TOYOTA HIGHLANDER 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Page 261 of 608
2614-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS
La función del BSM usa sensores de radar para detectar vehículo s que circu-
lan en un carril adyacente en el área que no se refleja en el espejo retrovisor
exterior (punto ciego), y avisa al conductor sobre la existenci a de vehículos
mediante el indicador del espejo retrovisor exterior.
Las áreas en las que los vehículos pueden ser detectados se ind ican a conti-
nuación.
El rango del área de detección se
extiende a:
Aproximadamente 3,5 m (11,5
pies) a partir del costado del vehí-
culo
Los primeros 0,5 m (1,6 pies) a partir
del costado del vehículo no se encuen-
tran dentro del área de detección
Aproximadamente 3 m (9,8 pies) a
partir de la defensa trasera
Aproximadamente 1 m (3,3 pies)
en frente de la defensa trasera
Función BSM
Áreas de detección de la función BSM
1
2
3
ADVERTENCIA
■Precauciones relacionadas con el uso de la función
El conductor es el único responsable de conducir de forma segura. Siempre con-
duzca de forma segura, teniendo cuidado de observar a sus alred edores.
La función BSM es una función adicional que alerta al conductor sobre la presencia
de un vehículo en el punto ciego de los espejos retrovisores exteriores o se apro-
xima rápidamente desde detrás al punto ciego. No confíe en exceso en la función
BSM. Como la función no puede juzgar si es seguro cambiar de ca rril, si confía en
exceso podría ocasionar un accidente provocando la muerte o les iones severas.
Como el sistema no puede funcionar correctamente en determinada s condiciones,
es necesaria la confirmación visual del conductor en cuanto a s eguridad.
Page 262 of 608
2624-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
HIGHLANDER_MXS
■La función BSM es funcional cuando
La función BSM es funcional cuando se cumplen todas las siguien tes condiciones:
● La función BSM está activada.
● La palanca de cambios está en una posición diferente de R.
● La velocidad del vehículo es superior a aproximadamente 16 km/h (10 mph).
■ La función BSM detectar á un vehículo cuando
La función BSM detectará un vehículo presente en el área de detección en las situa-
ciones siguientes:
● Un vehículo en un carril adyacente rebasa su vehículo.
● Otro vehículo ingresa al área de detección cuando cambia de car ril.
■ Condiciones bajo las cuales la función BSM no detectará un vehí culo
La función BSM no está diseñada para detectar los siguientes ti pos de vehículos y/u
objetos:
● Motocicletas pequeñas, bicicletas, peatones, etc.
*
●Vehículos que circulan en la dirección opuesta
● Vallas de seguridad, muros, señales, vehículos estacionados y o bjetos estacionarios
similares
*
● Vehículos próximos que se encuentran en el mismo carril*
●Vehículos que circulan a 2 carriles de su vehículo*
*
: Dependiendo de las condiciones, puede detectarse o no un vehículo y/u objeto.
■ Condiciones bajo las cuales la función BSM podría no funcionar correctamente
● La función BSM podría no detectar vehículos correctamente en la s siguientes condi-
ciones:
• Cuando el sensor está mal alineado debido a un fuerte impacto en el sensor o su
área circundante
• Cuando hay barro, nieve,hielo, un adhesivo, etc., que cubre el sensor o el área
circundante en la defensa trasera
• Durante la conducción en superficies que están húmedas con agu a estancada,
en malas condiciones climáticas, como lluvia fuerte, nieve o ni ebla
• Cuando se aproximan múltiples vehículos con sólo un pequeño es pacio entre
cada vehículo
• Cuando la distancia entre su vehículo y un vehículo precedente es corta
• Cuando existe una diferencia significativa en cuanto a velocid ad entre su vehículo
y el vehículo que ingresa en el área de detección
• Cuando la diferencia de velocidad entre su vehículo y otro veh ículo es variable
• Cuando un vehículo ingresa en el área de detección circulando a aproximada-
mente la misma velocidad que su vehículo
• Cuando su vehículo arranca después de estar parado, se mantien e un vehículo
dentro del área de detección
• Durante la conducción cuesta arriba o abajo en pendientes cons ecutivas, tales
como colinas, bajadas, etc.
