TOYOTA HILUX 2020 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 621 of 792
6217-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
7
Mantenimiento y cuidados
■Mensaje de advertencia
Si se muestra el siguiente mensaje de advertencia en la pantalla de información múlti-
ple, siga el procedimiento de localización y resolución de problemas oportuno.
*1: Utilice la autonomía como referencia. La autonomía que se muestra podría diferir de
la autonomía real en función del método de llenado, las condiciones y el entorno de
la conducción. ( P. 619)
*2: El indicador de advertencia principal se enciende y el avisador acústico suena
según el mensaje de advertencia.
Mensaje de advertenciaInformación/acciones
“Nivel bajo de AdBlue.
Rellene AdBlue antes de
2400km. Consulte el manual
del propietario.”*1
Cuando es necesario añadir AdBlue™
Lleve su vehículo a un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualificado, para
que rellenen el AdBlue™.
“Nivel bajo de AdBlue. ¡No
podrá arrancar dentro de
800km! Rellene AdBlue.
Consulte manual prop.”*1, 2
Cuando es necesario añadir AdBlue™
Si se supera la distancia de conducción mos-
trada, el motor no se puede volver a arrancar.
Lleve su vehículo inmediatamente a un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o a cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para que rellenen el AdBlue™.
“AdBlue vacío. No se puede
arrancar el motor. Rellene
AdBlue. Consulte el manual
del propietario.”*2
Cuando es necesario añadir AdBlue™
Si el motor se para, no se puede volver a arran-
car.
Sin detener el motor, póngase en contacto
inmediatamente con un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o con cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado.
AV I S O
■ Si el nivel de AdBlue™ está bajo
Si se agota el AdBlue™, no se puede arrancar el motor.
Asegúrese de rellenar debidamente el AdBlue™ en un distribuidor o taller de repara-
ciones Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones cualificado,
antes de que se agote por completo.
Page 622 of 792
6227-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
■Si se encarga personalmente de rellenar el AdBlue™ en caso de
emergencia
Si el motor no arranca porque se ha agotado el AdBlue™, si se rellena con
aproximadamente 9,0 L (9,5 qt., 7,9 qt.Ing.) o más de AdBlue™ se podrá
arrancar de nuevo el motor. Para rellenar el AdBlue™, lleve a cabo los
procedimientos siguientes. (La capacidad del depósito de AdBlue™ es de
13,8 L [14,6 qt., 12,1 qt.Ing.]).
Llenado con el equipo de llenado
Estacione el vehículo en una superficie horizontal, apague el interruptor
del motor y, a continuación, abra el capó. ( P. 601)
Abra el tapón del depósito de
AdBlue™.
Introduzca el extremo de la
manguera y llene con AdBlue™.
Cierre el tapón del depósito de
AdBlue™.
Gire el tapón hasta que oiga un clic.
Compruebe que el motor arranca.
1
2
3
4
5
Page 623 of 792
6237-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
7
Mantenimiento y cuidados
Llenado con una botella
Estacione el vehículo en una superficie horizontal, apague el interruptor
del motor y, a continuación, abra el capó. ( P. 601)
Abra el tapón del depósito de
AdBlue™.
Introduzca una botella de
AdBlue™ y apriétela completa-
mente.
Presione la botella.
El depósito de AdBlue™ empezará
a llenarse. Rellene lentamente el
AdBlue™ para evitar que se
derrame. No retire la botella hasta
que esté vacía.
Compruebe que no quede
AdBlue™ en la botella y, a conti-
nuación, extráigala.
Repita los pasos 3 a 5 hasta que se
hayan añadido aproximadamente
9,0 L (9,5 qt., 7,9 qt.Ing.) o más de
AdBlue™.
1
2
3
4
5
Page 624 of 792
6247-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
Cierre el tapón del depósito de
AdBlue™.
Gire el tapón hasta que oiga un clic.
Compruebe que el motor arranca.
Los procedimientos de llenado pueden diferir de los que se muestran en la
ilustración.
■ Llenado de AdBlue™
● Utilice AdBlue™ (de conformidad con la norma ISO 22241-1).
AdBlue™ es una marca registrada de la Asociación Alemana de la Industria del
Automóvil (VDA).
● Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado,
o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado, antes de conducir durante un
largo periodo de tiempo por una zona donde no se pueda rellenar el AdBlue™.
