TOYOTA HIGHLANDER 2023 Manual del propietario (in Spanish)

Page 71 of 614

69
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
■Flujo de tratamiento de datos
Servidor
Almacenamiento
Tratamiento
DCM
1 El cliente activa el servicio en el portal del cliente de Toyota y acepta los térmi-
nos de servicio de acuerdo con RGPD.
2 El servidor activa el servicio en el DCM y determina los datos del vehículo que
se van a recopilar.
3 El DCM recopila los datos establecidos del vehículo.
4 Los datos se comparten con el servidor.
5 Los datos se almacenan en el servidor.
6 Los datos se procesan en el servidor para cumplir con el servicio.
7 Los datos procesados se presentan al cliente.
Si desea una lista de los servicios disponibles, visite el portal del cliente de Toyota.
Descripción general del sistema del servicio añadido

Page 72 of 614

701-3. Asistencia de emergencia
Reglamento de ejecución
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ECALL INTEGRADO EN LOS VEHÍCULOS
1.1.
Descripción del sistema eCall basado en el número
112 integrado en los vehículos, su funcionamiento y
sus funciones
O
1.2.
El servicio eCall basado en el número 112 es un servi-
cio público de interés general y es accesible de forma
gratuita.
O
1.3.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos se activa por defecto. Se activa automáti-
camente mediante sensores integrados en el vehículo
en caso de accidente grave. También se activará auto-
máticamente en los vehículos equipados con un sis-
tema TPS que no funcione en caso de accidente
grave.
O
1.4.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos también se puede activar manualmente
si resulta necesario. Instrucciones para la activación
manual del sistema
O
1.5.
En caso de fallo crítico del sistema que desactive el
sistema basado en el sistema eCall basado en el
número 112 integrado en los vehículos, los ocupantes
del vehículo recibirán la siguiente advertencia
O
2. INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS

Page 73 of 614

71
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
2.1.
El tratamiento de datos personales a través del sis-
tema eCall basado en el número 112 integrado en los
vehículos cumplirá las normas en materia de protec-
ción de datos personales esta blecidas en las Directi-
vas 95/46/CE y 2002/58/CE y, en particular, se basará
en la necesidad de proteger el interés vital de las per-
sonas de conformidad con el artículo 7 letra (d) de la
Directiva 95/46/CE.
O
2.2.
El procesamiento de dichos datos se limita estricta-
mente a la finalidad de cursar la llamada eCall de
emergencia al número único de llamada de emergen-
cia europeo 112.
O
2.3. Tipos de datos y sus destinatarios
2.3.1.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos únicamente puede recopilar y tratar los
siguientes datos: Número de identificación del vehí-
culo, tipo de vehículo (vehículo para el transporte de
pasajeros o vehículo comerc ial ligero), tipo de almace-
namiento para la propulsión de l vehículo (gasolina/dié-
sel/GNC/GLP/eléctrico/hidrógeno), últimas tres
ubicaciones del vehículo y dirección de su trayecto,
registro de activación automática del sistema y su
marca de tiempo.
O
2.3.2.
Los destinatarios de los datos tratados por el sistema
eCall basado en el número 112 integrado en los vehí-
culos son los puntos de respuesta de seguridad
pública pertinentes designados por las respectivas
autoridades públicas del país en cuyo territorio se
encuentren para recibir y cursar las llamadas eCall al
número único de llamada de emergencia europeo 112.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad

Page 74 of 614

721-3. Asistencia de emergencia
2.4. Disposiciones para el tratamiento de datos
2.4.1.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para garantizar que no se
pueda acceder a los datos de su memoria fuera de él
antes de que se active una eCall.
O
2.4.2.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para que no pueda ser
localizado ni ser objeto de seguimiento permanente en
su estado normal de funcionamiento.
O
2.4.3.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para que los datos de su
memoria interna se supriman de forma automática y
continuada.
O
2.4.3.1.
Los datos de ubicación del v ehículo se sobrescriben
constantemente en la memoria interna del sistema
para mantener el máximo de las tres últimas ubicacio-
nes actualizadas del vehículo, necesario para un fun-
cionamiento normal del sistema.
O
2.4.3.2.
El registro de datos de actividad en el sistema eCall
basado en el número 112 integrado en los vehículos no
se mantiene durante más tiempo del necesario para
cumplir el objetivo de cursar la llamada eCall de emer-
gencia y en ningún caso se mantendrá durante más de
13 horas desde el momento de inicio de la llamada
eCall de emergencia.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad

