TOYOTA RAV4 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Page 281 of 732
281
4 4-1. Antes de conducir
Conducción
potencia no se usen para arrastrar remol-
ques durante los primeros 800 km
(500 millas).
■Mantenimiento
●El mantenimiento debe ser más frecuente
cuando se usa el vehículo con remolques,
debido a la mayor carga que soporta en
comparación con un uso normal.
●Vuelva a apretar todos los pernos del
soporte y de la bola del remolque después
de remolcar durante aproximadamente
1000 km (600 millas).
■Si se produce un vaivén del remolque
Determinados factores o combinaciones de
factores (vientos laterales, vehículos que
adelantan, carreteras abruptas, etc.) pueden
afectar negativamente al manejo del vehículo
y el remolque, provocando una situación de
inestabilidad.
●Si se produce un vaivén del remolque:
• Sujete el volante con firmeza. Mantenga el
volante recto.
No intente controlar el vaivén del remolque
girando el volante.
• Empiece a soltar el pedal del acelerador
de inmediato, pero reduciendo la velocidad
muy gradualmente.
No incremente la velocidad. No accione los
frenos del vehículo.
Si no realiza ninguna corrección exagerada
con el volante ni los frenos, el vehículo y el
remolque deberían estabilizarse (si está acti-
vado, el control del vaivén del remolque tam-
bién puede contribuir a estabilizar el vehículo
y el remolque).
●Una vez que el vaivén del remolque haya
cesado:
• Detenga el vehículo en un lugar seguro.
Haga que todos los ocupantes salgan del
vehículo.
• Inspeccione los neumáticos del vehículo y
del remolque.
• Compruebe la carga colocada en el remol-
que.
Asegúrese de que no se haya desplazado.
Verifique que el peso vertical sobre el
enganche del remolque es adecuado, si es
posible.
• Compruebe la carga colocada en el vehí-culo.
Asegúrese de que la carga del vehículo no
superará los límites establecidos cuando
los ocupantes se suban a él.
Si no detecta problemas, la velocidad a la
que se produjo el vaivén del remolque supe-
raba el límite de la combinación específica
de su vehículo-remolque. Conduzca a una
velocidad inferior para evitar la inestabilidad
del vehículo. Recuerde que el vaivén del
remolque y del vehículo que lo está remol-
cando se incrementa a medida que aumenta
la velocidad.
Page 282 of 732
2824-2. Procedimientos de conducción
4-2.Pro cedimie nto s d e c onduc ción
1Tire del interruptor del freno de
estacionamiento para comprobar
que el freno de estacionamiento
está aplicado. ( P.302)
El indicador luminoso del freno de estacio- namiento se encenderá.
2 Compruebe que la palanca de cam-
bios está en P (transmisión automá-
tica o Multidrive) o en N
(transmisión manual).
3 Pise firmemente el pedal del freno
(transmisión automática o Multid-
rive) o el pedal del embrague
(transmisión manual).
4 Coloque el interruptor del motor en
START para arrancar el motor.
■Si el motor no arranca
Es posible que no se haya desactivado el sis-
tema inmovilizador del motor. ( P. 8 8 )
Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro tall er de reparaciones cua-
lificado.
■Si no puede soltarse el mecanismo de bloqueo de la dirección
Al arrancar el motor, el interruptor del motor podría estar atascado en OFF. Para desblo-
quearlo, gire la llave y, al mismo tiempo, mueva un poco el volante a izquierda y dere-cha.
Interruptor del motor
(encendido) (vehículos sin
sistema inteligente de
entrada y arranque)
Arranque del motor
ADVERTENCIA
■Al arrancar el motor
Arranque siempre el motor cuando ya esté
sentado en el asiento del conductor. Nunca pise el pedal del acelerador mien-tras arranca el motor.
De hacerlo, puede provocar accidentes,
con el consiguiente riesgo de lesiones gra- ves o incluso mortales.
AV I S O
■Al arrancar el motor
●No trate de arrancar el motor durante más de 30 segundos cada vez. El motor de arranque y el sistema de cableado
se podrían recalentar.
●No acelere demasiado un motor frío.
●Si le resulta difícil arrancar el motor o se
cala con frecuencia, lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo revisen.
Cambio de posición del inte-
rruptor del motor
Page 283 of 732
283
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
OFF (posición “LOCK”)
El volante queda bloqueado y puede
extraerse la llave. (Vehículos con transmi-
sión automática o Multidrive: La llave solo
puede extraerse si la palanca de cambios
está en P).
