TOYOTA HILUX 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Page 481 of 612
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
4817-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
■Antes de recargar
Cuando se recarga, la batería produce gas hidrógeno, que es inf lamable y explosivo.
Por ello, tenga en cuenta lo siguiente antes de recargarla:
● Si va a recargar la batería estando instalada en el vehículo, a segúrese de desconec-
tar el cable de conexión a tierra.
● Asegúrese que el interruptor de alimentación del cargador esté desconectado al
conectar y desconectar los cables del cargador a la batería.
■ Después de recargar/reconectar la batería (vehículos con sistema inteligente de
entrada y arranque)
Es posible que no arranque el motor. Siga el procedimiento indi cado a continuación
para inicializar el sistema.
Mueva la palanca de cambios a P.
Abra y cierre cualquiera de las puertas.
Vuelva a arrancar el motor.
● Es posible que no pueda desbloquear las puertas utilizando el sistema inteligente de
entrada y arranque inmediatamente después de reconectar la batería. Si esto ocu-
rre, utilice el control remoto inalámbrico o la llave mecánica para bloquear/desblo-
quear las puertas.
● Arranque el motor con el interruptor del motor en la posición del modo ACCESSORY.
Es posible que el motor no arranque con el interruptor del motor apagado. Sin
embargo, el motor funcionará normalmente a partir del segundo intento.
● El vehículo registra el modo del interruptor del motor. Si reco necta la batería, el vehí-
culo regresa el modo del interruptor del motor al estado en que estaba antes de que
se desconectara la batería. Asegúrese de apagar el motor antes de desconectar la
batería. Tenga especial cuidado al conectar la batería si no co noce el modo en que
se encontraba el interruptor del motor antes de que se descarga ra.
Si el sistema no arranca aun después de varios intentos, contac te a su concesionario
To y o t a .
■ Si aparece un símbolo de batería en la pantalla de información múltiple (si así
está equipado)
Hay una falla en el sistema de carga del vehículo.
Detenga su vehículo en un lugar seguro y póngase en contacto con su concesionario
Toyota. Puede ser peligroso continuar conduciendo.
1
2
3
Page 482 of 612
482
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
ADVERTENCIA
■Sustancias químicas que contiene la batería
Las baterías contienen ácido sulfúrico venenoso y corrosivo, además de que pue-
den producir gas hidrógeno, el cual es inflamable y explosivo. Para reducir el riesgo
de muerte o lesiones graves, tome las siguientes precauciones m ientras trabaja con
la batería o cerca de ella:
● No cause chispas tocando las terminales de la batería con herra mientas.
● No fume ni encienda llamas cerca de la batería.
● Evite el contacto con los ojos, piel y ropa.
● Nunca inhale ni trague electrolito.
● Use lentes de seguridad cuando trabaje cerca de la batería.
● Mantenga a los niños alejados de la batería.
■ Dónde cargar la batería en forma segura
Siempre cargue la batería en áreas abiertas. No cargue la bater ía en un garaje o en
un cuarto cerrado donde no haya ventilación suficiente.
■ Cómo recargar la batería (vehículos con batería que no requiere manteni-
miento)
Use únicamente carga lenta (5 A o menos). Si se carga más rápid amente, la batería
puede explotar.
■ Medidas de emergencia para el electrolito
● Si el electrolito entra en sus ojos
Enjuáguelos con agua limpia durante por lo menos 15 minutos y obtenga atención
médica de inmediato. Si es posible, continúe aplicando agua con una esponja o
trapo mientras llega a las instalaciones médicas más cercanas.
● Si el electrolito entra en contacto con su piel
Lave el área afectada con abundante agua. Si siente dolor o una sensación de
quemadura, procure atención médica de inmediato.
● Si el electrolito salpica su ropa
Puede atravesar la ropa hasta llegar a su piel. Quítese la ropa inmediatamente y
siga el procedimiento anterior si es necesario.
● Si accidentalmente traga electrolito
Beba grandes cantidades de agua o leche. Consiga atención médic a de inmediato.
● Cuando hay insuficiente líquido de batería
No la use si hay insuficiente líquido en la batería. Existe un posible peligro de que
la batería explote.
