ESP YAMAHA WR 250F 2010 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 18 of 244

1-10
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Comprobador del tapón del radiador
YU-24460-01, 90890-01325
Adaptador del comprobador del
tapón del radiador
YU-33984, 90890-01352Estas herramientas se utilizan para
comprobar el sistema de refriger-
ación.
Llave para tuercas de dirección
YU-33975, 90890-01403 Esta herramienta se utiliza para ap-
retar la tuerca anular de la dirección
con el par especificado.
Soporte de varilla de amortiguador
YM-01494, 90890-01494 Utilice esta herramienta para extra-
er e instalar la varilla del amortigua-
dor.
Montador de juntas de horquilla
YM-A0948, 90890-01502 Esta herramienta se utiliza para in-
stalar la junta de aceite de la horquil-
la.
Llave para tuercas de radios
YM-01521, 90890-01521 Esta herramienta se utiliza para ap-
retar los radios.
Soporte de roldana
YS-1880-A, 90890-01701 Esta herramienta se utiliza para
aflojar o apretar la tuerca de su-
jeción de la magneto del volante.
Nombre de la herramienta/Referen-
cia Cómo se utiliza
Ilustración

Page 19 of 244

1-11
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Comprobador de bolsillo
YU-3112-C, 90890-03112 Utilice esta herra
mienta para com-
probar la resistencia, la tensión de
salida y el amperaje de la bobina.
Lámpara estroboscópica
YM-33277-A, 90890-03141 Esta herramienta es necesaria para
comprobar el reglaje del encendido.
Compresor de muelle de válvula
YM-4019, 90890-04019 Esta herramienta es necesaria para
extraer e instalar los conjuntos de
válvulas.
Herramienta de sujeción del em-
brague
YM-91042, 90890-04086 Esta herramienta se utiliza para su-
jetar el embrague mientras se ex-
trae o se instala la tuerca de
sujeción del resalte de embrague.
Extractor de guías de válvulas
Admisión 4.0 mm (0.16 in)
Escape 4.5 mm (0.18 in)
YM-4111, 90890-04111
YM-4116, 90890-04116 Esta herramienta es necesaria para
extraer e instalar las guías de válvu-
las.
Montador de guías de válvulas
Admisión 4.0 mm (0.16 in)
Escape 4.5 mm (0.18 in)
YM-4112, 90890-04112
YM-4117, 90890-04117 Esta herramienta es necesaria para
instalar las guías de válvulas.
Rectificador de guías de válvulas
Admisión 4.0 mm (0.16 in)
Escape 4.5 mm (0.18 in)
YM-4113, 90890-04113
YM-4118, 90890-04118 Esta herramienta es necesaria para
rectificar las guías de válvula nue-
vas.
Nombre de la herramienta/Referen-
cia Cómo se utiliza
Ilustración

Page 20 of 244

1-12
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Extractor de rotor
YM-04141, 90890-04141Esta herramienta se utiliza para ex-
traer la magneto del volante.
Comprobador de bujías dinámico
YM-34487
Comprobador de encendido
90890-06754 Este instrumento es necesario para
comprobar los componentes del
sistema de encendido.
Juego de comprobación de vacío/
presión en la bomba
YB-35956-A, 90890-06756 Esta herramienta se usa para com-
probar el sistema de inducción de
aire.
YAMAHA Bond Nº1215 (Three-
Bond
® Nº1215)
90890-85505 Este sellador (Bond) se utiliza para
las superficies de contacto del
cárter, etc.
Nombre de la herramienta/Referen-
cia Cómo se utiliza Ilustración

