YAMAHA FJR1300AS 2016 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 61 of 126
Funciones de los instrumentos y man dos
3-47
3
NOTA
La posición de ajuste del hidráulico se pue-
de situar en 7 niveles (+3, +2, +1, 0, –1, –2
y –3). “+3” es el nivel más duro y “–3” es el
nivel más blando.
6. Pulse el interruptor de menú “MENU”.
Si el vehículo se mueve mientras se está
ajustando el hidráulico, el indicador de in-
formación cambia al modo de visualiza-
ción.
ADVERTENCIA
SWA16421
El conjunto amortigua dor contiene ni-
trógeno a alta presión. Lea y asimile la
información siguiente antes de manipu-
lar el conjunto amortiguad or.
No manipule ni trate d e abrir el con-
junto del cilin dro.
No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
eleva das de calor. Pue de provocar
la explosión d e la unidad por exce-
so de presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilin dro. Un cilin dro dañad o
no amortiguará bien.
No deseche uste d mismo un con-
junto amortigua dor dañad o o d es-
gasta do. Lleve el conjunto amortigua
dor a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que
requiera.
1. Función de ajuste del hidráulico
2. Posición de ajuste del hidráulico
3. Pictograma de la posición de ajuste de la precarga
GEAR
N
HARD+3
GEAR
1
HARD+3
1
2
3
UB95S0S0.book Page 47 Thursday, November 5, 2015 3:47 PM
Page 62 of 126
Funciones de los instrumentos y man dos
3-48
3
SAU55592
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.
NOTA
El interruptor incorporado del caballe-
te lateral forma parte del sistema de
corte del circuito de encendido, que
corta el encendido en determinadas
situaciones. (Véase la siguiente sec-
ción para una explicación del sistema
de corte del circuito de encendido).
El interruptor del caballete lateral tam-
bién forma parte del sistema YCC-S.
Cuando el caballete lateral está baja-
do no se puede poner una marcha
desde la posición de punto muerto.
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe con ducir el vehículo con el
caballete lateral baja do o si éste no pue-
d e subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral pue de tocar el suelo y d istraer al
con ductor, con el consiguiente riesgo
d e que éste pier da el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito d e encen-
d id o ha si do diseña do para ayu dar al
con ductor a cumplir con la responsabili-
d ad d e subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe
regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
SAU68770
Sistema de corte del circuito de
encen did o
El sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral y los interruptores de la luz de freno)
tiene las funciones siguientes.
Impide el arranque cuando el caballe-
te lateral está levantado pero no está
accionado ninguno de los frenos.
Impide el arranque cuando está ac-
cionado uno de los frenos pero el ca-
ballete lateral permanece bajado.
Para el motor cuando se baja el caba-
llete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.
UB95S0S0.book Page 48 Thursday, November 5, 2015 3:47 PM
Page 63 of 126
Funciones de los instrumentos y man dos
3-49
3
Con el motor parado:
1. Coloque el vehículo sobre el
caballete central.
2.
Baje el caballete lateral.
3. Verifique que el interruptor de arranque/paro del motor se encuentre
en la posición “ ”.
4. Gire la llave a la posición “ON”.
5. Ponga punto muerto.
6. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
7.
Pulse el lado “ ” del interruptor de
arranque/paro del motor.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
8. Suba el caballete lateral.
9. Ponga una marcha.
10. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Cuando el motor se haya calado:
11. Suba el caballete lateral.
12. Suelte el freno.
13.
Pulse el lado “ ” del interruptor de
arranque/paro del motor.
¿Arranca el motor?
El sistema está correcto. Se puede
utilizar la motocicleta.
Es posible que el contacto de punto
muerto, un contacto de la luz de freno o
el sistema YCC-S no funcionen
correctamente.
No debe utilizar la motocicleta hasta
que la haya revisado un concesionario
Yamaha.
Es posible que el interruptor del
caballete lateral no funcione
correctamente.
No debe utilizar la motocicleta hasta
que la haya revisado un concesionario
Yamaha.
Es posible que un contacto de la luz de
freno no funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta hasta
que la haya revisado un concesionario
Yamaha.
ADVERTENCIA
El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta revisión.
Si observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un concesionario
Yamaha antes de utilizar el vehículo.
NOTA
La luz indicadora/de aviso del sistema del
control de tracción “TCS” puede
encenderse, pero no se trata de un fallo.
