el volante de dirección. Maneje en sentido recto.
No intente controlar el vaivén del remolque girando el volante de dirección.
• Empiece levantando el pie del pedal del acelerador y de inmediato pero gradual- mente disminuya la velocidad.
No incremente la velocidad. No aplique el freno del vehículo.
Si usted no hace una corrección extrema con el volante de dirección o los frenos, el
vehículo y el remolque se estabilizarán. (si está habilitado, el control de vaivén del
remolque puede ayudar también a estabilizar el vehículo y el remolque.)
● Después de haber frenado el vaivén del remolque:
• Deténgase en un lugar seguro. Pida que salgan del vehículo todos los ocupantes.
• Inspecciones las llantas del vehículo y del remolque.
• Compruebe la carga en el remolque.
Asegúrese de que la carga no se haya desplazado.
Si es posible asegúrese de que el peso del enganche sea el adecuado.
• Compruebe la carga en el vehículo. Asegúrese de que el vehículo no esté sobrecargado después de que hayan
ingresado los ocupantes.
Si no encuentra ningún problema, la velocidad a la que ocurrió el vaivén del remolque
es superior al límite de la combinación de su vehículo y remolque en particular. Con-
duzca a una velocidad inferior para evitar inestabilidad. Recuerde que el vaivén del
remolque arrastrado por el vehículo incrementa conforme aumenta la velocidad.

Page 210 of 608

2104-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS_0E033S
ADVERTENCIA
■Precauciones al arrastrar un remolque
Para arrastrar un remolque de forma segura, extreme precauciones y conduzca el
vehículo en conformidad con las características y condiciones de funcionamiento del
remolque. De lo contrario, podría tener un accidente que le puede causar la muerte
o lesiones graves. La estabilidad así como el desempeño de frenado del vehículo se
ven afectados por la estabilidad del remolque, el ajuste y desempeño de los frenos
así como por el enganche de remolque. Su vehículo se conducirá de manera dife-
rente al estar remolcando.
■ Para evitar un accidente o lesión
● No exceda los valores de TWR, TWR sin frenos, GCWR, GVWR o GAWR.
● Si el peso bruto del remolque es superior a 900 kg (2.000 lb), es necesario utilizar
un dispositivo para controlar el vaivén, que tenga la capacidad suficiente.
● Si el peso bruto del remolque es superior a 2.200 kg (5.000 lb), es necesario utili-
zar un enganche de remolque con distribución de peso, que tenga la capacidad
suficiente.
● Ajuste el peso del enganche en el rango apropiado. Coloque la carga pesada lo
más cerca posible al eje del remolque.
● No exceda los 104 km/h (65 mph), el límite de velocidad de arrastre publicado o el
límite de velocidad para su remolque de acuerdo a lo establecido en el manual del
propietario de su remolque, cualquiera que sea el más bajo. Desacelere antes de
dar una vuelta, cuando el viento sea fuerte, en superficies húmedas o resbaladi-
zas, etc. para evitar un accidente. Si experimenta inestabilidad entre el vehículo y
el remolque al reducir a una cierta velocidad, desacelere y asegúrese de que la
velocidad de su vehículo sea inferior a la velocidad a la cual experimenta la inesta-
bilidad.
● No realice vueltas repentinas, abruptas o muy cerradas.
● No aplique los frenos de manera brusca ya que puede derrapar, dando como resul-
tado una posición forzada cerrada y la pérdida de control del vehículo. Esto es par-
ticularmente cierto en superficies mojadas o resbaladizas.
● No exceda el peso del conjunto de enganche de remolque, el peso bruto vehicular,
el peso bruto vehicular sobre el eje ni las capacidades del peso del enganche de
remolque.
● No utilice el control de crucero al estar remolcando.
● Reduzca la velocidad y haga un cambio descendente antes de descender una
pendiente larga o pronunciada. Al descender una pendiente larga o pronunciada,
no haga cambios descendentes repentinos.

Page:   < prev 1-10 ... 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 ... 610 next >