YAMAHA DT125R 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 90

3-8
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
SW000130
XrNo sobrecargar el dep—sito de combus-
tible. Evitar salpicar combustible
sobre el motor caliente. No llene el
dep—sito de combustible por encima de
la parte inferior del tubo de relleno
porque podr’a rebosar despuŽs cuando
el combustible se caliente y se expande.
SC000008
bBLimpie inmediatamente el combustible
derramado con un pa–o seco y limpio
etc. El combustible puede da–ar las
superficies pintadas o partes pl‡sticas.
SAU00191
NOTA:
Si ocurre golpeteo o traqueteo, emplee
una marca distinta de gasolina o de
grado de octanos superior.
SAU01084
Catalizador(Para Suiza y Austria)Esta motocicleta est‡ equipada con un
convertidor catal’tico en la c‡mara de
escape.
SW000128
XrEl sistema de escape est‡ caliente
durante la operaci—n del motor e inme-
diatamente despuŽs de la misma.
Asegœrese de que se haya enfriado el
sistema de escape antes de realizar
cualquier ajuste o de lubricar la moto-
cicleta.
Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo con
nœmero de octanos de
investigaci—n de 91 o m‡s.
Capacidad del dep—sito de
combustible:
Total:
10,0 L
Reserva:
1,8 L
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 20

Page 22 of 90

3-9
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
SC000114
bBDeber‡ observar lo siguiente para evi-
tar incendios u otros da–os.
8 8
Emplee s—lo gasolina sin plomo. El
empleo de gasolina con plomo
causar’a da–os irreparables en el
convertidor catal’tico.
8 8
No estacione nunca esta motoci-
cleta en una zona en la que pue-
dan haber peligros de incendio
tales como sobre cŽsped u otros
materiales que se inflaman con
facilidad.
8 8
No deje el motor al ralent’ duran-
te mucho tiempo.
SAU003050
Grifo de combustibleEl grifo de combustible actœa como
una v‡lvula entre el dep—sito y el car-
burador y tambiŽn filtra el combustible.
El grifo de combustible tiene tres posi-
ciones:OFFCon el grifo de combustible en esta
posici—n, no fluye el combustible.
Ajuste siempre el grifo de combustible
en esta posici—n cuando el motor no
estŽ en marcha.
RES
ONFUEL
OFF
1
1.Marca de la flecha situada en ÒOFFÓ
SAU02956
Aceite de motor de dos tiemposAsegœrese de que haya suficiente aceite
de motor de dos tiempos en el dep—sito
de aceite. A–ada aceite del recomenda-
do en la cantidad necesaria.
21
1.Tapa de dep—sito de aceite
2.Tope
Aceite recomendado:
Aceite de motor Yamalube 2 o de
motores de 2 tiempos (JASO
grado FC o ISO grado EG-C,
EG-D)
Capacidad del dep—sito de aceite:
1,2 L
OFF: posici—n de desconexi—n
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 21

Page 23 of 90

3-10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
ON
FUEL
RES
OFF
1
ON
1.Marca de la flecha situada en ÒONÓONCon el grifo de combustible en esta
posici—n, el combustible fluye a el car-
burador. Ajuste el grifo de combustible
en esta posici—n para arrancar el motor
y para circular.ON:
posici—n de normal
a
b
1
RESEsto indica la reserva. Si se queda sin
combustible mientras est‡ conducien-
do, ajuste el grifo de combustible en
esta posici—n. Llene el dep—sito lo antes
posible. Asegœrese de volver a poner el
grifo de combustible en la posici—n
ÒONÓ despuŽs de repostar.
SAU02976
Palanca del estrangulador
(choke) Ò1ÓCuando el motor est‡ fr’o, Žste requiere
una mezcla m‡s rica de combustible
para arrancar. Esta mezcla m‡s rica es
abastecida por un circuito adicional.
Mueva en la direcci—n
apara conectar
el estrangulador (choke).
Mueva en la direcci—n bpara desco-
nectar el estrangulador (choke).
1.Palanca del estrangulador Ò1Ó
OFF
ONFUEL RES
1
RES
1.Marca de la flecha situada en ÒRESÓRES:
posici—n de veserva
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 22

Page 24 of 90

3-11
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
1
SAU00212
Arrancador de pedalGire el arrancador de pedal alej‡ndolo
del motor. Presione con su pie el arran-
cador de pedal ligeramente hacia abajo
hasta que los engranajes engranen,
luego acci—nelo suavemente y con fuer-
za para poner el motor en marcha. Este
modelo posee un arrancador de pedal
primario acoplado para que el motor
pueda arrancar a cualquier velocidad si
el embrague est‡ desengranado. Sin
embargo, se recomienda cambiar a
punto muerto antes de arrancar.1.Arrancador de pedal
SAU02934
Bloqueo de la direcci—nPara bloquear la direcci—nGire el manillar completamente hacia
la derecha y abra la cubierta de bloqueo
de la direcci—n.
Inserte la llave y g’rela 1/8 de vuelta
hacia la izquierda. Entonces, presione
la llave mientras gira el manillar un
poco hacia la izquierda y gire la llave
1/8 de vuelta hacia la derecha.
Compruebe que la direcci—n haya que-
dado bloqueada, extraiga la llave y cie-
rre la cubierta de bloqueo.
1
1.Bloqueo de la direcci—n
Para desbloquear la direcci—nInserte la llave y g’rela 1/8 de vuelta
hacia la izquierda de modo que salga
afuera. Entonces, efectœe el desbloqueo
y extraiga la llave.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 23