■ Cuando desconecte la batería
No desconecte la terminal negativa (-) en el lado de la carroce ría. La terminal nega-
tiva (-) desconectada puede llegar a tocar la terminal positiva (+), lo cuál causaría un
corto circuito y resultaría en lesiones graves o la muerte.
Page 483 of 612
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
4837-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
Si el lavaparabrisas no funciona, es
posible que el depósito de lavapara-
brisas esté vacío. Agregue líquido
lavaparabrisas.
AV I S O
■Cuando recargue la batería
Nunca recargue la batería cuando el motor está en marcha. Asegú rese también de
que todos los accesorios estén apagados.
■ Cuando se agrega agua destilada (vehículos con batería que requiere manteni-
miento)
Evite llenar demasiado. El agua que se derrama al recargar la batería puede causar
corrosión.
Líquido lavaparabrisas
ADVERTENCIA
■ Al agregar líquido lavaparabrisas
No añada líquido lavaparabrisas cuando el motor esté caliente o en marcha, ya que
el líquido contiene alcohol y podría inflamarse si se derrama s obre el motor, etc.
AV I S O
■No use otro líquido que no sea líquido lavaparabrisas
No utilice agua jabonosa o anticongelante del motor en lugar de líquido lavaparabri-
sas.
Hacerlo podría manchar las superficies pintadas del vehículo, a sí como también se
puede averiar la bomba, lo que originaría problemas de atomizac ión del líquido lava-
parabrisas.
■ Dilución del líquido lavaparabrisas
Diluya el líquido lavaparabrisas con agua según sea necesario.
Consulte las temperaturas de congelación listadas en la etiqueta de la botella del
líquido lavaparabrisas.
Page 484 of 612
484
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Puede drenar el filtro de combustible usted mismo. Sin embargo, puesto que
la operación es difícil, recomendamos que su concesionario Toyo ta drene el
filtro de combustible. Incluso si decide drenarlo personalmente , comuníquese
con su concesionario Toyota.
El agua del filtro de combustible se debe drenar si se produce alguno de los
siguientes síntomas:
Vehículos sin pantalla de información múltiple
Cuando parpadea la luz de advertencia del sistema de combustibl e y
suena un zumbador. ( P. 531)
Vehículos con pantalla de información múltiple
Cuando aparece el mensaje “Agua acumulada en filtro de combusti ble Ver
manual de propietario” en la pantalla de información múltiple y suena un
zumbador.
Vehículos sin sistema inteligente de entrada y arranque: mueva el inte-
rruptor del motor a la posición “LOCK”.
Vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque: Apague el inte-
rruptor del motor.
Ponga una bandeja pequeña bajo el tapón de drenado o la manguer a de
drenado para recolectar el agua y el combustible que salgan.
Ejecute el drenado como se muestra en la ilustración.
Gire el tapón de drenado en
dirección contraria a las maneci-
llas del reloj de 2 a 2 1/2 vueltas.
Aflojar más hará que el agua se
escurra de alrededor del tapón de
drenado.
Opere la bomba de cebado
hasta que el combustible
empiece a agotarse.
Después del drenado, apriete el tapón de drenado a mano.
Filtro de combustible (solo para motores diésel)
1
2
3
1
2
4
Page 485 of 612
485
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
Llantas
Compruebe si se muestran los indicadores de desgaste del dibujo en las llan-
tas. También compruebe si existe desgaste no uniforme, como el desgaste
excesivo en un costado del dibujo.
Compruebe las condiciones de la llanta de refacción y la presión si no ha
sido usada.
Dibujo nuevo
Dibujo desgastado
Indicador de desgaste del dibujo
La ubicación de los indicadores de desgaste del dibujo está ind icada por la marca
“TWI” o “ ”, etc., moldeada en la cara lateral de cada llanta.
Cambie las llantas si se muestran los indicadores de desgaste del dibujo en una
llanta.
Reemplace o realice la rotación de llantas de acuerdo con el pr ograma
de mantenimiento y al desgaste del dibujo.
Verificación de las llantas
1
2
3
Page 486 of 612
486
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Rote las llantas en el orden indicado.
Para igualar el desgaste de las llantas y aumentar su duración, Toyota recomienda
rotar las llantas cada 10000 km (6000 millas).