■ Al rellenar con AdBlue™
Tras rellenar con AdBlue™, es posible que el motor tarde unos segundos más de lo
normal en arrancar.
6
7
Page 625 of 792
6257-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
7
Mantenimiento y cuidados
AV I S O
■Al rellenar con AdBlue™
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
En caso contrario, pueden producirse daños en los componentes del vehículo, pin-
tura, etc.
● No utilice ninguna solución de urea distinta de AdBlue™.
● En caso de que el AdBlue™ entre en contacto con alguna superficie pintada del
vehículo, lave inmediatamente con agua las zonas afectadas.
● Si se derrama AdBlue™ en el compartimiento del motor, límpielo inmediatamente
con un paño húmedo.
■ Al llenar AdBlue™ con el equipo de llenado
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución para evitar que AdBlue™
rebose del depósito de AdBlue™:
● Introduzca el extremo de la manguera con seguridad en el cuello de llenado de
AdBlue™.
● Deje de llenar el depósito una vez que el extremo de la manguera interrumpe auto-
máticamente el llenado con un clic.
● No llene en exceso el depósito de AdBlue™.
■ Al guardar recipientes de AdBlue™
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, la pintura o ciertas piezas del vehículo podrían resultar dañadas.
Asimismo, cualquier cambio en los componentes de AdBlue™ podría generar malos
olores.
● No deje los recipientes de AdBlue™ en el interior del vehículo.
● Selle bien los recipientes de AdBlue™ y guárdelos en un lugar seco, fresco y bien
ventilado y no los exponga a la luz solar directa.
Page 626 of 792
6267-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
Neumáticos
Compruebe si están visibles los indicadores de desgaste de la banda de
rodadura en los neumáticos. Compruebe asimismo si los neumáticos presen-
tan un desgaste irregular, por ejemplo un desgaste excesivo en un lado de la
banda de rodadura.
Verifique el estado de la rueda de repuesto y la presión, si no se ha llevado a
cabo la rotación.
Banda de rodadura nueva
Banda de rodadura con dibujo desgastado
Indicador de desgaste de la banda de rodadura
La marca “TWI” o “”, etc., (moldeadas en la pared lateral de cada neumático)
señalan la ubicación de los indicadores de desgaste de la banda de rodadura.
Reemplace los neumáticos cuando los indicadores de desgaste de la banda de
rodadura estén visibles.
Sustituya o rote los neumáticos según el programa de mantenimiento y
el desgaste de la banda de rodadura.
Comprobación de los neumáticos
1
2
3
Page 627 of 792
6277-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
7
Mantenimiento y cuidados
Rote los neumáticos en el orden que muestra la ilustración.
Para igualar el desgaste de los neumáticos y aumentar su vida útil, Toyota le reco-
mienda que efectúe la rotación de los neumáticos cada 10000 km (6000 millas)
aproximadamente.
■Cuándo sustituir los neumáticos del vehículo
Los neumáticos deben sustituirse en los casos siguientes:
●Se ven los indicadores de desgaste de la banda de rodadura del neumático.
●Si observa cortes, rajas, grietas profundas que dejen ver el tejido o protuberancias
que indiquen un deterioro interno
●Si observa que un neumático se desinfla continuamente o no consigue repararlo
correctamente debido al tamaño o a lo inaccesible del corte o de cualquier otro daño
Si no está seguro, consulte en un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o en cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
■Vida de los neumáticos
Si un neumático tiene más de 6 años, llévelo a un técnico cualificado para que lo
revise, incluso en el caso de que esté intacto, no haya sido utilizado o no presente
daños evidentes.
■Si la profundidad del dibujo de la banda de rodadura de los neumáticos de
invierno es inferior a 4 mm (0,16 pul.)
La eficacia de los neumáticos para la conducción en invierno será nula.
Rotación de los neumáticos
Vehículos con una rueda de
repuesto de diferente tipo a los
neumáticos montadosVehículos con una rueda de
repuesto del mismo tipo que los
neumáticos montados
Parte delanteraParte delantera
Page 628 of 792
6287-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
ADVERTENCIA
■Al revisar o cambiar los neumáticos
Para evitar accidentes, tome las siguientes precauciones.
