YAMAHA MAJESTY 400 2006 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 41 of 88


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
2
3
4
5
67
8
9

necesitar herramientas adicionales, como
por ejemplo una llave dinamométrica.
NOTA:

Si no dispone de las herramientas o la ex-
periencia necesarias para realizar un traba-
jo determinado, confíelo a un concesionario
Yamaha.
ADVERTENCIA

SWA10350
Las modificaciones no aprobadas por
Yamaha pueden provocar una pérdida
de prestaciones y la inseguridad del ve-
hículo. Consulte a un concesionario
Yamaha antes de realizar cualquier cam-
bio.

Page 42 of 88


MANTENIMIENTO PERI ÓDICO Y PEQUE ÑAS REPARACIONES
6-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU17705
Cuadro de mantenimiento y engrase peri ódicos
NOTA:


Las comprobaciones anuales deben efectuarse cada a ño, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento basado en el
kilometraje.

A partir de los 50000 km, repita los intervalos de mantenimiento desde e\
l de los 10000 km.

Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesiona\
rio Yamaha, ya que requieren herramientas y datos es-
peciales, así como cualificación técnica.
N º ELEMENTO COMPROBACI ÓN U OPERACI ÓN DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKIL
ÓMETROS
(

×

1000 km)
COMPRO-BACI ÓN
ANUAL

1 10203040

1*
L ínea de combustible

Comprobar si los tubos de gasolina están agrietados o
dañados.
√√√√ √

2
Buj ía

Comprobar estado.

Limpiar y ajustar la distancia entre electrodos.
√√

Cambiar.
√√

3*
V álvulas

Comprobar holgura de la válvula.

Ajustar. Cada 40000 km
4
Filtros de aire

Cambiar.
√√

5
Filtro de aire de la caja
de la correa trapezoidal

Limpiar.
√√√√

6*
Freno delantero

Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe
alguna fuga.
√√√√√ √

Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
7*
Freno trasero

Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe
alguna fuga.
√√√√√ √

Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
8
Bloqueo del freno tra-
sero

Comprobar funcionamiento.

Ajustar.
√√√√√ √

Page 43 of 88


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
2
3
4
5
67
8
9

9*
Tubos de freno

Comprobar si está agrietado o dañado.
√√√√ √

Cambiar. Cada 4 años
10

*
Ruedas

Comprobar si están descentradas o dañadas.
√√√√
11

*
Neumáticos

Comprobar la profundidad del dibujo y si está dañado.

Cambiar si es necesario.

Comprobar la presión.

Corregir si es necesario.
√√√√ √
12

*
Cojinetes de rueda

Comprobar si los cojinetes están flojos o dañados.
√√√√
13

*
Cojinetes de dirección

Comprobar el juego de los cojinetes y si la dirección
está dura.
√√√√√

Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 20000 km
14

*
Fijaciones del bastidor

Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos
estén correctamente apretados.
√√√√ √
15

Caballete lateral, caba-
llete central

Comprobar funcionamiento.

Lubricar.
√√√√ √
16

*
Interruptor del caballete
lateral

Comprobar funcionamiento.
√√√√√ √
17

*
Horquilla delantera

Comprobar funcionamiento y si existen fugas de
aceite.
√√√√
18

*
Conjuntos amortiguado-
res

Comprobar funcionamiento y si los amortiguadores
pierden aceite.
√√√√
19

*
Inyección de gasolina

Compruebe el ralentí del motor.
√√√√√ √
20

Aceite de motor

Cambiar. (Véanse las páginas 3-4 y 6-11.)

Cuando el indicador de cambio de aceite
parpadee (cada 5000 km)

Comprobar nivel de aceite y si existen fugas. Cada 5000 km

21

Filtro de aceite del
motor

Cambiar.
√√√
NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(
×
1000 km)

COMPRO-
BACIÓN
ANUAL

1 10203040

Page 44 of 88


MANTENIMIENTO PERI ÓDICO Y PEQUE ÑAS REPARACIONES
6-5
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU34490
NOTA:


El filtro de aire y de la correa trapezoidal requieren un servicio má\
s frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares espec ialmente
húmedos o polvorientos.

Mantenimiento del freno hidráulico

Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo se\
gún sea necesario.

Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno \
y de las pinzas y cambie el líquido de freno.

Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agr\
ietados o dañados.
22

*
Sistema de refrigeraci ón

Comprobar nivel de líquido refrigerante y si existen
fugas.
√√√√ √

Cambiar. Cada 3 años
23

Aceite de la transmisi ón
fi nal

Comprobar si existen fugas.
√√ √

Cambiar.
√√√√√ √
24

*
Correa trapezoidal

Cambiar. Cuando el indicador de cambio de la correa trapezoi-
dal parpadee (cada 20000 km)
25

*
Interruptores de freno
delantero y trasero

Comprobar funcionamiento.
√√√√√ √
26

Piezas m óviles y cables

Lubricar.
√√√√ √
27

*
Caja del pu ño del acele-
rador y cable

Comprobar funcionamiento y juego.

Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesa-
rio.

Lubricar la caja del puño de acelerador y el cable.
√√√√ √
28

*
Luces, se ñales e inte-
rruptores

Comprobar funcionamiento.

Ajustar la luz del faro.
√√√√√ √

N º ELEMENTO COMPROBACI ÓN U OPERACI ÓN DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKIL
ÓMETROS
(

×

1000 km)
COMPRO-BACI ÓN
ANUAL

1 10203040

Page 45 of 88


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-6
2
3
4
5
67
8
9

SAU18712
Desmontaje y montaje de
carenados y paneles
Los carenados y paneles que se muestran
deben desmontarse para poder realizar al-
gunas de las operaciones de mantenimien-
to que se describen en este capítulo.
Consulte este apartado cada vez que nece-
site desmontar y montar un carenado o un
panel.
SAU34281
Carenado A
Para desmontar el carenado
1. Abra el asiento del conductor. (Vease
la pagina 3-13.)
2. Extraiga las fijaciones rápidas del
compartimento porta objetos trasero y
desmonte el carenado como se mues-
tra.NOTA:

La fijación rápida se desmonta empujando
hacia adentro el pasador central con un
destornillador y extrayendo seguidamente
la fijación.Para montar el carenado
1. Sitúe el carenado en su posición origi-
nal y coloque las fijaciones rápidas.NOTA:

Para montar la fijación rápida, empuje el
pasador central hacia afuera de modo que
sobresalga de la cabeza de la fijación, intro-
duzca ésta en el carenado y empuje el pa-
sador hasta que quede nivelado con la
cabeza de la fijación.
2. Cierre el asiento del conductor.
Carenado B
Para desmontar el carenado
1. Quite los tornillos.

1. Panel A
2. Carenado C
3. Carenado A
4. Carenado B
5. Panel B
6. Carenado E
2
3
4
5
6 1

1. Carenado D
1

1. Fijación rápida
2. Carenado A
1
2

Page 46 of 88


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-7
1
2
3
4
5
6
7
8
9

2. Desmonte el carenado como se
muestra.
Para montar el carenado
Coloque el carenado en su posición original
y apriete los tornillos.
Carenados C y D
Para desmontar uno de los carenados
1. Desmonte los carenados A y B.
2. Desmonte el asiento del pasajero.
(Vease la pagina 3-13.)
3. Desmonte el asidero quitando los per-
nos y los casquillos.
4. Retire la tapa de acceos al tornillo ti-
rando de ella.5. Quite los tornillos y seguidamente ex-
traiga el carenado tirando de él.
Para montar el carenado
1. Coloque el carenado en su posición
original y apriete los tornillos.

1. Carenado B
2. Tornillo
1. Carenado B
1
2
1

1. Perno del asidero
2. Casquillo
3. Asa de agarre
1
3
12
2

1. Tapa de acceso al tornillo
1. Tornillo
1
1
1

Page 47 of 88


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
2
3
4
5
67
8
9

2. Instale la tapa de acceso al tornillo
colocándola en su posición original.
3. Monte el asidero colocando los cas-
quillos y los pernos.
4. Monte el asiento del pasajero.
5. Monte los carenados A y B.
Carenado E
Para desmontar el carenado
1. Tire de las alfombrillas del panel del
suelo hacia arriba, como se muestra.2. Quite los tornillos del carenado.
3. Tire ligeramente del carenado hacia
abajo y luego extráigalo como se
muestra.Para montar el carenado
1. Introduzca las pestañas del carenado
en las ranuras, como se muestra, y se-
guidamente coloque los tornillos.
2. Coloque las alfombrillas izquierdas del
panel del suelo en su posición original.
Par de apriete:
Perno del asidero:
23 Nm (2.3 m·kgf, 16.6 ft·lbf)

1. Alfombrilla izquierda
1. Tornillo
1
1

1. Carenado E
1. Pestaña
1
1
1

Page 48 of 88


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-9
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU34290
Panel A
Para desmontar el panel
1. Quite los pernos.
2. Extraiga el panel como se muestra.Para montar el panel
Coloque el panel en su posición original y
apriete los pernos.
Panel B
Para desmontar el panelQuite los tornillos y seguidamente extraiga
el panel tirando de él hacia fuera.Para montar el panel
Coloque el panel en su posición original y
apriete los tornillos.