Page 75 of 614

73
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
2.5. Modalidades para ejercer los derechos de los interesados a que se refieren los
datos
2.5.1.
El interesado (el propietario del vehículo) tiene derecho
a acceder a los datos y, en su caso, a solicitar la rectifi-
cación, la supresión o el bloqueo de aquellos que le
conciernan y cuyo tratamiento no cumpla las disposi-
ciones de la Directiva 95/46/CE. Debe notificarse a los
terceros a quienes se hayan comunicado los datos
toda rectificación, supresión o bloqueo efectuado de
conformidad con dicha Direct iva, a menos que resulte
imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado.
O
2.5.2.
El interesado tiene derecho a presentar una queja a la
autoridad de protección de datos competente si consi-
dera que se han vulnerado sus derechos como conse-
cuencia del tratamiento de sus datos personales.
O
2.5.3.
Servicio de contacto respons able de tramitar las solici-
tudes de acceso (en su caso):
 P. 7 4
O
3. INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS Y OTROS SERVI-
CIOS CON VALOR AÑADIDO (SI ESTÁN INSTALADOS)
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad

Page 76 of 614

741-3. Asistencia de emergencia
■Servicio responsable de tramitar las solicitudes de acceso
3.1.Descripción del funcionamiento y las funciones del sis-
tema TPS/servicio con valor añadido P. 6 9
3.2.
El tratamiento de datos personales a través del sis-
tema TPS/otro servicio con valor añadido cumplirá las
normas en materia de protección de datos personales
establecidas en las Directivas 95/46/CE y 2002/58/CE.
O
3.2.1.
Base jurídica para el uso del sistema TPS u otros ser-
vicios con valor añadido y para el tratamiento de datos
a través de ellos
Reglamento
general de
protección de
datos de la
Unión Euro-
pea
3.3.
El sistema TPS u otros servicios con valor añadido tra-
tarán los datos personales únicamente si los interesa-
dos (el propietario o los propietarios del vehículo) dan
su consentimiento expreso.
O
3.4.
Modalidades para el tratami ento de datos a través del
sistema TPS u otros servicios con valor añadido,
incluida cualquier informac ión adicional necesaria
sobre la trazabilidad, el segu imiento y el tratamiento de
los datos personales
 P. 6 9
3.5.
El propietario de un vehículo equipado con un sistema
TPS-eCall u otro servicio con valor añadido además
del sistema eCall basado en el número 112 integrado
en los vehículos tiene derecho a optar por el uso del
sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos en vez del sistema TPS-eCall o el otro
servicio con valor añadido.
O
3.5.1.Datos de contacto para tramitar las solicitudes de des-
activación del sistema TPS-eCallN/A
PaísInformación de contacto
Austriadatenschutz@toyota-frey.at
Bélgica/Luxemburgoprivacy@toyota.be
Croaciadpcp@toyota.hr
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad

Page 77 of 614

75
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
República Checa/
Hungría/Eslovaquiaadatvedelem@toyota-ce.com
Dinamarcatoyota@toyota.dk og
Estoniaprivacy@toyota.ee
Finlandiatietosuoja@toyota.fi
Franciadelegue.protectiondonnees@toyota-europe.com
AlemaniaToyota.Datenschutz@toyota.de
Gran Bretañaprivacy@tgb.toyota.co.uk
Greciacustomer@toyota.gr
Islandiapersonuvernd@toyota.is
Irlandacustomerservice@toyota.ie
Italiatmi.dpo@toyota-europe.com
Países Bajoswww.toyota.nl/klantenservice
Noruegapersonvern@toyota.no
Poloniaklient@toyota.pl
Portugalgestaodadospessoais@toyotacaetano.pt
Rumaníarelatii.clienti@toyota.ro
Esloveniadpcp@toyota.si
Españaclientes@toyota.es / dpo@toyota.es.
Sueciaintegritet@toyota.se
Suizainfo@toyota.ch
PaísInformación de contacto

