YAMAHA XMAX 125 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 71 of 94

1. Soporte de la batería
2. Batería
3. Tornillo
3. Extraiga la batería de su caja y
desconecte los acopladores.
Para montar la batería
1. Conecte los acopladores y luego
sitúe la batería en su posición ori-
ginal.
2. Monte la sujeción del soporte de
la batería colocando el perno.
3. Monte el panel colocando el tor-
nillo.
4. Cargue completamente la batería
antes de instalarla.
SAU23525
Cambio de fusibles
1. Caja de fusibles
2. Pinza para fusible
3. Fusible principal
4. Fusible principal de reserva
El fusible principal y la caja de fusi-
bles que contiene los fusibles para
cada circuito están situadas detrás
del carenado B. (Véase la página 6-7.)
1. Fusible del sistema de intermitencia
2. Fusible del faro
3. Fusible del ventilador del radiador
4. Fusible de la ECU
5. Fusible del encendido
6. Fusible de repuesto (Backup)
7. Fusible de reserva
8. Fusible de reserva
9. Fusible de reserva
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-28
6
1B9-F8199-S2.qxd 13/11/07 12:41 Página 71

Page 72 of 94

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-29
6Si un fusible está fundido, cámbielo
del modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y
desactive el circuito eléctrico en
cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e ins-
tale uno nuevo del amperaje
especificado.
SCA10640
ATENCIÓN:
Para evitar una avería grave del sis-
tema eléctrico y posiblemente un
incendio, no utilice un fusible con
un amperaje superior al recomen-
dado.
3. Gire la llave a la posición “ON” y
active el circuito eléctrico en
cuestión para comprobar que el
dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo
inmediatamente, solicite a un
concesionario Yamaha que revise
el sistema eléctrico.
SAU23730
Cambio de una bombilla del
faro
Este modelo está equipado con dos
faros dotados de bombillas de cuar-
zo. Si se funde una bombilla del faro,
cámbiela del modo siguiente.
1. Desmonte el carenado B. (Véase
la página 6-7.)
2. Desconecte el acoplador del faro
y luego desmonte la tapa de la
bombilla.
1. Acoplador del faro
2. Tapa de la bombilla del faro
3. Desmonte el portabombillas del
faro y luego extraiga la bombilla
fundida.
Fusibles especificados:
Fusible principal:
30,0 A
Fusible del faro:
15,0 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia:
15,0 A
Fusible del encendido:
10,0 A
Fusible del ventilador del radiador:
10,0 A
Fusible de la ECU (unidad de con-
trol electrónico):
5,0 A
Fusible de repuesto (Backup):
5,0 A
Fusible principal de reserva:
30,0 A
Fusible de reserva:
15,0 A
Fusible de reserva:
10,0 A
Fusible de reserva:
5,0 A
1B9-F8199-S2.qxd 13/11/07 12:41 Página 72

Page 73 of 94

1. Portabombillas del faro
SWA10790
s s
ADVERTENCIA
Las bombillas de los faros se
calientan mucho. Por lo tanto,
mantenga los productos inflama-
bles alejados de un faro encendido
y no toque la bombilla hasta que se
haya enfriado.
4. Coloque una nueva bombilla en
su sitio y sujétela en el porta-
bombillas.
1. No tocar la parte de cristal de la bombilla
SCA10650
ATENCIÓN:
Evite dañar los componentes
siguientes:
●Bombilla del faro
No toque la parte de cristal de la
bombilla del faro para no manchar-
la de aceite, ya que de lo contrario
perdería transparencia, luminosi-
dad y durabilidad. Elimine comple-
tamente toda suciedad y marcas
de dedos en la bombilla del faro
con un trapo humedecido en alco-
hol o diluyente.
●Óptica del faro
• No pegue ningún tipo de
película coloreada o adhesi-
vos sobre la óptica del faro.• No utilice una bombilla de
faro de potencia superior a la
especificada.
5. Monte la tapa de la bombilla del
faro y conecte el acoplador.
6. Monte el carenado.
7. Solicite a un concesionario
Yamaha que ajuste la luz del faro
según sea necesario.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-30
6
1B9-F8199-S2.qxd 13/11/07 12:41 Página 73