Page 25 of 90

3-12
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
Para la instalaci—n1.Inserte los salientes de la parte
frontal del asiento en los soportes,
y apriete entonces los pernos del
asiento.
2.Instale los paneles.NOTA:
Asegœrese de que el asiento quede bien
colocado.
1
SAU00261
PortacascosPara abrir el portacascos, inserte la
llave en la cerradura y h‡gala girar en
la direcci—n indicada.
Para cerrar el portacascos, gire la llave
a su posici—n original.
SW000030
XrNunca andar en la motocicleta con el
casco sobre el soporte para casco por-
que podr’a golpear contra otros obje-
tos, causando pŽrdida de la estabilidad
y accidentes.1.Abrir
1
SAU01648
AsientoPara la extracci—n1.Extraiga los paneles D y E. (Vea la
p‡gina 6-9 para los procedimien-
tos de extracci—n e instalaci—n del
panel.)
2.Extraiga los pernos del asiento y
levante el asiento.1.Perno (
´2)
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 24

Page 26 of 90

3.Apriete la contratuerca a la torsi—n
especificada.
SC000018
bBApriete siempre la contratuerca contra
la tuerca de ajuste del resorte y apriete
la contratuerca a la torsi—n especifica-
da.
3-13
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
b
a21
SAU01650
Ajuste del amortiguador traseroEste amortiguador est‡ provisto de un
ajustador de la carga previa del resorte.
Ajuste la carga previa del modo
siguiente.
1.Afloje la contratuerca.
2.Gire la tuerca de ajuste en la direc-
ci—n apara aumentar la carga
previa del resorte, y en la direc-
ci—n bpara reducirla. La carga
previa del resorte se determina
mediante la longitud de ajuste del
resorte. Una longitud de ajuste del
resorte m‡s corta aumenta la carga
previa del resorte, y una longitud
de ajuste del resorte m‡s larga
reduce la carga previa del resorte.1.Contratuerca
2.Tuerca de ajuste
“A”
SC000015
bBNunca intente girar el ajustador m‡s
all‡ de su posici—n m‡xima o m’nima.
Carga previa del resorte
M’nima (blanda):
Distancia A: 235 mm
Est‡ndar:
Distancia A: 230 mm
M‡xima (dura):
Distancia A: 220 mm
Torsi—n de apriete:
Contratuerca:
55 Nm (5,5mákg)
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 25

Page 27 of 90

3-14
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
12
1.C‡mara de aire
2.Manguera
SAU00325
Nota sobre la manipulaci—n del
Sistema de Inducci—n de
Energ’a Yamaha (Y.E.I.S)Trate con cuidado especial la c‡mara
de aire y la manguera. Una instalaci—n
incorrecta o piezas da–adas pueden
resultar en un rendimiento deficiente.
Reemplace inmediatamente toda pieza
rajada o da–ada. No se permite ningœn
tipo de modificaci—n de este sistema.
SC000022
bBNunca intente modificar el Sistema de
Inducci—n de Energ’a Yamaha.
EAU00315
XrEste amortiguador contiene gas nitro-
genado altamente comprimido. Lea y
entienda la siguiente informaci—n antes
de manipulear el amortiguador. El
fabricante no se responsabiliza por
da–os a la propiedad o personales que
pudieran resultar de un manejo inde-
bido.
8 8
No apisonar o intentar abrir el
ensamble del cilindro.
8 8
No someter el amortiguador a una
llama abierta o a otros calores
fuertes. Esto puede hacer explotar
la unidad debido a la exesiva pre-
si—n de gas.
8 8
No deformar o da–ar el cilindro
de ninguna manera. Los da–os al
cilindro dar‡n como resultado un
rendimiento pobre de amortigua-
ci—n.
8 8
Para cualquier reparaci—n de los
amortiguadores, sirvase ponerse
en contacto con su concesionario
Yamaha.
1
SAU00320
Portaequipajes trasero
SW000032
XrNo exceda el l’mite de carga de 2 kg.1.Portaequipajes trasero
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 26

