TOYOTA PROACE VERSO 2018 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 151 of 504
151
ProaceVerso_es_Chap04_eclairage-et-visibilite_ed01-2016
Conmutación automática de las luces de carreteras
Sistema que permuta automáticamente las luces de carretera y las de cruce en función de las condiciones de luminosidad y de circulación, gracias a una cámara situada en la parte superior del parabrisas.
Activación/Neutralización
F Gire el anillo del mando de luces hasta la posición "AUTO" o "Luces de cruce/c ar retera".
La inversión automática de las luces es un sistema de ayuda a la conducción.El conductor sigue siendo responsable del alumbrado del vehículo y de su adaptación a las condiciones de luminosidad, de visibilidad y de circulación.
El sistema está operativo mientras el vehículo circula a más de 25 km/h.Por debajo de los 15 km/h, la función deja de estar operativa.
F Efectúe una ráfaga de luces (sobrepasando el punto de resistencia) para activar la función.
F Una nueva ráfaga de luces interrumpe la función y el
sistema de luces bascula al modo "encendido automático de las luces".
Interrupción
Si la situación requiere un cambio del estado de las luces, el conductor puede intervenir en cualquier momento.
Si la situación lo requiere, el conductor puede intervenir en cualquier momento tirando del mando de alumbrado para invertir las luces de cruce/luces de carretera.
Ua ráfaga de luces no desactiva el sistema.El estado del sistema se memoriza al cortar el contacto.
4
Alumbrado y visibilidad
Page 152 of 504
152
ProaceVerso_es_Chap04_eclairage-et-visibilite_ed01-2016
En el menú Conducción, active/desactive " Conmutación automática de las luces de carretera ".
El sistema puede verse perturbado o puede no funcionar correctamente:- En condiciones adversas de visibilidad (por ejemplo, en caso de nevada, lluvia intensa, niebla espesa, etc.).- Si el parabrisas está sucio, empañado u oculto (por un adhesivo, por ejemplo) justo
delante de la cámara.- Si el vehículo está situado frente a paneles muy reflectantes.En caso de niebla demasiado densa, el sistema se desactiva automáticamente.
El sistema no puede detectar:- A los usuarios que no tienen alumbrado propio, como los peatones.- A los usuarios cuyo alumbrado queda oculto, por ejemplo, los vehículos que circulan detrás de una barrera de seguridad como puede ser la mediana en una autopista.- A los usuarios que se encuentran en la parte superior o inferior de un cambio de rasante, en curvas sinuosas o en intersecciones en cruz.
Con pantalla táctil
Con autorradio
Para activar el sistema:
Para neutralizar el sistema:
F Pulse este botón, su testigo se enciende, el sistema está desactivado.
F Pulse este botón, su testigo se apaga, el sistema está activado.
Alumbrado y visibilidad
Page 153 of 504
153
ProaceVerso_es_Chap04_eclairage-et-visibilite_ed01-2016
En el menú de configuración del vehículo, active/desactive " Iluminación ambiental ".
Con pantalla táctil
Con autorradio
En el menú " Personalización-configuración ", active/desactive " Luz de ambiente ".
Programación
La activación, la desactivación y la elección de la intensidad de la iluminación ambiental se pueden configurar.
Iluminación
ambiental
La iluminación tenue de las luces del habitáculo mejora la visibilidad en el vehículo cuando la luminosidad es reducida.
De noche, las luces de techo delanteras y del skyview® (si su vehículo va equipado con ellas) se encienden automáticamente al encender las luces de posición.La iluminación ambiental se apaga automáticamente al apagar las luces de posición.
Encendido
Para no molestar a los demás usuarios de la vía, debe ajustarse la altura de los faros con lámparas halógenas, en función de la carga del vehículo.
0 - 1 o 2 personas en las plazas delanteras.1 - 5 personas.2 - de 6 a 9 personas.3 - Conductor + cargas máximas autorizadas.
Reglaje inicial en posición "0".
Reglaje manual de
la altura los faros
4
Alumbrado y visibilidad
Page 154 of 504
154
ProaceVerso_es_Chap04_eclairage-et-visibilite_ed01-2016
Mando de limpiaparabrisas y limpialuneta
Mandos manuales
El conductor acciona directamente los mandos del limpiaparabrisas.
Programación
El vehículo puede incluir también algunas funciones configurables:- Barrido automático del limpiaparabrisas delantero.- Limpieza de la luneta al introducir la marcha atrás.
Limpiaparabrisas
Mando de selección de la cadencia de barrido: suba o baje el mando hasta la posición deseada.
Modelo con barrido manual (intermitente)
Modelo con barrido automático
Barrido rápido (lluvia intensa).
Barrido normal (lluvia moderada).
Barrido intermitente (proporcional a la velocidad del vehículo).
Parado.