Esta información se ha preparado de acuerdo con la reglamentación emitida
por la National Highway Traffic Safety Administration del Depar tamento de
transporte de los EE. UU.
Proporciona información sobre la graduación uniforme de calidad de la llanta
a los compradores o compradores potenciales de vehículos Toyota .
Su concesionario Toyota le ayudará a resolver cualquier duda qu e pueda usted
tener sobre esta información.
■
Calificaciones de calidad DOT
Además de cumplir con estas calificaciones, todas las llantas de vehículos
de pasajeros deben cumplir los Requisitos federales de segurida d. Si es
aplicable, las calificaciones de calidad se encuentran en la cara lateral de
la llanta, entre el patrón del dibujo y el máximo ancho seccion al.
Por ejemplo: Desgaste del dibujo 200 Tracción AA Temperatura A
Rotación de las llantas
Vehículos con la llanta de refacción
de tipo diferente a las llantas insta-
ladasVehículos con llanta de refacción
del mismo tipo que las llantas ins-
taladas
Parte delanteraParte delantera
Graduación uniforme de calidad de llantas
Page 487 of 612
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
4877-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
■Desgaste del dibujo
El grado de desgaste del dibujo es una calificación comparativa basada en
la tasa de desgaste de la llanta cuando se prueba bajo condicio nes contro-
ladas en una pista de prueba especificada por el gobierno.
Por ejemplo, una llanta con calificación 150 se desgastaría una y media veces
(1-1/2) mejor en la pista del gobierno que una llanta con calif icación 100.
El rendimiento relativo de las llantas depende de las condiciones reales de uso,
y puede apartarse en forma significativa de la norma debido a v ariaciones en los
hábitos de conducción, prácticas de servicio y diferencias en l as características
del camino y del clima.
■
Traction (Tracción) AA, A, B, C
Los grados de tracción, de mayor a menor, son AA, A, B y C, y r epresen-
tan la capacidad de la llanta para detenerse en pavimento mojado, de
acuerdo con mediciones en condiciones controladas sobre superficies de
prueba de asfalto y concreto especificadas por el gobierno.
Una llanta con la marca C puede tener un mal rendimiento de tracción.
Advertencia: El grado de tracción asignado a esta llanta se basa en pruebas de
tracción de frenado (en forma recta) y no incluye tracción en c urvas (giro).
■
Temperature (Temperatura) A, B, C
Las calificaciones de temperatura son A (la más alta), B y C, y representan
la resistencia de la llanta a la generación de calor y su capac idad de disi-
par dicho calor en pruebas bajo condiciones controladas en una rueda de
prueba especificada, en el interior de un laboratorio.
Las altas temperaturas sostenidas pueden causar degradación de los materia-
les de la llanta y reducir la duración de ésta, y la temperatur a excesiva puede
ocasionar una falla repentina de la llanta.
La calificación C corresponde a un nivel de rendimiento que deb e ser alcanzado
por todas las llantas de automóvil de pasajeros, según el Estándar federal de
seguridad para vehículos de motor n.º 109.
Las calificaciones B y A representan niveles de rendimiento en la rueda de
prueba del laboratorio más altos que el requerido por ley.
Advertencia: Las calificaciones de temperatura para esta llanta se establecen
para una llanta inflado correctamente y que no está sobrecargad a.
La velocidad excesiva, baja presión de inflado o carga excesiva , ya sea por
separado o en combinación, pueden causar que se genere calor y una posible
falla de la llanta.
Page 488 of 612
488
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
■Cuándo debe reemplazar las llantas
Las llantas deben reemplazarse si:
●Se muestran los indicadores de desgaste del dibujo en una llant a.
● Hay daños en ellas como cortes, rajaduras, grietas profundas qu e expongan las
cuerdas y protuberancias que indiquen daños internos.
● Una llanta se poncha frecuentemente o no puede repararse correc tamente debido al
tamaño o a la ubicación del corte o daño.
Si no está seguro, consulte a su concesionario Toyota.
■ Duración de las llantas
Todas las llantas con más de 6 años de antigüedad deben ser rev isadas por un téc-
nico calificado, aun si nunca o casi nunca se usan, o no presen tan daños obvios.
■ Si el dibujo de la banda de supe rficie de contacto de la llanta para nieve es menor
de 4 mm (0,16 pul.)