Page 21 of 244

1-13
FUNCIONES DE LOS MANDOS
FUNCIONES DE LOS
MANDOS
INTERRUPTOR PRINCIPAL
Las funciones de las diferentes posi-
ciones del interruptor son las si-
guientes:
ON:
El motor solo se puede poner en mar-
cha en esta posición.
OFF:
Todos los circuitos eléctricos
desconectados.
Luz indicadora del interruptor prin-
cipal
El interruptor principal "1" está provis-
to de una luz indicadora "2" para no
olvidar desconectarlo. Dicha luz fun-
ciona del modo siguiente.
• Se ilumina cuando se sitúa el inter-ruptor principal en "ON".
• Se apaga cuando el régimen del motor aumenta después del ar-
ranque.
• Se vuelve a encender cuando se para el motor.
Si la luz indicadora no se ilumina
cuando se sitúa el interruptor princi-
pal en "ON" significa que la tensión
de la batería está baja. Recargue la
batería.
INTERRUPTOR DE PARO DEL
MOTOR
El interruptor de paro del motor "1" se
encuentra en el lado izquierdo del
manillar. Mantenga pulsando el inter-
ruptor de paro del motor hasta que
este se pare.
INTERRUPTOR DE ARRANQUE
El interruptor de arranque "1" se en-
cuentra en el lado derecho del manil-
lar. Pulse este interruptor para poner
en marcha el motor con el motor de
arranque. MANETA DE EMBRAGUE
La maneta de embrague "1" se en-
cuentra en el lado izquierdo del ma-
nillar; desacopla o acopla el
embrague. Tire de la maneta de em-
brague hacia el manillar para desaco-
plar el embrague y suéltela para
acoplarlo. Se debe tirar de la maneta
de forma rápida y soltarla lentamente
para iniciar la marcha con suavidad.
PEDAL DE CAMBIO
Las relaciones del cambio de en-
granaje constante de 5 velocidades
están escalonadas de forma óptima.
Se puede cambiar de velocidad con
el pedal "1" situado en el lado izquier-
do del motor.
PEDAL DE ARRANQUE
Gire el pedal de arranque "1" para
separarlo del motor. Baje ligeramente
el pedal con el pie hasta que los en-
granajes se acoplen y luego píselo
suavemente y con fuerza para arran-
car el motor. Este modelo está pro-
visto de un pedal de arranque
primario para que el motor se pueda
arrancar con cualquier marcha pues-
ta si el embrague está desacoplado.
No obstante, en el uso normal ponga
punto muerto antes de accionar el ar-
ranque. PUÑO DEL ACELERADOR
El puño del acelerador "1" se encuen-
tra en el lado derecho del manillar;
acelera o desacelera el motor. Para
acelerar gire el puño hacia usted;
para desacelerar gírelo en sentido
contrario.
MANETA DE FRENO DELANTERO
La maneta de freno delantero "1" se
encuentra en el lado derecho del ma-
nillar. Tire de ella hacia el manillar
para accionar el freno delantero.
PEDAL DE FRENO TRASERO
El pedal de freno trasero "1" se en-
cuentra en el lado derecho de la
máquina. Pise el pedal para accionar
el freno trasero.
LLAVE DE PASO DEL
COMBUSTIBLE
La llave de paso suministra combus-
tible del depósito al carburador y
además filtra el combustible. La llave
de paso del combustible tiene tres
posiciones:
OFF:
Con la llave de paso en esta posición
el combustible no circula. Sitúe siem-
pre la llave de paso en esta posición
cuando el motor esté parado.
ON:
Con la llave de paso en esta posición
el combustible pasa al carburador. La
conducción normal se realiza con la
llave de paso en esta posición.

Page 22 of 244

1-14
FUNCIONES DE LOS MANDOS
RES:
Con la llave de paso en esta posición
el combustible pasa al carburador
desde la zona de reserva del depósi-
to cuando se ha agotado el suminis-
tro principal. Se puede conducir con
toda normalidad con la llave de paso
en esta posición, pero se recomienda
repostar lo antes posible.
MANDO DE ARRANQUE EN FRÍO
Cuando está frío, el motor necesita
una mezcla de aire y combustible
más rica para arrancar. Un circuito de
arranque aparte y controlado por el
mando de arranque en frío "1" es el
que suministra esta mezcla. Tire del
mando de arranque en frío para abrir
el circuito. Cuando el motor se haya
calentado empuje el mando para cer-
rar el circuito.
MANDO DE ARRANQUE EN
CALIENTE
El mando de arranque en caliente "1"
se utiliza para arrancar cuando el mo-
tor está caliente. Utilice el mando de
arranque en caliente cuando ar-
ranque de nuevo el motor inmediata-
mente después de haberlo parado (el
motor todavía está caliente). Tirando
del mando de arranque en caliente se
inyecta aire secundario para empo-
brecer temporalmente la mezcla de
aire y combustible, con lo que el mo-
tor arrancará más fácilmente.CABALLETE LATERAL
Este caballete lateral "1" se utiliza
para apoyar la máquina, y solo ella,
cuando está estacionada o durante
su transporte.
• No aplique nunca una fuerza adi-
cional al caballete lateral.
• Suba el caballete lateral antes de iniciar la marcha.