Page 74 of 94

SAU24240
Cambio de la bombilla de un
intermitente delantero
1. Coloque el scooter sobre el
caballete central.
2. Desmonte el carenado A. (Véase
la página 6-7.)
3. Desmonte el casquillo (con la
bombilla del intermitente) girán-
dolo en el sentido contrario al de
las agujas del reloj.
1. Portabombilla de la luz de intermitencia
4. Extraiga la bombilla fundida
empujándola hacia adentro y
girándola en el sentido contrario
al de las agujas del reloj.
5. Introduzca una nueva bombilla
en el casquillo, empújela haciaadentro y luego gírela en el senti-
do de las agujas del reloj hasta
que se detenga.
6. Monte el casquillo (con la bombi-
lla) girándolo en el sentido de las
agujas del reloj.
7. Monte el carenado.
SAUS1440
Cambio de una bombilla de
la luz de freno/piloto trasero
o de un intermitente trasero
1. Coloque el scooter sobre el
caballete central.
2. Abra el asiento y extraiga el com-
partimiento porta objetos trasero.
(Consulte la página 3-14).
1. Compartimento porta objetos trasero
2. Perno
3. Extraiga el portabombillas de la
luz de freno/piloto trasero y del
intermitente tirando hacia fuera.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-31
6
1B9-F8199-S2.qxd 13/11/07 12:41 Página 74

Page 75 of 94

1. Casquillo de la bombilla
1. Empujar1. Extraer
4. Extraiga la bombilla fundida
empujándola hacia adentro y
girándola en el sentido contrario
al de las agujas del reloj.
1. Luz de intermitencia
2. Luz de freno/piloto trasero
5. Introduzca una bombilla nueva
en el casquillo empujándola
hacia adentro y girándola en el
sentido de las agujas del reloj.
6. Coloque el portabombillas empu-
jándolo a su posición original.
7. Monte el compartimiento porta
objetos trasero y cierre el asien-
to.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-32
6
1B9-F8199-S2.qxd 13/11/07 12:41 Página 75

Page 76 of 94

SAUM2200
Cambio de la bombilla de la
luz de la matrícula
1. Extraiga el casquillo (con la bom-
billa) tirando de él.
1. Unidad de la luz de la matrícula
2. Extraiga la bombilla fundida
tirando de ella.
3. Introduzca una nueva bombilla
en el casquillo.
4. Monte el casquillo (con la bombi-
lla) empujándolo dentro.
SAUM2211
Cambio de la bombilla de
una luz de posición
Este modelo está provisto de dos
luces de posición. Si se funde la bom-
billa de una luz de posición, cámbiela
del modo siguiente.
1. Desmonte el carenado B. (Véase
la página 6-7.)
2. Extraiga el casquillo (con la bom-
billa) tirando de él.
1. Casquillo de la bombilla de la luz de posición
delantera
3. Extraiga la bombilla fundida
tirando de ella.
4. Introduzca una nueva bombilla
en el casquillo.5. Monte el casquillo (con la bombi-
lla) empujándolo dentro.
6. Monte el carenado.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-33
6
1B9-F8199-S2.qxd 13/11/07 12:41 Página 76

Page 77 of 94

SAU25880
Identificación de averías
Aunque los scooter Yamaha son obje-
to de una completa revisión antes de
salir de fábrica, pueden surgir proble-
mas durante su utilización. Cualquier
problema en los sistemas de com-
bustible, compresión o encendido,
por ejemplo, puede dificultar el arran-
que y provocar una disminución de la
potencia.
Los siguientes cuadros de identifica-
ción de averías constituyen un proce-
dimiento rápido y fácil para que usted
mismo compruebe esos sistemas
vitales. No obstante, si es necesario
realizar cualquier reparación del sco-
oter, llévelo a un concesionario Yama-
ha cuyos técnicos cualificados dispo-
nen de las herramientas, experiencia
y conocimientos necesarios para
repararlo correctamente.
Utilice únicamente repuestos origina-
les Yamaha. Las imitaciones pueden
parecerse a los repuestos originales
Yamaha pero a menudo son de infe-
rior calidad, menos duraderos y pue-
den ocasionar costosas facturas de
reparación.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-34
6
1B9-F8199-S2.qxd 13/11/07 12:41 Página 77