Se pierde su eficacia como llantas para nieve.
ADVERTENCIA
■ Al inspeccionar o reemplazar las llantas
Respete las siguientes precauciones para evitar accidentes.
Si no lo hace, puede causar daños a partes del tren motriz, ade más de característi-
cas peligrosas de conducción que pueden causar accidentes que r esultarían en
lesiones graves o la muerte.
● No mezcle llantas de diferentes marcas, modelos o patrones del dibujo.
Tampoco mezcle llantas con desgastes de dibujo muy diferentes e ntre sí.
● No use llantas de tamaño diferente al recomendado por Toyota.
● No mezcle llantas de estructura diferente (llantas radiales, ll antas con cinturón de
cuerdas diagonales o llantas con capas diagonales).
● No mezcle llantas de verano, para toda estación y para nieve.
● No use una llanta que haya sido usada en otro vehículo.
No use las llantas si no está seguro de cómo se usaron antes.
AV I S O
■Conducción en caminos irregulares
Tenga especial cuidado al conducir por caminos con superficies resbalosas o con
baches.
Estas condiciones pueden causar pérdidas de presión de inflado de la llanta, redu-
ciendo la capacidad de amortiguamiento de la misma. Además, con ducir por cami-
nos irregulares puede causar daños a las llantas mismas, así co mo a las ruedas y
carrocería del vehículo.
■ Si la presión de inflado de la llanta disminuye mientras conduc e
No siga conduciendo, ya que podría arruinar sus llantas o rueda s.
Page 489 of 612
489
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
Presión de inflado de la llanta
■Efectos de presión de inflado de la llanta incorrecta
Conducir con una presión de inflado de la llanta incorrecta puede causar lo siguiente:
●Economía de combustible reducida
● Comodidad de conducción reducida y maniobrabilidad deficiente
● Vida útil reducida debido al desgaste
● Reducción de la seguridad
● Daños al tren motriz
Si tiene que volver a inflar una llanta con frecuencia, haga qu e la revise su concesio-
nario Toyota.
■ Instrucciones para revisar la pr esión de inflado de la llanta
Observe lo siguiente cuando revise la presión de inflado de la llanta:
● Revísela únicamente cuando las llantas estén frías.
Si su vehículo ha estado estacionado por lo menos 3 horas y no ha recorrido más de
1,5 km o 1 milla, obtendrá una lectura exacta de la presión de inflado de la llanta fría.
● Siempre use un medidor de presión de la llanta.
Es difícil juzgar si una llanta está inflada correctamente basá ndose solamente en su
apariencia.
● Es normal que la presión de inflado de la llanta sea superior después de conducir ya
que se genera calor en la llanta. No reduzca la presión de inflado de la llanta des-
pués de conducir.
● El peso de los pasajeros y del equipaje deben ser colocados de manera que el vehí-
culo esté balanceado.
Asegúrese de mantener la presión de inflado de la llanta correc ta. La
presión de inflado de la llanta debe revisarse por lo menos una vez al
mes. No obstante, Toyota recomienda que revise la presión de inflado
de la llanta una vez cada dos semanas. (P. 586)
Page 490 of 612
490
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
ADVERTENCIA
■La presión de inflado correcta es crucial para conservar el ren dimiento de la
llanta
Mantenga las llantas correctamente infladas.
Si las llantas no están infladas correctamente, pueden presenta rse las siguientes
condiciones lo que ocasionaría un accidente provocando lesiones graves o la
muerte:
● Desgaste excesivo
● Desgaste disparejo
● Maniobrabilidad deficiente
● Posibilidad de estallidos de las llantas debido al recalentamie nto
● Fugas de aire entre la llanta y la rueda
● Deformación de la rueda y/o daños en la llanta
● Mayor posibilidad de que se dañe la llanta mientras conduce (de bido a peligros
presentes en el camino, juntas de expansión, bordes afilados en el camino, etc.)
AV I S O
■ Cuando inspeccione y ajuste la pr esión de inflado de la llanta
Asegúrese de volver a colocar los tapones de las válvulas de la s llantas.
Si no está colocado el tapón de la válvula, es posible que ingr ese suciedad o hume-
dad a la válvula y se pueden generar fugas de aire, ocasionando que la presión de
inflado de la llanta disminuya.