YAMAHA GRIZZLY 350 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 111 of 152
8-25
8
estanca. Apriete bien todos los racores para pre-
venir la posibilidad de que entre aire no filtrado al
motor.
SBU27082Limpieza del parachispas Aseg
úrese de que el tubo de escape y el silencia-
dor est én fr íos antes de limpiar el parachispas.
1. Quite los pernos del tubo de escape.
2. Retire el tubo de escape tirando del silencia- dor. 3. Golpee ligeramente el tubo de escape y, a
continuaci ón, use un cepillo de alambre para
retirar cualquier acumulaci ón de carb ón tanto
en la parte del parachispas del tubo de esca-
pe como en el interior del alojamiento del tubo
de escape.
4. Introduzca el tubo de escape en el silenciador y alinee los agujeros del perno.
5. Coloque los pernos del tubo de escape y apri ételos con el par especificado.1. Perno del tubo de escape
2. Tubo trasero
1. Tubo trasero
2. Parachispas
U1NS60S0.book Page 25 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 112 of 152
8-26
8
ADVERTENCIA
SWB02340No ponga el motor en marcha al limpiar el pa-
rachispas, podría causar lesiones a los ojos,
quemaduras, envenenamiento de mon óxido
de carbono e incluso la muerte, y ademá s, un
incendio. Deje siempre que el sistema de esca-
pe se enfr íe antes de tocar ninguno de sus
componentes.SBU23920Manguera de comprobaci ón del con-
ducto de enfriamiento de la correa tra-
pezoidal Si se acumula polvo o agua en esta manguera de
comprobaci ón del conducto de enfriamiento de la
correa trapezoidal, extraiga la manguera y l ímpie-
la.
SBU23931Tap ón de drenaje de la caja de la correa
trapezoidal Despu és de circular por aguas lo bastante profun-
das como para que pueda introducirse agua en la
caja de la correa trapezoidal, extraiga el tap ón de
drenaje de la caja de la correa trapezoidal para
drenar el agua de la caja.
Par de apriete:
Perno del tubo de escape:10 Nm (1.0 m ·kgf, 7.2 ft ·lbf)1. Manguera de comprobaci ón del conducto de enfriamiento
de la correa trapezoidal (lado delantero izquierdo del ATV)
U1NS60S0.book Page 26 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 113 of 152
8-27
8
NOTASi se drena agua de la caja de la correa trapezoi-
dal después de haber extra ído el tap ón, solicite a
un concesionario Yamaha que inspeccione el
ATV: es posible que el agua haya afectado otras
partes del motor.SBU23940Ajuste del carburador Debe comprobarse y, si fuera necesario, ajustarse
el carburador seg ún los intervalos que se especifi-
can en el cuadro de mantenimiento peri ódico y en-
grase. El carburador es una parte importante del motor y requiere un ajuste muy sofisticado. Por lo
tanto, la mayor parte de los ajustes del carburador
deben realizarse en un concesionario Yamaha,
donde se dispone de los conocimientos y expe-
riencia profesional necesarios. No obstante, el
propietario puede realizar el ajuste que se descri-
be en el apartado siguiente como parte del mante-
nimiento rutinario.
ATENCI
ÓNSCB00480El carburador ha sido ajustado y probado ex-
haustivamente en la f ábrica Yamaha. La modi-
ficaci ón de estos ajustes sin los
conocimientos té cnicos suficientes puede pro-
vocar una disminuci ón de las prestaciones o
aver ías en el motor.SBU24000Ajuste del ralent í del motor Debe comprobar y, si es necesario, ajustar el ra-
lent í del motor como se describe a continuaci ón y
seg ún los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento peri ódico y engrase.
1. Tapó n de drenaje de la caja de la correa trapezoidalU1NS60S0.book Page 27 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 114 of 152
8-28
8
NOTAPara realizar este ajuste es necesario un tacóme-
tro de diagn óstico.1. Arranque el motor y cali éntelo.NOTAEl motor est á caliente cuando responde r ápida-
mente al acelerador.2. Acople el tac ómetro al cable de la buj ía.
3. Compruebe el ralentí del motor y, si es nece-
sario, ajú stelo al valor especificado girando el
tornillo de tope del acelerador en el carbura-
dor. Para aumentar el ralent í del motor, gire el
tornillo de tope del acelerador en la direcci ón
(a); para disminuir el ralent í, gire el tornillo en
la direcci ón (b).