ACC (posición “ACC”)
Pueden usarse algunos componentes eléc-
tricos, por ejemplo el sistema de sonido.
ON (posición “ON”)
Pueden usarse todos los componentes eléc-
tricos.
START (posición “START”)
Para poner en marcha el motor.
■Gire la llave de ACC a OFF
1 Coloque la palanca de cambios en P
(transmisión automática o Multidrive) o N (transmisión manual).
2 Empuje la llave hacia dentro y gírela a OFF.
■Función de avisador acústico de olvido de la llave
Cuando se abre la puerta del conductor con
el interruptor del motor en OFF o ACC, suena un avisador acústico para recordarle que retire la llave.
A
B
C
D
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución durante la
conducción
No coloque el interruptor del motor en OFF durante la conducción. Si, en caso de emergencia, debe apagar el motor con el
vehículo en movimiento, coloque el inte- rruptor del motor únicamente en ACC para detener el motor. El hecho de apagar el
motor con el vehículo en movimiento puede provocar un accidente. ( P.615)
AV I S O
■Para evitar la descarga de la batería
No deje el interruptor del motor en ACC u ON durante períodos de tiempo prolonga-dos con el motor apagado.
Page 284 of 732
2844-2. Procedimientos de conducción
1Tire del interruptor del freno de
estacionamiento para comprobar
que el freno de estacionamiento
está aplicado. (P.302)
El indicador luminoso del freno de estacio-
namiento se encenderá.
2Compruebe que la palanca de cam-
bios está en P (transmisión automá-
tica o Multidrive) o en N
(transmisión manual).
3Pise firmemente el pedal del freno
(transmisión automática o Multid-
rive) o el pedal del embrague
(transmisión manual).
Se mostrarán y un mensaje en la
pantalla de información múltiple.
Si no se visualizan, el motor no se puede
arrancar.
4Pulse el interruptor del motor breve
y firmemente.
Para accionar el interruptor del motor, basta
con una pulsación corta y firme. No es nece-
sario pulsar y mantener pulsado el interrup-
tor.
El motor tratará de arrancar hasta conse-
guirlo o durante 30 segundos como máximo,
lo que ocurra primero.Siga pisando el pedal del freno (transmisión
automática o Multidrive) o el pedal del
embrague (transmisión manual) hasta que
el motor haya arrancado completamente.
El motor se puede arrancar desde cualquier
modo del interruptor del motor.
■Si el motor no arranca
●Es posible que no se haya desactivado el
sistema inmovilizador del motor. (P.88)
Póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
●Si aparece un mensaje relacionado con la
puesta en marcha en la pantalla de infor-
mación múltiple, léalo y siga las instruccio-
nes.
■Si la batería está descargada
El motor no se puede poner en marcha utili-
zando el sistema inteligente de entrada y
arranque. Para volver a poner en marcha el
motor, consulte la P.666.
■Pila de la llave electrónica agotada
P.150
■Situaciones que afectan al funciona-
miento
P.198
■Observaciones acerca de la función de
entrada
P.198
■Función del mecanismo de bloqueo de
la dirección
●Después de colocar el interruptor del
motor en OFF y de abrir y cerrar las puer-
tas, el volante se bloqueará debido a la
Interruptor del motor
(encendido) (vehículos con
sistema inteligente de
entrada y arranque)
Las operaciones que se descri-
ben a continuación permiten
arrancar el motor o cambiar el
modo del interruptor del motor si
lleva la llave electrónica encima.
Arranque del motor
Page 285 of 732
285
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
función del mecanismo de bloqueo de la dirección. Si acciona de nuevo el interrup-tor del motor, se cancelará automática-
mente el mecanismo de bloqueo de la dirección.
●Si no puede soltarse el mecanismo de blo-queo de la dirección, se mostrará el men-saje “Pulse el interruptor ENGINE mientras
gira el volante en una de las direcciones” en la pantalla de información múltiple.Pulse el interruptor del motor breve y fir-
memente girando a la vez el volante a derecha e izquierda.
●Para evitar el recalentamiento del motor del mecanismo de bloqueo de la dirección, el funcionamiento del motor podría desac-
tivarse si el motor del vehículo se pone en marcha y se detiene varias veces en un periodo de tiempo breve. En este caso, no
vuelva a poner en marcha el motor. El motor del mecanismo de bloqueo de la dirección volverá a funcionar transcurridos
unos 10 segundos.