Barrido por impulsos (accione el mando hacia abajo o tire de él brevemente hacia usted y suéltelo).
o
Barrido automático (accione el mando hacia abajo y suéltelo)Barrido por impulsos (tire brevemente del mando hacia el volante)
No accione los limpiaparabrisas si el parabrisas está seco. En caso de temperaturas extremas, compruebe que las escobillas no se hayan quedado pegadas al parabrisas antes de ponerlo en funcionamiento.
En invierno, elimine la nieve, el hielo o la escarcha presente en el parabrisas, alrededor de los brazos, de las escobillas y en la junta del parabrisas delantero antes de poner en funcionamiento los limpiaparabrisas.
Alumbrado y visibilidad
Page 155 of 504
155
ProaceVerso_es_Chap04_eclairage-et-visibilite_ed01-2016
Barrido automático del limpiaparabrisas
Activación
Accione el mando brevemente hacia abajo.Un ciclo de barrido completo confirma que la solicitud se ha tenido en cuenta.Este testigo se encenderá en el cuadro de a bordo y aparecerá un mensaje.
Vuelva a accionar el mando brevemente hacia abajo o sitúe el mando en otra posición (Int., 1 o 2).El testigo del cuadro de a bordo se apagará y aparecerá un mensaje.
Neutralización
Es necesario volver a activar el barrido automático después de haber cortado el contacto durante más de un minuto, accionando el mando hacia abajo.
El barrido del limpiaparabrisas delantero funciona automáticamente, sin que intervenga el conductor, al detectar lluvia (gracias a un sensor situado detrás del retrovisor interior), adaptando su velocidad a la intensidad de las precipitaciones.
No cubra el sensor de lluvia, asociado al sensor de luminosidad y situado en la parte superior del parabrisas detrás del retrovisor interior.Para lavar el vehículo en un túnel de autolavado, neutralice el barrido automático.En invierno, se aconseja esperar a que el parabrisas se deshiele por completo antes de accionar el barrido automático.
Anomalía de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de funcionamiento del barrido automático, el limpiaparabrisas funciona de manera intermitente.Pongase en contacto con su Distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado para revisar su vehículo.
Parado
Barrido intermitente
Barrido con lavaluneta (duración determinada)
Limpialuneta
4
Alumbrado y visibilidad
Page 156 of 504
156
ProaceVerso_es_Chap04_eclairage-et-visibilite_ed01-2016
En caso de nieve o granizo intenso, y en caso de llevar instalado un portabicicletas en el portón del maletero, neutralice el limpialuneta automático.
Esta función está activada por defecto.
Marcha atrás
Al introducir la marcha atrás, si el limpiaparabrisas está activado, el limpialuneta se pondrá en marcha automáticamente.
En el menú de configuración del vehículo, active/desactive " Limpialuneta asociado a la marcha atrás ".
Con autorradio
En el menú " Personalización-configuración ", active/desactive " Limpialuneta marcha atrás ".
Con pantalla táctil
Activación/Neutralización
La activación o neutralización de la función se realiza a través del menú de configuración del vehículo.
F Accione el mando del limpiaparabrisas hacia el volante. El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas funcionan durante un tiempo determinado.Los lavafaros solo se activan si las luces de cruce están encendidas y el vehículo está circulando.Con las luces diurnas encendidas, para activar
los lavafaros, sitúe el mando de luces en la posición luces de cruce.
Lavaparabrisas delantero
y lavafaros
En los vehículos equipados con aire acondicionado automático, cualquier acción en el mando del lavafaros supondrá el cierre momentáneo de la entrada de aire para evitar olores en el interior del habitáculo.
Nivel mínimo del líquido lavaparabrisas/lavafaros
En los vehículos equipados con lavafaros, cuando se alcanza el nivel mínimo del depósito, este testigo aparece en el cuadro de a bordo, acompañado de una señal sonora y de un mensaje.
La indicación aparece al poner el contacto o al accionar el mando, hasta que se completa el nivel del depósito.La próxima vez que pare el vehículo, llene el depósito del lavaparabrisas/lavafaros.
Alumbrado y visibilidad
Page 157 of 504
157
ProaceVerso_es_Chap04_eclairage-et-visibilite_ed01-2016
* Según país de comercialización.
Parabrisas y surtidores
térmicos*Con tiempo frío, esta función calienta el parabrisas y los surtidores.
En la zona 1, la calefacción despega las escobillas del limpiaparabrisas cuando están pegadas por el hielo o la nieve.En la zona 2, la calefacción mejora la visibilidad evitando la acumulación de nieve cuando los limpiaparabrisas están en funcionamiento.
Activación
F Con el motor en marcha, pulse este botón; el testigo se enciende.La duración de funcionamiento depende de la temperatura exterior.Una nueva pulsación de este botón detiene la función; el testigo se apaga.
Posición particular del
limpiaparabrisas
Esta posición permite separar las escobillas del parabrisas delantero.Permite limpiar las gomas o cambiar las escobillas. Asimismo, puede ser útil en invierno, para evitar que las escobillas se adhieran al parabrisas.
