TOYOTA PROACE VERSO EV 2021 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 241 of 360

241
Información práctica
7
frecuencia de sustitución recomendada, que se indica en distancia recorrida o en tiempo transcurrido, en función de lo que ocurra primero.
AdBlue® (motores diésel)
Para respetar el medio ambiente y garantizar el cumplimiento del estándar Euro 6 sin que ello afecte de manera adversa al rendimiento o al consumo de combustible de sus motores diésel, TOYOTA ha tomado la decisión de equipar a sus vehículos con un sistema que asocia SCR (Reducción catalítica selectiva) con un filtro de partículas diésel (DPF) para el tratamiento de los gases de escape.
SCR sistema
Mediante el uso de un líquido denominado AdBlue® que contiene urea, el convertidor catalítico convierte el 85% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno y agua, que son inocuos para la salud y el medio ambiente.
El AdBlue® se guarda en un depósito especial que contiene aproximadamente 20 litros.Su capacidad permite una autonomía de aproximadamente 5.000 km (3.000 millas), (que puede variar considerablemente en función del estilo de conducción y del vehículo).
Se accionará un sistema de alerta automáticamente cuando quede una autonomía de 2.400 km (1.500 millas), por ejemplo, cuando se haya alcanzado el nivel de la reserva.Se emitirán varias alertas sucesivamente durante los 2.400 km (1.500 millas) restantes antes de que se vacíe el depósito y se inmovilice el vehículo.Si la distancia estimada recorrida por el vehículo entre dos revisiones es superior a 5,000 km (3,000 millas), será necesario rellenar el AdBlue.
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca de los testigos de advertencia e indicación y las alertas o indicadores asociados, consulte las secciones correspondientes.
WARNI NG
Una vez que el depósito de AdBlue® esté vacío, un dispositivo requerido por ley evita que el motor arranque de nuevo.Si el sistema SCR está defectuoso, el nivel de emisiones procedentes del vehículo dejará de cumplir con el estándar Euro 6 y el vehículo comenzará a contaminar el entorno.En caso de confirmar que existe una avería en el sistema SCR, es fundamental acudir a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza. Tras recorrer 1.100 km (685 millas), se activará un dispositivo automáticamente para evitar que el motor arranque.En ambos casos, un indicador de autonomía indicará la distancia que se puede recorrer antes de detener el vehículo.
NOTIC E
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a temperaturas inferiores a aproximadamente -11°C.El sistema SCR incluye un calefactor para el depósito de AdBlue®, lo cual le permite continuar conduciendo en condiciones de mucho frío.

Page 242 of 360

242
Suministro de AdBlue®
Es recomendable rellenar el AdBlue® en cuanto se emita la primera alerta indicando que se ha alcanzado el nivel de la reserva.
WARNI NG
Para que el sistema SCR funcione correctamente:– Utilice únicamente líquido AdBlue® que cumpla la norma ISO 22241.– No transfiera AdBlue® a otro recipiente, ya que perdería su pureza.– No diluya AdBlue® con agua.
Puede obtener AdBlue® en cualquier concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota o un taller de confianza, así como en estaciones de servicio equipadas con bombas AdBlue® especialmente diseñadas para vehículos de pasajeros.
WARNI NG
No utilice dispensadores de AdBlue® reservados para camiones.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela a aproximadamente -11°C y se deteriora a temperaturas por encima de +25°C. Los recipientes deben guardarse en una zona fría y protegidos de la luz solar directa.En estas condiciones el líquido puede guardarse durante al menos un año.Si se ha congelado el líquido, podrá utilizarse una vez descongelado por completo a temperatura ambiente.
WARNI NG
No guarde nunca recipientes AdBlue® en su vehículo.
Precauciones de uso
AdBlue® es una solución basada en urea. El líquido es no inflamable, incoloro e inodoro (si se guarda en un lugar frío).En caso de contacto con la piel, lave la zona afectada con jabón y agua corriente. En caso de contacto con los ojos, enjuáguelos inmediatamente con grandes cantidades de agua o con una solución de lavado de ojos durante al menos 15 minutos. Solicite asistencia médica si siente una sensación de quemazón o irritación persistente.
En caso de ingestión, lávese la boca inmediatamente con agua limpia y beba mucha agua.En determinadas condiciones (a temperaturas elevadas, por ejemplo), no se puede descartar el riesgo de emisión de amoníaco: no inhale el líquido. Los vapores de amoníaco tienen un efecto irritante en las membranas mucosas (ojos, nariz y garganta).
WARNI NG
Mantenga el AdBlue® alejado del alcance de los niños en su recipiente original.
Procedimiento
Antes de iniciar el procedimiento de rellenado, asegúrese de que el vehículo esté aparcado en una superficie plana y nivelada.En condiciones de invierno, asegúrese de que la temperatura del vehículo sea superior a -11 °C. De lo contrario, es posible que el AdBlue® se congele y no se pueda verter en su depósito. Aparque el vehículo en una zona más cálida durante unas horas para poder realizar el rellenado.
WARNI NG
No introduzca nunca el AdBlue® en el depósito de diésel.