■Si hay una avería en el sistema inteli- gente de entrada y arranque
Si se muestra “Avería en el sistema inteli- gente de entrada y arranque” en la pantalla
de información múltiple, el sistema podría estar averiado. Lleve el vehículo inmediata-mente a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
■Pila de la llave electrónica
P.595
■Accionamiento del interruptor del
motor
●Si no pulsa el interruptor de manera breve
y firme, es posible que el modo del inte- rruptor del motor no cambie o que el motor
no arranque.
●Si intenta volver a poner en marcha el
motor inmediatamente después de colocar el interruptor del motor en OFF, es posible que en algunos casos el motor no arran-
que. Después de colocar el interruptor del motor en OFF, espere unos segundos antes de volver a poner en marcha el
motor.
■Personalización
Si el sistema inteligente de entrada y arran- que se ha desactivado mediante un ajuste personalizado, consulte la P.664.
ADVERTENCIA
■Al arrancar el motor
Arranque siempre el motor cuando ya esté sentado en el asiento del conductor. Nunca pise el pedal del acelerador mien-
tras arranca el motor. De hacerlo, puede provocar accidentes, con el consiguiente riesgo de lesiones gra-
ves o incluso mortales.
■Medidas de precaución durante la conducción
Si se produce un fallo en el motor mientras
el vehículo se está desplazando, no blo- quee ni abra las puertas hasta haberlo
detenido por completo y de forma segura. La activación del mecanismo de bloqueo de la dirección en esta circunstancia
podría provocar un accidente, con las con- siguientes lesiones graves o incluso mor-tales que ello conlleva.
AV I S O
■Al arrancar el motor
●No acelere demasiado un motor frío.
●Si le resulta difícil arrancar el motor o se cala con frecuencia, lleve el vehículo
inmediatamente a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para que lo revisen.
Page 286 of 732
2864-2. Procedimientos de conducción
1Detenga el vehículo completa-
mente.
2 Si el freno de estacionamiento está
en modo manual, aplíquelo.
( P.302)
Asegúrese de que el indicador luminoso del freno de estacionamiento está encendido.
3 Coloque la palanca de cambios
en P (transmisión automática o Mul-
tidrive) o N (transmisión manual).
4 Pulse el interruptor del motor breve
y firmemente.
El motor se detendrá y la pantalla del instru- mento se apagará.
5 Suelte el pedal del freno y com-
pruebe que no aparecen “Acceso-
rio” ni “Encendido act.” en la
pantalla de información múltiple.
Para cambiar de modo, pulse el inte-
rruptor del motor sin pisar el pedal del
freno (transmisión automática o Multid-
rive) ni el pedal del embrague (transmi-
sión manual). (El modo cambia cada
vez que se pulsa el interruptor).
AV I S O
■Síntomas de avería en el interruptor
del motor
Si el interruptor del motor funciona de un modo distinto al habitual, por ejemplo si el interruptor se atasca ligeramente, puede
que haya una avería. Póngase en con- tacto inmediatamente con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
Parada del motor
ADVERTENCIA
■Parada del motor en caso de emer-
gencia
●Si mientras conduce surge alguna emergencia y debe detener el motor, mantenga pulsado el interruptor del
motor durante 2 segundos como mínimo o púlselo brevemente 3 veces seguidas o más. ( P.615)
Pero recuerde, no pulse el interruptor del motor mientras esté conduciendo a no ser que se trate de una emergencia.
Al apagar el motor durante la conduc- ción, no se perderá el control de la dirección ni del freno, pero sí se perde-
rán la servodirección y la asistencia al freno. Esto dificultará el manejo del volante y el accionamiento de los fre-
nos, así que debería salir de la carre- tera y detener el vehículo cuando resulte seguro hacerlo.
●Si el interruptor del motor se acciona mientras el vehículo está en funciona-miento, se mostrará un mensaje de
advertencia en la pantalla de informa- ción múltiple y sonará un avisador acús-tico.
●Cuando vuelva a arrancar el motor des-pués de una parada de emergencia,
pulse el interruptor del motor breve y fir- memente.
Cambio del modo del interrup-
tor del motor
Page 287 of 732
287
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
1 OFF*
Pueden utilizarse los intermitentes de emer-
gencia.