Para conservar la eficacia de los limpiaparabrisas con escobillas planas se aconseja:- Manipularlas con cuidado.- Limpiarlas con regularidad con agua y jabón.- No utilizarlas para sujetar un cartón contra el parabrisas.- Sustituirlas en cuanto aparezcan los primeros signos de desgaste.
F En el minuto posterior al corte del contacto, cualquier acción en el mando del limpiaparabrisas posiciona las escobillas en vertical.F Para volver a colocar las escobillas después de la intervención, ponga el contacto y manipule el mando.
4
Alumbrado y visibilidad
Page 158 of 504
158
ProaceVerso_es_Chap05_securite_ed01-2016
Encendido automático de
las luces de emergencia
Señal de emergencia
En función de la deceleración de una frenada de urgencia, al activarse la regulación del ABS y al producirse un choque, las luces de emergencia se encienden automáticamente.Se apagan automáticamente al volver a acelerar.F También pueden apagarse pulsando el botón.
Alerta visual a través del encendido de los indicadores de dirección para prevenir a los demás usuarios de la vía en caso de avería, de remolcado o de accidente de un vehículo.
ER A - GLONASS
emergency call system*
Este vehículo te permite realizar llamada de emergencia con ERA-GLONASS emergency call system.
Para más detalles relacionados con el Audio y telemática y, en particular, con la utilización de este equipamiento, consulte el apartado correspondiente.
F Pulse este botón; los indicadores de dirección parpadean.Puede funcionar con el contacto cortado.
*Si va incluido en el equipamiento.
Seguridad
Page 159 of 504
159
ProaceVerso_es_Chap05_securite_ed01-2016
Programa de estabilidad electrónico (ESC: Electronic Stability Control) que integra los siguientes sistemas:- Antibloqueo de ruedas (ABS) y repartidor electrónico de frenada (REF).- Asistencia a la frenada de urgencia (AFU).- Antipatinado de ruedas (ASR).- Control dinámico de estabilidad (CDS).
Programa de estabilidad electrónico (ESC)
Definiciones
Antibloqueo de ruedas (ABS) y repartidor electrónico de frenada (REF)
Este sistema incrementa la estabilidad y manejabilidad del vehículo al frenar, y contribuye a un mejor control en las curvas, especialmente en carreteras degradadas o deslizantes.El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso de frenada de urgencia.El REF asegura una gestión integral de la presión de frenada en cada rueda.
Asistencia al frenado de emergencia (EBA) / Asistencia de frenado
Este sistema permite, en caso de emergencia, alcanzar de manera más rápida la presión óptima de frenada y, por tanto, reducir la distancia de detención.Se activa en función de la velocidad de accionamiento del pedal del freno. Esto se traduce en una disminución de la resistencia del pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
Control automático de tracción (ASR) / Control de Tracción (TRC)
El sistema ASR optimiza la motricidad para limitar el patinado de las ruedas, actuando en los frenos de las ruedas motrices y en el motor. Asimismo, permite mejorar la estabilidad direccional del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad (VSC) / Control de Estabilidad del Vehículo (VSC)
En caso de diferencia entre la trayectoria seguida por el vehículo y la deseada por el conductor, el sistema CDS controla las ruedas
y actúa automáticamente en el freno de una o varias ruedas y en el motor para inscribir el vehículo en la trayectoria deseada, en el límite de las leyes de la física.
Claxon
F Presione la parte central del volante.
5
Seguridad
Page 160 of 504
160
ProaceVerso_es_Chap05_securite_ed01-2016
Sistema de antibloqueo
de las ruedas (ABS) y
repartidor electrónico de
frenada (REF)
En caso de frenada de urgencia, pise el pedal con firmeza y no lo suelte.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y llantas), asegúrese de que estén autorizadas para su vehículo.El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse mediante ligeras vibraciones del pedal del freno.
El encendido de este testigo fijo indica un fallo de funcionamiento del sistema ABS.El vehículo conserva la función de frenada clásica. Circule con precaución a una velocidad moderada.
El encendido de este testigo, junto con el testigo STOP y el testigo ABS, acompañado de una señal sonora y un mensaje, indica un fallo de funcionamiento del repartidor electrónico de frenada (REF).Deténgase imperativamente en las mejores condiciones de seguridad posibles.Em ambos casos, acuda a su distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado para desactivar el testigo.
Control de tracción
inteligente
Si el vehículo va equipado con ello, dispone de un sistema de ayuda a la motricidad sobre nieve: el control de tracción inteligente.Esta función detecta las situaciones de adherencia reducida que pueden dificultar los arranques y la progresión del vehículo sobre nieve reciente profunda o compacta.En estas situaciones, el sistema control de tracción inteligente regula el patinado de las ruedas delanteras para optimizar la motricidad y el seguimiento de trayectoria del vehículo.
Se recomienda encarecidamente la utilización de neumáticos de invierno cuando se circula por vías en las cuales la adherencia es reducida.
Seguridad