Page 78 of 614

761-4. Sistema híbrido
1-4.Sistema híbrido
■Componentes del sistema
La ilustración muestra un ejemplo explicativo y puede diferir del elemento real.
Motor de gasolina
Motor eléctrico delantero (motor de tracción)
Motor eléctrico trasero (motor de tracción)
■Cuando se detiene/al arrancar
El motor de gasolina se detiene* al
parar el vehículo. Al arrancar, es el
motor eléctrico (motor de tracción) el
que impulsa el vehículo. A bajas veloci-
dades o cuesta abajo en pendientes
poco pronunciadas, el motor se
detiene* y se usa el motor eléctrico
(motor de tracción).
Cuando la palanca de cambios está en
N, la batería híbrida (batería de trac-
ción) no se carga.
*: Cuando sea necesario cargar la batería
híbrida (batería de tracción) o calentar el
motor, etc., el motor de gasolina no se
parará automáticamente. ( P.77)
Funciones del sistema híbrido
Su coche es un vehículo híbrido. Posee características distintas a las que
emplean los vehículos convencionales. Asegúrese de conocer las caracte-
rísticas de su vehículo y condúzcalo con cuidado.
El sistema híbrido combina el uso de un motor de gasolina y un motor eléc-
trico (motor de tracción) en función de las condiciones de conducción,
mejorando el rendimiento del combustible y reduciendo las emisiones de
gases de escape.
Componentes del sistema

Page 79 of 614

77
1
1-4. Sistema híbrido
Por seguridad y protección
■Durante la conducción normal
Se utiliza fundamentalmente el motor
de gasolina. El motor eléctrico (motor
de tracción) carga la batería híbrida
(batería de tracción) en la medida en
que se necesita.
■Al acelerar bruscamente
Cuando se pisa firmemente el pedal del
acelerador, la potencia de la batería
híbrida (batería de tracción) se añade a
la del motor de gasolina mediante el
motor eléctrico (motor de tracción).
■Al frenar (frenado regenerativo)
Las ruedas utilizan el motor eléctrico
(motor de tracción) como generador de
alimentación y la batería híbrida (bate-
ría de tracción) se carga.
■Frenado regenerativo
●En las siguientes situaciones, la energía cinética se convierte en energía eléctrica y
se puede obtener fuerza de desacelera-
ción en conjunción con la recarga de la batería híbrida (batería de tracción).
• Se suelta el pedal del acelerador mientras
se conduce con la palanca de cambios en D o S.
• Se presiona el pedal del freno mientras se
conduce con la palanca de cambios en D o S.
●Mientras el sistema GPF (P.311) está fun-cionando para regenerar el filtro de gas de
escape, puede que no se recargue la bate-
ría híbrida (batería de tracción).
■Indicador EV
El indicador EV se enciende al conducir el vehículo usando solamente el motor eléctrico
(motor de tracción) o cuando el motor de
gasolina se detiene.
■Condiciones en las que el motor de gasolina podría no pararse
El motor de gasolina se pone en marcha y se
detiene automáticamente. Sin embargo, es
posible que no se detenga automáticamente
en las siguientes condiciones:
●Durante el calentamiento del motor de
gasolina
●Durante la carga de la batería híbrida
(batería de tracción)
●Cuando la temperatura de la batería
híbrida (batería de tra cción) es alta o baja
●Cuando la calefacción está encendida
Dependiendo de las circunstancias, puede
que el motor de gasolina tampoco se pare automáticamente en otras situaciones.
■Carga de la batería híbrida (batería de
tracción)
Dado que es el propio motor de gasolina el
que carga la batería híbrida (batería de trac- ción), no se necesita una fuente externa de
carga de la batería. Sin embargo, si se deja
el vehículo estacionado durante mucho tiempo, la batería híbrida (batería de trac-
ción) se irá descargando lentamente. Por
eso, asegúrese de que conduce el vehículo al menos una vez cada varios meses durante
al menos 30 minutos o 16 km (10 millas). Si
la batería híbrida (batería de tracción) se descarga por completo y no puede arrancar
el sistema híbrido, póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
■Carga de la batería de 12 voltios
 P. 4 6 6