Page 28 of 90

3-15
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
SC000023
bBEl Y.P.V.S. se coloc— en la f‡brica de
Yamaha, des puŽs de numerosas prue-
bas. Si se modifica su colocaci—n sin
suficiente conocimiento, puede afectar-
se el rendimiento del motor, pudiendo
causar deterioros.Se puede escuchar el ruido del Y.P.V.S.
en los casos siguientes:
8Justo despuŽs de haber puesto el
interruptor principal en ÒONÓ y de
haber arrancado el motor.
8Justo despuŽs de que se haya para-
do el motor est‡ndo el interruptor
principal todav’a en ÒONÓ.
SC000024
bBSi el Y.P.V.S. no funciona correcta-
mente, consulte con un distribuidor
Yamaha.
1
1.Y.P.V.S.
SAU00326
Y.P.V.S. (Sistema del V‡lvula de
Suministro Yamaha)El Y.P.V.S. es una pieza vital del motor
y requiere un ajuste muy sofisticado.
Se deben dejar todos los ajustes en
manos de un distribuidor Yamaha que
cuenta con los conocimientos tŽcnicos
y la experiencia para llevar este trabajo
a cabo.
SAU00330
Soporte lateralEste modelo est‡ equipado con un sis-
tema de corte del circuito de encendi-
do. No debe conducirse la motocicleta
con el soporte lateral en la posici—n
baja. Dicho soporte est‡ ubicado sobre
el lado izquierdo del bastidor.
(RefiŽrase a la p‡gina 5-1 para una
explicaci—n m‡s detallado sobre este
sistema.)
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 27

Page 29 of 90

SW000045
XrSi nota un funcionamiento incorrecto,
consulte inmediatamente a su concesio-
nario Yamaha.
3-16
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
EL MOTOR SE PARARA.EL INTERRUPTOR DEL SOPORTE
LATERAL ESTA CORRECTO.
SAU00333
Comprobaci—n de la operaci—n
del interruptor del soporte
lateralVerifique el funcionamiento del inte-
rruptor del soporte lateral de acuerdo
con la siguiente informaci—n.COLOQUE EL INTERRUPTOR PRINCIPAL
EN ÒONÓ Y EL INTERRUPTOR DE
PARADA DEL MOTOR EN Ò#Ó.LA TRANSMISION ESTA EN PUNTO
PUERTO Y EL SOPORTE LATERAL BAJADO.PRESIONE LA PALANCA DEL EMBRAGUE
Y ENGRANE LA TRANSMISION.EL MOTOR ARRANCARA.ACCIONE EL ARRANCADOR DE PEDAL.
SW000044
XrEsta motocicleta no debe conducirse
con el soporte lateral en la posici—n
baja. Si dicho soporte no est‡ correcta-
mente retra’do, puede tocar el suelo y
distraer al conductor ocasionando una
posible pŽrdida de control. Yamaha ha
dise–ado un sistema de bloqueo para
esta motocicleta con el fin de ayudar al
conductor a acordarse de retraer el
soporte. Verifique cuidadosamente las
instrucciones de operaci—n enumera-
das a continuaci—n y si existe alguna
indicaci—n de mal funcionamiento,
lleve inmediatamente la motocicleta a
su concesionario Yamaha para su
reparaci—n
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 28

Page 30 of 90

4-1
SAU01114
REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
1
2
34
5
6
7
8
9
Los propietarios son personas responsables del estado de su veh’culo. Las funciones vitales de su motocicleta pueden empezar
a deteriorarse con rapidez y de forma inesperada, aunque no se utilice (por ejemplo, si se deja expuesta al aire libre). Todos los
da–os, fugas de l’quido, o perdidas de presi—n de los neum‡ticos pueden tener consecuencias muy serias. Por lo tanto, es muy
importante que, adem‡s de una inspecci—n visual completa, compruebe los puntos siguientes antes de circular.
SAU00340
LISTA DE COMPROBACIîN ANTES DE LA OPERACIîN
ARTICULOREVISIONES
PçGINA
Freno delantero9Compruebe la operaci—n, juego libre, nivel del l’quido y fugas de l’quido.
9Rellene l’quido de frenos DOT 4 si es necesario.
3-6, 6-21 ~ 6-25
Freno trasero9Compruebe la operaci—n, juego libre, nivel del l’quido y fugas de l’quido.9Rellene l’quido de frenos DOT 4 si es necesario.
Embrague9Controlar el funcionamiento, la condici—n y el juego.
3-5, 6-219Ajuste si es necesario.
Empu–adura del acelerador y9Compruebe si la operaci—n es suave.
envoltura9Lubrique6-17, 6-279Ajuste juego libre del cable del acelerador si es necesario.
Aceite de motor9Compruebe el nivel de aceite.
3-99Rellene aceite si es necesario.
Aceite de transmisi—n9Compruebe el nivel de aceite.
6-11 ~ 6-129Rellene aceite si es necesario.
Refrigerante9Compruebe el nivel del refrigerante.
6-13 ~ 6-159Rellene refrigerante si es necesario.
Cadena de transmisi—n9Controlar la tensi—n y condici—n de la cadena.
6-26 ~ 6-279Ajuste si es necesario.
Ruedas y neum‡ticos9Compruebe la presi—n de los neum‡ticos, el desgaste, los da–os y el apriete de los rayos.
6-18 ~ 6-20
9Apriete los rayos si es necesario.
Control y cable del medidor9Compruebe si la operaci—n es suave.
6-27
9Lubrique si es necesario.
3MB-9-S7 12/27/00 3:05 PM Page 29

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 90 next >