• Al conducir en carreteras con curvas cerradas, curvas consecut ivas o superficies
no uniformes
Page 263 of 608
2634-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS• Cuando los carriles de vehículos son anchos, o cuando conduzca
por el borde de
un carril y el vehículo que circula en el carril adyacente está demasiado lejos de
su vehículo
• Al arrastrar un remolque
• Cuando se instalan objetos, tales como un rack para bicicletas, en la parte trasera del vehículo
• Cuando existe una diferencia significativa en cuanto a altura entre su vehículo y
el vehículo que ingresa en el área de detección
• Inmediatamente después de activar la función BSM
● Casos en los que la función BSM detecta innecesariamente un vehículo y/o un
objeto podría incrementar en las siguientes condiciones:
• Cuando el sensor está mal alineado debido a un fuerte impacto en el sensor o su
área circundante
• Cuando la distancia entre su vehículo y un guardarraíl, muro, etc., que accede al
área de detección es corta
• Durante la conducción cuesta arriba o abajo en pendientes cons ecutivas, tales
como colinas, bajadas, etc.
• Cuando los carriles de vehículos son estrechos, o cuando condu zca por el borde
de un carril y un vehículo que circula en un carril distinto de l carril adyacente
accede al área de detección
• Al conducir en carreteras con curvas cerradas, curvas consecut ivas o superficies
no uniformes
• Cuando las llantas derrapan o patinan
• Cuando la distancia entre su vehículo y un vehículo precedente es corta
• Cuando se instala un rack para bicicletas u otros accesorios e n la parte trasera
del vehículo
• Al arrastrar un remolque
Page 264 of 608
2644-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
HIGHLANDER_MXS
La función RCTA usa sensores de radar para detectar los vehículos que se
aproximan por la izquierda o la derecha en la parte trasera del vehículo y
avisa al conductor de la presencia de dichos vehículos mediante el parpadeo
de los indicadores de los espejos retrovisores exteriores y la señal acústica.
Vehículos que se aproximan
Áreas de detección de los vehículos que se aproximan
Función RCTA
1
2
Page 265 of 608
2654-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS■
Visualización del icono RCTA
Cuando se detecta un vehículo que se aproxima por la derecha o
la
izquierda en la parte trasera del vehículo, se visualizará lo s iguiente en la
pantalla del sistema de audio.
PantallaContenido
Un vehículo que se aproxima por la izquierda en la parte tra-
sera del vehículo
Un vehículo que se aproxima por la derecha en la parte tra-
sera del vehículo
Se aproximan vehículos desde ambos costados del vehículo
La función RCTA está funcionando incorrectamente ( P.
259)
ADVERTENCIA
■ Precauciones relacionadas con el uso de la función
El conductor es el único responsable de conducir de forma segura. Siempre con-
duzca de forma segura, teniendo cuidado de observar a sus alred edores.
La función RCTA es solamente una función adicional que alerta a l conductor que se
aproxima un vehículo desde la derecha o la izquierda en la part e trasera del vehí-
culo. Como la función RCTA no puede funcionar correctamente en determinadas
condiciones, es necesaria la confirmación visual del conductor en cuanto a seguri-
dad. Confiar en exceso en esta función puede causar un accident e, provocando
lesiones graves o la muerte.
Page 266 of 608
2664-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
HIGHLANDER_MXS
Las áreas en las que los vehículos pueden ser detectados se indican a conti-
nuación.
La señal acústica puede alertar al conductor de vehículos más r ápidos que
se aproximan desde la distancia.
Ejemplo:
■ La función RCTA es funcional cuando
La función RCTA funciona cuando se cumplen todas las siguientes condiciones:
●La función RCTA está activada.
● La palanca de cambios se coloca en R.
● La velocidad del vehículo es inferior a aproximadamente 8 km/h (5 mph).
● La velocidad del vehículo que se aproxima se encuentra entre 8 km/h (5 mph) y 28
km/h (18 mph).