Page 23 of 244

1-15
VISOR MULTIFUNCIÓN
VISOR MULTIFUNCIÓN
No olvide parar la máquina antes
de cambiar cualquier parámetro en
el visor multifunción.
El visor multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
FUNCIÓN BÁSICA:
• Velocímetro
• Reloj
• Dos cuentakilómetros parciales (in-dican la distancia que se ha recorri-
do desde que se pusieron a cero
por última vez)
FUNCIÓN COMPETICIÓN:
• Cronómetro (indica el tiempo acu- mulado desde la puesta en marcha
del cronómetro)
• Cuentakilómetros parcial (indica la distancia recorrida acumulada du-
rante el funcionamiento del
cronómetro)
• Cambio de cifras del cuentak- ilómetros parcial (posibilidad de
cambiar a cualquier cifra)
DESCRIPCIÓN
Botones de control:
1. Botón de selección "SLCT 1"
2. Botón de selección "SLCT 2"
3. Botón de reposición "RST"
Indicación en pantalla:
4. Indicador de cuentakilómetros parcial
5. Indicador de cuentakilómetros
parcial
6. Indicador de cronómetro
7. Reloj/Cronómetro
8. Velocímetro
9. Cuentakilómetros/cuentak- ilómetros parcial
Los botones de control se pueden
pulsar de las dos maneras si-
guientes:
Pulsar brevemente: Pulse el botón.
()
Mantener pulsado: Pulsación larga
del botón durante 2 segundos o más.
()
FUNCIÓN BÁSICA
Cambio de la indicación del ve-
locímetro (Reino Unido)
1. Pulse el botón "SLCT2" durante 2
segundos o más para cambiar las
unidades del velocímetro. La indi-
cación del velocí metro cambia en
el orden siguiente:
MPH →km/h →MPH.
Ajuste de la hora
1. Pulse el botón "SLCT1" durante 2 segundos o más para activar la
función de ajuste de la hora.
2. Pulse el botón "RST" para cambi- ar la indicación de la hora. La in-
dicación cambia en el orden
siguiente:
Horas →Minutos →Segundos →
Horas.
Las cifras que se pueden ajustar par-
padean.
3. Pulse el botón "SLCT1" (más) o el botón "SLCT2" (menos) y cambie
la hora. Si mantiene pulsado el
botón la hora avanza rápida-
mente.
4. Para terminar el ajuste, pulse el botón "RST" durante 2 segundos
o más.
• Si no pulsa ningún botón durante 30 segundos, la operación de
ajuste termina con la hora indicada. • Para poner a cero los segundos,
pulse el botón "SLCT1" o el botón
"SLCT2".
Cambio de cuentakilómetros y
cuentakilómetros parcial A/B
(TRIP A/B)
1. Pulse el botón "SLCT2" para cambiar la indica ción del cuentak-
ilómetros parcial. La indicación
cambia en el orden siguiente:
Cuentakilómetros →TRIP A →
TRIP B →TRIP A →Cuentak-
ilómetros.
Para poner a cero las cifras, selec-
cione el cuentakilómetros parcial cor-
respondiente y pulse el botón "RST"
durante 2 segundos o más.
CAMBIO ENTRE FUNCIÓN
BÁSICA Y FUNCIÓN
COMPETICIÓN
• La medición con el cronómetro se puede efectuar en FUNCIÓN COM-
PETICIÓN.
• El indicador se ilumina para
identificar que se ha seleccionado
la FUNCIÓN COMPETICIÓN.
• En la FUNCIÓN COMPETICIÓN
las funciones no se pueden visual-
izar como en la FUNCIÓN BÁSICA.
• El cambio a FUNCIÓN COM-
PETICIÓN fuerza la puesta a cero
de las cifras del cuentakilómetros
parcial A (TRIP A) de la FUNCIÓN
BÁSICA.

