YAMAHA SCR950 2017 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 41 of 88
Mantenimiento y ajustes periódicos6-2
6
SAU55631
Juego de herramientasEl juego de herramientas se encuentra en el
interior de la caja de herramientas detrás
del panel C. (Véase la página 6-9).
El objeto de la información de servicio que
se incluye en este manual y de las herra-
mientas que se suministran en el juego de
herramientas es ayudarle a realizar las ope-
raciones de mantenimiento preventivo y las
pequeñas reparaciones. Sin embargo, para
realizar correctamente algunos trabajos de
mantenimiento puede necesitar herramien-
tas adicionales, como por ejemplo una lla-
ve dinamométrica.
NOTA Si no dispone de las herramientas o la
experiencia necesarias para realizar
un trabajo determinado, confíelo a un
concesionario Yamaha.
Instale la caja de herramientas con la
marca “INSIDE” hacia dentro.
1. Caja de herramientas
2. Juego de herramientas del propietario
1
2
1. Marca “INSIDE”
1
UBL3S0S0.book Page 2 Wednesday, November 9, 2016 1:22 PM
Page 42 of 88
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-3
6
SAU71030
NOTA Las revisiones anuales d eben realizarse todos los años, salvo si el mantenimiento se basa en el kilometraje o en las millas
(Reino Uni do).
A partir de los 50000 km (30000 mi), repetir los intervalos de mantenimiento comenzando por el de los 10000 km (6000 mi).
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herramientas y datos es-
peciales, así como cualificación técnica.
SAU71051
Cua dro de mantenimiento perió dico del sistema de control de emisionesN.º ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) 10000 km
(6000 mi) 20000 km
(12000 mi) 30000 km
(18000 mi) 40000 km
(24000 mi)
1 *Línea
de combusti-
ble • Comprobar si los tubos de gaso-
lina están agrietados o dañados.
• Cambiar si es necesario. √√√√√
2 *Bujías •Comprobar estado.
• Ajustar la distancia entre electro-
dos y limpiar. √√
•Cambiar. √√
3 *Holgura
de la válvu-
la • Comprobar y ajustar.
Cada 20000 km (12000 mi)
4 *Inyección
de gasoli-
na • Comprobar el ralentí del motor.
√√√√√√
• Comprobar y ajustar la sincroni- zación. √√√√√
5 *Sistema de escape • Compruebe si hay fugas.
• Apretar si es necesario.
• Cambiar las juntas según sea ne-
cesario. √√√√√
UBL3S0S0.book Page 3 Wednesday, November 9, 2016 1:22 PM
Page 43 of 88
Mantenimiento y ajustes periódicos6-4
6
6 *Sistema
de control
d e emisiones por
evaporación • Comprobar si el sistema de con-
trol está dañado.
• Cambiar si es necesario. √√
N.º ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) 10000 km
(6000 mi) 20000 km
(12000 mi) 30000 km
(18000 mi) 40000 km
(24000 mi)
UBL3S0S0.book Page 4 Wednesday, November 9, 2016 1:22 PM
Page 44 of 88
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-5
6
SAU71351
Cua dro general de mantenimiento y engraseN.º ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) 10000 km
(6000 mi) 20000 km
(12000 mi) 30000 km
(18000 mi) 40000 km
(24000 mi)
1 *Comprobación d
el
sistema de diagnós-
tico • Efectuar una comprobación diná-
mica con la herramienta de diag-
nóstico Yamaha.
• Comprobar los códigos de error. √√√√√√
2 *Filtro de aire • Cambiar. Cada 40000 km (24000 mi)
3Embrague • Comprobar funcionamiento.
• Ajustar.
√√√√√
4 *Freno delantero • Comprobar funcionamiento, ni-
vel de líquido y fugas.
• Cambiar las pastillas de freno si es necesario. √√√√√√
5 *Freno trasero • Comprobar funcionamiento, ni-
vel de líquido y fugas.
• Cambiar las pastillas de freno si es necesario. √√√√√√
6 *Tu b o s de freno • Comprobar si está agrietado o
dañado. √√√√√
• Cambiar. Cada 4 años
7 *Líqui do de frenos • Cambiar. Cada 2 años
8 *Rue das • Comprobar si están descentra-
das o dañadas y si los radios es-
tán bien apretados.
• Apretar los radios si es necesario. √√√√√
UBL3S0S0.book Page 5 Wednesday, November 9, 2016 1:22 PM
Page 45 of 88
Mantenimiento y ajustes periódicos6-6
6
9 *Neumáticos • Comprobar la profundidad del di-
bujo y si está dañado.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario. √√√√√
10 *Cojinetes de rue da • Comprobar si los cojinetes están
flojos o dañados. √√√√
11 *Cojinetes
del eje del
basculante • Comprobar funcionamiento y si el
juego es excesivo. √√√√
12 *Correa
de transmi-
sión • Comprobar el estado de la co-
rrea.
• Cambiarla si está dañada.
• Comprobar tensión de la correa.
• Ajustar si es necesario. En el intervalo inicial y, posteriormente, cada 4000 km (2500 mi).
13 *Cojinetes
de direc-
ción • Comprobar que los conjuntos de
cojinetes no estén flojos. √√
√
• Recubrir moderadamente con grasa a base de jabón de litio. √√
14 *Fijaciones
del basti-
d or • Comprobar que todas las tuer-
cas, pernos y tornillos estén co-
rrectamente apretados. √√√√√
15 Eje pivote
de la ma-
neta de freno • Lubricar con grasa de silicona.