Page 80 of 614

781-4. Sistema híbrido
■Después de que la batería de 12 voltios se haya descargado o cuando se haya
extraído o instalado un terminal durante
el intercambio, etc.
El motor de gasolina podría no pararse aun- que el vehículo esté siendo conducido por la
batería híbrida (batería de tracción). Si conti-
núa durante varios días, póngase en con- tacto con un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de confianza.
■Sonidos y vibraciones propios de los
vehículos híbridos
Es posible que el motor no emita ningún
sonido ni vibración aun cuando el vehículo esté listo para desplazarse con el indicador
“READY” encendido. Por razones de seguri-
dad, cuando aparque accione siempre el freno de estacionamiento y asegúrese de
colocar la palanca de cambios en la posición
P.
Cuando el sistema híbrido esté en marcha, se pueden producir los siguientes ruidos y
vibraciones, que no i ndican ningún funciona-
miento incorrecto:
●Es posible que se escuchen ruidos proce-
dentes del compartimento del motor.
●Cuando el sistema híbrido se ponga en
marcha o se detenga, es posible que se escuchen ruidos provenientes de la bate-
ría híbrida (batería de tracción) situada
debajo de los asientos de la segunda fila.
●Cuando el sistema híbrido se ponga en
marcha o se detenga, se emitirán sonidos de funcionamiento de los relés, como
chasquidos o sonidos metálicos prove-
nientes de la batería híbrida (batería de tracción) situada debajo de los asientos de
la segunda fila.
●Es posible que se escuchen ruidos proce-
dentes del sistema híbrido al abrir el por-
tón trasero.
●Es posible que se escuchen ruidos proce-
dentes de la transmisión al arrancar o detener el motor de gasolina, al conducir a
baja velocidad o cuando el motor está en
ralentí.
●El motor puede emitir algún ruido al acele-
rar bruscamente.
●Es posible que se oigan ruidos debido al
frenado regenerativo al pisar el pedal del freno o al liberar el pedal del acelerador.
●Es posible que se note alguna vibración al poner en marcha o detener el motor de
gasolina.
●Es posible que se escuchen ruidos del
ventilador de refrigeración procedentes de
los orificios de admisión de aire situados debajo de los asientos de la segunda fila.
■Mantenimiento, reparación, reciclaje y
desecho
Póngase en contacto con un taller de Toyota,
un taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza para cualquier operación de man- tenimiento, reparación, reciclado y elimina-
ción. No deseche usted mismo el vehículo.
Al conducir con el motor de gasolina
parado, se reproducirá un sonido, que
cambia de acuerdo a la velocidad de la
conducción, para avisar a las personas
en las cercanías de que se acerca el
vehículo. El sonido se detendrá cuando
la velocidad del vehículo sea superior a
aproximadamente 25 km/h (16 mph).
■Sistema de aviso acústico de vehículo
En los siguientes casos, puede que el sonido
del sistema de aviso acústico de vehículo sea difícil de percibir por las personas que se
encuentran cerca del vehículo.
●En zonas muy ruidosas
●Con viento o lluvia
Asimismo, como el sistema de aviso acústico de vehículo está instalado en la parte delan-
tera del vehículo, puede que sea más difícil
de oír desde la parte trasera del vehículo que desde la delantera.
■Si se muestra “Funcionamiento inco-
rrecto de VPNS. Visite su concesiona-
rio.” en el visualizador de información múltiple
Es posible que el sistema no funcione correc-
Sistema de aviso acústico de
vehículo

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 620 next >