El incumplimiento de estas rutinas puede dañar las piezas del tren de potencia, así
como dificultar la conducción, lo que puede causar accidentes con el consiguiente
riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
● No mezcle neumáticos de diferentes marcas, modelos o dibujos de la banda de
rodadura.
Asimismo, tampoco mezcle neumáticos con un desgaste muy diferente entre ellos.
● No utilice neumáticos de tamaño distinto a los recomendados por Toyota.
● No mezcle neumáticos de estructura distinta (radiales, diagonales cinturados o
diagonales).
● No mezcle neumáticos de verano con los válidos para todas las estaciones y los
de invierno.
● No utilice neumáticos que hayan estado en otro vehículo.
No utilice neumáticos cuyo uso previo desconozca.
AV I S O
■ Conducción por carreteras abruptas
Tenga especial cuidado al conducir por carreteras con firme suelto o socavones.
Estas condiciones podrían provocar la pérdida de presión de inflado de los neumáti-
cos, reduciendo la capacidad de amortiguación de los mismos. Además, la conduc-
ción por carreteras abruptas puede dañar tanto los propios neumáticos como las
ruedas y la carrocería.
■ Si la presión de inflado de los neumáticos desciende durante la marcha
No siga conduciendo; tanto los neumáticos como las ruedas podrían sufrir daños
irreparables.
Page 629 of 792
6297-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
7
Mantenimiento y cuidados
Presión de inflado de los neumáticos
■Efectos de una presión de inflado de los neumáticos incorrecta
Conducir cuando la presión de inflado de los neumáticos es incorrecta puede tener las
consecuencias siguientes:
●Mayor consumo de combustible
●Comodidad reducida al conducir y maniobrabilidad deficiente
●Vida útil de los neumáticos reducida debido al desgaste
●Reducir la seguridad
●Dañar el tren de potencia
Si observa que alguno de los neumáticos pierde aire con frecuencia, lleve el neumá-
tico a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para que lo revisen.
■Instrucciones para comprobar la presión de inflado de los neumáticos
Al revisar la presión de inflado de los neumáticos, tenga en cuenta lo siguiente:
●Compruebe la presión cuando los neumáticos estén fríos.
Para que la lectura de la presión de inflado de los neumáticos en frío sea correcta y
precisa, es necesario que el vehículo haya estado estacionado al menos 3 horas o
que no haya recorrido más de 1,5 km o 1 milla desde entonces.
●Utilice siempre un manómetro para neumáticos.
Resulta difícil juzgar si un neumático está inflado correctamente basándose única-
mente en su aspecto.
●Es normal que la presión de inflado de los neumáticos sea mayor tras haber utilizado
el vehículo, ya que se genera calor en el neumático. No reduzca la presión de inflado
de los neumáticos después de haber conducido el vehículo.
●Procure que el peso de los pasajeros y del equipaje no altere el equilibrio del vehí-
culo.
Asegúrese de mantener una presión de inflado de los neumáticos ade-
cuada. La presión de inflado de los neumáticos debe revisarse una vez
al mes como mínimo. No obstante, Toyota recomienda revisar la pre-
sión de inflado de los neumáticos cada dos semanas. (P. 756)
Page 630 of 792
6307-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
HILUX_OM_OM71283S_(ES)
ADVERTENCIA
■Un inflado correcto es fundamental para mantener el buen funcionamiento de
los neumáticos
Mantenga los neumáticos inflados a la presión adecuada.
Si los neumáticos no están inflados correctamente, se podrían producir las situacio-
nes siguientes, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales:
● Desgaste excesivo
● Desgaste irregular
● Manipulación deficiente
● Posibilidad de reventón en neumáticos recalentados
● Fuga de aire entre el neumático y la rueda
● Deformación de las ruedas y/o daños en los neumáticos
● Aumento de la probabilidad de daños en los neumáticos durante la conducción
(debido a los peligros de la carretera, juntas de expansión, objetos afilados en la
calzada, etc.)
AV I S O
■ Al revisar y ajustar la presión de inflado de los neumáticos
No olvide colocar los tapones de las válvulas de los neumáticos.
Si hay un tapón de la válvula que no está colocado, pueden penetrar polvo y hume-
dad en la válvula y dar lugar a pérdidas de aire que podrían provocar una disminu-
ción de la presión de inflado de los neumáticos.