√√√√√
16 Eje pivote
del pe dal
d e freno • Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio. √√√√√
17 Eje pivote
de la ma-
neta de embrague • Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio. √√√√√
N.º ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) 10000 km
(6000 mi) 20000 k
m
(12000 mi) 30000 km
(18000 mi) 40000 km
(24000 mi)
UBL3S0S0.book Page 6 Wednesday, November 9, 2016 1:22 PM
Page 46 of 88
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-7
6
18 Eje pivote
del pe dal
d e cambio • Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio. √√√√√
19 Caballete lateral • Comprobar funcionamiento.
• Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio. √√√√√
20 *Interruptor
del ca-
ballete lateral • Compruebe el funcionamiento y
cámbielo según sea necesario. √√√√√√
21 *Horquilla delantera • Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
• Cambiar si es necesario. √√√√
22 *Conjuntos amorti-
gua
dores • Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
• Cambiar si es necesario. √√√√
23 Aceite de motor • Cambiar (calentar el motor antes
de vaciarlo).
• Comprobar nivel de aceite y si existen fugas. √√√√√√
24 Cartucho
del filtro
d e aceite del motor •Cambiar.
√√√
25 *Interruptores
de fre-
no delantero y tra-
sero • Comprobar funcionamiento.
√√√√√√
26 *Piezas móviles y ca-
bles
• Lubricar.
√√√√√
N.º ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) 10000 km
(6000 mi) 20000 km
(12000 mi) 30000 km
(18000 mi) 40000 km
(24000 mi)UBL3S0S0.book Page 7 Wednesday, November 9, 2016 1:22 PM
Page 47 of 88
Mantenimiento y ajustes periódicos6-8
6
SAU72800
NOTA Filtro de aire
• El filtro de aire de este modelo está dotado de un elemento de papel desechable; dicho elemento está revestido de aceite y, pa ra
no dañarlo, no se debe limpiar con aire comprimido.
• El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.27 *Caja y cable d
el
puño del acelera dor • Comprobar funcionamiento y jue-
go.
• Ajustar el juego del cable del ace- lerador si es necesario.
• Lubricar la caja y el cable del puño del acelerador. √√√√√
28 *Luces, señales e in-
terruptores • Comprobar funcionamiento.
• Ajustar la luz del faro.
√√√√√√
N.º ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) 10000 km
(6000 mi) 20000 km
(12000 mi) 30000 km
(18000 mi) 40000 km
(24000 mi)
UBL3S0S0.book Page 8 Wednesday, November 9, 2016 1:22 PM
Page 48 of 88
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-9
6
SAU18773
Desmontaje y montaje de los pa-
nelesLos paneles que se muestran deben des-
montarse para poder realizar algunas de
las operaciones de mantenimiento que se
describen en este capítulo. Consulte este
apartado cada vez que necesite desmontar
y montar un panel.
SAU74860
Paneles A y B
Para desmontar un panel1. Quite el tornillo. 2. Desmonte el panel como se muestra.
Montaje de un panel
Coloque el panel en su posición original y
apriete el tornillo.
1. Panel A
1
1. Panel B
1. Panel C
1
1
1. Tornillo
1
UBL3S0S0.book Page 9 Wednesday, November 9, 2016 1:22 PM
Page 49 of 88
Mantenimiento y ajustes periódicos6-10
6
Panel C
Para desmontar el panel1. Desmonte el panel A.
2. Abra la tapa de la cerradura del panel,
introduzca la llave en la cerradura y gí-
rela 1/4 de vuelta en el sentido de las
agujas del reloj. 3. Desmonte el panel como se muestra.
Para montar el panel
1. Coloque el panel en su posición origi- nal. 2. Gire la llave 1/4 de vuelta en el sentido
contrario al de las agujas del reloj, ex-
tráigala y deslice la tapa de la cerradu-
ra del panel para cerrarla.
3. Monte el panel A.1. Panel C
2. Tapa de la cerradura del panel
3. Desbloquear.
2
1
3
UBL3S0S0.book Page 10 Wednesday, November 9, 2016 1:22 PM
Page 50 of 88
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-11
6
SAU19643
Comprobación de las bujíasLas bujías son componentes importantes
del motor; deben ser revisadas periódica-
mente, de preferencia por un concesiona-
rio Yamaha. El calor y los depósitos de
material provocan la erosión lenta de cual-
quier bujía, por lo que estas deben des-
montarse y revisar su funcionamiento de
acuerdo con el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, el estado de
las bujías puede reflejar el estado del mo-
tor.
Compruebe que el aislamiento de porcela-
na que rodea al electrodo central en cada
bujía tenga un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza el vehículo normalmente) y que to-
das las bujías tengan el mismo color. Si al-
guna de las bujías presenta un color
claramente diferente, puede que el motor
no funcione adecuadamente. No trate de
diagnosticar usted mismo estas averías. En
lugar de ello, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Si una bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiar-
se. Antes de montar una bujía, debe medir la
distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario.
Limpie la superficie de la junta de la bujía y
su superficie de contacto; seguidamente
elimine toda suciedad de las roscas de la
bujía.
NOTASi no dispone de una llave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuel-
ta después de haberla apretado a mano.
No obstante, deberá apretar la bujía con el
par especificado tan pronto como sea po-
sible.
Bujía especifica
da:
NGK/CPR7EA-91. Distancia entre electrodos de la bujíaDistancia entre electrod os de la bu-
jía: 0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
Par de apriete:
Bujía: 13 N·m (1.3 kgf·m, 9.4 lb·ft)
UBL3S0S0.book Page 11 Wednesday, November 9, 2016 1:22 PM