TOYOTA MIRAI 2021 Manual del propietario (in Spanish)

Page 431 of 596

427
7
Owners Manual_Europe_M62100_es
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Empuje la lengüeta y levante la tapa.
3Retire el fusible con la herramienta
de extracción.
Solo es posible extraer los fusibles
de tipo A con la herramienta de
extracción.
4 Compruebe si el fusible está fun-
dido.
Tipos A y B: Sustituya el fusible fundido por uno nuevo con un amperaje nominal adecuado. El
amperaje nominal figura en la tapa de la caja de fusibles.
Tipos C y D: Póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro ta ller de reparaciones cualificado.
Tipo A
Fusible normal
Fusible fundido

Page 432 of 596

428
Owners Manual_Europe_M62100_es
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Tipo B
Fusible normal
Fusible fundido
Tipo C
Fusible normal
Fusible fundido
Tipo D
Fusible normal
Fusible fundido
■Después de cambiar un fusible
●Al colocar la tapa, asegúrese de que la
lengüeta está bien puesta.
●Si las luces no se encienden después de
haber cambiado el fusible, puede que sea necesario cambiar una bombilla.
●Si el fusible que ha cambiado vuelve a fun-dirse, lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
a cualquier otro taller de reparaciones cua- lificado, para que lo inspeccionen.
■Si se sobrecarga un circuito
Los fusibles están diseñados para fundirse y así proteger el mazo de cables contra posi-
bles daños.
■Cuando cambie las bombillas
Toyota le recomienda la utilización de pro- ductos Toyota genuinos diseñados para este vehículo.
Debido a que determinadas bombillas están
conectadas a circuitos diseñados para evitar la sobrecarga, las piezas no genuinas o las piezas no diseñadas para este vehículo
podrían no ser utilizables.
ADVERTENCIA
■Para evitar averías en el sistema e incendios en el vehículo
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. De lo contrario, podrían producirse daños en el vehículo y provocarse un incendio o
lesiones.
●No utilice nunca un fusible con un amperaje nominal mayor que el indi-
cado ni sustituya un fusible por ningún otro objeto.
●Utilice siempre fusibles originales de
Toyota o equivalentes. No sustituya nunca un fusible por un cable, ni siquiera como arreglo tempo-
ral.
●No modifique los fusibles ni las cajas de fusibles.

Page 433 of 596

429
7
Owners Manual_Europe_M62100_es
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Compruebe el vataje de la bombilla que
se dispone a cambiar. ( P.493)
Luz antiniebla trasera
■Bombillas que deben cambiarse
en un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o en
cualquier otro taller de reparacio-
nes cualificado
 Faros
AV I S O
■Antes de cambiar los fusibles
Lleve el vehículo lo antes posible a un dis-
tribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que deter-
minen y solucionen la causa de la sobre- carga eléctrica.
Bombillas
Puede cambiar las siguientes
bombillas usted mismo. Como
existe el peligro de que ciertos
componentes resulten dañados,
se recomienda que los cambios
sean realizados por un distribui-
dor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o por cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
Preparativos para el cambio de
una bombilla
Ubicación de las bombillas

Page 434 of 596

430
Owners Manual_Europe_M62100_es
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Luces de posición delanteras
 Luces de conducción diurna
 Intermitentes
 Luces traseras
 Luces de freno
 Luz de marcha atrás
 Tercera luz de freno
■Luces LED
Todas las luces, excepto la luz antiniebla tra-
sera, están formadas por varios LED. Si alguno de los LED se funde, lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que cambien la luz.
■Acumulación de condensación en el
interior de la lente
La condensación que se acumula temporal- mente en el interior de las lentes de los faros no indica un fallo de funcionamiento. Pón-
gase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado, si observa alguna de las situaciones siguientes:
●Formación de grandes gotas de agua en el interior de la lente.
●Acumulación de agua en el interior del faro.
■Cuando cambie las bombillas
 P.428
■Luz antiniebla trasera
1 Quite los 2 tornillos y tire de la lente
hacia la parte posterior del vehículo
para extraerla.
2 Extraiga la unidad de la luz y gire la
base de la bombilla hacia la
izquierda.
3 Saque la bombilla.
Gire la bombilla hacia la izquierda mientras empuja la bombilla y extráigala.
4 Coloque una bombilla nueva.
Cambio de la bombilla