1. Perno
2. Panel A
2
1

1. Panel B
2. Tornillo
1. Tornillo
2. Panel B
21
12

Page 49 of 88


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-10
2
3
4
5
67
8
9

SAU34171
Comprobación de la bujía
La bujía es un componente importante del
motor que resulta fácil de comprobar. El ca-
lor y los depósitos de material provocan la
erosión lenta de cualquier bujía, por lo que
ésta debe desmontarse y comprobarse de
acuerdo con el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, el estado de
la bujía puede reflejar el estado del motor.
Para desmontar la bujía
1. Abra el asiento del conductor. (Vease
la pagina 3-13.)
2. Levante la alfombrilla del comparti-
mento porta objetos y extraiga la tapa
de bujías quitando los tornillos.3. Retire la tapa de bujía.
4. Desmonte la bujía como se muestra
con la llave de bujías incluida en el jue-
go de herramientas del propietario.
Para revisar la bujía
1. Compruebe que el aislamiento de por-
celana que rodea al electrodo central
de la bujía tenga un color canela de
tono entre medio y claro (éste es el co-
lor ideal cuando se utiliza el vehículo
normalmente).
NOTA:

Si la bujía presenta un color claramente di-
ferente, puede que el motor esté averiado.
No trate de diagnosticar usted mismo estas
averías. En lugar de ello, haga revisar el ve-
hículo en un concesionario Yamaha.
2. Compruebe la erosión del electrodo y
la acumulación excesiva de carbono u
otros depósitos en la bujía; cámbiela
según sea necesario.
Para montar la bujía
1. Mida la distancia entre electrodos de
la bujía con una galga y ajústela al va-
lor especificado según sea necesario.
1. Esterilla del compartimento porta objetos
2. Tapa de bujías
3. Tornillo
1
2
3

1. Tapa de bujía
1. Llave de bujías
11

Bujía especificada:
NGK/CR7E

Page 50 of 88


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
1
2
3
4
5
6
7
8
9

2. Limpie la superficie de la junta de la
bujía y su superficie de contacto; se-
guidamente elimine toda suciedad de
las roscas de la bujía.
3. Monte la bujía con la llave de bujías y
apriétela con el par especificado.
NOTA:

Si no dispone de una Ilave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vueltadespués de haberla apretado a mano. No
obstante, deberá apretar la bujía con el par
especificado tan pronto como sea posible.
4. Coloque la tapa de bujía.
NOTA:

Asegúrese de que la bujía esté bien sujeta
en la brida tal y como se muestra.
5. Monte la tapa de bujías colocando los
tornillos.
6. Coloque la alfombrilla del comparti-
mento porta objetos en su posición ori-
ginal.
7. Cierre el asiento del conductor.
SAU34181
Aceite del motor y filtro
Debe comprobar el nivel de aceite del mo-
tor antes de cada utilización. Asimismo,
debe cambiar el aceite y el filtro según los
intervalos que se especifican en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase y
cuando se encienda el indicador del cambio
de aceite.
Para comprobar el nivel de aceite del
motor
1. Coloque el vehículo sobre el caballete
central.
NOTA:

Verifique que el vehículo se encuentre en
posición vertical para comprobar el nivel de
aceite. Si está ligeramente inclinada hacia
un lado, la lectura puede resultar errónea.
2. Arranque el motor, caliéntelo durante
algunos minutos y luego párelo.
3. Espere unos minutos hasta que se
asiente el aceite, quite el tapón de lle-
nado, limpie la varilla de medición, in-
trodúzcala de nuevo en el orificio de
llenado (sin roscarla) y extráigala de
nuevo para comprobar el nivel de
aceite.
NOTA:

El aceite del motor debe situarse entre las
1. Distancia entre electrodos de la bujía
Distancia entre electrodos de la bu-
jía:
0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)
Par de apriete:
Bujía:
12.5 Nm (1.25 m·kgf, 9 ft·lbf)
1

1. Tapa de bujía
2. Brida del cable de la bujía
1
2

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 90 next >