Sí NO
SíNO
NO Sí
UB95S0S0.book Page 49 Thursday, November 5, 2015 3:47 PM
Page 64 of 126
Funciones de los instrumentos y man dos
3-50
3
SAU39656
Toma de corriente continua
ADVERTENCIA
SWA14361
Para evitar una d escarga eléctrica o un
cortocircuito, compruebe que esté colo-
cad o el capuchón cuan do no utilice la
toma de corriente continua.
ATENCIÓN
SCA15432
El accesorio conecta do a la toma de co-
rriente continua no debe utilizarse con el
motor para do y la carga no debe superar
nunca 30 W (2.5 A) pues, de lo contrario,
pue de fun dirse el fusible o d escargarse
la batería.
Este vehículo está equipado con una toma
de corriente continua situada en la caja de
accesorios.
Un accesorio de 12 voltios conectado a la
toma auxiliar se puede utilizar cuando la lla-
ve se encuentra en la posición “ON” y solo
se debe utilizar cuando el motor está en
marcha.
Para utilizar la toma d e corriente conti-
nua 1. Abra la tapa de la caja de accesorios. (Véase la página 3-40).
2. Gire la llave a la posición “OFF”.
3. Extraiga la tapa de la toma de corrien- te continua. 4. Apague el accesorio.
5. Introduzca el enchufe del accesorio
en la toma de corriente continua.
6. Gire la llave a la posición “ON” y arran- que el motor. (Véase la página 5-2).
7. Encienda el accesorio.
1. Capuchón de la toma de corriente continua
1
1. Toma de corriente continua
1
UB95S0S0.book Page 50 Thursday, November 5, 2015 3:47 PM
Page 65 of 126
Funciones de los instrumentos y man dos
3-51
3
SAU73031
Luces de viraje
Este modelo está equipado con 3 luces de
viraje a cada lado. Las luces de viraje se en-
cienden para iluminar la calzada cuando el
vehículo se inclina.
El lado en que se encienden las luces de vi-
raje es el lado correspondiente al de la di-
rección del giro. Las luces se encienden en
secuencia desde dentro hacia fuera según
el ángulo de inclinación del vehículo.
NOTA
Cuando el vehículo se pone en marcha, las
luces de viraje efectúan una autocompro-
bación encendiéndose desde dentro hacia
fuera y de nuevo hacia dentro.
1. Luz de viraje
11
UB95S0S0.book Page 51 Thursday, November 5, 2015 3:47 PM
Page 66 of 126
Para su seguridad – comprobaciones previas
4-1
4
SAU63440
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condi-
ciones de funcionamiento seguras. Observe siempre los procedimientos y programas de
revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibili dad es de
acci dente o d años materiales. No utilice el vehícu lo si observa cualquier anomalía. Si
una anomalía no pue de resolverse me diante los proce dimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina • Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Verificar que el tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina no esté obstruido, agrietado o dañado y com-
probar la conexión del tubo. 3-32,
3-34
Aceite de motor • Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado
hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas. 6-12
Aceite del engranaje fi-
nal • Comprobar si existen fugas.
6-14
Líqui do refrigerante • Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo reco-
mendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigera- ción. 6-16
Freno delantero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-25,
6-26
UB95S0S0.book Page 1 Thursday, November 5, 2015 3:47 PM
Page 67 of 126
Para su seguridad – comprobaciones previas
4-2
4
Freno trasero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-25,
6-26
Embrague YCC-S • Comprobar funcionamiento.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado
hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-23,
6-26
Puño del acelerad or• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que
ajuste el juego libre del puño del acelerador y lubrique el
cable y la caja del puño. 6-19,
6-29
Cables de man do • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar si es necesario. 6-28
Rue das y neumáticos • Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del
dibujo.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario. 6-20,
6-23
Pe dales de freno y
cambio • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es nece-
sario. 6-29
Maneta de freno • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar el punto de pivote de las manetas si es nece-
sario. 6-30
Caballete central, ca-
ballete lateral • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los pivotes si es necesario.
6-30
Fijaciones del basti dor • Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos es-
tén correctamente apretados.
• Apretar si es necesario. —
Instrumentos, luces,
señales e interruptores • Comprobar funcionamiento.
• Corregir si es necesario.
—
Interruptor del caballe-
te lateral • Comprobar funcionamiento del sistema de corte del cir-
cuito de encendido.
• Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un concesionario Yamaha que revise el vehículo. 3-48
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
UB95S0S0.book Page 2 Thursday, November 5, 2015 3:47 PM
Page 68 of 126
Utilización y puntos importantes para la conducción
5-1
5
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los man dos pue-
d e per der el control, con el consiguiente
riesgo de acci dente o d años personales.
SAU73460
NOTA
Este modelo está equipado con:
una unidad de medición de inercia
(IMU) que para el motor en caso de
vuelco. En ese caso, gire la llave a
“OFF” y luego a “ON” antes de arran-
car de nuevo el motor . De lo contrar io,
el motor no arrancará aunque gire al
pulsar el interruptor de arranque.
un sistema de paro automático del
motor. El motor se para automática-
mente si se deja al ralentí durante 20
minutos. En ese caso, basta pulsar el
interruptor de arranque para volver a
arrancar el motor.
UB95S0S0.book Page 1 Thursday, November 5, 2015 3:47 PM
Page 69 of 126
Utilización y puntos importantes para la conducción
5-2
5
SAU55472
Arranque del motor
ADVERTENCIA
SWA16411
Accione siempre el freno delantero o
trasero mientras el interruptor principal
se encuentre en la posición “ON” y haya
una marcha puesta. De lo contrario, el
vehículo pue de moverse bruscamente
cuan do se ponga en marcha el motor y
provocar la pér did a del control, con el
consiguiente riesgo de acci dente.
Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben
cumplirse una de las condiciones siguien-
tes:
Se esté accionando el freno delantero
o el trasero, en punto muerto y con el
caballete lateral levantado o bajado.
Se esté accionando el freno delantero
o el trasero, con una marcha puesta y
el caballete lateral levantado.
Para más información, consulte la pá-
gina 3-48.
1. Gire la llave a la posición “ON” y veri- fique que el interruptor de arran-
que/paro del motor se encuentre
en “ ”.
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse. Luz de aviso del nivel de aceite
Luz de aviso de avería del motor
Indicador/luz de aviso del siste-
ma de control de tracción
Luces indicadoras del sistema
regulador de velocidad
Luz de aviso del sistema de sus-
pensión con ajuste electrónico
Luz indicadora de reducción de
marcha
Luz de aviso del sistema YCC-S
Luz indicadora de la función de
parada
Luz indicadora del sistema inmo-
vilizador
NOTA
Si la función de parada estaba activada
cuando se giró la llave a la posición “OFF”,
la función de parada seguirá activada y la
luz indicadora permanecerá encendida.
ATENCIÓN
SCA11834
Si una luz in dica dora o de aviso no se
encien de inicialmente al girar la llave a la
posición “ON” o si d icha luz permanece
encen did a, consulte la página 3-4 para
la comprobación d el circuito de la luz in-
d ica dora o d e aviso correspon diente.
La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse cuando se gira la llave a la
posición “ON” y luego apagarse des-
pués de circular a una velocidad de
10 km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17682
Si la luz de aviso del sistema ABS no se
encien de y apaga como se ha explica do
anteriormente, consulte en la página 3-4
la comprobación d el circuito correspon-
d iente.
2. Ponga punto muerto. La luz indicado-
ra de punto muerto se debe encender.
Si no se enciende, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el lado “ ” del interruptor de arran-
que/paro del motor con el freno delan-
tero o trasero accionado.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque/paro del motor,
espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque
debe ser lo más breve posible a fin de
UB95S0S0.book Page 2 Thursday, November 5, 2015 3:47 PM
Page 70 of 126
Utilización y puntos importantes para la conducción
5-3
5
preservar la batería. No accione el
arranque durante más de 10 segun-
dos seguidos.
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vi da útil d el
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU55482
Cambio
El cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponi-
ble para iniciar la marcha, acelerar, subir
pendientes, etc.
Se puede cambiar de marcha con el pedal
o con la maneta de cambio. Consulte en la
página 3-26 una explicación del sistema
YCC-S, en la página 3-26 el funcionamien-
to del pedal de cambio y en la página 3-27
el funcionamiento de la maneta de cambio.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.
NOTA
Para poner punto muerto, pise repeti-
damente el pedal de cambio o pulse
repetidamente el lado “ ” de la ma-
neta de cambio hasta que se encien-
da la luz indicadora de punto muerto.
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
1. Maneta de cambio
2. Posición de punto muerto
12
N
1
23456
UB95S0S0.book Page 3 Thursday, November 5, 2015 3:47 PM