Page 435 of 596

431
7
Owners Manual_Europe_M62100_es
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Gire la bombilla hacia la derecha mientras empuja la bombilla y colóquela.
5 Gire hacia la derecha y coloque la
base de la bombilla.
Alinee las 4 lengüetas de la bombilla con la
montura e introdúzcala.
6 Fije la lente y la unidad de la luz y
coloque los 2 tornillos.
ADVERTENCIA
■Cambio de las bombillas
●Apague las luces. No intente cambiar la
bombilla inmediatamente después de apagar las luces. Las bombillas se calientan mucho y podría sufrir quema-
duras.
●No toque la parte de cristal de la bombi- lla directamente con los dedos.
Si es inevitable tocar la parte de cristal, use un paño limpio seco para sujetarla y evitar manchar la bombilla con hume-
dad o aceites. Asimismo, si la bombilla se raya o se cae, podría romperse o fundirse.
●Coloque correctamente las bombillas y las piezas que sirven para fijarlas. De lo contrario, se pueden causar daños por
exceso de calor, provocar un incendio o dejar que el agua penetre en la unidad de las luces. Esto puede causar daños
en las luces y provocar la formación de condensación en las lentes.
■Para evitar daños e incendios
Asegúrese de que las bombillas están
bien colocadas y bloqueadas.

Page 436 of 596

432
Owners Manual_Europe_M62100_es
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

Page 437 of 596

8
433
Owners Manual_Europe_M62100_es
8
Solución de problemas
Solución de problemas
8-1. Información importante
Intermitentes de emergencia . 434
Si es necesario detener el vehículo
en caso de emergencia ....... 435
Si el vehículo está sumergido o el
nivel de agua que hay en la
carretera está subiendo ...... 436
8-2. Pasos que deben realizarse en
caso de emergencia
Si necesita remolcar el vehículo
............................................ 437
Si piensa que algo no funciona
correctamente ..................... 441
Si se enciende un indicador de
advertencia o suena un avisador
acústico de advertencia ...... 443
Si aparece un mensaje de adver-
tencia................................... 453
En caso de pinchazo ............. 457
Si el sistema de pila de combusti-
ble no se pone en marcha... 468
Si pierde las llaves................. 470
Si no se puede abrir la tapa del
depósito de combustible ..... 470
Si la llave electrónica no funciona
correctamente ..................... 471
Si la batería de 12 voltios está des-
cargada ............................... 473
Si el vehículo se recalienta .... 480
Si el vehículo se queda atascado
............................................ 484

Page 438 of 596

434
Owners Manual_Europe_M62100_es
8-1. Información importante
8-1.In formación impo rtante
Pulse el interruptor para encender
todos los intermitentes.
Para apagarlos, pulse de nuevo el interrup-
tor.
■Intermitentes de emergencia
●Si se utilizan durante mucho tiempo los
intermitentes de emergencia mientras el sistema de pila de combustible no está funcionando (cuando el indicador luminoso
“READY” no está encendido), podría des- cargarse la batería de 12 voltios.
●Si alguno de los airbags SRS se despliega (infla) o se produce un fuerte impacto tra-sero, los intermitentes de emergencia se
encenderán automáticamente. Los intermitentes de emergencia se apa-garán automáticamente después de fun-
cionar durante 20 minutos aproximadamente. Para apagar manual-mente los intermitentes de emergencia,
pulse dos veces el interruptor. (Es posible que los intermitentes de emer-
gencia no se enciendan automáticamente en función de la fuerza del impacto y las condiciones de la colisión).
Inter mitentes de emergen-
cia
Los intermitentes de emergencia
sirven para avisar a otros conduc-
tores de que es necesario detener
el vehículo en la carretera a causa
de una avería, etc.
Instrucciones de funciona-
miento