Áreas de detección de la función RCTA
Vehículo que se aproximaVelocidadDistancia de alerta aproximada
Rápido28 km/h (18 mph)20 m (65 pies)
Lento8 km/h (5 mph)5,5 m (18 pies)
1
Page 267 of 608
2674-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS■
Condiciones bajo las cuales la f unción RCTA no detectará un veh ículo
La función RCTA no está diseñada para detectar los siguientes tipos de vehículos y/u
objetos:
● Vehículos que se aproximan directamente por atrás
● Vehículos en reversa en el espacio de estacionamiento que está junto a su vehículo
● Vallas de seguridad, muros, señales, vehículos estacionados y o bjetos estacionarios
similares
*
● Motocicletas pequeñas, bicicletas, peatones, etc.*
●Vehículos que se alejan de su vehículo
● Vehículos que se aproximan de los espacios de estacionamiento que están junto a
su vehículo
*
*
: Dependiendo de las condiciones, puede detectarse o no un vehículo y/u objeto.
■ Condiciones bajo las cuales la función RCTA podría no funcionar correctamente
● La función RCTA podría no detectar vehículos correctamente en las siguientes con-
diciones:
• Cuando el sensor está mal alineado debido a un fuerte impacto en el sensor o su
área circundante
• Cuando hay barro, nieve,hielo, un adhesivo, etc., que cubre el sensor o el área
circundante en la defensa trasera
• Durante la conducción en superficies que están húmedas con agu a estancada,
en malas condiciones climáticas, como lluvia fuerte, nieve o ni ebla
• Cuando se aproximan múltiples vehículos con sólo un pequeño es pacio entre
cada vehículo
• Cuando un vehículo se aproxima a alta velocidad
• Al arrastrar un remolque
●
Vehículos que no pueden ser detectados por
los sensores por la presencia de obstáculos
Page 268 of 608
2684-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
HIGHLANDER_MXS• Inmediatamente después de activar la función RCTA
• Inmediatamente después de que se encienda el motor con la func
ión RCTA acti-
vada
• Al conducir en reversa en una pendiente
con un cambio brusco de gradiente
• Al salir en reversa de un estacionamiento en ángulo pequeño
• Cuando los sensores no pueden detectar un vehículo por la presencia de obstácu-
los
Page 269 of 608
2694-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS●
Casos en los que la función RCTA detecta innecesariamente un ve hículo y/o un
objeto podría incrementar en las siguientes condiciones:
• Cuando un vehículo pasa por el costado de su vehículo
• Cuando la distancia entre su vehículo y los objetos metálicos, como un guarda-
rraíl, muro, señal, o vehículo estacionado, que pueden reflejar las ondas eléctri-
cas hacia la parte trasera del vehículo, es corta
• Cuando la plaza de estacionamiento
queda frente a una calle y se conducen
vehículos por la calle
Page 270 of 608
2704-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
HIGHLANDER_MXS
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican los frenos mientras conduce en s uperficies
resbalosas
◆Asistencia de frenado
Genera un mayor nivel de fuerza de frenado después de pisar el pedal del
freno, cuando el sistema detecta una situación de frenado de pá nico
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape cuando se vira repent inamente
o da vueltas sobre una superficie resbalosa
◆VSC mejorado (Control de estabilidad del vehículo mejorado)
Facilita el control cooperativo de los sistemas ABS, TRAC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direccional cuando se gira brus camente
sobre carreteras resbaladizas y controla el rendimiento de la d irección.
◆Control de vaivén del remolque
Ayuda a que el conductor controle el vaivén del remolque aplicando selec-
tivamente la presión del freno en cada rueda y reduciendo el pa r de con-
ducción cuando se detecta el vaivén del remolque.
◆TRAC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de transmisión y evita que las rue das de
transmisión giren libremente al arrancar el vehículo o al acele rar sobre
carreteras resbaladizas
◆Control de arranque en pendientes
Ayuda a evitar el movimiento hacia atrás del vehículo cuando ar ranque en
una pendiente inclinada
Sistemas de asistenc ia a la conducción
Para ayudar a mejorar la segurid ad y desempeño de conducción, l os
siguientes sistemas operan automáticamente en respuesta a las d iver-
sas situaciones de conducción. Sin embargo, manténgase consciente
de que estos sistemas son comple mentarios y no se debe confiar úni-
camente en ellos al operar el vehículo.