Page 24 of 244

1-16
VISOR MULTIFUNCIÓN
Cambio de FUNCIÓN BÁSICA a
FUNCIÓN COMPETICIÓN
1. Pulse el botón "SLCT1" y el botón "SLCT2" al mismo tiempo durante
2 segundos o más para cambiar a
FUNCIÓN COMPETICIÓN.
Al cambiar a FUNCIÓN COM-
PETICIÓN el cronómetro queda en
espera de que se le ponga en marcha
de forma manual y comienzan
a parpadear. (Consulte las instruc-
ciones de puesta en marcha manual
del cronómetro en "Puesta en espera
del cronómetro" del apartado "FUN-
CIÓN COMPETICIÓN".)
Vuelta a FUNCIÓN BÁSICA desde
FUNCIÓN COMPETICIÓN
Se puede volver a la FUNCIÓN
BÁSICA cuando el cronómetro está
parado.
1. Compruebe que el cronómetro no
esté funcionando. Si el cronómet-
ro está funcionando, párelo pul-
sando el botón "SLCT1" y el
botón "SLCT2" al mismo tiempo.
2. Pulse el botón "SLCT1" y el botón "SLCT2" al mismo tiempo durante
2 segundos o más para cambiar a
FUNCIÓN BÁSICA. FUNCIÓN COMPETICIÓN
Puesta en espera del cronómetro
Se pueden seleccionar las dos man-
eras siguientes de poner en marcha
el cronómetro.
• Puesta en marcha manual
El conductor pone en marcha el
cronómetro accionando el botón.
(Manteniendo pulsado el botón
"SLCT2" el cronómetro queda en es-
pera.)
• Puesta en marcha automática
El cronómetro se pone en marcha au-
tomáticamente cua
ndo detecta movi-
miento de la máquina. (Manteniendo
pulsado el botón "SLCT1" el
cronómetro queda en espera.)
Puesta en marcha manual
La indicación inicial al cambiar a
FUNCIÓN COMPET ICIÓN se man-
tiene en la puesta en marcha manual.
1. Compruebe que haya cambiado a FUNCIÓN COMPETICIÓN. (Con-
sulte el apartado "Cambio de
FUNCIÓN BÁSICA a FUNCIÓN
COMPETICIÓN".)
Cuando la máquina está preparada
para un recorrido con puesta en mar-
cha manual del cronómetro, y
comienzan a parpadear.
2. Ponga en marcha el cronómetro pulsando el botón "RST".
3. Para parar el cronómetro, pulse el botón "SLCT1" y el botón
"SLCT2" al mismo tiempo.
Si la máquina avanza con el
cronómetro parado, las cifras del
cuentakilómetros parcial A (TRIP A)
no cambian.
4. Para volver a poner en marcha el cronómetro, pulse el botón
"SLCT1" y el botón "SLCT2" al
mismo tiempo.
Puesta en marcha automática
1. Compruebe que haya cambiado a FUNCIÓN COMPETICIÓN. (Con-
sulte el apartado "Cambio de
FUNCIÓN BÁSICA a FUNCIÓN
COMPETICIÓN".)
2. Prepare el cronómetro para un recorrido pulsando el botón
"SLCT1" durante 2 segundos o
más.
Cuando el cronómetro está prepara-
do para un recorrido con puesta en
marcha automática, y comien-
zan a parpadear. La indicación del
cronómetro se activa y se desplaza
de izquierda a derecha.
3. El cronómetro se pone en marcha cuando la máquina comienza a
moverse.
4. Para parar el cronómetro, pulse el botón "SLCT1" y el botón
"SLCT2" al mismo tiempo.
Si la máquina avanza con el
cronómetro parado, las cifras del
cuentakilómetros parcial A (TRIP A)
no cambian.
5. Para volver a poner en marcha el cronómetro, pulse el botón
"SLCT1" y el botón "SLCT2" al
mismo tiempo.