Page 243 of 360

243
Información práctica
7
WARNI NG
Si se salpica algo de AdBlue® o caen salpicaduras sobre la carrocería, enjuáguelas inmediatamente con agua fría o límpielo con un paño húmedo.Si el líquido ha cristalizado, límpielo con una esponja y agua caliente.
WARNI NG
Importante: en caso de que realice un repostaje tras una avería debido a la falta de AdBlue, es esencial esperar aproximadamente 5 minutos antes de activar el encendido, sin abrir la puerta del conductor, abrir el vehículo, introducir la llave en el interruptor de encendido o introducir la llave del sistema "Smart Entry & Start" en el habitáculo.Active el encendido y, a continuación, espere 10 segundos antes de arrancar el motor.
► Desactive el encendido y retire la llave del interruptor para apagar el motor.o► Con Smart Entry & Start, pulse el botón "START/STOP" para apagar el motor.
Acceso al depósito de AdBlue®


► Para acceder al depósito de AdBlue®, abra la puerta delantera izquierda.
► Desde abajo, tire de la tapa negra.
► Gire el tapón azul una 6a parte de una vuelta hacia la izquierda.► Quite el tapón tirando hacia arriba.► Con un recipiente de AdBlue®: una vez comprobada la fecha de caducidad, lea detenidamente las instrucciones de la etiqueta antes de verter el contenido del recipiente en el depósito de AdBlue del vehículo.► Con una bomba de AdBlue®: introduzca la boquilla y llene el depósito hasta que se cierre automáticamente la boquilla.► Tras el llenado, lleve a cabo la misma secuencia de operaciones en orden inverso.

► Vuelva a colocar la tapa negra, comenzando por la parte superior.
WARNI NG
Para no llenar demasiado el depósito de AdBlue®:– Añada entre 10 y 13 litros mediante recipientes de AdBlue®.– Pare de añadir líquido después del primer corte automático de la boquilla si está repostando en una estación de servicio.El sistema solo registra AdBlue® recargas de 5 litros o más.
WARNI NG
Si el depósito de AdBlue® está completamente vacío (lo cual se confirmará si aparece el mensaje "Top up AdBlue: Starting impossible" (No es posible iniciar la recarga)), es imprescindible añadir al menos 5 litros.