Page 78 of 94

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-35
6
SAU42130
Cuadros de identificación de averías
Problemas de arranque o reducción de las prestaciones del motorSWA10840
s s
ADVERTENCIA
Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible.
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.
1. GasolinaHay suficiente gasolina.
No hay gasolina.Compruebe la compresión.
Ponga gasolina.
El motor no arranca.
Compruebe la compresión.
Accione el arranque
eléctrico.
2. CompresiónHay compresión.
No hay compresión.Compruebe el encendido.
Haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Extraiga la bujía y
compruebe los electrodos.
3. EncendidoLímpielos con un paño seco y corrija la distancia entre
electrodos de la bujía o cámbiela.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca. Haga revisar el
vehículo en un concesionario
Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la batería.
Accione el arranque
eléctrico.
4. BateríaEl motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.La batería está bien.
Compruebe las conexiones de los cables de
la batería y cargue ésta según sea necesario.
Secos
HúmedosAccione el arranque eléctrico.
1B9-F8199-S2.qxd 13/11/07 12:41 Página 78

Page 79 of 94

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-36
6 Sobrecalentamiento del motor
SWA10400
s s
ADVERTENCIA
●No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a pre-
sión de líquido y vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
●Después de extraer el perno de retención del tapón del radiador coloque un trapo grueso, como una toalla,
sobre él; luego gire lentamente el tapón en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta el tope para
que se libere toda la presión residual. Cuando deje de oírse el silbido, presione el tapón hacia abajo mien-
tras lo gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj y luego extráigalo.
Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto.
El nivel de líquido refrigerante
está bajo. Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar el
sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Añada líquido refrigerante.
(Véase NOTA.)
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Hay una fuga.
No hay fugas.
NOTA:
Si no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cam-
bie por el líquido refrigerante recomendado lo antes posible.
1B9-F8199-S2.qxd 13/11/07 12:41 Página 79

Page 80 of 94

SAU26091
Cuidados
Si bien el diseño abierto de un scoo-
ter revela el atractivo de la tecnología,
también la hace más vulnerable. El
óxido y la corrosión pueden desarro-
llarse incluso cuando se utilizan com-
ponentes de alta tecnología. Un tubo
de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea
el aspecto general de un scooter. El
cuidado frecuente y adecuado no
sólo se ajusta a los términos de la
garantía, sino que además mantiene
la buena imagen del scooter, prolon-
ga su vida útil y optimiza sus presta-
ciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador
con una bolsa de plástico cuan-
do el motor se haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y
cubiertas, así como todos los
acopladores y conectores eléctri-
cos, incluidas las tapas de bujía,
estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada,
como pueden ser los restos de
aceite quemado sobre el cárter,con un desengrasador y un cepi-
llo, pero no aplique nunca tales
productos sobre los sellos, las
juntas y los ejes de las ruedas.
Enjuague siempre la suciedad y
el desengrasador con agua.
Limpieza
SCA10781
ATENCIÓN:
●No utilice limpiadores de rue-
das con alto contenido de áci-
do, especialmente para las
ruedas de radios. Si utiliza
tales productos para la sucie-
dad difícil de eliminar, no deje
el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del
que figure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completa-
mente la zona con agua,
séquela inmediatamente y a
continuación aplique un pro-
tector en aerosol contra la
corrosión.
●Una limpieza inadecuada pue-
de dañar partes de plástico
como carenados, paneles,
parabrisas, la óptica del faro o
del indicador, etc. Utilice única-mente un trapo suave y limpio
o una esponja con un deter-
gente suave y agua para lim-
piar el plástico.
●No utilice productos químicos
fuertes para las piezas de plás-
tico. Evite utilizar trapos o
esponjas que hayan estado en
contacto con productos de
limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, com-
bustible (gasolina), desoxidan-
tes o antioxidantes, líquido de
frenos, anticongelante o elec-
trólito.
●No utilice aparatos de lavado a
presión o limpiadores al vapor,
ya que puede penetrar agua y
deteriorar las zonas siguientes:
juntas (de cojinetes de ruedas
y basculantes, horquilla y fre-
nos), componentes eléctricos
(acopladores, conectores, ins-
trumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de
ventilación.
●Scooters provistos de parabri-
sas: No utilice limpiadores
fuertes o esponjas duras, ya
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-1
7
1B9-F8199-S2.qxd 13/11/07 12:41 Página 80

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 next >