Page 25 of 244

1-17
VISOR MULTIFUNCIÓN
Puesta a cero del cronómetro
El cronómetro se puede poner a cero
de las dos maneras siguientes.
El cronómetro se puede poner a cero
mientras está funcionando:
• Ponga a cero el cuentakilómetros parcial A.
El cronómetro se puede poner a cero
mientras no está funcionando:
• Ponga a cero el cuentakilómetros parcial A y el cronómetro.
Puesta a cero del cuentakilómetros
parcial A (TRIP A)
1. Compruebe que el cronómetro
esté funcionando. Si el cronómet-
ro no está funcionando, póngalo
en marcha pulsando el botón
"SLCT1" y el botón "SLCT2" al
mismo tiempo.
2. Ponga a cero el cuentakilómetros
parcial A (TRIP A) pulsando el
botón "RST" durante 2 segundos
o más.
Cuando se pone a cero, la indi-
cación de distancia recorrida par-
padean durante cuatro segundos.
Puesta a cero del cuentakilómetros
parcial A (TRIP A) y el cronómetro
1. Compruebe que el cronómetro no esté funcionando. Si el cronómet-
ro está funcionando, párelo pul-
sando el botón "SLCT1" y el
botón "SLCT2" al mismo tiempo.
2. Ponga a cero todos los datos me- didos pulsando el botón "RST"
durante 2 segundos o más.
• Con esta operación se pone a cero
la indicación del cronómetro, la indi-
cación de distancia recorrida, y el
cronómetro queda en espera.
• Si se selecciona la puesta en mar-
cha automática, el cronómetro que-
da en espera. Igualmente, si se
selecciona la puesta en marcha
manual, el cronómetro queda en
espera.
Corrección del cuentakilómetros
parcial A (TRIP A)
1. Cambie la indicación de distancia recorrida pulsando el botón
"SLCT1" (más) o el botón
"SLCT2" (menos). Si mantiene
pulsado el botón la indicación
cambia rápidamente.
El cambio se puede efectuar en cual-
quier momento tanto si el cronómetro
está funcionando como si no lo está.

Page 27 of 244

1-19
VISOR MULTIFUNCIÓN
En el diagrama siguiente se ilustra el
funcionamiento del visor multifunción
con la dirección y condiciones de uti-
lización de cada una de sus fun-
ciones.
A. Con una pulsación corta del botón el funcionamiento cambia
en la dirección señalada por la
flecha.
B. Con una pulsación corta del botón el funcionamiento cambia
en las dos direcciones señala-
das por la flecha.
C. Con una pulsación larga del
botón el funcionamiento cambia
en la dirección señalada por la
flecha.
D. Con una pulsación larga del botón el funcionamiento cambia
en las dos direcciones señala-
das por la flecha.
E. Función del indicador
F. Función que puede realizarse tanto si el cronómetro está fun-
cionando como si no lo está.
G. Límite hasta el cual el indicador puede funcionar 1.
FUNCIÓN BÁSICA
2. Reloj
3. Cuentakilómetros parcial
4. Velocímetro (Reino Unido)
5. FUNCIÓN COMPETICIÓN
6. Puesta en espera del cronómet- ro
7. Puesta en marcha manual
8. Puesta en marcha automática
9. El cronómetro se pone en mar- cha cuando la máquina comien-
za a moverse
10. Cronómetro en marcha
11. Ponga a cero TRIP A
12. Corrija TRIP A Cronómetro par- ado
13. Cronómetro parado
14. Ponga a cero TRIP A y cronómetro