Page 244 of 360

244
Rotación libre de las
ruedas
En determinadas situaciones, debe permitir la rotación libre de las ruedas del vehículo (cuando es remolcado, en carreteras con curvas, en lavados automáticos, durante su transporte en tren o barco, etc.).El procedimiento varía en función del tipo de caja de cambios y de freno de estacionamiento.
Con cambio manual o
automático y freno de
estacionamiento manual /
Para liberarlas
► Con el vehículo parado y el motor en marcha, pise el pedal del freno.► Si la caja de cambios es manual, coloque la palanca de cambios en punto muerto.
► Si la caja de cambios es automática, coloque la palanca de selección en la posición N.► Libere el pedal del freno.► Suelte el pedal del freno y, a continuación, desactive el encendido.
Con un cambio manual y un
freno de estacionamiento
eléctrico /
Para liberarlas
► Con el motor en funcionamiento y mientras pisa el pedal del freno, mueva la palanca selectora hasta la posición de punto muerto.► Desactive el encendido mientras pisa el pedal del freno.► Suelte el pedal del freno y, a continuación, vuelva a activar el encendido.► Presione la palanca de control para soltar el freno de estacionamiento mientras pisa el pedal del freno.► Suelte el pedal del freno y, a continuación, desactive el encendido.
Recuperación del funcionamiento normal
► Vuelva a arrancar el motor mientras pisa el
pedal del freno.
Con un cambio
automático y un freno de
estacionamiento eléctrico /
Para liberarlas
► Con el motor en funcionamiento y mientras pisa el pedal del freno, coloque la palanca selectora en N.► Desactive el encendido mientras pisa el pedal del freno.► Suelte el pedal del freno y, a continuación, vuelva a activar el encendido.► Presione la palanca de control para soltar el freno de estacionamiento mientras pisa el pedal del freno.► Suelte el pedal del freno y, a continuación, desactive el encendido.
Recuperación del funcionamiento normal
► Vuelva a arrancar el motor mientras pisa el
pedal del freno.

Page 245 of 360

245
Información práctica
7
Con selector de conducción
(eléctrico) y freno de
estacionamiento eléctrico /
Procedimiento de liberación
► Con el vehículo parado y el motor en marcha, pise el pedal del freno y seleccione el modo N.Antes de que transcurran 5 segundos:► Mantenga pisado el pedal del freno y haga lo siguiente: desactive el encendido y mueva la palanca de selección hacia delante o hacia atrás.► Suelte el pedal del freno y, a continuación, vuelva a activar el encendido.► Coloque el pie sobre el freno y pulse el control del freno de estacionamiento eléctrico para liberarlo.► Suelte el pedal del freno y, a continuación, desactive el encendido.
WARNI NG
Aparece un mensaje en el panel de instrumentos para confirmar el desbloqueo de las ruedas durante 15 minutos.En el modo de lavado, puede aparecer un mensaje en el panel de instrumentos indicando que el sistema de audio no se puede actualizar.
Recuperación del funcionamiento normal
► Vuelva a arrancar el motor mientras pisa el pedal del freno.
NOTIC E
Smart Entry & StartNo debe pisar el pedal del freno al activar y desactivar el encendido. Si lo hace, el motor arrancará y tendrá que reiniciar el procedimiento.
Consejos sobre
los cuidados y el
mantenimiento
Recomendaciones
generales
Respete las siguientes recomendaciones para evitar daños en el vehículo.
Exterior
WARNI NG
No utilice nunca lavados a alta presión en el compartimento del motor, ya que podrían dañarse los componentes eléctricos.No lave el vehículo en condiciones de mucha luminosidad o de frío extremo.