La pantalla de información múltiple no se
visualizará.
2 ACC
Pueden usarse algunos componentes eléc-
tricos, por ejemplo el sistema de sonido.
Se visualizará “Accesorio” en la pantalla de
información múltiple.
3 ON
Pueden usarse todos los componentes eléc-
tricos.
Se visualizará “Encendido act.” en la panta-
lla de información múltiple.
*: Vehículos con transmisión automática o
Multidrive: Si la palanca de cambios se
encuentra en una posición que no sea P
al apagar el motor, el interruptor del motor
cambiará a ACC, no a OFF.
■Función de desconexión automática
Vehículos con transmisión automática o
Multidrive
Si se deja el vehículo en ACC durante más
de 20 minutos o en ON (el motor no está en
funcionamiento) durante más de una hora
con la palanca de cambios en la posición P,
el interruptor del motor cambiará automática-
mente a OFF. Sin embargo, esta función no
puede impedir por completo que se descar-
gue la batería. No deje el vehículo con el
interruptor del motor en ACC u ON durante
demasiado tiempo con el motor parado.
Vehículos con transmisión manual
Si se deja el vehículo en ACC durante más
de 20 minutos o en ON (el motor no está en
funcionamiento) durante más de una hora, el
interruptor del motor cambiará automática-
mente a OFF. Sin embargo, esta función no
puede impedir por completo que se descar-
gue la batería. No deje el vehículo con el
interruptor del motor en ACC u ON durante
demasiado tiempo con el motor parado.
Si se para el motor con la palanca de
cambios en una posición distinta de P,
el interruptor del motor no se colocará
en OFF sino que pasará a ACC. Efec-
túe el procedimiento que se describe a
continuación para colocar el interruptor
en OFF:
1 Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento está aplicado.
AV I S O
■Para evitar la descarga de la batería
●No deje el interruptor del motor en ACC
u ON durante períodos de tiempo pro- longados con el motor apagado.
●Si se visualiza “Accesorio” o “Encendido
act.” en la pantalla de información múlti- ple, el interruptor del motor no está en
OFF. Salga del vehículo después de girar el interruptor del motor a OFF.
Si se detiene el motor con la
palanca de cambios en una
posición distinta de P (vehícu-
los con transmisión automática
o Multidrive)
Page 288 of 732
2884-2. Procedimientos de conducción
2Coloque la palanca de cambios
en P.
3 Compruebe que se visualiza “Acce-
sorio” en la pantalla de información
múltiple y pulse breve y firmemente
una vez el interruptor del motor.
4 Compruebe que “Accesorio” y
“Encendido act.” estén apagados
en la pantalla de información múlti-
ple.
*: Si el vehículo dispone de ello
*1: Cambiar a la posición D permite que el
sistema seleccione una marcha ade-
cuada según las condiciones de conduc-
ción. Se recomienda colocar la palanca
de cambios en la posición D para una
conducción normal.
*2: Solo vehículos con interruptores bascu-
lantes del cambio: La selección del rango
de marchas en la posición D permite un
frenado del motor adecuado. ( P.291)
*3: Si se elige un rango de marchas con el
modo S, se reduce el límite superior del
rango de marchas posible, se controla la
fuerza de frenado del motor y se evitan
cambios innecesarios a marchas supe-
riores.
AV I S O
■Para evitar la descarga de la batería
No detenga el motor con la palanca de
cambios en una posición distinta de P. Si detiene el motor con la palanca de cam-bios en otra posición, el interruptor del
motor no se cambiará a OFF, sino a ACC. Si el vehículo se deja en ACC, la batería puede descargarse.
Transmisión automática*
Seleccione la posición del cambio
en función del propósito y la situa-
ción.
Objetivo y funciones de las
posiciones del cambio
Posición
del cambioObjetivo o función
PEstacionamiento del vehí-
culo/arranque del motor
RMarcha atrás
NPunto muerto
DConducción normal*1, 2
SConducción en modo S*3
( P.292)
Page 289 of 732
289
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
■Al conducir con el control de la veloci- dad de crucero asistido por radar con rango de marchas completo, el control
de la velocidad de crucero asistido por radar o el control de la velocidad de crucero activados (si el vehículo dis-
pone de ello)
Aunque realice las siguientes acciones con el objetivo de habilitar el frenado del motor, este no se activará porque el control de la veloci-
dad de crucero asistido por radar con rango de marchas completo, el control de la veloci-dad de crucero asistido por radar o el control
de la velocidad de crucero no se cancelarán.