Page 28 of 244

1-20
PUESTA EN MARCHA Y RODAJE
PUESTA EN MARCHA Y
RODAJE
COMBUSTIBLE
Utilice siempre el combustible reco-
mendado que se indica más abajo.
Asegúrese también de utilizar gasoli-
na nueva.
Utilice únicamente gasolina sin pl-
omo. El uso de gasolina con plomo
dañará gravemente componentes
internos del motor como válvulas,
aros de pistón, sistema de escape,
etc.
Si se produce autoencendido o pica-
do, utilice una gasolina de otra marca
o de mayor octanaje.
• Para repostar pare el motor y evite derramar combustible. Asi-
mismo, evite repostar cerca de
un fuego.
• Ponga gasolina cuando el motor, el tubo de escape, etc. se hayan
enfriado.
Gasohol (para Canadá)
Existen dos tipos de gasohol: el gas-
ohol que contiene etanol y el que
contiene metanol. El gasohol que
contiene etanol puede utilizarse si el
contenido en etanol no supera el
10%. Yamaha no recomienda el gas-
ohol que contiene metanol, ya que
puede dañar el sistema de combusti-
ble o causar problemas en el ren-
dimiento del vehículo.
NOTA RELATIVA A LA
MANIPULACIÓN
No arranque ni tenga nunca el mo-
tor en marcha en un espacio cerra-
do. Los humos del escape son
tóxicos y pueden provocar la pér-
dida del conocimiento y la muerte
de forma muy rápida. Haga funcio-
nar siempre la máquina en un lu-
gar bien ventilado.
• El carburador de esta máquina incorpora una bomba de aceler-
ación. Por tanto, al arrancar el
motor no accione el acelerador,
ya que de lo contrario la bujía se
engrasará.
• A diferencia de un motor de dos tiempos, este motor no se puede
poner en marcha con el pedal
cuando el acelerador está abier-
to, ya que el pedal puede rebotar.
Asimismo, si el acelerador está
abierto, la mezcla de aire y com-
bustible puede ser demasiado
pobre para arrancar.
• Antes de poner en marcha la máquina realice las comproba-
ciones previas que se enumeran
en la lista.
MANTENIMIENTO DEL FILTRO DE
AIRE
Según se explica en el apartado
"LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL
FILTRO DE AIRE" del CAPÍTULO 3,
aplique el aceite para filtros de espu-
ma, o su equivalente, al elemento del
filtro de aire. (Un exceso de aceite en
el elemento puede dificultar el ar-
ranque.)
ARRANQUE DEL MOTOR EN FRÍO
Este modelo está equipado con un
sistema de corte del circuito de en-
cendido. El motor se puede poner en
marcha en las condiciones si-
guientes.
• Cuando el cambio se encuentra en punto muerto.
• Cuando el embrague está desaco- plado con el cambio en cualquier
posición. No obstante, se re-
comienda poner punto muerto an-
tes de arrancar el motor.
1. Compruebe el nivel de refrigeran- te.
2. Gire la llave de paso del combus- tible a la posición "ON".
3. Sitúe el interruptor principal a la
posición "ON".
4. Ponga punto muerto.
5. Abra completamente el mando de
arranque en frío "1". 6. Arranque el motor pulsando el in-
terruptor de arranque o accionan-
do el pedal de arranque.
Si el motor no arranca pulsando el in-
terruptor de arranque, suelte el inter-
ruptor, espere unos segundos e
inténtelo de nuevo. Cada intento de
arranque debe ser lo más breve posi-
ble a fin de preservar la batería. No
accione el arranque durante más de
10 segundos seguidos. Si el motor no
se pone en marcha con el motor de
arranque, inténtelo con el pedal de
arranque.
• Si el motor de arranque no gira cuando pulsa el interruptor de ar-
ranque, deje inmediatamente de
pulsarlo y arranque con el pedal
a fin de no cargar el motor de ar-
ranque.
• No abra el acelerador mientras acciona el pedal de arranque. Si
lo hace, el pedal puede rebotar.
7. Vuelva a situar el mando de ar- ranque en frío en su posición orig-
inal y mantenga el motor a 3,000–
5,000 r/min durante 1 o 2 minutos.
Dado que este modelo está provisto
de una bomba de aceleración, si da
acelerones (abriendo y cerrando el
acelerador) la mezcla de aire y com-
bustible será demasiado rica y el mo-
tor se puede calar. Asimismo, a
diferencia de un motor de dos tiem-
pos, este modelo puede permanecer
al ralentí.
No caliente el motor durante perio-
dos largos.
Combustible recomenda-
do:Únicamente gasolina
súper sin plomo de 95
octanos como mínimo.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 140 next >