Page 246 of 360

246
NOTIC E
Cuando lave el vehículo en un lavado automático, asegúrese de cerrar las puertas y, dependiendo de la versión, retirar la llave electrónica y desactivar la función “manos libres” (Acceso manos libres).Cuando utilice una máquina de lavado a presión, sujete la lanza a un mínimo de 30 cm de distancia del vehículo (especialmente cuando limpie zonas que contengan pintura que haya saltado, sensores o juntas).Limpie lo antes posible las manchas que contengan productos químicos que puedan dañar la pintura del vehículo (incluido resina de árboles, defecaciones de pájaros, polen y alquitrán).Si el entorno en el que se encuentra el vehículo así lo demanda, límpielo con frecuencia para eliminar los depósitos de sal (en zonas costeras), el hollín (en áreas industriales) y el barro (en zonas húmedas o frías). Estas sustancias pueden resultar
altamente corrosivas.Contacte con un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza para obtener asesoramiento sobre cómo eliminar manchas difíciles que requieran la utilización de productos especiales (como alquitrán o productos para eliminar insectos).Es recomendable que acuda a un
concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza para llevar a cabo las tareas de retoque de la pintura.
Interior
WARNI NG
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca una
manguera de agua ni un chorro de alta presión para limpiar el interior.Las copas u otros recipientes abiertos que contengan líquido pueden derramarse y provocar daños en los instrumentos y los controles situados en la consola central. Tenga cuidado.
Carrocería
Pintura de mucho brillo
WARNI NG
No utilice productos abrasivos ni disolventes, gasolina ni aceite para limpiar la carrocería.No utilice nunca esponjas abrasivas para limpiar manchas difíciles. Riesgo de rallar la pintura.
No aplique abrillantador en condiciones de mucho sol, ni sobre piezas de plástico o goma.
NOTIC E
Utilice una esponja suave y agua jabonosa o un producto con PH neutro.Limpie suavemente la carrocería con un paño de microfibras limpio.Aplique abrillantador con el vehículo limpio y seco.Cumpla las instrucciones de uso indicadas en el producto.
Pintura texturizada
Este tipo de pintura reacciona al efecto de la luz con variaciones de la apariencia y el acabado que resaltan las líneas y los contornos del vehículo. Su barniz está enriquecido con partículas visibles que crean un efecto satinado con relieve único. Su textura ligeramente granulada le añade un toque sorprendente.

Page 247 of 360

247
Información práctica
7
WARNI NG
No intente limpiar sin agua.No limpie el vehículo en un lavado automático.No seleccione el programa que incluye un acabado con encerado en caliente.No utilice nunca el chorro de alta presión con escobillas, ya que podría rallar la pintura.Nunca aplique abrillantadores ni preservantes a la carrocería o las llantas de aleación; ya que estos productos revelan irremediablemente áreas brillantes o con manchas.
NOTIC E
Utilice un lavado de alta presión o al menos un chorro de agua de flujo elevado.Enjuague el vehículo con agua desmineralizada.Se recomienda utilizar únicamente un paño de microfibra limpio para limpiar el vehículo. Páselo por el vehículo sin frotar.En caso de que se derrame combustible sobre la carrocería, límpielo con un paño suave y deje secar.Limpie las marcas menores (por ejemplo, marcas de dedos) con un producto de mantenimiento recomendado por TOYOTA.
Adhesivos
(En función de la versión)
WARNI NG
No utilice máquinas de lavado a alta presión para lavar el vehículo. Riesgo de daños o de que se despeguen los adhesivos.
NOTIC E
Utilice una manguera de flujo elevado con agua a una temperatura de entre 25°C y 40°C.Pase el chorro de agua por la superficie que desea lavar, en perpendicular.Enjuague el vehículo con agua desmineralizada.
Cuero
El cuero es un producto natural. Es fundamental cuidarlo de forma regular y adecuada para asegurar su durabilidad.El cuero debe protegerse y mantenerse con un producto específico para cuero a fin de conservar su elasticidad y preservar su apariencia original.
WARNI NG
No limpie el cuero con agentes de limpieza no adecuados como disolventes, detergentes, gasolina o alcohol puro.Cuando limpie elementos parcialmente fabricados con cuero, tenga cuidado de no dañar los otros materiales con el producto específico para cuero.
NOTIC E
Antes de limpiar manchas de grasa o líquidos, limpie rápidamente cualquier exceso.Antes de limpiar, elimine los residuos que puedan dañar el cuero con un paño humedecido con agua desmineralizada y bien escurrido.Limpie el cuero con un paño suave humedecido con agua y jabón o con un producto de pH neutro.Seque la superficie con un paño suave y seco.