Page 439 of 596

435
8
Owners Manual_Europe_M62100_es
8-1. Información importante
Solución de problemas
1Ponga los dos pies sobre el pedal
del freno y píselo con firmeza y de
forma continuada.
No bombee el pedal del freno repetida-
mente, ya que esto incrementará el esfuerzo requerido para reducir la velocidad del vehí-culo.
2 Coloque la posición del cambio
en N.
Si se logra colocar la posición del
cambio en N
3 Cuando se reduzca la velocidad del
vehículo, deténgase en un lugar
seguro al borde de la carretera.
4 Detenga el sistema de pila de com-
bustible.
Si la posición del cambio no se
puede colocar en N
3 Siga pisando el pedal del freno con
ambos pies para reducir la veloci-
dad del vehículo lo máximo posible.
4 Para detener el sistema de pila de
combustible, pulse y mantenga pul-
sado el interruptor de arranque
durante 2 segundos consecutivos o
más, o púlselo brevemente 3 veces
seguidas o más.
5 Detenga el vehículo en un lugar
seguro al borde de la carretera.
Si es necesario detener el
vehículo en caso de emer -
gencia
Solo en caso de emergencia
como, por ejemplo, si es imposi-
ble detener el vehículo del modo
normal, deténgalo mediante el
procedimiento siguiente:
Detención del vehículo
ADVERTENCIA
■Si se debe desactivar el sistema de pila de combustible durante la con-
ducción
La servodirección dejará de funcionar, por lo que se necesitará más fuerza para girar el volante. Desacelere todo lo que pueda
antes de desactivar el sistema de pila de combustible.

Page 440 of 596

436
Owners Manual_Europe_M62100_es
8-1. Información importante
Si la puerta se puede abrir, abra la
puerta y salga del vehículo.
 Si no puede abrir la puerta, abra la
ventanilla con el interruptor del ele-
valunas eléctrico para asegurarse
de poder salir.
 Si puede abrir la ventanilla, salga del
vehículo por ella.
 Si no puede abrir ni la puerta ni la
ventanilla porque el nivel del agua
está subiendo, conserve la calma,
espere y deje que el nivel del agua
en el interior del vehículo suba hasta
el momento en que la presión del
agua dentro del vehículo sea igual a
la presión del agua fuera del vehí-
culo y, entonces, abra la puerta y
salga del vehículo. Cuando el nivel
de agua fuera del vehículo supere la
mitad de la altura de la puerta, la
puerta no se podrá abrir desde el
interior debido a la presión del agua.
■El nivel del agua está por encima del piso del vehículo
Cuando el nivel del agua lleve cierto tiempo por encima del piso del vehículo, los equipos
eléctricos sufrirán daños, los elevalunas eléctricos no funcionarán, el motor parará y es probable que el vehículo no pueda
moverse.
■Utilización de un martillo de emergen-
cia para escapar*
En el parabrisas de este vehículo, se ha utili- zado vidrio laminado.
El vidrio laminado no se puede hacer añicos
con un martillo de emergencia*.
En las ventanillas de este vehículo, se ha uti-
lizado vidrio templado.*: Póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, o con el fabricante de acceso-
rios procedentes del mercado de recam-
bios para obtener información adicional
acerca de un martillo de emergencia.
Si el vehículo está sumer-
gido o el nivel de agua que
hay en la carretera está
subiendo
Este vehículo no está diseñado
para circular por carreteras inun-
dadas con mucho volumen de
agua. No conduzca en carreteras
que puedan estar inundadas o en
las que el nivel de agua esté
subiendo. Tenga en cuenta que es
peligroso permanecer en el inte-
rior del vehículo si considera que
el vehículo puede llegar a inun-
darse o a ser arrastrado por la
corriente. Conserve la calma y
siga las indicaciones siguientes.
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución durante la conducción
No conduzca en carreteras que puedan estar inundadas o en las que el nivel de
agua esté subiendo. En caso contrario, el vehículo podría sufrir daños y no poder moverse, o incluso inundarse y ser arras-
trado por la corriente, con el consiguiente posible peligro de muerte.

Page:   < prev 1-10 ... 391-400 401-410 411-420 421-430 431-440 441-450 451-460 461-470 471-480 ... 600 next >