NOTASi no consigue obtener el ralent í especificado con
el procedimiento descrito, acuda a un concesiona-
rio Yamaha para efectuar el ajuste.1. Tornillo de tope del aceleradorRalent í del motor:
1450 –1550 r/min
U1NS60S0.book Page 28 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 115 of 152
8-29
8
SBU24047Ajuste del juego de la maneta de acele-
ración Se debe comprobar el juego de la maneta de ace-
leraci ón y ajustarlo, si es preciso, segú n los inter-
valos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento peri ódico y engrase.
El juego libre de la maneta de aceleraci ón debe
medir 3.0 –5.0 mm (0.12– 0.20 in), como se mues-
tra. Compruebe peri ódicamente el juego de la ma-
neta de aceleraci ón y, si es necesario, aj ústelo del
modo siguiente.NOTAAntes de ajustar el juego de la maneta de acelera-
ci ón se debe comprobar el ralent í y ajustarlo se-
g ú n sea necesario.1. Deslice la cubierta de goma hacia atr ás.
2. Afloje la contratuerca.
3. Para incrementar el juego de la maneta de aceleraci ón gire el perno de ajuste en la direc-
ci ón (a). Para reducir el juego de la maneta de
aceleraci ón gire el perno de ajuste en la direc-
ci ón (b). 4. Apriete la contratuerca.
5. Deslice la cubierta de goma a su posici
ón ori-
ginal.
SBU24060Holgura de la v álvula La holgura de la v álvula se altera con el uso y,
como consecuencia de ello, se desajusta la mez-
cla de aire y gasolina o se producen ruidos en el
motor. Para evitarlo, debe ajustar la holgura de la1. Juego libre de la palanca del acelerador
2. Cubierta de goma
3. Contratuerca
4. Perno de ajuste del juego libre de la palanca del acelerador2
4 3
1
U1NS60S0.book Page 29 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 116 of 152
8-30
8v
á lvula en un concesionario Yamaha seg ún los in-
tervalos que se especifican en el cuadro de man-
tenimiento peri ódico y engrase.
SBU24071Ajuste del cable del sistema de seguri-
dad de la palanca de selecci ón de mar-
cha El cable del sistema de seguridad de la palanca de
selecció n de marcha se estira con el uso, lo que
puede afectar a su correcto funcionamiento. Debe-
r á , por tanto, comprobarlo y ajustarlo en un conce-
sionario Yamaha, seg ún los intervalos que se
especifican en el cuadro de mantenimiento peri ó-
dico y engrase.SBU29601Frenos La sustituci ón de componentes de los frenos re-
quiere conocimientos profesionales. El manteni-
miento de los frenos debe realizarse en un
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB02571Un mantenimiento o ajuste incorrecto de los
frenos puede provocar la p érdida de capacidad
de frenada, con el consiguiente riesgo de acci-
dente.SBU24120Comprobaci ón de las pastillas de freno
delantero y las zapatas de freno trase-
ro Debe comprobar el desgaste de las pastillas de
freno delantero y las pastillas de freno trasero se-
g ún los intervalos que se especifican en el cuadro
de mantenimiento peri ódico y engrase.SBU24171Pastillas de freno delantero
Compruebe el estado de las pastillas de freno de-
lantero y mida el espesor del forro. Si alguna pas-
tilla de freno est á da ñada o si el espesor del forro
es inferior a 1.0 mm (0.04 in), solicite a un conce-
sionario Yamaha que cambie el conjunto de las
pastillas.
U1NS60S0.book Page 30 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 117 of 152
8-31
8
NOTAEs necesario quitar las ruedas para comprobar las
pastillas de freno. (Véase la p ágina 8-49).SBU24180Zapatas de freno trasero
El freno trasero dispone de un indicador de des-
gaste que le permite comprobar el desgaste de las
zapatas sin necesidad de desmontar el freno. Para
comprobar el desgaste de las zapatas de freno,
observe la posici ón del indicador de desgaste
mientras aplica el freno. Si una zapata de freno se
ha desgastado hasta el punto de que el indicador de desgaste llega a la l
ínea o marca del l ímite de
desgaste de freno, solicite a un concesionario
Yamaha que cambie el conjunto de las pastillas de freno.
SBU29841Comprobaci ón del lí quido de freno Antes de utilizar el veh ículo, verifique que el l íqui-
do de frenos se encuentre por encima de la marca
de nivel m ínimo. Compruebe el nivel del l íquido de
frenos con la parte superior del nivel del dep ósito.
A ñada l íquido de frenos seg ún sea necesario.