Page 248 of 360

248
Triángulo de advertencia
Este dispositivo reflectante y desmontable debe instalarse a un lado de la carretera cuando el vehículo esté averiado o dañado.
WARNI NG
Antes de salir del vehículoEncienda las luces de advertencia de peligro y colóquese el chaleco de seguridad para
montar e instalar el triángulo.
Montaje y colocación del
triángulo

Para las versiones que incluyen un triángulo como equipo original, consulte la ilustración
anterior.Para otras versiones, consulte las instrucciones de montaje que se proporcionan con el triángulo.
► Coloque el triángulo en su lugar detrás del vehículo, según lo requiera la legislación local.
Quedarse sin combustible
(diésel)
En vehículos equipados con motores diésel, el sistema de combustible debe purgarse si se queda sin combustible.Antes de comenzar a purgar el sistema, es esencial añadir al menos 5 litros de diésel en el depósito de combustible.
NOTIC E
Si desea obtener más información sobre el repostaje y sobre cómo evitar un repostaje de combustible incorrecto (diésel), consulte la sección correspondiente.
NOTIC E
Para obtener más información sobre el compartimento del motor, concretamente sobre la ubicación de estos componentes bajo el capó, consulte la sección correspondiente.
Motores diésel 1.5 D-4D
► Active el encendido (sin arrancar el motor).► Espere alrededor de 1 minuto y desactive el encendido.► Accione el motor de arranque para arrancar el motor.Si el motor no arranca al primer intento, no continúe intentándolo, sino que reinicie el procedimiento.
Motores diésel 2.0 D-4D
► Active el encendido (sin arrancar el motor).► Espere alrededor de 6 segundos y desactive el encendido.► Repita la operación 10 veces.► Accione el motor de arranque para arrancar el motor.Si el motor no arranca al primer intento, no continúe intentándolo, sino que reinicie el procedimiento.

Page 249 of 360

249
En caso de avería
8
Caja de herramientas
Acceso

La caja de herramientas se encuentra bajo el asiento delantero izquierdo.

NOTIC E
Como medida de seguridad, las barras 1 y 2 impiden que la caja se salga de su alojamiento si no está fijada correctamente.
Extracción

► Para liberar la caja, presione sobre los cierres A y deslícelos hacia dentro.► Para extraer la caja de la barra 1, levante la
caja ligeramente y tire de ella hasta donde lo permita.

► A continuación, vuelva a levantar la caja para extraerla de la barra 2.
Apertura

► Desenganche las fijaciones B de la tapa y
ábrala para acceder a las herramientas.
Almacenamiento
► Vuelva a colocar la tapa en la caja y enganche las fijaciones B.

Page 250 of 360

250

► Coloque la caja con la parte delantera inclinada hacia arriba.► Para superar la barra 2, empuje la caja hacia dentro y hacia abajo.► Para superar la barra 1, levante la caja ligeramente y empújela completamente hasta dentro.

► Una vez que la caja esté completamente en su alojamiento, empújela contra la alfombrilla del piso y deslice los cierres A hacia afuera para fijarla.
NOTIC E
Tire de la caja para comprobar que está fijada correctamente en el alojamiento.
Kit de reparación
temporal de pinchazos
Compuesto por un compresor y un cartucho de sellante, permite la reparación temporal del neumático para que pueda conducir hasta el taller más próximo.Está diseñado para reparar la mayoría de pinchazos situados en la banda de rodadura.
NOTIC E
El compresor se puede utilizar para comprobar y ajustar la presión del neumático.
Acceso al kit
Este kit se guarda en la caja de herramientas.
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca de la caja de herramientas, consulte la sección correspondiente.
Lista de herramientas
Estas herramientas son específicas del vehículo y pueden variar en función del equipo. No las utilice para otro propósito diferente.

1.Compresor 12 V.Contiene un cartucho de sellante para la reparación temporal de un neumático y también se puede utilizar para ajustar la presión de los neumáticos.
2.Enganche del remolque.
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca del remolque, consulte la sección correspondiente.

Page:   < prev 1-10 ... 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 ... 360 next >