●Cuando, conduciendo en modo D* o S, se
reduce la marcha a 7, 6, 5 o 4. ( P.291, 292)
●Cuando, conduciendo en modo D, se cam-bia el modo de conducción al modo depor-tivo. ( P.439)*: Solo vehículos con interruptores basculan-
tes del cambio
■Si se muestra “Temperatura de líquido de transmisión alta. Ver manual del pro-
pietario.” en la pantalla de información múltiple (modelos AWD)
Asegúrese de volver a la posición de
conducción D* y disminuya la velocidad redu-
ciendo la presión sobre el pedal del acelera-
dor. Detenga el vehículo en un lugar seguro,
coloque la palanca de cambios en P y deje el
motor al ralentí hasta que el mensaje de
advertencia desaparezca.
*: Si hay un rango de marchas seleccionado
en la posición D ( P.291), asegúrese de
volver a colocar la posición D de conduc-
ción normal. (Solo vehículos con interrup-
tores basculantes del cambio)
Cuando desaparezca el mensaje de adver-
tencia, puede volver a conducir.
Si el mensaje de advertencia no desaparece
al cabo de un rato, lleve el vehículo a un dis-
tribuidor o taller de reparaciones Toyota auto-
rizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
■Limitación del arranque brusco (control
de inicio de la conducción)
P.265
■Sistema AI-SHIFT
El sistema AI-SHIFT selecciona automática- mente la marcha adecuada según el compor-tamiento del conductor y las condiciones de
conducción. El sistema AI-SHIFT funciona automática-mente cuando la palanca de cambios está en
la posición D. (Al colocar la palanca de cam- bios en S, se cancela la función).
ADVERTENCIA
■Conducción por superficies resbala-
dizas
No acelere ni cambie de marchas de forma brusca.Los cambios bruscos en el frenado del
motor pueden hacer que el vehículo derrape o patine, y provocar un accidente.
Accionamiento de la palanca
de cambios
Page 290 of 732
2904-2. Procedimientos de conducción
Con el interruptor del motor en
ON y el pedal del freno pisado
*, des-
place la palanca de cambios mientras
pulsa el botón de desbloqueo del cam-
bio de la perilla de cambios.
Desplace la palanca de cam-
bios mientras pulsa el botón de desblo-
queo del cambio de la perilla de
cambios.
Mueva la palanca de cambios
con normalidad.
Cuando mueva la palanca de cambios entre
las posiciones P y D, asegúrese de que el
vehículo esté completamente detenido.
*: Para que el vehículo pueda ponerse en
una posición distinta de P, el pedal del
freno se debe pisar antes de pulsar el
botón de desbloqueo del cambio. Si se
pulsa primero el botón de desbloqueo del
cambio, no se liberará el bloqueo del
cambio.
■Sistema de bloqueo del cambio
El sistema de bloqueo del cambio evita el
accionamiento imprevisto de la palanca de
cambios al arrancar.
La palanca de cambios solo puede moverse
de la posición P cuando el interruptor del
motor está en ON, se está pisando el pedal
del freno y se pulsa el botón de desbloqueo
del cambio.
■Si la palanca de cambios no puede
moverse de la posición P
En primer lugar, asegúrese de estar pisando
el pedal del freno.
Si no logra desplazar la palanca de cambios
incluso con el pedal del freno pisado y el
botón de desbloqueo del cambio pulsado, es
posible que haya una avería en el sistema de bloqueo del cambio. Lleve el vehículo inme-
diatamente a un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Realice los siguientes pasos como medida
de emergencia para poder mover la palanca
de cambios.
Para soltar el bloqueo del cambio:
1Tire del interruptor del freno de estacio-
namiento para comprobar que el freno de
estacionamiento está aplicado. (P.302)
2Coloque el interruptor del motor en OFF.
3Pise el pedal del freno.
4Retire la cubierta haciendo palanca con
un destornillador de punta plana u otra
herramienta similar.
Para evitar daños en la cubierta, cubra la
punta del destornillador con un trapo.
5Mantenga pulsado el botón de anulación
del bloqueo del cambio y, a continuación,
pulse el botón de la perilla de cambio.
La palanca de cambios puede moverse
mientras ambos botones están pulsados.