1. Pastilla de freno
2. Espesor del forro
2
1
1. Lí nea de l ímite de desgaste
2. Indicador de desgaste
1
2
U1NS60S0.book Page 31 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 118 of 152
8-32
8
ADVERTENCIA
SWB02720Un mantenimiento inadecuado puede reducir
la capacidad de frenada. Observe las precau-
ciones siguientes:Una cantidad insuficiente de líquido de fre-
nos puede ocasionar la penetraci ón de aire
en el sistema, con lo que se reducir án las
prestaciones de los frenos.
Limpie el tap ón de llenado antes de extraer-
lo. Utilice únicamente l íquido de frenos DOT
4 de un recipiente sellado.Utilice únicamente el l íquido de frenos espe-
cificado; de lo contrario se pueden deterio-
rar las juntas de goma y producirse fugas.A ñada el mismo tipo de l íquido de freno. Si
a ñ ade un l íquido de frenos distinto a DOT 4
se puede producir una reacci ón quí mica per-
judicial.Evite que penetre agua en el dep ósito cuan-
do a ñada l íquido. El agua reducir á significa-
tivamente el punto de ebullici ón del l íquido y
puede provocar una obstrucci ón por vapor.ATENCI ÓNSCB01160El l íquido de frenos puede da ñar las superfi-
cies pintadas o las piezas de pl ástico. Elimine
siempre inmediatamente el l íquido que se haya
derramado.A medida que las pastillas de freno se desgastan,
es normal que el nivel de l íquido de freno disminu-
ya de forma gradual. Un nivel bajo de l íquido de
frenos puede ser indicativo del desgaste de las
pastillas o de una fuga en el sistema de frenos; por
1. Marca de nivel m ínimoL íquido de frenos especificado:
DOT 4
1
U1NS60S0.book Page 32 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 119 of 152
8-33
8
tanto, compruebe si las pastillas est
án desgasta-
das y si hay alguna fuga en el sistema. Si el nivel
de l íquido de frenos disminuye de forma repentina,
solicite a un concesionario Yamaha que averig üe
la causa antes de seguir utilizando el veh ículo.
SBU24281Cambio del l íquido de freno Solicite a un concesionario Yamaha que cambie el
lí quido de frenos seg ún los intervalos que se espe-
cifican en la NOTA que sigue al cuadro de mante-
nimiento peri ódico y engrase. Adem ás, se deben
cambiar las juntas de aceite de la bomba y las pin-
zas de freno, as í como los tubos de freno, seg ún
los intervalos indicados a continuaci ón o siempre
que est én da ñados o presenten fugas.Juntas de aceite: Cambiar cada dos a ños.Tubos de freno: Cambiar cada cuatro a ños.SBU24394Comprobaci ón del juego de la maneta
del freno delantero Se debe comprobar el juego de la maneta de freno
seg ún los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento peri ódico y engrase. La ma- neta de freno no debe tener juego libre alguno, tal
y como se muestra. Si hay juego libre, haga revisar
el sistema de frenos en un concesionario Yamaha.
SBU30690Ajuste de la altura del pedal de freno y
del juego libre del pedal de freno y de
la maneta de freno trasero Se debe comprobar y ajustar si fuera necesario, la
altura del pedal de freno, el juego libre del pedal de
freno y el juego libre de la maneta de freno trasero
seg
ún los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento peri ódico y engrase.1. Sin juego libre de la palanca del freno
U1NS60S0.book Page 33 Monday, August 1, 2011 5:15 PM
Page 120 of 152
8-34
8
NOTASiempre que ajuste el freno trasero, realice la to-
talidad de esta operación en el orden siguiente.Antes de ajustar el juego libre del pedal y de la
maneta de freno, compruebe el desgaste de las
zapatas traseras.Comprobaci ón y ajuste de la altura del pedal
de freno
La parte superior del pedal de freno debe situarse
72.0 –82.0 mm (2.83 –3.23 in) por encima del so-
porte del reposapi és. Compruebe y ajuste la altura del pedal de freno
como se describe a continuaci
ón:
1. Desmonte el reposapi és quitando los pernos
y las tuercas.
2. Compruebe la altura del pedal de freno. Si la altura del pedal de freno es correcta, omi-
ta los pasos 3 –5.
3. Afloje la contratuerca.1. Distancia entre el pedal de freno y el soporte del reposapi és
1
1. Reposapié s
2. Perno y tuerca
3. Perno22
31
U1NS60S0.book Page 34 Monday, August 1, 2011 5:15 PM